31May2023
Maturín
En condiciones deplorables se encuentra el estadio de béisbol Menca

Las gradas no cuentan con techado, el campo de juego ha sido invadido progresivamente por la maleza, las cantinas fueron convertidas en baños públicos debido a que las salas sanitarias están en condiciones deplorables desde hace años, aunque es un estadio de béisbol fue transformado para la práctica de fútbol y los arcos no cuentan con las mallas, los vestidores de los deportistas están amenazados por el monte.Esa es la realidad en la que se encuentran las instalaciones del estadio Menca y que actualmente sirve de cancha de entrenamiento a los integrantes del equipo de fútbol Atlético La Cruz, en el sector Viento Colao de la capital monaguense, justo detrás del Liceo Nacional Francisco Isnardi.Según relataron los padres y representantes de los futbolistas, estar en el lugar representa un peligro por las pésimas condiciones en las cuales se encuentra el coso deportivo, “antes de venirnos hacemos nuestras necesidades porque de lo contrario aquí es imposible porque no se puede, no se cuenta con baños aptos”.La falta de techo en las gradas ha ocasionado que los mismos jugadores se las ingenien para resguardarse del inclemente sol mientras están a la espera de ingresar al campo o cuando en ocasiones son sorprendidos por las lluvias que caen en suelo maturinés.El recinto tampoco cuenta con iluminación eléctrica que permita hacer disfrute de el

Leer más
El calor “lleva locos” a los maturineses

Durante los últimos días se han intensificado las altas temperaturas en el municipio Maturín, debido a la ola de calor que se registra en toda Venezuela.Ante el evento climático maturineses manifiestan que el calor los “lleva locos”, especialmente en horas de las tardes donde se registran temperaturas de hasta 37°C.Sobre el tema, Jesús Rivero, residente de la parroquia Las Cocuizas, afirmó que salir por las tardes es agotador debido al sol inclemente, por lo que prefiere quedarse en casa.Asimismo Carmen Díaz, dijo que espera que baje el sol para salir, “por las noches también se siente el calor, me toca bañarme de madrugada y es que puedo dormir tranquila”.Igualmente, Sofia Salazar, dijo que se ocupa de que sus hijos se mantengan hidratados durante sus prácticas de fútbol. “De verdad que el calor no es normal. En mi caso me produce dolor de cabeza, entonces trato de salir con gorra o la sombrilla y tomar mucha agua”, agregó.RecomendacionesAnte la ola de calor, Manuel Velásquez, médico pediatra recomendó a la población a no exponerse por tiempo prolongado al sol, mantenerse hidratado, usar bloqueador solar, tomar agua en abundancia.Evitar el consumo de bebidas cítricas. No obstante, se requiere el mayor cuidado de las personas de la tercera edad y de los niños, a  o permanecer e sitios cerrados que generen mayor calor.Por las

Leer más
Corpoelec anuncia cortes eléctricos en Maturín para este 5May

Este viernes 5 de mayo, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), suspenderá el servicio en diferentes comunidades del municipio Maturín para realizar la revisión y sustitución de equipos y de esta manera mejorar el sistema eléctrico en la ciudad.Por tal motivo, el servicio será interrumpido a partir de las 9:00 a 11:00 de la mañana, en los sectores como calle La Planta, Azcúe, Mariño, Sucre, El Paraíso, Los Bloques, 23 de Enero, Campo Ayacucho, La Carbonera, Antonio José de Sucre, avenida Bella Vista, Las Cachaperas de la Cruz Peraza, Tonoro Villas, centro de Paramaconi, Colinas de Paramaconi, sedes de la Gobernación del estado Monagas, Terminal de pasajeros, Hotel Monagas Internacional, policía estadal, CICPC, circunscripción militar y sus alrededores.Se le recomienda a la ciudadanía tomar previsiones necesarias al respecto.

Leer más
Vecinos de La libertad solicitan un cariñito para la cancha deportiva

Vecinos del sector La Libertad, solicitan un cariñito a la cancha de usos múltiples, para que niños y jóvenes de esa comunidad pueden contar con espacios para el sano esparcimiento y la recreación.Ante esta situación, José Guzmán, promotor deportivo de la comunidad, detalló que la instalación no cuenta con alumbrado público, pintura y la cerca de ciclo se encuentra en mal estado.“Acá tenemos una escuela de baloncesto que sólo funciona en las tardes, ya que por las noches no podemos realizar ninguna actividad deportiva por la falta de alumbrado”, expresó.Además señaló que debido a estas condiciones se ha dejado de realizar campeonatos de baloncesto y fútbol en el sector.La comunidad deportiva de La Libertad solicita a los entes gubernamentales el apoyo que requiere la muchachada para la masificación del deporte.

