Este viernes 10 de marzo inició la entrega del Bono Mujer Venezuela a través de la Plataforma Patria.La entrega tendrá lugar entre los días 10 al 20 de marzo de 2023, por un monto de 96 bolívares.El mensaje de notificación «En manos de las mujeres tenemos asegurado el futuro, la victoria y la felicidad de la Patria. Mi apoyo y amor hacia las mujeres venezolanas.» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
Isaura Avilez de Sarramera, se define como una mujer de principios cristianos, por lo que no duda en afirmar que su fe y confianza en Dios es lo que dirige su vida, y le ha permitido “echar hacia adelante”; esa es parte de la educación que le enseñaron desde niña y que ha experimentado a lo largo de su vida.La dama, nativa del estado Guárico, pero de corazón monaguense como cualquiera que haya nacido en el Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar, resaltó que la mujer tiene la capacidad de atender un trabajo en la calle sin descuidar sus labores diarias del hogar, “la mujer, sobre todo la venezolana, aunque fue criada con los valores y una cultura de atender la casa, un esposo y una familia; hoy es capaz de llevar las dos facetas perfectamente”.Para Avilez, su mayor satisfacción es haber construido una familia con amor y valores, trabajar, y ayudar a quienes le rodean; por lo que sugirió a las mujeres seguir echando para adelante pero sin perder la esencia, “por naturaleza somos maestras, la mujer que se dedique a construir familia que lo haga con amor, y libertad, pero que no deje de ser mujer nunca”.La señora Isaura, como es comúnmente conocida en la Diócesis de Maturín, por su perfil como catequista, dentro de poco tiempo cumplirá 40
Otra mujer pierde la vida en este cierre de año en el estado Trujillo, la dama fue localizada en su vivienda en el municipio Valera, sector La Beatriz, durante la noche de este 27 de diciembre.El cuerpo fue identificado como Yexi del Valle Cheng González, de 45 años. Vivía justamente en el sector Las 26 casitas de La Beatriz; y según Diario de los Andes, un vocero policial informó que la dama fue localizada por su familia con la cabeza envuelta en bolsas plásticas.Los familiares de inmediato notificaron a las autoridades del CICPC quienes iniciaron las investigaciones pertinentes para saber que ocurrió.Cactus24
Gritos de dolor conmocionaron a los vecinos en el sector La Cruz, en Bello Campo, municipio Chacao, en Caracas, la mañana del pasado viernes 23 de diciembre.Al momento de llegar los funcionarios de la Policía de Chacao (PoliChacao) localizaron los cuerpos ensangrentados de dos mujeres. Una de ella falleció por los golpes recibidos.Las víctimas fueron identificadas como Diana Brigitte Ferreira Muela (45), quien padecía de Síndrome de Down, y María del Rosario Muela de Álvarez, quien se encontraba con signos vitales.El comunicador social Roman Camacho, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que cuando la hija de Muela de Álvarez llegó a su casa localizó los cuerpos. Ambas víctimas presentaban fuertes traumatismos en varias partes del cuerpo, presuntamente fueron golpeadas con un martillo.María del Rosario Muela de Álvarez permace recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Domingo Luciano.Funcionarios del Cicpc se apersonaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver, además de iniciar con las indagaciones correspondientes. En la casa faltaron los celulares de las víctimas.La Verdad del Zulia
Una mujer murió después de clavarse un palo de escoba en la zona pélvica por accidente en una granja ubicada en el estado Carabobo.La víctima se dedicaba al cuidado de gallinas y cerdos en el sector Sabana Aguirre en el municipio Montalbán. Falleció la mañana de este martes tras varias horas de agonía.Familiares de la víctima relataron que la mujer resbaló con un palo de escoba en mano. El palo se clavó en su zona pélvica lo que causó la herida mortal.Detallaron que al momento del incidente se encontraba sola. Asimismo, aclararon que no estaba barriendo. La mujer intentó saltar una pared desde su casa al criadero de animales.En ese momento, intentó afincarse con el cepillo de barrer pero el palo se partió, contaron desde el Departamento de Patología Forense de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), informó Notitarde.Luego, la filosa astilla atravesó sus partes íntimas, y desgarró varios órganos de su cuerpo. La víctima respondía al nombre de Esmeralda Flores.Auxiliada tras clavarse el palo de escobaLa víctima yacía en el suelo con una grave herida. Pero los hechos que ocurrieron en las siguientes horas fueron determinantes para desvanecer las pocas esperanzas de vida con las que contaba.Tendida y con un palo de escoba atravesando su zona pélvica la encontró una vecina. No obstante, en vez de buscar ayuda,
