Dos mujeres y dos hombres, presuntamente integrantes del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) denominada “Los Finqueros” fueron arrestados durante un operativo militar en el municipio Ezequiel Zamora.Tras varias denuncias por el flagelo del sector productor ganadero, comisiones del Destacamento 512 de la GNB se desplegaron en las fincas ubicadas en la carretera Punta de Mata- Viento Fresco, para dar captura al grupo criminal que para el momento hacían de las suyas. MIRA TAMBIÉN Descuartizan a venezolana embarazada y le roban el bebé MIRA TAMBIÉN Descuartizan a venezolana embarazada y le roban el bebé A “Los Finqueros” los sorprendieron en flagrancias, al darle voz de alto pretendieron evadir a la comisiones pero no lo lograron.Estos tenían en su poder una máquina desmalezadora, 10 cestas plásticas y un aproximado de 40 kilogramos de carne de ganado porcino, propiedad de un finquero. También se les retuvo un vehículo el cual utilizaban para movilizarse.
En Venezuela por segundo año consecutivo, las tradiciones se tienen que vivir desde el hogar para prevenir al coronavirus.Tal es el caso del estado Monagas que en la última semana, los contagios de Covid-19 han sido preocupante. Ayer la Diócesis de Maturín inició la Semana Santa con el viernes de Concilio y la Misa Estacional, ambas se transmitieron por las redes sociales, Tu Preferida 104.5 y demás emisoras. MIRA TAMBIÉN Monagas sigue entre las entidades con más casos covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas sigue entre las entidades con más casos covid-19 El Monseñor Enrique Pérez Lavado publicó un comunicado anunciando las “Iglesias domésticas”, apoyándose de los subsidios que ha promulgado el Secretariado Diocesano para la Pastoral Litúrgica.El Domingo de Ramos, se celebrará este 28 de marzo a las 10 de la mañana desde la Catedral Nuestra Señora Del Carmen, Pérez Lavado recomienda estar en reconciliación con Dios y lo mejor para estos días santos es practicar la confesión espiritual con el señor.En caso de una urgencia donde se necesite la presencia de algún sacerdote, se puede acudir a la Iglesia cumpliendo con las medidas de bioseguridad de manera estricta.“La confesión individual e íntegra y la absolución constituyen el modo ordinario con el que un fiel consciente de que está en pecado grave se reconcilia con Dios y con la Iglesia; sólo
El coordinador del Órgano Superior del Transporte en el estado Monagas, Alberto Rodríguez informó que debido a la situación de la pandemia, agravada por la variante brasileña, se ha retrasado la activación del cobro de pasaje electrónico.En este sentido, Rodríguez señaló que esperan que pase los 14 días de cuarentena radical para reanudar los avances de este mecanismo de cobranza. MIRA TAMBIÉN «Bajen la santamaría que vienen los policías» MIRA TAMBIÉN «Bajen la santamaría que vienen los policías» “Con la situación de la nueva cepa se ha retrasado un poco la implementación del pasaje electrónico, estamos esperando que podamos tener la semana flexible una normalidad relativa para comenzar. Está el planteado comenzar con la ruta 27, pero estamos a la espera de la normalidad relativa y comenzar a aplicarla”, explicó el funcionario.Agregó que una vez implementado el mecanismo y se vaya viendo el funcionamiento se ampliará hacia otras rutas. De acuerdo a un cronograma que desarrolla la gobernadora Yelitze Santaella, se irá anunciando cuáles serán las otras líneas de transporte según las comunidades.Precisó que paulatinamente se irá adecuando algunos comercios que se pueda pagar con este sistema de pago digital. Por ahora no tienen un número estimado de establecimientos donde se podrá recargar o adquirir la tarjeta.
Este jueves 25 de marzo, en Monagas se detectaron 35 nuevos casos de contagios por covid-19. La cifra total se eleva a dos mil 195 casos.En la entidad se han puesto en marcha mecanismos para cortar las cadenas de transmisión del virus ante la llegada de la variante brasilera P1 p P2. MIRA TAMBIÉN 48 horas de arresto y charla para quienes no usen el tapabocas MIRA TAMBIÉN 48 horas de arresto y charla para quienes no usen el tapabocas El balance más actualizado de las autoridades regionales indica que, actualmente 110 personas se encuentran recluidas en el hospital centinela de Maturín, 23 en fase grave y de este grupo, 3 están intubados.Sobre la recuperación de pacientes, mil 608 han sido dados de alta, así lo indicó la directora regional de Salud María Solarte.De acuerdo al balance del día 375 de pandemia, Monagas se encontraba en la posición número 7 en las entidades con casos reportados de covid-19. Las estadísticas las ofreció la Vicepresidenta Delcy Rodríguez.