Leer más
Intransitables se encuentran las calles del sector Palo Negro

Transitar por las vías del sector Palo Negro de Maturín, no es tarea fácil para los conductores, y es que desde hace mucho tiempo se han ido formando cráteres que han acabado con la tranquilidad de los choferes.En un recorrido realizado por el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, se comprobó que los carros ya casi no pueden circular por la zona debido al deterioro que tiene el pavimento.En este sentido, la residente Lourdes Rincones, recordó que se trata de unos de los sectores más céntricos de la ciudad, donde funcionan muchos comercios y talleres mecánicos.“Le estamos pidiendo a la Cruz de Mayo, que los gobernantes se acuerden de nuestro sector y nos puedan brindar mejoras en los servicios básicos”, expresó.Rincones también señaló que en días de lluvia las carreteras se convierten en lagunas, impidiendo el paso de los vehículos pequeños por falta de drenajes.La afectada señaló que en varias ocasiones han solicitado ayuda a los entes gubernamentales, sin embargo, nunca recibió respuestas concretas para el asfaltado de la calle. Pidió a la municipalidad incluir a la comunidad en el plan de reparaciones y asfaltado.

Leer más
Usuarios destacan buena organización en la E.S La Alcabala

“Se acabó el bochinche en las colas”, expresó José Tovar, usuario de la estación de servicio La Alcabala, mientras realizaba el pago del combustible.Asimismo, Luis Milano, docente universitario, aseguró que por segunda semana ha podido surtir de gasolina sin ningún contra tiempo en la gasolinera desde que fue implementada la nueva modalidad de organización en atender 75 vehículos cada dos horas.“Ya esas colas permanentes y agotadoras se ha ido acabando, solo debemos venir y retirar el ticket para surtir al día siguiente, con total calma”, agregó.Al respecto, Carlos López, encargado de la estación de servicio, informó que gracias al trabajo articulado entre el Ministerio del Petróleo, Gobernación del estado y representantes de la gasolinera, han podido ir acabando con las mafias “guarda puestos” y bachaqueros de gasolina.Además detalló que en el nuevo método de atención surten 300 carros diariamente con 40 litros de gasolina hasta las 3:00 de la tarde.También señaló que la bomba cuenta con cuatro grupos de WhatsApp con 4 mil integrantes, a quienes mantienen informados sobre la distribución y llegada del combustible.Destacan que por las noches los funcionarios policiales realizan recorridos para evitar que ningún usuario pernocte en las inmediaciones de la estación de servicio.

Leer más
En Virgen del Valle siguen esperando la consolidación de ese sector

Más de 100 familias del sector Virgen del Valle, en Viboral de la parroquia Boquerón, siguen esperando la consolidación definitiva de la comunidad y así poder tener una mejor calidad de vida.Para ello los vecinos manifiestan que requieren de la maquinaria para replantear las carreteras y realizar los drenajes para luego asfaltar las principales vías de acceso del lugar.En este sentido, Ernesto Jesús Meneses, quien reside en el sector desde hace 60 años, expresó que la comunidad posee muchas carencias, como el alumbrado, agua y asfaltado, las cuales han sido planteadas a las autoridades regionales para que les brinden las posibles soluciones.“El gobernador nos visitó cuando andaba en campaña, vio todas nuestras necesidades y nos aseguró que al ganar las elecciones nos mandaría a realizar un nuevo pozo de agua y con las maquinarias abrir un sistema de drenaje para evitar que las calles se conviertan en una laguna”, aseguró Meneses.Además lamentó el hecho que cuando empiezan las lluvias los vecinos quedan atrapados en un pantano, ya que todo se inunda de agua por la falta de drenajes.«Tuvimos que hacer cunetas para que las aguas residuales corrieran y drenara más rápido el agua, lo que se ha vuelto un problema porque están llenas de zancudos y limo», aseguró.También mencionó que las fallas en el suministro de agua potable son recurrentes

Leer más
En Plantación y El Bosque solicitan recorridos policiales y asfaltado

Cansados, así se encuentran los habitantes de los sectores Plantación y el Bosque en la ciudad de Maturín, por los constantes hechos de inseguridad que se registran en la zona.“Nos tienen de sopita, prácticamente todos los días se cometen robos por lo que estamos angustiados y vivimos prácticamente encerrados en nuestras casas por temor a la delincuencia que se ha apoderado del sector”, aseguró Pedro Delgado.El afectado junto a otros vecinos solicitan a las autoridades municipales y regionales, la presencia de efectivos policiales en unidades motorizadas y patrulleras para la realizaciónm de recorridos que permitan gozar de la sensación de seguridad.Destacaron que aunque no hay hora fija para que los delincuentes ejecuten sus malas acciones, la mayoría de los “quietos” se producen a partir de la cinco de la tarde.Por su parte Benilde Landaeta, quien es otra de las afectadas por la situación de inseguridad, manifestó que los malhechores aprovechan los espacios de un antiguo club para esconderse.Lo que queda del Centro Venezolano Canario, conocido también como Club Canario, también sirve como guarida de los delincuentes que cometen sus fechorías y en horas de la noche, debido a la falta de iluminación, según los moradores, “se transforma en una cueva de lobos”.La carretera principal de estas localidades presentan un dan deterioro, por lo solicitan a las autoridades ser tomados en

