La alcaldía de Maturín, a través del Instituto de Crédito y Emprendimiento del Municipio Maturín (Incremat), realizó este viernes y sábado una feria de emprendedores en la plaza Rómulo Gallegos para agasajar a las madres en su día.Allí, un total de 28 emprendedores locales ofrecieron sus productos a la venta, entre los que se contaron bisutería, textiles, decoración y alimentos.La feria también ofreció actividades deportivas y culturales, tales como una bailoterapia a cargo del Movimiento por la Paz y la Vida y un espectáculo de danzas protagonizado por Danzarte.De este modo se da cumplimiento a las instrucciones de la alcaldesa Ana Fuentes, orientadas a impulsar la actividad productiva y el esparcimiento en el municipio.
Con una colorida asistencia de padres perrunos se dió inicio a la I Expo Canina Monagas 2023, evento familiar para fomentar la educación, respeto y socialización de perros.En el parque Morichal los ladridos se hicieron presentes, ante la cantidad de canes que participan en la actividad, donde se dieron cita una numerosa población infantil que acompañaron a sus mascotas.Cecilio Benitez, coordinador de la Expo Canina, resaltó la participación de una gran variedad de canes, desde 2 meses de edad hasta adultos mayores.El acto inaugural contó con el apoyo de empresas, proteccionistas, emprendedores y el equipo de Animalandia, programa de radio que transmite Tu Preferida 104.5 perteneciente a la Corporación El Periódico.Benitez resaltó la charla realizada por la Fiscalía 14 del Ministerio Público acerca el maltrato animal, abordando la Ley de Protección de Fauna Doméstica, libre y en Cautiverio que data desde el año 2010.Por su parte el Cuerpo de Bomberos, llevó a cabo una presentación canina, seguido del atractivo show general por categorías en obediencia, exhibición, mejor vestido y más atlético.Informó el vocero de la Expo Canina, que las primeras premiaciones se otorgaron en la categoría de exhibición y mañana domingo se premiarán al más coqueto con el mejor corte, conexión con el propietario o handler , entre otros.El domingo, a partir del mediodía se arrancará con la demostración de
Con el objetivo de continuar garantizando la seguridad nutricional de la población del estado Monagas, el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos Dr.José Agustín Campos, realizará junto a los productores de la entidad, un operativo de venta de carne a precios solidarios.«Desde ya, estamos listos para atender a nuestro pueblo una vez más, garantizando la alimentación y la comercialización de proteínas a precios solidarios, esto con el fin de combatir la especulación que actualmente vive nuestro pueblo», dijo Campos.La actividad está prevista para este domingo 16 de abril en el urbanismo Lomas del Bosque, a partir de las 8 de la mañana.Es importante resaltar, que la convocatoria está abierta para todos los habitantes de Tipuro que deseen hacer sus compras de proteínas animal.Vía, nota de prensa…
Para este lunes, martes y miércoles santo se tiene previsto que la Gobernación del estado Monagas, conjuntamente con la Alcaldía de Maturín; lleven a cabo la realización de la Feria del Cuajao.Según se pudo conocer mediante información difundida a través de las redes sociales específicamente de WhatsApp, estas jornadas ofrecerán los ingredientes del llamado «pastel de chucho» a precios accesibles, por lo que esperan beneficiar a gran cantidad de personas.El día lunes 03 de abril, los alimentos serán expedidos en la calle Azcúe, mientras que el martes 04 y miércoles 05 se ofertaran en el Mercado Periférico de Los Godos 1 La Perla, y en el Mercado Periférico de Las Cocuizas, respectivamente.Quienes acudan a las ferias podrán hacerlo a partir de las 08:30 de la mañana y en ella encontraran huevos, pescado, verduras, aliños, vegetales y otros ingredientes típicos del platillo típico de la Semana Santa.
