Tres venezolanos competirán este fin de semana en el Campeonato Mundial de Ciclismo Urbano que se realizará en Abu Dhabi el fin de semana.Este evento servirá para repartir dos boletos directos para los Juegos Olímpicos de París 2024, entre los participantes estará el múltiple campeón de los XGame de Estados Unidos, Daniel Dhers, quien buscará clasificar a sus segundos JJOO en la especialidad de BMX freestyle.Dhers en los pasados juegos de Tokio 2020 logró colgarse la medalla de plata en la modalidad mencionada.También representará a Venezuela, Edy Alviarez, que también participará en la BMX freestyle, mientras que en la rama femenina estará Katherine Díaz.Bicicleta perdidaDaniel Dhers a su llegada al país de los Emiratos Árabes Unidos tuvo que pasar por el susto de que la aerolínea perdiera su bicicleta, poniendo así en riesgo su participación en el Campeonato Mundial.Pese al mal rato el venezolano colgó en sus cuenta de red social de Twitter que ya recuperó su vehículo y empezó las prácticas para el evento que comenzará el próximo viernes 11 de noviembre.
Los organizadores de Tokio 2020 anunciaron este jueves la detección del primer caso de Covid-19 vinculado a la organización de los Juegos Paralímpicos dentro de la Villa Olímpica, que abrió sus puertas a los participantes esta misma semana.El residente de la Villa afectado no es un atleta y se trata del único de los 16 positivos confirmados este jueves por la organización que se encuentra en el interior de las instalaciones situadas en la isla artificial de Harumi.La Villa Olímpica abrió sus puertas a los paratletas y otras personas vinculadas a los Paralímpicos este martes, a una semana de que comiencen las competiciones el próximo día 24.La seguridad de los deportistas preocupa especialmente a los organizadores, debido a que las condiciones preexistentes que padecen algunos paratletas los convierte en grupo de riesgo de sufrir síntomas graves en caso de contraer la enfermedad.Del total de nuevos casos, cuatro se han detectado entre personas que han llegado desde el extranjero para participar en el evento, mientras que 12 corresponden a residentes en Japón, que atraviesa su peor ola de infecciones desde que comenzara la pandemia y que en la víspera contabilizó un récord demás de 23.900 nuevos casos diarios.Sólo en Tokio se registraron este miércoles 5.386, su segunda mayor cifra diaria registrada hasta el momento.Los organizadores de Tokio 2020 han detectado 74
Mervin Maldonado, ministro del Deporte informó este lunes, a través de las redes sociales que este martes 10 de agosto regresan la delegación que representó a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Maldonado estima que la delegación llegué al país a las nueve de la mañana de este martes, en conjunto con los entrenadores, médicos y todo el equipo que estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio. MIRA TAMBIÉN Venezolano Gabriel Maestre es el nuevo campeón welter de la AMB MIRA TAMBIÉN Venezolano Gabriel Maestre es el nuevo campeón welter de la AMB “Vamos despegando de Tokio, nos vemos mañana martes 9am en Venezuela, Maiquetía, con nuestra delegación de atletas, entrenadores, médicos y equipo de los #JuegosOlímpicos #Tokyo2020”, dijo Maldonado en Twitter.Es importante destacar que Venezuela tuvo una buena participación en los juegos, trayéndose a casa cuatro medallas, tres de ella son de plata, 1 de oro y seis diplomas olímpicos.
El karateca venezolano Antonio Díaz ganó este viernes diploma olímpico luego de perder la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en la modalidad de katas ante el estadounidense Ariel Torres.Díaz participó con el kata ‘Chatanyara Kushanku’, con movimientos rápidos y fluidos sobre el tatami, mientras que su rival optó por un ‘Anan’ que le permitió exhibir el estilo espectacular que le caracteriza y llenar de ruido el Nippon Budokan, con sonoras pisadas contra el suelo. MIRA TAMBIÉN Fin de la era Messi en el Barcelona Fútbol Club MIRA TAMBIÉN Fin de la era Messi en el Barcelona Fútbol Club Díaz esperó primero de espaldas a la tarima a que su rival hiciese su presentación, pero a mitad del ejercicio sí se volvió para verle terminarlo.Tras conocer el veredicto de los jueces, el venezolano se emocionó, y más cuando la grada de jugadores del estadio, puesta en pie, dedicó una ovación a uno de los karatecas más queridos del circuito y que más éxitos tiene en su historial.Claudymar Garcés Por su parte La karateca Claudymar Garcés fue eliminada en la liguilla inicial de la división de -61 kilos de kumite (combate) en los Juegos de Tokio, en el Nippon Budokan de la capital japonesa.Con dos victorias y dos derrotas, Garcés fue tercera del grupo A de la liguilla
La atleta venezolana, Naryuri Pérez logró el segundo diploma olímpico para el levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Pérez inició con un peso de 105 kilos en su primer arranque, siendo positivo para el grupo A, mientras que para el segundo movimiento colocó 109. Para el tercer intento, mejoró su marca a 112 kilogramos en otro levantamiento positivo, para culminar cuarta en la acción de un solo movimiento. MIRA TAMBIÉN Robeilys Peinado pasó a la final de salto con pértiga en Tokio 2020 MIRA TAMBIÉN Robeilys Peinado pasó a la final de salto con pértiga en Tokio 2020 «Competí con el corazón, porque hace un mes sufrí covid. Y tuve un desgarre en el cuadriceps en el (Campeonato) Panamericano y seguí adelante. Sin embargo, nadie imaginó que iba a hacer una marca tan buena en el arranque», dijo Pérez.Es el octavo diploma olímpico en el historial de las pesas venezolanas, seis de ellos, de atletas femeninas, lo que significa un orgullo para el país. Los atletas venezolanos han luchado para ganar.
