La Gerencia de Proyectos de la termoeléctrica espera que con esta iniciativa mejore significativamente el servicio en la zonaEl pasado viernes el ingeniero Orlando Sánchez, Gerente de Proyectos de la Corporación Venezolana de Electricidad (Corpoelec) en el estado Monagas, realizó una visita al municipio Uracoa para discutir y evaluar un importante proyecto de construcción de una estación eléctrica que se espera mejore significativamente el servicio en la zona. MIRA TAMBIÉN «Levántate y Resplandece» Un Congreso que Impactó a Miles de Mujeres de Maturín MIRA TAMBIÉN «Levántate y Resplandece» Un Congreso que Impactó a Miles de Mujeres de Maturín Esta iniciativa surge como resultado de los reportes realizados a través de la aplicación VenApp del programa 1×10 del buen gobierno, impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Dicho programa tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y promover la eficiencia en la gestión pública.Esta reunión contó con la participación de la gerencia de Proyectos Corpoelec Monagas, la alcaldesa del municipio Uracoa Evelin Martínez, Darwin Martínez representantes de Corpoelec en el municipio y su equipo. El propósito principal fue discutir los detalles del proyecto y evaluar su viabilidad técnica y financiera.Este proyecto tiene planteado desarrollarse en dos fases iniciando con el mantenimiento del tendido eléctrico desde la Sub Estación El Fangal en el municipio Libertador hasta la capital Uracoense, todo esto bajo las
La señora Crisalida Valdez, residente del municipio Uracoa, específicamente del sector Lomas del Viento, fue beneficiada hoy con una silla de ruedas en respuesta inmediata a los reportes realizados en la mencionada aplicación. Este valioso recurso, fundamental para mejorar su calidad de vida y movilidad, fue posible gracias a la pronta intervención y compromiso del gobernador Ernesto Javier Luna.El apoyo no se limitó al gobernador Luna, ya que la Alcaldesa Evelin Martínez, también aportó a esta noble causa, brindando su respaldo y coordinando esfuerzos para garantizar que la entrega de la silla de ruedas se realizara sin contratiempos. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes comparte cafecito y sancocho militantes con habitantes de Boquerón MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes comparte cafecito y sancocho militantes con habitantes de Boquerón Cabe destacar, que este importante logro no habría sido posible sin el compromiso y trabajo conjunto del equipo de Somos Venezuela Gobierno, quienes han demostrado una vez más su dedicación en favor del bienestar y la atención ciudadana. Asimismo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ha respaldado activamente esta iniciativa, reafirmando su compromiso con el pueblo venezolano.La aplicación Ven App del Buen Gobierno del 1X10 se ha convertido en una herramienta fundamental para canalizar y atender las necesidades de la comunidad de manera eficiente y oportuna. A través de esta plataforma tecnológica, los ciudadanos pueden
Corpoelec Uracoa y el municipio Libertador se unen para restablecer el servicio eléctrico en el Hospital Tipo I del municipio, luego de que éste se viera afectado por la caída de la torre de transmisión del 171 el día viernes.Gracias al apoyo del gobernador del estado Ernesto Luna y a la gestión de la alcaldesa Evelin Martínez, los equipos técnicos de ambas instituciones lograron solucionar los problemas eléctricos que afectaban al centro médico. MIRA TAMBIÉN Gobernación estudia instalar estación de servicio en Santa Bárbara MIRA TAMBIÉN Gobernación estudia instalar estación de servicio en Santa Bárbara Esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades locales con la salud y el bienestar de la comunidad, especialmente en momentos de crisis. El Hospital Tipo I de Uracoa ahora cuenta con un servicio eléctrico estable y seguro para garantizar la atención médica adecuada a sus pacientes.Corpoelec Uracoa y el municipio Libertador seguirán trabajando juntos para mejorar los servicios públicos en el sur y ofrecer soluciones eficaces a las necesidades de la población.Vía| Prensa Alcaldía del municipio Uracoa
