El alcalde Carlos Requena, celebró la fiesta democrática del referéndum consultivo dónde el municipio Libertador votó 5 veces si en defensa de la patria y el territorio Esequibo.Desde la Unidad Educativa Chaguaramas, el mandatario sureño destacó que el proceso se desarrolló con toda normalidad en la zona y de manera fluida. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna: Con el voto apoyamos al Estado en sus acciones por el Esequibo MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna: Con el voto apoyamos al Estado en sus acciones por el Esequibo Precisó que en Libertador se habilitaron 25 centros de votación en las 4 parroquias del municipio, donde funcionan 44 mesas electorales.«Una vez más Venezuela es ejemplo de paz y unidad ante el mundo, por la participación de fuerzas patriótica y de oposición, porque el Esequibo es de todos los venezolanos «, afirmó.Requena recalcó que el proceso fue rápido y sencillo, facilitando de esta manera que los votantes ejercieran su derecho al sufragio con máximo sentido de pertenencia y patriotismo.
Un lote de 5 mil vacunas contra la fiebre aftosa recibieron pequeños y medianos productores del municipio Libertador, en el estado Monagas, para la inmunización de sus rebaños.Informó el alcalde Carlos Requena que el aporte estuvo a cargo del secretario de Economía y Producción de la Gobernación, Gustavo Sucre; el coordinador regional del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Cecilio Benítez y el representante del Colegio de Veterinarios, Luis Espinoza. MIRA TAMBIÉN Nahuel Ferraresi: «Los policías peruanos me pegaron dos palazos en la mano y me rompieron» MIRA TAMBIÉN Nahuel Ferraresi: «Los policías peruanos me pegaron dos palazos en la mano y me rompieron» Requena puntualizó que esta significativa dotación garantiza la inmunización del 30% del rebaño del municipio, potencia ganadera por excelencia, que dirigirá un equipo de técnicos vacunadores y médicos veterinarios.«Tenemos el compromiso de apalancar el éxito del 2do Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y lograr el objetivo de alcanzar la certificación internacional, que nos permita exportar los productos cárnicos,» indicó.Gustavo Sucre destacó la Conformación del Bloque Oriental contra la fiebre aftosa, que en Monagas dirige el gobernador Ernesto Luna, en el marco de la conformación de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente, impulsada por el presidente Nicolás Maduro.Juan Rodríguez, beneficiario, agradeció la iniciativa del gobierno bolivariano, rumbo a declarar al país libre de
En un esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación; la Gobernación del Estado y la Alcaldía de Libertador, el mandatario sureño Carlos Requena realizó una inspección en centros educativos de Chaguaramas I.La máxima autoridad local, acompañado del equipo gubernamental, político y directivos de planteles, acordaron ejecutar a corto plazo labores de pintura y acondicionamiento para garantizar el inicio del año escolar 2023 y 2024 con aulas totalmente óptimas. MIRA TAMBIÉN Defensoría del Pueblo revisa acciones de protección infantil ejecutadas en Monagas MIRA TAMBIÉN Defensoría del Pueblo revisa acciones de protección infantil ejecutadas en Monagas «Gracias al trabajo del gobierno bolivariano estamos trabajando para velar por el proceso enseñanza aprendizaje del semillero de la patria», apuntó Requena.Es así, como desde este jueves las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud, Bricomiles, se desplegaron en la Unidad Educativa de Chaguaramas I y próximamente se abordarán dos preescolares de la parroquia Chaguaramas.Yenny Aporte , directora de la institución valoró el esfuerzo del gobierno nacional regional y municipal de garantizar la revolución educativa en Libertador.Vía: Prensa Alcaldía de Libertador
