Durante la celebración de Navidad, la Emergencia del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt) de Maturín estuvo movida por el ingreso de al menos 21 personas que resultaron lesionadas en accidentes de tránsito, por arma blanca, de fuego, y por golpizas.El primero ingreso se registró a las 5:15 am del viernes 24. A esta hora un joven de 24 años llegó al centro de salud con heridas por arma blanca luego que participara en una riña. Más tarde, llegó un hombre, de nombre Abraham Domínguez, con politraumatismo por colisión de vehículo en la avenida Cruz Peraza.El día continuó agitado y es que a las 10:45 am, desde San Joaquín del Tigre, llevaron a José Enrique con múltiples heridas punzo penetrantes. No pasó mucho tiempo cuando Mario Salazar engrosaba la lista de ingresos, al presentar una herida abierta en el cuero cabelludo, al sufrir un aparatoso accidente vehicular. Los accidentes continuaban siendo la principal causa de ingresos al principal centro de salud de Monagas. En la tarde, otras cuatro personas llegaron al HUMNT con el diagnóstico de traumatismo múltiple y excoriaciones.Según el reporte de los cuerpos de prevención y rescate, estos sufrieron accidentes en El Costo, Salto Morichal y Tipuro.25 de diciembreComenzaban las primeras horas del 25 de diciembre y las emergencias iniciaban en el Núñez Tovar.Entre los lesionados se encuentran
Un funcionario del Cicpc, identificado como el detective Wilfred Enyelberth Sarmiento López (28), fue asesinado por presuntos antisociales cuando se encontraba en una reunión familiar, por Navidad, en Ciudad Lozada, parroquia Santa Teresa del municipio Independencia del estado Miranda.Se pudo conocer que dos hombres conocidos como alias «El Vecino» y «El Smith», habían sostenido una discusión con un vecino de la zona, intercediendo el detective Sarmiento, para evitar un problema, ya que en el lugar se encontraban menores de edad y personas mayores.Al no lograrse un acuerdo en la discusión, alias «El Vecino» decidió comunicarse con otro colega delictivo apodado como «Carlos El Paisa» y decidieron irse del lugar. Al pasar de unos minutos los antisociales volvieron portando armas de fuego y accionándolas contra el funcionario quitándole la vida de manera inmediata.Las pesquisas preliminares permitieron identificar a dos de los homicidas como: Smith José Moreno Guzmán (23), apodado El Smith y Johander Eduardo Flames Franquiz (22), apodado El Vecino, quedando por identificar a Carlos El Paisa.800Noticias
Desde tempranas horas de la mañana, las calles del centro de Maturín lucieron atestadas de compradores que salieron a realizar las compras de última hora. Transitar por la calle Monagas fue toda una odisea debido a la gran cantidad de gente.El boulevard Arriojas y parte de la avenida Bolívar también estuvieron abarrotadas. Ciudadanos buscaban los juguetes y ropa para los más pequeños de la casa, muchos buscaban ofertas para ahorrar un poco, sin embargo no fue tarea fácil.“Salí hoy porque no había tenido tiempo por cuestiones de trabajo, pero he tenido que caminar porque de verdad todo está caro. A pesar de que no hay muchas ofertas, hay un gentío increíble en la calle, se hace difícil poder caminar”, manifestó Maribel Frías, compradora encuestada.Una vendedora informal de la calle Monagas que no quiso identificarse, expresó que fue desde hace tres días que comenzaron a mejorar las ventas, ya que estaban “bastante flojas”. Señaló que espera que en los próximos días aumenten más las ventas.
Por autogestión, el Frente de Mujeres del sector Villa Verde de la calle 5 de Las Cocuizas, realizaron un ameno compartir a los niños de la comunidad, como parte de las vísperas de Navidad.La actividad, donde los pequeños pudieron disfrutar de cotillones, golosinas, juego tradicionales y de piñatas, se realizó en horas de la tarde de este jueves 22 de diciembre, en la calle principal del lugar.Los responsables del evento destacaron la colaboración de algunos vecinos y comerciantes de la zona, quienes se sumaron a esta bonita intención para pintarle una sonrisa de felicidad a los más pequeños de la casa.Esta actividad se viene desarrollando desde hacer 6 años de manera ininterrumpida, alimentando también la fe en el Niño Jesús que nace en la Noche Buena.
