La selección de Venezuela chocará ante la mundialista Arabia Saudita este viernes a las 3.00 pm (hora nacional), encuentro que marcará el debut del argentino Fernando «Bocha» Batista como entrenador de la Vinotinto, lo que sería el comienzo de una nueva era con el mismo objetivo de los últimos años, lograr la clasificación a una Copa del Mundo.La Vinotinto se enfrentará a una doble fecha FIFA (partidos amistosos) luego de la abrupta salida de José Néstor Pékerman del banquillo criollo; primero hoy como visitante ante Arabia en el Prince Abdullah Al Faisal Stadium y luego contra Uzbekistán el próximo martes 28 de marzo.En ese sentido, «Bocha», que asumió el banquillo de la Vinotinto este mes en sustitución de Pékerman, de quien era su asistente, tendrá estos dos compromisos para engranar más al equipo antes del inicio de las eliminatorias suramericanas en septiembre para el Mundial de 2026.Para estos encuentros un total 28 jugadores están disponibles, con los históricos Tomás Rincón y José Salomón Rondón a la cabeza. Otros nombres recurrentes presentes en lista son Josef Martínez y Yordan Osorio, junto a varios de los componentes de la Vinotinto sub-20.De igual manera, se espera que el «Bocha» Batista mantenga la base del equipo que venía trabajando de la mano de Pékerman. Por lo tanto, un 4-2-3-1 no estaría del todo descartado,
Fernando Batista asumió el reto de ser director técnico de Venezuela desde el pasado 10 de marzo, y este viernes 24 de marzo dirigirá sus primeros amistosos FIFA con la vinotinto ante Arabia Saudita, y el martes 28 contra Uzbekistán.El pasado noviembre, la selección logró un empate a dos goles ante Panamá y una victoria 2-1 contra Siria, son buenos resultados a tomar en cuenta luego de los tensos días que se vivieron durante la salida del estratega José Néstor Pékerman.El cargo anterior de Batista era precisamente asistente del entrenador argentino, ahora lo suple debutando como técnico de una selección absoluta.De esta forma, se prepara para esta fecha con 29 jugadores que se han ido sumando poco a poco a la concentración en Arabia, entre esos el goleador histórico de la oncena venezolana, Salomón Rondón.Este viernes, el cotejo contra “los halcones árabes” será a las 3:00 pm (horario para Venezuela), en el estadio Príncipe Abdullah al-Faisa, un rival al que ya enfrentó el 9 de junio de 2022 y lo venció 1-0.Con información de Versión Final
La última confrontación de Venezuela ante Canadá, en Edmonton, correspondiente a este premundial FIBA, no dejó buen sabor de boca, pues más allá de la derrota sufrida (56-94), factores extradeportivos mermaron notablemente el rendimiento de los nuestros.Ahora como local y con el ingrediente de tener un duelo casi de vida o muerte, la Vinotinto de las alturas saldrá este domingo (8:10 pm) con el orgullo herido a echar toda la carne en el asador en procura de un triunfo sobre los norteamericanos que la catapulte al Mundial de este año.El quinteto nacional llega a este choque, también en el Poliedro de Caracas, con la inspiración de vapulear antes a Bahamas 115-70, una victoria que parecía ser suficiente para clasificarse a la cita universal que será en Filipinas, Japón e Indonesia, pero una combinación de resultados ajenos retrasó, por ahora, la celebración.Con marca de 8-3 es muy difícil que la selección dirigida por el argentino Fernando Duró quede fuera del evento asiático, sin embargo, ganarle este domingo a los canadienses es la orden principal para evitar fórmulas matemáticas en una jornada final por la sexta ventana con seis duelos simultáneos.Desde luego se manejan varios escenarios que benefician o no al equipo tricolor. Si pierde República Dominicana contra Argentina, los criollos avanzan si mantienen la diferencia por cesta global. Ahora acumulan 138