En aras de optimizar los espacios deportivos del municipio Libertador, el alcalde Carlos Requena, reinauguró la cancha de usos múltiples del sector La Plaza, en Temblador.El líder municipal, acompañado del equipo gubernamental, político del PSUV, deportistas y vecinos, aprovechó la ocasión para dotar a las comunas de material que se destinará a la recuperación de 12 canchas, distribuidas en las 4 parroquias de la entidad. MIRA TAMBIÉN En la principal de El Silencio tiene varios días sin luz MIRA TAMBIÉN En la principal de El Silencio tiene varios días sin luz «Estamos cumpliendo la tarea asignada por el gobernador Ernesto Luna, en el marco del 1×10 del Buen Gobierno que lidera el presidente Nicolás Maduro, garantizando la recuperación de las infraestructuras recreativas del Sur, para afianzar el potencial deportivo de los niños, niñas y jóvenes», afirmó Requena.Se conoció, que las labores de recuperación y pintura se realizaron con el apoyo solidario de los vecinos, que se sumaron de manera entusiasta en esta faena, que se traduce en paz, alegría, en vísperas de la temporada decembrina.Jahil Estanga, vocero de La Comuna Vencedores de la Patria, manifestó su respaldo a la gestión de Requena en Libertador, que pese al bloqueo y sanciones del imperio, «ha honrado el clamor del pueblo en áreas de desarrollo, como salud, electricidad, vialidad y deporte», aseveró.Vía: Prensa
Unas 600 personas de la comunidad indígena de Morichal Largo, agrupadas en 120 familias, recibieron el suministro mensual de las bolsas Clap, reforzado con bombillos y cuñetes de pintura.La información fue suministrada por Julio Utrera, cacique de la comunidad indígena, quién ratificó la disposición y asistencia que brinda el alcalde Carlos Requena en beneficio de los pueblos indígenas del Sur. MIRA TAMBIÉN Cierre de la vía al Sur obedeció a trabajos de restitución de guaya eléctrica MIRA TAMBIÉN Cierre de la vía al Sur obedeció a trabajos de restitución de guaya eléctrica Detalló que este jueves fueron dotados de 150 bolsas del beneficio correspondiente al Comité Local de Abastecimiento y Producción Clap, que llega regularmente al sector.De igual manera, resultaron favorecidos con 150 bombillos y cuñetes de pintura que se destinará en el acondicionamiento del puente y el alumbrado de la localidad.«Gracias al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Ernesto Luna y al hermano Carlos Requena, los pueblos indígenas son dignificados con la revolución social que llegó para quedarse», afirmó Utrera.
Como parte del Plan Nacional Quirúrgico en Monagas, más de 10 féminas del municipio Libertador fueron favorecidas en la jornada de esterilización realizada en el Hospital del Instituto Venezolano del Seguro Social «Felicia Rondón de Cabello», parroquia El Furrial.Así lo dió a conocer el alcalde Carlos Requena, quien destacó la iniciativa del gobierno nacional, que cuenta con el apoyo del gobernador Ernesto Luna y las alcaldías de Monagas. MIRA TAMBIÉN Vallita bendijo a su feligresía en la zona oeste del estado Monagas MIRA TAMBIÉN Vallita bendijo a su feligresía en la zona oeste del estado Monagas ‘En Libertador unimos esfuerzos para garantizar el bienestar del pueblo, impulsando políticas públicas en materia de salud y control de natalidad», aseveró.Puntualizó que este Plan Nacional Quirúrgico, ha atendido más de 200 sureños en el 2023, con diversas patologías.Carmen Ramírez, beneficiaria, agradeció la gestión del gobierno bolivariano, a cargo del alcalde Carlos Requena, «quien gestiona y cubre todos los gastos logísticos de estos operativos de gran ayuda para madres de escasos recursos», indicó.Vía: Prensa Alcaldía de Libertador
El alcalde del municipio Libertador, Carlos Requena, avanza en la coordinación de jornadas comunitarias conjuntamente con el equipo político del PSUV, estructura Clap y Poder Comunal.Refirió que esta semana, visitó la comunidad de Mantecal para coordinar una jornada social, como parte del despliegue que realiza el partido de gobierno a nivel nacional, regional y local. MIRA TAMBIÉN Cultores locales se unen para organizar el 4 Encuentro de Burriquitas Caripito 2023 MIRA TAMBIÉN Cultores locales se unen para organizar el 4 Encuentro de Burriquitas Caripito 2023 «Hoy más que nunca estamos fortaleciendo la revolución en Libertador y en sinergia con el gobernador Ernesto Luna, apalancamos el desarrollo armónico de Libertador», afirmó.«Mientras la oposición golpista promueve el bloqueo y sanciones, nosotros estamos en la calle, del lado del pueblo, llevando la mayor suma de felicidad con operativos sociales integrales, dando respuesta en materia de alimentación, salud, deporte, recreación, servicios públicos, favoreciendo más de 6 mil personas», dijo.Requena puntualizó que el Partido cuenta con un piso político fortalecido en todos los niveles, para garantizar la paz y prosperidad de los sureños.María Rodríguez, habitante de Mantecal, resaltó la labor social del mandatario local, obedeciendo las demandas del colectivo.
