La semana flexible que comenzó el lunes 12 y terminó este domingo 19 de abril, registró una muy baja afluencia de usuarios en el Terminal de Maturín. El promedio diario de pasajeros diario movilizados no superó los 300.La directora del Terminal Interurbano de Maturín, María Mata informó que las rutas hacia Caracas y Valencia la afluencia fue muy baja. En el caso de la capital venezolana, registraron un máximo de 15 pasajeros por bus y para el estado Carabobo hasta con tres usuarios. MIRA TAMBIÉN Crecer encerrados: el efecto de la pandemia en niños, adolescentes y jóvenes MIRA TAMBIÉN Crecer encerrados: el efecto de la pandemia en niños, adolescentes y jóvenes Detalló que las salidas hacia los estados Bolívar, Táchira y Delta Amacuro, se mantuvieron cerradas por medidas de sus gobernadores para evitar la propagación del covid-19.No obstante, para las rutas suburbanas las rutas con mayor demanda fueron: Caripito, Punta de Mata, Quiriuire y San Antonio. Mata recordó que para cumplir con el esquema 7+7, el principal puerto terrestre de Monagas se mantendrá cerrado.“La movilización fue muy poca, ya a las 10:00 de la mañana el terminal quedaba solo, para atender las rutas sub-urbanas”, indicó la representante.
En medio de la pandemia, de esta abrumadora realidad que vive el planeta, las celebraciones quedaron afuera, pero no podemos olvidar a aquellos que día a día dan su vida para que la lucha por la pandemia sea un hecho que ha dejado, lamentablemente, a muchos en el camino ; ayer domingo 18 se conmemoro la fundación (en 1956) de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), cuya creación permitió consolidar el estudio de esta especialidad clínica en el país.Cada 18 de abril se celebra en Venezuela el Día del Médico Internista, especialista capaz de atender de manera integral a los pacientes adultos, desde la adolescencia hasta el final de la vida, y al que recurren además otros profesionales de la medicina para obtener un mejor diagnóstico. MIRA TAMBIÉN Llegó a Venezuela el director del Programa de Alimentación de la ONU MIRA TAMBIÉN Llegó a Venezuela el director del Programa de Alimentación de la ONU Esta fecha conmemora la fundación (en 1956) de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), cuya creación permitió consolidar el estudio de esta especialidad clínica en el país.La doctora Maritza Durán, presidente de la SVMI, destacó la importancia de los médicos internistas, señalando que son los especialistas del adulto como expone el Colegio Americano de Médicos: “Son los que aplican los conocimientos científicos y la
Con mil 287 nuevos contagios de Covid-19 por transmisión comunitaria cerró la semana de cuarentena radical en Venezuela, según el balance ofrecido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. MIRA TAMBIÉN ONU exige que todo el personal de salud sea vacunado MIRA TAMBIÉN ONU exige que todo el personal de salud sea vacunado Rodríguez detalló que Caracas fue el estado venezolano con el mayor registro de casos de coronavirus detectado en las últimas 24 horas. En el caso de Monagas, la región oriental obtuvo 49 nuevos casos por transmisión comunitaria.
Por el presunto delito de contrabando, fueron detenidos dos hombres identificados como Marco Tulio Blanco Barrio y Ricardo José Bracamonte Rivera. Los sujetos al parecer intentaron ingresar a Monagas 1.159 teléfonos celulares de forma ilícita.La aprehensión tuvo lugar en el Punto de Atención al Ciudadano de Veladero tras un procedimiento de inspección realizado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. MIRA TAMBIÉN Por traficar más de 10 kilos de cocaína apresaron a tres hombres MIRA TAMBIÉN Por traficar más de 10 kilos de cocaína apresaron a tres hombres Blanco y Bracamonte se trasladaban en un camión tipo cava y al pasar por el PAC fueron retenidos por los militares quienes se percataron de que la documentación era falsa.Al hacer revisión de las facturas, los funcionarios notaron que estaban en presencia del forjamiento de documentos y los mismos no se correspondían para el traslado de equipos móviles. Los dispositivos habían sido introducidos en el país presuntamente bajo la modalidad delictiva de contrabando, refiere una nota de prensa.
