Los Leones del Caracas cumplieron este jueves con las expectativas al exhibir, como anfitriones, su superioridad ante los panameños Federales de Chiriquí en el último partido de la primera jornada de la Serie del Caribe 2023, que se disputa en Venezuela hasta el próximo 10 de febrero.Los melenudos abrieron el marcador a su favor en su primera ronda al bate, cuando un sencillo de Hernán Pérez bastó para llevar a home a Alí Castillo, anteriormente impulsado por un boleto otorgado y un error del combinado de Panamá.Los Federales voltearon el panorama al cierre de la segunda entrada con un batazo corto de Enrique Valdez que encontró las bases llenas e impulsó dos carreras.Así se mantuvieron las acciones hasta la cuarta etapa del partido, en la que los Leones sumaron dos rayitas debido a una sucesión de bases por bola y jugadas de selección de los panameños, que le costaron la ventaja.Venezuela, ante un público estimado de 35.000 personas, aseguró su triunfo al sumar una carrera en el octavo y otra en el noveno, esta última gracias a una pelota por el jardín central de José Rondón que terminó en out pero sirvió para que Isaías Tejeda diera la última vuelta al diamante.Los anfitriones de la edición 65 del torneo volverán a ver acción este viernes frente a los recientemente derrotados
Leones del Caracas anunció la cantidad de refuerzos que llevará para la Serie del Caribe 2023, que iniciará este jueves 2 de febrero.El equipo melenudo se coronó campeón de la LVBP luego de vencer en seis partidos a Tiburones de La Guaira.El conjunto dirigido por José Aguacil se reforzó con 13 peloteros, para el clásico caribeño, que se disputará en el estadio La Rinconada y Macuto.Harold Castro no estará en la Serie del Caribe 2023Harold Castro, quien dio el jonrón del título de los felinos, no participará en la Serie del Caribe 2023 tras no recibir permiso de su equipo de la MLB.Leones incorporó a su nómina siete lanzadores y siete jugadores de posición, aunque todavía no ha hecho oficial su roster.Erick Leal, Guillermo Moscoso, Ricardo Pinto, Anthony Vizcaya, Arnaldo Hernández, Yapson Gómez y David Ramos fueron los pitchers. Danry Vázquez, Hernán Pérez, Ángel Reyes, Carlos Rivero, Wilson Ramos y Francisco Arcia.Leones del Caracas enfrentará a Panamá, Federales de Chiriquí, en su debut en la Serie del Caribe 2023, en el estadio La Rinconada.Con información de Noticia al día
Tiburones de La Guaira iguala la serie final a 2 triunfos por lado derrotando a Leones del Caracas 8 carreras por 2.Los litoralenses desataron una ofensiva de 12 imparables, 6 de ellos extrabases (5DOB y 1HR) además de recibir 6 boletos para mantener a lo largo del partido gente en circulación.Destacaron con el bate Alcides Escobar 3-2, 1CA, 2DOB(7), 2CE(5), Balbino Fuenmayor 5-1, 1CA, 1CE(17), 318AVG y Danry Vásquez 4-3, 2CA, 1CE(16), 1BB, 368AVG. Con hombres en posición anotadora los escualos de 15-3.Ganó Ricardo Pinto (1-2) 1 1/3, 1H, 1BB, 3K, 6.29 efectividad. Abrió el mexicano Aldo Montes 3 2/3, 5H, 1CLP, 2BB, 3K, 1GOL, 78 pitcheos, 42 roletazos, 5.66 efectividad. El relevo trabajo para un trabajo de 5 1/3, 4H, 1CLP, 1BB, 5K.Perdió por Leones Mario Sánchez (2-2) 1 2/3, 3H(1HR), 2CLP, 2BB, 1K, 1WP, 32 lanzamientos, 20 strikes, 3.12 efectividad. Ha fracasado en sus dos aperturas con los melenudos. El mejor a la ofensiva por los felinos fue Isaías Tejeda 3-1, DOB(5), 1CE(18) 351AVG. Oswaldo Arcia en sus 5 apariciones en el home dejó 6 corredores en las bases.Con la serie final empatada a 2 victorias por lado, esta noche Jhoulys Chacín y Ramón García abrirán el choque que colocará al ganador a un paso de representar a nuestro país en la Serie del Caribe a celebrarse en
Este jueves 26 de enero, Tiburones de La Guaira venció 1-7 a Leones de Caracas y puso la final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en 2-1.La ofensiva de Caracas se vio totalmente neutralizada por el pitcher Erick Leal, quien tuvo una destacada actuación. El lanzador de 27 años llevó la victoria luego de trabajar durante seis innings, en los que sacó cuatro ponches, permitió tan solo tres hits, dos bases por bolas y ninguna carrera.Además, el trabajo de Leal se vio acompañado por la ofensiva de los litoralenses. Balbino Fuenmayor terminó el partido con una marca de 4-3 y con dos carreras remolcadas. Wilson García (4-2), quien conectó un jonrón en la cuarta entrada, junto a Franklin Barreto (5-2) y Danry Vásquez (4-2), también demostraron su poder al bate con Tiburones.En la parte alta de la séptima entrada, Niko Vásquez conectó un doble que envió al plato a Orlando Arcia, anotando así la única carrera de los melenudos en el encuentro.El siguiente partido de la final del béisbol venezolano se disputará este viernes 27 de enero en el Estadio Universitario de la UCV.Con información de Noticia al día