Después de intensos días de sol, una leve lluvia mojó el pavimento de la capital monaguense, lo que al parecer sería la principal causa del choque vehicular.El suceso quedó registrado hace escasos minutos en la avenida Libertador con Orinoco, específicamente a la altura del Terminal Interurbano del municipio Maturín. MIRA TAMBIÉN Atado de manos y pies lanzan a un narco venezolano al mar (+vídeo) MIRA TAMBIÉN Atado de manos y pies lanzan a un narco venezolano al mar (+vídeo) Al parecer los choferes de los carros involucrados (corola gris y un aveo azul), trataron de cruzar la intercepción al mismo tiempo, sin embargo, el azul impactó a la otra unidad automotor por un costado.En el sitio se encuentran efectivos de salvamento y seguridad brindando el apoyo correspondiente.En Desarrollo…
Transitar por la avenida Orinoco de Maturín, se ha convertido en una verdadera odisea y martirio para los profesionales del volante.A criterio de los choferes, la referida arteria vial amerita urgente ser intervenida para lograr su recuperación integral debido a que el manto asfaltico se encuentra en pésimas condiciones, lo que ha ocasionado el deterioro de las unidades automotor.Los hombres y mujeres que usan sus carros para movilizarse por esta zona de la ciudad destacan que el área más afectada se encuentra a la altura del edificio donde funcionan las oficinas de la Defensa Pública y en las inmediaciones de la antigua biblioteca Julián Padrón.“Aquí también hay una gran cantidad de huecos que tienen que ser tapados, agradeceríamos que en vez de un pañito de agua tibia colocan asfalto de calidad y no por tacos, sino que ejecuten un trabajo de calidad”, solicitó Yoel Serrano.Carmen Milano, aseguró que diariamente deben transitar por el área ya que su trabajo está en la mencionada avenida y que una de las más importantes de la ciudad y que debe su nombre al caño que atraviesa la ciudad.“Es urgente que se inicien trabajos, entendemos que los entes gubernamentales no pueden atender todo a la misma vez; en mi caso les pediría que al culminar en la Cruz Peraza, se aboquen a esta avenida”, dijo
Este martes 22 de agosto, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, realizó su tradicional programa multiplataforma, “Conectados con Ernesto”, desde el municipio Libertador, donde garantizó servicios básicos a la población sureña.El mandatario regional hizo la entrega de kits de conucos tecnificados, que cuentan con tractor, material de fertilizantes entre otros implementos para afianzar el proceso productivo. MIRA TAMBIÉN Bricomiles atenderán a cuatro instituciones educativas del municipio Cedeño MIRA TAMBIÉN Bricomiles atenderán a cuatro instituciones educativas del municipio Cedeño Asimismo, el gobernador anunció la rehabilitación de 13 canchas de usos múltiples y varios centros de salud con insumos médicos y tres ambulancias con el objetivo de fortalecer la atención médica de esta localidad.Además resaltó que iniciaran trabajos de perforación de pozos aguas en Tabasca, para dignificar el disfrute de este derecho fundamental con 100 % del vital líquido.
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, y el Poder Popular organizado del municipio Libertador realizaron este sábado 5 de agosto un encuentro para planificar el abordaje que brindará soluciones en materia de agua, alumbrado público, salud, actividades productivas, seguridad, deporte y otras áreas de interés social.El mandatario regional, acompañado del alcalde Carlos Requena, encabezó esta actividad denominada Sábado de Comunas, donde detalló que el despliegue ha servido para escuchar y planificar, con base en las fortalezas y debilidades de las comunidades, las acciones que brinden soluciones a los problemas. MIRA TAMBIÉN Inicia Plan Vacaciones Seguras 2023 en Santa Bárbara MIRA TAMBIÉN Inicia Plan Vacaciones Seguras 2023 en Santa Bárbara “El trabajo articulado de las instancias de los gobiernos nacional, regional, local y comunal nos ha permitido avanzar en la solución de los problemas que hemos priorizado. Este es el cuarto municipio del estado Monagas que abordamos aplicando esta metodología. Esta reunión de trabajo es para escuchar al Poder Popular organizado y buscar soluciones junto a ellos, que conocen las necesidades de sus sectores, planificar las acciones para enfrentar los problemas. En este caso priorizamos las áreas de agua, alumbrado público, salud, actividades productivas, seguridad y deporte”.El Poder Popular en el municipio Libertador está organizado en 13 comunas productivas, entre ellas: Esperanza Bolivariana, Vencedores de la Patria, Chávez Gigante del
Siguiendo la ruta Gastronómica del Sur, el Gimnasio Cubierto Alberto Fuenmayor, en Temblador, fue escenario de la II exhibición de degustación, que auspicia el gobierno del alcalde Carlos Requena. MIRA TAMBIÉN Primera dama de Libertador apadrinó XXV promoción de bachilleres en Chaguaramas MIRA TAMBIÉN Primera dama de Libertador apadrinó XXV promoción de bachilleres en Chaguaramas Explicó Requena que la iniciativa Gastronómica ha tenido gran receptividad del pueblo, y en esta oportunidad se contabilizaron más de 16 participantes que ofrecieron una variedad de presentaciones de pescado rayado guisado y dulces tradicionales.El mandatario local, estuvo acompañado de la primera dama Neidys Romero, el equipo gubernamental y político del PSUV, recalcando que la idea es visitar las diferentes parroquias del municipio, donde se preparen platos típicos de la entidad sureña.El evento gastronómico se complementó con actividades recreativas y deportivas, como juegos de ajedrez y la exhibición de taekwondo, de unos 20 niños de la escuela del profesor Ramón Hernández.María Rodríguez, habitante del sector agradeció al gobierno municipal, a cargo de Carlos Requena, por atender las prioridades del colectivo en materia de deporte y alimentación.