Tres hombres fueron aprehendidos en población de La Toscana parroquia homónima, del municipio Piar por presuntamente hurtar una importante cantidad de alimentos.Los sujetos responden a los nombres de Luis Emilio Sagarati Mosqueda de 42 años de edad, Pedro Miguel Silva de 55 años, Jhoan Manuel Jiménez Zapata de 31 años. La detención del trío de malhechores se realizó por efectivos de la Dirección de Investigación Penal de la PNB. MIRA TAMBIÉN Por porte ilícito de arma le ponen los ganchos a joven en Paramaconi MIRA TAMBIÉN Por porte ilícito de arma le ponen los ganchos a joven en Paramaconi A los individuos les fue incautado harinas de maíz, pasta, aceite, margarina, harina de trigo, salsa de tomate, empaques de café entre otros rubros. Al parecer, el trío de elementos obtuvieron estos alimentos de forma irregular, según reseña la minuta de la DIP.Tras esta acción, fue notificada del procedimiento la Fiscal 4ta del estado Monagas, para que inicie el respectivo procedimiento de rigor.Los sujetos permanecerán detenidos en la sede de la Policía Nacional Bolivariana.
Un presunto antisocial, integrante de la banda “El Kulón”, fue detenido por efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana del Comando de Zona 51.La aprehensión del ciudadano, se llevó a afecto en el sector La Piñas de la parroquia Boquerón cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje en la zona. MIRA TAMBIÉN GNB detiene a dos sujetos por el delito de robo en Río Tigre MIRA TAMBIÉN GNB detiene a dos sujetos por el delito de robo en Río Tigre Al sujeto en cuestión le fue retenida un arma de fuego y es señalado como presunto azote de barrio por vecinos de la comunidad.El sospechoso delincuente fue puesto a las órdenes del Ministerio Público para continuar el respectivo proceso legal.
Con 51 nuevos casos de covid-19, el estado Monagas llegó a 3.291 contagios este viernes 16 de abril, según informó en twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez. MIRA TAMBIÉN Cinco mil 800 estadounidenses vacunados contra el covid-19 se han infectado MIRA TAMBIÉN Cinco mil 800 estadounidenses vacunados contra el covid-19 se han infectado En el día 1397 de la pandemia, la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del covid-19, se confirmaron 1.244 casos en todo el país. En el caso de la entidad monaguense, se ubicó en el sexto lugar de estados con mayor cantidad de contagios.Vale destacar que del total de casos en Monagas desde el inicio de la pandemia, mil 720 pacientes han superado la enfermedad, lo que significa más 50%.
Unos 60 maestros de diferentes instituciones educativas en el municipio Caripe se han visto afectados por procedimientos administrativos en su contra. A raíz de esto, se ha impedido que los educadores puedan ingresar a sus lugares de trabajo.Así lo denunció el presidente del Sindicato Único del Magisterio del estado Monagas, Darío Lima, quien explicó que estos procedimientos administrativos se hacen sin causa alguna. MIRA TAMBIÉN Sólo 10% de los maestros en Monagas han sido vacunados MIRA TAMBIÉN Sólo 10% de los maestros en Monagas han sido vacunados “Violentando el derecho al debido proceso, se abren expedientes a docentes sin conocer el motivo a pesar de solicitarlos. Esperamos que no sea algo político. Son casi 60 educadores de escuelas como San Agustín, Julián Padrón, Buenos Aires entre otros, a los que no dejan entrar a sus lugares de trabajo, sin razón alguna”, manifestó Lima.El dirigente gremial agregó que estos procedimientos violan el derecho al trabajo. Algunos de los profesores viven en zonas rurales alejadas de sus sitios laborales, lo que en medio de la pandemia hace complicado que acudan a los centros educativos, explicó el representante se Suma.“En medio de una pandemia se levantan actas administrativas a los maestros. En reiteradas oportunidades hemos solicitado se explique a qué se debe y hasta ahora no hemos recibido respuesta de la Zona Educativa”,
Por varias horas, la carretera nacional de Punta de Mata estuvo cerrada la mañana de este viernes 16 de abril por habitantes de Potrerito. La protesta de los ciudadanos se debió a que desde hace más de un año no cuentan con el servicio de agua.Habitantes denunciaron que desde que se dañó la bomba de agua, además del referido sector en Alto Potrerito padecen por la falta del recurso hídrico. MIRA TAMBIÉN Se registran 38 nuevos casos de covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN Se registran 38 nuevos casos de covid-19 en Monagas La situación se hace más compleja debido a que el muy cerca está el vertedero de basura que causa malos olores, proliferación de moscas y roedores transmisores de enfermedades.Un residente de Potrerito identificado como Carlos Chacón, calificó de inhumano lo que están viviendo, pues a su juicio deben lidiar en medio de la escasez con los malos olores del relleno sanitario. Asimismo corren indicó que no pueden cumplir con las normas de bioseguridad como el lavado constante de manos.Advirtieron que de no tener respuesta por parte de las autoridades pertinentes, volverán a cerrar la vía. El problema, afirmó Chacón, ha sido expuesto en reiteradas ocasiones a los funcionarios del gobierno, sin embargo no han recibido respuesta satisfactoria.