Las calles céntricas de Maturín amanecieron abarrotadas este 23 de diciembre, y aunque esto no sea algo sorpresa para la época, donde las compras para la cena de Nochebuena se hacen a último momento, así como el estreno de ropa es tradición y los juguetes para cumplir con el anhelado Niños Jesús, esta Navidad se torna algo diferente de los años anteriores.Y aunque las compras pudieran reflejar todo un acto consumista, es también, la muestra de contribución a familiares bien sea por solidaridad, o de cariño por la ocasión, así como todo lo que implica la separación y ausencia por el hecho migratorio e incluso, por posibles pérdidas de familiares a causa del Covid-19.Estos dos hechos marcados en la sociedad venezolana, y particularmente, en Maturín, han han conllevado a la reflexión, al cambio de actitud de asumir y ver la vida con una actitud más positiva (sin ser burla), autocrítica y consciente.Tal como lo afirma Luisányelis Cumana, quien sostiene que «hay que disfrutar con que se tiene y con lo que nos dan, en el aquí y el ahora. Buscar las maneras, sin atropellar a nadie, a ser mejores personas cada día, teniendo solidaridad con el otro, cuidarse más y no depender del “Papá Estado” para mejorar nuestra economía familiar».Para Yohana Brito, lo que más solicita es que «esta situación
El papa Francisco invitó este miércoles a pensar durante la Navidad en Ucrania y en los niños ucranianos que «están sufriendo tanto» por esta guerra «inhumana», en un nuevo llamamiento al final de la audiencia general.«Que el nacimiento de Jesús nos haga pensar en Ucrania en los niños que sufren y sufren tanto por esta guerra», dijo Francisco que añadió que cuando ha encontrado a algunos niños ucranianos «la mayoría no logra sonreír y cuando un niño pierde la capacidad de sonreír es grave y estos niños llevan la tragedia y esta guerra es inhumana y muy dura».«Pensemos en el pueblo ucraniano en esta Navidad, que la pasarán sin luz, sin calefacción y sin las cosas esenciales para sobrevivir. Recemos al señor para que les done la paz lo antes posible», añadió.Durante la audiencia, Francisco recordó en su saludo en polaco que en Polonia en «Nochebuena dejan un sitio vacío en la mesa para un invitado inesperado» y que «este año estará ocupada por la multitud de refugiados de Ucrania, a quienes habéis abierto las puertas de vuestras casas con gran generosidad».El papa invitó el pasado miércoles a vivir una Navidad más humilde y ahorrar en los gastos de los regalos para enviar dinero a Ucrania.A este propósito, el Dicasterio para la Caridad del Vaticano comenzó una recogida de fondos
La población de Jobo Mocho dio la bienvenida a la Navidad Acosta 2022, con misa, encendido de luces y parrandones en plaza de la comunidad, gracias al trabajo mancomunado del alcalde Jesús «Chúo» Velásquez y la diputada María Gabriela Vallenilla.Se desarrollaron actividades religiosa y culturales con expresiones artísticas de parrandones y danzas de los sectores cercanos e instituciones educativas.«Me llena de satisfacción ver a Jobo Mocho alegre e iluminado, pero en esta actividad la verdadera luz que celebramos es el nacimiento de nuestro señor Jesucristo, por eso me complace trabajar de esta manera sin fanatismo ni diferencias políticas, por eso está hoy con nosotros la diputada Vallenilla,» expresó el alcalde Velásquez.En tal sentido, los parrandones se presentaron con composiciones inéditas dedicadas al Alcalde y la diputada, quienes frente al escenario saludaban y agradecían cada actuación.«Agradezco a la primera dama Beatriz Acuña y su equipo de trabajo, así como también al movimiento Somos Venezuela y al gobernador Ernesto Luna. Cuando pasábamos por aquí, esta plaza parecía un cementerio, por eso agradezco al Alcalde quien como un caballero y sin importar las diferencias políticas, se unió a esta labor», señaló la diputada Vallenilla.En la labor realizada, la Alcaldía de Acosta aportó la tarima, sonido, refrigerio para los participantes, pintado interno de la iglesia y parte de la plaza, así como también la
La modernidad y la influencia de otros países para la celebración de la Navidad, en Venezuela, se denota cada día más, como es tendencia en este mundo globalizado.Sin embargo, el maturinés, de nacimiento o «adoptado», procura que las tradiciones se conserven, al llevarlas a la práctica, teniendo ese espíritu arraigado que le caracteriza por el verdadero significado de la Navidad, como corresponde, a la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús, para la cual se reconoce como la noche del 24 de diciembre.Significado de la Nochebuena, para comprenderPara esta fecha del calendario, 24 de diciembre, también conocida como Nochebuena, es, precisamente, por el buen augurio que trajo el nacimiento de Jesús, el Salvador, de ser «El Camino, La Verdad y La Vida». Y aunque también se cree que existen influencias paganas, igual, la Nochebuena sigue significando una noche emotiva, de calor humano, unión y festividad.Por ello, aún se puede ver en la calle algunas tradiciones que los maturineses aún, ante las vicisitudes, procura conservar:Tradiciones de Nochebuena para los maturineses Cena de Nochebuena Es una reunión que puede ser solo familiar, entre amigos, o mixta porque en la mesa «hay espacio para todos». Los maturineses se reúnen para cenar, celebrando con la comida, generalmente, hallacas, pernil, pan de jamón, pollo al horno o pavo, asado negro, por mencionar las