La primera dama del municipio Libertador, Neidys Romero de Requena, apadrinó este viernes la XXV Promoción de bachilleres del Complejo Educativo Alicia Avila de Requena, parroquia Chaguaramas.En representación del alcalde Carlos Requena, Romero formó parte de las autoridades de este simbólico acto, cuyo epónimo es el» Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo».Jesús Hernández, director del plantel, hizo una remembranza de la gesta histórica que dió origen a la nueva República heroica.«Nos llena de júbilo entregar los certificados a estos 75 graduandos que suben otro peldaño en su formación académica, rumbo a la máxima casa de estudios como es la Universidad», acotó.Por su parte, Romero agradeció a Dios y los presentes, de manera especial a los padres y representantes de estos muchachos «que hoy lucen rostros de alegría y esperanza por el deber cumplido».«Muchas felicidades graduandos, profesionales del mañana, tengan la plena confianza en ustedes mismo, para conquistar los sueños y metas que obtendrán en los próximos años», dijo.La primera dama de Libertador, reiteró el trabajo que impulsa el gerente local para consolidar la revolución educativa en toda la geografía municipal.Los bachilleres de mayor promedio recibieron una distinción especial por la excelencia académica, alcanzada durante la etapa culminada.De igual manera, la primera dama recibió un reconocimiento por parte de un grupo de graduandos.
Según denunciaron los vecinos de Chaguaramas I en el municipio Libertador del estado Monagas, la estructura física del ambulatorio de la comunidad “se encuentra sumergido en olvido de las autoridades”.Aseguraron que a pesar de recibir insumos médicos en el consultorio mediante la autogestión de la comunidad, el apoyo de la Autoridad Única de Salud de la entidad y la Asociación de Aserraderos, la infraestructura no se encuentra en condiciones por lo que amerita la ejecución de unas remodelaciones de manera urgente.“En cuanto a la pintura del área externa es necesario cambiarla lo que permita una buena imagen y brinde la sensación de confianza, algunos vidrios de las ventanas están rotos y recientemente se registró una inundación dentro del recinto sanitario que anegó todos los espacios”, informó Carmen Ramos vecina de la zona.Ramos, manifestó también que la sala de baños no cuenta con las condiciones idóneas al igual que la habitación del médico.Otra de las residentes de la comunidad es la señora Yoleida Durán, en sus palabras, invitó al alcalde del municipio, Carlos Requena, “a darse una vueltica por acá y constate él mismo las condiciones en las que se encuentra el dispensario. No se puede ser indolentes ante el tema de salud en el municipio”, dijo la afectada.
