La judoca venezolana Elvismar Rodríguez obtuvo el sábado una medalla de plata en el Grand Prix de Portugal 2023, informó el Comité Olímpico Venezolano (COV).La criolla ocupó el segundo lugar en el podio luego de caer a los 5 minutos, 49 segundos de Golden score ante la australiana Aoife Coughland con un ippon.Con esta victoria, la nativa de Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, suma 10 medallas ganadas en competencias de categoría Grand Prix y la tercera de plata.Previamente, Elvismar Rodríguez había avanzado a la semifinal al derrotar por ippon a Nataliia Chystiakova de Ucrania y luego a la final tras triunfar sobre Heeju Han de Corea del Sur también por ippon.
La venezolana, Yorgelis Salazar, ganó la medalla de plata en la disciplina de karate, la primera para el país en los Juegos Mundiales 2022 que se desarrollan en Birmingham, Alabama, EE UU.La final del torneo se disputó entre Salazar, número dos del ranking mundial, y la filipina Junna Tsuki. MIRA TAMBIÉN Mundial de Qatar 2022 no tendrá venta de cerveza en los estadios MIRA TAMBIÉN Mundial de Qatar 2022 no tendrá venta de cerveza en los estadios La asiática dominó 2-0 a la venezolana, única representante del área panamericana en el cuadro de medallas de esta categoría, informó Líder.“Gracias a Dios y a todos los que estuvieron ahí para apoyarme. Esto es solo el comienzo” publicó en su cuenta de Twitter la karateca, nativa de Ciudad Bolívar. Dijo que la presea de plata la ganó “por mi familia, por la patria y por toda mi gente”.Salazar, vigente campeona continental, llegó invicta a la disputa por el oro tras superar a Tsuki 8-1 y a la alemana Shara Hubric 3-0 para avanzar a semifinales.La deportista venezolana ha vencido a las mejores atletas del mundo en su división, y eso le ha permitido ascender del puesto 12 al puesto 2 del ranking mundial este año.La medalla de plata de Salazar es la presea número 24 de Venezuela en la historia de los
La pesista Clara Fuentes ganó la primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos de Tokio.Tras lograr una marca de 97 kilogramos en levantamiento de potencia adaptado, categoría -41, Fuentes se hizo con la medalla de bronce.El levantamiento de potencia es equivalente al levantamiento de pesas, solo que es para atletas con limitaciones en piernas o caderas, así que la fuerza se encuentra en la parte superior del cuerpo.La venezolana se había destacado anteriormente en el Abierto de las Américas de 2018 y en los Panamericanos de 2019, con bronce en ambas competencias.Además, finalizó cuarta en el pasado Mundial de Parapotencia y rompió dos registros en la categoría adulto (-41 kg).Otra venezolana, Oriana Terán, obtuvo diploma olímpico al finalizar en séptimo lugar en la misma disciplina pero en categoría de -45 kilos. Levantó 73 kilogramos.Terán ganó en 2018 la presea de oro como atleta juvenil en parapotencia, logrando un récord continental en el marco del Abierto de las Américas de Powerlifthing, en Colombia.En esta disciplina Venezuela también está representada por Wiunawis Hernández, quien ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011, con un puntaje total de 97.15.Ha representado a Venezuela en varios campeonatos nacionales e internacionales, entre los que destacan el quinto lugar en el campeonato del mundo de 2002 y la sexta posición en la