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) Monagas continúa en el proceso de captación de bachilleres para los nuevos ingresos.Ofertan el curso básico en los Programa Nacional de Formación (PNF) Servicio Policial, Ciencias del Fuego y Seguridad contra Incendio, Protección Civil y Servicio Penitenciario. MIRA TAMBIÉN Reacondicionan diferentes áreas de la sede de Polimonagas MIRA TAMBIÉN Reacondicionan diferentes áreas de la sede de Polimonagas La jornada arrancó el 1 de marzo y se tiene pautado finalizar a finales del mes de abril.La institución educativa busca formar a jóvenes que han cumplido con el ciclo diversificado con condiciones físicas e intelectuales, esto para su capacitación a nivel profesional en materia de seguridad ciudadana.Quienes estén interesados deben consignar los siguientes recaudos para formalizar su inscripción. Copia de la cédula de identidad Original y copia del título de bachiller Original y copia de las notas certificadas Foto tipo Carnet Copia de la partida de Nacimiento Copia del registro RUSNIER u OPSU Copia de la inscripción o carnet militar Carta de buena conducta Carta de residencia Resumen curricular Copia del registro del CNE Copia del RIF El siguiente paso es acudir a la sede ubicada al final de la avenida Bolívar, frente al parque zoológico «La Guaricha», estacionamiento del Guacharín.Posterior a la inscripción, los aspirantes deben someterse a una serie de pruebas físicas,
La noche de este miércoles, la gobernadora Yelitze Santaella en transmisión especial, anunció una serie de medidas restrictivas para evitar la propagación del coronavirus. Estas disposiciones estarán en vigencia desde este jueves 25 de marzo.La mandataria regional entre los anuncios señaló que ningún vehículo sin autorización para circular, será retenido. En su programa de los jueves detalló que los carros serán remolcados a un estacionamiento y el conductor multado, el dinero recaudado iría a la Fundación Juana Ramírez. MIRA TAMBIÉN 24 pacientes graves con covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN 24 pacientes graves con covid-19 en Monagas Precisó que únicamente pueden transitar vehículos que estén entre los sectores priorizados, es decir, farmacias, alimentos, salud, telecomunicaciones y seguridad.Asimismo indicó que fue instalada una carpa militar en el Hospital Central de Maturín para atender a pacientes con síntomas covid-19.De igual forma señaló que aquellas personas que incumplan con el debido uso del tapabocas, serán detenidos por la Fuerza Armada Nacional. La detención durará 48 horas para una orientación cívica, especificó.Otras de las medidas establecen que sólo permanecerán abiertos los comercios autorizados, activación de más rutas para el traslado del personal de salud. Queda prohibida la circulación del transporte público en todo el territorio monaguense.Por: Jefferson Civira
En el municipio Libertador, al sur de Monagas, la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) dio inicio a la primera fase del plan de distribución de productos del mar, beneficiando a más de 15 sectores.La jornada comenzó este lunes 22 de marzo en las comunidades Fongal, Merecure, Tabasca, Uracoa, Mata negra, Nuevas Delicias, Antonio José de Sucre, Victorio Fabri, La Manga, 1,2 y 3 y Las Brisas 1,2 y 3. MIRA TAMBIÉN Ventas de comida rápida registran pérdidas de hasta 70% MIRA TAMBIÉN Ventas de comida rápida registran pérdidas de hasta 70% Daniel Ustariz director estadal de Sunacoop Monagas, destalló que en la actividad se distribuyeron cuatro mil kilos de sardina fresca a presos solidarios. Se efectuó además a través de la Caravana de la Sardina y Feria Socialista del Pescado.Ustariz expresó finalmente su agradecimiento a Sofía Gómez y Cleimer Piamo responsables de la Feria, “gracias a ellos se hizo posible que esté beneficio llegara a las comunidades del municipio Libertador”.