Durante las últimas 24 horas se registraron 48 nuevos casos de contagios por transmisión comunitaria del covid-19 en Mongas, según informó la comisión presidencial para la contención de la enfermedad en el país. MIRA TAMBIÉN «En el Humnt no hay insumos ni tratamientos para vencer la pandemia» MIRA TAMBIÉN «En el Humnt no hay insumos ni tratamientos para vencer la pandemia» La jornada del día 396 pandemia, en el territorio nacional s detectaron mil 270 casos connacionales, ubicando a la entidad oriental en la posición número 9; un lugar más alto al día miércoles.Con este nuevo balance los casos positivos en Monagas llegaron a tres 240. Mil 720 personas se han recuperado, lo que significa el 53,08 por ciento.
Más de 6 mil millones de bolívares entregó el gobierno regional a tres de las cinco comunas del municipio Ezequiel Zamora. Así lo dio a conocer la gobernadora de Monagas Yelitze Santaella en su programa radial de los jueves «Conversando con Yelitza».“La Revolución Bolivariana está buscando que el poder popular se siga empoderando de sus proyectos y que con la ayuda del Gobierno Bolivariano podamos dar una respuesta más satisfactoria en todos los ámbitos, en especial el productivo y de servicios públicos”.Asimismo, la primera mandataria regional detalló que son «6 mil millones de bolívares que estarán recibiendo tres comunas, que son: Uncosur, La Espada de Bolívar y Sembrando Futuro Socialista. Estos recursos serán usados con el apoyo del pueblo, porque solo unidos al poder popular podremos vencer el bloqueo económico y las sanciones contra la Patria».La jefa del Gobierno de Monagas estuvo acompañada por el presidente de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea, además del alcalde de esta localidad, Raúl Brazón, y el de Cedeño, Humberto González.Brazón manifestó que después de más de 20 años de experiencia revolucionaria en El Tejero y en Punta de Mata, «podemos proponer que estas sean las primeras ciudades comunales del estado Monagas, aunque tenemos mucho trabajo por hacer junto al Gobierno Bolivariano, sé que podemos lograr que el sueño del comandante Hugo Chávez de ‘Comuna o
A tres mil 202 casos llegó la cifra de contagios por el covid-19 en Monagas, según el balance que ofrecieron altos funcionarios del Gobierno nacional sobre la contención de la enfermedad.De acuerdo al reporte correspondiente al día 395 de pandemia, en Venezuela se detectaron mil 122 personas que dieron positivo al coronavirus; 21 casos eran de la entidad oriental. MIRA TAMBIÉN Muere por covid-19 técnico radiólogo Pablo Coronado MIRA TAMBIÉN Muere por covid-19 técnico radiólogo Pablo Coronado Monagas se ubicó con este balance en el puesto número 10 de regiones con más contagios, por debajo de Carabobo, Caracas, Miranda, Nueva Esparta, Bolívar, Cojedes Yaracuy y Zulia.Sobre el tema, la Gobernadora Santaella alertó este jueves un posible incremento de casos por la semana de flexibilización y la falta de consciencia de personas en las colas de gasolina sin el uso del tapabocas.Vale resaltar que la tasa de pacientes recuperados es de mil 728.
Desde que comenzó la semana flexible, se ha observado enormes cantidades de personas a las afueras de los bancos, en especial los públicos. En estas colas, el distanciamiento social ni remotamente se cumple.Ciudadanos han acudido en cambote a retirar dinero y así tener algo de efectivo a pesar de que apenas sean 2 millones de bolívares lo que entregue el banco. Por cuatro billetes de 500 mil, maturineses se arriesgan a contagiarse de covid-19. MIRA TAMBIÉN Sólo 80 frascos de Carvativir llegaron a cada Famatodo en Maturín MIRA TAMBIÉN Sólo 80 frascos de Carvativir llegaron a cada Famatodo en Maturín Ya sea para pagar pasaje o comprar en el mercado municipal un poco más económico, los maturineses acuden todos los días a retirar efectivo.El riesgo de contagiarse resulta altísimo por la aglomeración de personas que no guardan el distanciamiento, los adultos mayores son el grupo poblacional de mayor riesgo de acuerdo a estudios especializados.