La Policía del Estado Monagas (Polimonagas) detuvo a un sujeto que atentó con la existencia de su mujer. El arresto se efectuó en el sector Doña Menca de Boquerón.Como Luis Rafael Véliz Conquista quedó identificado el hombre de 30 años de edad que intentó asfixiar a su concubina y le causó hematomas en la espalda y cuello.La aprehensión de Véliz ocurre luego de la denuncia efectuada por la víctima. Resulta ser que en medio de una discusión el hombre no se conformó con insultarla, sino que se le fue encima: la golpeó e intentó matar.Preso por droga En otro procedimiento, Polimonagas dejó bajo arresto a Jesús Alberto Antuárez, de 28, por la tenencia de droga, tipo crack.El operativo se llevó a cabo en la calle Azcúe de Maturín, en el marco del plan Navidades Seguras, informó el director de este cuerpo de seguridad., coronel (FNAB) Almérida Padrón.El jefe de seguridad detalló que en la revisión corporal de Antuárez, supuestamente, tenía escondidos en su vestimenta tres envoltorios de la sustancia ilícita.Los casos se encuentran a la orden del Ministerio Público.Con información de Prensa Gobernación
Con la finalidad de profundizar y fortalecer el manejo del instrumento legal sobre la lucha contra la violencia de género, la Defensoría del Pueblo de Monagas, encabezado por Hermelinda Cabello, dictó un taller en las instalaciones del Teatro Municipal de Acosta, sobre la Ley del Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia.«Es importante reforzar el conocimiento en los organismos de seguridad y las autoridades municipales municipales, así como también en el sector educativo, para que la información también llegue a sus instituciones y así todos tomar conciencia de que la violencia contra la mujer debe ser combatida, tomando medidas preventivas o coercitivas», dijo la doctora María Auxiliadora Araguayán, Presidenta del Instituto Municipal de la Mujer.En la actividad estuvo presente la primera dama del municipio, licenciada Beatriz Acuña, acompañada del cuerpo edilicio de la localidad y los organismos de seguridad que conforman el Frente Preventivo, así como también los estudiantes y docentes de la UNES, además de la guardiana de instituciones educativas estadales, Profa. Yudeisys Mendez.La jornada también fue presenciada por personal de la alcaldía de Acosta, incluyendo al Síndico Municipal, Néstor Meneses. Las ponencias fueron presentadas por la defensora del pueblo del estado Monagas, Dra. Ermelinda Cabello y la Dra. Brenda Vaquero, Defensora III.Prensa Acosta
A tempranas horas de este viernes 2 de diciembre, la vida de Yenny Josefina Botello Montes (42) fue arrebatada por un sujeto desconocido que le disparó en el pecho frente a su hija, tras irrumpir en su hogar ubicado en las petrocasas de Altos de Carabobo, municipio Valencia.Alrededor de las 6:30 a.m., la adolescente de 13 años de edad estaba terminando de alistarse para ir al liceo mientras su madre se bañaba.La señora le pidió a la muchacha que le buscara una toalla, así que la menor fue hasta la habitación, tomó el paño y de regreso vio al hombre con camisa verde y pantalones de jean que había ingresado a la vivienda llamando a la mujer por su nombre.“Era bajito, moreno y tenía la cara llena de espinillas. Se paró en la entrada del baño con la pistola, apuntó, le pegó el tiro y salió corriendo”, explicó la testigo.La dama cayó al suelo con un agujero sangrante unos pocos centímetros más arriba del seno izquierdo.Su hija, temblando de miedo y asombro, fue desesperadamente a la casa vecina de su abuela para pedir ayuda. “La niña llegó gritando y así nos enteramos. Llamamos a la policía y un vecino nos ayudó a traer a Yenny al hospital”, comentó el hermano de la víctima, Juan Montes, en las afueras de la
