Cada mes los pensionados se hacen la misma pregunta: cuándo se hace el pago de la pensión del IVSS? En la siguiente nota, revisa la fecha y de cuánto es el monto para el próximo desembolso.A través de sus redes sociales sobre noticias del IVSS hoy, se informa a todos los pensionados sobre las fechas de pago mensualmente.De allí que se anuncie que según el cronograma de pago de pensión 2023, la fecha de pago sería el próximo viernes 19 de mayo.Aunque hasta ahora no hay un pronunciamiento oficial del gobierno nacional.¿De cuánto es el pago de la pensión de junio?Según lo establece la ley, el monto de la pensión está anclado al salario mínimo oficial.En Venezuela, el salario mínimo en Venezuela establecido desde el 15 de marzo de 2022 se estableció en 130 bolívares, por lo que este el monto a depositar a los pensionados.Si convertimos la cifra a dólares, su valor es de 5,13 dólares, según el tipo de cambio del día del Banco Central de Venezuela (BCV).FECHA DE PAGO DE PENSIONES DEL SEGURO SOCIAL MAYO 2023: 21-04-2023 130 Bs. ABRIL 2023: 21-03-2023 130 Bs. MARZO 2023: 17-02-2023 130 Bs. FEBRERO 2023: 23-01-2023 130 Bs.
El presidente Nicolás Maduro autorizó en mayo de 2023 el aumento del Bono de Guerra, que niveló a $30 indexado para todos los trabajadores. Pero, ¿cuánto es el monto de esta bonificación para los pensionados?El ministro del Poder Popular para el Trabajo, Francisco Torrealba, explicó que los pensionados del IVSS cobrarán el equivalente en bolívares a 20 dólares indexados por el bono de guerra, a lo que se suman los Bs. 130 de su pensión mensual que quedó igual, ya que no hubo aumento salarial.Los trabajadores activos cobrarán el equivalente en bolívares a 30 dólares por esta bonificación de guerra, más el equivalente a 40 dólares de ticket de alimentación y su sueldo. Mientras que el sector privado recibirá mensualmente el equivalente en bolívares a 40 dólares indexados, más su sueldo y otros beneficios.Con información de Reporte Confidencial
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) tiene disponible en su página web una opción para que los nuevos pensionados puedan consultar si ya son nuevos beneficiarios de la pensión mensual que otorga el Gobierno de Venezuela.Un total de 12.895 adultos mayores serán, a partir del viernes 21 de abril, nuevos beneficiarios de la pensión en Venezuela, informó el IVSS en su cuenta Twitter. Este organismo se encarga de “garantizar” a los venezolanos su seguridad social ante escenarios de salud, vejez, sobrevivencia, invalidez y otras.En la siguiente guía te mostramos cómo verificar si eres nuevo pensionado en el IVSS, así como la información correspondiente a tu afiliación, semanas y salarios acumulados.1. Cómo saber si eres nuevo pensionado del IVSS paso a pasoPaso 1: ingresa a la página web del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Ingresa a la página web del IVSS. Ingresa a la página web del IVSS. Paso 2: haz clic en el enlace “Pensionados”. Selecciona «pensionados». Selecciona “pensionados”. Paso 3: coloca tu cédula de identidad y fecha de nacimiento. Ingresa los datos que te pide el sistema del IVSS. Ingresa los datos que te pide el sistema del IVSS. Paso 4: verifica qué banco te asignó el IVSS para cobrar tu pensión. El IVSS te indicará el banco donde cobrarás tu pensión. El IVSS te
Será a partir del 21 de abril que se inicie el pago de la pensión de mayo 2023. Es importante recordar que el pago se realiza en el transcurso del día y que hay bancos donde tardan más en hacer efectiva la transferencia.¿A qué hora depositan la pensión de mayo 2023?Generalmente la pensión es depositada después de las 9 de la mañana. Pero también es posible recibir el pago en la noche.¿Se dio a los pensionados el Bono Contra La Guerra Económica de abril?A la fecha de publicación de esta nota aún no se ha confirmado el bono de guerra de abril para pensionados del IVSS¿Cuál es el monto que recibirán los pensionados para mayo 2023?La asignación corresponde a un monto de 130 bolívares.En marzo del año pasado el gobierno aumentó el monto de la pensión de 7 bolívares a 130 bolívares.Con información de iravelvenezuela