Con la magia del Carnaval pedagógico 2023, el municipio Libertador se vistió de color para dar inicio a las fiestas que engalanarán las calles de la localidad, dónde niños de 40 instituciones educativas desfilaron sus mejores disfraces.Estudiantes de educación inicial, básica y media general conjuntamente con los representantes de la red intercircuital de la jurisdicción protagonizaron los desfiles dónde aproximadamente mil 300 infantes dieron vida a esta celebración.Asimismo, el alcalde de la jurisdicción, Carlos Requena, indicó que estos Carnavales seguros 2023 formarán parte de la diversión de propios y visitantes. Señaló que para ello, se contará con un despliegue de seguridad que garantizará la seguridad de la población.Durante la programación de este asueto se tiene previsto la elección de la reina, el desfile de los disfraces y un concierto para el disfrute de todas las familias.El burgomaestre hizo el llamado a la población a mantener la tranquilidad durante los días festivos e instó a los conductores a conducir con prodencia.Información con Nota de Prensa…
Hoy se conmemoran 192 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar, quien falleció de tuberculosis el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, ubicada en Santa Marta, ciudad del Caribe colombiano.Los despojos mortales del Libertador recibieron cristiana sepultura en el altar mayor de la suntuosa Catedral Basílica de Santa Marta, y allí moraron hasta diciembre de 1842, cuando fueron trasladados a su país de origen Venezuela, cumpliéndose así el mandato de su testamento.Traicionado por sus más allegados, totalmente consumido, al punto que pesaba 38 kilos, murió el Libertador Simón Bolívar, después de una larga agonía. El deceso ocurrió a la 1.03 pm. Lo acompañaron en ese difícil momento el general Mariano Montilla; su mayordomo, José Palacios, y su médico de cabecera, Próspero Réverénd, entre otras personas.Hoy rememoramos el fallecimiento del hombre más grande de América, Simón Bolívar, nacido en Caracas, Venezuela, quien logró la independencia de seis naciones.Con información de Unellez
Conductores y transportistas en la población de Chaguaramas, reportan enormes colas en la única estación de servicio desde hace varios días.Aseguran que deben esperar por largas jornadas para poder llenar los tanques de los vehículos.Un usuario que no quiso ser identificado por temor a represalias, manifestó que el problema se agudiza debido a que del estado Bolívar vienen algunas personas a abastecerse, lo que genera que las filas sean más extensas.Hacen un llamado a las autoridades gubernamentales a pronunciarse respecto a lo que está ocurriendo al sur de la entidad y que se restablezca el suministro.
La Alcaldía del municipio Libertador del estado Monagas, en sinergia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la jurisdicción y el Jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) G/D. Ernesto Pérez Mota, dio inicio a las jornadas de patrullaje en la que 700 funcionarios se desplegaron en la localidad para brindar protección y seguridad a la ciudadanía.La información la dio a conocer el alcalde de la zona, Carlos Requena quien detalló que el Sistema Defensivo Territorial, busca garantizar la paz, tranquilidad y seguridad en las comunidades.«Hemos dado inicio al despliegue de seguridad para resguardar a nuestros ciudadanos, tal como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna; activamos el dispositivo para combatir el crimen organizado y los Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO)», dijo el Alcalde.Señaló, que el apresto operacional «Cacique Paramaconi», es dirigido como segundo Comandante el G/D Pérez Mota, puso en marcha el despliegue para asegurar la integridad del municipio Libertador.De esta manera, se integran los organismos de la municipalidad con el objetivo de incrementar las medidas de seguridad y protección en las zonas más vulnerables.El burgomaestre refirió que actualmente mantienen una lucha constante en contra del delito para fortalecer el bienestar social, por lo que precisó que estarán alerta ante cualquier situación.Prensa Oficial
En el marco del 239 aniversario del natalicio del Libertador, Simón Bolívar, la Alcaldía de Caripito realizó un evento cívico-militar la mañana de este domingo 24 de julio en la plaza Bolívar.A la activad asistió el alcalde Ambrosio García, acompañado de la primera dama, Marianela Ramos; el tren ejecutivo municipal, los organismos de seguridad, representantes de organizaciones, instituciones y habitantes de diversos sectores de la jurisdicción.A través de una Eucaristía, presidida por el sacerdote, José Aníbal Parra, se dio inicio al acto, en el cual se expuso el mensaje de la palabra de Dios; se elevó una oración por la situación actual de Venezuela y se entregaron ofrendas.En materia cultural, las agrupaciones Danzas Bolívar y Danzas Caripito, demostraron su talento mediante bailes alusivos a la fecha. Los poetas y galeronistas también dijeron presente con la exposición de sus versos.Andrés Pérez, moderador del evento, aperturó el acto protocolar, ofreciendo un bosquejo general del mismo y seguidamente, se contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Coros Juveniles e Infantiles de Caripito, mediante la musicalización del himno nacional de la República Bolivariana de Venezuela y el himno del estado Monagas.Para dar a conocer la historia del libertador, la directora del CEMAM, Mixaida Rodríguez, fungió como oradora de orden, haciendo énfasis en la importantes luchas que emprendió el Libertador.Para dar continuidad, la
Las autoridades civiles y militares del estado Monagas, conmemoraron este domingo 24 de julio 239 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar.Con un emotivo acto que comenzó con una santa Eucaristía en el iglesia San Simón, el Ejecutivo regional, junto al tren de trabajo y jefes de órganos militares y de seguridad, participaron de la fecha patria.Seguidamente, realizaron una ofrende floral al busto pedestre de Bolívar, en la plaza con este mismo nombre.Durante una reflexión, en el acto, el gobernador Ernesto Luna destacó la importancia de este día porque Venezuela no solo parió a un hombre, sido al libertador de la nación que era esclava a la corona y al imperio español.En este mismo sentido, exhortó a mantener ese espíritu de lucha libertaria y de seguir el ejemplo de Bolívar.
