30May2023
Economía
Lo que se sabe del subsidio de $400 para jubilados en Venezuela

La remuneración de un bono de 10.000 bolívares o al cambio a US$400 para aquellos trabajadores y jubilados de la administración pública podría llevarse a cabo en los siguientes días en Venezuela, manifestó el presidente del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum) y vicepresidente de la Catedral Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBS), Orlando Pérez.Bono de 400 dólares: ¿Cuándo pagarán el subsidio?El subsidio de US$400 para los jubilados del sector público hasta el momento no tiene fecha de entrega oficial. Se estima que se reflejará por medio de una actualización de la Plataforma Patria. Sin embargo, dicho subsidio fue prometido por el Gobierno de Nicolás Maduro hace un año.¿Quiénes son los beneficiarios?El Gobierno de Venezuela prometió el bono de 400 dólares a 120.000 empleados públicos jubilados en 2022 como parte de la indemnización por las prestaciones sociales, debido a que los montos eran muy bajos y no lograban alcanzar para cubrir las necesidades básicas.¿Cuáles son los beneficios sociales que tendrán los profesores en Venezuela?El dirigente sindical detalló que el maestro que cuente con menos ingresos, que está en el tabulador de 40 horas, pasará a devengar 90 dólares. A su vez, el educador que trabaja 54 horas pasará a devengar 110 dólares.Carlos López, coordinador general de la Central Socialista, señaló que los beneficios deben aplicarse de manera sostenida y

Leer más
Jubilados deben actualizar datos en Patria para recibir bono de $400

Los trabajadores jubilados entre el 2017 y 2022 del Ministerio de Educación pronto podrán ingresar al sistema Patria para actualizar sus datos y así recibir, de manera progresiva los diez mil bolívares, cerca de 400 dólares al cambio vigente, que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro les prometió desde mayo de 2022.En ese sentido, el Sindicato Nacional de Funcionarios Públicos del Ministerio de Educación alertó a los jubilados que es necesario que actualicen sus datos para recibir el equivalente a 400 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Asimismo, el pago no se hará en un solo monto, sino fraccionado.En los próximos días el sistema Patria abrirá una opción para que los educadores y trabajadores jubilados realicen la actualización y así comenzar a recibir el bono de diez mil bolívares que les corresponde, según indicó el vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y presidente del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial, Orlando Pérez.El 1 de mayo de 2022, el presidente Nicolás Maduro Maduro anunció la entrega de un bono de diez mil bolívares para los jubilados entre el 1 de enero de 2018 y el 1 de mayo de 2022, el monto equivalía a dos mil 200 dólares en ese entonces. Sin embargo, la fecha para la entrega de ese monto aún no

Leer más
Pensionados: Ajuste salarial sigue siendo una burla para nosotros

Jubilados y pensionados del estado Monagas rechazan el nuevo ajuste salarial decretado por el Ejecutivo nacional el día de ayer y que en horas de la mañana de hoy martes sufrió una leve modificación, por considerarlo «escuálido».Según la opinión de las personas de la tercera edad, el monto asignado “sigue siendo una burla para quienes durante años entregamos lo mejor de nosotros a formar nuevas generaciones y hacer grande este país”.María Angélica Aníbal, aseguró que no escuchó la alocución del mandatario nacional, “mejor así, porque de lo contrario hubiese tirado el televisor al suelo de la rabia que pudiera haber agarrado ayer, sin embargo leí las noticias y he escuchado los comentarios y a decir verdad, con eso no se hace nada, cuando mucho será comprar algo de comida”.Otra de las que dejó en claro su postura frente a la medida dada por el gobierno nacional para paliar la situación económica fue la señora Nelly Abache. A su criterio, “se hace algo más que con 130 bolívares, sin embargo, es nada para lo que nos merecemos no solo los pensionados sino todos los trabajadores de Venezuela”.Julio Carmona, un abuelo de 79 años fue enfático al decir que se hace necesario que el gobierno tome medidas económicas que permitan la recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos, “de nada vale un

