Al menos unas 17 ligaduras, dos histerectomía, 300 ecosonogramas, 35 electrocardiogramas; 26 análisis de laboratorio y un centenar de medicamentos fue el aporte realizado por el alcalde Oscar Cedeño a través de la Dirección de Protección Social este mes de mayo para la atención de los pacientes captados en el municipio Ezequiel Zamora.La referida dependencia continúa brindado atención en materia de salud a los zamoranos, gracias al apoyo prestado por el Gobierno nacional por medio del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) cuyas instituciones sanitarias están al servicio de la municipalidad.La directora de Protección Social, Lcda. Grisel Azócar, resaltó que en este último mes han logrado la intervención quirúrgica de 6 personas con diferentes patologías de alta complejidad; se ha realizado unas 17 ligaduras, además de 35 electrocardiogramas y 307 ecosonogramas, sin dejar aún lado las ayudas para la compra de medicamentos, la cual ascienden por encima de las 189 unidades de productos farmacológicos.La funcionaria destacó que la atención se ha canalizado a través de la Fundación Misión Barrio Adentro (FMBA) en el CDI «Los Kariñas» y a través del SPNS en el Hospital Tipo I «Dr. Luis González Espinoza» y en el Hospital del IVSS «Doña Felicia Rondón de Cabello».«Seguimos brindando respuestas positivas a nuestra gente, no solo en materia de salud, sino también que estamos atendiendo las inquietudes
Este fin de semana el equipo municipal de los Comité Local Abastecimiento y Producción (CLAP) de Ezequiel Zamora logró la distribución de combos proteicos para las cinco Bases de Misiones Socialista (BMS) para atender el punto y círculo de las familias vulnerables del municipio.La jornada de distribución se hizo con el apoyo de los Clap-Zamora y el acompañamiento del alcalde Oscar Cedeño, en aras de seguir fortaleciendo la distribución de alimentos a las familias más vulnerables, mancomunado con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna.La información la dio a conocer José Rosa, encargado de los Clap del municipio, quien también detalló que con esta entrega se ven beneficiadas unas 4 mil seiscientas 61 familias de 16 sectores de las Bases de Misiones de El Tejero, Mi Jardín Zamorano, Simón Bolívar, Las Praderas y Alí Primera.«La atención, se logró gestionar gracias a Pdval, para beneficiar a las familias socialmente sensibles que atiende cada BMS, lo que nos permite llegar con precisión a cada sector» detalló Rosas.Cabe destacar que estos sectores reciben de manera regular los alimentos pertenecientes a las bolsas Clap y en esta oportunidad las familias adquirieron combos proteicos donde destaca la entrega de pollo y mortadela a precios subsidiados por el Gobierno bajo los lineamientos del Ministerio de Alimentación, llenando de alegría a estas comunidades.María Elena Pérez
Desde el Consejo Municipal de Derecho del Niño Niña y Adolescentes (CMDNNA), en el municipio Ezequiel Zamora se iniciaron las ponencias, charlas y conversatorios en instituciones y escuelas de la jurisdicción para la prevención, diagnóstico y detención del acoso escolar como alternativa de difusión para brindar las herramientas que permitan frenar este flagelo social.Una de las ponencias presentadas “No al Acoso Escolar” se cumplió en el hemiciclo de sesiones del poder legislativo local, con la presencia de los concejales para la divulgación de este tema, para fomentar la buena convivencia entre los estudiantes y mejorar el desarrollo en las actividades académicas.La presidenta del CMDNNA – Zamora, Lcda. Miguevis Kluchuikon, destacó que estas actividades se han cumplido en diferentes escenarios educativos, de la mano con los maestros quienes están muy atentos a esta nueva realidad social e impulsan alternativas que permita minimizar estas acciones entre la población estudiantil zamorana.Destacó la funcionaria que, como parte de la recién aprobada ley a nivel nacional de «Convivencia Pacífica Escolar» se promueven los elementos necesarios para generar la sana convivencia pacífica, ante cualquier forma de acoso escolar contra los niños, niñas y adolescentes.En su discernimiento sobre el acoso escolar, Kluchuikon indicó dónde y cómo denunciar para romper el silencio, explicó cómo actúa el sistema de protección y quiénes lo integran.“Es importante la responsabilidad de crianza