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) anunció la fecha del pago a los pensionados, correspondientes al mes de abril.A través de su cuenta en Twitter, el IVSS informó que los beneficiarios de este derecho podrán cobrar su pensión el día martes 21 de marzo. “Les será abonado a sus cuentas el monto correspondiente al mes de abril con base al salario mínimo establecido en la Gaceta Oficial”, detalló la institución.Por otra parte, el organismo público indicó que este sábado 18 de marzo se incorporaron un total de 12.696 nuevos pensionados, los cuales podrán disfrutar de ahora en delante de dicha bonificación.Para formalizar el ingreso, los beneficiarios deberán ingresar al portal web www.ivss.gob.ve y hacer clic en el enlace “Pensionados”. Una vez ahí, ingresar la cédula de identidad y la fecha de nacimiento. Luego verificar la entidad bancaria que le fue asignada y acudir con la cédula de identidad laminada.Sin embargo, el pago de los pensionados que otorga el Ivss por el programa social Misión Amor Mayor es considerado insuficiente para los adultos mayores. Pues el monto no cubre sus necesidades básicas.Al respecto, la ONG Convite realizó un estudio que evidenció que al menos 500 mil ancianos sobreviven solos en Venezuela. Es decir, sin el cuidado de familiares y a expensas de un “precario sistema de protección”.“Muchos dependen de
El Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) informó que este viernes 17 de febrero de 2023, será depositado a los pensionados y jubilados el monto de la pensión correspondiente al mes de marzo del año en curso.«Hoy viernes 17 de febrero estará siendo abonado a sus cuentas el monto correspondiente al mes de marzo, con base al salario mínimo establecido en Gaceta Oficial», resaltó la institución en su cuenta en la red social Twitter.Cabe acotar que el monto depositado es Bs. 130, el equivalente a US$ 5,33 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).Recientemente, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) precisó que la Canasta Básica Alimentaria en el mes de enero, para una familia de 5 personas, fue de US$ 397.En ese sentido, acotó a través de su cuenta en la red social Twitter que ésta aumentó 8,91 % en un año.Con información de 800Noticias
Este viernes 20 no habrá pago de la pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) correspondiente a febrero 2023.Extraoficialmente se conoció que la información salió con un error y la misma no estaba autorizada, aunque la misma fue publicada en las cuentas oficiales de redes sociales del IVSS. MIRA TAMBIÉN Pensionados reciben el bono «Contra la Guerra Económica» a través de Patria MIRA TAMBIÉN Pensionados reciben el bono «Contra la Guerra Económica» a través de Patria Entonces, ¿Cuándo será el pago de la pensión de febrero 2023?Aunque no hay información oficial se espera que este pago se realice el día lunes 23 de enero.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó a través de su cuenta en Twitter que depositará a este viernes 20 de enero, la pensión correspondiente a febrero del 2023.El último pago para los pensionados del IVSS se realizó el 20 de diciembre de 2022, que corresponde a enero, según el cronograma establecido por la institución.El monto de la pensión del IVSS es de Bs.130 equivalente.Los pensionado del sistema Patria con el programa Amor Mayor recibieron sus pagos correspondientes a enero de 2023 los primeros cinco meses del año.La asignación corresponde al programa social Amor Mayor, y se abonó de forma paulatina desde el transcurso de este martes 3 de enero.