La selección venezolana de fútbol ya comienza a planear lo que será el próximo año 2023, en lo que respecta a la preparación para el principal objetivo que es la Copa del Mundo 2026, por lo que van a tener varios juegos amistosos en los próximos días, según lo reseña Meridiano.No obstante, los dirigidos por José Pékerman, se van dirigiendo a estos compromisos de preparación con bajas significativas dentro del terreno de juego, tanto en la defensa, mediocampo y delantera, por lo que el cuerpo técnico tendrá que buscar nuevas soluciones.Esto a causa de que los principales jugadores que conforman esta lista de jugadores están lesionados, se trata del arquero Wuilker Faríñez, el defensa Nahuel Ferraresi, el delantero y dorsal 10 de la selección Yeferson Soteldo y por último, el mediocampista Yangel Herrena, como el más reciente entre ellos.Es por esto, que trata de una situación preocupante, tomando en cuenta el peso que tiene cada uno de estos jugadores dentro de la plantilla criolla, además, faltando tan pocas semanas para que se den a conocer la fecha de estos duelos amistosos.Con información de Versión Final
La Vinotinto enfrentará a Bolivia, este viernes, en el estadio de Deportivo Cali, en su estreno en el Suramericano Sub-20, que se celebra en Colombia.El encuentro de los dirigidos por Fabricio Coloccini contra la selección del altiplano se jugará a las 6:00 pm (hora venezolana).La selección venezolana disputó par de encuentros amistosos contra el combinado boliviano en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra (diciembre del 2022).El portero Samuel Rodríguez, del Atlético de Madrid y el centrocampista Telasco Segovia, quien milita en calidad de cedido en el Sampdoria italiano, son las dos grandes figuras de la Vinotinto Sub-20 en el Sudamericano.Próximos partidos de la Vinotinto en el Suramericano Sub-20Los criollos tendrán libre en la segunda fecha del Grupo B, para luego medirse contra Uruguay (24 de enero), Ecuador (26) y Chile (28), respectivamente.Venezuela busca uno de los cuatro cupos para el Mundial de la categoría que se disputará en mayo próximo en Indonesia. Con información de Noticias al día
La Vinotinto subió par de puestos en el ranking Fifa, tras sus resultados en los partidos amistosos contra Malta y Arabia Saudita en junio.La selección nacional escaló a la casilla 56 con 1405.17 unidades al pasar las escuadras de Irlanda del Norte y Bosnia. Los criollos superaron 1-0 a la selección europea con el gol de Salomón Rondón. En el segundo compromiso, la escuadra dirigida por el argentino José Néstor Pékerman doblegó también por la mínima al elenco mundialista árabe.Brasil lidera el ranking FifaBrasil destronó a Bélgica en la clasificación Fifa en marzo, mientras que Francia, vigente campeona del mundo, cae del podio a la cuarta posición, superada por Argentina.A cinco meses de la Copa del mundo en Catar (21 de noviembre al 18 de diciembre), la Seleçao (1837,56 puntos) aumenta la diferencia con los «Diablos Rojos» (1821,92 puntos), que habían dominado la jerarquía mundial entre octubre de 2018 y marzo de 2022.La selección argentina de Lionel Messi, vigente campeona de la Copa América y victoriosa en junio en la «Finalissima» contra Italia, campeona de Europa (3-0), salta al tercer escalón del podio con 1770,65 puntos. Este avance de la Albiceleste se beneficia de la caída de Francia, después de un complicado mes de junio.El equipo dirigido por Didier Deschamps no ha ganado ninguno de sus cuatro partidos de Liga
El exdefensa de La Vinotinto, Fernando Amorebieta, regresa a la Selección Nacional de Venezuela, esta vez como parte del cuerpo técnico de José Néstor Pékerman. «La Grulla» asumirá el cargo de la Secretaría Técnica de juveniles venezolanos en Europa, según lo anunció este viernes La Vinotinto.Amorebieta debutó con la selección en el 2011 con César Farías en un amistoso frente a la Argentina de Alejandro Sabella.La Grulla disputó 15 partidos con el combinado nacional y marcó un solo gol en las Eliminatorias Sudamericanas de Brasil 2014. El tanto fue ante la Albiceleste.
