El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, realizó su programa multiplataforma “Conectados con Ernesto”, número 37 desde la calle Junín de la capital Monaguense.Durante el desarrollo del programa, el mandatario nacional destacó que ya se nombró la comisión estadal promotora de la repatriación desde Colombia de los restos mortales del coronel Leonardo Infante, la cual está presidida por el historiador Luis Peñalver.Luna, firmó que llegó la hora de exaltar las batallas y héroes del pueblo monaguense, por lo que convocó a los habitantes del estado a dar el debate en relación a elevar las conquistas que se realizaron en el suelo oriental.“Mañana me dirán miles de cosas, pero me niego a que mi Monagas del Alma sigo siendo ignorada del mundo, ¿acaso no sonará mejor que el himno diga admirada del mundo tu eres, lo que expresa orgulloso tu escudo?” se preguntó el mandatario.Asimismo, el gobernador de Monagas, informó que procederán a asfaltar el eje desde Los Tapiales hasta Campo Alegre, donde se colocaran 4.500 toneladas de asfalto, beneficiando así a más de 11 líneas de rutas de transporte público que hacen vida en esta zona de Maturín.
Desde el municipio Santa Bárbara el gobernador Ernesto Luna resaltó que se vienen materializando importantes obras de infraestructura deportiva en todo el estado Monagas.«Hemos recuperado gran cantidad de instalaciones, seguimos trabajando, nos falta mucho por hacer», dijo durante la transmisión de su programa multiplataforma «Conectados con Ernesto», número 36. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna cumple compromisos asumidos con comunas y pueblos indígenas de Santa Bárbara MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna cumple compromisos asumidos con comunas y pueblos indígenas de Santa Bárbara «Seguimos trabajando en pie de lucha para convertir a Monagas en una tierra donde además de talentos, estemos repletos de espacios para el desarrollo de cualquier disciplina, seremos una potencia deportiva».En tal sentido, invitó al arquitecto Guillermo Sánchez, titular de la Secretaría de Infraestructura Vivienda y Hábitat del estado, a ofrecer un balance de las obras que se han ejecutado y las que están en ejecución. 13 canchas de usos múltiples han sido rehabilitadas, en las cuales se han hecho trabajos de limpieza general y desmalezamiento, recuperación de cercas perimetrales, construcción de losa de piso en entradas principales y gradas, restauración de tableros de baloncesto y arcos de fútbol, reemplazo de luminarias, aplicación de pintura y demarcación de losa, aplicación de pintura en gradas, aplicación de esmalte en estructuras metálicas, entre otros trabajos.Cabe destacar que estas 13 canchas de usos múltiples
Adolfo Pereira, gobernador del estado Lara, afirmó que no sabe cuánto durará la escasez de gasolina en la entidad a raíz de los problemas en el Centro de Refinación Paraguaná.Pereira le pidió “calma” a la población ante la situación del desabastecimiento del combustible. Indicó que no está determinado un tiempo para que la situación mejore.“Sin embargo nosotros dependemos de toda la distribución que viene de Pdvsa. Siempre vamos a tener recepción de combustible y gasoil. Vamos a garantizar la distribución equitativa en los distintos municipios”, dijo.El gobernador aseguró que más de 40 estaciones de servicio en la entidad reciben a diario el despacho del combustible.“En este momento estamos reforzando el patrullaje con la Zodi mientras se mantengan las colas. Lo mínimo que está llegando de Pdvsa son diez cisternas al día”, señaló.Usuarios de Lara y Cabudare denunciaron en redes sociales que ninguna estación de servicio de la capital larense tenía gasolina.Fallas en la distribuciónEl fantasma de la escasez de gasolina vuelve a aparecer en el país luego de que el Centro de Refinación Paraguaná presentara fallas.El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, advirtió que esta falla traerá problemas en la distribución del combustible.La región occidental del país será la más afectada, incluyendo al estado Zulia. Clark afirmó que la escasez de gasolina durará, mínimo, unas tres semanas.«Estamos ahorita en una