Leer más
Simón Allí Condez, un maturinés que brilló en el “BA celebra Venezuela”

El carismático cantante monaguense, Simón Alí Condez, quien desde hace unos años se encuentra radicado en Argentina, derrochó todo su talento este domingo en el festival «Buenos Aires celebra Venezuela», actividad efectuada en la ciudad albiceleste para homenajear a los venezolanos que han contribuido con sus aportes al desarrollo y bienestar de la nación suramericana.Condez, subió a la tarima vestido de color blanco y con su poderosa voz cautivó a los presentes en la emblemática avenida de Mayo, entre las calles Bolívar y Chacabuco, en donde se instalaron más de 100 stands de comida típica venezolana.El oriundo de Maturín, no sólo cantó, también bailó e hizo que los asistentes corearan cada una de las interpretaciones.¡¡Quçe sabroso es volver al Escenario!! Con mi familia de @latinvoxmachine, La música Es Color, sana, rescata, da vida!! Escribió el joven en las publicaciones que realizó en su en su cuenta de Instagram @simon.ali.music.Otros escenariosSimón Alí, también ha pisado otros escenarios de renombre en la Argentina, tal es el caso del reality show, «Canta Conmigo», en la cual el criollo tuvo una destacada participación logrando que los jurados le brindaran su apoyo. También ha estado sobre las tablas en el musical “El Principito Sinfónico”.Condez, es oriundo de la ciudad de Maturín, en la capital monaguense fue integrante del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela

Leer más
Comercios de Maturín laboraron a medias este 1 de mayo

Los comercios del centro de Maturín y zonas aledañas, laboraron a medias este lunes primero de mayo cuando se celebra el Día del Trabajador.Los locales relacionados con el área de alimentación como panaderías, restaurantes y cafeterías subieron las Santamaría como de costumbre, bien temprano, para que los residentes de la llamada «Ciudad Distinta» realizaran sus compras cotidianas.Con relación a las peluquerías, tiendas de ropa e incluso el comercio informal laboraron de forma «graneada», a lo largo de la avenida Bolívar, Miranda, Azcúe y Monagas, fue común observar tiendas cerradas por el feriado que representa el día de hoy primero de mayo.La misma realidad fue percibida en las tiendas de electrodomésticos y ferreterías. Las cadenas de farmacia laboraron de forma habitual al igual que el mercado nuevo y viejo de la ciudad.Algunos choferes de las diferentes líneas del transporte público también se agarraron el día, por lo que el número de unidades de este servicio se vio mermado.

Leer más
Creatividad y colorido prevaleció en inauguración de la Expo Canina

Con una colorida asistencia de padres perrunos se dió inicio a la I Expo Canina Monagas 2023, evento familiar para fomentar la educación, respeto y socialización de perros.En el parque Morichal los ladridos se hicieron presentes, ante la cantidad de canes que participan en la actividad, donde se dieron cita una numerosa población infantil que acompañaron a sus mascotas.Cecilio Benitez, coordinador de la Expo Canina, resaltó la participación de una gran variedad de canes, desde 2 meses de edad hasta adultos mayores.El acto inaugural contó con el apoyo de empresas, proteccionistas, emprendedores y el equipo de Animalandia, programa de radio que transmite Tu Preferida 104.5 perteneciente a la Corporación El Periódico.Benitez resaltó la charla realizada por la Fiscalía 14 del Ministerio Público acerca el maltrato animal, abordando la Ley de Protección de Fauna Doméstica, libre y en Cautiverio que data desde el año 2010.Por su parte el Cuerpo de Bomberos, llevó a cabo una presentación canina, seguido del atractivo show general por categorías en obediencia, exhibición, mejor vestido y más atlético.Informó el vocero de la Expo Canina, que las primeras premiaciones se otorgaron en la categoría de exhibición y mañana domingo se premiarán al más coqueto con el mejor corte, conexión con el propietario o handler , entre otros.El domingo, a partir del mediodía se arrancará con la demostración de

Leer más
Torneo de fútbol menor Ciudad de Maturín será inaugurado este domingo 30 de abril

