El presidente Nicolás Maduro celebró este sábado los «pasos leves pero significativos» de Estados Unidos al «entregar licencias» a empresas petroleras para operar en el país, como parte de una flexibilización de las sanciones económicas impuestas al gobierno chavista.«Estados Unidos hace una semana dio unos pasos leves pero significativos al entregar licencias a la empresa Chevron de Estados Unidos, a la empresa Eni de Italia y a la empresa (española) Repsol para iniciar los procesos que los lleven a producir petróleo y gas en Venezuela para exportar a sus mercados naturales», dijo el mandatario en una entrevista con periodistas argentinos, retransmitida por el canal estatal VTV.La Casa Blanca, con la que Maduro aseguró tener «comunicación permanente», anunció el 17 de mayo la flexibilización de algunas de las sanciones impuestas al gobierno de Maduro en 2019, incluido un embargo petrolero, para presionar su salida del poder, tras desconocer su reelección un año antes.Maduro sostiene que estas medidas punitivas profundizaron la crisis en el país.El «alivio» anunciado busca promover el reinicio del diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición respaldada por Washington, que fue suspendido en octubre pasado y que hasta ahora no fue retomado.Un funcionario del gobierno del presidente Joe Biden señaló que la flexibilización incluye una «licencia limitada» a Chevron para «negociar los términos de las posibles actividades
Tal como estaba previsto, Gustavo Petro alcanzó la primera mayoría en las elecciones presidenciales de Colombia, pero no cumplió el objetivo de obtener el poder en primera vuelta que era el foco de su estrategia para evitar alguna alianza que pudiera sumar en su contra en el denominado balotaje.Sin embargo, Petro, hombre de izquierda, exguerrillero del extinto M-19, viejo amigo del proceso político venezolano, del cual, sin embargo, intentó desvincularse para no ahuyentar votos moderados, quedó en una posición complicada, pero no insuperable, no solo porque encuestas preliminares le dan un cierto porcentaje de crecimiento, sino porque su rival plantea una opción incluso más incierta que la suya. MIRA TAMBIÉN Petro y Hernández, un duelo por el voto antisistema en Colombia MIRA TAMBIÉN Petro y Hernández, un duelo por el voto antisistema en Colombia Rodolfo Hernández, exalcalde de Barranquilla, es una especie de émulo de Donald Trump en las formas. Millonario, no alineado y con un discurso marcadamente populista, su oferta básica es acabar con la corrupción y poner orden en el país.En todo caso, con ambas opciones el gobierno de Nicolás Maduro tiene motivos para celebrar. Si, finalmente, gana Gustavo Petro habrá no solo una reactivación completa de relaciones diplomáticas y comerciales, sino afinidad ideológica en el manejo de los principales temas regionales e internacionales.Si, como parece probable, «Lula»
El exsecretario de Defensa de Estados Unidos Mark Esper ha revelado en un libro que el expresidente Donald Trump puso sobre la mesa el 5 de febrero de 2020 la posibilidad de que fuerzas militares estadounidenses se “deshicieran” del presidente venezolano, Nicolás Maduro.Trump planteó la oferta a los dirigentes opositores Juan Guaidó, Julio Borges, Carlos Vecchio y Mauricio Claver-Carone, quienes se reunieron con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca. “¿Qué pasaría si el Ejército estadounidense bajara y se deshiciera de Maduro?”, planteó Trump, siempre según Esper, que señala en su libro ‘Un juramento sagrado’ que “creo que estaba poniendo a prueba a Guaidó”. MIRA TAMBIÉN Juramentan Comité Operativo estadal de la Juventud de Un Nuevo Tiempo en Monagas MIRA TAMBIÉN Juramentan Comité Operativo estadal de la Juventud de Un Nuevo Tiempo en Monagas Guaidó respondió entonces que “por supuesto nosotros siempre daremos la bienvenida a la ayuda de Estados Unidos” y planteó que los venezolanos que vivían en Colombia “quieren recuperar su país por ellos mismos”. Esper planteó entonces si los venezolanos estarían dispuestos a “organizarse, formarse y combatir” porque “el ejército estadounidense tiene experiencia en formar a fuerzas extranjeras”. “Sí, lo estaría”, respondió Guaidó, aunque Esper considera que “no sonó muy seguro”.Los asistentes consideraron que la invasión militar directa de Estados Unidos era preferible porque una invasión desde