En marzo de 2022, el presidente Maduro decretó aumento de salario mínimo a 130 bolívares, mismo monto para la pensión del IVSS; cifra que equivalía a 30 dólares; desde hace días la subida del dólar cambió estos parámetros.Pensión y salario mínimo ante el dólarAnte «la debacle» del control de cambio actualmente en Venezuela, esos 130 bolívares tienen menos de la mitad del poder adquisitivo que hace 9 meses.El dólar paralelo cerró su jornada este 8 de diciembre en 16,20 bolívares por unidad; lo que representa una variación de 2,42 % en la cotización.La subida de este dólar paralelo ubicó el salario mínimo mensual y pensión del IVSS menos de 8 dólares mensuales.Por otro lado, de acuerdo la página del Banco Central de Venezuela (BCV) el dólar oficial se creció este 8 de diciembre de 12,66 a 13,60 por dólar, lo que llevó los 130 bolívares a 9,55 dólares.El pasado jueves, el dólar BCV tenía un precio de 11,25 bolívares. Esto quiere decir que en una semana la divisa tuvo un aumento de más del 20 %, mientras que se mantiene la inflación y el aumento del costo de vida.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informó este lunes 21 de noviembre, la incorporación de 14.555 nuevos pensionados al sistema de protección y seguridad social orientadas por el presidente, Nicolás Maduro.Mediante una publicación en la red social Twitter, el @somosivss indica los pasos que se deben realizar para tener acceso al beneficio de la pensión. En ese sentido, explica que se debe ingresar al portal web www.ivss.gob.ve; luego hacer click en el enlace pensionados; ingresar el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento; posteriormente, verificar la entidad bancaria asignada y, finalmente, formalizar la cuenta con la cédula laminada.Con información de Noticia al Día
A través de su cuenta oficial de Twitter el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, (IVSS) informó que los pensionados recibirán este martes 22 de noviembre, los pagos correspondientes a diciembre y segundo mes de aguinaldo.Aunque la fecha de pago establecida era este lunes 21 de noviembre fue movida debido al feriado bancario.Adultos mayores siguen esperando por la aprobación de un tercer mes de aguinaldo.El monto que recibirán es 260 bolívares, lo equivaldría a 26.05 dólares al cambio del Banco Central de Venezuela. Aquí se suma un mes de pensión y el segundo de aguinaldo.
Este viernes 21 de octubre, pensionados y jubilados recibirán el pago correspondiente del mes de noviembre y el primer mes de aguinaldo, de acuerdo a la información suministrada por Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.El monto a cancelar será de Bs 260 (Bs 130 de noviembre y Bs 130 de aguinaldo).
Este mes de octubre el Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS) hará su pago mensual correspondiente a la pensión de noviembre. En esta nota, te indicamos la fecha del desembolso, cómo verificar si una persona aparece como pensionado y otros datos que te van a interesar.La pensión de noviembre se pagará en el transcurso del día 21 de octubre y se esperan noticias oficiales sobre el pago de los aguinaldos de los jubilados del IVSS.¿Cuánto dinero reciben los pensionados del IVSS?Más de 5 millones de venezolanos, en su mayoría de la tercera edad, serán acreedores a 130 bolívares, el equivalente a un aproximado de 15.74 dólares, monto que corresponde al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (Bs. 8,26 equivale a un dólar).¿El depósito de la pensión de noviembre viene con aguinaldos?Hasta el momento el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) no ha informado fecha oficial para el depósito de la pensión perteneciente a noviembre de 2022. A través de redes sociales, algunos usuarios sugieren que es posible que el viernes 21 de octubre se haga el pago y al mismo tiempo se anuncie el cronograma de aguinaldos del sector.¿Cómo consultar si se es pensionado del IVSS?Para consultar si eres acreedor de una pensión del IVSS, deberás ingresar al siguiente enlace nuevospensaionados.ivss.gob.ve. Luego escribe el número