Con un récord de participación de 1.032 jugadores, este domingo 30 de abril, a partir de las 5:30 pm, será la gran inauguración del Torneo de fútbol menor Ciudad de Maturín 2023, que se jugará en la capital del estado Monagas desde este lunes 1° al viernes 5 de mayo con la presencia de equipos de 34 academias, provenientes de Sucre, Delta Amacuro, Bolívar, Anzoátegui, Nueva Esparta y Monagas, que durante una semana competirán por llegar a lo más alto en seis categorías en las canchas del estadio Alexander ‘Comanche’ Bottini y el Centro Español, para un extenso calendario de 143 partidos.Esta competencia busca honrar el fútbol del estado Monagas, disciplina deportiva que ha brindado grandes estrellas que han brillado en los clubes profesionales de Venezuela, el mundo y también en nuestra Selección Nacional Vinotinto.En total, serán 65 equipos que disputarán el Torneo Ciudad de Maturín, cuya organización ha preparado un gran espectáculo para el acto inaugural que se llevará en el ‘Comanche’ Bottini con el desfile de todas las delegaciones, además de tener varias sorpresas para enaltecer este deporte que sigue atrayendo niños en todo el país y que podrán demostrar su talento en la cancha como actividad para brindar la mayor cantidad de minutos posibles para sumar a su experiencia personal, mientras sus padres y representantes los apoyan

Leer más
Denuncian que el aeropuerto de Maturín carece de aire acondicionado

El calor hace de las suyas en el Aeropuerto Internacional “General José Tadeo Monagas” en la ciudad de Maturín. Quienes aguardan en las zonas comunes desean que los vuelos partan o arriben de manera puntual para evitarse lo que denominan como “la nueva caldera del diablo”.El sistema de aire acondicionado no funciona en el área de taquillas, al igual que en la zona comercial e incluso en las salas de despedidas desde donde se observa la panorámica de la pista; usuarios expresaron sus quejas al respecto.“Es insoportable estar media hora dentro de las instalaciones del terminal, prefiero esperar acá afuera porque al menos recibo una brisa natural, pero allá adentro el calor es infernal y así pretenden atraer a los turistas”, afirmó Ramón Meneses, quien en la tarde de ayer esperaba un vuelo de la estatal Conviasa para ir a la ciudad de Caracas.Otros usuarios aguardaban el anuncio de acceder a la zona de embarque con una botellita de agua en la mano de la cual, en diferentes momentos tomaban un poco para mitigar el efecto del calor.Solicitan a las autoridades del terminal aéreo y gubernamentales tomar las medidas correctivas que aseguren la comodidad tanto de los pasajeros como del personal que labora en el recinto.

Leer más
Más de 40 oficiales de PoliMonagas llevan seguridad a cuatro parroquias de Maturín

Como parte de la misión de convertir a Monagas en el estado más seguro de Venezuela, como se lo ha propuesto el gobernador Ernesto Luna, este sábado 29 de abril fue desplegado desde el Paseo Bolívar de Maturín un plan operativo de seguridad con la participación de 48 oficiales de PoliMonagas.Así lo informó el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana y director del referido cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, quien explicó que este dispositivo supervisará los cuadrantes de paz de las parroquias San Simón, Alto de Los Godos, Las Cocuizas y Boquerón de la capital monaguense.Señaló que los funcionarios contarán con apoyo de 16 motocicletas y cuatro unidades radiopatrulleras para la atención de las comunidades.El coronel Almérida Padrón exhortó a la colectividad a denunciar cualquier emergencia o hecho delictivo a través del Ven911.Vía, Nota de Prensa…

Leer más
“Seguiremos luchando como lo dice el nombre del sector por mejores servicios»

“Acá las necesidades son notables desde que entras al sector, las condiciones en que vivimos nos hacen ser más pobres”,  expresó la señora Luisa Lara, quien lleva 16 años viviendo en el sector Luchadores por la Paz, vía Viboral de Maturín.El sector está conformado por al menos 150 viviendas, donde las calles aún son de tierra, lo que se vuelve un verdadero problema cuando llueve, ya que se vuelve un pantano intransitable.Las carencias se pueden notar a simple vista, como la falta de servicios públicos básicos como asfaltado y aseo urbano, así como la ayuda gubernamental, ya que los pobladores viven en situación de vulnerabilidad.En este sentido, María Sequera, madre de tres niños lleva seis años viviendo en un “ranchito”, construido a base de láminas, por lo cual pide ayuda para la construcción de una vivienda digna, donde ofrecerle una mejor calidad de vida a sus hijos.“Cuando llueve el rancho se me inunda, siempre se me daña lo poco que tengo”, afirmó Sequera.Los vecinos también comentan que cuando empiezan las lluvias viven una película de terror, se empiezan a inundar las casas, las vías se vuelven lagunas de barro y la electricidad empieza a fallar.“Seguiremos luchando como lo dice el nombre del sector, y encomendarnos a Dios hasta que un día puedan brindarnos una mano amiga que tanto necesitamos y