Este viernes, el alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, dio inicio formalmente a la temporada navideña con el encendido de luces en la Plaza Bolívar de Barrancas del Orinoco.La actividad inició caída la tarde, donde los habitantes de la población desbordaron de alegría las inmediaciones del referido lugar para disfrutar del repertorio cultural que contó con la presentación de agrupaciones de danzas y la participación especial de Corina Reyes y Carlos Maita.“Vivimos una noche inolvidable, de unión, alegría y confraternidad. El equipo de la Alcaldía de Sotillo, organizó una gran velada para darle la bienvenida a la Navidad, en la que nuevamente ratificamos el compromiso con el bienestar, crecimiento y desarrollo cultural de nuestra gente”, destacó el mandatario municipal.En la celebración decembrina, también se presentó el parrandón del Ayuntamiento sotillense, una iniciativa de la directora de Cultura, Carmen Ivon Rodríguez, la cual tuvo una participación de más de 10 direcciones e instituciones dependientes del ayuntamiento sureño.En ese sentido, el burgomaestre Maldonado, manifestó que gracias al Presidente, Nicolás Maduro, y al gobernador, Ernesto Luna, el pueblo del municipio Sotillo, disfrutará de unas navidades felices y seguras.“La Navidad es una época de esperanza y de unión, agradezco a las familias de Sotillo por acompañarnos en esta actividad que se organizó con todo el cariño, para garantizar el regocijo de toda la
El Bono Hallaquero 2022 es un complemento entregado por el gobierno venezolano para la celebración navideña. Te contamos de que trata este bono y si habrá este año ese beneficio.¿Qué es el Bono Hallaquero?El Bono Hallaquero es una ayuda económica entregada durante la época navideña por el gobierno venezolano, como complemento de las fiestas decembrinas para el disfrute de ciudadanos a los cuales se les asigna.Este beneficio, forma parte de los otros Bonos de la Patria que se entregan en diciembre.A quién va dirigido este BonoEl Bono hallaquero es una de las entregas más esperadas en diciembre por miles de trabajadores públicos en Venezuela.Este subsidio del Gobierno de Nicolás Maduro se ha entregado a pensionados del IVSS, docentes y otros colectivos desde hace algunos años para ayudarles con los gastos de estas fiestas.En el año 2021, este bono, que se entrega a través del Sistema Patria, no llegó a todos los trabajadores del sector público, además de que su costo resultaba insuficiente para preparar las tan esperadas hallacas.¿Habrá bono hallaquero este 2022?El Gobierno Bolivariano de Venezuela aún no ha hecho ningún anuncio sobre la entrega para este 2022.En ese sentido, será recomendable mantenerse alertas a los anuncios en redes sociales.Recordemos que la entrega de este subsidio en 2021 se realizó a mediados de diciembre, además de que alcanzó a un
Como un aporte a la conservación de la cultura navideña venezolana, docentes del Jardín de Infancia Municipal “Carmen Verónica Coello”, de Maturín, junto a la comunidad escolar, presentaron esta mañana un animado parrandón navideño protagonizado por los niños y niñas asistentes.La destacada dirección de la Prof. Marifel Cova, junto al equipo de docentes que lidera, entonaron junto a sus estudiantes las tradicionales canciones navideñas que forman parte de la cultura venezolana, tales como “Mi burrito sabanero, Correla correla, Niño Lindo, entre otras”. Con el propósito de conservar la cultura navideña venezolana, y gracias al espíritu de amor, esperanza y fe, propios de la época, las docentes junto a los representados se prepararon días previos, obteniendo con ello, una oportunidad de recreación y esparcimiento, así como de valoración a tan significativo momento, como lo es la Navidad venezolana.Para mañana la mencionada institución educativa tiene previsto el compartir con la tradicional torta navideña y el intercambio de regalos. Fotos cortesía Elizabeth Coro