En los últimos cinco años (2017 – 2022), al menos 2.022 mujeres fueron asesinadas en Venezuela, según el último monitoreo levantado por la ONG Cofavic ante la falta de cifras oficiales.De acuerdo a las cifras de Cofavic, entre enero y agosto de 2022, al menos 203 mujeres, adolescentes y niñas fueron asesinadas.Los estados con mayor incidencia son: Miranda con 30 casos (15 %), Carabobo y Anzoátegui con 21 casos (11 %) cada uno, Bolívar, Distrito Capital y Zulia con 17 casos (9 %) cada uno y Aragua con 7 % (13 casos), reseñó el portal El Impulso.La organización refiere que el 57 % de las víctimas (1.155 personas) son mujeres entre los 18 y 40 años de edad. La investigación sugiere que 335 niñas y adolescentes (17 % de las víctimas) también murieron de forma violenta.Otras 357 víctimas (18 %) son mujeres de 41 a 60 años, y finalmente 175 son mujeres de 61 años en adelante.Aunque de acuerdo con el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), una figura femenina es asesinada cada 39 horas en Venezuela -por falta de políticas públicas orientadas a la protección de mujeres, niñas y adolescentes-, la directora de la institución conmemoró el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer exhortando a las víctimas a denunciar.Esto, en medio de un Estado
Para continuar fortaleciendo los conocimientos de los funcionarios de Polimaturín, para que ejerzan sus funciones a cabalidad, durante esta mañana, se llevó a cabo en las instalaciones del comando principal un conversatorio sobre Violencia contra la Mujer.Así lo manifestó el director general de este cuerpo de seguridad, coronel (FABN) Antonio Pérez Luis, quien indicó que, este tipo de actividades se han venido realizando en la institución a manera de contribuir en la capacitación del uniformado, quien es el que a diario se enfrenta a colectividad, por lo que debe prepararse para cumplir y dar respuesta inmediata al momento de presentarse alguna incidencia donde la víctima sea la mujer.De la misma manera destacó, que un personal calificado, encabezado por el Dr. Jesús Urbaneja, director del Senamecf, explicó detalladamente las normas jurídicas para garantizar la estabilidad física y emocional de una agresión.Además, durante el conversatorio se expusieron los tipos de violencia contra la mujer como los son: agresión verbal, psicológica, sexual, acoso u hostigamiento, amenaza, acceso carnal violento, prostitución forzada, violencia laboral, violencia obstétrica, esterilización forzada, violencia mediática, tráfico y trata de mujeres, niñas y adolescentes entre otras.Cabe mencionar que en el conversatorio también se hicieron presentes, el Dr. Luis Navarro, especialista en psiquiatría forense y el Dr. Elia Bachour, médico forense ginecológico pertenecientes al Servicio Nacional de Medicatura Forense en la
Funcionarios policiales detuvieron a una mujer por apuñalar dos veces a otra dama, con quien había tenido una relación amorosa. El suceso ocurrió en la calle número 7 de Unare II (Bolívar).Los uniformados se trasladaron hasta el sitio del hecho de violencia y aprehendieron a Yemili Yorleny Cabeza, de 35 años de edad.La mujer por motivos de celos agredió a su expareja con un cuchillo. La hirió en la pierna y hombro izquierdo respectivamente.Supuestamente, las dos mujeres habían culminado su relación de pareja, sin embargo, la agresora descubrió que la misma, tenía amorío con un hombre y desde Colinas de Unare se trasladó a Unare.La atacante ingresó al domicilio de manera violenta y propinó dos puñaladas a su ex; mientras que su nueva pareja se salvó de la mujer enfurecida.La herida fue trasladada a la emergencia del hospital Uyapar, en donde recibió los primeros auxilios y más de 40 puntos de suturas.Nueva Prensa
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, el partido revolucionario Podemos se suma a las voces que luchan contra la agresión, en cualquiera de sus formas, contra las mujeres.Por este motivo, convocaron para este viernes un pancartazo al frente de del parque La Guaricha, que luego de tornará en una caminata hasta la sede regional del PSUV, en la calle Monagas.De esta manera lo dio a conocer Rosibel Meza, coordinadora estadal de Ponemos, al tiempo que extendió el llamado a todas las organizaciones políticas que respaldan el proceso revolucionario a sumarse a esta importante actividad.De acuerdo a Meza, la actividad tiene como propósito, además de crear conciencia sobre el tema para detener este flagelo, desarrollar la campaña «hablemos para salvar, denuncia para salvar».También llevaran el emblema de la campaña del Ministerio de la Mujer «El hombre Nuevo», el cual busca conducir al hombre a basarse al resto y la comprensión.
