Una explosión en la céntrica calle Istiklal de Estambul ha causado «muertos y heridos», informaron este domingo las autoridades locales.Asimismo, indicaron que aún no se han podido especificar las causas de la deflagración que ha dejado al menos 11 víctimas fatales.«Hoy a las 16:20 horas (13:20 GMT) tuvo lugar una explosión en la calle Istiklal cerca de (la plaza de) Taksim. Fuerzas de seguridad, de salud y de bomberos han acudido al lugar. Hay muertos y heridos», escribió el gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, en Twitter.En algunos vídeos difundidos en redes sociales se ve una deflagración, en forma de llamarada, en medio de la calle, una zona peatonal llena de comercios que a todas horas del día suele estar llena de transeúntes, entre ellos muchos turistas.EFE
Las negociaciones entre la delegación rusa y la ucraniana comenzaron este martes en Estambul, con una petición del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a que «pongan fin a la tragedia».El diálogo en el palacio de Dolmabahçe comenzó poco después de las 10H30 (07H30 GMT), informó la agencia oficial turca Anadolu.Los negociadores fueron recibidos antes por el presidente turco, quien les pidió que «pongan fin a la tragedia» de la ofensiva rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero.Estas negociaciones buscan intentar frenar una guerra que ha dejado cerca de 20.000 muertos y ha obligado a 10 millones de personas a dejar su hogar.Las conversaciones se desarrollan en el palacio de Dolmabahçe que fue la última residencia en el Bósforo de los sultanes y también fue la última sede administrativa del Imperio otomano, y donde hay ahora oficinas de la presidencia turca.«Ambas partes tienen preocupaciones legítimas, es posible llegar a una solución que sea aceptable para la comunidad internacional», dijo al iniciar el diálogo el jefe de Estado turco.Erdogan indicó que depende de ambas partes «poner fin a esta tragedia» afirmando que «la prolongación del conflicto no interesa a nadie».«El mundo entero espera buenas noticias», instó a los negociadores.El oligarca ruso Roman Abramovich –que ha intentado situarse como un negociador entre Moscú y Kiev– también estaba presente, según una foto