En un evento comunitario y de total fraternidad, habitantes del sector Alto las Piñas de la Parroquia Boquerón, del estado Monagas, dieron la bienvenida a la temporada decembrina, con un gran acto magistral, “gracias a la variedad de participaciones y las distintas colaboraciones”, así lo dio a conocer el locutor Rafael Rodríguez, en su declaración.El evento lleva por nombre «Alegría y Navidad”, y será realizado en distintas fechas, en diferentes calles del mencionado sector durante todo el mes decembrino. Para la ocasión, se presentaron agrupaciones de bailes y agrupaciones, tales como Las Perlas de Oriente, Generación Onah, Mix Urbano del Talento Anderson Davila, el Parrandón Navideño Fundación «Alegrando vidas» y el Parrando núcleo Boqueron, presentándose también la obra de teatro «Amor Empalagoso «.De igual modo, se ejecutaron bailes recreativos de la mano de «Mundo Divertido», y presentación de cantantes tales como Dreity, Tay el Magnífico, El Jardín de Oriente, El Florkorista «Justo Rengel», así como también se realizaron bailes de reggaeton, cerrándose la jornada festiva con “Parranderos Show”.Declaró Rodríguez, que el festival fue para todo tipo de público, “siendo los niños y niñas quienes más disfrutaron el evento, por lo emotivo de la fecha. Trabajamos en pro del desarrollo humano, para lo cual también contamos en esta ocasión con la participación de las mesas técnicas del Consejo Comunal Alto las Piñas, de
Estudiantes de Servicio Comunitario de la Universidad Experimental Simón Rodríguez (UNESR) núcleo Maturín, desde la educación humanista que inculca y profesa todo su personal, comenzando por la misma rectora Dra. Ana Alejandrina Reyes y el Prof. MSC Rubens González y todo su equipo en la ciudad, se acercaron a las instalaciones del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (HUMNT), para llevarles a niños y niñas regalos y un momento de alegría navideña.Tal como lo indicó Rubens González, en esta oportunidad «se entregó aproximadamente unos 180 regalos, con el complemento especial que tenemos desde la Universidad, que es dibujar sonrisas llenas de amor y cariño para los muchachitos y muchachitas de la patria, pidiendo en oración al Dios Todopoderoso por la pronta recuperación de casa uno de ellos y de ellas».De igual modo, González expresó que estas actividades forman parte del «acompañamiento de nuestros estudiantes del Servicio comunitario 2022 y Facilitadores, el trabajo en equipo que realizamos por nuestra comunidad siempre va a ser una satisfacción, y a la vez, un gran compromiso, por lo que seguimos sumando y multiplicando con valores y principios Robinsoniano que necesita nuestra sociedad».El momento sirvió para un encuentro, entre la universidad y la comunidad, y para los beneficiados, un regalo de alegría, fe y esperanza, propio de esta época decembrina.
Siguiendo el espíritu navideño, el Club de Emprendedores llevará a cabo el concurso “la mejor hallaca y el mejor pan de jamón navideño”, como parte de la programación que tiene pautada la Feria Navideña de Emprendedores 2022 para este de viernes 16 y sábado 17 de diciembre. MIRA TAMBIÉN Abren concurso para conocer «la mejor hallaca y el mejor pan navideño» en Monagas MIRA TAMBIÉN Abren concurso para conocer «la mejor hallaca y el mejor pan navideño» en Monagas Nace el concurso de NavidadDicha feria se realizará en el C.C. Parque Morichal, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. El concurso “la mejor hallaca y el mejor pan de jamón navideño”, nacido como una propuesta de Lic. Ernestina Herrera (@hernestinaoficial), presidenta del Club de Emprendedores (@clubemprende__), fue anunciado desde finales de noviembre, y con mayor ímpetu, iniciando el mes de diciembre, en los estudios aire de Tu Preferida 104.5 FM, en la temporada navideña del programa “Gente de Monagas” (@gente_monagas), producido y conducido por Herrera.Jurados a la altura culinariaCabe destacar que el jurado calificador está constituido por destacados chefs de la zona: Danilo Ortiz, César Gerdez, Tato Rivas , Francisco Vivenes y Carlos Piccinoni. De igual modo, se conocerá la presencia de personalidades de Maturín que conservan la tradición, como lo es la familia Benítez, Ortiz de la Calle PiarLas evaluaciones, básicamente, serán aprobadas considerando
La residencia de Marlene Arreaza, de la Asociación Ciivl Conciencia Ciudadana, en Los Guaritos, sirvió de espacio para que los niños y niñas que son atendidos en el Programa Semillero Humanitario, vivieran de cerca el significado de la Navidad, mediante la presentación teatral de la historia del nacimiento de Jesús, dirigida y producida por la periodista Silvia Sánchez Carrero.Infantes entre 3 a 12 años compartieron una tarde diferente, leyendo y contando cuentos, así como disfrutando de la presentación de un Nacimiento Viviente, cuyos protagonistas fueron los mismos niños y niñas asistentes.El nacimiento viviente contó con todos sus personajes, por los que los niños estuvieron muy contentos con el acto.De igual modo, los asistentes recibieron una merienda nutricional para completar el encuentro educativo, entretenido y sobre todo, humano, especial de estas fechas decembrinas.Con información de Marlene Arreaza / Fotos cortesía