Leer más
Pasarelas de Maturín ameritan mantenimiento con urgencia

Lo que en su momento fue una solución al cruce peatonal para cientos de personas, hoy día representa un verdadero peligro debido al de deterioro en las que se encuentran.La pasarela de la avenida Libertador, situada en las adyacencias de la Secretaría de Educación del estado Monagas, presenta condiciones nada confiables para ser atravesada. Según narran los vecinos de la zona, en varias oportunidades han denunciado las deplorables condiciones en la que se encuentra la estructura de metal.El óxido ha cubierto la pintura blanca que le colocaron inicialmente. Las bases que sostienen el puente se encuentran corroídas, los peldaños pareciera que cumplieron su ciclo de vida útil.Quienes deben hacer uso de la pasarela prefieren atravesar la transitada arteria vial exponiéndose a los peligros que ello conlleva, «no sé qué sea más peligroso, si hacer uso de la pasarela o cruzar la avenida de forma normal, muchos de los vecinos dicen que la plataforma se mueve y no es seguro», aseguró la señora Migdalis Fuentes.La misma realidad aunque una poco más agravada, la presenta la pasarela situada en la avenida Bella Vista, a la altura de un reconocido hotel. El óxido ha colapsado algunos de los peldaños que dan acceso a la parte superior y la bienvenida la otorga una piedra que sirve de escalón; las mayas proyectoras se encuentran despegadas

Leer más
Gremios y sindicatos tomarán Maturín el próximo 1 de Mayo

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) y coordinador de la Coalición Sindical Magisterial en el estado Monagas, Carlos Carmona, dio a conocer la agenda prevista para el venidero lunes primero de mayo.Informó el educador que en el marco del Día Internacional del Trabajador, los diferentes sectores de la sociedad civil que hacen vida en el estado Monagas, saldrán a las calles de la ciudad de Maturín para marchar y realizar una serie de exigencias al Ejecutivo nacional.Destacó Carmona, que los trabajadores se reunierán, como ya es tradición, en la plaza El Estudiante, y desde allí saldrán marchando por la avenida Bolívar hasta llegar a la avenida Juncal, donde esperan una gran concentración.“El llamado es a todos los trabajadores para seguir uniendo las fuerzas y realizar una actividad donde se demuestre la gran masa que somos y decirle a este gobierno que no queremos dadivas y que si no hay un salario que dignifique la calidad de vida de los venezolanos, nos mantendremos en la calle”, expresó el profesional de la educación.Asimismo, manifestó que cuando se cumplen mas de 100 años de la primera huelga de hambre de los trabajadores y por ello la conmemoración de la fecha, se tiene previsto un plan B por si la tendencia oficialista plantea utilizar la misma

Leer más
UE Lino de Las Mercedes Valle conmemora el día contra el maltrato infantil

Con globos y mucho color la Unidad Educativa Privada Lino de las Mercedes Valle, conmemora el día contra el maltrato infantil con su campaña “Pintando de Colores Mi Infancia”.El evento se desarrolló en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, acompañados por los estudiantes, docentes, padres y representantes, quienes buscan fomentar la empatía, respeto y el amor que merecen todos los niños y niñas en el mundo entero.Así lo informó la directora del plantel, Joselis Zárate, quien señaló que con esta actividad buscan concientizar a las familias que el maltrato físico, verbal y psicológico no tiene cabida en la vida de los infantes.“Queremos que la infancia de los niños este llena de amor y felicidad, donde ellos reflejen todo amor que reciben en sus hogares y no el maltrato no tenga paso en sus vidas”, expresó.Asimismo la directora aseguró que realizarán muchas actividades en pro del bienestar de los estudiantes.

Leer más
Realizarán tercer encuentro Fitness en Maturín

El venidero sábado 29 de abril se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Bienestar Center, la tercera edición del Encuentro Fitness, en la ciudad de Maturín.Karen Díaz, promotora de la actividad, aseguró que para esta oportunidad se han incorporado disciplinas que no habían sido abordas en las ediciones anteriores, por lo que se espera la participación de cientos de atletas y personas que han decidido optar por un estilo de vida saludable.Asimismo, la propietaria del referido centro de entrenamiento, manifestó que como ya es tradición el costo de la inscripción es muy bajo con relación a todas las modalidades de entrenamiento que se ejecutaran durante la actividad.“Más allá de un valor monetario que apenas son dos dólares, es una inversión para disfrutar de una vida saludable y llena de bienestar que es la finalidad de este evento. Queremos es brindar un espacio donde se puede entrenar y compartir de una manera más armónica para el organismo”, puntualizó Díaz.En cuanto a las disciplinas que podrá disfrutar la persona que adquiera la entrada están: estiramiento con yogas, Cross TrainingRF, Aerobics, Bailoterapia, Baile Coreográfico, Fit Combat, Twerking Fitness, Crossfit, Salsa Casino, Animal Flow, Funcionales Runner /Kids y torneo de Ping Pong juvenil“Por otra parte, la entrenadora personal destacó que han establecido alianzas con grandes aliados que se incorporan al trabajo