Leones del Caracas vino de atrás y venció 8 carreras por 5 a Tiburones de La Guaira. 5 anotaciones en las entradas 5 y 6 marcaron la diferencia y colocaron la serie 2-0 a favor de los melenudos.El héroe del juego fue Isaías Tejeda 4-3, 1CA, DOB(3), 5CE(17), 343AVG. También destacaron Wilfredo Giménez 4-3, DOB, 2CE(3) y Niko Vásquez 3-1, 1CE(8), 1BB, 333AVG. 10 fueron los hits conectados por los felinos, además que recibieron 8 bases por bolas. De 12-4 con hombres en posición anotadora.Ganó como relevista Norwith Gudiño (2-0) 2 episodios, 2H(1HR), 1CLP, 4.15 efectividad. El abridor Mario Sánchez solo laboró 2 capítulos, 4H(1HR), 4CLP, 2BB, 2K, 1WP, 1GOL, 2.59 efectividad. Salvó Silvino Bracho (5) 1 entrada, 5 pitcheos, 5 strikes, 2.25 efectividad.El mejor por La Guaira fue Balbino Fuenmayor 5-2, 1CA, HR(4), 3CE,(14), 303AVG. En los dos juegos de la final, Balbino de 10-4, 2CA, 6CE, DOB y HR. Perdió por los escualos Nelson Hernández (1-2) 2 innings, 2H, 3CLP, 4BB, 5.09 efectividad. Volvió a fracasar el abridor guaireño Ricardo Pinto 1 1/3, 3H, 2CLP, 2BB, 6.65 efectividad.Hoy es día de descanso en la serie. Mañana volverán a enfrentarse pero el local será el equipo litoralense. El juego está bajo protesta por Tiburones al considerar que el pitcher David Gutiérrez fue inscrito de manera indebida. Hoy la liga
Leones del Caracas venció a Tiburones de La Guaira 7 carreras por 3, el martes en el estadio Universitario, y mantiene el liderato en el Round Robin de la LVBP.Oswaldo Arcia encabezó el ataque de 11 hits bateando de 4-1, una anotada y dos empujadas (13). Nico Vázquez 3-1, dos remolcas, 313 de average y Harold Castro 4-2, dos visitas a la registradora, un doble (3), una impulsada (3), 375 de promedio de bateo, dieron su aporte al triunfo melenudo.Ganó Jhoulys Chacin (2-1) 6 entradas, permitiendo siete hits, entre ellos un jonrón, dos carreras limpias, cuatro ponches, tras realizar 88 pitcheos, 61 strikes, 4.50 efectividad.Por La Guaira destacó Franklin Barreto 5-3, dos anotadas, dos dobles (6), un cuadrangular, y una producida (5). 11 imparables conectaron los escualos, 6 fueron extrabases. Perdió Ricardo Pinto (0-2) 4 2/3 tercios de labor, 7 imparables, 4 carreras recibidas, un boleto, dos abanicados, 74 lanzamientos, 49 strikes, 1GOL, 6.71 efectividad.Leones en la punta con 8-5 y hoy van contra Cardenales. Entre tanto, La Guaira registra 7-6 en el 2do lugar y hoy va contra Magallanes.Con información de 800Noticias
El conjunto Leones del Caracas llegó al desafío de este sábado con el orgullo herido, todo después de haber recibido una paliza en la víspera y ante Tiburones de La Guaira, uno de sus rivales más acérrimos, pero sus jugadores mostraron fortaleza mental y se recuperaron rápido para salir adelante y vencer a Tigres de Aragua 10 a 9, viniendo de atrás en el Estadio Universitario.La novena de Macaray sacó las garras desde el principio, Alexis Amarista mostró su mejor versión y no perdió tiempo para sumar una rayita en la pizarra con su primer jonrón en el Round Robin.Las siguientes tres entradas estarían dominadas por Aragua, los hombres de Wilfredo Romero ya contaban con seis carreras incluyendo el segundo cuadrangular de Amarista, mientras que los felinos a penas sumaban dos carreras por un bambinazo de Oswaldo Arcia que logró remolcar a Alí Castillo.Todo parecía estar controlado por los visitantes, cuando en el cuarto inning se desataría la furia del Caracas. Jhonny Pereda despachó cuadrangular añadiendo el sencillo de Wilfredo Tovar y Oswaldo sumó otro estacazo. Leones remontó y se fue arriba por 8-7.Orlando Arcia se unió al siguiente inning, conectó su segundo jonrón en la semifinal de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), impulsó a Alí Castillo para llegar a la decena de rayitas.Aragua lo intentó para que