El argentino José Néstor Pékerman será el próximo Seleccionador Nacional de Venezuela a partir de enero 2022 hasta el 2026, según informó Francisco Blavia, periodista de Directv Sports, durante el programa «Fútbol Total».El periodista explicó que el argentino de 72 años de edad firmará un contrato hasta el 2026 y además se hará cargo de coordinar toda la estructura de selecciones nacionales comenzando por la Sub-15.Además, Francisco Blavia comentó que los abogados de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y del entrenador José Peseiro llegaron a un pacto para pagar el impago de 2 millones de dólares que le deben al portugués de su contrato. La FVF tiene hasta el 25 de noviembre para cancelar la deuda.Por otro lado, José Néstor Pékerman ni la FVF se han pronunciado al respecto. La última vez que el técnico argentino dirigió a una selección fue en el Mundial de Rusia 2018 cuando estaba al mando de Colombia.
El ex jugador de las inferiores de la selección nacional de Venezuela, César “Mágico” González, figura en la lista de los 10 delincuentes más buscados por el Cicpc de Ciudad Guayana.González era una las promesas del balompié venezolano, hoy en día es solicitado por robo de vehículos en el estado Bolívar. MIRA TAMBIÉN Encapuchados acribillan a dos hombres y un menor de 17 años en Barrancas MIRA TAMBIÉN Encapuchados acribillan a dos hombres y un menor de 17 años en Barrancas “Mágico” jugó en equipos como Deportivo Táchira, Zamora FC, Caracas FC y perteneció a la categoría Sub-17 y Sub-20 de la Vinotinto.Con 28 años, el oriundo bolivarense no pertenece a ningún club y su último equipo fue el Deportivo Lara en 2016, reseña El Diario Deportivo Meridiano.Con Información de 800 Noticias
En el enfrentamiento de este domingo 10 de octubre en el Estadio Olímpico de la UCV (Caracas), entre el equipo Venezolano y la selección de fútbol de Ecuador, la Vinotinto derrotó a la Tricolor, con un resultado final de 2-1 a favor de Venezuela.Por fecha 5 de las Eliminatorias Qatar 2022, el equipo la selección de Ecuador llegó a tierras Venezolanas esperando sumar tres puntos. Sin embargo, la tricolor se despidió con las manos vacías, poniendo en riesgo su tercer lugar en la tabla de Eliminatorias, gracias a «todo el esfuerzo y sacrificio que hizo en la cancha» en palabras de Eduard Bello, jugador de la Vinotinto. MIRA TAMBIÉN Vinotinto se medirá ante Ecuador y Chile sin Josua Mejías y Sergio Córdova MIRA TAMBIÉN Vinotinto se medirá ante Ecuador y Chile sin Josua Mejías y Sergio Córdova «(Hemos podido) conseguir esta gran victoria en casa que tanto nos merecíamos, (en) partidos anteriores nos esforzábamos al máximo, habíamos hecho buenos partidos, pero habían pasado cosas imprevistas, que normalmente pasan en el fútbol, y, lastimosamente, nos quedábamos siempre con un sabor amargo», dijo Bello al finalizar el partido. Por Venezuela jugaron Faríñez; Hernández, Ferraresi, Martínez Olivo, Gonzalez; Martínez, Rincón, Machís, Bello; Peñaranda y Ramírez. Mientras que por parte de Ecuador la selección estuvo compuesta por Ramírez; Arboleda, Torres, Hincapie; Preciado, Gruezo, Caicedo,
El seleccionador nacional José Peseiro dio a conocer su lista preliminar de 55 futbolistas (lista de buena fe), para enfrentar la triple fecha de septiembre en las Eliminatorias CONMEBOL para el Mundial de Qatar 2022.36 futbolistas venezolanos que militan en el extranjero, 19 proveniente de la Liga FUTVE es el resultado de esta lista de buena fe. MIRA TAMBIÉN Atletas aportan propuestas rumbo a venideros ciclos olímpicos MIRA TAMBIÉN Atletas aportan propuestas rumbo a venideros ciclos olímpicos El cuerpo técnico deberá reducir dicha lista a 28 jugadores para tomar la decisión final sobre aquellos que estarán viajar y concentrarse durante dos semanas.El monaguense Yangel