31May2023
Maturín
Terrenos abandonados en Maturín son tomados como guarida de delincuentes

En el municipio Maturín, en las adyacencias del sector Las Palmeras, los terrenos abandonados existen por cualquier lugar, los cuales son tomados como guarida de delincuentes, por indigentes y como baños públicos.En este sentido, maturineses manifiestan que cada vez son más los terrenos y casas abandonadas, las cuales sirven como refugio para los amigos de lo ajeno y personas en situación de calle que deambulan por las calles, y además como vertederos de basura.“No es solo la inseguridad, también es que por donde quiera hay hediondez y desechos de cualquier tipo, que van arrojando los indigentes”, manifestó Carmen Torres, quien transitaba por el sector Las Palmeras.También detalló que, los entes competentes no hacen nada buscar alguna solución favorable, como tomar esos espacios y crear sitios de recreación o jardines botánicos, cosas que sean favorables para la colectividad.Asimismo, los terrenos que están muy cerca de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, los cuales se han vuelto el principal escondite de los malhechores, ya que se encuentran llenos de basura, escombros y maleza.

Leer más
Con jornada médico-asistencial favorecen a niños del sector Las Palmeras

La Fundación Regional El Niño Simón Monagas inició el mes de febrero con una mega jornada médico-asistencial desarrollada en los espacios abiertos de la institución.La presidenta del organismo rector de la atención a los niños, niñas y adolescentes en el estado y primera dama de la entidad, Sorenelly Zambrano de Luna, destacó que al menos 30 trabajadores apoyaron el desarrollo de esta actividad, que fomenta la salud y el bienestar de los niños monaguenses quienes, gracias a la Fundación, pueden acceder a este tipo de servicios de manera gratuita y con calidad.En esta jornada fueron atendidos 180 niños y niñas del sector Las Palmeras, en la parroquia San Simón, los cuales recibieron atención médica pediátrica e inmunización con la aplicación de vacunas contra la Polio, Pentavalente y Trivalente Viral.Asimismo, la Fundación ofreció a los padres y representantes asistencia jurídica y medicinas. También se contó con actividades recreativas en las que los niños y niñas pudieron disfrutar de pintacaritas, cama elástica, colchones inflables y el acompañamiento de payasitos.Esta primera mega jornada médico-asistencial forma parte de una planificación que lleva a cabo la Fundación y que será extendida hacia las comunidades monaguenses.Vía / Prensa Oficial

Leer más
En la Prolongación de Las Palmeras vecinos pasan trabajo con el agua y la luz

Fallas con el suministro de agua y la electricidad, son el principal problema que tienen los vecinos del sector Prolongación de Las Palmeras. Los ciudadanos afirman que a pesar de estar ubicados cerca de la residencia del gobernador, no son tomados en cuenta.En el caso del servicio de agua, aseguraron que es irregular el suministro ya que puede faltar hasta cinco días por lo que deben agarrar agua de lluvia o ir hasta a un manantial retirado del lugar. MIRA TAMBIÉN Conforman Movimiento de Profesionales y Técnicos en Zamora MIRA TAMBIÉN Conforman Movimiento de Profesionales y Técnicos en Zamora “El agua aquí falla mucho porque la cortan casi todos los días, hoy por ejemplo ya la cortaron y no puede lavar la ropa. Mi hijo y mi pareja son los que cargan agua porque yo no puedo hacer peso, el llamado es a las autoridades para que solventen este problema, si el gobernador va a mandar agua que sea más constante”, expresó Judith Martínez.Por su parte, José Luis Oropeza, otro vecino del lugar, indicó que los callejones están a oscuras ya que no cuentan con luminarias en los postes y son algunos vecinos los que colocan bombillos frente a sus viviendas.“Con la luz tenemos se va casi todos los días como por una hora y las calles están oscuras. Con

Leer más
Vecinos de Las Palmeras esperan que se cumpla con reordenamiento urbano

Luego del anuncio de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, de iniciarse un plan de reordenamiento y recuperación de espacios públicos, entre ellos el casco histórico de la ciudad y la primera avenida de la capital monaguense, Las Palmeras, vecinos esperan que sea priorizada la zona.En este sentido, los habitantes y comerciantes de la referida arteria vial, esperan que dicho plan se cumpla a cabalidad y no como en años anteriores que «solo pintaban los banquitos y ya».El estado de abandono es notorio, aseguran los encuestados por El Periódico de Monagas, quienes detallaron que «en promesas se quedaron muchos proyectos, uno de ellos el de recuperación del antiguo cine Rialto», al tiempo que destacaron el problema que padecen por los servicios públicos: la intermitencia del servicio de agua por tuberías, así como el alto índice de inseguridad en horas de la noche.El señor Carlos Maldonado, quien tiene 62 años residenciado en Las Palmeras, mencionó algunas de las prioridades que deben atenderse en el abordaje de la ciudad: pintura, iluminación y seguridad.Maldonado refiere «es lamentable que la historia de nuestra Maturín se vea tan estropea y no valorada por los gobernantes. Desde Maicavares estamos escuchando que van a recuperar por completo el Rialto para convertirlo en un teatro y nada ocurre para que sea una realidad. Muchos recordamos con tristeza y