A propósito de celebración del Día Nacional del Cronista, este 20 de mayo, el Poder Legislativo en el municipio Ezequiel Zamora realizará un acto solemne con el propósito de reconocer la importancia y trayectoria de estos historiadores.Una representación de la Asociación Nacional de Cronista (ANCOV), estará de visita en el municipio, a través de su presidenta, la profesora Alicia Boltomiert, el Lcdo. Jesús Alberto Guevara, cronista del municipio Aguasay y el licenciado Reán Golindano, cronista del municipio Ezequiel Zamora, quienes, quienes debatirán aspectos históricos para el crecimiento de la las regiones y municipios.Dentro de las actividades pautadas para conmemorar este día, se tiene previsto la difusión de un foro denominado «Cronista Oficial Deberes y Derechos» motivado a las funciones que desempeñan estás figuras en sus roles de historiadores destacados de cada municipio, así lo dio a conocer el cronista local, como figura principal de esta localidad.«Dentro de mis funciones, está el fortalecimiento de la historia realzar nuestras actividades culturales y el renacer de las tradiciones de nuestros pueblos, para realzar el valor que merece nuestro hermoso municipio», enfatizó Golindano.Los organizadores del encuero contarán con la participación del alcalde Oscar Cedeño y los ediles del hemiciclo zamorano, quienes estarán sumando ideas y propuestas de trabajo para el fortalecimiento de la historia local. Finalmente detalló que esta actividad tiene pauta desde las
Los habitantes del municipio Ezequiel Zamora disfrutaron de una deliciosa gastronomía, una excelente hermandad y la mejor expresión cultural en las recién culminadas 1eras Ferias Culturales y Ecológicas del Mango, realizadas en la población de Potrero, Punta de Mata, estado Monagas.La elección y coronación de la nueva reina del mango fue un espectáculo sin precedentes con un fabuloso opening a cargo del Ballet del Instituto de la Cultura del estado Monagas de la mano del coreógrafo Alfredo Natera, lo que dio inicio a este certamen, dónde las candidatas deleitaron a los presentes, arrebatando aplausos, gritos y sonrisas en los presentes. Los desfiles avivaron a las barras de las candidatas quienes además disfrutaron de la parranda del mango para la feria de El Potrero.Llegó el ansiado desfile de la noche, el traje de fantasía y el desfile en traje de gala, permitiendo a los diseñadores locales que se dieron cita mostrar su talento en cada uno de sus diseños. Las preguntas para las participantes, que de manera espontánea respondieron a cada una de ellas permitieron al jurado escoger a la más acta en esta feria local.Apoyo municipalEstas actividades se lograron gracias al apoyo institucional promovido por el alcalde Oscar Cedeño a través de la Dirección de Cultura, la Dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Coordinación de Educación, entre otras instituciones como el
Cumpliendo con las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, se reorganiza la distribución de alimentos y proteínas a través de los Comité de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el municipio Ezequiel Zamora, con miras a la atención prioritaria a sectores vulnerables que reciben el beneficio a través de la red Mercal incluyendo las Bases de Misiones, en la parroquia El Tejero y Punta de Mata.Al respecto, el Alcalde Oscar Cedeño sostuvo un encuentro con los líderes comunitarios y jefes de Ubch, para avanzar en la planificación y distribución de los beneficios alimenticios a las comunidades seleccionadas.El responsable de los Claps del municipio, José Rosa, destacó que están planificando nuevas atenciones para la distribución de alimentos, así como también la distribución de combos proteicos que incluirá a las comunidades campesinas aledañas al municipio, además de las BMS con el apoyo de la Misión Mercal en Monagas Rosa explicó que los Comités Locales de la parroquia de «El Tejero» están trabajando en función del pago de los beneficios y esperan que próximamente la población esté recibiendo los alimentos.Finalmente señaló, que los Claps ya han recibido orientaciones a través de una videoconferencia con el ministro de planificación, Ricardo Melendez, sobre la georeferenciación de los sectores como un mecanismo para organizar la población.