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, en su programa «Conectados con Ernesto» número 30, transmitido desde el sector Brisas del Aeropuerto» del municipio Maturín, informó que el venidero sábado se debe estar entregando reparado el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) «Carmelo Regardiz» de la comunidad .Luna, destacó que está acción fue posible gracias al reporte realizado por la comunidad mediante el 1×10 del gobierno del buen vivir que implementa el mandatario nacional, Nicolás Maduro.«Ustedes lo escucharon el lunes cuando el Presidente me llamó e instruyó realizar las mejoras de este centro de salud; bueno, lo asumimos y estamos cumpliendo»Asimismo, el representante del ejecutivo regional informó que serán saneados más de 46 mil metros lineales de caños como parte de las políticas de prevención que ejecuta la gobernación y la Alcaldía de Maturín, ante la llegada de la temporada de lluvias.Luna, también abordó la problemática del agua en el municipio Punceres, asegurando que ya se encuentran trabajando en brindar soluciones y que el próximo programa se realizará en la población de Cachipo donde hará entrega de obras en beneficio de la comunidad.Informó además que la planta móvil de gas de la empresa Gasmaca ha estado en diferentes zonas del estado mitigando la falla del inflamable.En tres semanas inicia captación para Emprende JovenEl gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que
Este viernes 14 de abril el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, realizó un recorrido por el municipio Uracoa y acompañó una jornada médico asistencial que se realizó en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) «Martha Hurtado» del sector Lomas del Viento.Durante la jornada médica, que benefició a más de mil 700 personas e incluyó atención en Pediatría, Medicina General e Interna, Cardiología, Odontología, Ginecología y otros servicios; el mandatario inspeccionó todas las áreas del centro asistencial, verificando las necesidades en materia de agua potable, iluminación y climatización, las cuales prometió atender con celeridad.Agua para más de 400 familiasAsimismo, el Gobernador hizo visitó la iglesia San Carlos Borromeo, donde pidió a Dios por el bienestar de todos los monaguenses y luego se dirigió al sector San Carlos, donde puso en funcionamiento un pozo de agua que beneficia a más 400 familias.El recorrido continuó en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), donde Luna supervisó los avances en materia de infraestructura de la nueva sede, que será entregada próximamente a los funcionarios policiales. Allí el jefe de Gobierno regional destacó que continuarán con los trabajos de remodelación para dejar completamente acondicionados estos espacios.Posteriormente, el Gobernador se reunió con el equipo político municipal de Uracoa para orientar los trabajos y acciones a emprender en el marco del fortalecimiento de las políticas públicas
Los educadores de Monagas una vez salieron a la calle como medida de protesta ante lo que consideran sueldos de miseria, por lo que se mantienen exigiendo mejoras salariales y la “devolución de los beneficios que nos fueron arrebatados”, para así tener de tener una mejor calidad de vida.La concentración inició, como ya es costumbre en la plaza El Estudiante y desde allí, los docentes salieron en caminata recorriendo parte de la avenida Bolívar, hasta llegar a la sede del palacio regional de gobierno.Carlos Carmona, presidente de Federación Nacional de Colegio y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev) en Monagas, aseguró que los docentes se mantendrán protestando como medida pacífica contemplada en la Constitución de la República.Tras varios minutos de protesta, el mandatario regional, Ernesto Luna, conversó con los manifestantes y recibió el petitorio de los afectados, el cual contempla, salarios dignos e indexados, cancelación del 280 % del contrato colectivo que tiene tres años vencido y la devolución de los beneficios correspondientes como HCM, servicio funerario y plan de salud.En sus palabras, Luna, se comprometió a entablar una mesa de trabajo con una agenda pautada donde participen representantes de los diferentes gremios que se mantienen en protesta.Destacó el gobernador, que desde su despacho no se cometerá demagogia debido a que su responsabilidad y la del