Como todos los años, desde octubre los pensionados del IVSS al igual que los trabajadores activos en Venezuela comienzan a preguntarse la fecha de pago de sus aguinaldos.A través de la red social Twitter los pensionados venezolanos solicitan al Instituto Venezolanos de los Seguros sociales (IVSS) respuesta a la fecha del pago.No obstante, hasta la fecha de hoy 7 de octubre en la red social de la institución @somosivss no ha oficializado un cronograma de pago y montos para los aguinaldos de este año.Tras el inicio de pago de los aguinaldos a los empleados públicos y docentes activos y jubilados, que inició este miércoles 05 de octubre, los pensionados se preguntan si estas fechas de pago también era para ellos.Tampoco se le ha informado a los pensionados cuántos meses se les cancelará el aguinaldo; sin embargo, se conoce que el año pasado se les depositó solo dos meses de utilidades.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), comenzó el pago de un bono recreacional para los jubilados y pensionados de la institución desde el 14 de septiembre.Este beneficio asignado por el gobierno nacional es cobrado solo a jubilados o pensionados del IVSS. Es un derecho que está establecido en la contratación colectiva.El monto de este bono corresponde a 85 días de la jubilación con salario integral para el sector salud, equivalente a $100 según tasa del Banco Central de Venezuela.A través de la red social Twitter se conoció que este pago ya está cayendo a los jubilados o pensionados en el Banco de Venezuela y el Banco Bicentenario.También se conoció que desde el 14 se estará haciendo efectivo el pago de Batas, Uniformes y Zapatos del IVSS de acuerdo a lo aprobado en el Acta suscrita en fecha 22/7/2022.Con información de Banca y Negocios
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que el lunes 22 de agosto, se realizará el pago de la pensión, correspondiente al mes de septiembre de 2022.Cabe destacar que el monto a depositar es de Bs. 130, dado el aumento salarial decretado el pasado mes de marzo, por el Gobierno venezolano.De acuerdo a lo establecido en el decreto N°4.653 de la Gaceta Oficial N° 6.691 publicado el 15 de marzo, se publicó el aumento del salario mínimo mensual.En este sentido, el decreto expresa que los jubilados y pensionados cobrarán esa misma cantidad.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que el incendio del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) fue provocado.«Este incendio fue provocado, no fue un accidente (…) los vamos capturar y se aplicará justicia», comunicó.Asimismo, aseguró que el incendio dio inicio en cinco puntos «divergentes y aislados» del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) y mostró pruebas captadas con una cámara termográfica.Remilio Ceballos, ministro de interior de justicias, explicó que el Cuerpo de Investigación Penales y Criminalísticas, a través de análisis químicos y técnicos, se determinó que tres de los cinco foros «fueron accionados por la llama directa».«De esta manera se descarta totalmente el factor conducto o accidental. Se comprueba la incidencia del factor humano para que se produjera este incendio», informó Ceballos.Asimismo, se hizo alusión que continua la investigación para determinar la responsabilidad de los criminales.Incendio en el IVSSEn horas de la mañana del lunes 15 de agosto, se registró un gran incendio en los depósitos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en la calle 4 de Carapa.Provocando la destrucción de 134 unidades de diálisis, afectando de esta manera a casi la totalidad de pacientes que requieren este tratamiento en Venezuela.Este no es el primer incendio de esta categoría, en el año 2019 cuando el presidente Nicolás Maduro se juramentó para su nuevo periodo, un
Este martes 16 de agosto, arribó al país un avión procedente de Panamá y un barco de la India, con material e insumos médicos para reponer medicamentos que se incendiaron en la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ubicado en Antímano, Caracas, reseña VTV.En ese sentido, la directora general de salud del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Dra. Milagros Montilla, recalcó que se hizo la reposición inmediata del material estratégico para el tratamiento de la diálisis en el país, «porque no solo es para los pacientes de hemodiálisis, sino también para los pacientes de diálisis».«Están llegando al país dializadores, a través del avión de Panamá por la medida de contingencia, estos dializadores, representan aproximadamente dos semanas de diálisis para los pacientes renales», sostuvo.Además indicó que llegaron insumos médicos como bicarbonato y todo el material necesario, para garantizar la hemodiálisis, «esto es para transmitirle a la población de nuestros pacientes renales, que son más de siete mil a nivel nacional, distribuidos en 129 unidades, la tranquilidad de que el IVSS, el Gobierno Bolivariano y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez de que van a recibir su tratamiento».