En el marco de la Semana de la Educación Especial, más de 35 niños y niñas de los diferentes preescolares del municipio Ezequiel Zamora demostraron sus habilidades y destrezas artísticas y culturales en emotivo acto realizado con el apoyo de la Coordinación de Educación del Municipio y la Coordinación Intercircuital de Educación.La actividad se realizó en las instalaciones del Centro Cultural «Augusto José Camino», en la cual participaron los alumnos del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) «Luisa Cáceres de Arismendi», Instituto de Educación Especial (IEE) «Josefa Camejo» y el Taller Laboral » Profesora Ada Herrera», así como las aulas integradas de las diferentes escuelas pertenecientes a la Red Intercircuital » Samuel Robinson» del municipio Ezequiel adscrita y la Zona Educativa del estado Monagas, quienes organizaron las diferentes presentaciones para el desarrollo de este acto que estuvo lleno de emoción, alegría y amor.La profesora Merlyn Solórzano, supervisora de Red Intercircuital, destacó que esta jornada es una serie de actividades programas por el sector educativo, “esta actividad se trata de una demostración donde se pudimos visualizar todos los talentos que tienen estos niños que a pesar de sus condiciones y sus dificultades de aprendizaje, ellos nos enseñan ejemplos de vida y superación”, expresó.Los estudiantes participaron en bailes, como el «Joropo Tuyero Central» por el grupo cultural del municipio, el canto «Alma Llanera»
Desde la planta procesadora de arroz, ubicada en el municipio Ezequiel Zamora, el gobernador Ernesto Luna hizo el lanzamiento de la marca de productos «Alimentos Monagas».El mandatario regional, acompañado del secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Monagas, Gustavo Sucre, y el gerente general de la planta, Roberto Alfonzo, resaltó las potencialidades de los productos que se fabrican en la entidad. MIRA TAMBIÉN Eudi Piano se coronó en el Maratón de San Antonio (video) MIRA TAMBIÉN Eudi Piano se coronó en el Maratón de San Antonio (video) Harina de maíz, arroz tipo 1, arroz tercerilla, cascarilla de arroz, frijol y agua mineral, forman parte de la producción que será comercializada a través de esta marca.En este sentido, el gobernador Luna señaló que ya se está viendo el resultado del esfuerzo y las acciones que tomaron para potenciar el área productiva con la reactivación de las plantas agroindustriales.Felicitó a todos los trabajadores que, con su esfuerzo, han logrado impulsar la producción de estos alimentos para que el pueblo de Monagas pueda disfrutar de ellos.«Cuando ponemos el corazón en lo que hacemos da como resultado estos productos que son muestras del gran potencial que tiene el estado para ser una referencia agroproductiva a nivel nacional», dijo Luna.Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo destacó que ha sido gracias al esfuerzo
Con éxito se cumplió en el municipio Ezequiel Zamora el 1er Festival de Tabla Gimnástica organizada por la Fundación Regional del Niño Simón con la parcelación de 36 niños y niñas de los planteles educativos dependientes de la Fundación en el municipio Ezequiel Zamora.La actividad contó con la presencia de la Directora de la Secretaria Privada, Carmen Cedeño, la directora Intercircuital de Educación, Merlin Solórzano, Silvia García Directora de Control y Seguimiento de la Fundación Regional de Niño Simón, padres, docentes y representantes de los Centro de Educación Inicial “Ezequiel Zamora” y “Madre Teresa de Calcuta” por Punta de Mata y el CEI Santo Domingo de Guzmán como invitado por el municipio CedeñoLa jornada deportiva musical se realizó en tres fases, acondicionamiento neuromuscular, calentamiento y ejecución deportiva, donde los pequeños demostraron sus capacidades motoras aprendidas a través de la música, para deleitar a los presentes.Carmen Cedeño, en representación del alcalde Oscar Cedeño, expresó sentirse complacida, ya que los niños han sido prioridad para el alcalde desde que inició su gestión.Por su parte Merlin Solórzano supervisora Intercircuital resaltó que los niños son protagonistas de este proceso educativo en el municipio y los futuros líderes de nuestra nación. De igual manera agradeció el apoyo incondicional del alcalde Oscar Cedeño para la realización de este evento.NOTA DE PRENSA ALCALDÍA DE ZAMORA
El despliegue del 1×10 del Buen Vivir en el municipio Ezequiel Zamora alcanzó el 35% en las 93 comunidades de Punta de Mata y El Tejero, luego de las orientaciones recibidas por el Gobernador Ernesto Luna, bajo las líneas de acción del presidente Nicolás Maduro,Las 31 UBCH se encuentran en el territorio en su punto y círculo, atendiendo las 670 calles de la población del municipio de acuerdo a la información suministrada por el directivo municipal del partido de gobierno.El funcionario del PSUV en el municipio zamorano, manifestó que luego de las orientaciones recibidas por Erika Farías en su más reciente vista, los equipos en el municipio Ezequiel Zamora se desligaron bajo la dinámica establecida, alcanzado un 35% de avance y registro en las comunidades que han sido atendidas y escuchadas.Esta activación del 1x 10 del Buen Gobierno, se despliega en unidad de la fuerza revolucionaria del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), avanzando juntos con el propósito de escuchar las inquietudes en los sectores de Zamora, mantenimiento esa alegría y entusiasmo en cada atención que merece cada ciudadano.Vale recordar que en el municipio, la parroquia Punta de Mata tiene 26 UBCH y El Tejero están conformadas cinco unidades para la atención adecuada de las políticas y orientaciones desde el gobierno y la dirección nacional del partido.NOTA DE PRENSA