A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y por las denuncias con respecto a los abusos sexuales y violencia contra los niños niñas y adolescentes, la ONG Tinta Violeta realizó un foro cuyo objetivo fue mostrar acciones y perspectivas para abordar y erradicar esta problemática. El panel estuvo conformado por integrantes de Unicef, el Ministerio Público y el Comité de Derechos del Niño.Delia Martínez, especialista en psicología clínica y en derechos de la niñez y la adolescencia de Unicef reveló durante su ponencia que 75% de los casos de violencia sexual en el país son contra niños, niñas y adolescentes, una cifra que estiman que puede ser mucho más alta debido debido a que “no alcanzamos a evaluar los 335 municipios” de Venezuela, reseñó Tal Cual.“Cada vez hay más casos de matrimonio infantil y uniones tempranas de hecho, sabemos que muchas veces está detrás de situaciones de abuso”, resalta.Destacó la importancia de “generar información de dominio público” que permita a las organizaciones del Estado crear políticas públicas de prevención.Claves para la prevenciónMartha Rodríguez, especialista del área de violencia basada en género en Unicef subrayó la importancia de escuchar a los niños y niñas y favorecer ese tipo de entornos para que no tengan miedo de hablar. “En un estudio reciente en la región
La violencia contra las mujeres tiene su origen fundamental en el patriarcado. Por ello es importante conocer su significado, luchar contra éste y todas las formas de violencia que trae consigo.Estas y otras afirmaciones se escucharon en la sesión especial realizada en la Cámara Municipal por la presidenta de la Casa Bolivariana de la Mujer y primera dama del municipio Ezequiel Zamora, Rosa Millán, quien de esta manera motivó a las cientos de damas presentes en el hemiciclo para apropiarse de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.La plenaria legislativa rindió honores a las mujeres presentes de las diferentes comunidades, además de las responsables de los movimientos sociales y fuerzas feminista, para recordarles que son garantes y defensoras de la paz en sus comunidades y hogares.«Hoy más que nunca me siento orgullosa de ser mujer y estoy comprometida con cada una de ustedes en esta lucha. Gracias a los concejales por éste acuerdo legislativo para poderlo difundir en las comunidades y así erradicar este flagelo, toda vez que de cada tres mujeres una está recibiendo violencia verbal, psicológica o de otro tipo», afirmó Millán.Además resaltó que en el municipio Ezequiel Zamora existen entes receptores de denuncias que están dispuestos a atender cualquier solicitud, como la Escuela de Guardias Nacionales, la Casa de
Mildred Del Valle Granado llegó a la redacción de El Periódico de Monagas para pedir justicia sobre su caso. La mujer fue víctima de una brutal agresión por parte de su expareja, quien de un mordisco le arrancó la nariz.Granado hizo un llamado al Tribunal Primero de Control en Materia de Violencia de Género para que tomen las acciones correspondientes y no deje impune el caso, el cual responde al expediente 444-2021.«Quiero que se me haga justicia. Apelé a la Corte y no se me tomó en cuenta; mi atacante, Néstor Godoy, solo recibió una condena de 2 años bajo régimen de presentación y está libre como si nada. Viola además, de forma constante, la medida de protección que recibí como víctima», dijo.Detalló que por la herida provocada en su rostro debe pagar cinco mil dólares para la operación maxilofacial, donde le reconstruirán las nariz.«Ya él tiene denuncia en la Fiscalía 18 por agresión. Duramos 8 años de relación y no soy la primera víctima, hay más. Él todo lo soluciona pagando», acotó.Granado resaltó que a su expareja lo imputaron por violencia física y no por el delito que según le correspondía, femicidio en grado de frustración.En este sentido, la agraviada pidió al fiscal general de la República, Tarek William Saab, «revisar el caso para apelar la decisión de tribunal