Leones del Caracas llegan a seis victorias en todos contra todos derrotando a Navegantes del Magallanes 8 carreras por 6.Orlando y Oswaldo Arcia brillaron con el madero. Orlando 6-2, 1CA, HR, 2CE(11) 486AVG y Oswaldo 4-3, 1CA, 2CE(6), 1BB. También Jhonny Pereda contribuyó con la causa 4-2, 1CA, HR, 2CE(3), 1BB. 5 bateadores caraquistas con multihits en un compromiso dónde el equipo bateó 13 hits y recibió 8 bases por bolas. Con hombres en posición anotadora de 13-5.Ganó Jhoulys Chacin (1-1) 5 episodios, 5H(1HR), 3CLP, 1BB, 3K, 1GOL, 75 envíos, 46 strikes, 5.06 efectividad. Salvó Silvino Bracho (3) 1 1/3, 3K, 0.00 efectividad.Por Magallanes Luis Torrens el mejor 5-3, 2CE(5). Los 10 imparables de Magallanes estuvieron concentrados en 4 bateadores. El resto del conjunto de 19-0.Perdió el estelar Erick Leal (2-1) 3 capitulos, 7H(2HR), 4CLP, 1BB, 1K, 61 lanzamientos, 41 strikes, 2.51 efectividad. 9 lanzadores fueron utilizados por los navegantes.Leones con su cuarta victoria consecutiva llega a 6 triunfos por 3 reveses y lidera el Round Robin. Hoy de visita frente a Tiburones. Magallanes, en el último lugar, tiene 3-6 y pierde por cuarta vez seguida a tres del 1er lugar. Hoy en Barquisimeto enfrentará a Cardenales.Con información de Noticias Al Día
Los Leones del Caracas vencieron a Tigres de Aragua 5 carreras a 1 en la jornada de este lunes 9 de enero del Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), partido que se disputó en el Estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay.El triunfo de la novena capitalina estuvo comandado por Orlando Arcia que se fue de 5-3 con tres carreras remolcadas, Leones pone su récord en 4-3 y comienza con buen pie la segunda semana de los playoffs del béisbol nacional.La victoria además deja al Caracas igualado en la cima de la tabla con Tiburones de La Guaira, que hizo lo propio al dejar en el terreno y en extrainning a Cardenales de Lara por marcador de 7 por 6.Por su parte, Tigres perdió por segunda vez al hilo, ambas ocasiones en calidad de home club y cedió la cima de la clasificación, cayendo al tercer lugar igualado con Navegantes del Magallanes, ambos con registro de 3-3. Mientras que en la cola quedó Cardenales de Lara con balance de 2-4.Este encuentro tuvo una duración de 4 horas 05 minutos, comenzó con retraso de 3 horas 55 minutos, debido a la lluvia que desde finales de la tarde cayó sobre la capital aragüeña. A pesar de comenzar a las 11:05 de la noche del lunes
Sin conformarse con haber sido el primer equipo en lograr la clasificación al Round Robin, Leones del Caracas se enfocó en agenciarse el liderato de la tabla de posiciones en la ronda regular y el objetivo fue logrado, después de que este martes dieron cuenta 4 a 3 de Bravos de Margarita en el Estadio Universitario, para de esa manera alcanzar su triunfo 35 de la campaña.Dicha cifra, aunque podría ser alcanzada por Cardenales de Lara, el hecho de haberle ganado la serie particular a los pájaros rojos le concede el beneficio a los capitalinos de asegurar el sitial y tener la oportunidad de escoger primeros en el venidero Draft de Sustituciones y Adiciones.Los margariteños no se la pusieron fáciles a los melenudos, quienes debieron aguardar hasta el octavo inning para poder pasar al frente luego de haber estado abajo durante un buen trecho del encuentro, con todo y que fueron ellos los responsables de inaugurar la pizarra, en el cierre del tercer acto.Fue ante uno de los candidatos al premio Pitcher del Año, el derecho David Ramos, cuando Leones aprovechó para pisar el plato en las piernas de Gabriel Noriega, tras un rodado de José Rondón hacia los predios del primera base. Antes, el propio Noriega y Wilfredo Tovar pegaron sendos sencillos y se movieron por elevado de Freddy
Leones del Caracas superó este jueves (6 a 3) a Cardenales de Lara en un duelo de clasificados por el control del primer lugar de la tabla de posiciones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).José Rondón dio un elevado de sacrificio para que Wilfredo Tovar pasara por la registradora en la primera entrada.Jermaine Palacios, que este año se graduó de grandeliga, pegó doble (13) remolcador en el segundo acto y Gorkys Hernández sacó la pelota del parque (9) para darle la vuelta a la pizarra en el tercer episodio.El dominicano Isaías Tejeda demostró una vez más su poder (9) para producir dos carreras con un swing en el cuarto tramo.Posteriormente, Oswaldo Arcia, que ha estado caliente con el madero en las últimas semanas, sacudió un doble (9) para que Rondón anclara en el plato en el octavo capítulo. Acto seguido, Palacios colocó el marcador por diferencia de una al apuntarse su quinto «bambinazo» de la temporada.Para terminar de inclinar la balanza, Orlando Arcia conectó un sencillo y Freddy Fermín dio un roletazo para impulsar la quinta rayita melenuda.Elih Villanueva (4-1) ganó el partido tras 5.0 de labor de dos carreras, Néstor Molina (2-2) cargó con la derrota al tolerar tres anotaciones en 5.0 de trabajo y Anthony Castro (12) salvó el partido.Con este resultado, Leones ostenta marca de
