Al menos 77 atletas ucranianos de alto nivel y diferentes disciplinas han muerto como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según un recuento realizado por una ONG deportiva local que incluye a las víctimas registradas hasta el pasado 11 de julio.La agencia local Ukrinform cita el informe, elaborado por la ONG Sports Angels, que contiene información sobre el fallecimiento de estos atletas en diversas circunstancias desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero.La agencia ucraniana indica además que próximamente el sitio web de la ONG actualizará esta información que incluirá a otros siete atletas ucranianos que han fallecido en las últimas semanas.La lista incluye al especialista en «kick boxing» Mykola Zabavchuk, el jugador de la liga de rugby Maksym Shvets, o el campeón local en competiciones de «strongman» Vasyl Paveliev.Entre los fallecidos figuran igualmente el nadador Volodymyr Ulianytsky, el entrenador de waterpolo Vitaliy Lysun, la gimnasta deportiva Daria Kurdel y el jugador de fútbol Serhiy Balanchuk.La página web Sport Angels fue creada en Ucrania hace unos meses para proporcionar información sobre los atletas que murieron en la guerra, algunos de ellos tras alistarse en las fuerzas armadas del país. El sitio fue creado con la asistencia del Comité de Deportes de Ucrania.
Las autoridades de Ucrania han cifrado este viernes en más de 350 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, al tiempo que han subrayado que más de 650 menores han resultado heridos en el marco de las hostilidades.La Fiscalía de Ucrania ha dicho a través de un mensaje en Telegram que ha podido verificar 352 niños muertos y «más de 657» heridos, si bien ha resaltado que «estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados».Así, ha señalado que la provincia de Donetsk es la que acumula un mayor número de víctimas, con 352 entre muertos y heridos. Por detrás figuran la región de Járkov, con 192; la de Kiev, con 116; la de Chernígov, con 68; la de Lugansk, con 61; la de Mikolaiv, con 53; la de Jersón, con 52; y la de Zaporiyia, con 31.Por último, ha destacado que 2.126 instituciones educativas han sufrido daños materiales a causa de los ataques por parte de las fuerzas rusas, de las cuales un total de 216 han quedado «completamente destruidas», al tiempo que ha facilitado una página web y dos números de teléfono para «dar
La Fiscalía de Menores ucraniana ha denunciado que al menos 232 niños han muerto y más de 430 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 145; la región de la capital, Kiev, con 132; Járkov (102), Chernígov (68), la región de Lugansk (48), Jersón (48), Mikolaiv (45), Zaporiyia (28), Sumy (17), y Yitomir (15).Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 1.837 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 172 de las cuales han quedado completamente destruidas.Más de 3.800 civiles ucranianos han muerto y más de 4.300 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.La ONU ha constatado, en este mismo balance, 256 niños fallecidos y 383 heridos desde el principio de la guerra. Sin embargo, tanto las cifras de Naciones Unidas como las de la Fiscalía de Ucrania se teme que sean realmente inferiores a las reales.
Ucrania ha dado por concluida la defensa de la acería de Azovstal y, con ello, de toda la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país. Rusia dice que los soldados ucranianos se rindieron y ahora son prisioneros de guerra. La batalla en esta ciudad ha finalizado.Han pasado 83 días desde que Rusia inició la invasión a Ucrania, un periodo en el que Azovstal se convirtió en símbolo de la resistencia. El pasado 11 de mayo el alcalde de Mariúpol, Vadym Boichenko, aseguró que 20.000 civiles han podido morir en la ciudad desde el comienzo de la guerra, el 24 de febrero.El Estado Mayor del Ejército de Ucrania dijo este martes que los soldados que resistieron a las fuerzas militares rusas en la acería de Azovstal habían cumplido su misión, tras haber logrado evacuar de la zona a más de 200 militares.«La guarnición de Mariupol cumplió su misión de combate. El Comando Militar Supremo ordenó a los comandantes de las unidades estacionadas en Azovstal que salvaran la vida del personal» que permanece allí, indicó.Rusia, por su lado, cifró en 265 los soldados ucranianos evacuados este lunes de la acería de Azovstal, incluidos 51 gravemente heridos, que, tras «deponer las armas y rendirse», ahora son «prisioneros» de guerra, según el Ministerio de Defensa.Qué es AzovstalEl complejo metalúrgico era el único enclave
«El número de cuerpos identificados y examinados de civiles asesinados en la región de Kiev como resultado de la agresión rusa ya supera la cifra de 720», explicó este miércoles Andriy Nebitov, responsable de la Policía regional kievita en su página de Facebook.Dijo además que hay «más de 200 personas en la región que se consideran desaparecidas».Desde el inicio de la guerra, en la región que incluye a la capital ucraniana se han registrado más de 3.050 actuaciones penales por delitos atribuidos a militares de la Federación de Rusia.También se han registrado 233 actuaciones penales contra la integridad territorial de Ucrania.El jefe policial relató que los agentes del orden público han documentado más de 150 robos, y ya han denunciado a 35 sospechosos.Igualmente han registrado más de 30 actuaciones penales respecto a la colaboración de ciudadanos con los militares rusos.En este sentido, la Policía continúa limpiando territorios ocupados por los rusos, identificando a personas que cooperaron con el enemigo, identificando a las víctimas de la agresión e inspeccionando y documentando los cuerpos de los fallecidos que van apareciendo, agregó el responsable policial.