Desde las inmediaciones de la plaza Guanaguanay, en la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, transmitió su programa “Conectados con Ernesto” en su edición 21 y primero del año 2023.Durante la transmisión, el mandatario regional, hizo un balance del operativo de Carnaval 2023 donde resaltó que no hubo incidencias que lamentar en el asueto, así como el incremento de temporadistas que se movilizaron por el territorio del estado.En relación con la problemática de la gasolina, Luna, aseveró que el suministro de combustible fue casi perfecto durante el 2022, salvo a finales de año cuando se presentaron incidencias, “nos hemos encontrados con mafias que usaban la gasolina para mercantilizar a costa de la necesidad de nuestra gente. Hemos empezados a poner orden, que incluye a los dueños de las estaciones de servicios quienes en algunos casos guardaban los puestos”.El gobernador, afirmó que actualmente 500 mil barriles diarios se están distribuyendo en las diferentes Estaciones de Servicios de Monagas, para atender a unos cinco mil vehículos diarios.Asimismo, resaltó que se han detenido a varias personas del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) que han decidido extraer medicamentos e insumos y se encuentran a la orden de la justicia, entre ellos una aseadora y un técnico forenseEn relación a el plan quirúrgico implementado
El diputado de la Unidad del Consejo Legislativo del estado Monagas, Luis Machado, le recordó al gobernador Ernesto Luna que su deber -como lo establece la Constitución de la entidad- es rendir cuentas de su gestión ante el Poder Legislativo estadal y no en la Contraloría General de la República.“No quiere cumplir con sus funciones, le teme a la contraloría que le hagamos los diputados de la oposición a su gestión, le teme al pueblo de Monagas cuando se va a Caracas a entregar un informe que no hemos revisado los diputados como nos corresponde”, dijo Machado.El artículo 87, en su literal 10, de la Constitución de Monagas establece que los diputados tienen entre sus funciones “recibir, para su evaluación, el informe anual del Gobernador o Gobernadora sobre su gestión durante el año inmediato anterior. A tales efectos, el Consejo Legislativo fijará dentro de los treinta (30) días siguientes a su instalación anual, la sesión en la que el ciudadano Gobernador o Gobernadora presentará dicho informe”.Machado recordó que el artículo 116 establece que el gobernador debe cumplir con la entrega del “informe político administrativo de su gestión ante el Consejo Legislativo y el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado y su memoria y cuenta ante la Contraloría General del Estado”.“Esto que está haciendo el gobernador es
El gobernador Ernesto Luna evalúa y fija estrategias para fortalecer las políticas de apoyo y formación a los emprendedores monaguenses a través del Fondo para el Desarrollo de Emprendimientos de Monagas (Fondeem).Este centro de atención, que tiene como objetivos principales la orientación, apoyo y brindar herramientas para el impulso del desarrollo de actividades económicas a los pequeños comerciantes; es pionero en el país, convirtiéndose en referencia nacional, atendiendo de manera directa a 5 mil 28 emprendedores desde su creación el pasado mes de abril. Dentro del balance presentado en la mesa de trabajo realizada entre el mandatario regional y los representantes de la secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de Monagas y el Fondeem, fueron evaluados los logros alcanzados en el área de financiamientos otorgados a través de la institución y la banca pública y privada, acciones que han favorecido a 312 emprendedores. Asimismo, fueron atendidos con talleres de formación de calidad en el servicio, marketing digital, administración y manipulación de alimentos, entre otros, 2 mil 434 emprendedores. Luna enfatizó a su equipo de trabajo la importancia de apoyar las iniciativas económicas de los monaguenses y brindar herramientas gerenciales y financieras que permitan el crecimiento y permanencia en el tiempo.Prensa oficial / Foto cortesía