El Ministerio Público informó la tarde de este martes 5 de abril, a través de sus página oficial, la detención de cinco funcionarios del Ejército y tres funcionarios de la estatal petrolera Pdvsa por la muerte de un hombre en el estado Monagas.Según la nota de prensa, a solicitud del Ministerio Público fueron privados de libertad Ermil Yonal Beria Rodríguez, Jesús Alejandro Rodríguez Saffon, Wilmer José Palmares Rivas, Argenis José Millán Azócar y José Alejandro Martínez Delgado. MIRA TAMBIÉN Murió joven que recibió un balazo en el abdomen en Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Murió joven que recibió un balazo en el abdomen en Punta de Mata El grupo de uniformados está adscrito al Batallón 631 del Ejército Bolivariano; se les responsabiliza por la muerte de Jonathan José Itanare Marchán y las heridas ocasionadas a un hombre.Por este caso, también resultaron privados de libertad Jorge Luis Quijada, José Antonio Serrano y Luis Ramón Núñez Ozuna, personal de la Dirección de Seguridad Integral (DSI) de Petróleos de Venezuela (Pdvsa); por su participación en estos hechos.Tal situación, citó el Ministerio Público, ocurrió el 15 de marzo del presente año cerca de las instalaciones de Pdvsa en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas.De acuerdo con la investigación, durante el citado día Itanare Marchán y un acompañante fueron presuntamente víctimas de disparos
El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer) a través del programa “Plan Parto Humanizado despliega en el municipio Ezequiel Zamora un plan de acción, concientización y atención a las gestantes y lactantes para lograr la atención integral a las mueres embarcadas.Este trabajo se cumple con el apoyo de Programas de Salud a través de la Coordinación de Planificación Familiar del ente sanitario nacional y el Consejo Municipal de Derecho del niño, niña y adolescente (CMDNNA), quienes en conjunto han desplegado esta campaña preventiva para minimizar los índices de adolescentes embarazadas en Punta de Mata y el Tejero.El programa que tiene como objetivo la concientización de las adolescentes a través de charlas informativas además de la atención en caso de vulnerabilidad en los sectores sociales deprimidos atendidos a través de las Bases de Misiones, referidos al derecho a la vida, la crianza amorosa, la vacunación, el derecho de la lactancia materna, la función de cada método anticonceptivo y el derecho a una vida libre de violencia.Karlenys Azócar, promotora de Parto Humanizado, destacó que la clave de la prevención del embarazo está en garantizar que adolescentes y jóvenes tengan participación real, no sólo en cuanto a sus derechos sexuales y derechos reproductivos, sino también dentro de la sociedad y la economía del país.La funcionaria del
El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Oscar Cedeño, participó en una asamblea extraordinaria con los comuneros de las cinco comunas del municipio Ezequiel Zamora, líderes y jefes de calle, UBCH e integrantes de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y movimientos sociales para la construcción de propuestas sobre la acción de las 3R.NETS, bajo la orientación sociopolítica del Ejecutivo venezolano.La jornada desarrollada en la cancha techada del sector Juan Viricual de Punta de Mata, permitió el debate y la socialización de propuestas en los ámbitos educativos, productivo, sociales y de integración del poder popular para el fortalecimiento de las comunas a través del reimpulso de la revolución bajo las líneas estrategias dadas por el presidente Nicolás Maduro.En la asamblea debatieron y analizaron la reflexión de las 3R.NETS, “Resistencia frente a las agresiones, Renacer de la patria y Revolución permanente para la Nueva Etapa del Socialismo, tres vértices de trabajo contextualizados en la era digital y multimedia”, indicó el joven alcalde del municipio Ezequiel Zamora.La plenaria la lideró el alcalde Cedeño junto al poder popular y los parlamentarios de los voceros comunales, líderes y jefes de los CLAP quienes estaban en el desarbolo del debate revolucionario.