Apareció un mediador accidental en la guerra de Ucrania: Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco. Goza de la confianza de Vladimir Putin. Los dos tienen el mismo estilo autoritario de gobernar. Tuvieron un contacto estrecho mientras los ejércitos de los dos países intervenían en la guerra civil de Siria.Turquía se fue posicionando con mucho cuidado para ser el intermediario con Rusia y Ucrania, y parece que esa jugada está dando sus frutos. Turquía es miembro de la OTAN y tiene también diálogo directo con los miembros de la organización de defensa militar occidental. En Estados Unidos y en Europa lo miran con gran desconfianza, pero es el canal abierto que tienen con Moscú y están dispuestos a aprovecharlo. MIRA TAMBIÉN Cinco posibles escenarios para un desenlace de la guerra en Ucrania MIRA TAMBIÉN Cinco posibles escenarios para un desenlace de la guerra en Ucrania El jueves por la tarde, Putin llamó Erdogan, y le dijo cuáles eran las exigencias precisas de Rusia para un acuerdo de paz con Ucrania. Del lado turco escuchó la conversación el asesor y portavoz de la presidencia, Ibrahim Kalin, quien después dio precisiones a la prensa de Estambul y en una entrevista con John Simpson de la BBC.Según Kalin, un prestigioso académico especializado en temas islámicos, las exigencias rusas se dividen en categorías y “las
El Ministerio de Defensa ruso ha advertido en un comunicado a la ciudadanía de Kiev que abandonen sus casas y se pongan a cubierto ante la inminencia de ataques en puntos precisos de la capital. En el sexto día de la invasión, se han intensificado los combates en el este de Ucrania.En Járkov, la segunda gran capital del país, un misil ha destruido varios edificios, con un balance de 10 personas muertas y 35 heridas. La ONU estima que hay al menos 136 civiles muertos en los primeros cinco días y ha elevado este martes a más de 660.000 las personas que han huido de Ucrania hasta hoy. MIRA TAMBIÉN El secretario general de la OTAN reitera que no enviarán tropas a Ucrania MIRA TAMBIÉN El secretario general de la OTAN reitera que no enviarán tropas a Ucrania China asegura estar dispuesta a mediar para un alto el fuego en los ataques de Rusia a Ucrania, según un comunicado emitido por el Ejecutivo chino que responde a una petición previa de Ucrania. El posible movimiento del gran socio estratégico de Rusia, que hasta ahora ha intentado nadar y guardar la ropa en esta nueva crisis mundial, llega en el sexto día de la guerra, en el que se han intensificado los combates en el este de Ucrania. En Járkov, la
Escribo estas líneas mientras delegados de Ucrania y Rusia se sientan a dialogar en un lugar sin identificar de la región de Gomel en la frontera bielorrusa. Imposible pronosticar que resultará, pero lo más elemental, que evitaría la continuidad de un escalamiento del conflicto, sería el cese al fuego con una tregua mientras se negocia.Es cierto que las expectativas son pocas, pero lo que está en juego va mucho más allá de la suerte de los ucranianos, e incluso de Europa: es el futuro del planeta y la de la vida humana tal como la concebimos hoy. MIRA TAMBIÉN Éxito y Poder MIRA TAMBIÉN Éxito y Poder No se trata sólo de la amenaza nuclear no tan velada por parte de distintos voceros rusos. Cualquiera medianamente informado sabe que no es una bravuconada la afirmación de horas atrás en la televisión moscovita que sólo en sus submarinos tenían ojivas capaces de destruir a Estados Unidos y Europa de una vez.Expertos señalan que Rusia cuenta con unas 5,977 armas atómicas bastante más que las 3,750 que posee Estados Unidos y/o que las 290 de Francia, 225 de Reino Unido y entre 100 y 200 de Israel, adalides los cuatro de la causa occidental, con por lo menos veinte veces, cada una, la capacidad de destrucción de la bomba de Hiroshima.Vale afirmar,
