1Jun2023
Entretenimiento
Lady Gaga: Cantar el himno nacional de EE UU es un honor para mí

Con marcada expresión la célebre estadounidense, Lady Gaga dijo “Cantar nuestro himno nacional para el pueblo estadounidense es un honor para mí. Cantaré durante una ceremonia, una transición, un momento de cambio, entre POTUS 45 y 46. Para mí, esto tiene un gran significado”  La actriz norteamericana fue elegida para entonar el himno “The Star Spangled Banner” con el que se dará inicio a la ceremonia de cambio presidencial al equipo Biden-Harris. MIRA TAMBIÉN Lady Gaga y Jennifer López cantarán en la toma presidencial de Joe Biden MIRA TAMBIÉN Lady Gaga y Jennifer López cantarán en la toma presidencial de Joe Biden Jennifer López también figura entre los artistas que darán su presentación musical en la investidura.“Mañana canto para ti y para todos los estadounidenses”, escribió la artista latina al postear un video en Twitter fotografiándose con un grupo de militares cerca del Capitolio.

Leer más
Trump deja la Casa Blanca y Biden llora al despedirse de Delaware

A tempranas horas de la mañana de este miércoles, Donald Trump abandonó la Casa Blanca para cederla al demócrata Joe Biden, quien el pasado martes se despidió entre lágrimas de su estado de residencia Delaware para partir rumbo a Washington para su investidura presidencial.El republicano abordó junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, Marine One, antes de la toma de posesión de su sucesor, reseñan medios locales. MIRA TAMBIÉN Trump deja la Casa Blanca y Biden llora al despedirse de Delaware MIRA TAMBIÉN Trump deja la Casa Blanca y Biden llora al despedirse de Delaware La noche antes de esto, Biden expresó con lágrimas en sus ojos que «siempre seré un hijo orgulloso del estado de Delaware (…). Cuando muera, Delaware estará escrito en mi corazón».Su despedida se dio en el aeropuerto de la localidad de New Castle.

Leer más
Detectan el Covid-19 en hondureños que marchan en caravana hacia Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Guatemala informaron el pasado domingo de la detección del Covid-19 en al menos 21 de los hondureños que marchan en una caravana de migrantes hacia Estados Unidos, reseñó El Salvador.Según el medio, la directora de comunicación del Ministerio de Salud guatemalteco, Julia Barrera, confirmó a la prensa que los  infectados se habían “acercado en primera instancia a buscar” atención médica en diversos puntos del país y dieron positivo a las pruebas diagnóstico. MIRA TAMBIÉN EEUU extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos MIRA TAMBIÉN EEUU extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos Doce hombres y nueve mujeres fueron los contagiados detectados en Escuintla, Chimaltenango, Santa Rosa, Quiché, Quetzaltenango y Guatemala. “Ninguna persona de las positivas ha sido retornada a Honduras, ya que primero deben guardar la cuarentena en Guatemala previo el regreso a su país”, dijo Barrera.La comunicadora del Ministerio de Salud precisó que los pacientes presentan síntomas “leves”, no obstante, si hubiese alguna complicación en ellos serían trasladados a un hospital.Vale recordar que el pasado fin de semana, alrededor de seis mil hondureños emprendieron una caminata desde la ciudad de San Pedro Sula, localizada al suroeste del país centroamericano rumbo hacia Guatemala para posteriormente cruzar hacia México y finalmente llegar a su destino final Estados Unidos, con la esperanza de resurgir económicamente.Sin embargo, las detecciones por Covid-19 en

Leer más
Cercan calles hacia el Capitolio en vísperas a la investidura presidencial de Biden