Leer más
Este 21 de abril se pagará pensión del IVSS de mayo 2023

Será a partir del 21 de abril que se inicie el pago de la pensión de mayo 2023. Es importante recordar que el pago se realiza en el transcurso del día y que hay bancos donde tardan más en hacer efectiva la transferencia.¿A qué hora depositan la pensión de mayo 2023?Generalmente la pensión es depositada después de las 9 de la mañana. Pero también es posible recibir el pago en la noche.¿Se dio a los pensionados el Bono Contra La Guerra Económica de abril?A la fecha de publicación de esta nota aún no se ha confirmado el bono de guerra de abril para pensionados del IVSS¿Cuál es el monto que recibirán los pensionados para mayo 2023?La asignación corresponde a un monto de 130 bolívares.En marzo del año pasado el gobierno aumentó el monto de la pensión de 7 bolívares a 130 bolívares.Con información de iravelvenezuela

Leer más
Se activó Bono de Guerra para jubilados IVSS y Amor Mayor marzo 2023

Este 15 de marzo comenzó a llegar el Bono Contra La Guerra Económica para jubilados del IVSS y pensionados de Amor Mayor correspondiente a marzo 2023. La asignación se realizará a través de la Plataforma Patria y será entregado de forma directa y gradual.¿Quiénes cobran este nuevo Bono de Guerra anunciado hoy?Tanto los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) como los de Amor Mayor, pueden cobrar este bono.Esta bonificación es un complemento que cancela tanto a los del IVSS como a los de Pensión Amor Mayor.Algunos de los requisitos indispensables para poder cobrarlo son: estar registrado en el Sistema Patria y tener una pensión activa ya sea por Amor Mayor o el IVSS.No es necesario contar con el carnet de la patria.Cuándo se cobra este bono según la edad Primero se cancela a edades entre 100 y 85 años Segundo se cancela a edades entre 84 y 75 años Tercero se cancela a edades entre 74 y 65 años Cuarto se cancela a edades entre 64 y 58 años. ¿Desde cuándo se entrega el Bono de Guerra marzo 2023 para pensionados y Amor Amor?La entrega sería desde el 15 de marzo de 2023.¿De cuánto es el monto del Bono de Guerra para jubilados y pensionados de Amor MayorEl monto asignado es de Bs. 360,00.. Recuerda que las

Leer más
Jubilados de Pdvsa protestaron a las afueras de la sede Maturín

Trabajadores jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), seccional Punta de Mata del estado Monagas, nuevamente salieron a manifestar para que le sean cancelados los cuatros petros al valor de la tasa oficial y en el mes correspondiente.En la mañana de este jueves, los extrabajadores cerraron parte de la avenida Alirio Ugarte Pelayo de la ciudad capital. También interrumpieron el tránsito en la parte baja de esta arteria vial.Así lo afirmó, Rudy Lima, Secretario de Finanzas del seccional Punta de Mata, quien detalló que llevan más de tres años manifestando por los servicios médicos, el pago del fondo de pensiones y particular el bono de los cuatros petros.«No estamos recibiendo el pago a la fecha establecida, parte cuando llega tenemos que realizar el intercambio por la página patria y lo que podemos subastar por un petro son 600 bolívares, cuando el valor de su tasa oficial es de mil 240 bolívares», aclaró el jubilado.También señaló que pierden la mitad del dinero que les corresponde en la subasta.Por su parte, Luis Lava, jubilado de Pdvsa, manifestó que «Estás no son regalías del gobierno, son nuestros derechos como trabajadores que nos ganamos por muchos años y las veces que sean necesarias saldremos a la calle a reclamar nuestros derechos laborales».

Leer más
Más de 14 mil nuevos pensionados se incorpora al IVSS

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informó este lunes 21 de noviembre, la incorporación de 14.555 nuevos pensionados al sistema de protección y seguridad social orientadas por el presidente, Nicolás Maduro.Mediante una publicación en la red social Twitter, el @somosivss indica los pasos que se deben realizar para tener acceso al beneficio de la pensión. En ese sentido, explica que se debe ingresar al portal web www.ivss.gob.ve; luego hacer click en el enlace pensionados; ingresar el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento; posteriormente, verificar la entidad bancaria asignada y, finalmente, formalizar la cuenta con la cédula laminada.Con información de Noticia al Día

Leer más
Depositan petros a jubilados de Pdvsa este 14Oct

El Gobierno venezolano depositó este viernes 14 de octubre a los jubilados de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) cuatro petros (PTR), equivalentes a 1.981,80 bolívares (Bs) o 240 dólares estadounidenses (USD) a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), por concepto de fondo de pensiones.La información fue anunciada a través de Telegram por el canal Patria Digital, el cual detalló que los pagos se hicieron a través del Sistema Patria.Los jubilados de Pdvsa esperaban para este viernes 14 de octubre, parte de lo que se les adeuda del bono de pensiones. Después de que el canal de Telegram Patria informaron que este depósito podría sufrir retrasos.En la notificación explicaron que los cambios en el cronograma se deben a la actual emergencia nacional por las lluvias, específicamente en Las Tejerías, estado Aragua, comunidad que fue declarada por Nicolás Maduro como zona de desastres y catástrofe natural y donde se han registrado 50 fallecidos.

