Funcionarios del CICPC esclarecieron los homicidios de Yván Antonio Cegarra Aguilar (55), reportado como persona desaparecida el pasado 21 de febrero, y el de Gabriel Leonardo Delfín (44), reportado como desaparecido el pasado 14 de diciembre del 2022.La primera denuncia interpuesta en la delegación fue realizada por los familiares de Yván, dando inicio al trabajo de investigación donde se conoció que la víctima había sostenido comunicación con una mujer a través de Facebook. Luego se comunicaron por WhatsApp, donde coordinaron un encuentro en el sector Palo Grande, parroquia Píritu, estado Portuguesa.Al seguir con las investigaciones se determinó que el hombre fue llevado bajo engaño a una vivienda del lugar donde se encontraban Julio César Medina (33), apodado el «Negro»; José Antonio Torrealba P (36), apodado «Hospitalario», y Darwin Arturo Rodríguez T (31), apodado el «Catire», quienes le dijeron que esperara a la mujer.Sin embargo Cegarra Aguilar se percató que los hombres lo estaban engañando e intentó retirarse, siendo sometido por los antisociales haciendo uso de la fuerza física, lo estrangularon y llevaron el cuerpo a la parte posterior de la casa, donde cavaron un hueco y sepultaron el cadáver. Así lo dio a conocer el comisario Douglas Rico, a través de sus redes sociales.También se determinó que Gabriel Delfín había desaparecido en las mismas circunstancias que Yván, ya que los
Mileny Jakelin Gutiérrez Lobo, de 47 años, fue asesinada a puñaladas la madrugada del martes en Mérida.El crimen ocurrió en el apartamento de la víctima, en el sector Villa Libertad, municipio Campo Elías. La dama vivía sola ya que su hija migró hace años a Medellín, Colombia.Una fuente extraoficial reveló a ReporterosdeMerida, que la hija de Mileny Gutiérrez, el lunes en la noche recibió un mensaje anónimo a su Facebook en el que amenazaban de muerte a su progenitora, por lo que trato de llamarla por WhatsApp, pero no contestaba.La joven logró comunicarse con un vecino, quien al tener la confianza de la familia ingresó a la vivienda, y en el cuarto principal del apartamento halló a Mileny Jakelin Gutiérrez sin signos vitales y con múltiples heridas ocasionadas con un arma blanca.Efectivos del Cicpc Mérida acudieron al sitio para colectar las evidencias de interés criminalístico, levantar el cadáver de la mujer e iniciar las averiguaciones de rigor.El móvil que cobra más fuerza con relación a este asesinato es la venganza.Tomado de: Cactus 24 (link de la nota)
Dos jovencitas nativas de Maturín, capital del estado Monagas, fueron rescatadas en Ecuador tras caer en las redes de bandas internacionales dedicadas al tráfico y explotación sexual. Así lo destacó este lunes 8 de agosto el comisario general Douglas Rico, director nacional del Cicpc, durante el programa radial Cicpc al Día.El jefe del cuerpo detectivesco detalló que el caso fue resuelto durante la semana pasada, gracias a la alerta que se emitió a la Policía Internacional (Interpol).Explicó Rico que las jovencitas de 14 y 16 años de edad fueron persuadidas por otra menor de 15, la cual está radicada en Perú.Dicho enlace, detalló Rico, lo hicieron a través de la red social Facebook. La quinceañera les ofreció trabajo en Perú y supuestamente obtendrían buenos pagos.Los padres al notar la ausencia de las jóvenes fueron hasta el Cicpc para reportar el hecho; durante las investigaciones se conoce el plan de la banda de sacarlas del país, por lo que pusieron en marcha un plan para frustrar esta acción criminal.Modus operandiDurante el programa radial del Cicpc al Día, Rico dijo que las menores al aceptar la oferta las colocaron en contacto con otra persona en Maturín que les realizó la documentación falsa y así poder evadir a los puntos de controles de seguridad hasta la frontera y de la empresa de transporte donde
