El diputado de la Unidad del Consejo Legislativo del estado Monagas, Luis Machado, le recordó al gobernador Ernesto Luna que su deber -como lo establece la Constitución de la entidad- es rendir cuentas de su gestión ante el Poder Legislativo estadal y no en la Contraloría General de la República.“No quiere cumplir con sus funciones, le teme a la contraloría que le hagamos los diputados de la oposición a su gestión, le teme al pueblo de Monagas cuando se va a Caracas a entregar un informe que no hemos revisado los diputados como nos corresponde”, dijo Machado.El artículo 87, en su literal 10, de la Constitución de Monagas establece que los diputados tienen entre sus funciones “recibir, para su evaluación, el informe anual del Gobernador o Gobernadora sobre su gestión durante el año inmediato anterior. A tales efectos, el Consejo Legislativo fijará dentro de los treinta (30) días siguientes a su instalación anual, la sesión en la que el ciudadano Gobernador o Gobernadora presentará dicho informe”.Machado recordó que el artículo 116 establece que el gobernador debe cumplir con la entrega del “informe político administrativo de su gestión ante el Consejo Legislativo y el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado y su memoria y cuenta ante la Contraloría General del Estado”.“Esto que está haciendo el gobernador es
El tema hiperinflacionario no podía escapar en la Memoria y Cuneta del presidente Nicolás Maduro, quien prometió una vez más estabilizar los preciosos y «terminar» con la pesadilla de la hiperinflación. «Aspiro que se estabilice nuevamente la tasa cambiaria y podamos estabilizar y torcerle el brazo definitivo a la inflación en Venezuela», fueron sus palabras.Dijo poner toda su confianza a la nueva junta directiva de Pdvsa, para «la recuperación definitiva y total de la producción petrolera, y la captación de las riquezas». MIRA TAMBIÉN Maduro: En el 2022 Venezuela registró crecimiento en la economía productiva MIRA TAMBIÉN Maduro: En el 2022 Venezuela registró crecimiento en la economía productiva Ordenó retomar Chamba JuvenilMaduro reconoció que el programa «Chamba Juvenil», para combatir el desempleo se perdió en el tiempo, y por ende fracasó. «Hay que ser crítico y auto crítico, y Chamba Juvenil se perdió en el espacio y tiempo y ordeno se retome», indicó.Sobre la cifra de desempleo dijo que se ubicó en 7,8 %, bajando 1.1 % en relación al año 2021.Con información de 800Noticias
El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes que en los «próximos días» acudirá al Palacio Federal Legislativo en Caracas, sede de la Asamblea Nacional (AN), para presentar su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2022.«He coordinado con el presidente de la Asamblea Nacional para acudir al Palacio Federal Legislativo, al seno de la plenaria de la AN para rendir cuenta constitucional como me corresponde del balance del año 2022», informó Maduro en una reunión con la junta directiva del Parlamento en Miraflores.En ese sentido, el jefe de Estado precisó que, durante su rendición de cuentas, «mostrará el panorama completo de la recuperación económica y social» en el país, así como también de las «debilidades que aún tenemos». «Vamos a mostrar el resultado de un esfuerzo de años, con resultados específicos en el 2022, y con protecciones auspiciosas para el año 2023, 2024 y 2025», destacó.De igual manera, el mandatario acotó que presentará «las amenazas» que registra Venezuela en torno a lo «económico, fiscal y lo financiero». Igualmente, resaltó que comentará sobre «las heridas sociales, laborales que aún cruzan el cuerpo de la clase obrera y del pueblo de Venezuela».Con información de Noticia al Día
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, estimó que en el mes de marzo el índice de inflación se ubicará en un dígito.Así lo aseveró durante la presentación de las «memorias y Cuentas» de los ministros y ministras del Gabinete Ejecutivo nacional desde el Parlamento.«En el mes de febrero de 2022, la inflación cerró en 2,9 %, siendo ya seis meses con inflación de un dígito y ya anuncio que el mes de marzo será el séptimo mes con inflación de un dígito» aseveró.Por otra parte, la vicepresidenta resaltó que el conflicto entre Rusia y Ucrania está impactando los precios de los alimentos y ciertos rubros del mercado, lo que repercute en la adquisición de estos productos.«Ya se empiezan a ver los resultados de un conflicto internacional que ha podido evitarse de haberse respetado los acuerdos de Minsk, el acta fundacional entre la relación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y Rusia. El mundo hoy está padeciendo y viendo los impactos», dijo.En materia de turismo nacional aseguró que la ocupación hotelera aumentó 94 % con respecto al 2019, cuando no había pandemia.También dijo que en febrero de 2022 el precio del dólar creció apenas un 15 %, lo que significa que se está revaluando la moneda nacional en un 6 %.
La mañana de este martes fue presentada la Memoria y Cuenta de la Asociación de Fútbol del Estado Monagas, correspondiente al año 2020.El informe de gestión a cargo del presidente del ente futbolístico regional, José Cegarra, se realizó en la sede de la referida asociación, ubicada en la Torre Coffel de la Av. Bicentenario, en presencia de delegados de 41 clubes debidamente registrados ante esta asociación, además de representantes de las comisiones de: entrenadores, jueces-árbitros, féminas y atletas y miembros de la junta directiva de AFEM. MIRA TAMBIÉN Reino Unido e Irlanda se postularán para albergar el Mundial 2030 MIRA TAMBIÉN Reino Unido e Irlanda se postularán para albergar el Mundial 2030 Tras la ponencia de rigor por parte de José Cegarra y la intervención detallada de la administradora, Neila Blanco, se procedió a la votación reglamentaria por parte de los delegados presentes, cuyo veredicto fue unánime a favor del informe de gestión 2020; periodo signado por la pandemia del covid-19, pero que no detuvo el trabajo de Asofutbol Monagas.En su intervención, José Cegarra abogó por la unidad en el fútbol monaguense, para poder avanzar y consolidar sus estructuras en el tiempo por venir. Destaco la importancia de la participación de todos aquellos que dan vida al balompié regional.De igual forma hubo emotivas intervenciones por parte de algunos delegados de