Este jueves, el presidente venezolano Nicolás Maduro, resaltó el proceso de recuperación de los salarios y pensiones que inició este año y que, aclaró, se realiza con «bolívares orgánicos y limpios».Durante una reunión con miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela señaló: “Mejoramos la industria petrolera, la pusimos a tono, ahora con la primera mejoría viene el primer paso, llevar el salario mínimo a medio petro, y con ese medio petro todas las tablas salariales y de pensionas hacia arriba”.El mandatario aseguró que el proceso de recuperación salarial “no lo va a parar nada ni nadie”.“Iremos mejorando todo lo que hay que mejorar, todo lo que se va a recuperar y Venezuela seguirá su paso propio sin ayuda de nadie”, insistió.Luego de culminada la primera etapa del diálogo social con presencia de la Organización Internacional de Trabajo – OIT- en el país, el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, explicó que el aumento del salario mínimo depende de la productividad del Estado y la empresa privada, y no solamente de la voluntad del empleador.El gobierno venezolano ha sido criticado en años anteriores por generar excesiva liquidez monetaria, con la emisión de dinero inorgánico para el pago de salarios y bonos sociales. Sin embargo, a la par de otras medidas, el Estado ha restringido el gasto social para enfocarse en la reducción
Este miércoles durante la inauguración del I Encuentro Internacional de Café, el presidente Nicolás Maduro exhortó a la banca nacional a otorgar financiamiento a los productores venezolanos.»Atención directores de la banca publica y privada, hay que ayudar a los productores, otorgarle los créditos y recursos para seguir avanzando, esta es la Venezuela potencia del futuro», expresó.Aseguró que Venezuela cuenta ya con 378 marcas de café gourmet llegando a los hogares venezolanos y 308 torrefactoras.Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, recordó que el rubro está protegido con aranceles, gracias al diálogo en el Consejo Nacional de Economía.Según Maduro «algunos dicen que Venezuela se está arreglando. Venezuela lo que está es mejorando, se está recuperando. Venezuela va para adelante gracias al esfuerzo de los emprendedores y emprendedoras, de los trabajadores y trabajadoras».
El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de un fondo especial para atender las emergencias por lluvias. Según detalló este martes el fondo sería de 10 millones de bolívares renovables.«Todo el gobierno está desplegado para atender las emergencias por lluvias. Los que han perdido su vivienda no están solos, vamos a protegerlos», expresó el Jefe de Estado el martes 26 de abril durante un balance nacional de los estados afectados por las lluvias.El mandatario nacional también anunció un decreto de emergencia por las lluvias.
El presidente Nicolás Maduro prometió este sábado «atacar con mano de hierro» a las mafias instaladas dentro de los hospitales del país y a las que están al frente de la venta ilegal de combustible.«Vamos a ir con mano de hierro contra todas las mafias, se disfracen de lo que se disfracen, estén donde estén», dijo Maduro durante su participación en el Congreso del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). MIRA TAMBIÉN Falleció la primera esposa de Hugo Chávez: Nancy Colmenares (+Perfil) MIRA TAMBIÉN Falleció la primera esposa de Hugo Chávez: Nancy Colmenares (+Perfil) Sobre las mafias hospitalarias, explicó que la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, cuenta con todo el apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado a fin de lograr, «este año», que todos los «hospitales del país (…) funcionen plena y completamente para el pueblo, sin mafias que se roben equipos, sin mafias que se roben medicamentos». «Ya tenemos el plan y vamos avanzando y vamos a desmembrar a todas las mafias de todos los hospitales», dijo Maduro.Indicó que se están tomando medidas, también, en torno a las mafias de venta ilegal de combustible, temas de los que encargó al ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, y a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, respectivamente.«Ahí vamos, paulatinamente, tomando medidas tácticas y tomando medidas estratégicas que son las
Este viernes Nicolás Maduro anunció la designación de Juan Carlos Loyo como ministro para la Pesca y Acuicultura, en sustitución de Olga Luisa Figueroa.Loyo es economista y se desempeñó como ministro de Agricultura y Tierras durante el gobierno de Hugo Chávez.«Designé como nuevo Ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura a Juan Carlos Loyo, quien desde ahora asume la labor diaria junto a los pescadores y pescadoras de la Patria. Vamos al trabajo en equipo y en conjunto con el pueblo, por la soberanía alimentaria», señaló en su cuenta en Twitter.A su vez, puso al frente del ministerio de Industrias y Producción Nacional a Juan Arias, quien se desempeñaba como viceministro para Zonas Económicas Especiales, en sustitución de José Gregorio Biomorgi.«El compañero Juan Arias, a partir de ahora, tiene la responsabilidad de dirigir el Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional para continuar con la recuperación económica, a través del impulso de los sectores productivos. ¡Producir y Producir por Venezuela!», indicó.Maduro agradeció a Olga Luisa Figueroa y a José Gregorio Biomorgi, «la extraordinaria labor desempeñada durante estos meses de trabajo, en los que estuvieron al frente de estas importantes tareas del sector alimentario y productivo. Reciban el abrazo del pueblo venezolano ¡Éxitos!»