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ejecutan las mejoras y rehabilitación de unas cincuenta viviendas en el sector 19 de Abril I y II en Punta de Mata, con un despliegue de limpieza, arborización, pintura y mantenimiento de áreas verdes, acción que brinda vistosidad a la zona y alegría a los habitantes beneficiados.El alcalde Oscar Cedeño, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano y Conservación Ambiental junto a los equipos políticos y líderes sociales, se han desplegados en el corredor intervenido por BNBT para garantizar la presencia de la revolución en estás obras.Dentro de la fiesta de rehabilitación, destacan los trabajos realizados en la escuela Básica 19 de Abril II, con la limpieza y la pintura en toda la estructura educativa, para ello la Directora Támara Salazar, se mostró agradecida con los trabajos realizados y felicitó al gobernador Ernesto Luna por las labores realizadas que beneficia a todos los estudiantes con espacios dignos para la educación, del mismo modo felicitó al alcalde Oscar Cedeño por su gestión de la mano del Poder Popular.Por su parte, Ana Navarro, líder comunitario, expresó el agradecimiento a las autoridades por el embellecimiento a la escuela y las casas del punto y círculo beneficiadas,«Se ve un cambio en el sector, ya que muchos no
En el marco de la celebración del 6to aniversario de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), este sábado en Punta de Mata y El Tejero se realizaron los 1eros juegos Inter CLAP del municipio Ezequiel Zamora.En esta celebración se cumplieron los juegos en las modalidades de kikimbol, ajedrez, bolas criollas, truco y dominó, contando con la presencia del alcalde Oscar Cedeño y José Rosas, coordinador CLAP del municipio, los cuales dieron inicio a estás actividades deportivas de fortalecimiento en la localidad.El cuentadante expresó que a través de las estructuras se ha logrado el encuentro de las comunidades y el fortalecimiento de la patria.Del mismo modo sostuvo que estas organizaciones sociales son la vanguardia de defensa de la soberanía alimentaria en las comunidades.«A seis años reconocemos y resaltamos este esfuerzo de hombres y mujeres quienes día a día salen a sus sectores barrio adentro para lograr que los alimentos lleguen a cada hogar de Punta de Mata y El Tejero«, dijo Cedeño.El Alcalde destacó el papel de las mujeres dentro de los CLAP, las cuales están frente a las estructuras, «les doy un aplauso» expresó sin menospreciar a los hombres quienes tienen su aporte para avanzar está estructura de ideas y compromiso.Cedeño aseveró que hay que seguir haciendo patria desde las bases, «a través de la sana competencia se
Los profesionales de la educación en el municipio Ezequiel Zamora, cumpliendo las instrucciones del Ministerio de Educación, con el apoyo del Gobernador Ernesto Luna y el alcalde Oscar Cedeño, realizaron con éxito el Congreso Pedagógico municipal sobre bioseguridad para supervisores Intercircuital, circuitales, consejos de directoras y directores consejos educativos, poder popular y fuerzas vivas, el cual permitirá el retorno seguro, presencial y progresivo de las actividades académicas.La Jefa Intercircuital de Educación, Merly Josefina Solorzano junto a los grupos de trabajo desarrollaron las diferentes dinámicas para lograr el acceso de los alumnos a un futuro llamado a clases presenciales. MIRA TAMBIÉN Estadios de Aragua de Maturín se encuentran en el suelo MIRA TAMBIÉN Estadios de Aragua de Maturín se encuentran en el suelo Esta jornada de socialización tuvo la finalidad de orientar sobre los proyectos socioproductivos como medida de seguridad para la prevención del Covid-19, en el marco del Regreso a Clases Progresivo Plan Victoria Bicentenaria 2022 además de manejar los futuros escenarios del retorno a clases progresivo y seguro bajo las normas de Bioseguridad establecidas.Con información de Prensa Ezequiel Zamora
De la mano del Alcalde Oscar Cedeño, la Dirección de Protección Social de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, el consejo comunal Pablo Morillo Robles, en conjunto con el Clap hicieron entrega de medicamentos a niños, adultos mayores, embarazadas y lactantes, quienes habían realizado en previa solicitud el apoyo con los fármacos.En dicha jornada se atendieron a las personas más vulnerables del sector Pablo Morillo Robles con la entrega de medicinas tales como acetaminofén, ácido fólico, amlodipino, amoxicilina, analgésico, antibiótico, hipertensivo, paracetamol, piroxicam, entre otros. MIRA TAMBIÉN Ejecutan saneamiento del vertedero de basura de Barrancas del Orinoco MIRA TAMBIÉN Ejecutan saneamiento del vertedero de basura de Barrancas del Orinoco En ese mismo sentido, se hizo entrega de 25 combos de uso pediátrico a las comunidades de La Libertad y Las Parcelas para un total de 50 beneficios sociales.Finalmente agradecieron el aporte social realizado por algunos comerciantes del municipio, así como al personal médico y asesores legales por el aporte que brindaron en su momento oportuno.