1Jun2023
Venezuela
A 21 años del 11 de abril de 2002: el golpe contra Hugo Chávez

El 11 de abril de 2002 se inició en Venezuela uno de los pasajes que marcarían la historia venidera de ese país. Ese día, la muerte de varios venezolanos en la llamada tragedia del Puente Llaguno, en medio de una confrontación de manifestaciones a favor y en contra del gobierno, hace que Chávez salga de la sede del Ejecutivo al día siguiente, el 12 de abril, para ser trasladado a diferentes sitios hasta dejarlo recluido en la isla Orchila. El Alto Mando le pide la renuncia al mandatario y en su lugar asume como presidente transitorio el empresario Pedro Carmona, que deroga las medidas anunciadas meses antes por Chávez y que transformarían la economía venezolana.Las protestas masivas de los venezolanos y la presión internacional hicieron que este proceso que duró cuatro días tuviese como resultado final la liberación de Hugo Chávez y su retorno al Palacio de Miraflores.Nace un caudilloLo ocurrido durante esos días está lleno de acusaciones cruzadas y acciones de parte de los golpistas y de los partidos opositores que finalmente fueron aprovechadas por Hugo Chávez, haciendo que su figura alcanzara finalmente el umbral del caudillo, el «héroe que Venezuela necesitaba”. En definitiva, esta intentona golpista lejos de debilitar o alejar a Chávez del poder terminó por fortalecerlo y volverlo trascendente.Así lo ve el historiador y profesor de

Leer más
Daniel Ortega se suma a los actos por el aniversario de la muerte de Chávez

Los presidentes de Bolivia y Nicaragua, Luis Arce y Daniel Ortega, respectivamente, llegaron este domingo a Venezuela para unirse a los actos de conmemoración por el décimo aniversario de la muerte del presidente Hugo Chávez (1999-2013), que se cumplen este domingo.«Venimos con el mejor ánimo de transmitir el sentimiento del pueblo boliviano, de que la presencia del comandante está en Bolivia y venimos a traer ese saludo acá a los hermanos de Venezuela», señaló el presidente Luis Arce en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).El mandatario afirmó que el legado «más importante» que dejó Chávez es que la construcción «de una nueva sociedad es posible, de que los revolucionarios y los socialistas no somos un invento, sino una realidad y que tenemos que luchar, pelear, que combatir con mucho amor para construir una patria que sirva para todos los latinoamericanos».Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo a VTV que Chávez sigue estando presente «en las batallas que estamos librando».«El enemigo es el mismo, históricamente ha tratado de someter a nuestros pueblos, sigue agrediendo, sigue provocando situaciones duras para nuestros pueblos, los bloqueos, las agresiones terroristas, son agresiones de todo tipo que violan los derechos humanos, que violan las cartas de los organismos internacionales», añadió.Ortega indicó que en esta fecha debe haber más unidad entre los

Leer más
AN prevé proclamar el día del nacimiento de Chávez como «fiesta nacional»

La Asamblea Nacional prevé proclamar el día del nacimiento de Hugo Chávez como «fiesta nacional». En una reciente reunión debatieron el Proyecto de Reforma de la Ley de Fiestas Nacionales que se admitió para su segunda discusión.Entre los puntos de debate resaltaron la conservación de la «memoria histórica, el afianzamiento de la cultura revolucionaria y la preservación de la identidad».Nacimiento de Hugo Chávez como «fiesta nacional»La propuesta plantea incorporar el día en que nació Hugo Chávez a las del natalicio de Simón Bolívar, la Batalla de Carabobo, la Declaración de Independencia de Venezuela.«Yo propondría incluir en este proyecto el 4 de febrero como fecha que divide la historia y consolida el punto de partida de la Revolución Bolivariana», dijo el presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación del Parlamento oficialista, Cristóbal Jiménez,Asimismo, explicó que «la ley tiene un simbolismo y transcendencia revolucionaria en momentos de definición y de afrontar el acoso que sufre la Revolución Bolivariana, donde hay que afianzarse más en el pasado histórico como impulso para enfrentar el futuro y salir victorioso».También resaltó que Gabriela Chacón, miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, presentó una propuesta de cronograma para la consulta pública del proyecto de reforma. Además, que para ello se designaron a los diputados Pedro Lander, Javier Segovia, Roberto Messutti y Francisco García,

Leer más
Falleció la primera esposa de Hugo Chávez: Nancy Colmenares (+Perfil)

Nancy Colmenares, quien fue la primera esposa del expresidente Hugo Chávez, falleció este sábado 23 de abril.El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, lamentó el fallecimiento de Nancy Colmenares, primera esposa del «Comandante Supremo Hugo Chávez».De acuerdo a información divulgada por el periodista Nelson Bocaranda, la exesposa de Chávez tenía varios días hospitalizada en una clínica en Caracas y murió en compañía de sus dos hijas.¿Quién era Nancy Colmenares?Nancy Colmenares, madre de tres de los hijos del expresidente Hugo Chávez: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael, era oriunda de Sabaneta, fue maestra de primaria en Barinas y se casó con Hugo Chávez en 1977. Su divorcio se produjo en 1995 antes de que el mandatario asumiera el poder en Venezuela.