De los dos mil 160 casos covid-19 que han sido detectados en Monagas desde el inicio de la pandemia, el reporte actualizado por las autoridades regionales refiere que 110 personas se encuentran recluidas en el hospital centinela de Maturín, con insuficiencia respiratoria moderada leve.El subdirector del nosocomio capitalino, doctor José Sequea, destacó que de este grupo de personas, 24 están en estado grave, de los cuales 3 en fase críticas e intubados en la unidad de cuidados intensivos. MIRA TAMBIÉN Comerciantes: abrimos para garantizar los $200 que tenemos que pagar de impuestos MIRA TAMBIÉN Comerciantes: abrimos para garantizar los $200 que tenemos que pagar de impuestos Sobre el número de contagios, éste miércoles 24 de marzo el Ministro de comunicación Freddy Ñañez destacó que de los nuevos 807 casos connacionales, 24 correspondían a la entidad oriental.Actualmente, mil 608 personas se han recuperado del covid-19 en Monagas.El galeno explicó que este miércoles 10 personas fueron ingresadas con saturación de oxígeno de 80% en estado crítico; llevaban además 14 días en sus casas medicándose.Aseveró Sequea que el coronavirus tiene tres fase: la primera es multifactorial y son los sintomáticos; también representa El 80% de los casos y presentan fiebre, cefalea, artralgia, entre otros.La segunda fase con diagnóstico de neumonía, neumonía bilateral y por último, shock cardíaco y séptico.En este mismo sentido se conoció
La Diócesis de Maturín, presidida por el Monseñor, Enrique Pérez Lavado, decidió este martes 23 de marzo que Iglesias permanecerán cerradas durante la celebración de la Semana Santa por el alto números de contagios de la Covid-19 en el estado Monagas.La información la dio a conocer el Párroco de la Catedral Nuestra Señora Del Carmen, Samael Gamboa e invitó a la población monaguense a vivir la Fe, elevando oraciones desde el hogar y recordó a todos los feligreses que las actividades litúrgicas serán transmitidas por las redes sociales y también por Tu Preferida 104.5 FM y demás emisoras. MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en señal de datos de Movistar en Maturín MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en señal de datos de Movistar en Maturín “Nuestro Obispo Monseñor, Enrique Pérez Lavado, ha decido que cerremos por algunos días las puertas de los templos. La Semana Mayor, será celebrada sin presencia de fieles. Hacemos un llamado al pueblo de Dios a quedarse en sus casas y fomentemos la Iglesia doméstica”.En las próximas horas Pérez lavado, hará el comunicado oficial en conjunto con el cronograma de transmisión.“Vamos todos juntos con esperanza a vivir los momentos que pasó Nuestro Señor Jesucristo, sabemos que no hay resurrección sin la Cruz”.En los últimos días se había publicado que los templos tendría un aforo del 50%, pero los casos
Desayunar, almorzar y cenar siquiera un día en la semana se ha vuelto una odisea en las familias monaguenses, así como en el resto del país, debido a la golpeada situación económica producto, según el gobierno nacional, de las sanciones implementadas por Estados Unidos.Y es que en la actualidad, mientras el dólar paralelo crece en su valor acompañado de los precios de los artículos de primera necesidad, los hogares de al menos cuatro integrantes siguen buscando las mil y un formas de obtener como mínimo diez dólares para adquirir las tres comidas del día. MIRA TAMBIÉN Se necesitan 446 salarios mínimos para adquirir alimentos en el país MIRA TAMBIÉN Se necesitan 446 salarios mínimos para adquirir alimentos en el país En el caso de Maturín, algunos hogares logran adquirir sólo dos comidas, mientras que otras familias apenas obtienen una sola “papa”.Al ser consultada por el equipo de El Periódico de Monagas, la ciudadana Amanda Castillo dijo “estamos en una situación donde debemos ‘raspiñar’ lo más que podamos para poder comer, la crisis cada día nos ahoga”.Detalló que algunos productos que se pueden llegar a comprar con 10 dólares son: un pollo entero que aún estando en más de Bs. 4 millones, por su peso puede rondar los 8 y 9 millones.“Para comprar una harina, un arroz y una pasta se
Desde tempranas horas de este martes 23 de marzo, usuarios de la red social twitter reportan fallas en el servicio de datos de Movistar.Ciudadanos manifiestan que en reiteradas oportunidades, la señal de internet se ha caído por completo, lo que ha dejado incomunicados a muchos suscriptores. MIRA TAMBIÉN En abril inician vacunación contra la fiebre aftosa en Monagas MIRA TAMBIÉN En abril inician vacunación contra la fiebre aftosa en Monagas La falla también ha afectado a quienes tienen un punto de vente dependiente de la referida compañía ya que no pueden hacer sus ventas.Al momento de redactar esta nota, la empresa privada de la española Telefónica no se había pronunciado al respecto sobre la intermitencia en el servicio.