A través de la Plataforma Patria fueron seleccionados 200 adultos mayores con ciertas patologías de base para recibir la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en el estado Monagas. Esto forma parte de la primera tanda de inmunización para este sector.La jornada de vacunación contra el Covid-19 para las personas mayores de 60 años de edad se llevó a cabo este martes bajo todas las medidas y protocolos de bioseguridad en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud (DRS), según lo reseñado por un boletín de Prensa Gobernación. MIRA TAMBIÉN Monagas llegó a tres mil 181 casos de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas llegó a tres mil 181 casos de covid-19 María Solarte, Autoridad Única de Salud del estado Monagas detalló que éste número de componte biológico corresponde al lote de 795 dosis que arribaron a la entidad el pasado 10 de abril, para la atención de abuelos y personal de salud.“Con este insumo biológico estamos iniciando el día de hoy de manera simultánea, la aplicación de la primera dosificación, de dos, que compone el proceso de inmunización a los adultos mayores y al personal de primera línea en atención a los pacientes positivos a Covid-19, en el hospital central de Maturín y en las clínicas privadas”, señaló Solarte.La galena indicó de igual forma que para este miércoles
Lentitud en el primer día de suministro de combustible luego de tres semanas sin surtir, fue lo que denunciaron usuarios que desde las 5:00am hacían cola en las estaciones de servicio.Tal fue el caso de la estación Nueva Avenida ubicada en la avenida Bicentenario en la que los ciudadanos manifestaron su descontento por el lento proceso. Conductores indicaron que esa bomba se presentan dos irregularidades, una es que sólo echan 30 litros de combustible y apenas atienden a 150 vehículos. MIRA TAMBIÉN Terminal de Maturín reabrió sin salidas a Bolívar, San Cristóbal y Tucupita MIRA TAMBIÉN Terminal de Maturín reabrió sin salidas a Bolívar, San Cristóbal y Tucupita “Estoy desde antes de las 5:00 de la mañana y el proceso ha sido muy lento, meten muchos carros que no están en la cola y encima sólo surten 30 litros. Esta es la única estación de servicio que lo hace porque en otras echan 40 litros, algo está pasando porque otra cosa es que nada más atienden 150 carros, si hay más de la cuenta se quedan sin surtir”, expresó Daniel Ortíz.Por su parte Raúl Rojas, coincidió con Ortíz en lo lento que avanzaba la cola y criticó que apenas pueda abastecer el tanque de su vehículo con 30 litros.“Desde que empezó todo esto de surtir por número de placa, la
Cerca de cada 24 horas una mujer ha sido agredida física, verbal y sexualmente en el estado Monagas, según los procedimientos de los diferentes cuerpos de seguridad desde el primero de abril hasta el pasado domingo 11. Ocho hombres han sido detenidos por violencia de género y abuso sexual en la entidad.Los episodios de agresión se han georreferenciado en los municipios Maturín, Punceres, Ezequiel Zamora, Libertador y Uracoa. Los casos han estado a cargo de efectivos de la GNB, DIP PNB y Polimonagas. Fuentes ligadas a los organismos de prevención los casos van en aumento producto del confinamiento por la pandemia del covid-19. MIRA TAMBIÉN Mantenían azotado los comercios en Paramaconi II MIRA TAMBIÉN Mantenían azotado los comercios en Paramaconi II Estar en casa las 24 horas del día sin tener oficios labores y recreacionales ha generado que la intolerancia por la cultura patriarcal impere en estos domicilios y refleje el fatal resultado. Estas cifras se manejan de acuerdo a las publicaciones en redes sociales de las policías y GNB. No se tiene precisado los casos por el Cicpc, POMU y denuncias en demás instituciones de atención a la víctima.La coordinadora del Circuito Judicial con competencia en materia en delito de violencia contra la mujer del estado Monagas, Ivis Rodríguez, declaró recientemente para El Periódico de Monagas que, los victimarios