Los Tiburones de La Guaira celebraron su victoria 26 de la temporada luego de superar a los Leones del Caracas con marcador 6-4 en el estadio Universitario de Caracas.Triunfo sumamente importante para Tiburones, que les permite acercarse a solo dos juegos del primer lugar de la tabla de posiciones con récord de 26-19.Aunque el juego fue en el parque de la UCV, la tropa de Henry Blanco tuvo que batallar como visitante y ante una gran cantidad de fanáticos de los Leones. Pero los litoralenses, ya expertos en jugar bajo presión, hicieron ajustes para batallar y lograr la victoria en el último enfrentamiento de la ronda regular entre ambos conjuntos.Osman Gutiérrez fue el encargado de subir al montículo y con una lujosa labor de 5.0 entradas sin anotaciones, salió del encuentro con Tiburones arriba en el marcador. Sin embargo, justo en su relevo, Leones igualó las acciones luego de emboscar a Nate Antone en el sexto.“Gracias a Dios las cosas funcionaron bien. Francisco Arcia hizo buen trabajo llamando los pitcheos, me dejé llevar de él. Hoy todos los pitcheos lo pude ejecutar a mi manera, encontré el ritmo y salieron los resultados”, declaró “Nico” Osmán Gutiérrez para nuestro departamento de prensa.La Guaira había fabricado una carrera en el segundo, una en el cuarto y otra en el sexto, con batazos
El Estadio Universitario de Caracas albergó un duelo de felinos en donde se impuso el conjunto de Tigres de Aragua con marcador de 9-4 sobre los Leones del Caracas.Los Tigres empezaron con dos impulsadas en el primer episodio gracias al bateo oportuno de Dennis Phipps quien trajo a Henry Rodríguez al plato para indicar que los bengalíes ganaban (2-0).El Caracas descontó en la parte baja, gracias a impulsada de Gleyber Torres con roletazo al cuadro. Leones anotó la primera rayita a su score que marcaba (2-1).En el tercero episodio los aragüeños lograron producir cuatro luego de dobles de José Martínez y Dennis Ortega.En la parte baja del tercer acto, Eugenio Suárez descontó al sumar una más con el madero, gracias a un doblete impulsor.En el cuarto tramo la toletería bengalí impulsó tres rayitas más para la causa aragüeña.Nuevamente Leones hizo una carrera en el cuarto con elevado de sacrificio de Gleyber Torres. La última anotación del equipo capital fue en el séptimo, con jonrón solitario de Oswaldo Arcia.En el picheoGanó: Angelo Palumbo (1-2) | Perdió: Emilio Marquez (0-1)
Los Tiburones de La Guaira doblegaron 18-9 a los Leones del Caracas en Estadio Universitario de la ciudad capital, en el único compromiso disputado este lunes en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).Los escualos se fueron arriba desde el segundo capítulo al anotar las tres primeras carreras del compromiso, más tarde en el cuarto episodio los melenudos voltearon el marcador (4-3), pero solo en un inning los capitalinos pudieron mantenerse arriba.En el sexto tramo del compromiso, la ofensiva de la Guaira fue determinante, gracias a un rally de nueve anotaciones pudieron estrechar su ventaja ante el relevo caraqueño, al cual se le hizo difícil detener los batazos de la toletería guairista.En el séptimo y octavo innings Tiburones sumó tres anotaciones en cada episodio, mientras que Leones tres en el 7mo. y dos en el 8vo.Con el resultado los Leones bajan a la segunda posición con 0,5 juegos de ventaja ante los Tiburones. Cardenales marcha solitario en primer lugar.En la novena de la Guaira destacaron: Wilson García, quien se fue de 6-4, 2B, 4 CI, Maikel García, de 4-3, CI, 3 CA, 2 BB y Alcides Escobar, de 5-3, 2B, 2 CI.Mientras que por los Leones el más sobresaliente fue Isaías Tejeda de 3-2 con cuadrangular.Ganó: Aldry Acosta (2-0) | Perdió: Eduardo Paredes (1-1).