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Zona Educativa del estado Monagas, designó a la Magister, Merlyng Solórzano como nueva jefa de la Red Intercircuital de Educación “Samuel Robinson”, del municipio Ezequiel Zamora.La docente asume el cargo con el compromiso de impulsar las políticas emanados por la Ministra Yelitce Santaella, de la mano con el presidente Nicolás Maduro y el alcalde Oscar Cedeño para impulsar las mejoras de los profesionales de la educación y de los alumnos de la tierra. MIRA TAMBIÉN Min. Educación designa a la nueva jefa Intercircuital en Ezequiel Zamora MIRA TAMBIÉN Min. Educación designa a la nueva jefa Intercircuital en Ezequiel Zamora «Todo esta será posible si cada uno de nosotros desde nuestra trinchera da lucha y aportamos nuestro granito de arena desde las escuelas, liceos y aulas de clase para promover el desarrollo integral sin individualismo en función de ayudar a reactivar a educación con el objetivo de la recuperación de la economía».La nueva jefa resaltó que trabajaran la parte productiva y económica, en búsqueda del rescate de las escuelas, bien sea en infraestructuras, mantenimientos y acciones que mejoren las consecuencias dejadas por el paso de la pandemia.La dirigente adelantó que ya fueron convocados los supervisores de circuitos para un encuentro y así saber la realidad que presentan las instituciones
El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Oscar Cedeño otorgó la Orden «Ciudad de Punta de Mata a los profesionales de la educación del municipio en una Sesión Solemne realizada en la sede del poder legislativo local.En el marco de la celebración de “Día del Maestro” el Ejecutivo municipal y el Legislativo condecoraron a 27 maestros zamoranos, en su Primera y Tercera Clase, en condición activos, jubilados y post morten. MIRA TAMBIÉN Diputado Machado: Santaella acabó con el icono de la educación en Monagas MIRA TAMBIÉN Diputado Machado: Santaella acabó con el icono de la educación en Monagas La oradora de orden, Tamara Salazar, explicó en su discurso el llamado constante a sus colegas para seguir avanzando en la formación de los profesionales del municipio, «haciendo resiliencia para superar las advertencias y continuar con los ideales formativos del hoy fallecido profesor Aristóbulo Istúriz», dijo.Salazar, en su discurso expresó su agradecimiento al Ejecutivo municipal y a los concejales, pero muy especialmente al gremio y aseguro que son una muestra de hombres y mujeres guerreros, que en medio de las situaciones ante la pandemia están ahí, dedicados, fuertes, trabajando, dando lo mejor,“sigamos siendo esos héroes anónimos de la patria, héroes del presente”, expresó.En el acto el presidente de la cámara municipal, Abraham Sabatino, junto a los concejales, elogiaron la labor de los educadores
El municipio Ezequiel Zamora cuenta en esta primera etapa con unas ocho mil 970 hectáreas productivas que serán incluidas en el Plan de Siembra 2022-2023, para elevar el potencial productivo y fortalecer la soberanía alimentaria en el municipio.El gerente municipal Oscar Cedeño incluirá a los productores del municipio en este plan como una propuesta ante el gobierno nacional, que lleva a cabo la Dirección de Desarrollo Endógeno bajo las directrices del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, para al ciclo invierno.La municipalidad cuenta con miles de kilómetros de tierras fértiles de maíz blanco y amarillo, arroz, sorgo, soya, cambur, topocho, plátano, yuca dulce y amarga, maní, caña de azúcar, árnica, pasto de corte y de pastoreo, así como de otros rubros entre ellos, lechosa, guanábana, café, coco, ají y pimentón que están proyectados en el plan.Entre tanto, el equipo de gobierno municipal sigue trabajando con las bases productivas conociendo las características de los de los espacios productivos y de las asociaciones productivas.Registro Nacional de ProductoresEl alcalde Cedeño, ya inicio al registro nacional de campesinos, productores y asociaciones agropecuarias de municipio zamorano para seguir identificando y actualizando datos de productores, las debilidades y potencialidades de los espacios productivos de la entidad.Desde la Dirección de Desarrollo Endógeno de la Alcaldía Zamorana y El Instituto Municipal de Créditos (Increz)
La Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, a través de la Dirección de Desarrollo Endógeno y el Instituto de Crédito municipal, dará inicio al registro de los agricultores zamoranos.Dicha actividad tendrá como fin actualizar la data de campesinos y campesinas de la jurisdicción y garantizar el Plan de Siembra 2022-2023. MIRA TAMBIÉN Desaparece el todo a un dólar en Maturín, ahora todo es a 2$ MIRA TAMBIÉN Desaparece el todo a un dólar en Maturín, ahora todo es a 2$ El alcalde revolucionario Óscar Cedeño, orientó al equipo municipal para realizar esta jornada que permite visualizar las potencialidades locales en materia productiva.De esta manera, el ayuntamiento local hace un llamado a las asociaciones y productores, campesinos e interesados en participar a acudir con el registro mercantil o civil de la asociación, al igual que la cédula de identidad laminada, en horario de oficina el día 24 de Enero del presente año. Y continúan el 4 y 11 de febrero en la antigua sede de la Fundación del Niño ubicada en la Calle Ayacucho de Punta de Mata.De acuerdo al último censo realizado en el municipio son más de mil 500 productores que se encuentran registrados, cifra que destaca a la jurisdicción como zona agricultora y productora, es así como estiman reunirse para plantear políticas inmersas al plan de siembra del periodo
