29Mar2023
Venezuela
Jorge Rodríguez sobre negociaciones: Iniciaremos con un acuerdo social para recuperar los recursos bloqueados en el exterior

Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno de Nicolás Maduro en las negociaciones con la Plataforma Unitaria de Venezuela, dijo que la reanudación del dialogo iniciará con un acuerdo social que permitirá la recuperación de los recursos del Estado bloqueados en el exterior.«Hemos planteado que la reanudación de las conversaciones en México se den en el marco del memorándum de entendimiento firmado en agosto de 2021, y que se iniciara con un Acuerdo Social, con la discusión de temas sociales, porque Venezuela tiene recursos suficientes que están secuestrados que deben ser invertidos en la población», dijo durante la transmisión del programa radial La Hora de la Salsa y la Alegría con Nicolás Maduro.Al respecto, Maduro señaló que los miles de millones bloqueados en el exterior serán invertidos en Venezuela para la recuperación de los servicios públicos, de la salud, educación, y de las comunidades afectadas por las lluvias este año.«Vamos a retomar el diálogo en un nuevo punto, en función de recuperar los recursos secuestrados para invertirlos en el gobierno de Venezuela. Y después veremos qué otros temas se pueden conversar con este sector de la oposición», indicó Maduro.Rodríguez confirmó que las conversaciones entre el gobierno y la Plataforma Unitaria comenzaron en secreto desde hace 4 a 5 meses.Trabajando en silencio«Hemos venido trabajando en silencio, entre venezolanos, con el

Leer más
Gustavo Petro asegura que «no hay pactos secretos» con Maduro

El presidente de Colombia Gustavo Petro conversó en exclusiva con el diario español El País, para dar un balance, desde su punto de vista, de la gestión presidencial que ha ejecutado en los casi 100 días que lleva en el gobierno, a cumplirse el próximo 16 de noviembre.La entrevista se dio en el contexto de su viaje a la COP y a Francia. Y esto fue lo que respondió.¿Cómo valora sus 100 primeros días? ¿Se los imaginaba así?R- Ha sido más suave de lo que pensaba. He logrado cosas difíciles. La mayoría parlamentaria, la aprobación de proyectos fuertes. La reforma tributaria está a punto de aprobarse. Hay una defensa en mi gobierno de la ciudadanía, del medio ambiente. La ley de paz, que permite jurídicamente asumir negociaciones -con guerrilleros y narcos-. Y los niveles de aceptación del gobierno siguen siendo altos. Hay nubarrones económicos, claro. La caída del peso debería ponernos en una expectativa exportadora, que es lo lógico, pero no tenemos aparato productivo. Tenemos una economía petrolera anquilosada. ¿A qué pactos ha llegado con Maduro?R- No hay pactos secretos. El tema de la frontera va más lento de lo que creía. Durante los años en los que no tuvimos relaciones Colombia y Venezuela, un tiempo de vacío estatal, se creó un poder mafioso sobre el comercio, con una capacidad enorme

Leer más
Brian Nichols: Nuestro objetivo es alentar a que se retome el diálogo de Venezuela en México

El jefe de la diplomacia para las Américas de Estados Unidos, Brian Nichols, aseguró este viernes que el objetivo de su país es incentivar el reinicio del diálogo de Venezuela en México.Las declaraciones las hizo durante la presentación del informe oficial del próximo viaje del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a Panamá. MIRA TAMBIÉN Se han identificado a 720 fallecidos solo en la región de Kiev MIRA TAMBIÉN Se han identificado a 720 fallecidos solo en la región de Kiev «Nuestro objetivo es alentar al régimen de Maduro y al gobierno interino a regresar a la mesa de negociación en la Ciudad de México. Desde allí, Venezuela negoció y lideró la solución a los problemas de ese país», dijo.«Continuamos apoyando ese esfuerzo. Creemos que tiene las mejores perspectivas para una solución duradera a los problemas de Venezuela», agregó.Crisis de VenezuelaNichols destacó que el éxodo venezolano no ha aminorado el paso pues el país continúa teniendo una crisis política y económica.«La falta de acceso a las oportunidades, la democracia, los derechos humanos, el estado de derecho dentro de las fronteras de Venezuela ha llevado a muchos venezolanos a votar con los pies y salir de ese país», indicó el jefe de diplomacia.En ese sentido, aseguró que «unos seis millones de venezolanos son migrantes en este momento. Más de