Durante el mes de atención del niño, la Alcaldía del municipio Libertador del estado Monagas, a través de los programas sociales organizados con las estructuras políticas locales, se llevó a cabo una serie de actividades recreativas, educativas y culturales, en las que se beneficiaron a 2 mil 600 infantes.El alcalde Carlos Requena detalló que, junto a líderes de calle, jefes de Ubch y la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), se hizo entrega de útiles escolares, morrales, uniformes, kits de dibujos, entre otros.«Estamos brindando esta atención al semillero de la patria, a lo más preciado que puede tener un padre y una madre, ese regalo hermoso que son el futuro de nuestro país, nuestros niños y niñas que hoy son homenajeados con esta atención social para que puedan asistir al colegio y desarrollar sus habilidades», dijo la autoridad municipal.Estos pequeños además, fueron recreados con diversas actividades culturales; en las que participaron pinta caritas, payasos y se dio paso a los juegos. Además, recibieron de mano del burgomaestre juguetes para alegrar el día.Es importante señalar, que las fiestas fueron celebradas desde los espacios de cada comunidad en las que se involucran Las Alhuacas, Chaguaramas, Tabasca y Temblador.Asimismo, Requena agradeció el apoyo de las instituciones de Transporte Urbano, el Instituto municipal de Emprendimiento y Crecimiento Económico (Impecemul) y el Instituto
El sábado, efectivos castrenses detectaron en la población de Chaguaramas, municipio Libertador, al sur de Monagas, una pista clandestina.Del mismo modo, se efectuaron, con maquinarías pesadas, las labores para inhabilitar la misma, evitando que esta sea utilizada por grupos irregulares.La información fue publicada por la GNB en Twitter, sin muchos detalles. El caso estuvo a cargo de comisiones del Destacamento 812 Morichal de la Faja Petrolífera y de los Comando Rurales 81-1 Temblador. Esta operación ocurre tras la orden del Ejecutivo nacional, en días recientes, de acciones en el orientes del país para combatir los grupos Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (TANCOL).«Esto es para proteger todas las costas y todo el territorio», detalló igualmente que será «una operación militar especial de las mismas características y profundidad que hemos hecho en Apure, Zulia, Táchira y Falcón (…) para exterminar, los grupos paramilitares, narcotraficantes, terroristas de Colombia», expresó el jefe de Estado.
La Alcaldía del municipio Libertador realizó la primer festival juvenil de música llanera «Cascabel de Oro», donde 35 participantes deleitaron al público con su interpretación.El evento se llevó a cabo en la avenida Francisco de Miranda de la localidad, donde obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar un reconocimiento por su destacada participación, las categorías masculino, femenino y libre.La receptividad y alegría de la población fue notoria, debido a que por primera vez en la jurisdicción se realiza un festival al son del arpa, cuatro y maracas.En el evento estuvieron presentes importantes íconos de la música llanera como Yondris González «El Cascabel de Monagas», José Alcántara «El Pollo de Monagas», Octavio Cermeño «El Padrote», Elio Zamora «El Deltanito», José Silva «La Teología del Verso», Luis Camacho «El Babo Negro», Miguel Proietto «El Italiano del Folklore» y por último la dama Haidee Zambrano.En ese sentido, el alcalde Carlos Requena señaló que dicho evento se ejecutó para impulsar el talento coplero que existe en la población.«Es para nosotros un orgullo contar con la presencia de aquellos cantantes llaneros que han hecho historia en nuestro estado Monagas, y por supuesto formar parte del incentivo e impulso de dar a conocer esos talentos que nacen en nuestro municipio Libertador», dijo Requena.