Leer más
Jubilados del Poder Judicial exigen el pago de deudas salariales

Un grupo de jubilados de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en el estado Monagas, manifestaron la mañana de este lunes frente a la sede de la Inspectoría de Trabajo para reclamar el pago de beneficios salariales. Los ciudadanos solicitan que sea cancelado el bono recreacional que representa 85 días que dejaron de pagarse.Isidra Salazar Petit, juez jubilada de primera instancia penal, manifestó que debe hacerse efectiva la homologación de los sueldos, ya que a pesar de que en la resolución de jubilados, expresa que están homologados, en la práctica no se cumple. MIRA TAMBIÉN Reorganizan paradas en la avenida Bolívar de Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Reorganizan paradas en la avenida Bolívar de Punta de Mata En este sentido, dijo que en la entidad son 180 jubilados los que están siendo afectados por esta situación, ya que además sus sueldos fueron igualados, es decir, lo mismo que cobra un alguacil, lo cobra también un juez superior.“Hemos sido excluidos de todos los beneficios sociales que se otorgan, nos quitaron la prima de profesionalización, a todos nos pusieron el mismo sueldo y nos dejan por fuera cuando hay algún operativo, por ejemplo la entrega de una bolsa o proteína. Ya tenemos dos años presentando este problema con la disminución de nuestros salarios”, expresó Salazar Petit.Por su parte, Silvia Belmonte, otra jubilada

Leer más
Trabajadores públicos y jubilados inconformes por pagos de aguinaldos

Adultos mayores de Maturín se acercaron confiados en que también recibirían pagos, como en el caso de los trabajadores públicos, de los llamados aguinaldos, tal como lo había anunciado el Ejecutivo para esta fecha.Inconformidad de los beneficiados  MIRA TAMBIÉN Tay “El Magnífico” presentó su video promocional “El reloj” MIRA TAMBIÉN Tay “El Magnífico” presentó su video promocional “El reloj” Según Julio Frontado, “estamos cobrando el 25% del Ministerio de Educación. Voy a hacer lo que alcance… Voy a comprar una pintura para prepararnos para diciembre. Pero, eso en tres partes, ya a los quince días se devalúa. el gobierno debería pagar todo completo”. Para Glorys Figuera, adulto mayor, indicó que “hoy vine a recibir lo que me paguen, jubilación, lo que sea… y lo único que puedo hacer con eso es comprar comida”. De acuerdo a Juana Méndez, adulto mayor, “Ni idea de lo que me pagaron. Unos están recibiendo 200, otros 500. A mi me dieron unos 300, lo que sea que me den, está bien, así que los voy a tomar para hacerle la fiesta de cumpleaños a mi nieto, para lo que alcance en eso porque no me va alcanzar para las hallacas ni nada para diciembre”. Por su parte, Alicia Mendoza, manifestó “No estoy de acuerdo que nos estén pagando en varias partes. Yo soy jubilada de la Alcaldía, 130

Leer más
Jubilados protestaron en reclamo por mejoras salariales

La mañana de este jueves, jubilados y pensionados de la educación protestaron frente a la plaza Piar para exigir mejoras salariales.El presidente de la Asociación de Educadores Jubilados del estado Monagas, Carlos Núñez, expresó su rechazo ante lo considera una jubilación de hambre. Ante esta situación, manifestó que tanto trabajadores como pensionados y jubilados deben percibir al menos $400 para adquirir productos de la cesta alimentaria. MIRA TAMBIÉN Abuelos de Maturín: Cada mes la pensión alcanza menos MIRA TAMBIÉN Abuelos de Maturín: Cada mes la pensión alcanza menos “Ahorita una persona no puede sobrevivir con un salario de 16 dólares, es por ello que exigimos que los salarios sean llevados a 470 dólares. Con lo que recibe actualmente, el jubilado en Monagas tiene dos opciones, o compra comida o compra las medicinas. No es posible que todos los servicios públicos hayan sido dolarizados, mientras los salarios siguen siendo en bolívares”, indicó Núñez.Por su parte, Tibisay Lucas una de las manifestantes, señaló que tuvo que seguir la recomendación de la actual ministra chavista de Educación, Yelitze Santaella de buscar un trabajo adicional para sobrevivir a la crisis. En su caso, tuvo que montar un puesto en el mercado vendiendo diferentes cosas, además de lo que su hijo le envía del extranjero.