Durante el incendio ocurrido este lunes 15 de agosto, en un almacén del IVSS en Antímano, resultaron incinerados los insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal que había en el lugar, según informe de la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez.«El almacén distribuía insumos diariamente para atender a más de siete mil pacientes en todo el territorio nacional», escribió la Ministra en su cuenta de Twitter.Asimismo, Gutiérrez aseguró que se repondrán inmediatamente los insumos perdidos en el incendio ocurrido este lunes en el depósito del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), para continuar con la atención a los pacientes renales.Igualmente, destacó que en el siniestro no se registraron heridos ni fallecidos.El almacén distribuía insumos diariamente para atender a más de siete mil pacientes en todo el territorio nacional.
La mañana de este lunes 15 de agosto se reporta el incendio de los depósitos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ubicados en La Yaguara, al oeste de Caracas.En ese sentido, las autoridades y bomberos estuvieron presentes en el lugar del hecho para aplacar las llamas. También reportaron que los accesos a la autopista a nivel de Antímano y La Yaguara estuvieron cerrados.«Sistema de Gestión de Riesgo, activó al Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, para atención de incendio en estructura en la Av. Intercomunal de Antímano, calle 4 Carapita, La Yaguara. Informe preliminar indica que el evento se desarrolla en los depósitos del IVSS», afirmó Protección Civil en un mensaje de Twitter.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que este jueves, se hará efectivo el pago de las pensiones, correspondiente al mes de agosto de 2022.«Gracias a las políticas de protección social del Gobierno Bolivariano, el IVSS informa a nuestras adultas y adultos mayores de la patria que el día de mañana #21Jul, se hará efectivo el pago de la pensión del mes de agosto», escribió en su cuenta en Twitter.Cabe destacar que el monto a cobrar es de Bs. 130, el equivalente a un salario mínimo nacional, que al Tipo de Cambio oficial es US$22,80.Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el valor de la Canasta Alimentaria en junio de 2022 es de US$ 380, siendo inaccesible para la mayoría de los hogares venezolanos.El aumento del gasto público ha venido presionando el tipo de cambio que se deslizó en 8 % durante el mes de junio de 2022 y los aumentos de las tarifas de los servicios de comunicación explican el incremento y aceleración de la inflación el mes pasado.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que el 21 de junio, se realizará el pago de la pensión, correspondiente a julio de 2022.Cabe destacar que el monto a depositar es de Bs. 130, dado el aumento salarial decretado el pasado marzo, por el Gobierno venezolano.De acuerdo a lo establecido en el decreto N°4.653 de la Gaceta Oficial N° 6.691 publicado el 15 de marzo, se publicó el aumento del salario mínimo mensual.En este sentido, el decreto expresa que los jubilados y pensionados cobrarán esa misma cantidad.El pasado 3 de junio, fueron incorporamos 18,559 nuevos pensionados al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Quienes reciben tratamiento oncológico en el hospital central de Maturín, denunciaron el retraso en la entrega de medicamentos por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Esta situación ha impedido que los enfermos que fueron operados, puedan recibir sus quimioterapias correspondientes.Solo un medicamento puede costar 1.900 dólares, como es el caso de María García quien fue operada hace cuatro meses y desde hace un mes no recibe Trastuzumab de 440 mg, fármaco que tiene el costo antes señalado. Asimismo deben aplicarle Doxetacel de 80 mg y cada ampolla tiene un valor de 186 dólares. MIRA TAMBIÉN Influencers, tostones y «lo usado como nuevo» representan emprendimientos monaguenses de alta demanda MIRA TAMBIÉN Influencers, tostones y «lo usado como nuevo» representan emprendimientos monaguenses de alta demanda “Son precios muy elevados que son imposibles de pagar y por eso el llamado al Ministerio de Salud para que hace un llamado al Ministerio de Salud para que suministre los medicamentos de alto costo al IVSS”, contó García.La ciudadana indicó que la respuesta que reciben por parte de la directiva del Seguro Social es que no han llegado los medicamentos, por lo que les prorrogan las citas para otro día siendo infructuoso porque no llegan las medicinas.“Son más de 20 pacientes diarios que atienden en el servicio de oncología del quinto piso del hospital,