Nuevamente los Leones del Caracas se adjudican un importante triunfo en el clásico del béisbol venezolano, luego de imponerse con marcador de 3×2 ante los Navegantes del Magallanes en el Estadio Universitario de la capital.En el primer capítulo la ofensiva del Magallanes se fue arriba al conectar par de sencillos y envasarse por boleto, que luego traerían al plato por elevado de sacrificio a Rainel Rosado que anota el (1-0) en la pizarra.Los capitalinos en el segundo episodio reaccionan para darle vuelta al resultado (2-1) con cuadrangular de dos anotaciones por parte de José Rondón. Más tarde en el quinto tramo, Isaías Tejera conecta cuadrangular en solitario para aportar una rayita más para los locales (3-1).Magallanes fabrica una más en el séptimo episodio, pero no le alcanzó pese a disparar más indiscutibles sobre su adversario.La derrota hunde a los Navegantes del Magallanes al quinto puesto con marca de (16-19), mientras que la victoria de los Leones del Caracas (20-12), ubican a los capitalinos a un juego del primer lugar.Ganó: José Mujica (1-2) | Perdió: Ricardo Sánchez (1-3) | Salvó: Anthony Castro (10).
Los Cardenales de Lara se impusieron a los Leones del Caracas con marcador 11 x 6, encuentro disputado en el estadio Universitario de la capital. De esta forma los crepusculares son líderes en solitario en la tabla de la Liga Venezolana del Beisbol Profesional (LVBP).Ambas novenas produjeron desde temprano las primeras carreras del encuentro. Cardenales trajo al home cuatro anotaciones, mientras que los Leones fabricaron tres. MIRA TAMBIÉN Bravos de Margarita se impuso (12-11) ante los Tiburones de La Guaira MIRA TAMBIÉN Bravos de Margarita se impuso (12-11) ante los Tiburones de La Guaira En el sexto inning Cardenales aprovechó un racimo de tres anotaciones iniciado por Jecksson Flores, quien despachó su primer cuadrangular de la campaña. En el cierre de ese capítulo el grandeliga Gleyber Torres, hizo lo propio con su primer jonrón en la LVBP para acercar a los Leones 8 x 5.El conjunto larense aseguró el juego con tres carreras más en el octavo para aumentar la diferencia que solo pudo ser respondida por una sola carrera de Leones en el noveno.De esta forma los crepusculares lideran con marca (20-11), escoltado por los Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, ambos (19-12).La victoria se le fue adjudicada a Brayan Pérez (1-0), mientras que el perdedor fue Ronald Herrera (2-2).
Águilas del Zulia cayó derrotado ante Leones del Caracas 6-3 en el partido efectuado en el estadio Luis Aparicio el Grande de Maracaibo la noche de este domingo 28 de noviembre.Luego de haber dejado en el terreno al equipo felino el día sábado, Águilas presentó al grandeliga Miguel Yajure como abridor buscando la barrida. Nuevamente el zuliano no pudo completar los primeros tres episodios. Su labor se resume en 2 1/3, 5H, 3CLP, 3BB, 1K, 1WP, 63 lanzamientos, 39 strikes.De la misma manera, Yajure perdió por tercera vez y sigue sin conocer la victoria. Y para variar, nuevamente el bullpen sacó la cara por el pitcheo zuliano. En 6 2/3 de trabajo solo permitieron 1CL. Moncada, Parra, León, Velásquez y Cedeño, el equipo B del relevo zuliano, lo hizo otra vez.En cuanto a la ofensiva, todo se redujo a José Godoy y Deiner Lopez. El receptor zuliano bateó de 3-1, 1TRI, 2CE (3) y recibió 1BB. En tanto que el campo corto aguilucho duplicó en cuatro turnos con 1TRI y 1CE. El resto del club bateó ayer de 25-4. Con hombres en posición anotadora batearon de 8-1 y dejaron 8 corredores en circulación.Los rapaces desaprovecharon oportunidades en el 1er episodio al batear para doble play. En el segundo capítulo dejaron dos corredores en circulación. Solo se anotó una carrera. En
La noche de este jueves en el estadio Universitario de la ciudad capital, los Leones del Caracas se impusieron 4×2 sobre los Tiburones de la Guaira.La pizarra la abrieron los escualos en el propio primer inning, gracias a un triple remolcador de Franklin Barreto que trajo la primera rayita del encuentro. Posteriormente en el segundo episodio, Leobaldo Cabrera con imparable trae la segunda carrera al home.En el tercer episodio los melenudos voltean el resultado gracias a un doble impulsor de Isaías Tejeda que empuja dos carreras, y luego anota la tercera por intermedio de un hit de Alexander Palma, la pizarra se encontraba (3-2).Caracas aumentó el resultado en el octavo tramo, en donde Lenys Sosa intentó robar la tercera almohadilla, pero el careta de La Guaira falla en el tiro y el error hace que Sosa anote la carrera 4 del compromiso.Con el resultado los Leones empatan en la segunda posición con los Tiburones de la Guaira, ambos conjuntos con récord de (13-7).El pitcher ganador fue Ronald Herrera (2-1), el perdedor Nelson Hernández (0-1) y salvó Anthony Castro (6).Con información de Noticia Al Día
Los Leones del Caracas siguen manteniéndose en el primer lugar en la tabla de La Liga Venezolana del Béisbol Profesional (LVBP), pese a su revés de ayer ante los Caribes de Anzoátegui 8-5.Los melenudos se colocan a un juego de ventaja ante los Tiburones de la Guaira, quienes marchan segundo en la tabla con récord de 11- 6, y su última victoria fue por blanqueada ante los Tigres de Aragua 1-0.Los Cardenales por su parte cierran su semana con victoria ante las Águilas, para colocar su historial de 9-6, y así ubicarse en la tercera posición. Por otra parte, Magallanes ocupa la cuarta casilla con historial de 11-9, y cierra su semana con dos reveses consecutivos, mientras que el conjunto rapaz con 9-9 en el quinto puesto.Últimas posicionesBravos de Margarita y Caribes de Anzoátegui igualan el sexto peldaño con 7-10, mientras que los Tigres no levantan cabeza y siguen ocupando el último lugar con 3-14.