Leer más
Jubilados del IVSS cobran bono recreacional (+monto)

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), comenzó el pago de un bono recreacional para los jubilados y pensionados de la institución desde el 14 de septiembre.Este beneficio asignado por el gobierno nacional es cobrado solo a jubilados o pensionados del IVSS. Es un derecho que está establecido en la contratación colectiva.El monto de este bono corresponde a 85 días de la jubilación con salario integral para el sector salud, equivalente a $100 según tasa del Banco Central de Venezuela.A través de la red social Twitter se conoció que este pago ya está cayendo a los jubilados o pensionados en el Banco de Venezuela y el Banco Bicentenario.También se conoció que desde el 14 se estará haciendo efectivo el pago de Batas, Uniformes y Zapatos del IVSS de acuerdo a lo aprobado en el Acta suscrita en fecha 22/7/2022.Con información de Banca y Negocios

Leer más
Jubilados de Pdvsa: Supuesto bono de 4 Petros es parte de la deuda de nuestras pensiones

Jubilados de Pdvsa en Maturín desmienten las informaciones relacionadas a la asignación de un supuesto bono de cuatro petros por parte del Gobierno nacional a través del sistema Patria a los extrabajadores de la estatal petrolera.Ante esta situación José Gárate y Esmelin Quijada, en nombre de los demás afectados salieron al paso para desmontar tal matriz de opinión, por cual indicaron que este monto no corresponde a ninguna bonificación para los funcionarios de Pdvsa.Aseguraron que esta asignación forma parte del «pago parcial e incompleto de los intereses sobre los haberes de nuestro Fondo de Pensiones de Jubilación, que PDVSA debe pagar a sus jubilados por tomarlos prestados de manera unilateral e inconsulta para la ejecución de sus políticas».Según los afectados, la administración de la empresa petrolera, busca crear una matriz de opinión que se quiere imponer en el imaginario colectivo, haciendo referencia a un «supuesto bono de cuatro Petros, equivalentes a 240,00$» .Asimismo, manifestaron que la situación los expone al escarnio público. Afirmaron que de acuerdo a los pagarés de los intereses firmados por PDVSA sobre los haberes del Fondo de Pensiones, no son cuatro Petros, sino, 13 y medio que PDVSA debe pagar mensualmente a cada jubilado.Se pudo conocer que el referido Fondo, fue creado en el año 1993, con el 3 % de salario mensual de los trabajadores,

Leer más
Jubilados de Monagas se preguntan ¿y los 10 mil pa’ cuando?

Ha pasado más de un mes desde que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciara un bono especial de 10 mil bolívares para los jubilados en el marco de la celebración del Día del Trabajador.Sin embargo, el anuncio se vio desvanecido con el pasar de los días luego que hasta la fecha ningún jubilado ha recibido mediante el sistema Patria, o cuentas bancarias, dicho beneficio.Mucho se especuló sobre la asignación de la cantidad en moneda nacional, para el momento eran aproximadamente dos mil dólares a taza del Banco Central de Venezuela (BCV), hoy en día es mucho menos debido a la inflación que arropa a los venezolanos.Al principio se comentó que el pago sería en dos partes, posteriormente en un lapso comprendido de 10 meses, sin embargo, la realidad es otra; hasta ahora no hay una voz oficial que de una esperanza en relación al tema.Sobre este tema, el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, salió a la calle a preguntarle a varios jubilados si habían recibido el monto especial, acá compartimos algunas de esas respuestas:“Hasta ahora no he recibido medio picado por la mitad, nos llenaron de ilusiones con ese monto que de verdad representa un poco de estabilidad para luego no dar nada”, dijo Ismelia Marcano, quien entregó sus servicios en el área de educación por

Leer más
Conozca los detalles de cómo los jubilados cobrarán bono único de Bs. 10 mil