Este viernes el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería ( Saime) informó sobre la captura de un hombre que se hacía pasar el por director del ente, Gustavo Vizcaíno. El procedimiento estuvo a cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).El sujeto fue identificado como Pedro David Chauran Evariste. Este operaba delictivamente junto a otro ciudadano llamado Arnaldo Rafael Valenzuela Requena.Funcionarios de la dirección de inspectoría de los servicios del Saime, informaron que el modus delictivo de estos ciudadanos era a través de la red social Facebook. Se hacían pasar por el director, ofreciendo trámites del Saime a cambio de exorbitante sumas de dinero las cuales eran transferidas a entes financieros privados.Luego de varios trabajos de inteligencia y rastreo telefónico, se dio con la ubicación de los sujetos en Maturín, capital del estado Monagas.Ambos sujetos se encuentran a ordenes de los tribunales correspondiente con la Fiscalía Octava, con competencia plena en materia de Identificación, Migración y Extranjería del Ministerio Público.Cabe destacar que fueron arduos trabajos de contrainteligencia por parte de la dirección de inspectoría de los servicios del Saime, luego de varias denuncias recibidas por usuarios que fueron estafados por está banda delictiva que atenta contra la identidad de nuestro pueblo.Con información de @redsocialsaime
La Brigada de Homicidios del Cicpc Anzoátegui capturaron a un sujeto por ser el presunto responsable del asesinato de una joven en Puerto La Cruz, a quien conoció a través de Facebook.El comisario general Douglas Rico, director nacional del Cicpc, dijo que luego de las investigaciones a cargo de los expertos forenses y los investigadores, lograron capturar al homicida de Crisbelis de Jesús Sarmiento Guilarte, de 22 años.La muchacha fue reportada como desaparecida desde el sábado 9 de abril.Los agentes revisaron las redes sociales de la joven, donde obtuvieron como información que había planeado un encuentro con un hombre identificado como Jesús Alejandro Alcalá Romero, de 26 años. A este sujeto lo conoció 10 días antes de su desaparición.Días después, la Policía Científica recibió una llamada en la que reportaban el hallazgo de un cadáver en el patio de una vivienda en el sector Lomas de San Diego, zona rural de Puerto La Cruz.Al llegar, constataron que se trataba de la joven que buscaban. La dueña de la casa, quien resultó ser familiar de Alcalá Romero, decidió llamar a los funcionarios luego que unos perros encontraran los restos.La mató por no querer complacerlo sexualmenteEl comisario Rico narró que Alcalá Romero, fue capturado en el sector Fundación de San Diego.Durante el interrogatorio, el indiciado habría confesado haber asesinado a la joven luego
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, incluyó a Venezuela en su programa de verificación de datos con la incorporación de Cotejo.info, una plataforma de comunicación digital venezolana creada por la Asociación Civil Medianálisis que pone la lupa, sobre todo, en los discursos de las autoridades.«La alianza con Meta para verificar información falseada en Facebook e Instagram es importante para fortalecer la tarea que estamos cumpliendo desde el periodismo en la lucha contra la desinformación», dijo Andrés Cañizález, director de Cotejo.info, según una nota de prensa de la casa matriz.De acuerdo con Cañizález, muchísimos venezolanos acuden a las redes sociales en busca de noticias, además de usarlas para el intercambio con familiares y amigos.«Con la experiencia de Cotejo.Info en la verificación y el chequeo de datos, podemos contribuir a tener información de mejor calidad. Para nosotros, es un desafío profesional y una manera de prestar un servicio al público en Venezuela», agregó.Cotejo.info será el primer socio local de Meta en Venezuela y, al igual que el resto de los miembros del programa, cuenta con la certificación de la International Fact-Checking Network del Instituto Poynter para Estudio de los Medios.En América Latina, el proyecto también incluye a medios de comunicación y plataformas de verificación.«Meta usa los reportes de la comunidad y señales captadas por la inteligencia artificial para detectar
Rusia decidió restringir parcialmente a partir de este viernes el acceso a la red social Facebook en el país por censurar a medios rusos en medio de la guerra informativa y propagandística sobre la guerra que lanzó el Kremlin contra Ucrania. MIRA TAMBIÉN Ucrania recibe un convoy con ayuda humanitaria de ONG turca MIRA TAMBIÉN Ucrania recibe un convoy con ayuda humanitaria de ONG turca El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, explicó en un comunicado que toma esta medida un día después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios rusos: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.