Navegantes del Magallanes igualó a un triunfo la serie particular entre los «eternos rivales» en la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) al superar 3- 2 la noche de este sábado a Leones del Caracas en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.Los «eléctricos» llegaron ganando por blanqueada al noveno capítulo, cuando los melenudos fabricaron dos carreras y colocaron la carrera del empate en la antesala en las piernas de Alexfri Planez, pero el cerrador Bruce Rondón dominó a Leandro Cedeño con línea peligrosa al jardín derecho para el último out del encuentro. MIRA TAMBIÉN Los Astros de Houston conquistan la Serie Mundial (Fotos+Video) MIRA TAMBIÉN Los Astros de Houston conquistan la Serie Mundial (Fotos+Video) A la ofensiva por la Nave turca destacó el cubano Maikel Serrano con un jonrón en la quinta entrada que impulsó a Alberth Martínez y a su compatriota Yoel Yanqui para las tres anotaciones de los turcos.El pitcher ganador fue Yohander Méndez (1-1) y el derrotado Ronald Herrera (1-1). Para Rondón fue su tercer salvamento de la joven campaña.
Bravos de Margarita le propinó la segunda derrota consecutiva a los Leones del Caracas la noche de este martes, ya que impusieron su poderío para triunfar 3-5 en condición de visitante, lo cual les dio su tercer lauro de la zafra para equilibrar su registro y ascender a la quinta posición igualados con Caribes y Águilas, momentáneamente.Una de las figuras de la jornada para el conjunto de Luis Dorante fue su abridor Henry Centeno, quien luego de haber tenido un inicio de partido con par de turbulencias logró asentarse en la lomita del Estadio Universitario para terminar lanzando 6.0 entradas completas, en las que permitió cuatro hits, dos rayitas y ponchó a seis rivales.Actuación completamente diferente para JC Ramírez, lanzador melenudo que retiró el primer tercio del encuentro sin inconvenientes, pero en el 4to fue víctima de un «bravo» ataque que le terminó costando su salida del mismo después de 4.1 episodios de tres carreras, cuatro hits soportados, un jonrón, un boleto y par de retirados.Las demostraciones de poder llegaron a partir del tercer capítulo, cuando Gabriel Noriega disparó su segundo cuadrangular de la zafra de forma solitaria entre los jardines de la derecha y el centro que puso arriba a los caraquistas.En ese mismo inning, el novato sensación del equipo, Lenyn Sosa, también se fue para la calle con
Los Leones del Caracas sufrieron su primera derrota de la temporada en el béisbol, al caer 8-7 frente a los Tiburones de La Guaira, pero conservan la vanguardia. El día de ayer, el equipo de La Guaira celebraba su 60 aniversario.Un jonrón del tercera base Juan Fernández en el séptimo capítulo, con un compañero en circulación, coronó el triunfo de Tiburones sobre Leones en el Estadio Universitario de Caracas. Fernández bateó de 4-3, con doble, cuadrangular, dos carreras impulsadas y tres anotadas.Máximos ganadores de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con 20 campeonatos en sus vitrinas, los Leones eran los únicos invictos en el naciente curso 2022-2023.Siguen en la cima de la tabla de posiciones con récord de 5-1.Sin embargo, con su cuarto triunfo en fila, los Tiburones se ponen a medio juego, con registro de 4-1. Los de La Guaira repitieron, así, lo sucedido el 31 de octubre de 2012, en la celebración de su cincuenta aniversario cuando también celebraron con un triunfo sobre los capitalinos.El as: Omar Bencomo Jr.El pitcher derecho Omar Bencomo Jr. fue elegido este lunes Jugador de la Semana, después de ganar sus dos primeras aperturas de la campaña para Caribes de Anzoátegui.Adquirido en un cambio desde Bravos de Margarita, Bencomo Jr. aceptó tres hits y una carrera limpia en 10 entradas de trabajo,