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional desestimó la solicitud del gobierno de Nicolás Maduro de aplazar su investigación y solicitará que víctimas de crímenes de lesa humanidad o sus representantes legales formulen sus observaciones.Así lo indica una comunicación del fiscal Karim Khan a los jueces de la Sala de Asuntos Preliminares I del Tribunal de La Haya, donde destaca que se ha tratado de “mantener un diálogo significativo con Venezuela, en línea con el principio de complementariedad, durante el examen preliminar y más allá”.El texto señala que el gobierno no adjuntó ningún material de respaldo en su solicitud de aplazamiento y, en cambio, “se refiere a los nueve informes que había presentado previamente a la Fiscalía desde 2020”.La Fiscalía, continúa el comunicado, dio a conocer a las autoridades venezolanas su entendimiento de que una evaluación debe hacerse “sobre la base de los hechos tal y como están actualmente”.Añade: “La evaluación de la complementariedad de la Fiscalía no puede ser prospectiva y especulativa, sobre la base de hechos que pueden ocurrir en el futuro”.El mes pasado Khan informó que la corte abrirá una oficina en Venezuela tras un acuerdo con el gobierno en reuniones privadas.“Hemos tenido unos intercambios constructivos. Hemos acordado que mi Fiscalía podrá abrir una oficina en Caracas. Es un paso importante y significativo para cumplir con el
Olga Lucila Mata de Gil grabó un video donde ofreció disculpas al presidente Nicolás Maduro por haber incitado a su asesinato en una grabación anterior que se hizo viral por las redes sociales.“Realmente les pido mis disculpas por haber insistido en el magnicidio, osea la muerte; no fue mi intención”, dijo Mata quien ayer fue imputada por el delito de odio ante el Tribunal Especial 4º Antiterrorista que le otorgó una medida cautelar para procesarla en libertad.La señora Mata grabó un video recientemente donde hace de cocinera y oferta arepas con nombres de dirigentes del oficialismo.La arepa “Viuda” corresponde a la esposa del Jefe de Estado, Cilia Flores, según Mata.Allí, una voz le replicó a la señora señalándole que Flores “todavía no está viuda”. Y la arepera responde: “bueno, pero eso es lo que todos deseamos”.Mata igualmente ofreció sus disculpas a los demás dirigentes que nombre en la grabación original, es decir, Iris Varela, Diosdado Cabello y al fiscal general, Tarek William Saab quien difundió el mensaje de la señora.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en que Occidente quiere ir a una guerra para «desmembrar» a Rusia y acabar con la «esperanza» de un mundo «multipolar».«Desde Venezuela lo denunciamos, quieren (Occidente) ir a una guerra para desmembrar Rusia, partirla en pedazos, destruirla y acabar la esperanza de un mundo multipolar donde podamos vivir todos», dijo el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) y reseñado por la agencia EFE.Maduro aseguró que, actualmente, el mundo es testigo de una «dictadura mediática» por parte de Occidente para «justificar una escalada que pudiera llevar a una guerra desastrosa, a una tercera guerra mundial».«Se están alineando económica, política, diplomática y militarmente Occidente para ir una gran guerra contra Rusia», añadió.El Gobierno de Venezuela rechazó el jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania, tal como informó el canciller Félix Plasencia.«Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU», escribió el canciller en su cuenta de Twitter.La Asamblea General de