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, informó que el proyecto que contempla el rescate de la Biblioteca Pública “Dr. Julián Padrón”, de Maturín, considera no solo la recuperación de la infraestructura física, sino también su modernización con la incorporación de textos bibliográficos digitales en las diferentes áreas del saber.“Como Gobierno, tenemos un compromiso con la Biblioteca Julián Padrón y lo vamos a cumplir. Ahora mismo nos encontramos en una fase de planificación de lo que será la reconstrucción de esa casa de lectura, en la que también hemos tratado lo concerniente al tema de su modernización con la incorporación de libros digitales para que este espacio de gran importancia para los monaguenses se convierta de nuevo en un punto de referencia destinado a la investigación y al intercambio de ideas,”, acotó. MIRA TAMBIÉN Maturineses compran «poco a poco» los adornos navideños MIRA TAMBIÉN Maturineses compran «poco a poco» los adornos navideños El mandatario regional también refirió que, a propósito del inicio del año escolar 2022-2023, están a la espera de una importante dotación del Gobierno nacional para la atención con útiles escolares y uniformes a los niños, niñas y adolescentes que están incorporados al sistema educativo en sus diferentes modalidades.En ese sentido, destacó la importancia de los trabajos de recuperación de las instituciones educativas que adelantan con el apoyo
Tras el desbordamiento del río Amana al sur de Maturín, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, informó a través de su programa radial, “Conectados con Ernesto” que acudirá hasta la zona, para atender a las familias afectadas.El mandatario regional indicó que se debe priorizar en hacerle seguimiento a los caños, ríos y quebradas, por lo que añadió que se mantendrán en monitoreo constante. MIRA TAMBIÉN Población de Amana continúa bajo las aguas tras crecida del río (FOTOS) MIRA TAMBIÉN Población de Amana continúa bajo las aguas tras crecida del río (FOTOS) De igual forma, Luna informó que la entidad cuenta con 33 centros de refugio para albergar a las familias que lo ameriten en caso de quedar damnificadas. Dijo además que hasta el momento no reportan damnificados, pero señaló que están preparados en caso de que ocurra.Los municipios que se han visto más afectados por las precipitaciones de los últimos días son Caripe, Acosta, Piar y Cedeño, sin embargo no se reportan daños mayores según manifestó.
En todos los rincones del estado Monagas se realizó la jornada de elección de los nuevos jefes de las Unidades de Batalla Bolívar- Chávez, un proceso que se realizó en todo el país con la organización del Partido Socialista Unido de Venezuela y que en la entidad contó con 536 centros nucleados para igual número de UBCh. MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes participa en elecciones de UBCh junto a la militancia del PSUV MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes participa en elecciones de UBCh junto a la militancia del PSUV El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín Ana Fuentes, entre otras autoridades locales, se unieron a la fiesta electoral del pueblo, donde en las semanas anteriores ya habían escogido a sus nuevos jefes de calle y de comunidad. “Hasta el momento ha sido un éxito, dando ejemplo de orden los compañeros de las bases y nos llena de mucho orgullo”, comentó al respecto Fidel Vásquez, enlace nacional del PSUV en Monagas.“Monagas, pueblo hermoso, activo, decidido, dando el ejemplo de amor por la Patria, por el Partido PSUV, partido del Comandante Chávez, de nuestro comandante presidente Nicolás Maduro y nuestro Primer Vicepresidente Diosdado Cabello. Si, definitivamente, nosotros venceremos”, expresó Vásquez en un mensaje publicado en las redes sociales.“Como militante del glorioso PSUV acudí al llamado que ha hecho el presidente Nicolás Maduro,
El Gobernador de Monagas, Ernesto Luna, lamentó este martes 16 de agosto, iniciando su programa radial Conectados Con Ernesto, la tragedia familiar ocurrida en el sector Las Garzas en Maturín.El mandatario destacó que «no queríamos comenzar el programa sin antes expresar nuestro pesar y condolencia a la familia afectada».Agregó, durante su alocución, que: «tuvimos este hecho lamentable en horas de la madrugada; un trágico accidente».Aseguró del mismo modo que «cuando supimos del suceso, de inmediato los cuerpos de seguridad se desplegaron desde las 5:00 de la mañana y seguimos atendiendo a los familiares con todo lo que tiene que ver con medicinas y gastos fúnebres; para esto enviado un equipo para atender todo lo necesario».
