El Ministerio Público designó la Fiscal 98 Nacional en materia de DDHH para investigar los hechos denunciados públicamente contra Michelle Artiles “Migurt”, del colectivo Lgbt+.Así lo informó en horas de la noche de este vienes el fiscal general de la República, Tarek William Saab en su cuenta de Twitter. MIRA TAMBIÉN Jueza liberó a cómplice del «Maldito Cris» y otros 17 presuntos integrantes del Tren de Aragua MIRA TAMBIÉN Jueza liberó a cómplice del «Maldito Cris» y otros 17 presuntos integrantes del Tren de Aragua Saab indicó que Artiles “valiéndose de un presunto activismo social: accede a las víctimas suministrándole drogas y bebidas alcohólicas con el objetivo de abusar sexualmente de ellas”.Es de resaltar que en las redes sociales “Migurt”, quien se identifica como una mujer trans, está recibiendo varias denuncias públicas de personas que dicen que se aprovechó de su posición en el colectivo lgbt+ trans para abusar de ellas.
El fiscal general del régimen de Nicólas Maduro, Tarek William Saab, informó que se reunió en el despacho del Ministerio Público con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan.En su cuenta de Twitter, Saab detalló que durante el encuentro intercambiaron opiniones en relación a los “logros en materia de protección de los derechos humanos” en el país, y la implementación de un memorándum de entendimiento suscrito entre el Estado venezolano y la Fiscalía de la CPI.Tras su paso por Colombia, Karim Khan anunció el 7 de junio que visitaría Venezuela al culminar las reuniones en el vecino país.Visitas del fiscal de la CPI a VenezuelaEl fiscal Karim Khan visitó por primera vez Venezuela en noviembre del año 2021 y luego en marzo de 2022. Aunque durante sus visitas sostuvo reuniones en las que firmó memorandos de entendimiento con el régimen de Nicolás Maduro, ratificó su posición sobre continuar el proceso de investigación que comenzó la CPI en el año 2018.En noviembre de 2022, Khan solicitó que se reanudara la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en el país. A inicios de abril de 2023, la CPI desestimó los argumentos presentados por el régimen en torno a la investigación.En respuesta, la Cancillería venezolana aseguró que el fiscal de la CPI “tenía una visión sesgada” sobre el país.“Una vez más,
Durante una rueda de prensa ofrecida por el Fiscal General de la república, Tarek William Saab, aseguró que el entramado de corrupción ocurrida en la estatal venezolana, Pdvsa, se debió a que funcionarios se valieron de sus cargos.«Yo pudiera decir que esta trama se pudiera desglosar como Pdvsa – Cripto». En este caso, se logró detectar una red de funcionarios que valiéndose de su cargo y sus niveles de autoridad procedieron a ejecutar operaciones petroleras paralelas a Petróleos de Venezuela», agregó.El representante del Ministerio Público, mostró un video dónde se incautaron Aviones, helicópteros, vehículos de lujo, galpones, edificios, entré otros bienes provenientes del delito.Saab, echó por tierra las declaraciones dadas por diferentes funcionarios del gobierno nacional donde aseguran que hasta los momentos hay 19 personas detenidas y que el monto robado asciende a más de 23 mil millones de dólares“Es una falacia hablar de números de detenidos o montos donde no hay pruebas, el Ministerio Público, que se caracteriza por su seriedad, se encuentra en su fase investigativa y hasta los momentos hay bastante avance”, aseguró el Fiscal.Asimismo, señaló que el Estado está actuando, “no nos hemos quedado de brazo cruzados, el que se desvíe del camino que se vea en el ejemplo de estos criminales. Aquí no venimos a hablar de especulaciones. Durante esta gestión hemos investigado 30 tramas
La Fiscalía Décima Segunda del Ministerio Publicó presentó acusación formal en contra de Darwin Daniel Danglades Figueroa, por la presunta comisión de los delitos de retraso u omisión intencional de funciones y agavillamiento.Este ciudadano se desempeñaba como Fiscal del Ministerio Público en la entidad monaguense en la Fiscalía con competencia en materia de Delitos contra la Extorsión y el Secuestro. MIRA TAMBIÉN Para obligarlo a pagar un dinero encerró a hombre en el baño de su casa MIRA TAMBIÉN Para obligarlo a pagar un dinero encerró a hombre en el baño de su casa Los hechos se basan en una denuncia realizada por una ciudadana, quien manifestó que el fiscal le había solicitado la cantidad de 400$ para ayudarla a través de una abogada privada a agilizar el expediente de su hijo, el cual se encontraba privado de libertad por el delito de homicidio.Ante la denuncia se realizaron las investigaciones correspondientes que dieron lugar a solicitar una Orden de Aprehensión Urgente y Necesaria, siendo presentado por ante el Tribunal Sexto de Control del Circuito Judicial Penal, quien luego de verificar los elementos de convicción dictó una Medida Privativa de Libertad en contra de Darwin Daniel Danglades Figueroa.