La noche de este lunes, el presidente Nicolás Maduro se reunió con el famoso salsero Maelo Ruiz en el Palacio de Miraflores. Durante el encuentro, el jefe de Estado informó que el próximo 11 de junio se realizará en la capital el Festival Mundial de Salsa en el Poliedro de Caracas.«Contento de poder estar aquí», expresó el cantante estadounidense de ascendencia puertorriqueña, quien ofreció detalles de la gira que realiza por el país y cantó fragmentos de alguna de sus piezas más famosas. En la reunión estuvieron otros artistas entre ellos, Omar Enríque y Omar Acedo.Maelo Ruiz contó algunas de las experiencias vividas durante los conciertos dados en el país durante los Carnavales 2022. «Yo creo que Venezuela me ha dado mucho, estoy agradecido con este país tan hermoso, me llevo siempre lindos recuerdos de este país», dijo el cantante.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se reunió este jueves en el Palacio de Miraflores con Nicolás Maduro, quien le aseguró que Venezuela hay un estado de derecho y justicia.Khan anunció que tras la reunión «Las partes han acordado que la Fiscalía podría abrir una oficina en Caracas. Es un paso muy importante, muy significativo, que va a permitir cumplir con las responsabilidades del Estatuto de Roma”.«Mi fiscalía está comprometida a darle vida a esa promesa del memorando. Renovando su compromiso para trabajar de forma transparente, colegial y lo más diáfano con las autoridades», indicó Khan.«Acordamos también reuniones de trabajo entre miembros técnicos de mi oficina y grupo de su gobierno y logramos un consenso ya que la fiscalía podrá trabajar con organizaciones internacionales en el país», informó.Por su parte, Maduro señaló que con la apertura de la oficina en Venezuela se podrá tener un «nivel de diálogo efectivo, en tiempo real, más eficiente y un nivel de asistencia técnica que permita que el memorando de entendimiento de noviembre siga su curso».Maduro dijo además, que hay que cambiar todo lo que tenga que ser cambiado en leyes, en métodos de trabajo, en funcionamiento de las instituciones a partir de un gran diálogo social y político.Y en este contexto afirmó que su administración está en un proceso
El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves 24 de marzo que a partir de la próxima semana se normalizará la asistencia a las clases presenciales en todos los niveles educativos en el país, a raíz del avance del plan de vacunación contra el covid-19.«A partir de la semana que viene vamos a normalizar las clases en todas las escuelas, liceos y universidades del país. 100% clases en todos los turnos», informó el jefe de Estado durante la presentación del balance del «Plan Una Gota de Amor para Mi Escuela». «100% clases, se acabó el experimento, viene la normalización de las clases presenciales, estamos vacunados todos 100%», agregó.Aseguró que el retorno de la presencialidad completa en las aulas se desarrollará «en simultáneo a la recuperación integral de las infraestructuras educativas». «Venezuela tiene que brillar y ser ejemplo en el mundo de una educación pública, gratuita, incluyente y de máxima calidad, ejemplo en el mundo de la calidad educativa, la calidad pedagógica», dijo.En este sentido, Maduro resaltó la adaptación que han tenido las tablas salariales para el gremio docente: «Gracias a las reuniones y diálogos constantes con los sindicatos, obreros y federaciones, se logró adaptar y subir adecuadamente y de manera significativa todas las tablas salariales de los maestros y maestras del país, que disfrutarán de un salario mejorado, avanzando hacia el
El presidente Nicolás Maduro señaló este domingo que a dos años de la llegada de la pandemia por Covid-19 a Venezuela, se han vacunado el 100 % de los adultos mayores a 18 años.Según el mandatario también se ha vacunado para la fecha al 60 % de los niños, niñas y adolescentes.«A dos años de la llegada de la Covid-19 a Venezuela, podemos decir que hemos vencido. Gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano», escribió en la red social Twitter.La sociedad científica de Venezuela ha señalado que los datos sobre el Covid-19 proporcionados por la administración chavista no son confiables porque consideran no hay una autoridad técnica oficial que reporte datos de vacunación.