La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez informó que el pago del bono compensatorio de 10.000 bolívares para los que se hayan jubilado desde el 01 de enero 2018 hasta el 01 de mayo de 2022 se cancelará en tres tramos.Durante rueda de prensa, la Vicepresidenta Ejecutiva amplió los detalles del anuncio efectuado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, este domingo 1 de mayo con motivo de la celebración del Día del Trabajador, sobre la creación de un bono compensatorio para los jubilados.En ese sentido, Rodríguez señaló que los jubilados deberán dirigirse a las oficinas de Recursos Humanos de la institución de la cual egresaron con la finalidad «de optar por el Bono Único de 10.000 bolívares, que será otorgado a través del Sistema Patria».El bono se pagará durante el lapso de un año, de manera que la última asignación se cancelará en 2023.La funcionaria no aportó el cálculo de cuántos pensionados podrán cobrar este bono de carácter reparatorio; sin embargo, habló de «un universo de 120.000 pensionados». Los gremios sindicales que han comentado la decisión señalan que solo entre 10 % y 15 % de los 5.005.000 de los pensionados son candidatos a recibir el pago.

Leer más
Conoce la diferencia entre pensiones y jubilaciones en Venezuela

En Venezuela, así como en otros países, la culminación de la vida laboral de las personas está determinada por la jubilación; así mismo, la legislación contempla la figura de la pensión de vejez para quienes cumplan los requisitos de edad y número de cotizaciones exigidos por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).¿Qué es la jubilación y quienes tienen derecho a ella?Se llama jubilación al cese de la actividad laboral que, en el caso de la administración pública venezolana, puede tramitarse cuando el trabajador supera los 25 años de servicio, siempre y cuando la persona tenga 55 años, si es mujer, o 60 años, en el caso de los hombres. MIRA TAMBIÉN El 20% de los jubilados venezolanos podrán recibir el bono de 10 mil bolívares MIRA TAMBIÉN El 20% de los jubilados venezolanos podrán recibir el bono de 10 mil bolívares Una vez que al trabajador le es concedido su retiro, comenzará a devengar un pago mensual, cuyo monto no podrá exceder el 80 % del sueldo base.“La antigüedad en el servicio a ser tomada en cuenta para el otorgamiento del beneficio de jubilación será la que resulte de computar los años de servicios prestados, en forma ininterrumpida o no, en organismos del sector público”, señala la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones.Este es

Leer más
El 20% de los jubilados venezolanos podrán recibir el bono de 10 mil bolívares

El presidente Nicolás Maduro aprobó este domingo en el Día del Trabajador, un «bono único» de 10 mil bolívares, unos 2 mil 227 dólares al cambio oficial, para aquellos trabajadores que se jubilaron entre el 1 de enero de 2018 y el 1 de mayo de este año.Maduro indicó que el pago de este «bono único» será en tres partes y le pidió a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, que ofrezca todos los detalles hoy lunes. En el acto, también ordenó a Rodríguez discutir y mejorar todos los convenios colectivos de los trabajadores del país «sin excepción».Un cálculo sobre la base de pensionados estimada, según datos oficiales, en alrededor de 5.005.000 beneficiarios, indica que esta asignación llegaría a poco más de 1 millón de personas, no muy superior al 20 % del total de la población beneficiada, según reseña el portal Banca y Negocios.En la actualidad, se estima que el número de pensionados se ubica en 5.005.000 personas, según una estimación basada en la data oficial más reciente disponible, mientras que, de acuerdo con los números del propio Maduro, entre 2017 y abril de 2018 se pasó de «3.200.000 pensionados a 4.095.023 pensiones».Sin embargo, este bono único es el más elevado que ha pagado el gobierno desde que existe esta política de compensaciones directas a través del sistema Patria, una

Leer más
Pensionados cobrarán segunda parte del retroactivo este 7 de abril

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó este lunes que en el próximo 7 de abril estará depositando la segunda parte del retroactivo correspondiente a marzo a los adultos mayores pensionados por la institución.«El Gobierno Bolivariano cumpliendo con la seguridad social de nuestros adultos y adultas mayores de la patria informa, que el día 7 de abril se estará realizando el depósito de la segunda parte del Retroactivo correspondiente al mes de marzo», dice un tuit del ente.De acuerdo a lo reportado en marzo en la cuenta de Telegram Patria Digital, el monto total a pagar por concepto de retroactivo del salario mínimo nacional es de 63,50 bolívares. Se realizó un primer depósito del IVSS según reportes de usuarios en la red social Twitter es de 30,75 bolívares y se espera que este mismo monto se deposite en la fecha anunciada.El pasado 16 de marzo salió publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.691, fechada el 15 de marzo, el nuevo salario mínimo nacional que se fija en 130 bolívares, sin referencia al Petro.