Una mujer residente del sector Rosa Inés, al sur de la ciudad, recibió fuertes golpes al negarse a complacer las exigencias de unos ladrones, de hacerles entrega de sus pertenencias.La víctima, la cual vive en la calle 6, se encontraba en la entrada del referido lugar cuando la sorprendieron.La negativa de la mujer desató la ira de los delincuentes quienes se abalanzaron sobre ella asestándoles múltiples golpes.A su ingreso al centro asistencial capitalino, a las 11:35 de la noche del martes, la mujer presentaba una herida en el pómulo derecho y traumatismo múltiple.El hecho fue reportado a los organismos de seguridad para las respectivas averiguaciones.
La Policía de Chile se encuentra investigando el homicidio de una joven mujer, ocurrido la madrugada de este sábado en la ciudad de Arica, región de Arica y Parinacota.El cuerpo de la dama, una ciudadana de nacionalidad venezolana de 30 años, fue encontrado en la vía pública y presentaba cinco impactos de bala.Los peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI se trasladaron hasta la intersección de las calles Sergio Flores Ternecier con Lionel Valcarce, sector alto de la capital regional, para iniciar las indagatorias.“El hecho, según relatan los vecinos, se había desencadenado cerca de las 2:00 de la mañana, donde escuchan varios disparos. Al reconocimiento externo policial del cadáver, se aprecia que mantiene varios impactos balísticos, tanto en el cráneo, tórax y extremidades inferiores”, detalló el subprefecto de la PDI, Álvaro Astroza.Con los antecedentes recabados, se buscará dar con él o los autores del crimen. La comunidad mostró su preocupación por el alto número de homicidios en la ciudad de Arica, que ya cuenta 34 este 2022.Noticias al Día y a la Hora
El Tribunal Primero en Competencia en los Delitos de Violencia contra la Mujer condenó a Elizama José Rodríguez a 11 años, siete meses y 11 días de cárcel, por abusar sexualmente de una dama con dificultad moderada en la voz y el habla.Dicha instancia ordenó del mismo modo como sitio de reclusión el Centro de Formación para el hombre Nuevo «Nelson Mandela», un anexo de la cárcel «La Pica».La información la difundió el Ministerio Público en su página web, destacando que todo sucedió el pasado 23 de diciembre del 2021 en el sector La Morrocoya, al sur de Maturín. De acuerdo con el citado día, refiere la Fiscalía general, Rodríguez aprovechó que la hermana de la víctima se encontraba fuera de la vivienda, haciendo unas diligencias. La llevó hasta su habitación, le propinó varios golpes en la cara y en costillas; la desvistió, manoseó sus genitales y abusó sexualmente de ella.Ese mismo día, la agraviada acudió ante la Policía del estado Monagas (Polimonagas) para realizar la denuncia, al tiempo que el hombre resultó aprehendido en flagrancia.La Fiscalía 15ª de Monagas ratificó en el juicio la acusación en contra de Rodríguez por la comisión de violencia sexual con víctima especialmente vulnerable.Una vez evacuados los órganos de prueba por parte de la representación fiscal, el Tribunal dictó la referida sentencia.