Con mucha alegría y entusiasmo los uracoenses celebraron 29 años de autonomía, y el llamado es a trabajar unidos para seguir creciendo como municipio.Durante la sesión solemne, la alcaldesa Evelin Martínez destacó los logros y avances que ha tenido el municipio en materia de educación, salud, infraestructura y desarrollo económico durante estos 29 años de autonomía.Asimismo, hizo un llamado a seguir trabajando en unidad para seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de Uracoa y enfrentar los desafíos que se presenten en el futuro.Sonia Ayala, oradora de orden, recibió el reconocimiento con gran emoción y agradeció a todos los presentes por valorar la importancia del baile tradicional de la guabina, que ha sido parte de su vida desde su infancia. En su discurso, Ayala resaltó la importancia de preservar y difundir las tradiciones culturales de nuestro país, y se comprometió a seguir trabajando para que la guabina siga siendo parte de nuestra identidad cultural.El público presente aplaudió con entusiasmo y admiración a Ayala, quien ha dedicado gran parte de su vida a la promoción y enseñanza de la guabina. El reconocimiento fue un merecido homenaje a su valioso trabajo y su amor por nuestra cultura.El evento continuó a las cuatro de la tarde con presentaciones de grupos de baile que deleitaron al público con sus impresionantes coreografías y
Durante la reunión, los representantes de los organismos de seguridad informaron que no se han registrado indicios de la presencia de grupos armados en el municipio Uracoa y que esta información es falsa.Asimismo, se reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.En dicha reunión estuvieron presentes los comandantes; Mayor Williams Rivero del Destacamento 513 Morichal, Víctor Meneses del puesto de control Tabasca, Darwin Jiménez de la Policía del Estado en el municipio y Ridel Mejías de la APDI, también estuvo presente el director de Seguridad Ciudadana Jimy Briceño y José G. Flores por los Cuadrantes de Paz.La alcaldesa Evelin Martínez, agradeció la presencia de los representantes de los diferentes organismos de seguridad y pidió a la comunidad no difundir información falsa en redes sociales que solo genera miedo e inseguridad.También enfatizó la importancia de mantener la calma y la unidad entre la población para evitar caer en rumores infundados que solo afectan la tranquilidad y el bienestar de todos.Finalmente, se acordó establecer un plan de trabajo conjunto entre los diferentes organismos de seguridad y la alcaldía, a fin de mantener la paz y la seguridad en el municipio Uracoa.La alcaldesa agradeció el compromiso y la dedicación de todos los presentes para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la comunidad.Vía |
Hace pocas semanas la alcaldesa del municipio Uracoa, Abogada Evelin Martínez, sostuvo un encuentro con la Ingeniera Teresa Camero, directora general Prosempre y la ingeniera Noema Morales, directora general de Canalizaciones, ambas representantes del Instituto Nacional de Canalizaciones, todo esto enmarcado en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que actualmente se encuentran presentes en el río Uracoa.Durante este encuentro realizado en la ciudad de Caracas, la burgomaestre destacó que “conversamos sobre todas las cosas que se han hecho y sobre las propuestas que hay, y la necesidad de darle una solución estructural a este problema del Río Uracoa y el caño Manamo en Isla de Guara. Vamos en busca de las posibles soluciones de forma articulada”.Este encuentro buscar rescatar la afluencia del río Uracoa y los diferentes canales del eje Isla de Guara trabajando de forma conjunta el equipo de la CVG, Ministerio para el Ecosocialismo, El Instituto Nacional de Canalizaciones y la Alcaldía del municipio Uracoa. Se tiene prevista la posibilidad de una pronta visita por parte de estos entes para realizar la evaluación pertinente.Prensa Alcaldía del municipio Uracoa
El equipo del Instituto Bolivariano de La Mujer, encabezado por Claritza Rodríguez, la Alcaldía Bolivariana del municipio Uracoa y el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela núcleo «Alma Llanera», en el marco de la celebración del Día de las Madres , compartió con todas esas mujeres en un evento muy especial y con un hermoso repertorio para esas mujeres que tanto amor nos dan.Este homenaje a las madres tuvo lugar en la cancha techada de la municipalidad, donde se contó con la presencia del burgomaestre Evelin Martínez, la presidenta del Instituto Bolivariano de la Mujer, Claritza Rodríguez, en compañía de su personal y todas las madres que humildemente hacen vida en Uracoa.Para esta ocasión tan especial, y en reconocimiento a nuestras mujeres uracoenses, eternas luchadoras y formadoras, la Orquesta Sinfónica de Uracoa presentó un repertorio de exaltada belleza y lo mejor de nuestra música venezolana popular.Vía | Prensa Alcaldía Uracoa