Monagas registró este lunes 22 de marzo su segundo pico más alto en lo que va de pandemia. El primero fue a mediados del mes de julio del 2020.Según el balance del día 372 de pandemia por el covid-19, la entidad oriental ocupó la segunda posición en la lista de estados con casos detectados. MIRA TAMBIÉN Zodi Monagas extrema medidas ante repunte de casos Covid19 MIRA TAMBIÉN Zodi Monagas extrema medidas ante repunte de casos Covid19 Las estadísticas refieren que Monagas, en las últimas 24 horas reportó 134 casos de contagios comunitarios. El presidente Maduro dijo el domingo que el elevado número se debe a la presencia de la variante brasilera P1 y P2.El reporte nacional fue de 771 casos connacionales, siendo Caracas, la capital del país, el primer lugar con mayor incidencia de casos covid-19.Con este nuevo balance, Monagas llegó a los dos mil 116 contagios. Según autoridades regionales, para el jueves 18 de marzo, mil 608 pacientes se habían recuperado de manera satisfactoria.Vale destacar que 105 personas estaban recluidas en el hospital central de Maturín y clínicas de la ciudad.
El General de División Julio Ramón Barrios Torres, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 Monagas, junto al Alcalde del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz anunció que en la entidad se cumplirá cabalmente con los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional en cuanto al cumplimiento de las dos semanas de cuarentena radical.“Como ya es de conocimiento público, tal como lo anunció el Presidente Nicolás Maduro el inicio de una cuarentena radical hasta el próximo 4 de abril, por lo que hemos hecho coordinación con el municipio más poblado del estado Monagas, con el alcalde Wilfredo Ordaz para llevar a cabo estos mecanismos de control y supervisión, y de esta forma garantizar que las personas permanezcan en sus casas y evitar la cadena de contagio del covid-19”, apuntó el General Barrios Torres. MIRA TAMBIÉN Cáritas Maturín realiza jornada médico asistencial en Caño de Los Becerros MIRA TAMBIÉN Cáritas Maturín realiza jornada médico asistencial en Caño de Los Becerros Señaló que adicionalmente desplegarán más de 15 puestos de atención al ciudadano para supervisar y brindar orientación a los ciudadanos que salgan de sus hogares. Son 2.500 funcionarios dispuestos a garantizar el cumplimento de estas medidas de manera estricta pero sin abusos.«Lo importante es garantizar la salud del pueblo de Maturín, por ello nuestros funcionarios se encuentran en la calle, para mantener
La Fundación Alegrando Vidas arribó a su segundo aniversario como una organización sin fines de lucro que lleva sonrisas a los más pequeños de Boquerón de Las Piñas.Fundado el 28 de febrero de 2019, su presidente Rafael Rodríguez informó que esta fundación nació con el fin de amenizar eventos infantiles y más. Pero no sólo eso sino además dan clases gratuitas a los infantes de la zona. MIRA TAMBIÉN En Maturín desconocen el uso de las gotas Carvativir MIRA TAMBIÉN En Maturín desconocen el uso de las gotas Carvativir Las áreas que atienden son; oratoria, lenguaje y literatura, deporte, recreación, orientación, psicología, etiqueta y protocolo.Además de Rodríguez, la directiva de Alegrando Vidas la completan Francesca Malavé vicepresidente, Director Administrativo Betania Marcano y Vocal I Sonia Alexander.
El número de casos positivos por el covid-19 sigue en aumento en el estado Monagas y este domingo, día 371 de pandemia, volvió a ocupar el tercer lugar de entidades con mayor reporte.Según el anuncio hecho por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, 815 nuevos casos connacionales se detectaron en el país, de los cuales Monagas apuntaba 97 personas contagiadas. MIRA TAMBIÉN Monagas se acerca a los 1900 casos de coronavirus MIRA TAMBIÉN Monagas se acerca a los 1900 casos de coronavirus La entidad se encontraba por debajo de Caracas con 220 y Miranda con 141 casos respectivamente.El vieres la comisión presidencial notificó que en Monagas se reportaron 32 nuevos casos comunitarios y un fallecido tras complicaciones del covid-19.La sumatoria total es de mil 982 pacientes de los cuales el 81,13 por ciento se han recuperado según el balance de las autoridades regionales.