El caraqueño de 36 años de edad, Daniel Dhers conquistó la medalla de plata en la prueba del BMX freestyle, que ya es formalmente un deporte Olímpico.Dhers recorrió con precisión el Parque de Deportes Extremos Ariake, en la ciudad nipona. Y aprovechó cada uno de los 60 segundos disponibles para exhibir su talento.Dhers tuvo una puntuación de 92.05, que solo fue superada por el australiano Logan Martin (93.30), quien a la postre se colgó el oro. Y Declan Brooks completó el podio con un puntaje de 90.80.Venezuela, por primera vez logra una medalla en esa disciplina, en unos juegos olímpicos, lo cual significa una alegría inmensa para todos los venezolanos al ver triunfar sus atletas, elevando el tricolor.
El momento ha llegado, en solo unas cuantas horas veremos al venezolano Daniel Dhers dominar la gravedad con su arsenal de trucos, donde no buscará otra cosa que posicionarse entre los medallistas de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. La mesa está servida, un total de nueve riders darán apertura a un espectáculo que promete ser extremo de principio a fin en el Parque de Deportes Extremos Ariake en la ciudad nipona.El lunes 26 de julio los competidores oficializaron sus respectivas inscripciones, en ese selecto grupo se encuentra Dhers siendo el representante de Venezuela en la máxima cita del deporte universal en el BMX Freestyle. Junto a “la leyenda” también se encuentra Edy Alviarez número dos del ranking nacional en la disciplina, quien acompañara a Daniel en toda la competencia.Días previos el caraqueño pudo realizar sus entrenamientos con todos los riders que entran en competencia este fin de semana, Dhers y Alviarez aprovecharon estos días para afianzar las estrategias que le permitan luchar por la primera medalla olímpica para el país en la disciplina.Aquí el orden del clasificatorio del 31 de julio:1- Jeanjean Anthony (Francia)2- Tencio Esquivel (Costa Rica)3- Brooks Declan (Gran Bretaña)4- Dhers Daniel (Venezuela)5- Nakamura Rim (Japón)6- Rizaev Irek (Comité Olímpico Ruso)7- Bruce Nick (EE.UU)8- Dowell Justin (EE.UU)9- Martin Logan (Australia)
El venezolano Alberto Mestre Jr. logró este viernes la clasificación a las semifinales de los 50 metros libres de natación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.El nadador logró un tiempo de 21.96 segundos, a 30 centésimas del mejor tiempo de su serie de calificación de los 50 metros libres. MIRA TAMBIÉN Con un solo intento Yulimar Rojas clasificó a la final del salto triple MIRA TAMBIÉN Con un solo intento Yulimar Rojas clasificó a la final del salto triple Mestre subió en 13 centésimas su marca clasificatoria y logró colarse entre los 16 nadadores más rápidos del mundo en una de las categorías más exigentes de la natación deportiva.Jeserik PintoLa nadadora venezolana Jeserik Pinto también participó en los 50 metros libres femenino en la prueba, pero no logró clasificar a las semifinales.Pinto llegó de tercera en su ronda, agenció un tiempo de 25.65, pero no fue suficiente para meterse entre las mejores del mundo, que marcaron un tiempo por debajo de los 25 segundos.En esta categoría se estableció un nuevo récord olímpico con un tiempo de 24.02 segundos.