Es de conocimiento común que el creador de Facebook y uno de los hombres más ricos del mundo, Mark Zuckerberg, prefiere un estilo de vida un poco más sencillo a lo que cabría esperar con una fortuna valorada en más 129 mil millones de dólares.Un concepto que comparte además con otros magnates como Elon Musk, Bill Gates o Warren Buffett , quien bien han vendido parte de sus propiedades o donado gran parte de sus ganancias. MIRA TAMBIÉN Miles de usuarios reportan problemas de funcionamiento de Twitter MIRA TAMBIÉN Miles de usuarios reportan problemas de funcionamiento de Twitter Zuckerberg, quién se encuentra en el duodécimo puesto de los hombres más ricos de la revista Forbes, recientemente ha expresado que hay dos cosas en las que no suele gastar su fortuna, y que va en contra de lo que todos tenemos como referencia de los ricos y famosos; los autos caros y la ropa de marca. Lo que por supuesto ha creado controversia.El dueño de Meta, ha declarado que no necesita presumir autos por lo que prefiere modelos más sencillos con los que pueda pasar desapercibido. Algo que ya hemos visto con anterioridad en fotos en los que se le ha observado conduciendo Hondas y un Acura TSX. Además, es poseedor de un Volksvagen Golf GTI.En cuanto a la ropa, el magnate es igual
Con entusiasmo y emoción recibo la notica de Frances Hauguen, la ingeniero de sistemas que enfrenta al gigante de Face Book. (No escribo el nombre del tipo, por enredado y maluco) En seguida pienso, en todas las cosas malas que a diario nos suceden, y soy consciente de la grandeza de esta joven mujer, apenas 37 años, que decide enfrentar con toda entereza los desmanes socio-morales de la corporación Face-Book. Nuestro Libertador siempre preocupado por el problema ético, decía: El talento, sin probidad es un azote. Su preocupación y la consciencia sobre la trascendencia de los valores, hace que exprese, posteriormente: Moral y Luces son nuestras primeras necesidades. Nótese, pone la moral primero que las luces. ¡Ah, un genio sin duda alguna! La grandeza se puede recrear en su magnífica obra, para intentar aproximarnos a lo que significó su presencia para la Independencia. Produce una gran alegría que existan en el mundo personas como ella, esa joven Ingeniero, capaz de todo por cumplir con la ética; no se amilano cuando estuvo frente a los Congresistas de los Estados Unidos, no es cualquier cosa, para un ser humano común y corriente. Denuncio como se ha dañado a niños y jóvenes de la manera más cínica puesto que ellos sabían que se podían cometer graves delitos, terribles realmente, mediante esa tecnología, entre
Usuarios de Instagram y Facebook han reportado este viernes diversos problemas de funcionamiento en estas redes sociales, según el portal DownDetector.Facebook e Instagram confirmaron que varios de sus usuarios están presentando problemas en las plataformas.Además, de aseguran que «están trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y nos disculpamos por cualquier inconveniente», dijo una fuente ligada a la plataforma digital.Según reportes de los internautas los fallos se produjeron principalmente en países europeos, asiáticos y latinoamericanos, así como Estados Unidos, Canadá y Australia.Las quejas reportadas por los usuarios, se encuentran la imposibilidad de abrir las aplicaciones, acceder al sitio y conectarse con el servidor.Hasta los momentos se desconoce qué provocó los problemas en las plataformas de redes sociales de Facebook e Instagram.
Solo un día bastó para que se bautizara a esta como ‘la semana negra de Facebook’, luego del incidente que dejó a más de 3.500 millones de personas sin redes sociales ni servicios de mensajería durante más de 6 horas este lunes 4 de octubre, y que se registró como el peor fallo de la historia de Facebook, el cual fue atribuido a un problema técnico.Por su parte la revista Fortune dijo el lunes que la fortuna personal del empresario cayó cerca de 6.000 millones de dólares frente al día anterior, para situarse justo por debajo de los 117.000 millones, MIRA TAMBIÉN ¡Está ocurriendo otra vez! Siguen las fallas en Instagram y Facebook MIRA TAMBIÉN ¡Está ocurriendo otra vez! Siguen las fallas en Instagram y Facebook Facebook envuelto en polémicasA esto se le suma las polémicas declaraciones y acusaciones de Frances Haugen, exempleada de Facebook, ante un subcomité del Senado de EE.UU. en la que comenta que la empresa puede hacer los cambios necesarios para crear un verdadero ambiente seguro para sus usuarios, pero afectaría de manera económica a la compañía, el cual es su principal interés. Además, Haugen, asegura que dicha red social oculta información al gobierno y que es un riesgo para los menos de edad que acceden a ella, ya que «Fomentan la división social y debilitan