El subdirector del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, José Gabriel Sequea, informó sobre la entrega de un cargamento de insumos médicos-quirúrgicos.La Autoridad Única de Salud, María Solarte fueron entregados por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud, que fue gestionado por el Gobierno Nacional y la gobernación de Monagas. MIRA TAMBIÉN Venezuela registra el pico más alto desde septiembre por casos de coronavirus MIRA TAMBIÉN Venezuela registra el pico más alto desde septiembre por casos de coronavirus “Estamos recibiendo el día de hoy guantes, trajes overol, jeringas, entre otros insumos con los que no solo reforzaremos la atención a los pacientes por Covid-19, sino también al resto de los hospitalizados por otras patologías”, precisó.El subdirector del centro asistencial refirió que estos implementos médicos serán distribuidos paulatinamente en cada uno de los servicios y al personal.AtencionesEl subdirector del Humnt, José Gabriel Sequea, señaló que actualmente están brindando los cuidados clínicos a 69 pacientes contagiados por el coronavirus. Mientras que otros hospitalizados no Covid-19, alcanzan los 95, de los cuales, 29 están recluidos en la Sala de Emergencia Adultos permanecen, en Pediatría 24, en Tratamiento 14, en Caumatología ocho, 13 en Trauma Shock y siete en la Sala de Cuidados Intermedios.Medicamentos y servicios El profesional de la medicina detalló que para la atención de mil
La cifra de contagios por el covid-19 en Monagas se elevó este jueves a los mil 819 casos, según el monitoreo que realiza la comisión presidencial.De acuerdo a las estadísticas del día 368 de pandemia presentada por el Ministro de Comunicación e Información, Fredyy ñañez, se detectaron 627 casos connacionales. MIRA TAMBIÉN Personal de salud en Monagas recibe segunda dosis de la Sputnik V MIRA TAMBIÉN Personal de salud en Monagas recibe segunda dosis de la Sputnik V Según la lista publicada en Twitter, Monagas registró 13 nuevos casos por transmisión comunitaria, lo que significa que entró entre los 6 estados con más reporte.El reporte regional del día jueves 18 de marzo 348 casos se encuentran activos, 105 hospitalizados y otros 248 personas en sus casas medicándose por lo que irían por ellos para recluirlos en centros de aislamiento. Mil 608 pacientes se han recuperado.
Esta semana de flexibilización ha tenido el pico más alto de contagios con el covid-19 según el monitoreo que realizan autoridades sanitarias en Monagas, así lo refirió la autoridad única de salud doctora María Solarte.“Está transcurriendo la semana con el pico de contagio más alto. Es importante mantener las medidas de bioseguridad”, indicó la galena durante su intervención en el programa de la Gobernadora Conversando con Yelitza. MIRA TAMBIÉN Buscarán a 248 pacientes covid-19 que se quedaron en sus casas automedicándose MIRA TAMBIÉN Buscarán a 248 pacientes covid-19 que se quedaron en sus casas automedicándose Solarte explicó que 348 casos están activos en Monagas, y que desde el 10 al 16 de marzo (semana de flexibilidad) se han detectado al menos 207 casos y que además las personas que arrojan positivo no están guardando el aislamiento.Dijo también que 105 pacientes se encuentran hospitalizados, de estos, 57 en el centro de salud centinela y 48 en clínicas.De estos pacientes, 68 con insuficiencia respiratoria moderada, 29 con insuficiencia respiratoria grave y 7 están recluidos en la unidad de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además de dos fallecidos.Agregó la directora regional de salud que en lo que va de 2021, se han dado positivo 595 personas y a través de la prueba antígeno covid-19 se han detectado el 65 por ciento.Solarte destacó tres
La Gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, infirmó este jueves que ante el elevado número de contagios de covid-19, donde 248 pacientes activos decidieron quedarse en sus casas automedicándose serán buscados por los organismos sanitarios.Santaella precisó durante su programa de radial que estas personas están conscientes de estar enfermos y que no han buscado ayuda de los expertos para combatir la enfermedad. MIRA TAMBIÉN Tupamaro alumbra calles de Maturín, Punta de Mata y Uracoa MIRA TAMBIÉN Tupamaro alumbra calles de Maturín, Punta de Mata y Uracoa Alertó sobre el grave peligro que significa encerrarse en casa en vez de asistir a un centro de salud de la entidad donde son atendidos de manera oportuna los pacientes que han resultado contagiados por el covid-19.La Autoridad Única de salud, doctora María Solarte, agregó que “no pueden quedarse en casa automedicándose porque luego se complican y llagan en estado crítico al centro de salud».“Los vamos a buscar para hacerle las pruebas correspondientes y que inicien el tratamiento en la fase asintomática o sintomática. Los vamos a recoger y evitar las cadenas de trasmisión”, precisó Santaella.Advirtió la Gobernadora que “muchos están en sus casas y se niegan trasladarse hasta el hospital para hacerse la prueba”.La gerente regional agregó que producto de quedarse en casa cuando se tienen conocimiento de la enfermedad, dos jóvenes de Caripito