Leer más
Como una laguna amaneció la entrada de Godofredo González

La calle principal de la parroquia Boquerón, específicamente en la entrada de la urbanización Godofredo González, se convirtió en una laguna, que impide el tránsito vehicular, debido al fuerte aguacero registrado a tempranas horas de este martes.Los choferes expresaron que esa laguna se forma cada vez que llueve por la falta de mantenimiento a los drenajes.En este sentido, Luis Barreto, afectado, manifestó que deben esperar hasta dos horas que baje un poco el agua y poder pasar con los carros pequeños, para evitar algún daño al vehículo.“Apenas están empezando los chaparrones de aguas y ya están dejando muchas afectaciones», expresó.Los residentes de la parroquia Boquerón solicitan al gobierno municipal que realizan la limpieza y trabajos correspondientes en el sitio para solventar la situación.

Leer más
Precio del queso blanco y el huevo superan el salario mínimo

El precio del queso blanco y los huevos, dos importantes productos de la dieta de las familias maturineses, superan actualmente el salario mínimo, que se ubica en 130 bolívares, equivalente a 5, 27 dólares.En el mercado Los Bloques, uno de los principales centros de distribución de alimentos y de precios referenciales, el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, pudo constatar que el precio de venta al consumidor del kilogramo de queso blanco, oscila entre 110 y 150,00 bolívares.De igual manera, los huevos se consiguen entre 115,00 y 130,00 bolívares el cartón de 30 unidades, dependiendo si son clase A, B, o C, es decir, de acuerdo a su tamaño.En abastos y bodegas en diferentes comunidades de la ciudad, la proteína animal es vendida entre 6 y 7,00 bolívares.Consumidores que hacían sus compras rutinarias, al ser consultados sobre el tema, aseguran que los precios de estos dos productos, indispensables en la mesa de las familias venezolanas, han aumentado entre el 40 y 50% desde finales de marzo.En este sentido, Álvaro Lara, habitante de la parroquia Las Cocuizas, quien se desempeña como técnico en refrigeración por cuenta propia, estima que los precios están altos porque el salario sigue siendo muy bajo.Considera que es conveniente un ajuste en los salarios de los trabajadores que, en su opinión, deben ser calculados en dólares

Leer más
Privados de libertad dos trabajadores de la Alcaldía de Maturín por presuntos trámites fraudulentos

A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad Fanny del Valle Tábata Guzmán y Asdrúbal del Jesús Fuentes; trabajadores de la Alcaldía del municipio Maturín y la abogada Victoria del Valle Salazar por su presunta responsabilidad en la tramitación de documentos falsos.Tal situación fue descubierta el pasado 17 de abril en las instalaciones del mencionado ente, ubicada en la capital del estado Monagas.De acuerdo con la investigación, durante el citado día funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se presentaron en las instalaciones de la Alcaldía de Maturín para aprehender en flagrancia a Salazar y Fuentes.En tal sentido, Fuentes se valió de su cargo en la Oficina de Desarrollo Urbano para supuestamente cobrar 50 dólares estadounidenses para hacer un par de trámites fraudulentos relacionados con la obtención de un permiso de construcción. Al día siguiente, Tábata Guzmán fue detenida en su lugar de trabajo al saberse sobre su presunta participación en los hechos; al trabajar en la Oficina Técnica de Regulación de Tierras Urbanas.Durante la audiencia de presentación, las fiscalías 12ª y 13ª de Monagas imputaron a los dos trabajadores de la Alcaldía de Maturín y Salazar por la presunta comisión de uso de documento falso, retraso u omisión intencional de funciones y asociación para delinquir.Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representación

Leer más
En Costo Arriba llevan más de 19 horas sin energía eléctrica

Desde las 4:00 de la tarde del domingo 23 de abril, los habitantes de Costo Arriba (municipio Maturín) en la vía a Caripito, están sin servicio eléctrico, por lo que actualmente se cumplen más de 19 horas que se generó la falla.Según la información dada a conocer por los pobladores, la fase 220 se encuentra fuera de servicio, lo cual viene sucediendo desde hace aproximadamente dos meses.Asimismo, hicieron saber que el voltaje 110 también presenta fallas, por lo cual, los  electrodoméstico no funcionan y la comida que amerita proceso de frio y congelación se ha dañado en reiteradas oportunidades.María Figuera, quien reside en la comunidad antes mencionada, destacó que la empresa estatal Corpoelec, está al tanto de la situación y en reiteradas oportunidades sus funcionarios han hecho acto de presencia para solucionar la problemática, sin embargo, todo sigue igual.“Ya estamos cansados de esta situación y lo peor es que nadie se responsabiliza ni brinda una solución, los electrodomésticos se han dañado y la situación es peor porque debemos comprar la comida que vamos a ingerir en el día porque no podemos congelarla”, afirmó.