Este domingo el Presidente Maduro destacó en el balance semanal del covid-19 que el estado Monagas pese a su repunte de casos por la variante brasilera, entró entre las 13 entidades con disminución de contagios según la semana sanitaria nacional número 56.Según las declaraciones del mandatario nacional, los estados donde la curva ha tendido aplanarse son: Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Miranda, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, La Guaira, Monagas, Nueva Esparta y el Zulia. MIRA TAMBIÉN Falla eléctrica dejó sin luz este domingo al municipio Aguasay MIRA TAMBIÉN Falla eléctrica dejó sin luz este domingo al municipio Aguasay Un grupo de siete entidades presentó aumento de los números de contagios: Sucre, Carabobo, Cojedes, Mérida, Yaracuy y Trujillo, producto del desplazamiento de la nueva cepa del Covid-19.Mientras que Yaracuy, Carabobo, Mérida y Sucre reportaron mayor incidencia de contagios y en Caracas, Táchira y Portuguesa se mantienen las cifras.Casos activosEl dignatario refirió que actualmente la entidad oriental cuenta con 717 casos activos. Se ubicó en este mismo renglón en el puesto número 8, por debajo de: Caracas con 3.402, Miranda 1.760, La Guiara 1.342, Yaracuy 1.084, Bolívar 962, Carabobo 952, Aragua 868. Monagas 717, Nueva Esparta 694, Zulia 600, Anzoátegui 547 y Falcón 475, según la tabla presentada por Maduro.Más tarde, la vicepresidenta Delcy Rodríguez ofreció el balance de casos al día,
Por presuntamente hostigar, acosar, amenazar de muerte y de intentar atropellar con un vehículo a la menor de 16 años abusada sexualmente por su papá, fueron detenidas tres personas, las cuales resultaron ser familiares de Jackson Echeverría el hombre detenido por el delito de violación.Este viernes 9 de abril, comisiones de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) de la PNB Monagas se trasladaron nuevamente a La Invasión de La Puente capturando al grupo de personas, quienes presuntamente hacían constante bulliyng a la adolescente por su condición de víctima. MIRA TAMBIÉN Por 9 años abusó sexualmente de su hija en La Invasión de La Puente MIRA TAMBIÉN Por 9 años abusó sexualmente de su hija en La Invasión de La Puente Según la información suministrada por el grupo táctico de la Polinacional, los hermanitos menores de la víctima también recibían acoso por parte de estos ciudadanos.Los aprehendidos fueron identificados como: Roger Pérez, Andreina Quiñones y Rafael Pérez. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía Novena del Ministerio Público. Se les señala por uno de los delitos contemplados en la Ley Orgánica de Protección del Niño Niña y Adolescente (Lopnna), acoso u hostigamiento.Vale recordar que el pasado 8 de abril, efectivos de la DIP arrestaron a Echeverría. El hombre abusaba sexualmente de su hija desde que la menor tenía 9 añitos.La adolescente de
El estado Monagas llegó este sábado 10 de abril, día 391 de pandemia, a los tres mil 49 casos de covid-19.Según el nuevo balance de la comisión presidencial, mil 296 casos fueron reportados en el país, de los cuales 21 corresponden a la entidad oriental. MIRA TAMBIÉN Llegaron más de 790 dosis de Sputnik V para personal de salud y adultos mayores MIRA TAMBIÉN Llegaron más de 790 dosis de Sputnik V para personal de salud y adultos mayores De esta forma, Monagas se ubicó en el puesto número 14 en entidades con contagios (en el balance del día). La tasa de pacientes recuperados sigue en mil 728.Como se recordará los municipios con mayor incidencia son: Maturín, Bolívar, Caripe, Aguasay, Ezequiel Zamora, Libertador, Piar y Punceres.Las parroquias de Maturín con mayor reporte de covid-19 son: San Simón centro, Alto de Los Godos, La Cruz, Boquerón y Las Cocuizas.
El estado Monagas sumó este viernes 9 de abril, 47 nuevos casos de contagios de covid19, por transmisión comunitaria.La cifra desde el inicio de la pandemia se ubicó en tres mil 14 casos. Los pacientes recuperados en la entidad oriental es de mil 728. MIRA TAMBIÉN Gobernación asume la entrega directa del Remdesivir MIRA TAMBIÉN Gobernación asume la entrega directa del Remdesivir La semana sanitaria número 13 arrancó el pasado domingo con el pico más alto, sin embargo, todo apunta a que los números van bajando, producto de las medidas tomadas por el Estado Mayor de Salud.Maturín es el municipio con más incidencia, el jueves 7, la Gobernadora Santaella indicó que mil casos se ha registrado en esta jurisdicción, siendo las parroquias más afectadas: San Simón, Alto de Los Godos, La Cruz, Boquerón y Las Cocuizas.De acuerdo a los anuncios del Gobierno regional y nacional, marzo y lo que va de abril, Monagas ha sumado más de 700 casos covid-19, por la llegada de la variante brasilera P1 y P2.