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) elevó hoy a 368.000 los refugiados ucranianos que han abandonado su país debido a la invasión rusa iniciada el 24 de febrero, entre ellos los 150.000 que calcula han huido a la vecina Polonia.Otros 43.000 cruzaron la frontera hasta Rumanía, y también se han registrado movimientos hacia Moldavia, Eslovaquia e incluso Rusia, según la agencia de Naciones Unidas, que también calcula unos 160.000 desplazados internos por la guerra. MIRA TAMBIÉN Ucrania confirma que negociará con Rusia en la frontera ucranio-bielorrusa MIRA TAMBIÉN Ucrania confirma que negociará con Rusia en la frontera ucranio-bielorrusa Tanto ACNUR como el Gobierno ucraniano advirtieron en días previos que hasta cinco millones de personas, casi la décima parte de la población nacional, abandonen Ucrania debido al ataque ruso.La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos calcula por su parte que el conflicto ha dejado al menos 64 muertos civiles y unos 180 heridos y también denuncia que los ataques han dañado o destruido cientos de viviendas.Otras han quedado incomunicadas o sin suministro de electricidad y agua por los daños que los bombardeos han causado a infraestructuras civiles tales como carreteras o puentes, indicó la Oficina.Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para Coordinación de Asuntos Humanitarios indicó que las agencias de la ONU y
El fiscal de la Corte Penal Internacional puso a combatientes y comandantes bajo aviso de que está monitoreando la invasión rusa de Ucrania y tiene jurisdicción para abrir casos por crímenes de guerra y de lesa humanidad.Pero el fiscal, Karim Khan, reconoció que no puede investigar el asunto del que más se habla en esta fase de la ofensiva: el delito de agresión. MIRA TAMBIÉN Cientos de personas abandonan Kiev en trenes (+Video) MIRA TAMBIÉN Cientos de personas abandonan Kiev en trenes (+Video) Los líderes occidentales han condenado absolutamente la orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de invadir Ucrania. Su homólogo estadounidense, Joe Biden, dijo el jueves que la invasión “siempre ha sido una agresión desnuda, por el deseo de Putin de establecer un imperio por cualquier medio”. El primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, por su parte, la calificó como la “guerra de agresión de Vladimir Putin”.Aunque el tratado que dio lugar a la fundación del alto tribunal de La Haya en 2002 se ha actualizado y desde 2018 incluye el delito de agresión, Khan dijo que no tiene jurisdicción al respecto porque ni Ucrania ni Rusia están entre sus 123 estados.La única forma en la que podría verse habilitado para investigar este delito es si el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde Moscú tiene derecho
Cientos de personas abandonan Kiev en trenes este sábado 26 de febrero para tratar de huir de la ciudad antes una eventual toma de las fuerzas invasoras rusas.En un video que circula por las redes sociales se aprecia la aglomeración, aunque sin pánico, de hombres y mujeres en el andén de una estación ferroviaria en espera de subir a los vagones MIRA TAMBIÉN Rusia ordenó una «ofensiva total» en Ucrania MIRA TAMBIÉN Rusia ordenó una «ofensiva total» en Ucrania No se informa en que parte de la capital de Ucrania fue tomada la imagen, aunque se presume sea en su frontera con Europa occidental hacia Polonia.
Rusia anunció el inicio de las hostilidades contra Ucrania y Vladimir Putin ordenó una batería de bombardeos contra grandes urbes, sin reparar en los costos de vidas humanas. El número oficial de víctimas crece cada hora y la población teme que una invasión terrestre sea aún más sangrienta. Las imágenes comienzan a reflejar el drama que vive el pueblo por la decisión del Kremlin de anexar el país a la esfera rusa.El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, comparó el jueves la invasión de Rusia a su país con las campañas militares llevadas a cabo por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. “Rusia ha atacado a Ucrania de una manera cobarde y suicida, como lo hizo la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial“, dijo el presidente ucraniano en una sesión informativa en línea, durante la cual llamó a los ucranianos a “salir” y “protestar contra esta guerra”. MIRA TAMBIÉN Más de 60 muertos y varias decenas de heridos por invasión rusa en Ucrania MIRA TAMBIÉN Más de 60 muertos y varias decenas de heridos por invasión rusa en Ucrania Kiev, la capital ucraniana, fue la primera en reportar explosiones tras el anuncio de Putin de invadir el territorio. El presidente ruso anunció la operación militar en Ucrania para defender a los separatistas en el este del de ese país.A