Leer más
Con una jornada de arborización celebran Día Internacional de la Madre Tierra

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra cada 22 de abril, la Alcaldía de Maturín promueve las actividades que apoyan la preservación del ambiente.En ese sentido, este sábado se realizó en el Parque Zoológico La Guaricha una jornada de arborización y charlas de concientización para contribuir con la preservación de los ecosistemas que son los que sustentan todas las formas de vida en la tierra.La directora del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), Mariángela Martínez, informó que por instrucciones de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, desarrollaron la actividad para no solo sembrar nuevos árboles, sino para concientizar acerca de la importancia de cuidar nuestra tierra y todos los recursos y especies vivas que en ella conviven.«Realizamos una jornada de arborización para enviar un mensaje de concientización a todos nuestros ciudadanos, para que recuerden que de la salud de nuestra tierra depende el bienestar de todos los seres humanos. En ese sentido, nos reunimos junto a nuestros niños, niñas, adolescentes, padres y representantes, así como con representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), guardaparques y demás autoridades de la Alcaldía de Maturín, quienes nos acompañaron en esta linda jornada», expresó Martínez.Vía / Prensa Oficial

Leer más
«Guarda puestos» en Las Brisas del Orinoco se apoderan de las colas para gasolina

Este fin de semana, usuarios de la estación de servicio La Guerra en la avenida Libertador, manifestaron que las personas que viven en las inmediaciones de la bomba de gasolina, específicamente en las Brisas del Orinoco, se apoderan de los puestos dejando por fuera a muchos ciudadanos.Uno de los afectados, quien no quiso identificarse, explicó que esas personas apartan los puestos «como que fueran dueños de la estación de servicio»,  además «manejan varias cuadras del sector, lo que impide a los demás usuarios surtir de combustible».Asimismo aseguró que tiene dos días a la espera de poder conseguir un ticket que le permita el acceso a la estación de servicio y poder llenar el tanque del automóvil.“Estas personas son unos guarda puestos  y nadie dice nada, o también es el caso que el mismo carro repite todos los días y vende el número sin mover el automóvil del lugar”.Es importante señalar que el gobernador del estado, el pasado martes en su programa radial “Conectados con Ernesto”,  informó que ya empezaron a recibir el combustible por el poliducto que mejorará la distribución en las estaciones de servicio de la región.

Leer más
En Guanaguanay llevan cuatro años con la bomba de agua dañada

Los residentes del Complejo Habitacional Guanaguanay, de la parroquia Santa Cruz, manifestaron que llevan cuatro años con la bomba de agua dañada, esperando que la empresa Aguas de Monagas les dé una respuesta oportuna.En este sentido, Alejandra Cordero, habitante de la comunidad, aseguró que la empresa hidrológica del estado, estuvo hace unas semanas en el complejo, quienes se llevaron la bomba para repararla y hasta la fecha no la han regresado.“Las familias del segundo y último piso de los apartamentos llevan cuatro años sin recibir el vital líquido, lo que representa gran un gran malestar tener que bajar a diario a cargar agua”.Asimismo Josefina Tineo, detalló que realizaron la denuncia a través de la aplicación VenApp, donde tampoco obtuvieron una respuesta positiva.“Hemos asistido en muchas oportunidades a Aguas de Monagas, en busca del gerente regional y no hemos tenido suertePor lo que realizan el llamado al gobernador Ernesto Luna, a través de este medio de comunicación, ya que los habitantes también carecen de los servicios básicos como, agua, alumbrado público y aseo.