El Presidente Nicolás Maduro anunció este lunes la reactivación «con mucha fuerza» de un proceso de diálogo con la oposición, paralizado hace cinco meses.Maduro ordenó suspender las negociaciones, que se llevaban a cabo en México, en represalia a la extradición a Estados Unidos por Cabo Verde de Alex Saab, un cercano colaborador acusado de lavado de dinero.«El diálogo de México recibió un golpe tremendo como saben ustedes, pero si estamos pidiendo diálogo para el mundo tenemos que dar el ejemplo en el país y vamos a un reformateo del proceso de diálogo nacional», indicó Maduro.El gobierno condicionó su vuelta a la mesa a la liberación de Saab hasta ahora, que coincide con una reunión que el mandatario sostuvo con una delegación del gobierno de Estados Unidos, que ha insistido por meses en que se retomen las conversaciones.Maduro pidió un diálogo «más inclusivo, más abarcador, más amplio… para el encuentro de todos los sectores, por la paz de Venezuela, por la recuperación de Venezuela».El anuncio vino además después de un pedido de Maduro para una negociación de paz tras la invasión rusa de Ucrania, a fin de evitar una «tercera guerra mundial».«Estamos tocando la campana de alerta (…) al mundo entero», dijo Maduro, que pidió se respeten los «corredores humanitarios» en Ucrania.«Estamos gravemente preocupados por la posibilidad de una guerra en
El Presidente de la República, Nicolás Maduro pidió al ministro energía y petróleo, Tareck El Aissami que en articulación con los delegados del II Congreso de la Clase Obrera, le presente una propuesta para la creación de un banco de trabajadores digitalEn este sentido, el ministro El Aissami dijo que existe una propuesta para la protección de los fondos de los trabajadores, con especial atención en los pensionados, utilizando la acumulación de aportes y pagos en criptomonedas»En la medida en que se aumente la producción nacional tendremos recursos para seguir avanzando y más temprano que tarde llegará el salario mínimo de un petro y avanzar», aseguró Maduro.En este sentido, Maduro anuncio el aumento del salario mínimo y pensiones a medio petro con incidencia en todas las tablas salariales, además de la salarización de los bonos de protección social que entrega el gobierno nacional a través de la página Patria.Finalmente, pidió un plan para resarcir los daños ocasionados a pensionados y jubilados durante los últimos cinco años.
El presidente Nicolás Maduro, durante una jornada de trabajo dedicada al impulso del Motor Emprendimiento, criticó la cantidad de pasos que debe cumplir un emprendedor para formalizarse.«Tantos pasos son como fastidiosos, si a mi me tocara hacer todo eso me quedo en mi casa y no hago nada», dijo. MIRA TAMBIÉN ¡Anda de parranda! «El Conejo» sigue vivo y lo están cazando MIRA TAMBIÉN ¡Anda de parranda! «El Conejo» sigue vivo y lo están cazando El viceministro de Economía Productiva, Ricardo Sánchez, informó que más de 43 mil emprendedores se han registrado a través de la plataforma Emprender Juntos.«La Asamblea Nacional sancionó la primera Ley de Emprendimiento que creó varios mecanismos, entre ellos un fondo financiamiento que debe ir soltando el dinero», aclaró Maduro.Durante la jornada ordenó la creación del Servicio Nacional del Emprendimiento de Venezuela, para articular todas las instituciones vinculadas al emprendimiento.«Hay que seguir perfeccionando los mecanismos para financiar y apoyar a todos aquellos que asumen un emprendimiento personal, familiar, social, comunal, todos son válidos y bienvenidos, hay que apoyarlos», insistió a la ministra de Economía y vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
El presidente Nicolás Maduro prometió el lunes 7 de febrero que mejorará el salario mínimo este año. Durante una alocución transmitida por el canal del Estado VTV, Maduro explicó que su gobierno está buscando maneras «de adecuarse la economía».«Tenemos dos objetivos fuertes para defender el uso del bolívar; fortalecer la moneda nacional y la recuperación del salario, por ello el salario lo vamos a mejorar este año». MIRA TAMBIÉN Inicia la entrega del Bono Sucre Vive a través de Patria MIRA TAMBIÉN Inicia la entrega del Bono Sucre Vive a través de Patria Desde el tercer Encuentro Nacional de los Consejos Productivos de las Trabajadoras y los Trabajadores, Maduro comentó que «el salario mínimo lo vamos a mejorar este año. Hemos ido buscando formas de adecuarnos a la economía de manera flexible, fortaleciendo la moneda».Maduro también aseguró que la reforma que se aprobó recientemente en la Asamblea Nacional (AN) tendrá «un efecto muy bueno» para la inversión social y en el fortalecimiento del Bolívar este año. «Los impuestos que pagan las empresas van a la salud, educación pública, gratuita y de calidad, van a las viviendas y a las obras públicas», dijo.