Para atender de manera óptima e inmediata las necesidades de los habitantes del municipio Cedeño, el gobernador Ernesto Luna realizó este sábado el despliegue político- gubernamental «Monagas nos Une» para llevar las bondades de La Revolución a esta jurisdicción.El mandatario regional, acompañado del alcalde Daniel Monteverde y el equipo de trabajo de la Gobernación de Monagas, desarrolló diversas actividades que llenaron de bienestar a los pobladores. MIRA TAMBIÉN Aristimuño: Con fallas eléctricas y con montañas de basura continúan los sectores de Maturín MIRA TAMBIÉN Aristimuño: Con fallas eléctricas y con montañas de basura continúan los sectores de Maturín Luna señaló que siendo este municipio uno de los territorios que lidera La Revolución en la entidad, tiene un mayor compromiso con la gente, para retribuir la lealtad que siempre han demostrado al proyecto de Chávez. «Aquí venimos a sellar nuestro compromiso con el pueblo del municipio Cedeño, garantizando su bienestar con la entrega de beneficios que les ayudarán a mejorar sus condiciones de vida e impulsando la producción para hacer de esta zona una referencia a nivel nacional», expresó.Por su parte, el alcalde Monteverde aseguró que junto al gobernador Luna ejecutan una política de atención para mejorar todos los servicios públicos, la salud, la educación, e impulsar la agroindustria como la mejor forma de dinamizar la economía regional.JornadaLa primera actividad que
Cuatro de los seis años de vida de la pequeña Lucía Valentina Álvarez Mota transcurrieron en diversos recintos hospitalarios que la acogían ante sus recurrentes infecciones urinarias que le ocasionaban elevadas temperaturas corporales y malestar general en su organismo.Con la temible sospecha de que estuviese padeciendo una patología urinaria, dados los síntomas similares que durante su infancia presentó Marianny Mota, (progenitora de la niña), Lucía fue sometida a una cistouretrografía (radiografía que toma imágenes de la uretra y la vejiga cuando esta última está llena y mientras está orinando). MIRA TAMBIÉN Efectúan jornada médica para personal de la Dirección de Educación MIRA TAMBIÉN Efectúan jornada médica para personal de la Dirección de Educación El estudio le confirmó el indeseado diagnóstico a la joven madre de 26 años, que indiscutiblemente se trataba de un reflujo vesicoureteral (RVU), enfermedad con raíces hereditarias que da paso retrógrado no fisiológico de la orina desde la vejiga al uréter, patología que en algunas ocasiones se corrige de manera natural durante el desarrollo del infante, situación que no favoreció a Lucía Valentina.Cruel realidad que asumieron los padres el 4 de febrero de 2022, cuando se encontraban en la espera de su segundo hijo. La única solución viable para la ciencia era un reimplante vesicoureteral bilateral, técnica y corrección quirúrgica para desvanecer la enfermedad que le consumía
Para cerrar la celebración del Día Internacional de la Mujer, este viernes 11 de marzo el gobernador Ernesto Luna anunció la creación el Fondo Regional para el Emprendimiento en Monagas con el objetivo de apoyar las iniciativas económicas de las damas en el territorio.Destacó que este fondo está destinado a consolidar la formación, formalización y financiamiento de los proyectos. «El 90 por ciento de los emprendimientos en la nación son impulsados por mujeres, quienes apuestan por un nuevo sistema económico (la micro economía). Son mujeres luchadoras que merecen nuestro reconocimiento», dijo. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna reconoce labor de los médicos monaguenses MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna reconoce labor de los médicos monaguenses Luna afirmó que el emprendimiento se convirtió en la herramienta más efectiva para salir de las situaciones difíciles generadas por la guerra económica inducida.«Me comprometo a cuidarlas, protegerlas y continuar desarrollando políticas sociales que garanticen su bienestar, formación y promoción para conquistar nuevos espacios, porque la mujer dará el salto cualitativo en la construcción del nuevo estado que está por nacer», detalló. Ayudas económicasDe igual forma, el mandatario regional entregó ayudas sociales y económicas a cuatro mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Los aportes serán utilizados para continuar el tratamiento contra esta enfermedad, que se ubica como la principal causa de muerte femenina en todo el país.La información la