El director de Asic, Ronald Galván, a través de las diferentes instituciones del Estado realizó 656 atenciones de manera gratuita e integral a personas de la comunidad Indígena Dauna Jido ubicada en la población de Paso Nuevo, municipio Uracoa.Galván, destacó que los beneficiados recibieron de manera directa la ayuda por parte del equipo de salud del municipio Uracoa, Funda PROAL y el Instituto Nacional de Nutrición (INN), para de esta manera seguir en la lucha contra la vulnerabilidad nutricional en la población más antigua de Venezuela.En esta actividad el INN se encargó de captar a todas las madres, embarazadas y lactantes, así como a las niñas, niños y adulto mayor, quienes fueron sometidos a una evaluación completa que incluye peso, talla y circunferencia de brazo izquierdo (CBI), para conocer verdaderamente el estado nutricional de nuestros hermanos indígenas.“Este despliegue en las comunidades indígenas de Uracoa, es con el propósito de evaluar la vulnerabilidad y trabajar para transformar esa realidad. Estamos trabajando de la mano de la alcaldesa Evelin Martínez, quien desde el día uno de su gobierno se comprometió con atender a su pueblo en todos los ámbitos», manifestó el director de Asic.Destacó también que, a estas personas recibieron atención médica integral, inmunización y pediatría de forma gratuita, también se entregaron más de 320 medicamentos a pacientes con diferentes patologías. Además
El pasado mes de marzo la primera autoridad del municipio abogada Evelin Martínez, solicitó el apoyo al equipo de Pdvsa Petrodelta para la rehabilitación de este espacio deportivo, el cual se encontraba en zona de riesgo ya que habían cedido en sus bases estructurales y representaba un peligro para los deportistas y hogares aledaños.En este sentido, el jueves 20 de abril el equipo de Petrodelta dio respuesta a la solicitud realizada e iniciaron los trabajos de recuperación del espacio deportivo, el cual alberga más de 300 aficionados en la realización de los diferentes torneos.“Nos sentimos muy contentos de haber logrado la recuperación de nuestra cancha, gracias al apoyo que siempre nos ha brindado el equipo de Petrodelta. Se restauraron las bases estructurales en tiempo récord para que nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos continúen sus actividades deportivas, todo esto con el fin de impulsar el deporte», destacó Martínez.La alcaldesa espera que los habitantes de la localidad le puedan sacar provecho a la cancha para la realización de actividades deportivas y recreativas, instándolos a ser garantes del cuidado de la misma, a su vez agradece a quienes puedan seguir apoyándolos en los proyectos deportivos que tienen previsto realizar, exclusivamente para el beneficio de la colectividad, más que el individual.Prensa Alcaldía del municipio Uracoa
Más de 900 familias fueron favorecidas con la reactivación de tres pozos de agua en los sectores San Carlos, El Retoño y Los Pilones ubicados en el municipio Uracoa.El sábado 15 de abril, el gobernador Ernesto Luna visitó el municipio donde dejó ciento por ciento operativos estos pozos. Entre los trabajos ejecutados por la empresa Aguas de Monagas estuvo el reemplazo de dos motores sumergibles: uno de 15 y el otro de 7.5 hp.Durante el recorrido por estos espacios el mandatario regional estuvo acompañado de la alcaldesa Evelyn Martínez, quién informó que gracias al financiamiento del Consejo Federal de Gobierno fueron perforados dos pozos que permiten favorecer a los habitantes del centro de Uracoa y Las Brisas.“Nuestro pueblo merece disfrutar de servicios básicos de calidad, es por ello que en esta gestión hemos procurado ofrecerlos, y el agua es uno de ellos. Agradezco al Gobernador por el apoyo que me ha brindado con la donación de bombas sumergibles y al Gobierno Nacional por aprobar los recursos para la perforación de estos nuevos pozos que permiten que después de mucho tiempo más de mil 400 familias tengan restablecido el servicio de agua en sus hogares”, indicó.Al respecto, Beltrán López, presidente de la hidrológica monaguense, detalló que aparte de la instalación de los equipos, reemplazaron los componentes de los tableros de control
Con la firme intención de fortalecer y ofrecer a la ciudadanía óptimos servicios de salud y recreación a los más pequeños, se llevó a cabo en los espacios de la Escuela Primaria Estadal Martha Cumbale, del sector San Francisco, una jornada de atención integral, iniciativa que forma parte de las políticas que adelanta la alcaldesa Evelin Martínez junto al equipo de salud del municipio Uracoa y las diferentes instituciones que hacen vida en la localidad.En este sentido, la directora de Desarrollo Social, Andreina Ayala, informó que la jornada contó con médicos residentes, los cuales realizaron consultas de pediatría, medicina general y planificación familiar, además de un equipo médicos profesionales quienes se encargaron de la inmunización, donde se atendieron 587 pacientes entre niños, niñas, jóvenes y adultos, con la entrega de medicamentos.Ayala, también añadió que la comunidad se benefició con atención a adultos mayores y embarazadas a través de Misiones y Grandes Misiones, atención del CMDNNA, Registro Civil, Instituto Nacional de Nutrición (INN), donde además el equipo de talento humano de la Alcaldía del municipio atendió a los trabajadores.“Estamos siguiendo las líneas y políticas de nuestro Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Javier Luna y junto a nuestra Alcaldesa Evelin Martínez de la mano de la autoridad única de salud, Dra. Yérika Alzolay y el director de ASIC, Ronald Galván,” resaltó