Este viernes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, encabezó los actos conmemorativos del 4F, destacando que «han pasado 30 años desde el día del despertar de la conciencia» y de una gesta que califica de «histórica».A su juicio, la llamada «rebelión» fue el resultado de la ruptura con las «amarras sociales que el Pacto de Punto Fijo había hilvanado para someter y dominar al pueblo durante tres décadas o más». MIRA TAMBIÉN 30 años del 4-F: Un «por ahora» que cambió la historia política de Venezuela MIRA TAMBIÉN 30 años del 4-F: Un «por ahora» que cambió la historia política de Venezuela «El 4 de febrero no fue un Golpe de Estado porque no estaba financiado por la embajada de EEUU, fue una rebelión armada, revolucionaria, humanista», destacó.Considera que quienes encabezaron el movimiento, asumieron su responsabilidad y «no salieron corriendo a la embajada gringa o de España como unas ratas».«El Comandante Chávez tuvo mucha valentía, llamó a la rendición, a la calma, a la esperanza y ese grupo de soldados se fue a la cárcel no a lloriquear ni a mentir», resaltó.Para Maduro, «aquel amanecer del 4 de febrero resucitó en la cara de Chávez, en el pensamiento de Chávez, el sueño histórico de Simón Bolívar, los sueños de la Patria Grande».Recordó que el expresidente Chávez les dijo: «Vamos a buscar
Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala que la región debe “comprometerse más” con la crisis , esta semana se produjeron varios pronunciamientos sobre el deterioro de los derechos humanos en la región.El fin de semana pasado condenaron las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela contra jóvenes varones en situación de pobreza. Luego alzaron la voz contra el asesinato de la periodista mexicana Lourdes Maldonado. Este lunes, la CIDH ha denunciado nuevamente la delicada situación de los presos políticos en Nicaragua, en particular la de las mujeres recluidas en precarias condiciones en la cárcel de El Chipote, sometidas, junto a sus familiares y defensores, a tratos vejatorios. “El encarcelamiento de las mujeres adquiere una dimensión propia que podría resultar en vulneraciones particulares a sus derechos, derivadas de su condición de género”, advierte el comunicado difundido.El caso NicaraguaConsidera Maldonado que «el tema de la justicia son baluarte de la vida de la gente. No son solo los tratados internacionales, sino lo que las leyes del propio país los que permiten que en un momento dado de transgresión se haga justicia. Me preocupa el sistema de justicia y esa falta absoluta de independencia para el manejo de las investigaciones. Leía hoy que se están colocando tipos delictivos en blanco, que no son tipos penales que la justicia reprende,
«Tenemos que salariar y aumentar el monto de los bonos de la patria. Vamos a ir trabajando con las dos manos, para convertir la riqueza en salarios. Ojalá este sea el año con la inflación más baja en una década”, dijo durante una reunión del Consejo Federal de Gobierno.Destacó que para este año se proyecta un crecimiento de 4 % en comparación a lo que fue el 2021. «Apostar al crecimiento de la economía real es apostar por todo un país», insistió.Afirmó que en el último trimestre de 2021 se produjo un crecimiento de 7,6 %.«Los estadísticos, científicos, financieros y numerólogos proyectan un crecimiento de 4 % de lo que fue 2021. Es el primer año de crecimiento», dijo.«Venezuela necesita muchos años de crecimiento económico para recuperar su bienestar social, su nivel de vida, para construir el ‘vivir viviendo’. Yo he dicho y repito: ¿Para quién es negativo que la economía crezca? Creo que apostar al crecimiento de la economía es apostar a ganar-ganar de todo un país», afirmó.Maduro aseguró que para 2022 la prioridad es mejorar los servicios públicos. «Nos va a ir bien y este año remontaremos la cuesta con respecto al problema de los servicios que tienen los venezolanos. Trabajo y más trabajo».