En las últimas horas usuarios de WhatsApp, Instagram y Facebook han reportado la caída de estas redes sociales. Si bien no es la primera vez que tanto Facebook como sus compañeras sufran de alguna falla en sus servidores, no es común que estas tarden tanto en volver a la normalidad.Parte de las denuncias han sido reportadas a través de Twitter, la cual en conjunto con Telegram aún siguen en funcionamiento, para alivio de los internautas.WhatsApp también aprovechó este espacio (Twitter) para presentar un pequeño comunicado a sus usuarios.«Somos conscientes de que algunas personas están teniendo problemas con WhatsApp en este momento. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad y compartiremos una actualización por aquí lo antes posible.» Por parte de Facebook una portavoz de la compañía explicó que «somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente».Cabe destacar que estas tres compañías comparten la infraestructura de sus servidores, por lo que es normal que fallen en conjunto.Hasta ahora se desconoce cuánto tiempo durará la caída o la razón de ella. Sin embargo, se especula que esta caída masiva se debe a una configuración indebida del BGP (protocolo de puerta de enlace de frontera), con el cual
La principal red social buscaría integrar WhatsApp, Instagram y Messenger, según lo anunció la vicepresidenta de Experiencia de Mensajería de Facebook, Loredana Crisan, en una reciente entrevista a The Next Web.La idea de este nuevo proyecto es crear un solo sistema de mensajería integrado en el que sus usuarios puedan intercambiar mensajes de una red social a otra y así convertir a Messenger en una plataforma interoperable. MIRA TAMBIÉN Ahora podrás reaccionar a un mensaje de WhatsApp en lugar de responder MIRA TAMBIÉN Ahora podrás reaccionar a un mensaje de WhatsApp en lugar de responder “Como si se vincularan diferentes cuentas de correo electrónico”, declaró Crisan.En palabras más simples, usuarios de Facebook e Instagram podrían enviar mensajes a sus contactos directamente desde WhatsApp. Sin embargo, debido al rechazo que han sufrido las actualizaciones presentadas anteriormente por el fundador de la primera de esas redes sociales, Mark Zuckerberg, este servicio será opcional.
Hoy en día las redes sociales son una fuente de trabajo, con la pandemia del Covid-19 fueron impulsadas, precisamente porque el estar en casa, despertó la creatividad de muchas personas para reinventarse y ganar dinero.Aunque muchos usuarios no saben utilizarlas, estas permiten estar conectados con los seres queridos, los cuales se encuentran residenciados en otros países y difundir informaciones de interés. MIRA TAMBIÉN Más de 100 personas mueren en cuatro días por ola de calor en Canadá MIRA TAMBIÉN Más de 100 personas mueren en cuatro días por ola de calor en Canadá Desde el año 2010 se permitió esta celebración debido al portal de noticias y tecnología Mashable, luego del impacto que causó en los últimos años.Instagram, Youtube, Twitter, Facebook, Snapchat, entre otras, permiten una comunicación inmediata y convierten al lector en consumidor de contenidos.Las redes sociales ofrecen al proceso de comunicación, comodidad, rapidez y una conexión global, además permiten una cantidad de emociones a través de un click.InstagramInstagram ha permitido promocionar los negocios, la mayoría emprendedores han creado su cuenta en la red para impulsar su marca e incluso vender sus productos, como tortas, ropas, accesorios, teléfonos y otros.De acuerdo a las estadísticas todos los negocios han crecido utilizando esta red social, con las denominadas tiendas virtuales.También para no salir del hogar se puede realizar la compra por
A casi cuatro meses de no saberse sobre su vida tras perder la presidencia de Estados Unidos, el republicano Donald Trump vuelve a ser parte del escándalo de las redes sociales.Y es que precisamente este viernes, la red social Facebook anunció que por dos años estará inhabilitada la cuenta del exmandatario estadounidense luego del asalto al Capitolio el 6 de enero. MIRA TAMBIÉN Una niña fallecida deja derrumbe de edificio en Río de Janeiro MIRA TAMBIÉN Una niña fallecida deja derrumbe de edificio en Río de Janeiro “Esta penalización solo se aplica a nuestros servicios. Trump es y seguirá siendo libre de expresarse públicamente por otros medios. Nuestro enfoque refleja la forma en que intentamos equilibrar los valores de la libertad de expresión y la seguridad en nuestros servicios, para todos los usuarios”, escribió la plataforma propietaria de Mark Zuckerberg.La penalización de Facebook a Trump entra en vigencia desde el 7 enero, un día antes del supuesto llamado a la insurrección. Una vez cumplido los dos años, la empresa definirá su posible reingreso.