Con motivo de celebrarse el Día Nacional del Médico, el gobernador Ernesto Luna reconoció la labor invaluable que ejercen los profesionales de la medicina para garantizar el bienestar y la salud de los monaguenses.El mandatario regional compartió este jueves 10 de marzo un ameno encuentro con la directiva del Colegio de Médicos y agremiados en la sede de esta institución, donde aprovechó para felicitar a todos los galenos de la entidad. «Hoy reconocemos la labor que realizan día a día los profesionales de la medicina, quienes representan un apoyo importante para garantizar el bienestar y la salud de los hijos e hijas de estas tierras monaguenses», expresó. MIRA TAMBIÉN En medio de deficiencias la unidad de diálisis celebra el Día del Riñón creando conciencia MIRA TAMBIÉN En medio de deficiencias la unidad de diálisis celebra el Día del Riñón creando conciencia Agregó que en su gestión la salud siempre será una prioridad, por lo que desde su plan de gobierno desarrolla políticas eficientes para dignificar al pueblo de Monagas con una atención de calidad.«Venimos a cambiarlo todo, y en cuanto al tema de salud ya estamos generando todas las acciones desde los centros de salud para que el pueblo pueda recibir un servicio óptimo, por lo que invito a nuestros médicos y médicas a seguirnos apoyando en esta tarea tan
Sergio Garrido, representante de la Mesa de la Unidad Democrática, fue electo este domingo como el nuevo gobernador del estado Barinas, luego de obtener 172.497 votos, 55,36 %, de acuerdo con el primer boletín de la Junta Regional Electoral de la entidad llanera.El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Arreaza, obtuvo por su parte el 41,27% (128.583 votos). En tercer lugar se ubicó el candidato Claudio Fermín de Alianza Democrática con el 1,77% (5.996 votos). MIRA TAMBIÉN Con más del 55% de los votos Sergio Garrido se alzó con el triunfo en Barinas MIRA TAMBIÉN Con más del 55% de los votos Sergio Garrido se alzó con el triunfo en Barinas Sergio Garrido se convierte en gobernador de Barinas con más del 55% de los votos. La participación en estas elecciones fue del 51,89% del padrón electoral.¿Quién es Sergio Garrido?Garrido fue electo diputado al Consejo Legislativo el pasado 21 de noviembre.El dirigente nació el 2 de noviembre de 1967 en el antiguo Hospital Luis Razetti de Barinas y comenzó su carrera política a los 16 años de edad, cuando ingresó a las filas del partido Acción Democrática.En la tolda blanca ha ejercido cargos como secretario juvenil parroquial, municipal y regional; responsable de Educación Municipal del Buró Juvenil, secretario político del Comité Ejecutivo Seccional, secretario de Organización Seccional y
Este 31 de diciembre, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, presentaron un balance de los primeros 24 días de gestión. Los temas que más resaltaron fueron el de los servicios públicos y la salud.El mandatario regional hizo una reseña en el que se refirió al tema del alumbrado público, que además de atender las principales vías anunció que irán a las comunidades. MIRA TAMBIÉN Colegio de Médicos de Monagas expresa preocupación por actos masivos MIRA TAMBIÉN Colegio de Médicos de Monagas expresa preocupación por actos masivos «Iluminar nuestros barrios, caseríos y urbanizaciones es nuestra meta», dijo.Asimismo, Luna indicó que han colocado unas 500 toneladas de asfaltado en avenidas como la Cruz Peraza y la Raúl Leoni, así como reasfaltado en el Paseo Bolívar. De igual forma informó un plan llamado «Cero huecos», por lo que pidió confianza al pueblo de Maturín.