El jugador venezolano Jhonattan Vegas se recuperó después de un bogey en el hoyo inicial, y finalizó la primera ronda del golf olímpico con una tarjeta de 66 golpes, cinco bajo par, para ubicarse en la quinta posición de un torneo que concita en el campo de Saitama a 60 bastonistas de todo el mundo.Vegas, quien viene de ser subcampeón en el 3M Open, torneo del PGA que finalizó el domingo pasado en Blaine, Minnesota, comenzó flojo en el difícil campo nipón, pero rápidamente recuperó el ritmo para ubicarse entre los principales aspirantes de medalla en una disciplina que por segundo ciclo olímpico seguido hace vida en la magna cita deportiva mundial. MIRA TAMBIÉN Tokio registró 3.177 nuevos casos de covid-19: nuevo récord diario MIRA TAMBIÉN Tokio registró 3.177 nuevos casos de covid-19: nuevo récord diario En esta primera ronda del golf olímpico, Vegas se erigió en el segundo mejor bastonista latinoamericano de la contienda, solo por detrás del mexicano Carlos Ortiz, quien con 65 golpes ocupa la cuarta posición.Transcurridos los primeros 18 hoyos, el líder del torneo es el austríaco Sepp Straka con una sólida cartulina de 63 contactos. Al austríaco le siguen de cerca el tailandés Jazz Janewattananond (64) y el belga Thomas Pieters (65), igualado con el azteca Ortiz.Este viernes continúa el torneo de golf olímpico con
Tokio contabilizó para este miércoles 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario para la ciudad que se anota tan sólo un día después del anterior y mientras se están desarrollando los Juegos Olímpicos.Este nuevo récord sigue a los 2.848 contagios registrados el martes y suponen más de 1.000 casos más que el miércoles de la semana pasada, lo que sugiere que la rápida propagación del virus no se ha detenido pese a que el territorio declaró un estado de emergencia con ciertas restricciones para tratar de contenerla. MIRA TAMBIÉN Venezolano Julio Mayora logra medalla de plata en Tokio 2020 MIRA TAMBIÉN Venezolano Julio Mayora logra medalla de plata en Tokio 2020 Según reporta la cadena pública NHK los contagios de los mayores de 65 años de edad, entre los que se ha priorizado la vacunación, han disminuido drásticamente, pero los casos graves o moderados entre jóvenes sin vacunar está aumentando, según señaló la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.Las infecciones están al alza no sólo en la capital, sino en las prefecturas circundantes. La cifra de este miércoles para la provincia de Kanagawa fue de 1.051, la primera vez que supera el millar diario, y también se han experimentado aumentos en Saitama y Chiba.
El pesista venezolano Julio Mayora ganó la primera medalla olímpica para Venezuela luego de colgarse la presea de plata en halterofilia en la categoría de 73 kg.Mayora, de 24 años de edad, debutó en los Juegos Olímpico de Tokio con 150 kg en su primer intento de arranque, detrás el campeón olímpico de Río 2016, el chino Shi Zhiyong, que lo superó por 8 kg. MIRA TAMBIÉN Judoca Anriquelis Barrios fue la de mejor desempeño pero no logró medalla MIRA TAMBIÉN Judoca Anriquelis Barrios fue la de mejor desempeño pero no logró medalla En su segundo intento, el venezolano levantó 154 kg y concluyó esta etapa de la competición con 156 kg, ocupando el segundo lugar.En su primer intento en envión, el pesista venezolano levantó 186 kg, 342 kilos en total, que lo ubicó en el segundo lugar de la competencia, detrás de Zhiyong.Mayora conquistó la primera presea olímpica para Venezuela en halterofilia luego de levantar 190 kg y sumar 346 kg.El chino se hizo con la medalla de oro en esta categoría con 364 kg, mientras que el de Albania, Briken Calja, se hizo con la de bronce.Apoyo a MayoraMayora es el segundo de los cuatro halterofilistas nacionales que compiten en Tokio tras el estreno de Yusleidy Figueroa, quien ganó diploma al quedar sexta en los 59 kg.El nativo
A sólo 70 días de que inicien los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, el Comité Organizador sigue tomando decisiones en torno a la presencia del público en el evento deportivo.El COI anunció recientemente que tiene intenciones de reducir el número de dirigentes y representantes extranjeros de comités, federaciones y otros organismos invitados a Japón. MIRA TAMBIÉN Edwart Leonett asume el mayor reto en su incipiente carrera de entrenador MIRA TAMBIÉN Edwart Leonett asume el mayor reto en su incipiente carrera de entrenador La presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, afirmó en una rueda de prensa telemática que “tiene en mente” minimizar la asistencia de representantes extranjeros dentro de lo posible con el fin de evitar la propagación del Covid-19.Igualmente, Hashimoto se mostró partidaria de tomar esta medida “en coordinación con los Comités Olímpico y Paralímpico internacionales”. Serán al menos 90 mil los representantes extranjeros invitados a los JJOO de Tokio, más de la mitad de la cifra que se tenía prevista antes de posponer el evento el año pasado, detalló por su parte, el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, en una entrevista al medio local Kyodo.
Cuando restan tres meses para que se lleven a cabo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021, este viernes Japón entró en un nuevo estado de emergencia debido al repunte de casos Covid-19.El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, dijo que por el aumento de contagios por las nuevas variantes del virus decidieron que desde “hoy declaramos un estado de emergencia en los departamentos de Tokio, Kioto, Osaka y Hyogo”. MIRA TAMBIÉN Policía mata a una adolescente antes del veredicto de Derek Chauvin MIRA TAMBIÉN Policía mata a una adolescente antes del veredicto de Derek Chauvin De acuerdo con el medio internacional 24Matin.es, el nuevo período de confinamiento en las cuatro regiones aplicará el cierre de los comercios que expenden alcohol, los grandes almacenes y algunos centros comerciales.Yasutoshi Nishimura, ministro encargado de la pandemia, declaró anteriormente “tenemos una fuerte sensación de crisis”. Había advertido que a menos “que adoptemos medidas más fuertes de las adoptadas hasta ahora, no contendremos las variantes que tienen un enorme poder infecciosa”. El estado de emergencia entrará en vigor el domingo y durará por lo menos hasta el 11 de mayo.