A través de un trabajo de investigación y escudriñamiento de las redes sociales, funcionarios de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) de la PNB Monagas lograron la recuperación de una bicicleta robada. También fue capturado el vendedor, autor de un atraco.El pasado 28 de abril, los policías recibieron la denuncia del asalto por parte de la víctima, desde entonces dieron inicio a las averiguaciones pertinentes para rastrear a los delincuentes. MIRA TAMBIÉN Tirotean a recluso de la cárcel de La Pica MIRA TAMBIÉN Tirotean a recluso de la cárcel de La Pica Trascendió que los uniformados lograron detectar en la aplicación Marketplace de Facebook la publicación del vehículo de dos ruedas con las mismas descripciones hechas por el afectado. Se inició un seguimiento logrando ubicar al vendedor.El resultado de los trabajos llevó a la comisión de la DIP hasta la calle Trinidad del sector Bomboná en Maturín, arrestando al implicado.El detenido fue identificado por su víctima como uno de los dos individuos que la sometieron bajo amenaza de muerte para arrebatarle su medio de transporte.Según el parte oficial el sujeto responde al nombre de Yactk Robinson Rivas de 21 años de edad y quedó a disposición del Ministerio Público para el debido proceso.Presuntamente el joven utilizaba el mismo modus operandi, tras robar bicicletas las publicaba en Facebook para obtener cierta
Mientras realizaban un culto en vivo a través de la red social Facebook, cuatro cristianos adventistas fueron secuestrados por tres sujetos que irrumpieron a la actividad religiosa en la localidad de Carrefour, al sur de Puerto Príncipe, en Haití.La cadena televisiva Telesur detalló que los raptores que invadieron la zona de culto aproximadamente a las 9:00 de la noche (hora local) del sábado, sometieron con armas de fuego a sus víctimas. MIRA TAMBIÉN Muere asaltante y uno de los policías heridos en afueras del Capitolio MIRA TAMBIÉN Muere asaltante y uno de los policías heridos en afueras del Capitolio El video fue viralizado por haitianos que exigían respuesta policial del gobierno a través de la plataforma perteneciente a Mark Zuckerberg. El secuestro hizo que defensores de los derechos humanos y residentes acusaran nuevamente al presidente Jovenel Moïse y su Ejecutivo por responder con acciones policiales a estos hechos violentos.
Facebook suspendió durante treinta días la cuenta del presidente Nicolás Maduro, por «promocionar las gotas Carvativir como la cura del Covid-19”.“Seguimos la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que dice que actualmente no hay medicamentos para curar el virus”, dijo Facebook. MIRA TAMBIÉN Evalúan establecer cuarentena de 7+14 días MIRA TAMBIÉN Evalúan establecer cuarentena de 7+14 días Este domingo, el mandatario nacional rechazó la censura de la plataforma digital, comentó que solamente se encarga de informar al país.«Me censuró sin aviso y sin protesta, estoy censurado por Facebook. Ellos creen que están por encima de la Constitución de los países, de las leyes nacionales y de la ley internacional”.El ministro de comunicación e Información, Freddy Ñáñez, sacó un comunicado donde indica el rechazo de Facebook. Luego en forma de apoyo la primera dama informó en Twitter que el balance correspondiente al día de ayer, sería transmitido por su usuario “Con Cilia Flores”.Facebook aseguró que en el mes de enero, el Ejecutivo nacional publicó un video promocionando al «Carvativir como gotas milagrosas que neutraliza el coronavirus sin efectos secundarios».“Debido a reiteradas violaciones de nuestras normas, bloqueamos la página por 30 días durante los cuales solo estará en modo de lectura”.