«Podemos anunciar también que con el plan de desmalezamiento, tenemos 20 cuadrillas desplegadas en las principales arterias viales. Todo esto forma parte del plan de embellecimiento para la humanización de los espacios públicos», señaló.La primera autoridad de la entidad hizo referencia además del tema de los desechos, en el que precisó que consiguieron una «situación bien difícil» y que han ido trabajando con la incorporación de camiones compactadores. Puntualizó que, en estos 24
El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, sostuvo este miércoles la primera reunión de trabajo con todos los alcaldes y alcaldesas del estado, con el fin de diseñar estrategias que permitan garantizar una gestión de calidad para el bienestar social del pueblo.La actividad se efectuó en el hotel Tibisay en Maturín y asistió el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 Monagas (Zodi), G/D Ernesto Edmundo Pérez Mota. MIRA TAMBIÉN Trabajadores de Malariología exigen la destitución del director MIRA TAMBIÉN Trabajadores de Malariología exigen la destitución del director En el encuentro se trataron puntos relevantes relacionados con la acción gubernamental en los primeros 100 días, sistemas de trabajo permanente, sinergia entre el Gobierno regional y municipal, derivando de estos temas la jerarquización de los problemas, así como el diseño de planes locales y el seguimiento a las acciones de gobierno y a los planes que han sido incluidos en el presupuesto del año 2022.Luna indicó que la misión principal es llevar a Monagas a ser una referencia nacional de gestión y transformarla en una potencia.Puntos acordados También destacó que entre los puntos acordados se encuentran: establecer alianzas interinstitucionales en materia de seguridad y coordinar las acciones que vayan a ejecutar, pensando siempre en el bienestar de los monaguenses.Señaló que es necesario, como parte de la metodología de trabajo, efectuar
En su visita a la planta de llenado de gas de Gases de Maturín C.A (Gasmaca), ubicada en la avenida Ugarte Pelayo de la ciudad, el gobernador electo Ernesto Luna, informó que optimizará esta empresa de servicio público para garantizar un suministro eficiente a los habitantes de la entidad.El mandatario regional explicó que recorrió las instalaciones de la planta de gas para constatar los niveles de operatividad, y distribución, así como el diagnóstico de necesidades de los trabajadores. MIRA TAMBIÉN Gobernador y alcaldesa de Maturín visualizan espacios abiertos para remozarlos MIRA TAMBIÉN Gobernador y alcaldesa de Maturín visualizan espacios abiertos para remozarlos Reconoció el esfuerzo de quienes laboran en las tres plantas de gas del estado – Boquerón, San Vicente y Barrancas- asumiendo en tiempos difíciles la tarea de garantizar el servicio a los monaguenses.Luna destacó que actualmente cuentan con siete gandolas para la atención de las comunidades a través de la distribución de gas doméstico, comercial y a granel.«Vamos a mejorar las condiciones para llegar a 9 gandolas en la flota primaria y contamos con 20 camiones para la distribución en la flota secundaria. Seguiremos mejorando en el mantenimiento y adquisiciones de nuevas unidades para llegar a más hogares monaguenses y aumentar los niveles de eficiencia», aseveró.La nueva autoridad del estado señaló que sostuvo un encuentro con los trabajadores