Leer más
Más de 500 beneficiados en jornada social llegó a Buja

Este miércoles, el Ministerio del Poder Popular para Los Pueblos Indígenas, realizó en la población de Buja al sur del municipio Maturín, una gran jornada social.La actividad contó con la presencia de la Viceministra para la Formación y Educación Intercultural Bilingüe de los Saberes Ancestrales, Yelitza Barillas y el apoyo de instituciones nacionales y regionales que prestaron distintos servicios a la comunidad.«Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y a la Ministra del Poder Popular para Los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, el día de hoy estamos nuevamente dando una atención integral a nuestros hermanos Warao de la población de Buja, favoreciendo a más de 500 personas entre niños, jóvenes, embarazadas y adultos con distintos servicios que vinieron a prestar sus servicios totalmente gratis», informó Barillas.Asimismo, explicó que la actividad se llevó a cabo tras presentarse un incremento de casos de malaria en la población, el cual requiere la acción inmediata para evitar una propagación de la enfermedad dentro de la comunidad.Entre los servicios ofrecidos estaba, medicina general, pediatría, despitajes de Covid-19 y malaria, fumigación, desparasitación, charla sobre enfermedad de transmisión sexual y embarazo precoz, Instituto Nacional de Nutrición, vacunación, Misiones y Grandes Misiones, entrega de medicamentos, vaso de chicha y desayuno, recreación, deporte, exhibición y venta de artesanías.La funcionaria explicó que esta jornada fue realizada con el apoyo del Ministerio, al

Leer más
Terminal de Maturín arribó a 43 años movilizando a los monaguenses

Desde que inició su gestión de Gobierno, la alcaldesa Ana Fuentes viene haciendo un trabajo importante por el rescate de la ciudad, abordando todas las áreas, en especial lo que tiene que ver con el sector del transporte urbano, interurbano y suburbano.Este jueves 20 de abril, cuando el Terminal de Maturín arriba a su 43 aniversario, la gerente municipal ha orientado sus esfuerzos para dar a conocer a Maturín como una ciudad de primera con la modernización de estos espacios, elevando la calidad operativa del principal terminal de pasajeros del estado.En ese sentido, el director del Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano del Municipio Maturín (Satiusum), José Maza, refirió que la celebración de este aniversario responde a las orientaciones de la Alcaldesa, quien ha reconocido el esfuerzo de la masa trabajadora que labora en las distintas áreas del puerto terrestre.«Cumpliendo con las orientaciones de nuestra alcaldesa Ana Fuentes, de honrar el esfuerzo y el trabajo de nuestros trabajadores, hemos organizado para esta celebración una agenda que contempla el reconocimiento a esa masa laboral que es ejemplo de compromiso y responsabilidad», agregó Maza.En el evento estuvieron presentes las autoridades de las diferentes direcciones municipales del ayuntamiento capitalino, entre ellos, el historiador del municipio Maturín, Miguel Mendoza Barreto, quien se paseó por sus vivencias personales, ancladas a la dinámica citadina del

Leer más
Comercios comienzan a ofrecer regalos para el Día de las madres

Comercios del centro de Maturín comenzaron a mostrar opciones a quienes buscan los regalos para la celebración del Día de las Madres, el próximo 14 de mayo.Desde ya los comerciantes empiezan a ofrecer ropas, calzados, perfumes, flores, y lo más solicitado, los arreglos de globos, alusivos a esta fecha tan importante, que permite homenajear a las reinas de la casa.Para esta fecha tan especial, es costumbre ver a las familias buscar el obsequio ideal para las consentidas.Para ello, comerciantes de la ciudad ofrecen ofertas para todos los bolsillos y los gustos, siendo los arreglos de flores y globos los más buscados por ser los más económicos, ya que se consiguen desde 8 dólares, así como también prendas de ropa a partir de $5, al igual que los perfumes.Esta tradición se ha mantenido vigente pese a la situación económica que enfrentan los venezolanos, con un salario minino de 130 bolívares.

Leer más
Psicóloga: La psicopatía empieza haciéndole daño a los animales

Recientemente se han registrado diferentes hechos de violencia contra el buen trato a las mascotas.Un caso muy particular, ocurrió en el municipio Maturín, donde varios jóvenes en edades comprendidas desde los 16 a los 20 años, llevaron a cabo la acción de matar, quemar y colgar a un cachorro del cercado perimetral de un local situado en las inmediaciones de la avenida Bolívar. El otro hecho se registró en la ciudad de Valencia, donde varios cachorros fueron mutilados en algunas de sus patas. MIRA TAMBIÉN Mataron, quemaron y colgaron a un cachorro cerca de la avenida Bolívar MIRA TAMBIÉN Mataron, quemaron y colgaron a un cachorro cerca de la avenida Bolívar En este sentido, Celeste Ríos Abiad, psicólogo, destacó que en estos casos los jóvenes desarrollan la psicopatía y empiezan haciéndole daño a los animales y de esta manera manifiestan la violencia que han recibido o presenciado durante su etapa de niñez.Asimismo, señaló que la infancia es la parte más crucial en la vida del ser humano es la infancia, con una crianza sana y saludable, ya que los niños y jóvenes son el reflejo de lo que reciben en el hogar por parte de unos padres funcionales.“Las personas transmitimos lo que recibimos y si un infante crece en un ambiente donde se genere la violencia lo van a desarrollar

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.