Luego de que Facebook anunciará la restricción por 30 días de la cuenta del presidente Nicolás Maduro, este domingo el balance del coronavirus será transmitido por el usurario de la primera dama y diputada a la Asamblea Nacional, Cilia Flores.«Hoy 28 de marzo se presentará el Balance de la Comisión contra el Covid-19, en esta ocasión transmitido por mi Facebook «Con Cilia Flores», debido a que los enemigos pretenden callar nuestra voz, y lo saben, NO PODRÁN, encontraremos la forma de decir la verdad Bolivariana». MIRA TAMBIÉN Freddy Ñáñez rechaza bloqueo de cuenta de Maduro en Facebook MIRA TAMBIÉN Freddy Ñáñez rechaza bloqueo de cuenta de Maduro en Facebook El mandatario nacional también anunció en su Twiiter que estará dando el balance del Covid-19 a través de su cuentas de Twitter, Intagram, Youtube y por la cuenta de sus esposa.“Ante la censura y el bloqueo de Facebook a mi página, anuncio que hoy 28 de marzo el acostumbrado Balance Semanal de la Lucha contra el Covid-19, será transmitido por la Página Facebook: «Con Cilia Flores», y también en mis cuentas de Instagram, YouTube y Twitter. ¡No Nos Callarán!”, dijo Maduro.
El sábado 27 de marzo Facebook anunció que la cuenta del presidente Nicolás Maduro fue bloqueada con una duración de treinta días por promocionar las gotas Carvativir.La reacción del Ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, no se hizo esperar. A través de un comunicado rechazó el bloqueo de la cuenta de Maduro en ésta red social. MIRA TAMBIÉN Por promocionar el Carvativir bloquean a Maduro del Facebook MIRA TAMBIÉN Por promocionar el Carvativir bloquean a Maduro del Facebook “Son incontables las medidas unilaterales que Facebook ha tomado en contra de la libertad de expresión del dignatario venezolano, sin embargo nos remiritemos a dos hechos que han devenido censura temporal”,dijo en Twitter.Según Facebook indicó que la medida no elimina la página de la red sino que la congela, y solo podrá leer el contenido previo de la cuenta, pero no se podrá publicar nada nuevo.En el comunicado el ministro plantea que es una “arbitrariedad” por los dueños de la red social restringir al mandatario nacional que “solamente comparte informaciones”.“El ministerio de Cominicación e Información rechaza de forma categórica una nueva arbitrariedad por parte de la empresa encargada de la red social Facebook, que incurre en la violación de los artículos 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al bloquear un lapso de treinta días,de manera injustificada la cuenta
Un día después de que dos manifestantes murieran a consecuencia de las balas en una protesta contra el golpe de Estado, la red social Facebook decidió eliminar este domingo la cuenta oficial del Ejercito de Birmania.En un comunicado remitido a EFE por un portavoz, la plataforma social señaló que la decisión se debió a que las fuerzas armadas birmanas incumplieron los requisitos de no incitación a la violencia. MIRA TAMBIÉN Bolsonaro desata temor de una intervención de Petrobras MIRA TAMBIÉN Bolsonaro desata temor de una intervención de Petrobras “En línea con nuestras políticas globales, hemos eliminado la página Tatmadaw True News Information por repetidas violaciones de nuestros estándares comunitarios que prohíben la incitación a la violencia”, reza la misiva.De acuerdo con lo reseñado por ElDiario.es, Facebook invisibilizó el pasado 12 de febrero las páginas del Ejercito birmano al acusar a los militares de la “continua divulgación de información falsa” desde la asonada a través de varios perfiles.Con una estimación de 22 millones de usuarios, dicha red social se ha convertido en la más usada en el país donde actualmente se vive una crisis social a raíz del golpe de Estado militar. En vista de ello, Facebook se comprometió a “proteger la libertad de expresión de decenas de millones de ciudadanos birmanos”.A principios del mes, el Ejercito de Birmania que gobernó
A partir del próximo lunes 8 de febrero los usuarios de Whatsapp deberán aceptar el compartimiento de datos con Facebook para poder seguir haciendo uso de la mensajería instantánea, según reseñan medios informáticos.De acuerdo con Notimerica, medio especializado de Madrid, la mensajería instantánea comenzó a notificar a sus clientes el nuevo cambio en la política de condiciones y privacidad. MIRA TAMBIÉN ¿Cómo ver estados de WhatsApp sin que la otra persona sepa? MIRA TAMBIÉN ¿Cómo ver estados de WhatsApp sin que la otra persona sepa? Tal y como lo había anunciado la cuenta especializada WABetainfo a principios de diciembre, estos cambios harán referencia a los datos que que recopila Whatsapp de los usuarios y su tratamiento.Según con la iniciativa los usuarios podrán “operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar” sus servicios y negocios en Facebook y gestionar sus conversaciones en Whatsapp.Esta medida deberá ser aceptada obligatoriamente, ya que si el usuario la desestima deberá acudir a un centro de ayuda y dar de baja a su cuenta Whatsapp.