Continuando con la ambientación navideña en los distintos espacios públicos del municipio Acosta, el alcalde Jesús «Chúo» Velásquez llenó de luces la plaza Fray Gerónimo de Muros, en el sector Colorado, ubicado en la entrada de San Antonio.Asimismo, un arbolito navideño se observa a un costado de la calle que conduce a la zona alta, justo antes de llegar a la plaza frente al mural de la Culebra de Ipure, evidenciando el ambiente de celebración, tal y como lo expresaron los habitantes de la localidad.«La plaza Fray Gerónimo de Muros está hermosa, ideal para compartir en familia y pasarla bien, las personas que vengan al pueblo sentirán mucha emoción con esta entrada llena de luces, estamos agradecidos con el Alcalde Jesús Velásquez, el cambio se nota», señaló Marielbys Araguayan, habitante de San Antonio.Por otra parte, Nataly Guaimares e Ivonni Farías coincidieron en que el lugar está perfecto para tomarse fotos y que nunca antes habían visto este espacio con tal ambientación, y enfatizaron en decirle al Alcalde que siga trabajando así.En la actividad, la primera dama Beatriz Acuña repartió golosinas y compartió con los niños que jugaban al rededor del monumento del fundador del pueblo.Prensa Alcaldía de Acosta
En medio de un ambiente familiar y festivo, autoridades regionales dieron la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces en la Catedral de Maturín.Como se tenía previsto, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes procedieron a activar el despliegue de luces que adornarán durante la temporada decembrina, los espacios que fueron acondicionados para el disfrute de la colectividad. MIRA TAMBIÉN El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes inauguran el Salón 7 de Diciembre MIRA TAMBIÉN El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes inauguran el Salón 7 de Diciembre El evento forma parte de las actividades programadas por el Gobierno regional para celebrar los 262 aniversarios de Maturín, las cuales iniciaron este 3 de diciembre con la elección de la reina de las Ferias de San Simón y se extenderán hasta el próximo viernes 9, con un gran concierto musical en la avenida Juncal.En el acto estuvo presente la primera dama del estado Sorenellys Zambrano de Luna, el párroco de Maturín, Samael Gamboa, Aurimar Moscarotolo, reina de las Ferias de San Simón y demás autoridades regionales.Músicos de la Orquesta Sinfónica del estado y agrupaciones de gaita amenizaron la velada para el público que acercó para disfrutar y cantarle cumpleaños a la Sultana del Guarapiche. Fotos Carlos Rondón
El pasado sábado se realizó el encendido de las luces en la Plaza Bolívar del municipio Uracoa para recibir la Navidad. Seguidamente el día domingo se realizó el parrandón navideño con la participación de las instituciones educativas y gubernamentales de la localidad, así lo dio a conocer la gerente uracoense Evelin Martínez.«Gracias Uracoa por la participación en este parrandón navideño donde compartimos como hermanos, como una sola familia y así debemos de practicarlo todos los días, Gracias a las instituciones educativas que con las voces de sus niños, niñas y adolescentes llenaron de alegría la plaza Bolívar «, dijo la funcionaria.Más de 400 habitantes de la localidad se dieron cita a este magno evento navideño donde los mismos aprovecharon el momento para tomarse fotografías en las diferentes áreas de la plaza Bolívar.Uracoa, un municipio que ya a un año de contar con una nueva administración a demostrado las ganas de salir adelante y recuperar sus culturas.Prensa Alcaldía de Uracoa
Continuando con las labores de iluminación y adornos navideños en los principales espacios en distintas comunidades del municipio Acosta, el alcalde Jesús «Chúo» Velásquez llevó el evento de encendido de luces a Río Cocollar, presentando nuevamente parrandones, danzas y grupos musicales.El atractivo del acto constó de un árbol de Navidad de casi 5 metros de altura en el espacio para eventos frente al escenario, luces en los árboles naturales, así como también en la Iglesia de la Virgen del Valle.Asimismo, el evento contó con la participación de la Parranda de la Alcaldía y también del sector educativo, con estudiantes y docentes de comunidades cercanas como El Reencuentro, Campo Alegre, Miraflores, El Pao y Las Delicias, interpretando aguinaldos y obras de teatro.Del mismo modo, se presentaron grupos musicales y danzas, entre los que destacaron: Talento Juvenil y Swing Latino, mientras que en la parte del baile, un grupo de la comunidad tuvo una gran actuación, al igual que Danzas Viva Venezuela, llenando la escena de ritmo y alegría.Finalmente el Alcalde acotó «desde aquí saludamos a la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano, y al gobernador Luna. Seguimos dando testimonio de lo que es una buena gestión, disfruten de estos espacios y esta celebración, como lo hicimos en San Antonio y El Rincón.Prensa Acosta