Herrera, quien se encuentra sin equipo todavía ha sido convocado, recordemos que se perdió la Copa América 2021 por una lesión.Del club que representa a Monagas, el azulgrana ha sido convocado a esta lista del lateral izquierdo Oscar González.La selección nacional de fútbol enfrentará a Argentina el jueves 2 de septiembre en Caracas, el 5 de ese mismo mes visita a la selección peruana y después viajará a Paraguay, para disputar el tercer cotejo premundialista del mes (9/09).Lista de jugadores pre-convocados a la fecha FIFA de septiembre: Porteros Joel Graterol Rafael Romo Wuilker Faríñez José Contreras Yhonatan Yustiz Luis Romero.Defensores Ronald Hernández Jhon Chancellor Mikel Villanueva Miguel Navarro José Manuel Velázquez Nahuel Ferraresi Alexander González Rolf Feltscher
Este jueves 3 de junio la selección de Bolivia recibe a Venezuela en el Estadio Hernando Siles, la Paz-Bolivia, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022.La Vinotinto llega mermada a Bolivia, al no poder contar con su goleador histórico Salomón Rondón, Yordan Osorio baja en la zaga central, el monaguense Yangel Herrera y Yeferson Soteldo, dos mundialistas Sub-20 no estarán en esta doble fecha de eliminatorias debido a lesiones, siendo piezas fundamentales en el combinado tricolor. MIRA TAMBIÉN Ya se conocen los cruces de octavos en Libertadores y Sudamericana MIRA TAMBIÉN Ya se conocen los cruces de octavos en Libertadores y Sudamericana La selección venezolana llegó a territorio boliviano, el 1 de junio por la noche previo al duelo.Bolivia por su parte llega a este compromiso en un pésimo momento, perdiendo todo los compromisos previos por la Eliminatoria con 12 goles encajados. El conjunto dirigido por el venezolano, César Farías buscará hacer respetar la altura y quedarse sus primeros tres puntos.Será un duelo por los últimos puestos, ya que la Vinotinto llega al partido en el octavo lugar se la tabla con 3 puntos mientras que la selección de Bolivia es la última de la clasificación con 1 punto hasta los momentos.La selección nacional, va contra la estadística, y todavía no ha podido contra Bolivia en
La emoción por el balón pie se acerca y este miércoles 12 de mayo La Vinotinto publicó en sus redes sociales la lista preliminar de los convocados para la Copa América Argentina Colombia 2021.Del listado saldrán los 23 que serán escogidos para ir a la competencia continental, en fecha que aún está por definir. MIRA TAMBIÉN Selección nacional de surf buscará el oro en Tokio MIRA TAMBIÉN Selección nacional de surf buscará el oro en Tokio Figuran 5 porteros, 10 defensores, 11 mediocampistas y 8 delanteros, entre estos está el jugador del Atlanta United FC, Josef Martínez.Según la nota de prensa publicada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), el procesó estuvo avalado por el Comité Regularizador FIFA-FVF, presidido por Laureano González.
La tarde de este martes la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció el regreso a las canchas de la Vinotinto femenina.Pamela Conti llamó a 21 Vinotinto su mayoría venex que se destacan fuera del país para un módulo en España. MIRA TAMBIÉN Lewis Hamilton logra la victoria en el GP de Bahrein MIRA TAMBIÉN Lewis Hamilton logra la victoria en el GP de Bahrein La chama de Los Corocitos Rafanny Mendoza actual campeona con el Atlético SC recibió del llamado de la selección, también fue llamada su paisana Emperatriz García de Pararí ambas defensoras del actual campeón del Torneo Invitacional Femenino (TIF) organizado por la FVF.En la Basque Country International Women’s Cup la Vinotinto Femenina se enfrentará a Euskadi, el jueves 8 de abril.El ganador se enfrentará en la final el día 11 de abril, en Ipurùa, al vencedor del Argentina – Nigeria. El tercer lugar se disputará un día antes de la gran final.