20Mar2023
Ciencia y Tecnología
Diseñan mascarilla capaz de detectar a personas infectadas

Un equipo de investigadores ha diseñado una mascarilla capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus más comunes, entre ellos el coronavirus responsable de la covid.La nueva máscara, que han diseñado en la Universidad Tongji de Shanghai, puede además avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos patógenos en el aire que les rodea.Los investigadores, que han publicado hoy las conclusiones de su trabajo en la revista Matter, pusieron el foco, tras las evidencias de que las mascarillas pueden reducir el riesgo de propagar y de contraer la enfermedad, en diseñar una que fuera capaz de detectar la presencia del virus en el aire y de alertar al usuario.Los patógenos respiratorios que causan la gripe A o la covid se propagan a través de pequeñas gotas y aerosoles que liberan las personas infectadas cuando hablan, tosen y estornudan, y esas moléculas que contienen virus, especialmente los pequeños aerosoles, pueden permanecer suspendidas en el aire durante mucho tiempo.El científico Yin Fang, de la citada Universidad, ha subrayado en la publicación que la máscara «funciona muy bien en espacios con poca ventilación, como ascensores o habitaciones cerradas, donde el riesgo de infectarse es alto”, y ha subrayado que en el futuro,

Leer más
Síndrome de la cara vacía, el temor a quitarse la mascarilla

Si bien el llamado «síndrome de la cara vacía» no ha sido clasificado como una enfermedad, la agencia de noticias EFE, asegura que esta situación puso en alerta a psicólogos y pedagogos. Los expertos perciben en los adolescentes un sentimiento de inseguridad a quitarse la mascarilla porque les ayuda a estar más cómodos en «su yo». Los jóvenes “temen al rechazo o que no los acepten del mismo modo sus iguales, que son tan importantes para ellos».Así lo explica en una entrevista con Efe la directora de la Fundación Nuevas Claves Educativas y Máster en Orientación Familiar de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), María Campo Martínez. La experta analiza el impacto que quitarse la mascarilla «está suponiendo en la autoestima de los más jóvenes» y cómo abordarlo por profesionales y padres.El «síndrome de la cara vacía» lo sufren, sobre todo, los adolescentes, a quienes, al inicio de la pandemia, relata, «costó sensibilizar de la necesidad de utilizar la mascarilla. Estos pensaban, por rebeldía, que no tenían peligro de contagio».Aspecto emocional y psicológicoEn vísperas de retirarse la mascarilla en interiores salvo en centros sanitarios, sociosanitarios y el transporte público, una medida que aprobará mañana, el Consejo de Ministros, psicólogos y pedagogos «apreciamos un temor en los adolescentes y más jóvenes a retirarla de sus rostros», explica esta especialista desde

Leer más
Infectólogo advierte qué sucederá si se suspende el uso de la mascarilla contra la covid

El médico internista e infectólogo, Julio Castro, señaló que «la última medida que debería quitarse es la mascarilla, porque es la medida más efectiva de protección», con respecto a los casos de los países que están disminuyendo las restricciones contra el covid-19.Castro indicó que en el mundo todavía «hay probabilidad de que tengas simultáneamente dos variantes de la covid-19». Asimismo, aseguró que en Venezuela se enfrenta a las variantes delta y ómicron. MIRA TAMBIÉN No se registran nuevos casos de Covid-19 en Monagas este 20F MIRA TAMBIÉN No se registran nuevos casos de Covid-19 en Monagas este 20F Por otra parte, sostuvo que el porcentaje de personas vacunadas con dosis de refuerzo «no llega a 10%» en Estados Unidos, por lo consideró que «eso es muy malo».«Hay que empezar a asumir responsabilidades sobre la información acerca de la importancia de reforzar la vacuna», dijo.Veintidós veces mayor es la probabilidad de protección para las personas vacunadas contra muerte por el coronavirus.Hace poco, precisó que para que una persona quede contagiada de covid-19 debe haber pasado un tiempo de exposición de 15 minutos con otra que porte el virus y no utilice el tapaboca.Después de 15 minutos de interacción, la probabilidad de infección es de 100%.Una persona infectada que utiliza KN95 y una persona sana que también utiliza KN95, se necesitan 25

Leer más
Francia reabre las discotecas y estudia el fin de las mascarillas en marzo

Francia reabre este miércoles las discotecas y vuelve a autorizar la consumición en estadios, cines o trenes, al tiempo que estudia el fin progresivo de las mascarillas en interiores a partir de mediados de marzo, probablemente de forma progresiva.El ministro de Sanidad, Olivier Véran, dijo que «a mediados de marzo» se podría prescindir de la mascarilla en todos o en una parte de los espacios cerrados «si el virus circula mucho menos y los hospitales están en condiciones de funcionamiento normal». MIRA TAMBIÉN Experto advierte que contagio por covid sin mascarilla ocurre solo en 15 minutos MIRA TAMBIÉN Experto advierte que contagio por covid sin mascarilla ocurre solo en 15 minutos En una entrevista a la emisora France Info, Véran señaló que prevé un levantamiento progresivo de las restricciones que siguen en vigor por fases con una separación de una quincena de días entre cada una para comprobar los resultados y que no hay repuntes epidémicos, como los que se ven en algún país europeo como Dinamarca.En la práctica, una vez que el 2 de febrero terminó la obligación de llevar la mascarilla en el exterior y se puso fin a la limitación de aforos en los estadios o en los centros culturales y de espectáculos, hoy pueden reabrir las discotecas (llevaban cerradas desde comienzos de diciembre) y se autorizan

Leer más
Advierten que coronavirus pudiera estar a pocas mutaciones de evadir inmunización

La directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Dra. Rochelle Walensky, advierte que el coronavirus puede estar a «sólo unas pocas mutaciones» de evadir totalmente las vacunas.Según Walensky,“llevar mascarilla va a tener que ser parte de la vida de las personas que ya han sido vacunadas” . MIRA TAMBIÉN Un infectado con variante Delta puede contagiar a unas ocho personas MIRA TAMBIÉN Un infectado con variante Delta puede contagiar a unas ocho personas Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) actualizaron nuevamente su guía, alentando a más estadounidenses y a todos los escolares y maestros a usar máscaras para detener la propagación del covid-19. «Se usará mascarilla mientras exista la pandemia»El país no cumplió con el objetivo del presidente Joe Biden de vacunar al 70% de los adultos con al menos una dosis antes del 4 de julio, lo que él quería enmarcar como un día de independencia de Estados Unidos del covid-19. Ahora, a medida que se extiende la variante delta, el país no se dirige hacia la independencia, sino hacia el uso de mascarilla.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.