El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó el lunes que el país se enfrenta a los «más grandes cárteles» del narcotráfico, a los que acusa de provocar enfrentamientos en prisiones en los que han muerto más de 320 presos este año y que derivaron en el reemplazo de los máximos jefes del Ejército y de las prisiones.«Ya no nos enfrentamos a la delincuencia común sino a los más grandes cárteles de la droga de todo el mundo», manifestó el mandatario en un mensaje a la nación dado por la noche.Policías y militares de Ecuador controlan cárcel de una masacre en GuayaquilEl mandatario previamente «aceptó la renuncia» del jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante Jorge Cabrera, y del director del organismo a cargo de prisiones, Bolívar Garzón.Los responsables dejaron sus cargos ante un sistema penitenciario en caos por el desafío de las bandas del narcotráfico que se disputan el poder dentro y fuera de las prisiones.El fin de semana, 68 reclusos murieron en un enfrentamiento con armas de fuego, explosivos y machetes en la principal cárcel de Guayaquil, que el gobierno calificó de «barbarie».Lasso, en el poder desde mayo, también se reunió en ese puerto con los titulares del Legislativo, de la justicia y otras funciones, logrando un «acuerdo nacional» para aplacar la crisis y reconociendo que «Ecuador
Suben a 68 los presos fallecieron en las últimas horas en nuevos enfrentamientos registrados en una cárcel de la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, informó este sábado el diario Expreso, basado en un informe preliminar de la Policía.El informe, al que Expreso tuvo acceso, «confirma que hasta la mañana de este sábado 13 de noviembre se han encontrado a 51 personas privadas de libertad fallecidas tras los enfrentamientos registrados, sobre todo, en el pabellón 2 de la antigua Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil», publicó el rotativo. MIRA TAMBIÉN Venezolano falleció al intentar cruzar frontera entre Bolivia y Chile MIRA TAMBIÉN Venezolano falleció al intentar cruzar frontera entre Bolivia y Chile Además, en la inspección los agentes encontraron un fusil y una decena de tacos de dinamita. También, diez presos han sido llevados a diferentes casas de salud, según el reporte de los investigadores.De manera extraoficial, se conoció que los agentes especializados son custodiados por comandos tácticos, quienes caminan sobre los techos para vigilar el entorno y adelantarse a cualquier ataque que pueda llegar desde los patios.
Cuando le faltaban 15 días para cumplir condena de un año por arrollar con su moto a un hombre en Ecuador, un migrante venezolano fue vilmente asesinado durante los motines registrados en las cárceles de ese país.Se trató de José Ángel Manzano, oriundo de El Progreso, locación ubicada en la vía Yaracuy- El Mene, del estado Falcón. MIRA TAMBIÉN Agreden con cuchillo a joven en Los Cortijos MIRA TAMBIÉN Agreden con cuchillo a joven en Los Cortijos El joven falleció el martes 23 al recibir múltiples puñaladas durante el conflicto entre bandas que controlan la penitenciaría en Guayaquil. En los conflictos de las cárceles fallecieron otras 78 personas según la prensa.Sobre el proceso penal se conoció que, el falconiano realizaba sus labores de rutina como mensaje de una reconocida empresa en Guayaquil; un día de mala racha, arrolló de manera accidental a un transeúnte.Parientes del migrante se dirigieron al Consulado de Venezuela en el vecino país, para tramitar la repatriación del cadáver o sus cenizas.