La mañana de este lunes 20 de marzo, la alcaldía del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, conmemoró una fecha de gran importancia para la municipalidad como lo es el Día del Artesano y la Artesana, con una gran feria gastronómica y de manualidades donde participaron más de 40 expositores locales.La actividad fue realizada en los espacios de la Plaza Bolívar de Barrancas del Orinoco, y contó con la presencia del alcalde, José Gregorio Maldonado, y la directora de cultura municipal, Carmen Ivon Rodríguez.Durante su permanencia, el mandatario sotillense compartió con cada uno de los presentes quienes en un ambiente festivo expusieron muestras de sus creaciones y aprovecharon para ofrecerlos al público a precios accesibles.“Quiero darles un saludo muy especial a todos los artesanos y artesanas que día a día se esmeran por dejar al municipio Sotillo en alto, reciban ustedes mis felicitaciones en su semana aniversaria, estoy encantado con la excelente participación y demostración del poder artesanal que tiene está tierra».Asimismo, Maldonado, destacó que Sotillo, cuenta con un potencial inconmensurable en materia artesanal; mujeres, hombres, niños, niñas, con capacidades extraordinarias para construir cestas, chinchorros y elaboración de piezas con material de bora y moriche, así como también para la elaboración de réplica de la cerámica barrancoide.Resaltó que seguirá trabajando de forma articulada con el gobernador, Ernesto Luna, a
La jornada se llevó a cabo en las instalaciones de una importante emisora de la entidad, donde aproximadamente mil personas de la región tuvieron acceso a la compra de carne, pollo, pescado, hígado, entros otros rubros, a precios accesibles.Esta actividad contó con una unidad móvil fénix, dónde además se comercializó medicinas para maximizar el porcentaje de ahorro en las familias.Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos José Agustín Campos, señaló que el objetivo de dicha jornada es que la población fortalezca su poder adquisitivo.«A los mejores precios del mercado, hay buena afluencia de gente, buena participación, cómo lo hemos prometido tenemos cochino, tenemos queso, todo de primera calidad y los precios solidarios, cumpliendo con el grano de arena apretando su esfuerzo para que el pueblo de alguna manera fortalezca su capacidad de compra» dijo el doctor Campos.En ese sentido, detalló que en la feria participan 30 productores y ganaderos que junto a confagan, buscan combatir el alto costo de los precios que existe en el mercado actualmente.«Estamos listos para seguirla profundizando en las comunidades los municipios, de eso se trata, que podamos contribuir en la medida de lo posible a fortalecer la capacidad nutricional de nuestro pueblo», expresó.ProyecciónEntre tanto, el doctor Campos indicó que estás jornadas serán extendidas en otros estados del país, para
El C.C. Parque Morichal, de Maturín, fue el epicentro de la Feria Navideña de Emprendedores 2022, llevada a cabo por el Club de Emprendedores Capítulo Monagas, donde coincidieron una gama amplia de servicios y productos de alta calidad, para el disfrute y satisfacciones de monaguenses y visitantes.La iniciativa fue impulsada por el Club de Emprendedores Capítulo Monagas (@clubemprende__), y fue realizada los espacios del C.C. Parque Morichal, donde también se llevó a cabo el concurso de «La mejor hallaca y el mejor pan de jamón navideño de Monagas», promovido por el mismo club, y nacido desde el estudio aire de «Gente de Monagas», que conduce la Lic. Ernestina Herrera, de Tu Preferida 104.5 FM.Patrocinantes comprometidosTanto Feria Navideña de Emprendedores 2022, como el mencionado concurso, fue gracias a patrocinantes comprometidos, mencionándose a: Coro Rapsodia (@cororapsodia), Tu Preferida 104.5 FM (@tupreferida_104.5fm), Fundaestrella (@fundaestrella), Alfa Creativos (@alfacreativos), Trasnmonagas (@trans_monagasnosune), La Casa de las Togas (@lacasadelastogasmonagas), Megafarma (@megafarma.ve), Crear Tema (@creartema_12), Noris Sandoval (@sandobal_n), Stampa (@stampa.ve), Rina Mavarez (@rinamavarez9, Rafael Marante (@rafaelmarante_vitrales), Kanapus (@kanapaus), Gremio Gastronomico de Monagas (@gregam.mon), Danilo Ortiz (@daniloort), Tapas Restobar (@tapas.restobar), Germania Bierbar (@germania.bierbar), Alexander Marista (@alexanderamaristaroca) Derivados Madereros Monagas (@derivadosmadererosmonagas) y 1000Pagos (@1000pagos), confiaron en el trabajo que realizan todos los emprendedores que participaron en esta feria.Por su parte, María Marcano, Coordinadora de Eventos del C.C. Parque Morichal, siendo este