Leer más
Zelenski: La invasión a Ucrania está llegando a su fin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este martes que en el día 34 la invasión rusa «está llegando a su fin», pero que su país no reducirá los «esfuerzos de defensa», después de que Rusia anunciara que va a «reducir las hostilidades en Kiev y Chenikov».«Sí, podemos calificar de positivas las señales que escuchamos desde la plataforma de negociación. Pero estas señales no ahogan las rupturas de los proyectiles rusos», afirmó Zelenski en su habitual mensaje a última hora del día divulgado en la web de la presidencia ucraniana.«El día 34 de la invasión a gran escala de Rusia y nuestra defensa a gran escala está llegando a su fin», manifestó Zelenski.El Ejército ruso inició este martes el repliegue de parte de sus tropas de los alrededores de Kiev y de la asediada ciudad norteña de Chernígov para centrarse en la conquista del Donbás, objetivo primordial de la actual campaña militar rusa en Ucrania.«El enemigo ruso lleva a cabo la retirada de unidades individuales de los territorios de las regiones de Kiev y Chernígov», informó el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su último parte militar del mediodía.Sin embargo, Zelenski dijo que «no se debe perder la vigilancia. La situación no se ha vuelto más fácil (…) El ejército ruso todavía tiene un potencial significativo para

Leer más
Comienzan las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en Estambul

Las negociaciones entre la delegación rusa y la ucraniana comenzaron este martes en Estambul, con una petición del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a que «pongan fin a la tragedia».El diálogo en el palacio de Dolmabahçe comenzó poco después de las 10H30 (07H30 GMT), informó la agencia oficial turca Anadolu.Los negociadores fueron recibidos antes por el presidente turco, quien les pidió que «pongan fin a la tragedia» de la ofensiva rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero.Estas negociaciones buscan intentar frenar una guerra que ha dejado cerca de 20.000 muertos y ha obligado a 10 millones de personas a dejar su hogar.Las conversaciones se desarrollan en el palacio de Dolmabahçe que fue la última residencia en el Bósforo de los sultanes y también fue la última sede administrativa del Imperio otomano, y donde hay ahora oficinas de la presidencia turca.«Ambas partes tienen preocupaciones legítimas, es posible llegar a una solución que sea aceptable para la comunidad internacional», dijo al iniciar el diálogo el jefe de Estado turco.Erdogan indicó que depende de ambas partes «poner fin a esta tragedia» afirmando que «la prolongación del conflicto no interesa a nadie».«El mundo entero espera buenas noticias», instó a los negociadores.El oligarca ruso Roman Abramovich –que ha intentado situarse como un negociador entre Moscú y Kiev– también estaba presente, según una foto

Leer más
Rusia y Ucrania reanudarán sus conversaciones este martes tras una «pausa técnica»

La cuarta ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia se reanudará el martes tras una «pausa técnica» este lunes, informó un negociador del gobierno ucraniano.«Vamos a hacer una pausa técnica en las negociaciones hasta mañana» para permitir «seguir trabajando en los subgrupos de trabajo y aclarar» algunos términos, dijo en Twitter Mikhailo Podoliak, negociador y asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.Estas negociaciones, calificadas de «difíciles» por Zelenski, habían empezado en la mañana del lunes, por videoconferencia.Se trata de la cuarta ronda de conversaciones. Las tres anteriores se llevaron a cabo en las fronteras ucrano-bielorrusa y polaco-bielorrusa.El jueves, también se produjo un primer encuentro entre los jefes de la diplomacia ruso y ucraniano en Turquía, que se saldó sin un resultado positivo.Ucrania había afirmado antes del inicio de estas últimas conversaciones del lunes que seguiría exigiendo una tregua inmediata y la retirada de las fuerzas rusas, después de casi tres semanas del inicio de la invasión el 24 de febrero.