El Cicpc logró la captura de dos sujetos por el asesinato de Geraldine de la Concepción Marrero (37). El crimen ocurrió el 17 de octubre en el sector Pedro Zaraza, municipio Juan Germán Rocío Nieves (Guárico).Los detenidos son: Luis Alfredo Bolívar Today (26), Jahdiel José Pérez Albian (22) y un joven de 17 años aun por identificar y capturar.Estos, según el director nacional del Cicpc, se encontraban en las adyacencias de dicha zona ingiriendo bebidas alcohólicas y aprovechando que la víctima se trasladaba hacia su residencia para trancarle el paso.Ocurrió que, bajo amenazas de muerte la forzaron a ingresar a su vivienda, donde la golpearon en varias oportunidades, obligándola a quitarse la ropa para posteriormente abusarla de ella.Sin embargo, esta se opuso al hecho y desató la furia de los agresores quienes se ensañaron y la dejaron inconsciente. La víctima presentó diferentes mordeduras en sus pechos y otras partes del cuerpo.Al esclarecer tan atroz crimen, se logró la ubicación de los delincuentes en el sector Pedro Zaraza y quedaron a la orden de las Fiscalías 13º y 19º del Ministerio Público.800Noticias
Una mujer fue víctima de un atraco dentro de su residencia ubicada en el sector 23 de Enero en Maturín.Al parecer, la dama se negó a cumplir con las exigencias del delincuente produciéndose un forcejeo, recibiendo de esta manera una herida en la mano izquierda.Ocurrió en horas de la noche del domingo 16 de octubre, según informaron fuentes ligadas al caso.La víctima identificada como Carmen Tovar, de 42 años edad, fue trasladada en un vehículo particular hasta el centro de salud capitalino.A la 1:30 quedó registrado el ingreso de la agraviada. El caso fue de conocimiento de los diferentes órganos de seguridad ciudadanas, los cuales se encuentran tras las pistas de los delincuentes.
Este fin de semana, el exceso de velocidad y la falta de controladores viales cobraron la vida de una mujer en la avenida Libertador de Maturín.La tragedia ocurrió la noche del sábado en las cercanías del supermercado Fiorca, cuando la víctima intentaba llegar al otro extremo de la vía, para dirigirse a su vivienda.Según, la dama no se percató de una camioneta que se aproximaba a exceso de velocidad, siendo embestida por la unidad que la dejó muerta en el sitio.Al sitio arribaron comisiones del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para las experticias técnicas y levantamiento del cadáver.
La tumba de una mujer de 30 años fue profanada en Colombia y su cadáver fue abusado sexualmente. El hecho ocurrió el pasado 2 de octubre y generó horror en entre los habitantes.Se trataría de la docente del municipio de Tadó (Chocó) Lina Perea Sanclemente, quien ejercía su labor en una comunidad indígena en zona rural de la población.Perea murió tras ser llevada de urgencias a la ciudad de Quibdó, al presentar problemas de salud por una supuesta intoxicación y unas lesiones que ella se habría causado.Se supo que la mujer fue trasladada por familiares y compañeros hasta la capital del Chocó, en donde los médicos intentaron auxiliarla pero no pudieron hacer nada y finalmente murió.Luego del deceso, Lina fue llevada a su municipio de origen para realizar la respectiva velación y entierro. Sin embargo, al día siguiente, alguien profanó su tumba y accedió carnalmente del cuerpo sin vida.El pasado domingo 2 de octubre, luego de la eucaristía la profesora fue enterrada en el cementerio de San Bernabé en una bóveda donde el último en salir fue el sepulturero quien selló los ladrillos de la puerta del lugar.Pero al día siguiente, los lugareños ingresaron al cementerio para visitar a sus difuntos y se dieron cuenta de que el cuerpo desnudo de la mujer estaba encima de una de las tumbas
Durante un despliegue de seguridad, la noche del domingo, en el sector Barrio Bolívar, parroquia Alto de Los Godos, de Maturín, efectivos del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) efectuaron la aprehensión de una mujer.El parte oficial refiere que durante el corrido por la zona la dama mostró una actitud evasiva, por lo que le procedieron a revisar que todo estuviese en orden.En la inspección, le fue hallada un arma de fuego de fabricación no industrializada con 2 cartuchos calibre .9 mm sin percutir.La dama fue identificada como Sorangel Campos. El caso fue notificado al Ministerio Público para las respectivas averiguaciones.