Leer más
Cuestionan remodelación del Paseo Las Palmeras

Un grupo de vecinos del sector Las Palmeras, ubicado en el casco central de la ciudad de Maturín, visitó este martes 18 de mayo  El Periódico de Monagas para expresar su desacuerdo con la remodelación del Paseo Las Palmeras, lugar emblemático de la ciudad.Ellos se niegan a la remodelación de este espacio público por parte de la Gobernación debido a que está catalogado oficialmente como Patrimonio Cultural de la entidad según Gaceta Oficial del año 2016, número 40. 951. MIRA TAMBIÉN Inmundicia en pleno centro de Maturín por desborde de aguas negras MIRA TAMBIÉN Inmundicia en pleno centro de Maturín por desborde de aguas negras José Maldonado, uno de los reclamantes comentó que no se explican las razones de esta remodelación y  los trabajadores encargados de la obra no les dan ninguna respuesta.Maldonado explicó que la obra comenzó el miércoles de la semana pasada e iniciaron rompiendo los bancos y las jardinmeras, que tienen más de 60 años de antigüedad. Así mismo, manifestó su rechazo a la posible tala de los árboles que le dan sombra a la caminería.“El miércoles empezaron a romper los bancos que fueron realizados con cabilla y concreto armado, para reemplazarlo por un banco de concreto”, agregó.“Quiero hacerle un llamado a las personas encargadas de remodelar la plaza, eso es un patrimonio histórico, el cual merece respeto.

Leer más
En Fotos/ Vecinos limpian calles por su cuenta ante desinterés municipal

Seis meses después de que la alcaldía de Maturín dejara de darle un cariñito a la plaza de Las Palmeras, ubicado en el centro de la capital monaguense, vecinos del edificio “Don Pedro” tomaron la iniciativa de realizar una jornada de limpieza por su propia cuenta.La residente Fabiola Siso, dijo “tomamos la iniciativa en vista de que no hemos visto colaboración de las autoridades municipales desde hace como seis meses, antes lo hacían periódicamente, por eso, con algunos vecinos, decidimos limpiar el área para tratar de mantenerla embellecida”. MIRA TAMBIÉN «En el Humnt no hay insumos ni tratamientos para vencer la pandemia» MIRA TAMBIÉN «En el Humnt no hay insumos ni tratamientos para vencer la pandemia» Detalló que fueron más de 40 bolsas de 20 kilos que recogieron en basura regada por toda la explanada.Indicó que debido a la falta de atención por parte de las autoridades municipales, el grupo de residentes podrían retomar la jornada de limpieza en la zona una vez al mes.“Lo que queremos es que el lugar se mantenga limpio, porque por aquí, al igual que nosotros, pasan personas a diario y el lugar debe verse cómodo”, señaló.Horas después de la limpieza, un equipo de la Alcaldía se apersonó con un camión recolector de basura y se encargó de llevarse los desperdicios que ya había recogido la

Leer más
En Las Palmeras mueren de sed mientras que aguas blancas se desbordan por sus calles

Un desborde de aguas blancas afecta a vecinos y transeúntes del sector Las Palmeras cercano al antiguo cine Rialto desde hace aproximadamente 15 días, a escasos metros de la residencia de la gobernadora.Por tal motivo, ciudadanos decidieron trancar la vía en sentido sur con palos y otros objetos a fin de llamar la atención de las autoridades gubernamentales que transitan por el lugar. Aunque parezca irónico, los residentes del lugar denuncian estar sin el servicio de agua potable desde hace más de seis meses. MIRA TAMBIÉN Al menos tres sectores de Las Cocuizas afectados por cúmulos de basura MIRA TAMBIÉN Al menos tres sectores de Las Cocuizas afectados por cúmulos de basura “Esto de verdad que da dolor ver como se botan miles de litros de agua mientras que uno en su casa no tiene una sola gota. Hay que rogar a Dios que llueva para llenar los recipientes, algunos vecinos aprovechan el agua de los aires acondicionados y otros buscan hasta un estacionamiento”, comentó María Yovera, vecina del sector.La ciudadana agregó que la escasez del recurso hídrico, hace que  en ocasiones, deba hervir agua de lluvia cuando no tiene para comprar un botellón. Señala que los habitantes del único edificio también se ven afectados por la falta del servicio.“Es triste lo que estamos viviendo. Vivimos a la buena de Dios

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.