28Sep2023
Monagas
Alcalde Oscar Cedeño muestra un año de triunfos al presentar su informe de gestión 2022

En el marco de la legislación venezolana, el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Oscar Cedeño, hizo entrega de la Memoria y Cuenta correspondiente al ejercicio fiscal 2022 del municipio petrolero del oeste del estado Monagas.Desde la Plaza Bolívar de Punta de Mata, que vio copada su capacidad con el calor del pueblo, se develaron los detalles y transformaciones alcanzadas por la actual administración revolucionaria.En este sentido, el Alcalde expresó su agradecimiento a todo su equipo de trabajo por haber logrado la transformación de Punta de Mata y El Tejero para llevar la mayor suma de felicidad a los zamoranos.«Hemos aprendido mucho y no hemos desmayado en la atención a nuestros hermanos y hermanas, hijos e hijas de Zamora, porque partimos del ideal bolivariano y junto al Gobernador Ernesto Luna decidimos cambiarlo todo para nuestra gente», expresó el mandatario municipal.La ceremonia popular contó con la presencia del gobernador Ernesto Luna, la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna; el contralor municipal, Alexander Febres, y demás autoridades civiles y militares, así como de los cuerpos colegiados arropados por el fervor del pueblo presente.Servicios socialesLa mayor inversión se hizo en materia social, con la atención directa a las comunidades con la realización de operativos médicos, canalización de exámenes de laboratorio, pruebas ecográficas, entrega de medicamentos y donación de insumos y equipos al

Leer más
Ana Fuentes: 90% de los trabajos y obras fueron logrados en el 2022

Este viernes 24 de marzo, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, realizó la entrega del Informe de Gestión 2022. Desde el parque Zoológico La Guaricha, la mandataria local, aseguró que el 90 % de los trabajos y obras fueron logradas.Acompañada por los representantes de los diferentes organismos e instituciones del estado, así como del gobernador de Monagas, Ernesto Luna, la primera autoridad municipal presentó su memoria y cuentas del año 2022.Con una inversión de $ 59. 128.976,98, divididos en 59,13 % en gestión urbana y 36,38 por ciento en desarrollo social.La burgomaestre también señaló que, el 95,51 % del presupuesto fue destinado a la dirección de gestión pública y social.En materia de recolección de desechos sólidos se realizó la inversión del 21,39 %, con nueve rutas fijas de recolección de basura.«Seguiremos trabajando por hacer de Maturín, una de la ciudad más limpia de Venezuela».Asimismo, Fuentes resaltó las obras ejecutadas en el primer año de gestión en las plazas Piar, Ayacucho, Rómulo Gallegos y El Balancín.También anunció que van a preparar los espacios del Parque La Guaricha para la creación del «vivero del municipio Maturín».Por otro lado, enfatizó que las instituciones autónomas sean autosustentables, y con los recursos propios puedan atender los gastos que se generen durante la gestión.La alcaldesa resaltó la recuperación de la entrada principal de la alcaldía, para

Leer más
Luna: Fue un año de retos y demostramos que cuando hay ganas de trabajo se logran cambios

Desde la plazoleta de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, en la ciudad de Maturín, y acompañado por los representantes de los diferentes poderes del estado y alcaldes de los 13 municipios, así como del Poder Popular, el gobernador, Ernesto Luna, presentó su informe anual de gestión.En sus palabras, el mandatario regional reconoció la difícil tarea de reconstruir el estado, por las diferentes razones económicas y sanitarias, «pero eso no ha sido impedimento cuando hay ganas de trabajar», dijo.Afirmó que el tema de salud fue prioridad durante estos 18 meses de gestión al frente del Ejecutivo regional, resaltando las más de 900 mil personas atendidas en 32 áreas especializadas, así como la adecuación de diferentes servicios del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar y centro de municipales y la entrega de 18 ambulancias.«Desde que asumimos la gobernación colocamos al ser humano como ser protagónico en una gestión social, por eso en un año logramos la proeza de disminuir la demanda quirúrgica con más de 6.500 monaguenses», aseguró el mandatario.Otro de los desafíos que resaltó Luna, fue el relacionado con los servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los residentes de la entidad oriental, por lo que agradeció a los alcaldes todo el apoyo brindado para lograr la tarea planteada.Recordó que en materia de agua, habían comunidades con más

Leer más
Parlamentario Luis Machado: Luna debe rendir cuentas en Monagas, no en Caracas

El diputado de la Unidad del Consejo Legislativo del estado Monagas, Luis Machado, le recordó al gobernador Ernesto Luna que su deber -como lo establece la Constitución de la entidad- es rendir cuentas de su gestión ante el Poder Legislativo estadal y no en la Contraloría General de la República.“No quiere cumplir con sus funciones, le teme a la contraloría que le hagamos los diputados de la oposición a su gestión, le teme al pueblo de Monagas cuando se va a Caracas a entregar un informe que no hemos revisado los diputados como nos corresponde”, dijo Machado.El artículo 87, en su literal 10, de la Constitución de Monagas establece que los diputados tienen entre sus funciones “recibir, para su evaluación, el informe anual del Gobernador o Gobernadora sobre su gestión durante el año inmediato anterior. A tales efectos, el Consejo Legislativo fijará dentro de los treinta (30) días siguientes a su instalación anual, la sesión en la que el ciudadano Gobernador o Gobernadora presentará dicho informe”.Machado recordó que el artículo 116 establece que el gobernador debe cumplir con la entrega del “informe político administrativo de su gestión ante el Consejo Legislativo y el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado y su memoria y cuenta ante la Contraloría General del Estado”.“Esto que está haciendo el gobernador es

Leer más
Sunacoop cierra 2020 con atención a 10 mil 810 cooperativas

En marco de los 100 días de gestión  y siguiendo instrucciones del Ministerio del poder Popular para las Comunas y los movimientos Sociales y la Superintendencia Nacional de Cooperativas, a través de la Ministra Noris Herrera y el Superintendente Nacional Carlos Luis Rivero. Sunacoop Monagas en conjunto con su equipo de trabajadores, en rueda de prensa ofrecieron balance de gestión correspondiente al año 2020. Por el Director Estadal Prof. Daniel Ustáriz, quien recalco que a pesar de la pandemia Sunacoop en todo momento mantuvo sus puertas abiertas al movimiento cooperativo.Actualmente Sunacoop Monagas cuenta con una data de 10 mil 810 cooperativas de las cuales fueron atendidas de la siguiente manera. MIRA TAMBIÉN Banesco se suma al sistema de Biopago del BDV MIRA TAMBIÉN Banesco se suma al sistema de Biopago del BDV -.En la fase 1 que corresponde a la jornada nacional de actualización, fueron visitadas, supervisadas, atendidas y actualizadas 214 cooperativas.-.En la fase 2 que corresponde a la aplicación del instrumento de recolección de datos, fueron acompañadas y atendidas 64 cooperativas dando a conocer su actividad productiva y estatus actual.-.Durante el Covid-19 fueron actualizadas a través del teletrabajo (Teléfono, internet, correo, WhatsApp y mensaje de texto) 153 cooperativas correspondiente a la fase 1.-.También se cuenta con  las centrales cooperativas y organismo de integración 31, responsable la ciudadana Ismelda Fuenmayor 

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.