Luego de hacerse viral y de ser publicada la información sobre un acto despiadado en perjuicio de una gata recién parida en Maturín, la reacción de los usuarios en las redes sociales no se hizo esperar, al tiempo que repudiaron los hechos y pidieron al Fiscal General, Tarek William Saab, investigar el caso y establecer responsabilidades a los involucrados.Los usuarios de Instagram etiquetaron al titular del Ministerio Pública y del Cicpc, comisario Douglas Rico, para que se inicie la investigación del suceso, el cual, según el video, ocurrió en La Gran Victoria, también conocido como Los Iraníes. MIRA TAMBIÉN Menores quemaron a una gata recién parida en Los Iraníes MIRA TAMBIÉN Menores quemaron a una gata recién parida en Los Iraníes Hay quienes piden también se cree responsabilidad a los padres de los menores por la quema de la gata. Se espera que dentro de poco Saab se pronuncie al respecto. Quemaron a la gata recién paridaA través de las redes sociales se conoció que la felina tiene por nombre Mini, la cual tiene por dueños, una familia residente del bloque donde se registró el macabro suceso.Mini, quien tiene un mes de haber dado a luz, fue capturada por los menores que luego la llevaron en brazos a la calle y le prendieron candela.El animalito ha mostrado una leve mejoría
El sargento retirado de la GNB, Yesin Antonio Linarez, fue detenido por la presunta tortura y provocar asfixia con una bolsa plástica al joven Hermis Rivero Álvarez.La información la dio a conocer el Fiscal General Tark William Saab a través de Twitter. Indicó que los hechos se registraron en Siquisique, estado Lara y la víctima casi pierde la vida durante el despiadado suceso.También resultó detenida Luz Celeste Almao Carrera, quien fue señalada como cómplice. Los delitos que se les atribuyen a precalificar por el Ministerio Público son: tortura, privación ilegítima de libertad, uso de niño para delinquir, apología al delito y agavillamiento.Este miércoles, un video fue difundido por las redes sociales sobre el hecho. Yesin filmó el momento cuando torturaba a su víctima como parte de una supuesta “investigación personal» por la pérdida de un equipo de radio productor.
La decisión de la Fiscalía de la CPI, que asumirá a partir del 16 de junio el británico Karim Khan en reemplazo de Fatou Bensouda, se hará pública cuando la Sala de Cuestiones Preliminares se pronuncie sobre una solicitud de control judicial presentada por el Ministerio Público venezolanoLa abogada gambiana Fatou Bensouda dejo este martes 15 de junio su cargo como fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), tras nueve años donde ha sido criticada o exaltada por sus actuaciones, y sin un pronunciamiento final sobre uno de los exámenes preliminares sobre Venezuela. MIRA TAMBIÉN Venezuela suma 1.233 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela suma 1.233 nuevos casos de Covid-19 La semana pasada, la fiscal dijo que el examen preliminar conocido como Venezuela I, donde se investigan supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el contexto de manifestaciones antigubernamentales por lo menos desde 2017, “ha avanzado significativamente” y esperaba anunciar “en cuestión de días” si abre una investigación formal o clausura el informe.En un balance sobre su gestión, Bensouda explicó que no podía emitir un pronunciamiento sobre Venezuela aún, pese a que la evaluación culminó y su equipo preparó las conclusiones del caso. A pesar de ello, espera que la decisión sea pública en el corto plazo.La decisión de la Fiscalía de la CPI, que asumirá a partir
El pasado 25 de mayo se presentó una solicitud de control judicial ante los magistrados de la CPI argumentando trato «discriminatorio» y «desigual», bajo la premisa de que el examen preliminar Venezuela I ha avanzado con relativa rapidez sobre denuncias que llevan más tiempo como Colombia.La idea del fiscal Saab es que se pueda discutir cara a cara sobre un «proceso justo e igualitario», y contradijo a Bensouda al decir que la investigación que se le sigue al Estado venezolano por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad «está siendo escasa e unidireccional». MIRA TAMBIÉN Colombia: Comisión de DDHH espera recibir más de 3 mil testimonios de víctimas MIRA TAMBIÉN Colombia: Comisión de DDHH espera recibir más de 3 mil testimonios de víctimas La fiscal jefa de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, manifestó el martes 8 de junio que espera en «los próximos días» anunciar si se abre o no una investigación en Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, tan pronto como la Sala de Cuestiones Preliminares atienda la solicitud hecha por la administración de Nicolás Maduro.Bensouda, que fue entrevistada por la agencia EFE, aseveró que la decisión está a la espera de los jueces y ratificó que estima que antes del 15 de junio pueda dar respuesta sobre este examen, que estudia en