La alcaldesa del municipio Uracoa, Abogada Evelin Martínez, realizó el acto protocolar de presentación del Informe de Gestión de su Memoria y Cuenta del Ejercicio Fiscal 2022, apegado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley del Poder Público Municipal.Ante el Concejo Municipal, los contralores del estado y municipal, el poder popular organizado y el pueblo que se dio cita en este espacio, la alcaldesa ratificó que la gestión que lidera en Uracoa se realizó de manera articulada con el gobierno regional y que el protagonista número 1 de su administración sigue y seguirá siendo el pueblo.La Orquesta Sinfónica del municipio, con un talento de primera fue la encargada de abrir la actividad realizada en la plaza Bolívar de la localidad, estando presentes autoridades municipales y regionales.Durante la actividad la alcaldesa Evelin Martínez detalló los gastos administrativos que Durante el período 2022, se invirtió en el municipio tanto en actividades recreativas, ayudas sociales, ayudas técnicas, y la recuperación del 70% de los espacios públicos del municipio a través de la dirección de servicios públicos.«Hoy mis decisiones personales vienen dadas a tratar de llevar a Uracoa a ser potencia agrícola, porque podemos… No somos pueblo de chavistas y opositores, somos un pueblo orgulloso de ser Uracoense, podemos tener pensamientos políticos distintos pero al final del día somos
La alcaldesa del municipio sur del estado Monagas, Evelin Martínez de, instaló este viernes el Concejo Municipal de Planificación de Políticas Públicas de Uracoa.En la actividad fueron juramentados como miembros de este concejo concejales de los sectores salud, comerciantes, representantes indígenas y del poder comunal y direcciones de la alcaldía.Esta instancia tiene la responsabilidad de discutir y ejecutar las políticas públicas en el territorio uracoense. Por ello, la mandataria local, manifestó que es importante priorizar el trabajo para optimizar los servicios públicos como el agua, gas, recolección de desechos sólidos, electricidad y alumbrado público, por lo que precisó la importancia de instalar este consejo de planificación.Este Concejo de Planificación Municipal quedó representado por la primera autoridad local, Evelin Martínez, la presidenta del Concejo Municipal, Mirna Medrano y demás concejales, de la siguiente manera: Yohan Brito por el sector salud, Tulio Hurtado sector ganadero, Iván Ayala en representación de los comerciantes, María Medrano Consejo Comunales, Esther Heredia comunidades indígenas, Arminda Ayala Cultural y Lisbeth Marcano por el área de deportes.Dentro de las líneas de acción que orientó la alcaldesa, está el pronto aceleramiento en el aparato productivo, precisando la necesidad de zonificar las actividades económicas en cada comunidad.“Tenemos que producir recursos para que sean invertidos en políticas públicas. Elevar la capacidad productiva en cada comunidad, generar empleos y elevar la calidad
Este domingo 12 de marzo se dio inicio a las intervenciones quirúrgicas en el hospital Simón Bolívar en la ciudad de Maturín, en el marco del segundo Plan Quirúrgico Nacional, establecido por el presidente Nicolás Maduro y la ministra del área de salud, donde fueron atendidas pacientes del municipio Uracoa.La primera autoridad de esa jurisdicción, Evelin Martínez, acompañó a los beneficiados de este plan de atención médica, dando todo su apoyo para que esto sea posible. «Se estará beneficiando a nuestro pueblo con 50 esterilizaciones para luego continuar con las intervenciones quirúrgicas en lipomas y hernias umbilicales, gracias al Presidente de la República, a nuestra ministra de salud, el Gobernador del estado y a la Autoridad Única de Salud en Monagas, Dra. Yérika Alzolay, por estar siempre pendiente de nosotros», dijo Martínez.Esto es parte de las gestiones que viene realizando la alcaldesa de la población del sur del estado, en sinergia perfecta con el gobernador Ernesto Luna, quien apuesta al desarrollo uracoense.Con información de Prensa Uracoa