Este viernes 2 de diciembre, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, junto al alcalde del municipio Cedeño Daniel Monteverde, dieron la bienvenida a la Navidad con un despliegue especial de encendido de luces.Con la tradicional misa, parrandones y danzas, entre otras actividades culturales, el pueblo de Caicara recibió la Navidad con toda la alegría decembrina de la temporada, que da paso a las celebraciones típicas.El mandatario regional expresó que con la llegada de esta época, también lo hace la bendición de Dios, la unión de las familias para compartir como hermanos y hermanas.«El pueblo de Caicara se merece este tipo de actividades, se merece momentos de compartir, de alegría, de regocijo y -con la bendición de Dios- vendrán tiempos mejores para todos ustedes».El Gobernador deseó a todos los caicareños una feliz Navidad y un próspero año 2023, resaltando que los años venideros serán de mucha prosperidad, de paz, de armonía para todo el pueblo de Cedeño.Informó que se continuará trabajando con el alcalde de esta localidad por el bienestar de todo el municipio para hacer de él una referencia en toda Monagas.Vía | Prensa Oficial
Continuando los eventos de bienvenida a la Navidad en las diferentes comunidades, el alcalde Jesús «Chuo» Velásquez encendió el alumbrado en la Plaza Bolívar de la población de El Rincón, parroquia San Francisco, con parrandones, danzas y agrupaciones musicales.Asimismo, los habitantes de la comunidad se acercaron al lugar del evento y entre canto y baile admiraban las luces y la decoración navideña, no sólo en la Plaza Bolívar, sino también en la plaza El Abanico y la plaza frente a la Iglesia San Rafael Arcángel, las cuales pueden observarse en plena vía nacional.«Estas decoraciones son para ustedes, para que las disfruten y las cuiden, que la bendición de Dios llegue a cada uno de los hogares de la parroquia San Francisco y que haya amor, prosperidad y armonía en cada familia. Feliz navidad para todos», expresó el gerente municipal en su discurso.Seguidamente, las agrupaciones de danza, tales como Pequeñas Grandes Estrellas y Yari, destacaron en el escenario, al igual que el sector educativo, con la participación de docentes y estudiantes de las escuelas de las comunidades de El Banqueado, Cerro Negro, y El Rincón, incluyendo al Liceo Bolivariano San Francisco.Por otra parte, las agrupaciones musicales acostenses complementaron el espectáculo, tras la presentación de Talento Juvenil y Swing Latino, siendo este último que cerraba con la programación.En lo pautado, se le
La alcaldía de Ezequiel Zamora, a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana, sostuvo un nuevo encuentro con los responsables de los organismos de seguridad para evaluar las estrategias que integran el Plan Navidades Seguras impulsado por el gobernador Ernesto Luna y el alcalde Oscar Cedeño.La reunión estuvo liderada por el director general, Ramón Vegas; el director de PSC mayor Luis Aróstegui, lo funcionarios responsable de la Policía Nacional Bolivariana, (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Comunal, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (Cicpc) y Policía del Estado Monagas, entre otros organismos, quienes evaluaron las medidas aplicadas en el municipio para la disminución de las incidencias delictivas.Entre los temas tratados en la mesa de trabajo estuvieron las visitas realizadas a los expendios de licores para recordarle a los dueños y encargados el cumplimiento de los horarios regulares de venta, la prohibición de venta a menores de edad y el consumo de licor en los referidos establecimientos.Asimismo, evaluaron las acciones impulsadas por cada organismo en el patrullaje preventivo, no solo en el casco central y comercial de Punta de Mata, sino en todos los sectores de la capital zamorana y demás comunidades del municipio.Se espera un nuevo encuentro para seguir avanzando en nuevas acciones que permitan unas navidades Felices y Seguras, en camino a lograr que el estado
Inició diciembre y con él la llegada del frío propio de la época, característico de la temporada navideña y que se extiende hasta enero.En la madrugada de este jueves, los usuarios de las redes sociales reportaron que los termómetros marcaron hasta 16°C en algunas zonas.¡Ya llegó Pacheco! Una tradicional y conocida expresión que se escucha cuando se siente el frío que caracteriza la época decembrina, principalmente en Caracas, y que tiene su origen en una tradición que se remonta a la antigua Caracas.Pacheco era un floricultor de Galipán, de barba y sombrero, que entraba a la capital con burros cargados de flores y con el frío también llega la navidad.La frase «Llegó Pacheco», se ha extendido por varios estados del país para anunciar que la temperatura de los termómetros han caído y es el momento de sacar los suéteres, bufandas y chaquetas del clóset.Con información Unión Radio