La baja producción de leche asociada a diferentes factores adversos, ha puesto en riesgo de desaparecer el queso de los anaqueles en los supermercados. Pero no sólo se trata de este importante rubro sino de la propia leche la que podría escasear.La presidente de la Asociación de Productores Integrales del estado Monagas (Asoprimo), Camalys Mundarain informó que atraviesan una situación muy difícil. Asegura que desde hace seis meses no han podido aumentar la producción de leche por los altos costos de la materia prima. MIRA TAMBIÉN Hasta 400 mil toneladas de hortalizas dejaría de recibir Monagas por falta de gasoil MIRA TAMBIÉN Hasta 400 mil toneladas de hortalizas dejaría de recibir Monagas por falta de gasoil «No hemos podido aumentar ni un céntimo a la leche, más bien tuvimos un bajón importantísimo entre enero y febrero. Poder mantener las unidades de producción sigue siendo gran problema con costos tan efímeros e irrisorios frente a gastos de materia prima muy altos para producir», dijo Mundaraín.Ante este panorama, la representante de Asoprimo indicó que es muy difícil poder incrementar la leche y su derivado principal que es el queso. A esto se suma la disminución del poder adquisitivo del venezolano que hace más cuesta arriba adquirir los alimentos.«Es mentira decir que estamos trabajando para mantener las fincas, más bien estamos trabajando por
Al borde del colapso, ha calificado Carlos Fuentes presidente de la Federación de Trabajadores Mayoristas de Hortalizas (Fetramah) la situación por la falta de gasoil.En este sentido, Fuentes señaló que entre 300 mil y 400 mil toneladas de hortalizas dejaría de recibir semanalmente Monagas al no tener cómo buscar estos alimentos. De igual forma advierte que no existe un plan de acción en la parte estadal, ya que a su juicio no hay lo que llaman el Estado Mayor de Combustible. MIRA TAMBIÉN Advierten paralización del transporte de alimentos y medicinas por falta de gasoil MIRA TAMBIÉN Advierten paralización del transporte de alimentos y medicinas por falta de gasoil “Papas, remolacha, cebolla, tomate, cebollín, repollo, lechuga, zanahoria, yuca y demás rubros que necesitamos para abastecer los mercados de los municipios no podremos traerlos. La situación del gasoil es muy crítica y cabe recordar que todos es alimentos vienen de Mérida, Carora, Quíbor, Zulia, Boconó, Barinas y todo se verá afectado por la falta de combustible”, señaló el representante de Fetramah.De igual de los municipios donde hay mayor agricultura como Caripe, San Antonio, Merey de Amana, Caripito, Caicara entre otras zonas, se ven afectados por la limitación en el suministro de gasolina. Esta situación hace muy cuesta arriba poder cumplir con el traslado de rubros del campo hasta la capital monaguense,
Que Maturín se haya convertido en el foco principal del repunte de casos Covid-19 en estas últimas semanas, no ha sido suficiente para alarmar a los habitantes de los otros municipios de Monagas.Y que pese a las medidas extremas anunciadas por el Gobierno nacional, algunos pobladores de Sotillo y Caripe hacen caso omiso a los protocolos biosanitarios y sin saber quién está contagiado salen a las calles con el tapaboca debajo del mentón o en las orejas. MIRA TAMBIÉN Murió por Covid-19 enfermera del Psiquiátrico en Maturín MIRA TAMBIÉN Murió por Covid-19 enfermera del Psiquiátrico en Maturín Según denuncian algunos pobladores que prefirieron no identificarse, en dichas localidades incumplen el distanciamiento físico. “La gente no se está tomando en serio el repunte de casos y hace lo que le da la gana haciendo caso omiso a los grandes riesgos que implica contraer la enfermedad”, dijo un poblador de Barrancas de Sotillo.“En el mercado las personas se amontonan unos con otros como si nada estuviese pasando. Yo trató en lo posible de no salir de casa por mi familia. Las autoridades deben ser más fuertes con las medidas porque estamos corriendo un gran riesgo”, dijo una habitante de Caripe.Monagas se convirtió la noche del lunes en el tercer estado venezolano en registrar el mayor número de infectados en las últimas 24
Al momento que se desplazaba en un vehículo Terios de color plata, un presunto integrante del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) El Curí, fue abordado por comisiones militares, quienes lo dejaron bajo arresto de inmediato.El sujeto de alta peligrosidad, aún por identificar, lleva consigo una granada de gas lacrimógeno y cinco cartucho sin percutir calibre 7.62 x 51 milímetros cada uno. MIRA TAMBIÉN Familiares denuncian presunto maltrato en calabozos en Cicpc MIRA TAMBIÉN Familiares denuncian presunto maltrato en calabozos en Cicpc Comisiones del Destacamento 511 de la Guardia Nacional Bolivariana efectuaron el procedimiento durante labores de revisión de vehículos y personas en el municipio Maturín.Durante el chequeo de la unidad de cuatro ruedas, placas NAS38P, los guardias le retuvieron el cargamento de guerra. Estaba oculta en un doble compartimiento.Así lo dio a conocer el componente militar a través de una minuta en la red social Twitter. El caso fue puesto a disposición del Ministerio Público para el debido proceso.Vale destacar que la megabanda de El Curí mantenía azotada la vía nacional Caripito –Casanay a la altura de Costilla de Vaca; residentes de la zona limítrofe entre Monagas y Sucre, reportaban la presencia de bases delictivas en las comunidades rurales del municipio Bolívar.Los organismos de seguridad comenzaron con un nuevo proceso de investigación para conocer la ubicación de otros sujetos asociados