Leer más
Comienza la tercera ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia

La tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia comenzó este lunes en Bielorrusia, informó la agencia rusa Interfax.Según la agencia bielorrusa Belta, el jefe negociador de Rusia, Vladímir Medinski, dijo que está dispuesto a negociar el modo de funcionamiento de los corredores humanitarios para la evacuación de civiles, que de momento no ha podido ser implementada con éxito.El Gobierno ucraniano rechazó hoy como «inaceptable» el plan ruso para evacuar hacia ciudades rusas a la población civil de Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy.NOTA A LOS ABONADOS. La Agencia Efe ha suspendido temporalmente la producción de noticias desde Rusia debido a la amenaza que supone para sus periodistas la reforma del código penal recién aprobada. Efe seguirá informando en la medida de lo posible desde otros lugares sobre esta grave crisis.

Leer más
Kiev no confirma las negociaciones con Moscú este miércoles

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, evitó confirmar que la segunda ronda de las negociaciones con Rusia se vaya a celebrar este mismo miércoles, tal y como sugirió previamente Moscú.«De momento no se sabe cuándo se van a celebrar nuevas negociaciones», dijo Kuleba en un mensaje de video difundido en Facebook.El exministro de Cultura ruso, Vladímir Medinski, encabeza las negociaciones y ha dicho que se busca llegar a un acuerdo que “contemple los intereses de las dos partes”. El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, al frente de la delegación de su país recalcó que la condición consistía en un “alto el fuego” inmediato y la partida de las tropas rusas de su país.

Leer más
Jorge Rodríguez anunció incorporación de Alex Saab en las negociaciones en México

El jefe de la delegación de la administración de Nicolás Maduro en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, informó este martes que han decidido incorporar a su equipo al empresario colombiano Alex Saab, actualmente detenido en Cabo Verde desde junio de 2020.«La delegación quiere informar a la opinión pública la decisión de incorporar al «diplomático venezolano» Alex Saab como miembro pleno de esta delegación, de la delegación del Gobierno bolivariano», dijo Rodríguez en una declaración en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que también preside.Rodríguez aseguró que Alex Saab está «perfectamente capacitado» para formar parte como miembro pleno de la delegación en las negociaciones y afirmó que el empresario integrará la mesa social, aprobada en el primer acuerdo parcial de las negociaciones, junto a Gabriela Jiménez.«Alex Saab no está preso en Cabo Verde, está secuestrado», aseveró.

Leer más
Iván Duque sobre negociación en México: Deben establecer fecha de presidenciales

El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló este martes 7 de septiembre que el retorno de la democracia a Venezuela es fundamental y «cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que solo fomentará el éxodo y la miseria».Asimismo, se refirió a la negociación que realiza que sostiene la Administración de Nicolás Maduro con un sector de la oposición y les apuntó que «es importante tener claro el camino para el bienestar del pueblo hermano».Agregó que se deben establecer lo antes posible una fecha de elecciones presidenciales «antes posible, democrática y con observancia internacional» en Venezuela para así poder poner «fin a la dictadura», sostuvo el mandatario a través de su cuenta en Twitter (@IvanDuque).