Este martes 23 de noviembre, Ernesto Luna y Ana Fuentes, recientemente electos a la Gobernación de Monagas y Alcaldía de Maturín, respectivamente; realizaron la primera visita técnica de carácter oficial a la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche y a los tanques de distribución del preciado líquido en las comunidades de Alto Guri y La Manga.Luna especificó que de forma inmediata están asumiendo las responsabilidades que les concierne, y en razón de ello, tras evaluar el diagnostico de estas infraestructuras, tomaran medidas a corto, mediano y largo plazo, para mejorar con lo justo y necesario el sistema de distribución. MIRA TAMBIÉN Luna: Los productores de Monagas contarán con un aliado, un productor más MIRA TAMBIÉN Luna: Los productores de Monagas contarán con un aliado, un productor más “En los próximos días estaremos trabajando con los equipos multidisciplinarios para alcanzar la eficacia en la Red Primaria del sistema de distribución de agua que reactive el servicio en cada una de las comunidades en Maturín y darle solución estructural al problema de la adquisición de este recurso natural a través del acueducto Amana – Mundo Nuevo – Maturín”, dijo.Consciente, que es precisamente la adquisición del agua lo que se convirtió en uno de problemas que más aqueja a los maturineses, apuntó que iniciarán con la reparación y mantenimiento correctivo a la planta del
El candidato a la gobernación del estado Monagas, por la Alianza Democrática, Johel Orta, luego de ejercer su derecho al voto destacó que «la herramienta más poderosa para cambiar las cosas, definitivamente es el voto».Las declaraciones las ofreció desde el centro de votación Luisa Teresa Sosa, en el sector Santa Elena de Las Piñas de la parroquia Boquerón.De igual forma, aprovechó para hacer un llamado a la colectividad a cumplir con este derecho fundamental «para lograr enrumbarnos hacia un mejor futuro».
La controversia tiene un basamento jurídico dado por el ex Procurador Iván González, quien alega que el artículo 118 de la Constitución de Monagas establece como legal la designación de Yldemaro Millán, por ser el presidente de la Consejo Legislativo del estado.Las redes sociales se inundaron la tarde de este lunes con el nombre de Cosme Arzolay como la persona en la cual recaería la Gobernación de Monagas, acéfala desde la semana pasada luego que Yelitza Santaella se juramentó como Ministra de Educación, desde ese mismo momento se debió nombrar un sucesor porque de acuerdo con lo expresado por el abogado constitucionalista Iván González, quien fuera Procurador del Estado, la Constitución Nacional establece que una sola persona no puede tener dos cargos públicos, no puede ser Ministro ni Gobernadora a la vez.Al ser consultado sobre si la exgobernadora tuvo que haber presentado su carta de renuncia dijo que no, pues tácitamente su nombramiento deja a la Gobernación del estado en manos de un sucesor.También Iván González aclaró que el artículo 118 de la Constitución del estado Monagas establece que por ser este su último año de mandato, la designación recae sobre el actual Presidente del Consejo Legislativo Regional, Yldemaro Millán, quien debió haber convocado la sesión del ente legislativo y como cuenta con las dos terceras partes de los miembros
A propósito de informaciones en medios nacionales con relación a su postulación como candidato a gobernador del estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional, señaló “si bien agradezco la mención debo dejar claro que no aspiro la gobernación de mi estado natal. Conozco el liderazgo opositor en la entidad y afirmo tajantemente que se cuenta con extraordinarios hombres y mujeres que bien pueden ser postulados y sería, cualquiera de ellos o ellas, un gobernante de excepción”.Agregó “es más quienes hemos sido afortunados al ser electos Gobernadores o Alcaldes debemos dar paso y facilitar y promover la emergencia de nuevos actores”. MIRA TAMBIÉN Monagas anuncia «El Furrialito» como tarjeta electrónica para pago de transporte y en comunas MIRA TAMBIÉN Monagas anuncia «El Furrialito» como tarjeta electrónica para pago de transporte y en comunas El exgobernador de Monagas finalizó proponiendo: “los exgobernadores y exalcaldes deberíamos suscribir una especie de acuerdo en la cual agradeciendo la oportunidad que nos dieron nuestros pueblos nos comprometemos a no aspirar posiciones ejecutivas otra vez y apoyar decididamente a nuevos valores”