Las autoridades civiles y eclesiástica del municipio Ezequiel Zamora recibieron con honores la reliquia del Médico de los Pobres, el Beato laico Doctor José Gregorio Hernández, la cual estuvo recorriendo la jurisdicción al oeste de Monagas como parte de las actividades litúrgicas impulsadas por la Diócesis de Maturín para fortalecer la fe y la esperanza en el pueblo zamorano.En este sentido el Alcalde Oscar Cedeño agradeció el pueblo católico por volcarse a las diferentes actividades organizadas para motivar la esperanza, la paz y el crecimiento espiritual.La ceremonia fue presidida por Monseñor Rafael María Febres Cordero, quien llevo la bendición y entusiasmo a los presentes, para seguir impulsando el crecimiento municipal.«Venezuela entera ama al beato y le rezamos para alcanzar la santificación porque son muchos los milagros que ha realizado este médico venezolano. El representante de la iglesia católica elogió a los médicos por estar incansables durante esta pandemia y los conminó a mantener en su corazón la alegría, hermandad y solidaridad de su colega José Gregorio Hernández», destacó el prelado.Por su parte, el gerente municipal aseguro que éste es un tiempo de transformación y avance en nuestra vidas, «y gracias a Dios por esta visita especial del Médico de los venezolanos, que nos llena de satisfacción y alegría para alcanzar los frutos y misericordia que Dios ha dispuesto para con
Zamoranos en pleno desbordaron la avenida Bolívar para finalmente concentrarse en la calle San Martín de Punta de Mata, y expresar a Ernesto Luna, aspirante revolucionario al Ejecutivo regional, que lo ven como un Gobernador aliado que potenciará el desarrollo del municipio Ezequiel Zamora.Y es que la movilización que encabezó Luna, junto al candidato chavista a la jurisdicción del oeste de Monagas, Oscar Cedeño; recibió el respaldo de las fuerzas vivas del chavismo de las parroquias El Tejero y Punta de Mata, organizados en los distintos Movimientos Sociales que hacen vida en la zona.Cedeño significó que este pueblo en la calle viene a consolidar y ratificar el Gobierno que a partir del 21 de noviembre, comenzara junto a Luna para dignificar y renovar las fuerzas revolucionarias tanto en Monagas como en Zamora.“Al pueblo le daremos mejor vivir, esto es posible con la optimización de los servicios públicos, lo que será posible porque vamos a tener un Gobernador aliado en Ernesto Luna y todo el respaldo del Gobierno Nacional», precisó.En ese sentido significó que junto a Luna viene recogiendo las propuestas y escuchando las inquietudes del pueblo zamorano, al tiempo que destacó la victoria contundente del 21 de noviembre, que como antesala junto al pueblo en la calle, con movilizaciones acompaña “a quien sin duda alguna será nuestro próximo gobernador, pues
Como medidas de bioseguridad para evitar el contagio por el Covid-19, la militancia activa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el comando de campaña Aristóbulo Istúriz, Es Ahora por Zamora, se desplegaron en los sectores Marqués Añez, Mangotín, Musipan, La Arboleda, Canaima, Ilapeca, Brisas del Aeropuerto, Ciudad Bendita y Mi Jardín Zamorano, del municipio Ezequiel Zamora en el estado MonagasAndrea Hernández, habitante del sector Marqués Añez, agradeció la iniciativa de la tolda roja, por atender al pueblo, con jornada de desinfección y de inmunización aplicando la vacuna Vero Cell en comunidades y establecimientos bancarios, la cual es articulada con el Ministerio del Poder Popular para la Salud. MIRA TAMBIÉN Cedeño refuerza medidas para frenar contagios por el COVID-19 MIRA TAMBIÉN Cedeño refuerza medidas para frenar contagios por el COVID-19 «Estamos agradecidos con la precandidata Arbenys Padilla, ya que es una mujer joven que está metida en las comunidades, preocupada por la salud de los zamoranos, escuchando las problemáticas y dándole respuesta. Es por ello que hoy le decimos que cuenta con nuestro apoyo para las elecciones del 8 de Agosto, por su compromiso revolucionario con el pueblo y será la primera mujer alcaldesa que tendremos» puntualizó Andrea Hernández.Por su parte, Vanesa Maestre, habitante de Ciudad Bendita, mencionó que esta jornada la realizaron casa a casa, entrando a los
Un tramo de la carreta que comunica a los sectores rurales Isla de Plátano, El Pescado y El Lirial del municipio Ezequiel Zamora de Monagas, cedió ante la fuerte crecida del río Amana y de las quebradas Santa Rita y Majagua.El hecho se produjo el mediodía de este jueves 24 de junio durante las intensas precipitaciones en la entidad oriental. Vecinos de la zona dicen que el día arrancó con lluvia y estaban preocupados por el crecimiento rápido del caudal. MIRA TAMBIÉN 220 sectores de Monagas en situación de vulnerabilidad por las lluvias MIRA TAMBIÉN 220 sectores de Monagas en situación de vulnerabilidad por las lluvias Juan Villanueva, comandante de los Bomberos en la zona oeste, indicó que la ruptura de la vía se debió a la fuerza del agua tras el desborde de las quebradas antes mencionadas y del río.Por fortuna no se han registrado daños materiales o humanos que lamentar. Funcionarios de Protección Civil también se apersonaron al lugar y siguen desplegados monitoreando el nivel del agua.
Cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta hacia su residencia en Musipán, municipio Ezequiel Zamora, un joven de 22 años sufrió un aparatoso accidente.Ocurrió que, perdió el control del manubrio y salió expelido del vehículo rodando sobre el pavimento. MIRA TAMBIÉN Salió a vacunarse y la consiguieron muerta en Coro MIRA TAMBIÉN Salió a vacunarse y la consiguieron muerta en Coro El accidente fue reportado en la vía principal de la misma zona, por lo que, los vecinos al oír el estruendoso ruido se acercaron al lugar para conocer de quién se trataba. Lo reconocieron de inmediato y avisaron a sus familiares.Con el diagnóstico de traumatismo múltiple lo ingresaron al área de trauma shock del Hospital Central de Maturín. La víctima fue identificada como Eduardo Castro y sigue bajo observación facultativa.
Dos mujeres y dos hombres, presuntamente integrantes del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) denominada “Los Finqueros” fueron arrestados durante un operativo militar en el municipio Ezequiel Zamora.Tras varias denuncias por el flagelo del sector productor ganadero, comisiones del Destacamento 512 de la GNB se desplegaron en las fincas ubicadas en la carretera Punta de Mata- Viento Fresco, para dar captura al grupo criminal que para el momento hacían de las suyas. MIRA TAMBIÉN Descuartizan a venezolana embarazada y le roban el bebé MIRA TAMBIÉN Descuartizan a venezolana embarazada y le roban el bebé A “Los Finqueros” los sorprendieron en flagrancias, al darle voz de alto pretendieron evadir a la comisiones pero no lo lograron.Estos tenían en su poder una máquina desmalezadora, 10 cestas plásticas y un aproximado de 40 kilogramos de carne de ganado porcino, propiedad de un finquero. También se les retuvo un vehículo el cual utilizaban para movilizarse.
En la plataforma de un camión de carga abandonado en un terreno boscoso al oeste del estado Monagas, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) hallaron un cargamento de material estratégico perteneciente a la industria petrolera en Monagas.Un total de 80 tubos de hierro para perforación fueron recuperados en el trabajo de campo en el sector Casupal del municipio Ezequiel Zamora. MIRA TAMBIÉN Desafió a plomo a funcionarios de Polimaturín MIRA TAMBIÉN Desafió a plomo a funcionarios de Polimaturín El procedimiento estuvo a cargo de comisiones adscritas a la Segunda Compañía del Destacamento 512 de la GNB Monagas.El operativo no dejó detenidos según la información aportada por el componente militar. Al parecer el material fue dejado en el sitio donde seria rescatado por miembros de una mafia para posteriormente sacarlo hacia otras entidades y comercializarlo.
Un año y cuatro meses han transcurrido desde que Glendys Carolina Rangel (23), sus hijos Aarón Solórzano Rangel (4) y Junior Solórzano Rangel (2), además de su sobrino José Gregorio Castillo (8), fueron asesinados a puñaladas en una residencia ubicada en el sector Francisco de Miranda, de Punta de Mata, en el municipio Ezequiel Zamora.A raíz de ello, José Ignacio Solórzano Benavides (26), quien fue acusado de ser el autor material del crimen y catalogado en Monagas como “El Monstruo de Punta de Mata”, se ha convertido en uno de los símbolos para denotar la violencia de género y los femicidios que desde noviembre del 2019, fecha en que ocurrió el homicidio, ocurren en Venezuela. MIRA TAMBIÉN Detenidos seis sujetos por doble crimen en las minas en Bolívar MIRA TAMBIÉN Detenidos seis sujetos por doble crimen en las minas en Bolívar En vista del desprestigio que ha recibido Solórzano, familiares del mismo que sigue en los calabozos del Cicpc Maturín, se pronunciaron ante El Periódico de Monagas para aclarar lo que ellos consideran es parte de los hechos.Marisel Benavides, tía de José Ignacio y hermana de Mercedes Benavides, madre del acusado también detenida en el Cicpc por su presunta complicidad en el cuádruple homicidio, afirmó que se descubrió un fraude procesal en el caso y que el mismo está siendo investigado desde hace
Un nutrido grupo de conductores protestaron la mañana de este viernes frente a la sede de la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora ante la falta de combustible.Ciudadanos denuncian que la situación en la localidad “se hace cada vez más insoportable” debido a que paraliza gran parte del sector automotor ya que además solamente existe una sola estación de servicio y desde hace un mes no es abastecida. MIRA TAMBIÉN Tomarán acciones contra vendedores de cupos en estaciones de servicios MIRA TAMBIÉN Tomarán acciones contra vendedores de cupos en estaciones de servicios “Una ciudad petrolera como esta de manera insólita e inexplicable no tiene gasolina, muchas personas dependemos de nuestro vehículo para mantener a nuestras familias. Un mes sin surtir, ¿cómo hace uno entonces?, queremos soluciones”, expresó Eliécer Velásquez.Se pudo conocer que los manifestantes acordaron establecer una mesa de trabajo y escuchar a detalle cada uno sus planteamientos.