Leer más
Más de 230 Jubilados y pensionados de Salud han tramitado su fe de vida

Un total de 234 jubilados y pensionados del sector Salud tramitaron la fe de vida durante los primeros dos días de un operativo especial organizado por la Dirección Regional de Salud.La información fue suministrado por Arelis Lugo, jefe Gestión Humana del Ministerio del Poder Popular para la Salud en Monagas, quien agradeció el apoyo logístico ofrecido por la alcaldesa Ana Fuentes, la presencia de los funcionarios de Protección Civil municipal y la disposición del equipo de ejecutivos y promotores del ministerio que adelantan el censo en Maturín.Explicó además que el censo en Maturín se inició el pasado lunes 28 de marzo, pero que desde cuatro días antes se dispuso un equipo que ha visitado aquellos municipios de difícil acceso y donde a los beneficiarios se les dificultad trasladarse a la capital.⠀En este sentido, se han registrado jubilados y pensionados, obreros y empleados, adscritos a Temblador, en el municipio Libertador, y Punta de Mata, en Ezequiel Zamora. Este viernes serán atendidos los municipios Caripe, Piar y Acosta.⠀Es de hacer notar que la atención estará dispuesta en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a jueves, hasta el 5 de mayo.⠀Para concretar la exigencia del Censo de Fe de Vida, el beneficiario debe consignar copia legible de la cédula de identidad vigente, la resolución o

Leer más
Alcaldía de Maturín realiza jornada de fe de vida para 600 jubilados de Salud

La alcaldía de Maturín, a través del Registro Civil y el Instituto Municipal de Atención al Abuelo y a la Abuela, realiza jornadas de tramitación de fe de vida para 600 adultos mayores que cumplieron años de servicios en el sector Salud.Eduvelys Tovar, directora Sectorial de Desarrollo Social del Ayuntamiento, informó que la actividad se efectuará hasta el próximo viernes 1 de abril, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, lapso durante el cual se tiene estimado atender a un total de 120 abuelos y abuelas por día. MIRA TAMBIÉN Gobernación entrega 600 kilos de semillas de café en Acosta y Caripe MIRA TAMBIÉN Gobernación entrega 600 kilos de semillas de café en Acosta y Caripe Destacó que estos eventos, respaldados por la alcaldesa Ana Fuentes en articulación la Dirección Regional de Salud, buscan atender directamente a las personas de la tercera edad, sin exclusión alguna, de manera gratuita, sino que de forma rápida y sencilla ellos puedan tener su documentación a mano.Abuelos agradecidosLas personas de la tercera edad que acudieron el primer día de la jornada agradecieron a la alcaldesa Fuentes por poner a la orden de los adultos mayores el Registro Civil.Rosaura Bolívar, quien trabajo 37 años en el área de Sala de Parto del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, manifestó su

Leer más
Gremios de jubilados anuncian jornada de protesta el 9 de marzo

El presidente de la Asociación de Educadores y Jubilados de Maturín, Carlos Núñez, informó que varios gremios de sindicatos sostuvieron una reunión para programar la actividad de protesta que llevarán a cabo el miércoles 9 de marzo en las adyacencias de la sede administrativa del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.Núñez indicó que la actividad tendrá como objetivo, exigir al IVSS reivindicar el pago de los pensionados y jubilados que actualmente devengan 7 bolívares mensuales. A su juicio, la población de la tercera edad ha sido sometida a «un exterminio» por parte del gobierno con un dólar y medio que equivale la pensión. MIRA TAMBIÉN En Colinas de San Vicente las calles están “vueltas leñas” MIRA TAMBIÉN En Colinas de San Vicente las calles están “vueltas leñas” «Todos los sindicatos estamos en la lucha reunidos para establecer directrices de lo que será la jornada de protesta del próximo miércoles. Tenemos una pensión que lo que nos lleva es al aniquilamiento porque con 7 bolívares un pensionado no puede comprar un blíster de losartan porque cuesta 9 bolívares», expresó, el dirigente gremial.En este sentido, Núñez agregó que la exigencia que llevarán a la sede del Seguro Social es que el salario sea ajustado al costo de la canasta alimentaria así como una mejor asistencia de salud que los pensionados no cuentan.