La Fundación “El Niño Simón” impulsa una campaña de prevención desde sus redes sociales, para evitar la propagación del Covid-19 en Monagas. A través de la cuenta @fundaninomon en Twitter, la Fundación busca crear conciencia en los niños, niñas, adolescentes y adultos sobre la peligrosidad del Covid-19 y la importancia de cuidarse.Mediante un volanteo digital, la institución promueve el cumplimiento de las medidas básicas de bioseguridad para garantizar la salud y el resguardo de toda la familia. Recomienda el uso de tapabocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y el respeto a la cuarentena radical, al tiempo que exhorta a los padres a reforzar la educación preventiva en el hogar. MIRA TAMBIÉN Monagas cuenta con equipo que en dos horas revela si tienes Covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas cuenta con equipo que en dos horas revela si tienes Covid-19 “Por instrucción de nuestra Gobernadora, estamos realizando una campaña para intensificar las medidas de prevención y cuidar a nuestros niños y niñas del Covid-19 en esta nueva arremetida. Es un trabajo que empieza por casa, vamos a aprovechar las semanas radicales con la familia para hablar sobre la prevención del Covid-19 y el daño que puede causarnos. La educación preventiva es el mejor escudo que tenemos contra esta terrible enfermedad”, comentó Danielys León, presidenta de la Fundación «El Niño Simón» Monagas.Educación para
A un año exacto de pandemia por la llegada del Covid-19 a Venezuela, el estado Monagas sigue reportando casos, lo que representa un nuevo brote de contagios de la enfermedad.De acuerdo al reporte del día 365, se detectaron 23 nuevos casos de transmisión comunitaria en la entidad oriental, elevando la cifra a mil 724, de los cuales mil 311 se han recuperado satisfactoriamente. MIRA TAMBIÉN Supervisan fin de semana radical con dos mil 556 efectivos en Maturín MIRA TAMBIÉN Supervisan fin de semana radical con dos mil 556 efectivos en Maturín El último balance que ofrecieron las autoridades regionales, tres mujeres en estado de gestación se encontraban en estado delicado de salud, mientras que 151 casos activos y 98 en hospitalización con insuficiencia respiratoria en la fase grave y moderada.El pasado 11 de marzo, el subdirector del hospital centinela de Maturín, doctor José Sequea, notificó el deceso de dos pacientes por complicaciones con covid-19, según, provenían del estado Bolívar y tenían la nueva variante.Las alarmas se mantienen activas en todo el territorio monaguense a fin de cortar las cadenas de contagios.
La gobernadora Yelitza Santaella informó en sus redes sociales que este sábado 13 de marzo llegó a Maturín la vacuna Sinopharm, proveniente de China para seguir combatiendo a la Covid-19.Junto a la mandataria regional se encontraban las responsables de Educación y Salud, Yessenia Lara y María Solarte, respectivamente; quienes informaron que los medicamentos recibidos forman parte del lote que se le aplicará a todos los educadores del estado. MIRA TAMBIÉN OMS da luz verde a la vacuna Johnson & Johnson MIRA TAMBIÉN OMS da luz verde a la vacuna Johnson & Johnson De esta manera inició el proceso de inmunización de los docentes en Monagas, ordenado por el presidente Nicolás Maduro a nivel nacional.Santaella precisó que para la jornada de inmunización habilitaron ocho centros.“Por este primer día se inició rápidamente en el proceso y se estima vacunar al menos a 500 educadores. Por esta razón se activarán cuatro unidades educativas por día”.Los planteles que estarán disponibles son: Liceo Nacional Simón Bolívar, en la parroquia Boquerón; Unidad Educativa Las Garzas, en LaCruz; Liceo Nacional Los Guaritos, Alto de Los Godos, y Liceo Nacional Ildefonso Núñez Mares, en San Simón.Santaella detalló que se contará con el apoyo del general de división Julio Ramón Barrios, comandante de la Zona de Operaciones de Defensa Integral 52 (ZODI Monagas) y el general de brigada Rafael
Desde este viernes 12 de marzo, las emergencias pediátricas en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar serán atendidas en el segundo piso. Esta acción se toma para albergar a pacientes covid del área de adultos.Una fuente interna del referido centro asistencial que por temor a represalias no quiso ser identificado, informó que debido a la falta de especio en la emergencia de adultos, los enfermos serán hospitalizado en el referido servicio pediátrico.“La incidencia de casos no es más que todo a la cepa brasileña sino a los que salieron a carnavales. Ahora todos los niños que ingresen por emergencia serán atendidos en el segundo piso que no son las más ideales, pero en vista de la contingencia se tomó esta decisión”, reveló la fuente.Se pudo conocer que hace dos semanas ingresaron cerca de cinco pacientes, dos de ellos con neumonía y derrame pleural, pero fueron dados de alta. Sólo queda recluida una bebé quien continúa en tratamiento.