Leer más
Esequibo y protección económica: Acuerdos parciales tras negociación en México

El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que luego de estos cuatro días de encuentros con sectores de la oposición en México, firmaron dos acuerdos parciales.«Lo volvimos a lograr en México. Los representantes de las toldas políticas que se denominan Plataforma Unitaria de la Oposición y el Gobierno Constitucional de Venezuela, liderado por el presidente Nicolás Maduro, lo volvimos a lograr más allá de las diferencias profundas que mantenemos (…), más allá de las pasiones que en nada tenían que ver con la convivencia política en Venezuela (…) y muestra de ello es el resultado de acuerdos tempranos de esta mesa de diálogo», expresó a la prensa a su salida de la última reunión de esta primera ronda.En este sentido, explicó que el primer acuerdo ratifica el derecho histórico del país sobre el territorio de la Guayana Esequiba y el segundo apoya las acciones para el acceso a los recursos de la República en el exterior para la atención social de los venezolanos.Rodríguez añadió que estos recursos estarían destinados a la atención de la pandemia Covid-19, adquirir las vacunas que faltan, dotación de hospitales, fortalecer los programas de alimentación y hacer frente a la economía pospandemia.Asimismo, informó que el próximo encuentro de la mesa de negociaciones entre la Plataforma Unitaria de la oposición y el

Leer más
Blyde: El objetivo de la negociación es buscar alivio a la crisis alimentaria

El líder de la delegación de la Plataforma Unitaria de Venezuela, Gerardo Blyde, declaró previo a la jornada de negociaciones en México con el gobierno de Venezuela, que llegaron a este proceso en busca de una solución a la crisis humanitaria que se vive en el país suramericano.Además, dijo que también buscan construir el camino de regreso a las instituciones y a la democracia.«Venimos a trabajar, para buscar acuerdos que alivien la grave crisis humanitaria que sufre el pueblo de Venezuela, cuyo único responsable es el régimen, que ha impuesto un modelo generador de miseria», expresó Blyde a medios de comunicación en Ciudad de México.«Estos acuerdos buscan aliviar en alguna medida la crisis humanitaria, pero todos los venezolanos sabemos que no habrá solución permanente a nuestra profunda crisis económica mientras no haya democracia», agregó.Dijo que esto significa «instituciones autónomas, respeto a los derechos humanos, regreso al orden constitucional, reglas claras de convivencia y que los venezolanos pueden elegir libremente su destino».Blyde señaló que con estos agregados «Venezuela se reinsertará en el concierto de naciones, recuperará la confianza y avanzará hacia una recuperación economía sostenible».Además, señaló que no llegaron a estos diálogos «a olvidar la historia, ni a redimir a los responsables, venimos a abrir respetuosamente, pero decididamente, un espacio donde se acuerde la necesidad de repensarnos como República».El exalcalde del

Leer más
Quién es quién en las delegaciones del chavismo y la oposición en México

Sobre una agenda de siete puntos firmada hace tres semanas, 18 dirigentes políticos, nueve del Gobierno de Nicolás Maduro y nueve de la Plataforma Unitaria que representa a la oposición, comenzarán a tejer a partir de este fin de semana los acuerdos de la nueva ronda de negociaciones en Ciudad de México. La oposición presentó a su grupo completo el día de la firma del memorándum de entendimiento y la foto oficial en México, el pasado 13 de agosto, pero se produjeron cambios como la incorporación de Freddy Guevara, detenido durante un mes y cuyo excarcelamiento responde al pulso generado en torno a este proceso. El chavismo, en cambio, dilató hasta este viernes la presentación de todos sus nombres y llevó una delegación extendida con 11 funcionarios.El Gobierno acude representado por varias facciones de poder. Jorge Rodríguez, actual presidente de la Asamblea Nacional es el líder de la delegación. Con más de 20 años en el chavismo ha ocupado cargos como la presidencia del Consejo Nacional Electoral, la Vicepresidencia, el ministerio de Comunicaciones y Turismo y la alcaldía de Caracas. También ha ido ganando poder en el Partido Socialista Unido de Venezuela. Junto a su hermana Delcy Rodríguez es uno de los principales interlocutores dentro y fuera del país de un mandatario que poco sale de Fuerte Tiuna y Miraflores.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.