Este jueves 8 de abril, día 389 de pandemia por el covid-19, el estado Monagas reportó 57 nuevos casos de contagios por transmisión comunitaria, acercándose de esta manera a la barrera de los tres mil casos.Según las estadísticas, la entidad oriental cuanta con dos mil 981 casos, de los cuales 559 son los activos y de esta población, el 55 por ciento están en estado delicado de salud. La tasa de pacientes recuperados es de mil 728. MIRA TAMBIÉN Cremarlo o sepultarlo: la tragedia postcovid MIRA TAMBIÉN Cremarlo o sepultarlo: la tragedia postcovid Aunque no se tiene precisada la cantidad de mujeres y de hombres contagiados, se conoció que un importante número de jóvenes han fallecido por complicaciones con la nueva variante brasilera P1 y P2.La Autoridad Única de Salud, doctora María Solarte destacó que el municipio con más incidencia es Maturín y las parroquia más afectadas son: San Simón centro, Alto de Los Godos, La Cruz, Boquerón y Las Cocuizas.Bolívar, Caripe, Aguasay, Piar, Libertador, Ezequiel Zamora y Punceres son los otros municipios que han reportado casos.El total nacional fue de mil 182 casos, 611 de sexo masculino y 571 femeninas. De los infectados 67 son menores de edad. Monagas se ubicó en la posición 10 de las entidades con más contagios.Los casos quedaron distribuidos de la siguiente manera: Caracas
Perder un ser querido en estos tiempos de pandemia, ha significado una doble tragedia para muchas familias. No poder darle cristiana sepultura y los grandes gastos que implican el proceso de cremación o las exequias, que debe ser muy corto y con la mínima cantidad de personas.José Herrera (nombre ficticio para proteger la identidad del verdadero), cuenta recientemente perdió un familiar por covid-19 y sólo por la cremación el monto eran $350. Para trasladarlo hasta el crematorio deben pagar $80. MIRA TAMBIÉN Santaella llama a la conciencia de la ciudadana para cuidar escuelas MIRA TAMBIÉN Santaella llama a la conciencia de la ciudadana para cuidar escuelas “Nos dijeron en la funeraria que si no hay que hacerle algún ritual, se le da sepultura y todo sale en $800, pueden hacer el sepelio sin cremado. En el caso de incinerar el cuerpo, el protocolo se debe hacer cumpliendo todas las medidas de bioseguridad”, contó Herrera.Un traslado para un municipio como Caripe, el costo del traslado puede ser de al menos $250. Esto debe hacer también bajo las normas de bioseguridad. El costo de la parcela es aparte en esta jurisdicción.Si se decide sólo por la cremación, la funeraria se encarga se encarga de resguardar el cuerpo hasta que se tenga el acta de defunción. Vale señalar que de acuerdo a información
Atendiendo mediante un cronograma, la Ruta del Oxígeno sigue desplegada en las 11 parroquias del municipio Maturín garantizando la distribución y entrega gratuita de las bombonas a las personas afectadas por el covid-19.La Gobernadora Santaella indicó en su programa radial este jueves que, el despliegue es encabezado por Transmonagas y se procura el traslado de los cilindros hasta los centros pilotos de llenado y de regresarlo a los puntos dispuestos en cada parroquia. MIRA TAMBIÉN Monagas recibirá más de 7 mil litros de oxígeno MIRA TAMBIÉN Monagas recibirá más de 7 mil litros de oxígeno Un boletín de Prensa Gobernación refiere que el balance presentado por la sala situacional durante una semana, se han recibido 50 bombonas; las parroquias con mayor demanda son: La Cruz y Alto de los Godos 13, Boquerón 10, San Simón urbano 9, Las Cocuizas 