El próximo 20 de abril los pensionados y jubilados recibirán su pensión mensual correspondiente a mayo por un monto de 130 bolívares, el nuevo salario mínimo nacional aprobado el 15 de marzo. Esta asignación está destinada a una población de poco más de 5.000.000 de personas.Al tipo de cambio oficial vigente, la pensión mensual equivale a un ingreso de 29,55 dólares mensuales, un monto que significa una pérdida de -2,25 % si se compara con el valor de 30,23 dólares que tenía el salario mínimo cuando fue implantado el pasado 15 de marzo en la Gaceta Oficial N° 6.691.Como el salario mínimo no fue indexado al petro, como lo había prometido inicialmente el presidente Nicolás Maduro, el poder de la compra de la pensión está sujeto a ser afectado por la evolución del tipo de cambio, si se expresa en divisas, así como a la inflación en bolívares.En consecuencia, una pensión mensual puede comprar actualmente el equivalente a 7,99 % del valor de la canasta básica correspondiente al mes de marzo, que se ubicó en 370 dólares según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).Los pensionados de la región zuliana tendrán una menor capacidad de compra, ya que, según el más reciente reporte de la Cámara de Comercio de Maracaibo, una cesta alimentaria básica en la entidad costó 425 dólares en
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) anunció este que el pago de pensionados correspondientes al mes de abril se pagarán este lunes 21 de marzo.El organismo señaló mediante redes sociales que el monto a depositar para el pago de pensionados será de 130 bolívares, equivalente a 30,2 dólares según el tipo de cambio oficial. El abono se hará de acuerdo con el aumento establecido por el Ejecutivo del salario mínimo nacional. MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez pidió atender a niños malnutridos en el país MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez pidió atender a niños malnutridos en el país A pesar del anuncio, el IVSS no especificó el pago del retroactivo de la segunda quincena de marzo que quedó pendiente. La primera parte de 30 bolívares se depositó el pasado jueves por lo que se suponía que lo faltante se cancelaría con el pago de la pensión de abril.Decreto de aumento del salario mínimoEl gobierno de Nicolás Maduro decretó el aumento del salario mínimo a parir de este mes de marzo. La orden quedó establecida en la Gaceta Oficial N°6.691 de fecha 15 de marzo de 2022, bajo el decreto Nº 4.653. En este se establece el nuevo salario mínimo mensual obligatorio, así como el monto de jubilaciones y pensiones, a partir de esa fecha. El retroactivo correspondiente a esos 15 días
Desde la plaza Rómulo Gallegos hasta la sede administrativa del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), jubilados y pensionados marcharon este miércoles para entregar un documento exigiendo mejoras salariales.Los ciudadanos manifestaron que el nuevo aumento anunciado por el mandatario, Nicolás Maduro, no cubre las necesidades básicas de la gente. En tal sentido, sentido calificaron de «pírrico» este incremento que aunque fue de 188%, sigue siendo insuficiente. MIRA TAMBIÉN Empoderadas mujeres de Santa Bárbara en su día MIRA TAMBIÉN Empoderadas mujeres de Santa Bárbara en su día «Salimos a protestar porque como jubilados estamos indignados de la situación que estamos viviendo, ¿cómo es posible hasta hace poco estábamos cobrando esos míseros 7 bolívares, anuncian un aumento que igual sigue siendo insuficiente? Mis medicinas son más de $40 dólares mensuales que no las puedo comprar porque no tengo el dinero sino que tengo que buscar donde las estén dando y con mi récipe es que las puedo conseguir», manifestó Elena Díaz.En este sentido, señaló que se debe igualar la pensión al costo de la canasta alimentaria tal como lo hicieron con los trabajadores de Corpoelec, aseguró.No obstante el presidente de la CTV en Monagas, Héctor Villalba, indicó que en la entidad más de 5 mil pensionados incluidos los de Amor Mayor, son los que reciben el pago mensual de IVSS. Asimismo,
El IVSS explicó que este servicio está disponible para pacientes que padecen las siguientes patologías: cáncer, esclerosis múltiple, hepatitis virales, artritis reumatoidea, hematológicas, trasplantes, déficit de atención e hiperactividad, osteoporosis, esquizofrenia, Gaucher, Fabry, hipertensión pulmonar e insuficiencia crónica terminal, entre otros.A continuación, los requisitos a entregar en el IVSS para hacer la solicitud de medicamentos de alto costo: MIRA TAMBIÉN 4 de Febrero: Día Mundial de la lucha contra el Cáncer MIRA TAMBIÉN 4 de Febrero: Día Mundial de la lucha contra el Cáncer Fotocopia de la cédula de identidad Informe médico Ficha farmacéutica patologías de alto costo enviada Récipes (uno por cada medicamento) Carta de autorización debidamente firmada con la fotocopia de la C.I. del familiar, en caso de impedimento del paciente para retirar los medicamentos, igualmente con los menores de edad es necesario consignar partida de nacimiento y documento de identidad del representante (madre o padre). Se advierte que la documentación debe ser original y estar actualizada, sellada y firmada de forma legible por el médico tratante.