Leer más
Hernán Azócar: Los profesores universitarios tenemos salarios de hambre

El hallazgo del profesor Pedro José Salinas y su esposa en estado de desnutrición en un apartamento de la ciudad de Mérida, prendió las alarmas sobre la situación en la que se encuentran los profesores universitarios jubilados, ganando salarios de hambre.Salinas un ingeniero agrónomo, distinguido con publicaciones y con más de 40 años como profesor titular de la Universidad de Los Andes, fue encontrado junto con su esposa, una profesora bióloga en estado de inanición.Su esposa ya era cadáver para el momento que ingresaron los bomberos al apartamento, Salinas se recuperó, sobre esta situación entrevistamos en El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, al profesor Hernán Azócar, presidente de la Asociación de Profesores de la Upel, quien nos dice:-La situación en la cual se encuentra un alto porcentaje de los profesores jubilados, es semejante a este caso del profesor José Salinas, producto de la condición salarial que presentan todos los docentes del país, los salarios se convierten en salarios de hambre, es dramática la situación, en general, la de todos los profesores universitarios, la Universidad haciendo el rol de patrón no cumple con las expectativas de reivindicación de los  derechos de estos profesionales, esto incluye a los jubilados y a los que están activos también, no se respeta el escalafón, los sueldos cancelados no

Leer más
Revelan que 35% de los docentes jubilados come menos de 3 veces al día

Un estudio desarrollado por el Observatorio de Universidades, correspondiente al año 2021, reveló que 35 % de los docentes jubilados come menos de 3 veces al día y que otro 35 % no tiene otro ingreso más que su salario del Ministerio de Educación Universitaria.Agrega que 26 % de esta población encuestada tiene más de 3 años sin hacerse un chequeo médico o examen de rutina y que 21 % nunca logró comprar sus medicamentos. MIRA TAMBIÉN En Maturín se consume más carne molida “porque rinde” MIRA TAMBIÉN En Maturín se consume más carne molida “porque rinde” El informe señala asimismo que 8 de cada 10 docentes de 60 años de edad o más sufre enfermedades crónicas y que a 9 de cada 10 se le dificulta adquirir medicamentos. Dentro de este grupo, alrededor de un tercio está afectado por la emergencia humanitaria compleja y el covid-19 ha generado daños más profundos.El observatorio plantea que los adultos mayores han cargado con las secuelas físicas y emocionales generadas por la emergencia humanitaria compleja. Tanto por los efectos materiales como psicológicos, entre otros, por la migración forzada y sus consecuencias en la familia.Se evidencia que los ancianos y ancianas son de los que sienten en mayor medida la emoción de tristeza, en 46 %.Salario de hasta 11 dólares al mesEl salario de

Leer más
Jubilados y pensionado públicos deben enviar la fe de vida 2022

Los jubilados, pensionados por incapacidad, sobrevivientes dependientes de todo el país, deben enviar la fe de vida de 2022, proceso que pueden cumplir entre los meses de enero y marzo.El comunicado fue enviado a los distintos ministerios para dar cumplimento al artículo 37 del Reglamento de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios o Empleados de la Administración Pública Nacional de los Estados y Municipios.Jubiladospensionados2021@gmail.com, es el correo que deben utilizar los interesados para enviar el documento de fe de vida y pueden tramitar este procedimiento en los meses de enero, febrero y marzo de 2022, requisito indispensable para continuar percibiendo el pago por concepto de jubilación por ente ministerial.Debido a la emergencia declarada en marzo de 2020, no se abrirá recepción de este documento de manera presencial y así continuar con las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios por la COVID-19.También dejan claro los ministerios que la fe de vida debe llevar sello húmedo, presentada por la prefectura o jefatura civil, tribunal o notaría, contactos telefónicos y dirección completa del ente público donde se emitió la fe de vida, fecha de expedición, huellas dactilares, dirección y teléfonos del titular del beneficio, fotocopia de la cédula, foto del beneficiario mostrando la fe de vida, y los familiares de un beneficiado que haya

Leer más
Ministra de Educación: Docentes jubilados pueden volver a ser contratados

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó que todos aquellos docentes jubilados pueden ser reincorporados a través de contrataciones.Durante una entrevista para Venezolana de Televisión, dijo que «ser jubilado no significa que se está despidiendo».Santaella aseguró que ya han sido reincorporados profesionales en el área a través de contratos para que continúen ejerciendo.