Con la finalidad de dar cumplimiento a la ordenanza de impuestos sobre la actividad económica, el alcalde Carlos Requena, junto a funcionarios del Servicio Municipal de Administración Tributaria de Libertador (Sematril) inició un proceso de fiscalización en establecimientos comerciales de la entidad.La actividad que arrancó este 16 de mayo, y que se extenderá por varias fechas hasta cumplir la totalidad de visitas a los comercios registrados en la municipalidad, tiene como fin incentivar el pago de los tributos municipales, los cuales serán invertidos en bienestar para la colectividad. MIRA TAMBIÉN OVF: Economía venezolana creció un 7,8% en primer trimestre de 2022 MIRA TAMBIÉN OVF: Economía venezolana creció un 7,8% en primer trimestre de 2022 Según se pudo conocer, esta es la tercera jornada que realiza Sematril en lo que va del 2022, pudiendo verificar y constatar la actividad fiscal y tributaria de más de 30 establecimientos comerciales durante este lunes.Gustavo Peña, Superintendente Tributario Municipal, exhortó a los contribuyentes mediante notificación administrativa, dar cumplimiento a las normativas legales del municipio en materia económica y de índole similar, debido a que el incumplimiento de la misma conllevará a la aplicación de sanciones como multas y cierres de los establecimientos.Asimismo, el funcionario fue enfático al manifestar que los hombres y mujeres del Servicio Municipal de Administración Tributaria de Libertador, se mantienen activos y
Durante labores de patrullaje en el municipio Libertador, al sur de Monagas, por el robo de un rebaño de ganado, efectivos de GNB lograron la recuperación de 195 reses.El procedimiento, según la información suministrada por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 52 Monagas, en Instagram, se efectuó en el sector Las Micaelas, en el marco de la Operación «Cacique Urimare».De acuerdo al parte oficial, el caso estuvo a cargo de una comisión adscrita al Destacamento de los Comandos Rurales (DCR-81-1).Se presume que el ganado fue adquirido a través del aprovechamiento del delito e enriquecimiento ilícito por el Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada Armada (GEDOA) «OEA» (Sindicato de Barrancas).A su vez, se efectuó la incautación de 30 municiones calibre 7,62 x 51 mm, dos teléfonos celulares y un equino.El caso fue puesto a la orden del Ministerio Público para el debido proceso.
El alcalde del municipio Libertador Carlos Requena, comenzó este miércoles un recorrido por la localidad para supervisar los supermercados y ajustar los precios de venta al público. La iniciativa cumple con la normativa del «plan nacional de fiscalización contra la especulación», que ordenó el Gobierno nacional.En ese sentido, el Burgomaestre señaló que busca retomar la estabilidad económica de la jurisdicción junto a los comerciantes, empresarios y emprendedores de la zona, dónde se inspeccionaron 112 comercios.Durante el proceso de fiscalización, estuvo acompañado de instituciones como Sundde, Sunagro, Seniat, Contraloría Sanitaria, Concejales de la municipalidad; dirección de Seguridad Ciudadana, Coronel Jhonny Berrotetan; comandante del Destacamento Rural 81-1 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Libertador, Octavio Urosa; Policía del estado, funcionarios de seguridad ciudadana y Policía Nacional.«Hoy estas instituciones estarán desplegadas en todos los comercios, en todos los negocios llamando a la reflexión, debemos ir a una evasión cero de los impuestos en el municipio, debemos ir a la aplicación de precios justos en el municipio, en el país, en el estado», Puntualizó.De igual manera, Requena exhortó a la población comercial a que, en el caso del cobro en divisas y su traducción al cambio, debe guiarse por el Banco Central que rige la economía y aplicar los métodos correspondientes para impulsar la economía en el país.«Hoy nos encontramos en ese despliegue que
Funcionarios de Dirección de Investigaciones Penales (DIP) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), aprehendieron a tres sujetos por hurto de 15 puntas de mechas de taladros perforadores de pozos pertenecientes a la empresa Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) en el municipio Libertador, del estado Monagas.Durante la “Operación Mano de Hierro” realizada en el sector Los Tembladores, los efectivos de la DIP, dieron con la captura de los ciudadanos identificados como Jean Reina (47), Toribio Rodríguez (50) y Keiner Torres (38), quienes fungían como trabajadores de PDVSA. MIRA TAMBIÉN A «El Clineja» lo agarraron con 40 envoltorios de Cripy en Temblador MIRA TAMBIÉN A «El Clineja» lo agarraron con 40 envoltorios de Cripy en Temblador Las 15 puntas de mechas de taladros perforadores de pozos petroleros incautadas, poseen un valor de 20mil dólares cada una, también fue incautado un vehículo marca TOYOTA, modelo FORTUNER, color PLATEADO, Placa AC487UG, año 2010. El procedimiento quedó a la orden del Ministerio Público.Estás acciones empleadas por los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en conjunto con el Ministerio Público, dan continuidad en la lucha para desarticular estos grupos organizados que pretenden desestabilizar al País. Este procedimiento quedó a la orden del Ministerio Público con competencia en delitos de material.Hay que destacar, que mediante decreto N° 4.445 de fecha 24 de febrero de 2021, se