Desde el pasado 18 de octubre se comenzó a pagar a los adultos mayores la pensión del mes de noviembre, con un monto de 7 Bs, y el mes de aguinaldo que es el mismo monto, lo que suma un total de 14 bolívares, que vendría a ser un poco mas de tres dólares.Durante la mañana de este lunes 1 de noviembre, los pensionados alzaron su voces en señal de protesta por la cantidad que se les depositó, asegurando que «no alcanza ni para comprar un kilo de patas de pollo»Las personas de la tercera edad salieron a las calles con carteles en mano exigiendo una pensión digna. Por lo que se ha hecho tendencia en las redes sociales.«Tengo que comprar esto y aparte de eso tengo que comprar una bombona de gas, ¿Cuál compro?» fueron las palabras de una señora de la tercera edad que tiene que elegir entre adquirir alimentos o los medicamentos para cumplir su tratamiento.A través de Twitter, los usuarios no paran de comentar su indignación, asegurando que los pensionados no pueden vivir con 7 Bs mensuales, señalan que están muriendo de hambre y por falta de medicinas.
Este viernes 17 de septiembre se hará efectivo el pago de la pensión correspondiente al mes de octubre, según informó el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) a través de su cuenta @ivssoficial en la red social Twitter.El organismo nacional de protección social recomienda a los beneficiarios hacer uso de los distintos recursos que ofrece la banca electrónica para evitar en lo posible acudir a las agencias bancarias y de esta manera prevenir el contagio por coronavirus. MIRA TAMBIÉN Fedenaga busca acuerdos para mejorar el sector MIRA TAMBIÉN Fedenaga busca acuerdos para mejorar el sector Aun cuando no se especifica el monto a pagar, se estima que será igual al del mes anterior, es decir 7 millones de bolívares.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que este viernes 21 de mayo es el pago de las pensiones correspondiente al mes de junio y el retroactivo de mayo.“Gracias a las políticas de protección social del Gobierno Bolivariano los pensionados y pensionadas de la patria. El día de mañana #21Mayo, se hace efectivo el pago de la pensión del mes de #Junio y retroactivo del mes de #Mayo”, dijo en Twitter. MIRA TAMBIÉN ¡Lo hizo otra vez! Banco de Venezuela elimina opción de recarga Movilnet MIRA TAMBIÉN ¡Lo hizo otra vez! Banco de Venezuela elimina opción de recarga Movilnet El IVSS invitó a los pensionados hacer uso de las bancas electrónicas debido a que el país está en semana radical y en los días flexibles se deben evitar las aglomeraciones en las entidades bancarias.Según usuarios en las redes sociales, el pago de la pensión será de 7 millones de bolívares, mientras que el retroactivo es de 5 millones 200 mil Bs, es decir, los beneficiarios estarían recibiendo en sus cuentas un total de 12 millones 500 mil Bs.