Los emprendedores que hicieron acto de presencia este jueves en el programa “Gente de Monagas”, transmitido por Tu Preferida 104.5 FM, y conducido por la Licenciada Ernestina Herrera, presentaron sus emprendimientos, demostrando preparación y amor por lo que hacen, destacándose en esta temporada navideña, y cumpliendo las peticiones de sus clientes. Leamos el resumen de la entrevista del día hoy.El Gran CacaoAunque Juan Carlos Conde demuestra un total dominio y maestría en materia de cacao, también tienen talento y preparación en el área de idiomas, educación (imparte clases de inglés, matemática, química y talleres de chocolatería), y fabricación de jabones caseros de alto rendimiento.Conde es Técnico Agrónomo y estudió también Procesos Agroindustriales. Conde es profesional de estas áreas, de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), sede Guárico, y gracias también a su curiosidad y entusiasmo, es emprendedor en el área del chocolate.Así, obtiene deliciosísimos bombones, manteca de cacao, licor de cacao y otros derivados. De igual manera, adquirió experiencia del Maestro panadero Aldo Di Benedetto y de Jesús Fermín,.Conde (@juacc.2011) dijo que «estamos descubriendo cada día más las potencialidades del estado Monagas, con su cacao. Mi proveedores son de distintas fincas del estado, como de El Silencio, La Pica… y todos son cacaos de muy buena calidad, para hacer lo que quieras, bombones, rellenos… y más, si tienes la
Al ritmo de la gaita, parrandas y villancicos, los trabajadores del Ayuntamiento municipal en compañía del alcalde Oscar Cedeño; la primera dama, Rosa Millán, y su tren ejecutivo, le dieron la bienvenida a la Navidad 2022.Los funcionarios del Poder ejecutivo municipal hicieron gala de su creatividad y el diseño basado en lo artesanal y sustentable, para exhibir las mejores decoraciones navideñas.El Alcalde, acompañado además de la directora de la Secretaría Privada, Carmen Cedeño, y demás integrantes del ente municipal recorrieron los espacios de la institución para disfrutar de la alegría navideña que se irradia desde la alcaldía de Ezequiel Zamora, siguiendo el ejemplo de nuestro Gobierno Nacional, de la mano del presidente Nicolás Maduro y del gobernador revolucionario Ernesto Luna.“Hoy estamos presenciando la alegría de la gran familia de nuestra Alcaldía, ustedes hicieron posible que estuviéramos aquí. Con su trabajo y dedicación se pudo adornar el palacio de gobierno para darle inicio a la Navidad y hacer este importante reencuentro, yo quiero felicitarlos a todos por esta iniciativa».El alcalde Cedeño recordó que la Navidad es un momento de unión entre todos los zamoranos, por lo que invitó a estar en perfecta unidad para afrontar los grandes retos en el 2023 y así avanzar y consolidar a Punta de Mata como una ciudad distinta llena de oportunidades para todos.En este sentido,
Con encendido de luces, fuegos artificiales y la presentación de parrandones, durante toda la noche del vienes, el municipio Acosta dio la bienvenida a la Navidad en la Plaza Bolívar de San Antonio de Capayacuar, en presencia del alcalde Jesús «Chúo» Velásquez.«Estamos celebrando 2022 años del nacimiento de nuestro señor Jesucristo, lo que nos debe inspirar a ir por el camino de la luz, del amor y la integridad. Nosotros como gobierno municipal también debemos enfocarnos en ser personas de Dios, por eso hoy traemos luz, esa que hoy ilumina la plaza Bolívar», expreso gerente municipal en su discurso de apertura al evento.En lo programado, Señorita San Antonio 2022, Venecia Meneses, también dirigió unas palabras al público, así como también la pastora Solangel Romero quien envió bendiciones a los asistentes al igual que el sacerdote Héctor Díaz, manteniendo el mensaje religioso, en el cual se basa esta festividad.De esta manera, la actividad contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Acosta, dirigida por el profesor Luis Blanco; seguidamente parrandones del sector educativo y de las distintas comunidades de la localidad interpretaron aguinaldos para complementar la celebración.Del mismo modo, el pueblo acostense quedó maravillado con los fuegos artificiales que llenaron de luces de colores el cielo acostense, asentando aún más el ambiente navideño frente al templo colonial.ReconocimientoUn arduo trabajo de
Los emprendedores que hicieron acto de presencia este viernes en el programa “Gente de Monagas”, transmitido por Tu Preferida 104.5 FM, y conducido por la Licenciada Ernestina Herrera, presentaron sus historias de éxitos, muy provechosas para esta época decembrina. Veamos el resumen de la entrevista del día hoy.Emprendimiento «Amar es mejor»El emprendimiento “Amar es mejor” nació en plena pandemia. La representante de esta hermosa causa es la Dra. Mónica Mendoza, quien junto a su equipo de trabajo constituido por profesionales de alta calidad, con sus servicios multidisciplinarios; todos relacionados con la educación, prestan sus servicios privados a las familias que así lo requieran. Amar es mejor (@amaresmejor), ofrece a padres y representantes, así como a los colegios que lo requieren, para atender a sus representados, brindando los servicios de evaluación psicopedagógica, apoyo docente, bienestar así como ofrece talleres y formaciones tanto para la familia como para los educadores. Su filosofía es educar desde y con la pedagogía del amor, cuya propuesta humanista y pacificadora fomenta el cambio de conducta de los estudiantes para acompañarlos en el aprendizaje y en su formación como ser humano, valioso que es. Explicó la Dra. Mendoza que “atendemos desde los cero años, a niños, jóvenes y adultos, también como los padres, abuelos, familia como tal, y con los docentes. Siempre ofrecemos nuestros servicios como ya hemos mencionado. Y, para ahora en