3 y San Vicente 2.En la nota de prensa se señalan como puntos de recepción parroquiales los siguientes: San Simón: Antiguo Club Yarúa Las Cocuizas: Bomberos Aeronáuticos Boquerón: Hacienda Sarrapial. La Pica: Ambulatorio principal Alto de Los Godos: Gimnasio vertical La Cruz: Cancha Ccsco central Jusepín: Ambulatorio principal El Furrial: Los Rosales El Corozo: El Romeral San Vicente: Antiguo llenadero San Simón sur: Protección Civil En este mismo orden, José Vicente Maicavares presidente de Transmonagas valoró el esfuerzo del Ejecutivo regional
La gobernadora del estado Yelitze Santaella condenó los hechos vandálicos que son objeto instituciones educativas incluidas las universidades.“De verdad no sé dónde está la conciencia de algunos, he visto como han desmantelado escuelas como la del Fe y Alegría en Sabana Grande, el Pedagógico, la UDO. ¿Quién se beneficia con una institución que sirve a nuestros muchachos?, en la UPEL se quemaron todas las lámparas del frente”, manifestó la mandataria. MIRA TAMBIÉN Estudian nuevo mecanismo para despacho de combustible en Monagas MIRA TAMBIÉN Estudian nuevo mecanismo para despacho de combustible en Monagas Santaella indicó que pedirán apoyo de la “organización popular” para que preste ayuda en materia de vigilancia.“Cuando nuestros muchachos vuelvan a las escuelas son tus hijos, tus sobrinos, primos y para ir a negociar un pedazo de consumo de droga, se roban algo para irlo a vender por dos lochas”, criticó la primera autoridad del estado.
La imagen de padre para una jovencita de 16 años de edad en La Invasión de La Puente no era nada bueno ni deseable. Ella era supuestamente abusada desde hace nueve años.Desde que tenía 7 añitos la víctima fue tocada por su progenitor y este 7 de abril decidió romper el silencio y comunicar a sus parientes más allegados el calvario que vivía junto a quien se suponía debía de cuidar y velar por su desarrollo y crecimiento. MIRA TAMBIÉN Detenido por hurto de televisor en El Tejero MIRA TAMBIÉN Detenido por hurto de televisor en El Tejero Ante la denuncia formulada por la agraviada, funcionarios de la Dirección de Investigación Penal (DIP) de la PNB Monagas se trasladaron hasta la populosa zona ubicada en la parroquia Alto de Los Godos.En medio de labores de investigación de campo, los policías practicaron la detención del sujeto de 38 años por el delito de abuso sexual, según lo refiere un parte oficial.El detenido fue identificado Jackson Echeverría. Fue llevado al comando central de la DIP, al mismo tiempo que quedó a la orden de la Fiscalía Novena del Ministerio Público.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron en la carretera nacional El Tejero – Urica un sujeto señalado por el delito de hurto.Los uniformados habían recibido una denuncia en la que las víctimas indicaban haber sido objeto de vandalismo; el relato de los afectados indica que, en su finca de nombre “El Oeste”, el individuo de comportamiento irregular se introdujo de manera violenta y sustrajo un televisor. MIRA TAMBIÉN Con cargamento atrapan a “Los Chatarreros de Guarapiche II” MIRA TAMBIÉN Con cargamento atrapan a “Los Chatarreros de Guarapiche II” Por esto motivo, los uniformados desplegaron un operativo especial en la zona ubicada en el municipio Ezequiel Zamora, para dar captura al sujeto en cuestión.En la revisión del inmueble, fue hallado el equipo electrodoméstico propiedad de la víctima, por lo que el hombre fue dejado bajo arresto. El caso fue notificado al Ministerio Público.