Unas 8 mil 643 mujeres han sido atendidas en lo que va de año a través de diferentes programas sociales con el que se asegura se garantizan los derechos en los 13 municipios del estado Monagas.De esta cifra más de seis mil damas, corresponden al denominado programa “Parto Humanizado” que promueve la administración de Nicolás Maduro. Entre las atendidas, tres mil 213, fueron gestantes; mientras que dos mil 809, son lactantes; a las que les administraron mil 912 insumos médicos y kits vitamínicos. MIRA TAMBIÉN En medio de adversidades médicos de Monagas han trabajado en pandemia MIRA TAMBIÉN En medio de adversidades médicos de Monagas han trabajado en pandemia La directora regional de Banmujer, Yenibel Lugo, explicó la llamada Ruta Bicentenaria de la Salud de la Mujer, ha atendido a más de mil féminas de los municipios; Aguasay, Ezequiel Zamora, Piar, Punceres, Santa Bárbara y Uracoa.“Con el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella y del personal de salud de toda Monagas, hemos realizado mil 752 exámenes especializados a nuestras mujeres, entre los que podemos decir: 685 citología, 206 mamografía, 186 densitometría ósea, 102 ecos mamarios, 158 ecos obstétricos, 308 exámenes de laboratorios, y 106 rayos x”, precisó.Para la protección de la sexualidad de la mujer, Lugo aseguró que han beneficiado a un total de mil 494 féminas activas, de las cuales
Un sujeto que responde al nombre de Annel Francisco Maurera de 22 años de edad, fue detenido por efectivos de la Policía del estado Monagas por el presunto delito de abigeato.De acuerdo a lo informado por el cuerpo policial, el procedimiento se llevó a efecto en el sector El Retoño, municipio Uracoa al sur del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Una mujer está al mando del Cicpc Monagas MIRA TAMBIÉN Una mujer está al mando del Cicpc Monagas Tras la denuncia formulada por los encargados de la finca en la estación de seguridad, los efectivos lograron dar captura al presunto delincuente apodado “Casi Tuerto” cuando este intentaba huir.Maurera haciendo uso de un arma de fuego, sometió a los trabajadores del hato para proceder robar nueve cabezas de ganado de las especies ovinas y oprina. Los animales fueron recuperados posteriormente así como un arma de fuego casera y un chuchillo.El caso de encuentra ahora a las órdenes del Ministerio Público para iniciar el respectivo proceso.
El llamado es a la conciencia de la gente y a que respeten el trabajo de los funcionarios que están en primera línea, arriesgando sus vidas por la salud del pueblo, con estas palabras el General de División Ejército Julio Barrios Torres, jefe de la ZODI 52 en Monagas, afirmó que estamos muy cerca de un colapso sanitario si no se toman las medidas de bioseguridad y se cumple con las normas establecidas en Gaceta Oficial de marzo 2020En este sentido, enfatizó que se están tomando acciones activas en cuanto a la prevención y a la coordinación cívico militar que establece controles y tareas para la adquisición de medicamentos y garantizar la atención de los pacientes. MIRA TAMBIÉN ZODI Monagas «circularán los sectores que están ordenados en Gaceta Oficial de marzo del 2020» MIRA TAMBIÉN ZODI Monagas «circularán los sectores que están ordenados en Gaceta Oficial de marzo del 2020» «Queremos mantener el distanciamiento social, pero la gente busca la forma la manera de sumarse en la falta de conciencia y desobedecer a la autoridad que es gente dedicada al bienestar de todos y en este momento la prioridad es la salud del pueblo» reflexionó haciendo mención al número de funcionarios que se mantiene dispuesto en toda la entidad«Son 3 mil 500 funcionarios dedicados las 24 horas del día, expuestos