Familiares de los esposos Maryelin de Jesús Torrealba Gómez y Freddy Mendoza, ambos de 33 años, informaron a Diario El Tigrense, que a su pariente la encontraron semidesnuda y con signos de tortura.«Le hicieron maldades a esa pobre muchacha, le cortaron el cabello, estaba tirada casi sin ropa y con dos tiros en la columna y a su esposo lo consiguieron más adelante», precisaron.Los cuerpos de la pareja, reportada desaparecida, fueron hallados en las cercanías de una finca en el sector Los Pinos, vía Atapirire, municipio Francisco de Miranda (Anzoátegui), a donde se dirigían el sábado 20 de agosto.La pareja deja dos hijos en orfandad, un varón de 16 años y una niña de 8 años.Salieron a una fincaLa mañana del sábado 20 de agosto, los esposos Maryelin y Freddy salieron de su vivienda en el sector Los Sabanales de El Tigre, a bordo de una moto Bera color naranja, rumbo a la finca de un amigo.Al no retornar a su vivienda sus familiares se preocuparon y salieron a buscarlo, pero no los encontraron, dos días después los reportaron a los medios de comunicación la desaparición de ambos.En ese momento, una tía de Mayerling declaró que ellos habían ido a la finca de un amigo de Freddy, quien les insistió desde el viernes que se trasladarán hasta allá para buscar
Una mujer que reprendió a golpes a sus tres hijos fue detenida por la Policía Municipal de Maturín.La dama, de nombre Emilse Figueroa, de 30 años, fue detenida en el sector Libertador de San Vicente, al oeste de la ciudad de Maturín.Por las lesiones causadas a sus hijos, la mujer fue trasladada hasta el comando general de la Policía y puesto a la orden de la Fiscalía Novena del Ministerio Público.Figueroa afrontará los cargos por los delitos de trato cruel y degradante contra un menor de edad.La información se conoció el director del cuerpo de seguridad Antonio Pérez Luis, quien además detalló que los niños permanecen bajo la custodia de la Lopnna mientras se investiga el caso.
Un hombre fuera de sí, presuntamente producto de sustancias estupefacientes, asesinó a palazos a su suegra e hirió de gravedad a su mujer, quien tiene 7 meses de gestación.Todo ocurrió durante una discusión entre la pareja, según, por las condiciones en las que se encontraba el hombre de unos 34 años de edad.Los gritos de la pelea se escucharon en la calle 6 entre las carreras 5 y 6 de La Fría, estado Táchira, reseñó La Nación.Para intentar defender a su hija y que no se viera afectada la criatura, Fani Marisol se metió para calmar los ánimos, recibiendo de esta manera la muerte.Trascendió que su yerno se fue sobre ella con un trozo de madera y le infligió múltiples lesiones en la cara y cuerpo hasta dejarla sin aliento.La embazada fue identificada como Ismary López, de 22, y fue llevada a un centro de salud.El sujeto fue detenido por funcionarios del Cicpc cuando era golpeado por la comunidad que quería lincharlo.