Leer más
Esto es lo que cobrarán los pensionados por el IVSS este viernes 12N

Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) anunció a través de su cuenta de Twitter, @ivssoficial, el pago del monto correspondiente a diciembre en conjunto con un mes de aguinaldo que serán entregados este viernes 12 de noviembre a todo aquel que disfrute de este beneficio.La suma a cobrar es 7 bolívares como pago por diciembre y 7 bolívares por el mes de aguinaldo, lo que haría una suma de Bs. 14, según lo informó la institución en dicho mensaje. MIRA TAMBIÉN Precio de la canasta alimentaria de octubre alcanzó su máximo histórico MIRA TAMBIÉN Precio de la canasta alimentaria de octubre alcanzó su máximo histórico Con este nuevo pago serían dos los meses que el IVSS ha depositado de bono navideño, siendo el primero el entregado el pasado 18 de octubre. Faltaría solo un mes para cumplir con el tradicional beneficio, el cual se espera sea entregado en el transcurso del mes siguiente.Descontento en la poblaciónComo era de esperarse, las redes sociales se llenaron de quejas por la cifra a la que los beneficiarios califican de baja, refiriéndose a la suma de aguinaldo, pues equivale a poco menos que dos dólares.

Leer más
Destinan más de Bs. 65 billones para pagar bono a jubilados del sector público

Los jubilados de la Administración Pública que reciben una pensión básica de 7 millones de bolívares, equivalentes a 2,19 dólares al tipo de cambio oficial vigente al 26 de junio, comenzaron a cobrar el Bono de Alimentación y Transporte por 21 millones 660 mil bolívares, un monto que supera en 209 por ciento el ingreso básico del sector.La información se conoció a través del canal Patria Digital en la red social Telegram, donde se apunta que ya deben haber recibido esta asignación los jubilados de los despachos de Educación, Salud, Relaciones Interiores y Justicia, Defensa y Comunas. MIRA TAMBIÉN Citgo acuerda liquidar cuatro de sus filiales en Aruba MIRA TAMBIÉN Citgo acuerda liquidar cuatro de sus filiales en Aruba Este sector de la población es particularmente sensible a los costos de salud. En este sentido, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señala que en mayo este rubro fue el menos accesible para la población. Al mismo tiempo coloca como ejemplo que una consulta privada de medicina interna tuvo un costo promedio de 50 dólares.Además se requirieron más de 110 millones de bolívares para pagar una radiografía y el equivalente a 242 dólares para cancelar una resonancia magnética, añade.Bono para el personal activoIgualmente, continúa la entrega del mismo bono para el personal activo de la Administración Pública, la cual se prolongará

Leer más
Jubilados de Cantv exigen se cumpla sentencia del TSJ acerca de homologación de cargos

Unos 139 jubilados de Cantv en Monagas, hacen un llamado a las autoridades pertinentes a cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que ordena la homologación de cargos.El veredicto emitido el año 2005 y ratificado un año después, según indicó Alexander Muñoz presidente de la Asociación Civil sin fines de Lucro, Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes Monagas. El representante gremial afirmó que muchos de sus compañeros han fallecido sin poder gozar el beneficio dictaminado por el TSJ. MIRA TAMBIÉN Bolívar, Punceres y Maturín afectados por la palometa peluda MIRA TAMBIÉN Bolívar, Punceres y Maturín afectados por la palometa peluda “La homologación de los cargos consiste en que si un trabajador que tenía por ejemplo el cargo de técnico II pueda cobrar como jubilado el puesto que tenía. No es como ocurre que trabajadores pensionado, sobrevivientes y jubilados se les paga apenas salario mínimo que todos sabemos es insignificante, son 16 años de esa sentencia que la empresa no ha acatado”, manifestó Muñoz.El dirigente gremial indicó que realizan una consulta nacional a todos los extrabajadores de la estatal telefónica en la que se pregunta si desea o no que se homologuen los cargos. En este sentido, agregó que a todas las seccionales les fue enviada la consulta.«La idea de esta consulta es que todos los trabajadores jubilados participen porque son

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.