Tal como se tenía previsto, este viernes 18 de noviembre, Maturín vivió una extraordinaria velada para darle la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces en el C.C Servimas Monterrey.Los asistentes disfrutaron de actividades recreativas y artísticas en un ambiente lleno de alegría y música para recibir la temporada más linda del año. Colchones inflables, punta caritas, camas elásticas y la participación de Kores con una mesa de dibujo, fueron las atracciones favoritas de los más pequeños.La noche la abrió el coro infantil de la Unidad Educativa Fermín Toro, que dio paso a la presentación de grupos musicales de gaita como de Monaguchos, seguidamente Dj Rafa Gonzalez, la agrupación 7octavoz y los muñecos de Ídolos Show, encendieron la tarima con sus espectáculos. Sin duda alguna, los más esperado de la noche, fue la llegada de Santa, quien hizo su entrada triunfal en un Karting, gracias @kartingmaturin, que arrancó risas y aplausos de los presentes, para luego recibir los abrazos y las cartas de los más pequeños.Posteriormente, el cielo se iluminó por completo con un maravilloso espectáculo de fuegos artificiales con los que se abría oficialmente la Navidad en Servimas.Las encargadas de animar la velada fueron las talentosas Oriana Márquez y Karen Marín, quienes hicieron derroche de elegancia, jovialidad y simpatía con el público asistente, que quedó complacido con
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, entregó este sábado 19 de noviembre, la primera etapa de la rehabilitación del Terminal Interurbano de Maturín y encendió las luces de la Navidad para dar inicio a la temporada decembrina.Acompañada de la Autoridad Única de Transporte del estado Monagas, Alberto Rodríguez y del director de Transporte de Maturín, José Maza, recorrió las instalaciones de la central terrestre para verificar las mejoras que se efectuaron en las instalaciones. MIRA TAMBIÉN Instalan hospital de campaña en el HUMNT para reforzar 2do Plan Quirúrgico MIRA TAMBIÉN Instalan hospital de campaña en el HUMNT para reforzar 2do Plan Quirúrgico La alcaldesa Fuentes indicó que las mejoras están enmarcadas en el plan de reordenamiento y embellecimiento del municipio para garantizar el buen vivir a todos los maturineses.«Estamos trabajando para ordenar todos los espacios y todo el sistema de transporte en nuestro municipio para ofrecer el mejor servicio a nuestros ciudadanos. Tengan la confianza que este equipo hará lo mejor para garantizar el buen funcionamiento del transporte en Maturín», expresó.Con motivo del encendido de la Navidad, la alcaldesa de Maturín presenció la presentación de una agrupación infantil de aguinaldos.RehabilitaciónEl director de Transporte municipal, José Maza, detalló que con el plan de rehabilitación del Terminal Interurbano se logró mejorar todo el sistema de iluminación, con las instalaciones de luminarias tipo
Un total de 3 mil 458 efectivos militares y policiales se desplegaron para garantizar las «Navidades Seguras» de Monagas.Desde el estacionamiento del estadio Monumental de Maturín, el general de división (FANB) Ernesto Edmundo Pérez Mota, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 (ZODI Monagas), indicó que en este operativo participan funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Policía Nacional, del estado y municipal, Bomberos, Protección Civil e instituciones de prevención.La autoridad militar expresó que los efectivos contarán con el apoyo para su movilización y atención de emergencias de 221 unidades patrulleras, entre ellas 135 motocicletas, 18 ambulancias y dos embarcaciones.Pérez Mota detalló que como parte de la supervisión en comunidades y arterias viales, instalarán 75 puntos de control fijos.Exhortó a propios y visitantes a disfrutar de las Navidades Seguras 2022 en Monagas y, ante cualquier emergencia, denunciar a través del número de atención Ven911.Por su parte, el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, manifestó que las familias disfrutarán de espacios seguros en esta navidad y reiteró el compromiso del gobernador Ernesto Luna en su lucha contra la delincuencia que ha generado resultados positivos.“La lucha contra la delincuencia que declaró nuestro Gobernador, con la participación de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los cuerpos policiales, está siendo efectiva. Estamos