La señora María Luisa Trías fue atacada por un mono salvaje la mañana de este lunes 18 de julio, cuando de costumbre limpiaba el patio de su residencia en Costo Arriba, parroquia Boquerón.La dama de 71 años de edad se encontraba barriendo al momento que oyó un golpe en el suelo; como de algo que cayó desde la casa de su vecina.Extrañada por tal ruido continuó con su labor doméstica, siendo sorprendida por el animal que se le fue encima.Como ella aún tenía la escoba en mano intentó defenderse pero el mono le provocó varias heridas en el píe izquierdo.Ensangrentada y temiendo por su vida, corrió para resguardase en su domicilio. Al cerrar la reja del patio el animal se guindó en ella haciendo fuerte bulla.El perro de la víctima también intentó defenderla y de tanto ladrarle al mono este se fue del lugar.Allegados de la septuagenaria le prestaron los primeros auxilios y la trasladaron hasta el Hospital Central donde la saturaron y colocaron una serie de vacunas.Se conoció que el mono es la mascota de un vecino de la comunidad y que este se le había escapado desde hace días.
La mañana de este lunes 27 de junio los organismos de seguridad recibieron un llamado de emergencia, del sector Santa Elena de Las Cocuizas, para socorrer a una dama que resultó herida en la cabeza.Al llegada de las comisiones al sitio, la afectada presentaba un fuerte sangrado en la cabeza, por lo que fue llevada de inmediato hasta el Hospital Central Dr. Manuel Núñez Tovar.Resulta ser, según fuentes policiales, la dama narró que la herida se la ocasionó al caerse dentro de su inmueble. Teoría que no convenció al personal médico, y que más tarde sería desmontada por uno de sus hijos.Refiere la fuente que, en el interrogatorio de lo sucedido, el pequeño contó que su papá habría sido el responsable del hecho.Trascendió que, supuestamente, durante una discusión, el esposo de la mujer se salió de sus casillas y tomó un cuchillo en sus manos y se abalanzó sobre la dama infligiéndole la lesión.El caso está siendo investigado por los organismos de seguridad. Se presume que, hasta el momento no hay denuncia formal del caso.Entre tanto, conocidos y vecinos de la dama mostraron su preocupación, al tiempo que pidieron atención psicológica a la afectada y sus hijos.
Como Yohana Morillo quedó identificada la mujer que perdió el control de su vehículo y se volcó en la avenida Raúl Leoni sur, a la altura de un reconocido club nocturno.La dama de 46 años fue ingresada a las 6:40 pm de este domingo a la Sala de Trauma Shock del Hospital Manuel Núñez Tovar, donde agonizó.La víctima, con residencia en la urbanización Puertas del Sur, viajaba a bordo de una camioneta Ford Fortaleza de color naranja.Se presume que un desperfecto mecánico, aunado a la humedad del pavimento, provocó que terminara en la isla de la carretera. El parte médico refiere que la mujer pereció como consecuencia de traumatismo craneal y politraumatismo severo.Expertos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) realizaron las experticias técnicas para determinar las causas del siniestro.
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, realizó este martes 26 de abril la inspección de las instalaciones de la Casa Municipal de la Mujer y la Familia a propósito del inicio de los trabajos de rehabilitación, modernización y climatización de esta importante institución de atención social.Durante su visita, la mandataria local realizó una reunión con los directores de su tren ejecutivo para corroborar los detalles de la planificación de los servicios que prestará el organismo municipal en su próxima reapertura. MIRA TAMBIÉN Monagas subió al podio en el XXX paso a nado de los ríos Orinoco y Caroní MIRA TAMBIÉN Monagas subió al podio en el XXX paso a nado de los ríos Orinoco y Caroní Asimismo, durante una mesa de trabajo fueron abordados temas técnicos sobre la adecuación y modernización de los espacios que atenderán a los maturineses.“Hoy me encuentro realizando un recorrido por esta importante institución que presta atención social; queremos brindar espacios modernos a los maturineses dándole prioridad a la mujer y la familia”, destacó Fuentes.La alcaldesa de Maturín informó que, inicialmente, la reapertura de esta institución permitirá brindar servicios de Ginecobstetricia, Pediatría, Medicina Interna, Medicina General y Traumatología. La reinauguración de la Casa Municipal de la Mujer y la Familia está programada para el próximo 8 de mayo, a propósito de la celebración del Día de