Desde hallacas, ensalada de gallina, dulce de lechosa, pan de jamón, torta negra y todo lo relacionado con la gastronomía navideña venezolana, así como detalles para regalar, entre ellos llaveros de resina epóxica, sarcillos con material artesanal, cuadros y botellas de mándala para decorar, perfumes de alta calidad, harinas sin gluten, ropas para niños y adultos, sesiones de spa, maquillaje profesional y cata de bebidas, entre otros, podrán disfrutarse en el C.C. Parque Morichal, este viernes 16 y sábado 17 de diciembre, desde las 8 de la mañana.Si eres emprendedor, tienes la oportunidad de dar a conocer mejor y más tus productos y servicios en esta ocasión tan especial, como lo es la temporada navideña. Si eres comprador, podrás disfrutar de un calificado grupo de emprendedores que se esmeran día a día, por ofrecer los mejores productos y servicios del mercado monaguense.Así mismo, se contará con la animación musical propia de la fecha, con la presentación de música en vivo gracias a los talentos locales de Rhapsodia, Los Gaiteros del ICUM (Instituto de la Cultura del estado Monagas) y artistas, cantantes de «Nace una Estrella», de la organización que lleva adelante la Prof. Milagros Simoza.Siendo tan linda esta temporada de revivir la Navidad con nuestros seres queridos, participan en esta feria navideña de emprendedores 2022, del Club de Emprendedores del
Este viernes 29 de julio en la Hacienda Sarrapial, Emprendedores agrupados en la Asociación Civil de Emprendedores de estado Monagas, hombres y mujeres talentosos realizan la 1era Feria del Club de emprendedores, un proyecto para crecer, estos representantes de ese paradigma cultural que apalanca nuestra economía, se harán presentes en uno de los lugares más bellos de Maturín.Estarán en los salones de un icono de nuestra ciudad, la Hacienda Sarrapial el día 29 desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. MIRA TAMBIÉN Del tesón de Joleisa Cova a la calidez y la alegría de los emprendedores de El Furrial MIRA TAMBIÉN Del tesón de Joleisa Cova a la calidez y la alegría de los emprendedores de El Furrial La cultura acompañará a estos emprendedores con la folklorista monaguense Lucia León y nuestros niños de la Orquesta Sinfónica Municipal del Sistema.Para los detalles técnicos pueden comunicarse con Mariela Muissati, al número 04249512523.¡Emprendedores!, talentosos, innovadores, brillantes y te ofrecen un día especial.Vía: Ernestina Herrera
Con actividades deportivas y culturales, el pujante y destacado sector Los Guaritos, llevará a cabo la 1era Feria de Emprendedores Batalla de Ayacucho, a realizarse este domingo 15 de mayo, en donde se contará con la participación de los emprendedores que conforman el punto y círculo de la UBCH «Héroes de Ayacucho», invitando a su vez a todos de la parroquia Alto de los Godos y parroquias vecinas.Evento con diversión, emprendimiento y comunidadEl evento contará con actividades llenas de sorpresas, tanto para niños como para los adultos asistentes. Allí podrán disfrutar y degustar diferentes productos de la dulcería criolla, gastronomía local e internacional, panadería, pastelería, helados, entre otros. También se contará con la exposición de productos artesanales, como títeres, costuras y sombreros. De igual modo, los asistentes tendrán podrán conocer a emprendedores con servicios educativos y tecnológicos, destacados en el sector.La información fue dada, principalmente, por los miembros integrantes de la UBCH «Héroes de Ayacucho» en unión y respaldo de vecinos de Los Guaritos III. La invitación está abierta a quienes quieran asistir, para conocer y hasta adquirir productos de alta calidad elaborados por los emprendedores del sector. Se contará con la participación de Misión Nevado y habrá bailoterapia para todos los asistentes. El evento se realizará a las 9:00 a.m., en el parque Héroes de Ayacucho.Con redacción de Mariela
