Finalizando los dos primeros meses del año, el Comité Ejecutivo Seccional de Acción Democrática Monagas en resistencia ha girado por todos los municipios del estado y por todas las parroquias de la ciudad capital.Así lo dejó saber la secretaria general de la tolda blanca en Monagas, quien además explicó que se encuentran revisando las estructuras y los CAP (Comandos de Acción Política), quienes tendrán la responsabilidad de atender todo lo relacionado con lo del activismo y lo electoral en torno a cada de centro de votación.En el marco de esta planificación, el miércoles y jueves de la semana pasada, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, para la Seccional Monagas, Dr. Manuel Rojas Pérez, Secretario de Profytec Nacional, pudo evaluar en persona los avances del trabajo en la entidad, y en los municipios Maturín, Aguasay, Santa Bárbara y Ezequiel Zamora.«Nuestra meta es ganar las primarias con nuestro candidato, compañero Carlos Prosperi, sin embargo, hemos venido diciéndole a nuestra dirigencia y militancia que de no resultar favorecido nuestro candidato, trabajaremos con el mismo ahínco para quien resulte abanderado, así somos en Acción Democrática y lo hemos mostrado en estos 24 años de tiranía, trabajado para todos los candidatos que han representado a la unidad, los hemos asumido como si fueran militantes de nuestro partido, de resultar ganador otro, en esta oportunidad no
El gremio de maestros convocaron a una movilización de protesta este lunes 16 de enero, en la que planifican llegar hasta el Ministerio de Educación en la ciudad de Caracas.Así lo informó el presidente del Sindicato de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) del Distrito Capital, Edgar Machado, quien detalló que está decisión surgió a raíz ante la negativa de las autoridades nacionales de recibir a las federaciones de maestros el pasado 9 de enero.El magisterio pide la discusión inmediato y firma de un nuevo contrato colectivo.Por su parte, según el reporte de El Pitazo, el dirigente sindical Mauro Zambrano aseguró que en los próximos días se estima una convocatoria a protesta nacional del sector salud.Maestros en movilización permanenteLa protesta de docentes hoy se dio en varios estados del país, nuevamente. En Caracas, llegaron hasta la Defensoría del Pueblo y contó con el apoyo de otros sectores de la administración pública, así como de jubilados.La movilización se denominó la Marcha de los entierros, nombre que le dieron por considerar que los sueldos de los venezolanos están enterrados.La marcha, que recorrió aproximadamente un kilómetro desde el Ministerio Público hasta la Defensoría del Pueblo, fue denominada “Marcha de los entierros” en alusión a que los salarios de los trabajadores públicos han sido “enterrados” por la inflación.En los estados Aragua, Mérida, Barinas y
El anuncio de Vladimir Putin de una movilización parcial para reforzar sus tropas en Ucrania provocó el miércoles una estampida en los sitios web de las compañías aéreas para intentar salir de Rusia lo antes posible.La movilización afectó inicialmente a 300.000 reservistas pero, según el Ministerio de Defensa, un total de 25 millones de rusos son movilizables para unirse a las filas del Ejército en el este y el sur de Ucrania.Según la herramienta estadística Google Trends, que permite conocer la frecuencia con la que se escribe una palabra en Google, las búsquedas en Rusia con los términos «billetes» y «avión» se han más que duplicado desde 06H00 GMT el miércoles, al comienzo del discurso televisivo grabado por Vladimir Putin.La región de Belgorod, que limita con el noreste de Ucrania y que desde finales de febrero se vio afectada en varias ocasiones por ataques ucranianos, ocupa el primer lugar en la lista de lugares en los que se han llevado a cabo esas búsquedas por Internet.Los billetes para vuelos directos a los destinos más cercanos —Armenia, Georgia, Azerbaiyán o Kazajstán— están agotados para el miércoles, según el sitio Aviasales, muy popular en Rusia.En dirección de Estambul, con Turkish Airlines, una de las principales rutas de salida del país en avión desde las sanciones occidentales y el cierre del espacio aéreo
La Autoridad Única de Transporte en Monagas, Alberto Rodríguez, informó este lunes que para esta Semana Santa estiman movilizar más de 23.400 temporadistas. Para ello han garantizado 488 unidades distribuidas en; 170 carritos por puesto, 205 microbuses y 98 autobuses.Rodríguez indicó que las 77 organizaciones de transporte que operan en las instalaciones del Terminal Interurbano de Maturín, están listas para atender a los pasajeros en los diferentes destinos. Asimismo recordó que las rutas religiosas también estarán dispuestas para los feligreses el viernes santo cuando se visiten los siete templos.El representante del transporte en la entidad agregó que la Ruta Religiosa inicia a las 7:00 de la mañana desde la Catedral Maturín y comprenderá las iglesias San Simón, Santa Cruz, San Ignacio de Loyola, Cristo Resucitado, San José Obrero y San Juan Bautista. Dijo además que la seguridad para este evento religioso está garantizada con todos los cuerpos del estado.“Desde el miércoles comienza la peregrinación en Caripito con El Nazareno y seguirá jueves, viernes y sábado. Contaremos con rutas internas en esa población y también desde el terminal. Habrá traslados para los cuadros vivos en Caripe con ida y retorno desde este puerto terrestre de Maturín”, expresó Rodríguez.El funcionario agregó que se mantienen las rutas turísticas hacia las Puertas de Miraflores, la Cueva del Guácharo, la Bomba de Caripito y la