Los Leones del Caracas lograron su segundo triunfo de la temporada de la Liga Venezolana de Beisbol profesional (LVBP) que recién comienza en la jornada de este domingo frente a las Águilas de Zulia. Los caraquistas se impusieron 5-3 ante los zulianos.Los Leones contuvieron al conjunto de las Águilas con una ofensiva en la que destacaron Anthony Castro, Jesús Miguel Vargas y Jackson Chourio. Otro de los caraqueños que destacó fue Ronald Herrera, quien tuvo un buen estreno con el equipo.El triunfo de los Leones sobre las Águilas se dio, sobre todo, por el oportunismo de la ofensiva, primero con el bate del novato Freddy Fermín, del que salió el incogible y la primera anotación.Después, Alexander Palma se hizo presente con inatrapable al centro, el segundo de los tres que conectó en el juego, que llevó a Lenyn Sosa hasta el plato.Aunque no fue hasta el quinto acto cuando hubo una explosión ofensiva y definitiva gracias a hit remolcador de Leandro Cedeño y doblete de dos rayitas de José Rondón.En total fueron 12 los imparables que consiguió el lineup de Caracas en el desafío.Bravos se vengó de CaribeEn la jornada del domingo los Bravos de Margarita se vengaron de los Caribes de Anzoátegui al imponerse 9-7 en otro de los partidos de la LVBP. El equipo se impuso gracias a
El equipo Caribes de Anzoátegui clasificó este 15 de enero a la final del béisbol venezolano. Esto luego de ganar 12-8 a Cardenales de Lara en el parque Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.Los dos cuadrangulares de Willians Astudillo y uno de Balbino Fuenmayor, fueron claves para el triunfo de la tribu, en un juego que se convirtió en un duelo de bateo.Con esta clasificación, Caribes de Anzoátegui suma tres finales seguidas y en esta ocasión buscarán el bicampeonato.Este domingo se jugará el segundo de la serie entre los orientales y los crepusculares en un juego importante para Cardenales de Lara que buscará ganar para también entrar a la final.Algunos jugadores como el grandeliga Víctor Reyes mostraron su emoción por el triunfo: “Esta fanaticada no se rindió. Es mi primera temporada con el club y voy a una final. Ahora vamos a buscar el título”, dijo el jardinero, según reseñó la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en su página web.Leones del Caracas se despidió con un triunfoEl conjunto capitalino, por su parte, ganó este sábado a Tigres de Aragua en el Estadio Universitario.La pizarra quedó 4-3 a favor de los Leones del Caracas y con este resultado se despiden de la postemporada.Este fue un encuentro cerrado entre ambos equipos, al punto que fue llevado hasta extrainning.En la parte baja
Los Leones del Caracas lograron sobrevivir otro día más en el round robin del béisbol venezolano tras remontar frente a Navegantes del Magallanes en el séptimo inning y vencerlos 6-3 en la jornada de este martes.La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) reseñó que seis de los 14 hits conectados por los melenudos se produjeron en la séptima entrada. Con este triunfo, Caracas tiene un registro de tres juegos ganados y nueve derrotas en la postemporada. Aunque la victoria les permitió sobrevivir otro día más, el equipo aún se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones. Los capitalinos están haciendo todo lo posible por eludir la eliminación.En el partido destacaron las actuaciones de Carlos Quevedo, quien realizó su primera apertura desde el 29 de octubre y José Flores, quien ingresó luego de la primera jugada del encuentro.Quevedo desarticuló a los rivales a lo largo de cinco innings, mientras que Flores, por su parte, ligó de 3-2 con par de carreras empujadas y una anotada.Tras la jornada de este martes Leones (3-9) recibirá a Lara este miércoles en Caracas. Mientras que Magallanes (7-5), aún en el segundo lugar de la tabla al igual que Cardenales de Lara, regresará a Valencia para enfrentar a Tigres de Aragua.
Los Leones del Caracas, se convirtieron en el tercer equipo en clasificar al Round Robin de la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).La conquista se concretó al vencer a Águilas del Zulia en el segundo juego de la serie en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los melenudos se alzaron con el triunfo 13-10, el laurel número 26 del club que sigue en el tercer puesto de la tabla de posiciones.“Somos un equipo con un propósito. Lo dijimos el primer día. Damos el primer paso ahora, aquí”, comentó Alguacil. “No ha sido fácil, pero bueno. Esto es olor a triunfo. Es un equipo que ha logrado todo esto. Lo mejor de esto ha sido la unión, la química. Todos salimos con un propósito. Hemos tenido momentos difíciles, pero nadie ha decaído. Todos hemos salido a dar todo por el todo y así seguiremos”.