Leer más
PSUV-Zamora rindió homenaje al «Comandante Eterno» este 4Feb

Con emotivos recuerdos de aquel 4 de febrero de 1992, el alcalde Oscar Cedeño, en la casa del Partido Socialista Unido de Venezuela en Punta de Mata, y en compañía del poder popular organizado, rindieron un merecido homenaje al «gigante» Hugo Rafael Chávez Frías, con motivo de cumplirse 30 años del nacimiento de una nueva historia en el país, que hoy es conocida como el Día de la Dignidad.El Alcalde, en su intervención, elogió la aguerrida labor de los hombres y mujeres que tomaron esa decisión que hoy mantiene a la Revolución Bolivariana más viva que nunca, «es hoy el compromiso de seguir profundizando esos sueños, fortaleciendo esa memoria y ese legado del comandante Hugo Chávez, todos debemos comprometernos por un mejor país y para ello estamos trabajando» señaló el burgomaestre.En la actividad también tuvo intervención la militancia del Psuv. Miguel Carrillo se paseó por la historia de aquel 4 de febrero donde el pueblo venezolano recibió un mensaje contundente del comandante eterno, asumiendo la rendición por ahora con dignidad y responsabilidad.«Son 30 años del punto de partida, con esa frase del por ahora y para siempre, porque el Comandante quedó sembrado en nuestros corazones» resaltó Carrillo.Finalmente es mandatario local compartió con los presentes para escuchar las peticiones del pueblo.

Leer más
Inmortalizan a Chávez con una estatua en nueva plaza de la Juncal

Además de llevar su nombre, el expresidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, será “eternamente” recordado en Maturín con una estatua suya creada en la nueva plaza de la avenida Juncal, a pocos de metros de la avenida Libertador.Para el maturinés, Javier Herrera, es importante que se haya dado la recuperación del que antes era el parque “Doña Menca de Leoni”, aún cuando, a su juicio, el lugar de esparcimiento que ahora es un plaza-parque con el nombre “La Revolución de Hugo Chávez” pareciera tener un fin político. MIRA TAMBIÉN En La Manga realizan acto en honor al Día Internacional de la Mujer MIRA TAMBIÉN En La Manga realizan acto en honor al Día Internacional de la Mujer “A diferencia de tiempo atrás que era como una guarida para malandros, pienso que ahora el lugar es factible para que la gente pueda entretenerse un rato y despejar la mente”, expresó.Por su parte, Elizabeth Inagas, enfatizó “el lugar está quedando bonito para como estaba antes, descuidado y abandono. Ahora es un lugar accesible a donde la gente puede venir de paseo con sus hijos”.La maturinés acotó que el lugar de esparcimiento debería contar con una casilla policial permanente para evitar que vuelva a quedar en el abandono.Plaza de la “Revolución de Hugo Chávez”A finales de noviembre pasado, la Alcaldía de Maturín

Leer más
Santaella recordó los ochos años de la muerte de Chávez

La gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella conmemoró el octavo aniversario de la muerte del expresidente Hugo Chávez.Desde el Cuartel de la Montaña en Caracas, la primera autoridad del estado, afirmó que el comandante “vive en los corazones de muchos y no se ha ido, además de ser un faro de luz en medio de las tormentas”. MIRA TAMBIÉN Muere coordinador regional de comunicaciones de Vente Venezuela MIRA TAMBIÉN Muere coordinador regional de comunicaciones de Vente Venezuela “En un solo equipo nos encontramos en el Cuartel de la Montaña, ordenando el recibimiento de los delegados al cuatro Congreso extraordinario del Psuv. Siempre bajo los lineamientos del presidente Maduro”, expresó Santaella en un video colgado en su cuenta de twitter.A juicio de la vicipresidenta de Finanzas y Logística del Psuv, Chávez está en los corazones de “aquellos que seguimos leales a la revolución”.

Leer más
PSUV rendirá honor a Chávez este viernes a 8 años de su muerte

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), anunció este lunes que la organización política hará un gran acto en homenaje al presidente Hugo Chávez este viernes 5 de marzo, cuando se cumplen 8 años de su muerte.En una rueda de prensa convocada para informar sobre la reactivación de las reuniones del Congreso Nacional del PSUV, el dirigente chavista detalló que las reuniones se realizarán todas las semanas de flexibilización para mantener una comunicación fluida y actualizada con todas las instancias del partido en el ámbito nacional.Tareas prioritariasCabello, además, detalló cuáles son las tareas principales de la organización política de cara a las mega elecciones pautadas para este año, donde serán seleccionados los nuevos gobernadores, alcaldes y concejales del país.En primer lugar ubicó la incorporación del PSUV a la defensa integral del territorio venezolano, con especial énfasis en hacer valer los derechos legítimos de la nación sobre el Territorio Esequibo.El 1×10En segundo término estableció la revisión profunda de las estructuras del partido para hacer los cambios necesarios de cara al venidero proceso comicial.En este sentido, destacó la importancia de fortalecer la estrategia del 1×10 como instrumento fundamental para asegurar la victoria electoral en todo el país.“Es fundamental que cada militante, en cada UBCH, en cada consejo comunal, en cada Clap asegure su 1×10. En este aspecto son

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.