La directora del terminal interurbano de Maturín, María Mata informó este viernes que desde finales del mes de noviembre hasta la fecha, más de 13 mil usuarios se han movilizado. Los destinos más solicitados dentro del estado Monagas siguen siendo Caripe, San Antonio, Caripito y Punta de Mata.Asimismo la funcionaria indicó que para las rutas interurbanas, las ciudades de Caracas, Valencia y Maracay han registrado gran afluencia de pasajeros. En cuanto al número de unidades, dijo que más de 17 mil entre carritos por puesto, microbuses y autobuses han salido del puesto terrestre. MIRA TAMBIÉN Celebra la navidad este sábado con El Grinch en la Casa de la Cultura Municipal MIRA TAMBIÉN Celebra la navidad este sábado con El Grinch en la Casa de la Cultura Municipal «Algo importante de destacar es que ha habido mucho retorno de pasajeros de diferentes regiones del país como Bolívar, San Antonio del Táchira, Caracas, Valencia. En porcentaje esto representa un 40% más que la misma fecha del año pasado», destacó Mata.Otro de los destinos que más buscan los usuarios es Puerto La Cruz, expresó la directora del terminal. Recordó que los días 25 de diciembre y primero de enero, las instalaciones permanecerán cerradas, solo se trabajará si existe mucha demanda de pasajeros.«Contamos con un dispositivo de seguridad con el apoyo de la ONA,
La candidata a la Alcaldía de Maturín, por el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico, Ana Fuentes, ejerció su derecho al voto en el Liceo Simón Bolívar de la parroquia Boquerón de Maturín, acompañada de la diputada al parlamento nacional, Marleny Contreras.Fuentes detalló «hoy ejercí el derecho al voto en la parroquia Boquerón, donde durante el recorrido pude observar que la gente están saliendo a votar, atendiendo el llamado del CNE, además que nuestra dirigencia se ha a levantado desde las tres de la mañana, entre alegrías y consignas demostración de civismo y participación». MIRA TAMBIÉN Gobernador Arzolay: Estamos reafirmando nuestro proceso democrático MIRA TAMBIÉN Gobernador Arzolay: Estamos reafirmando nuestro proceso democrático «Hemos ido recorriendo los centros de votación, la personas que así ha decido ejercer su derecho al voto, podemos decir un pueblo que esta comprometido con el proyecto del Comandante Hugo Chávez, ellos han decido darnos la oportunidad de ser su líder en el Maturín, y en todo el estado Monagas», expresó Fuentes.La candidata oficialista, indicó «tengo la confianza en Dios y en nuestro pueblo, que quiere una nueva ciudad, prospera con proyectos y visión de juventud, no solo en Maturín, sino también en el estado Monagas».En este sentido detalló «vamos a ir recorriendo una a una las parroquias de la ciudad, donde sabemos
Con una gran movilización, Raenier González, candidato a la Gobernación del estado Monagas por el partido Compromiso País (Compa), cerró su campaña en el municipio Libertador, la tarde de este miércoles 17 de noviembre.En esta caminata, el próximo gobernador de este estado oriental, se quedó sorprendido al ver cómo la gente se volcó a las calles y lo acompañaron por los diferentes sectores de esta población y del casco central de Temblador.Vecinos de Las Alhuacas y Chaguaramas, junto al candidato a la Alcaldía de Libertador, Kelvin Figuera, también mostraron su respaldo al abanderado de Compa, quien se comprometió junto a su llave, Figuera, en convertir a Libertador en un municipio de primera.«Libertador me demostró un tremendo apoyo y esta población lo tiene todo, es por eso que hoy me comprometo en hacer de él una verdadera potencia por sus riquezas minerales como es el sílice, apoyar a los productores con sus siembras y crear un verdadero mercado municipal y junto a Kelvin Figuera lo vamos a lograr», expresó González.Es importante resaltar que Raenier González durante su campaña recorrió los municipios de Monagas y los diferentes sectores de Maturín, donde cara a cara escuchó las necesidades de sus habitantes y conoció los problemas que los aquejan, brindándole las posibles soluciones una vez que se convierta en el líder del palacio regional.También,
Con alegría y gran entusiasmo la fuerza motorizada de Monagas representada en mil 230 caballos de acero, encendió sus motores y tomó las avenidas Bicentenario y Bolívar de Maturín, para ratificar su compromiso con la Patria y en respaldo a la candidata chavista Ana Fuentes, rumbo a los comicios regionales del 21 de noviembre.La caravana estuvo encabezada por Ana, quien abordó de una moto y dirigió la tropa recorriendo el centro de la ciudad y finalizando con una concentración en las inmediaciones del Comando de Campaña Regional, en la calle Cumaná.Para Romina Canelón, secretaria regional del Sindicato Nacional Boliviano de Motorizados (Sinbom), esta marcha demostró el músculo de los transportistas de la modalidad dos ruedas, quienes se mantienen firmes al Proyecto Bolivariano.“Llenos de alegría y energía nos volcamos a las calles demostrando nuestro amor chavista y la gran fuerza movilizadora que se desplegará este 21 de noviembre para consolidar la nueva victoria de la Revolución. Los hombres y mujeres motorizados estamos convencidos que Ana continuará luchando junto a nosotros para avanzar en la reivindicación del gremio, porque también tenemos vocación social y apostamos por un municipio próspero y desarrollado” indicó.Asimismo, Fuentes aseguró que los motociclistas son bastiones de la Revolución, ya que en cada movilización y evento electoral demuestran su compromiso, pasión y lealtad al pueblo y a los ideales