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) del municipio Libertador en el estado Monagas, inició este viernes el despliegue del 1×10 a través de un recorrido casa por casa, dónde las estructuras del partido trabajarán en sinergia con el alcalde Carlos Requena.La actividad tuvo como punto de partida a avenida principal de la jurisdicción, dónde se desplegaron jefes de Ubch, jefes de calle, clap, fuerzas territoriales, para dar cumplimiento a las instrucciones del Psuv, como parte de la caracterización y articulación de las Raas. MIRA TAMBIÉN César Pérez Vivas: Las primarias deben ser abiertas e inclusivas MIRA TAMBIÉN César Pérez Vivas: Las primarias deben ser abiertas e inclusivas «Tenemos una tarea, tenemos una operación que cumplir por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, por instrucciones del primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, mi capitán Diosdado Cabello Rondón, hemos iniciado el proceso del buen gobierno con este 1×10» dijo el burgomaestre.En ese sentido, el jefe municipal instó a la población a ir hacia la mayoría socialista trabajando con transparencia, el proceso de captación del 1×10, la cuál servirá para revisar y atender de manera inmediata y directa los problemas comunitarios.Es impresionante señalar, que el alcalde Carlos Requena, estuvo acompañado por los delegados del V Congreso del Psuv y IV CONGRESO de la JPsuv José Cedeño y Luisana Rodríguez.«Debemos ir
La Alcaldía del municipio Libertador del estado Monagas inició este viernes la recuperación y activación del Mercado Municipal y del Terminal de pasajeros de dicha localidad.La avanzada política y social, se realizó en el marco de impulsar una Monagas potencia desde las comunidades y de la mano con el gobernador Ernesto Luna, para garantizar el crecimiento económico y organizado de la zona.«Luego de un censo y registro realizado a través de IMPECEMUL, a los trabajadores informales y emprendedores del municipio Libertador, hemos decidido reubicarlos en el marcado municipal para mayor comodidad económica de la jurisdicción y la recuperación de estos espacios nos va a permitir garantizar el crecimiento económico y organizado para la población», señaló el mandatario local, Carlos Requena.En importante destacar que en dichos espacios los trabajadores contarán con servicio de internet, agua directa, sanitarios, entre otros.Asimismo, el burgomaestre puntualizó que en el Terminal de pasajeros, se estará ejecutando la demarcación de señalización del rayado vehicular, activación de servicios generales y sanitarios del mismo.«He instruido a la Autoridad Única de Transporte Municipal, Jairo Torres, dar inicio al registro automovilístico público y privado de la jurisdicción, para habilitar las rutas hacia Uracoa, Sotillo, Maturín, entre otras», expresó.Finalmente, el alcalde Requena dijo que en los próximos días también habilitará salidas de transporte público para los usuarios que harán viajes a nivel
El alcalde del municipio Libertador, Carlos Requena, dio inicio al censo de trabajadores informales y emprendedores que hacen vida en la jurisdicción, a través del Instituto Municipal para el Emprendimiento y Crecimiento Económico (IMPECEMUL).«Hemos dado inicio al censo porque en el municipio Libertador creamos un registro en el Instituto Municipal para el Emprendimiento y Crecimiento económicos del municipio Libertador, para apalancar financiar y activar planes y proyectos que permitan lograr el crecimiento económico sustentable de los ciudadanos», dijo Requena.La actividad se originó inicialmente, desde el día sábado con el registro de los trabajadores informales, luego a emprendedores y por último los productores. Se tiene previsto que el empadronamiento culmine el día martes 16 de marzo.Por su parte, el presidente de IMPECEMUL, Williams Alfonzo, informó que el padrón se lleva a cabo en el casco central de la municipalidad, para facilitar la ubicación y el acceso a todos los que quieran formar parte del proyecto.«Vamos más allá de crear un financiamiento, vamos a crear un acompañamiento al emprendedor, enseñarle a construir su marca, estos emprendedores quieren crecer y nosotros los vamos ayudar» expresó Alfonzo.Señaló que una vez culminado el censo, IMPECEMUL en articulación con la alcaldía, estarán organizando la realización de asambleas con los productores, así como, la primera exposición de los emprendedores de la zona.