Los Leones del Caracas apalearon 15-6 a las Águilas del Zulia la noche del jueves en la capital, logrando romper con una mala racha de cinco caídas consecutivas y frustrando el invicto de los zulianos ante los melenudos.El despertar de Leones inició en el cuarto inning con un rally. Alexander Palma conectó un doblete por la línea del jardín izquierdo con dos hombres a bordo para inaugurar la pizarra.Jhonny Pereda dijo presente y con un doble al left trajo dos carreras más al registro del Caracas. Seguidamente, un imparable de Ronny Cedeño le daría el turno a Alfredo González, quien conectó su primer jonrón de la campaña con los capitalinos.En el siguiente episodio, Humberto Arteaga descontó con un vuelacercas de dos carreras por el left field y otra carrera que llegó en los pies de Osleivis Basabe luego de un sencillo.En la baja de la sexta con las bases llenas, el Tanque disparó un cañonazo de dos cojines. Alfredo González tampoco se quiso quedar atrás y conectó otro tubey con las almohadillas repletas.Águilas y Leones sumaron tres carreras más por lado en el octavo inning para poner cifras definitivas al encuentro.
Navegantes del Magallanes tomó venganza al derrotar a Leones del Caracas en el segundo encuentro de los eternos rivales.Con una actuación destacada de Leonardo Reginatto, los bucaneros ganaron con pizarra de 7-2 en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. La serie particular entre las dos novenas está empatada, luego de la victoria de los capitalinos del 25 de octubre.Reginatto guió a la nave turca con una ofensiva de 4-3 con jonrón, 3 carreras impulsadas y 2 anotadas, reseñó la web de la LVBP.El abridor Luis Ojeda también tuvo una destacada presentación por Magallanes: luego de un inicio en el que se embasaron tres jugadores capitalinos, el lanzador logró trabajar 4.2 episodios en los que solo recibió 5 hits, sin carreras y ponchó a 3 bateadores.En el sexto capítulo el Caracas trató de mejorar la ofensiva con un cuadrangular de Ronny Cedeño con Aldrem Corredor en primera, pero Magallanes se mantuvo fuerte y en el séptimo Nellie Rodríguez conectó jonrón para el resultado final.El ganador del encuentro fue Henderson Álvarez, que retiró a Wilfredo Tovar en el quinto. Aliángel Frank López se llevó la derrota al permitir tres carreras limpias e igual número de hits y boletos.Entre los otros resultados de la jornada destaca que Tiburones de La Guaira derrotó a las Águilas del Zulia 5-3 con un par de
El primer round entre los eternos rivales le favoreció a Leones del Caracas. Fue la manada la que salió victoriosa del José Bernardo Pérez de Valencia, luego de remontar en el último tercio del encuentro contra el relevo de Navegantes del Magallanes. La pizarra terminó 6-4.Las cosas comenzaron bien para el Caracas. Ronny Cedeño conectó cuadrangular solitario en el segundo inning. La bola salió por el jardín central y puso arriba a los melenudos.Mientras tanto, el grandeliga José Mujica hizo un debut soñado en la liga. Estuvo en la lomita durante 3.0 innings. Solo se le embasó uno de los 10 bateadores que enfrentó, y fue por sencillo.“No tengo palabras. Estoy contento. Desde que nací siempre me ha gustado pitchar aquí, con mi familia. Estoy agradecido con la fanaticada, con todo el apoyo. El equipo está bueno”, dijo el derecho tras su estreno. “Primero que nada tengo que darle mucho mérito al pitching coach (Wilson Álvarez). Me explicó cómo trabajarlos. Él fue una de las piezas claves para este juego”.Mujica fue relevado por Ronald Herrera, quien, tras sacar un capítulo en blanco, sufrió tres anotaciones en el quinto acto. Las rayitas fueron producidas por jonrón de Anderson De La Rosa con Gabriel Noriega en circulación, y también por un sencillo de Cade Gotta que le permitió anotar a Engelb Vielma.El
Leones del Caracas y los Tigres de Aragua realizaron un cambio en el mercado de Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).Esta es la tercera transacción para los melenudos, adquirieron al guardabosque Anthony Jiménez y enviaron a Eduard Pinto a los Tigres de Aragua. MIRA TAMBIÉN Miguel Cabrera a un palazo para los 500 jonrones MIRA TAMBIÉN Miguel Cabrera a un palazo para los 500 jonrones “El cambio lo hacemos principalmente para reforzar el outfield y darle mayor profundidad a la reserva criolla del equipo”, dijo Richard Gómez, gerente deportivo de Leones.En la campaña pasada, Anthony Jiménez bateó para 316 de average y .887 de OPS (sumatoria de embazado y slugging) en 24 encuentros disputados con Tigres. Además, dio tres cuadrangulares, remolcó 15 carreras y anotó 18.Eduard Pinto disputó tres campañas con Leones del Caracas, luego de llegar en un canje desde La Guaira en noviembre de 2016.Anthony Jiménez es el cuatro pelotero que llega por la vía de cambios tras Miguelángel Sierra (IF), Luis Ysla (PZ) desde Tigres de Aragua y Eduardo Paredes (PD) desde Águilas del Zulia.