El próximo 11 de febrero, en el anexo a la plaza Bolívar, se realizará el tradicional Grito de Carnaval, que marca la cuenta regresiva para las fiestas más antiguas del país y cuya fama se extiende fuera del país por la belleza de sus comparsas y la riqueza de su música y trajesArminda Ayala, directora de Cultura, del municipio Uracoa, informó que el grito de Carnaval comenzará a las 6:00 de la tarde con la elección de Reinas en las categorías mini, infantil y juvenil. MIRA TAMBIÉN ¡Se prendieron los motores! La Gran Victoria sí tendrá Carnaval MIRA TAMBIÉN ¡Se prendieron los motores! La Gran Victoria sí tendrá Carnaval A ellos los acompañarán habitantes de los municipios del sur, junto a turistas de otros estados, que tradicionalmente viajan a la zona para presenciar este evento que marca la cuenta regresiva para esta fiesta, considerada Patrimonio Cultural de Venezuela.«La fiesta comenzará a las 6:00 de la tarde del sábado y no terminará sino hasta una vez que se hayan presentado y escogido las reinas en sus diferentes categorías», apuntó.Explicó que las inscripciones para participar en el reinado iniciaron desde el 12 del mes en curso hasta el 04 de febrero, a su vez también las inscripciones para participar con carrozas y comparsas de adultos y también infantiles.Vía | Prensa Alcaldía del
Con 15 toneladas de asfalto, este miércoles 21 de diciembre iniciaron los trabajos de bacheo en la vía de penetración principal hacia el municipio Uracoa, específicamente el tramo del sector los puentes, así lo dio a conocer la alcaldesa, abogada Evelin Martínez.Gracias a la sinergia entre la empresa privada y la Alcaldía del municipio se inició este trabajo para ir recuperando la vialidad local.“Una vez más estamos demostrando que trabajando con el sector privado hoy le estamos brindando a los uracoenses una mejora en la vialidad, que estoy segura repercutirá en su calidad de vida”, dijo Martínez.El equipo de los servicios públicos se encuentra desplegado inicialmente en los trabajos de bacheo desde el puente de la parroquia Tabasca, perteneciente al municipio Libertador hasta el puente del municipio Uracoa.Vía | Prensa Alcaldía del municipio Uracoa
Evelin Martínez se declara nuevamente como independiente, pero es que además ella representa esa nueva generación de responsables de producir políticas públicas que se desdibujan de los partidos, porque en su opinión, lo han hecho tan mal que ya no gozan, no solo de prestigio sino que la gente no los ve como los que van a mejorar la situación del país, «sencillamente ya la gente no cree ni en los partidos, ni en lo que hacen, es por ello que nosotros tenemos la obligación de efectuar cambios, pero cambios verdaderos, auténticos no de la boca para afuera, somos los llamados a cumplir con nuevos retos en la historia de este país».Ella habla con orgullo de su pueblo natal, Uracoa, empresaria y abogada, reconoce que al casarse se fue a vivir a Temblador donde construyó su familia, donde se formó como profesional y como empresaria montó un negocio dedicado a la actividad del campo, que ha sido la de su familia durante mucho tiempo, luego regresó a Uracoa, «me preguntaba que porque ni había competido por Temblador, hubiera podido hacerlo, pero no tenía que ser por Uracoa mi pueblo natal, en donde crecí, en donde vive toda mi familia y donde tengo todas mis esperanzas, porque creo profundamente en sus potencialidades».-¿Cómo encontró el municipio Uracoa, que durante mucho tiempo fue
Este 21 de junio, se cumplieron 28 años de que Uracoa alcanzó su designación como municipio del estado Monagas, ya que anteriormente era un distrito bajo la dependencia del municipio Sotillo.Con mucha alegría y entusiasmo los habitantes de esta pequeña municipalidad al sur de la entidad salieron a conmemorar este día acompañados de la primera autoridad local, la alcaldesa Evelín Martínez.En dicho evento se contó con la presencia de diferentes autoridades regionales y militares, incluyendo a la legisladora y vicepresidenta del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, María Gabriela Bastardo, además del Drm Juan Carlos Pérez, director regional del movimiento Somos Venezuela; Cristóbal Rivas, enlace política estadal Jpsuv, y Raúl González, director regional de Protección Civil Monagas.«Tenemos diferencias como en toda relación, pero es hora de hacer grande a esta localidad» expresó la alcaldesa. «Ya es hora que Uracoa cuente al menos con una parroquia», acotó.Martínez aprovechó para envía un cordial saludo al gobernador Ernesto Luna y manifestó que Uracoa siempre lo recibirá con los brazos abiertos.Durante su intervención en la sesión solemne de la Cámara Municipal, Martínez resaltó que «debemos unirnos todos, somos una sola familia, Uracoa nos une y Monagas nos une».«Me siento una uracoense más se puede sentir la alegría y el calor de un pueblo que quiere avanzar y ser grande», manifestó Bastardo durante el acto