“A través del Sistema Patria la brindaremos protección social absoluta a la familia Cristiano Evangélica de Venezuela”. Así lo dio a conocer el presidente de la República Bolivariano de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el encuentro «Día Nacional de las Pastoras y Pastores de Venezuela».El Jefe de Estado se comprometió con la comunidad cristiana de Venezuela y expresó que “quiero ayudar al Movimiento Cristiano Nacional Evangélico reparando las iglesias, a reforzar sus comedores y a reforzar toda la seguridad social de las pastoras y pastores, a llevar los programas sociales a las congregaciones, y lo único que les pido es que me ayuden a garantizar que las cosas le lleguen al pueblo”. MIRA TAMBIÉN Maduro a los migrantes: Vénganse que Venezuela se está recuperando MIRA TAMBIÉN Maduro a los migrantes: Vénganse que Venezuela se está recuperando Por su parte, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, señaló que “la pastora o el pastor luego de dedicar su vida a la prédica del Evangelio, en diferentes comunidades alcanza la edad, generalmente de 50, 55 o 60 años y no posee ningún tipo de protección social, y para ello elaboraremos un gran censo de esas personas que están en dentro de esas edades comprendidas, para crear un sistema que permita asignarles un bono especial para que tengan su manutención a través
La Asociación Civil Súmate señaló que este 10 de enero se activó el período para solicitar el referendo revocatorio a Nicolás Maduro. Esto según el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.A través de un comunicado, aseguró también que el Consejo Nacional Electoral está en la obligación de publicar un cronograma. El cual sirve para la promoción y solicitud del mismo.“Este 10 de enero de 2022 se activó el período para ejercer el derecho constitucional a la Solicitud de la Convocatoria del Referendo Revocatorio del Mandato del Cargo de Elección Popular de quien está al frente de la Presidencia de la República”, afirmó Súmate.Recordaron que para dicha solicitud de convocatoria la Constitución exige que se cuente con el respaldo de “un número no menor del 20% de los electores inscritos en el Registro Electoral en la correspondiente circunscripción”.Lo que significa que es necesario al menos la voluntad de 4.253.563 votantes, que es el 20% de los 21.267.813 electores. Esto según el último conteo del Registro Electoral.
El presidente Nicolás Maduro presentó este sábado desde el Palacio Federal legislativo su Memoria y Cuenta 2021, en la que aseguró que “más temprano que tarde” será restablecido el diálogo con la oposición.En tal sentido, consideró que la instalación del dialogo de México fue un gran logro de la paciencia y de la perseverancia del país que significó a su vez el reconocimiento de la oposición.«Se estableció una agenda, hubo grandes logros, el reconocimiento por parte de la derecha extrema del gobierno que yo presido, establecimos una agenda positiva, propositiva (…) y Cuando habíamos logrado un punto óptimo y nos disponíamos a grandes acuerdos para el bien del país (…)el gobierno de Estados Unidos secuestró en una madrugada vil al diplomático venezolano Alex Saab y se lo llevó de la isla de Cabo Verde a una cárcel en los Estados Unidos secuestrado de manera ilegal», dijo el Mandatario nacional.En ese sentido culpó a Estados Unidos de boicotear el proceso de negociación, ya que, a su juicio, las autoridades del país norteamericano sabían sabía que la medida iba a provocar de la delegación chavista “¿quién tomo la decisión?, se preguntó.
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, presenta este sábado 15 de enero ante la Asamblea Nacional (AN), instalada el pasado 5 de enero para el periodo 2022-2025, su Mensaje Anual a la Nación, tal como lo establece la Constitución de Venezuela.“Dentro de los diez primeros días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la República presentará cada año personalmente a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior”, reza el artículo 237 de la Carta Magna, aprobada en 1999.La presentación del Mensaje Anual a la Nación se realiza nuevamente ante el Parlamento Nacional y tres temas siguen siendo claves: la economia, el diálogo y la pandemia. En el inicio de este 2022, el jefe de Estado adelantó varios datos importantes en cuanto a un leve respiro financiero para Venezuela en medio de las sanciones de Estados Unidos.Maduro pronosticó que las autoridades económicas declararán el fin de la hiperinflación «en los próximos meses». «Yo puedo declarar políticamente, con el resultado del manejo de la inflación entre los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, que ha sido de un dígito con tendencia a la baja, que Venezuela abandona el estado de hiperinflación», dijo el
Este martes el presidente Nicolás Maduro aclaró la confusión en torno a la aplicación del metodo 7+7 en 2022. Al respecto indicó que por ahora el país continuará en flexibilización general, hasta nuevo aviso.«Venezuela no abandonará los métodos adoptados para acabar con la pandemia del covid-19, pero tampoco habrá método 7+7 hasta nuevo aviso. Mientras no sea necesario no lo aplicaremos», así lo aseguró el gobernante venezolano.El jefe de Estado precisó que Venezuela registra cuatro casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes y que se ha cumplido con los esquemas de vacunación correspondientes.«No habrá método 7+7 hasta nuevo aviso. Continuaremos en jornada de flexibilización».Desde noviembre el Gobierno Nacional decretó una flexibilización ampliada en todo el país y hasta la fecha reporta 92% de venezolanos vacunados; así como una baja cifra de contagiados.