De acuerdo al nuevo balance de las autoridades sanitarias en el estado Monagas sobre el covid-19, la entidad cuenta con 559 pacientes activos. La cifra de contagios desde el inicio de la pandemia es de dos mil 924. Este miércoles 83 nuevos casos de transmisión comunitaria fueron detectados en la región.La directora María Solarte, directora de la Regional de Salud, detalló que aproximadamente 289 personas están hospitalizadas, de los cuales el 53% en situación crítica con insuficiencia respiratoria moderada grave. MIRA TAMBIÉN Ejecutan plan de desinfección en La Gran Victoria MIRA TAMBIÉN Ejecutan plan de desinfección en La Gran Victoria Solarte explicó que en comparación a la primera ola del virus, de 15 a 30 personas requerían ser hospitalizadas y ante la llegada de la variante brasilera P1 y P2, los números son muy elevados.De acuerdo al nuevo boletín sanitario, 158 pacientes están recluidas en el Hospital Centinela de Maturín, Dr. Manuel Núñez Tovar, 69 en CDI, 62 en clínicas privadas y aislados en Punto de Atención Social Integral (PASI) 10 pacientes.Otras 260 personas se encuentran en sus hogares recuperándose. “Muchos saben que están positivos, le hacemos el llamado para que no estén saliendo y si no presentan mejorías en su cuadro clínico en 48 horas con el Carvativir regresar al centro de salud donde fue diagnosticado para una nueva
Mototaxistas agremiados del estado Monagas fueron dotados con la venta subsidiada de cauchos, informó Romina Canelón, coordinadora regional del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados. La jornada se realizó a través de la Misión Transporte.Según dijo Canelón, la actividad se llevó a efecto este martes cumpliendo las medidas de bioseguridad y así evitar contagios del covid-19. MIRA TAMBIÉN El lunes reinician jornadas de cedulación para niños en el Saime MIRA TAMBIÉN El lunes reinician jornadas de cedulación para niños en el Saime «Gracias al presidente Nicolás Maduro y a las gestiones del presidente nacional de Sinbom, Diputado Kelvis Maldonado, recibimos un lote de cauchos que fueron ofrecidos a precio subsidiado«, dijo.La representante del sindicato destacó que los trabajadores del volante pudieron ahorrarse un 50% con la adquisición de los neumáticos en comparación con el mercado privado.«En una tienda común un cacho cuesta 25 dólares que representan casi 50 millones de bolívares soberanos, el Gobierno lo distribuyó en 24 millones, lo que representa un gran ahorro porque los ingresos bajaron debido a la pandemia», precisó.Por último anunció que para los próximos días, los motorizados agremiados serán beneficiados con beterías, lubricantes y otros insumos para los “caballitos de acero”.
Nueve homicidios menos ocurrieron en el estado Monagas durante el mes de marzo en el estado Monagas, cifra que se compara a febrero donde fueron reportados 21 asesinatos. De acuerdo a las estadísticas de esta casa editora, en el tercer mes del año hubo 12 fallecidos por hechos violentos.El mes arrancó con un dantesco suceso en los Calabozos de Detención Preventiva (CDP) del Cicpc; el día 4, reclusos de la Delegación Maturín dieron muerte a Edgar Oswaldo Palacios Sotillo de 46 años, al propinarle una despiadada paliza. MIRA TAMBIÉN Golpeó a su ex pareja e intentó abusar de dos menores en Uracoa MIRA TAMBIÉN Golpeó a su ex pareja e intentó abusar de dos menores en Uracoa Los detenidos al enterarse que el hombre fue preso por golpear de manera prolongada y amarrar a sus hijos en una mata se ensañaron con él; no duró 62 horas aprehendido, la sentencia judicial no llegó a tiempo y murió antes de salir en libertad o ser llevado a La Pica.Para la tercera semana, la tranquilidad que había en Maturín se acabó con dos crímenes macabros, el primero ocurrió el día 16, cuando dentro del baño de una vivienda deshabitada vecinos de Los Bajos de La Cruz hallaron el cuerpo de Manuel Itriago en estado avanzado de descomposición.El muchacho de 30 años fue asesinado
Unas 25 familias del urbanismo Las Gladiolas en el sector de Brisas de Orinoco II, serán beneficiadas con la construcción de un sistema de aguas negras. Las instituciones de ejecutar estos trabajos son Aguas de Monagas y el Servicio Autónomo de la Vivienda (Servim).La presidenta de la hidrológica Darquis Barreto, informó que estás obras están enmarcadas en el plan de consolidación de los servicios básicos de la gobernación. MIRA TAMBIÉN Surten gasoil a agricultores de San Ramón y Caicara de Maturín MIRA TAMBIÉN Surten gasoil a agricultores de San Ramón y Caicara de Maturín “El día de ayer se iniciaron los trabajos de excavación para instalar 660 metros lineales de tubería de 8 pulgadas y 220 metros lineales de tubería de 6 pulgadas, con 25 empotramientos. De esta manera avanzamos en la consolidación de los servicios básicos en esta comunidad que ya cuenta con el sistema de agua potable”.ElectrificaciónJennifer Villahermosa, ingeniera encargada de la obra por parte del Servin, indicó que los trabajos de electrificación se hacen con el apoyo del personal técnico de Corpoelec.Asimismo explicó que en el urbanismo Las Gladiolas la construcción de 25 viviendas está avanzada en un 80 por ciento, por lo que esperan entregar la obra a finales del mes.