Durante la mañana de este viernes 8 de abril, en las instalaciones del Parque Ferial «Chucho» Palacios en Maturín, se llevó a cabo la inauguración de la Expo Feria Cunícola 2022, como parte de las políticas de impulso a la producción en tiempos de guerra, en el estado Monagas.Según lo informado por la ingeniero, Rina Requena, coordinadora de la Fundación Ciara, esta actividad se encuentra enmarcada en las instrucciones dadas por el presidente de la república y del ministro de agricultura, Wilmar Castro Soteldo; que busca respaldar, estimular y fortalecer a los pequeños, medianos y grandes productores de este rublo. MIRA TAMBIÉN Conoce la programación de Semana Santa en la Parroquia San José Obrero MIRA TAMBIÉN Conoce la programación de Semana Santa en la Parroquia San José Obrero Durante la jornada, que se extenderá hasta el sábado 9, estuvo presente el presidente de la Asociación de Cunicultores de Monagas (Asocunim), Félix Gómez, así como diferentes autoridades de los ministerios de Agricultura y Tierras y de Agricultura Urbana.“Con esta actividad queremos entre otras cosas, fortalecer las relaciones institucionales con los productores y garantizarles que desde el ministerio le brindaremos todo el apoyo necesario, el conejo es un animal que se puede criar en cualquier espacio que tengamos en nuestra casa y es una carne sana”, dijo Requena.Los organizadores de la actividad
Bajo la premisa “Producir es vencer”, un total de 65 emprendedores, representantes de 11 comunas del municipio Maturín, se congregaron en la plaza Los Libertadores para cristalizar la 1era Expoferia Productiva Comunal San Simón de este año.De este modo lo informó Juan Carlos Campos, vocero del Poder Popular Comunal de la parroquia San Simón, además de significar que con este tipo de actividades fortalecen el nuevo dinamismo que el gobernador, Ernesto Luna, y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, le están dando a la economía para avanzar y dejar atrás los embates de la Guerra Económica. MIRA TAMBIÉN Cuadrilla de Aguas de Monagas repara colector caído en La Floresta MIRA TAMBIÉN Cuadrilla de Aguas de Monagas repara colector caído en La Floresta El activista comunal resaltó que en esta oportunidad presentaron diversos productos por rubro, entre los que mencionó: dulcería criolla, panes dulces y salados, tortas tradicionales y frías, ropa para niños, damas y caballeros. Asimismo miel de abeja, bolsos, morrales, carpinterías, chocolaterías, cría de conejos, viveros, diseños gráficos, elaboración de estuco y pego artesanal, manualidades y tejidos.“Con esta expoferia damos muestra del fortalecimiento territorial que aportamos a la economía en nuestro estado y en especial a su capital. Tarea que realizamos como parte de la iniciativa de impulsar el desarrollo general como premisa comunal desde los territorios y comunidades
Lo que debería ser un sitio armónico para degustar “comida callejera” en un ambiente familiar, se ha convertido en un verdadero tormento para quienes residen en las adyacencias de la feria de la comida de Maturín, situada en la avenida Bicentenario.Los moradores de la zona residencial aseguran que, no existe un día fijo para que, carros con sonido de alta potencia se estacionen en el lugar y abran las puertas dejando salir todo el repertorio musical, perjudicando así la tranquilidad de todos. MIRA TAMBIÉN Inicia vacunación anticovid en planteles de la Fundación El Niño MIRA TAMBIÉN Inicia vacunación anticovid en planteles de la Fundación El Niño «Da igual si es domingo, lunes o miércoles; si son las tres de la tarde o las dos de la madrugada, eso allí es una verdadera discoteca sin importar si hay personas enfermas o niños recién nacidos, con tal que ellos pasen su rato de maravilla no importa el resto», denunció Blanca Garrido, quien reside en el piso 6 de un edificio cercano.Los afectados aseguran que, mayormente las músicas colocadas por los choferes son electrónicas o de reggaetón, lo que indica mayor cantidad de decibeles en el ambiente.Arturo Cedeño, es otro de los que ha reiterado la denuncia, según contó el perjudicado, en la feria de comida se han presentado discusiones fuertes que han