Este domingo el presidente Nicolás Maduro, informó que Venezuela logró la cifra récord en la lucha contra el Covid-19, de bajar la incidencia de contagios a 5 casos por cada 100 mil habitantes, e incrementar a 91 % el porcentaje de vacunados en los esquemas de inmunización colectiva.En este sentido señaló Maduro Moros que dichos elementos se suman como logro exitoso para abatir la pandemia del coronavirus en el país, por lo cual invitó a participar en el proceso de la vacunación de refuerzo nacional que arranca este lunes 3 de enero. MIRA TAMBIÉN Desmienten que Venezuela retomará modalidad del 7+7 MIRA TAMBIÉN Desmienten que Venezuela retomará modalidad del 7+7 Al respecto, anunció «Este lunes comenzamos la vacunación de refuerzo. Todo el mundo pendiente. Tenemos vacunas suficientes, gracias a Dios», señaló a través de una breve grabación de audio, que circuló a través de sus redes sociales y de las páginas oficiales del Gobierno Bolivariano.Asimismo, saludó a las familias venezolanas en el inicio del año 2022, dando la bienvenida al récord establecido en la disminución de los casos de contagios, e invitó a todos los venezolanos y venezolanas a estar pendientes de las informaciones oficiales de los entes sanitarios responsables, que llevan adelante el Plan de Vacunación Masiva y gratuita en todo el país.En este sentido, agregó el Mandatario nacional:
El presidente Nicolás Maduro tomará vacaciones este diciembre, en compañía de su esposa Cilia Flores, así lo anunció durante su visita a la Feria Internacional de Turismo de Venezuela la semana pasada.Esta información la confirmó este domingo en un video que compartió en Instagram. Allí, Maduro aseguró que durante estos 15 días de vacaciones irá con Cilia de mochileros por toda Venezuela.“Soy parte de los mochileros. Cilia y yo nos vamos con una mochila ahora, nos vamos a agarrar 15 días de vacaciones. A partir del 20 de diciembre nos vamos con una mochila a recorrer toda Venezuela, playa montaña, desierto, la Gran Sabana», expresó.«Olvídense de mí 15 días», agregó.Maduro aprovechó para invitar a los venezolanos a disfrutar de las bellezas naturales del país durante esta época decembrina.«Invito a las familias venezolanas a disfrutar de las bellezas de nuestra Patria, con las medidas de bioseguridad, en estas fiestas decembrinas», escribió en la publicación.Reacciones a la publicación de MaduroUsuarios de Instagram no perdieron tiempo y le recomendaron a Maduro que aprovechara sus viajes para conocer la realidad que se vive en el país.«Así aprovecha y ve que sea está toda Venezuela», comentó @haydee238. A su comentario se le sumó @ashley.sanz.5, quien exigió salario dignos para los trabajadores venezolanos.«Nos falta un buen salario presidente para darnos esos lujos», escribió. «Qué desgracia, piérdanse
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, junto al canciller, Félix Plasencia, llegó al Complejo Plaza de la Revolución, en La Habana, Cuba, para participar en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), este martes.Su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, lo recibió, tal y como ha hecho lo propio con los demás presidentes y delegaciones participantes.El presidente Maduro llegó a Cuba en la noche de este lunes, ocasión en que afirmó: «Los países de (la) ALBA hemos logrado administrar correctamente la crisis de la pandemia, ponernos de pie con las vacunas, controlar la situación y hoy estamos haciendo la primera cumbre presencial postpandemia para discutir un plan económico, social, político postpandemia; para discutir el nuevo mundo postpademia».Entre otros temas a discutir en esta cumbre se destacan el análisis del enfrentamiento a la pandemia del Covid-19, la injerencia del Gobierno de Estados Unidos y el programa de acción de la alianza para el año entrante.Tiene el objetivo de defender los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en esta ciudad a tenor de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), refiere Prensa Latina.En junio pasado, en Venezuela, se efectuó la XIX cumbre del bloque,