Todas las calles y avenidas que dirigen hacia el Capitolio, en Estados Unidos, fueron cercadas este martes ante la alerta de otro posible asalto al edificio del Congreso antes o durante la investidura presidencial del demócrata Joe Biden.De acuerdo con lo reseñado por Voz de América, los alrededores del barrio Capitol Hill, donde se ubica la sede del Congreso en Washington D.C están bloqueadas por vallas de metal de 2 metros de altura. MIRA TAMBIÉN Cercan calles hacia el Capitolio en vísperas a la investidura presidencial de Biden MIRA TAMBIÉN Cercan calles hacia el Capitolio en vísperas a la investidura presidencial de Biden Asimismo, los edificios federales están también protegidos por militares tras la orden de las autoridades de reforzar la seguridad. Vale recordar que el asalto al Capitolio sucedió el pasado 6 de enero y dejó como resultado cuatro víctimas mortales y decenas de heridos.Será el próximo miércoles 20 de enero cuando el republicano Donald Trump entregue la presidencia al demócrata Joe Biden, quien el pasado 3 de noviembre obtuvo la victoria electoral.No obstante, Trump insiste en que dichos comicios presidenciales fueron un “fraude” y se niega a asistir a la transmisión de mando.

Leer más
FBI pagará 50 mil dólares por ayudar a identificar a los asaltantes del Capitolio

Los resultados que dejo el asalto al Capitolio de Estados Unidos, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), se dispuso a ofrecer una recompensa de 50 mil dólares a los ciudadanos que ayuden a identificar a los responsables de la turba ocurrida el pasado 6 de enero.Mediante un comunicado emitido en su página oficial, el FBI citó “El FBI está aceptando sugerencias y medios digitales que muestran disturbios y violencia en el edificio del Capitolio de los Estados Unidos y sus alrededores en Washington, DC, el 6 de enero de 2021. Si ha sido testigo de acciones violentas ilegales, lo instamos a enviar cualquier información, fotos o videos que puedan ser relevantes en fbi.gov/USCapitol”. MIRA TAMBIÉN FBI pagará 50 mil dólares por ayudar a identificar a los asaltantes del Capitolio MIRA TAMBIÉN FBI pagará 50 mil dólares por ayudar a identificar a los asaltantes del Capitolio En caso de dar con el paradero de los responsables de la turba, estos podrían enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión.

Leer más
Joe Biden: Están por llegar los días más oscuros de la pandemia

“Nuestros días más oscuros en la batalla contra la covid están por llegar, no los hemos dejado atrás. Por muy frustrante que sea escucharlo, vamos a necesitar paciencia, persistencia y determinación para derrotar a este virus”, advirtió el recién electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden.El demócrata y exvicepresidente de Barack Obama alertó que el inicio de la campaña de vacunación no podrá detener aún las decenas de miles de muertes que habrá producto del Covid-19. MIRA TAMBIÉN Joe Biden: Están por llegar los días más oscuros de la pandemia MIRA TAMBIÉN Joe Biden: Están por llegar los días más oscuros de la pandemia “Los expertos dicen que las cosas van a ir a peor antes de mejorar. Vamos a perder decenas de miles de vidas en los próximos meses y la vacuna no va a poder parar eso”, expresó.Aunque dice tener “una confianza absoluta en la vacuna”, Biden exhorta a todo el mundo a que “lleven mascarilla, practiquen la distancia social y eviten las congregaciones grandes, especialmente en interiores, ya que son pocos los suministros de la vacuna”.

Leer más
Esta semana Pfizer distribuirá casi 3 millones dosis de su vacuna anticovid-19

Unas 2,9 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 creada por la empresa farmacéutica Pfizer/BioNTech serán distribuidas a partir de este lunes en los 50 estados de Estados Unidos.En un video publicado este domingo en la red social Twitter por el diario The New York Times, se observa como trabajadores de una planta de Pfizer en Kalamazoo, Michigan, empacan y meten en contenedores de enfriamiento las dosis. MIRA TAMBIÉN FDA aprobó la vacuna de Pfizer/BioNTech y el lunes comenzarán a aplicarse en EEUU MIRA TAMBIÉN FDA aprobó la vacuna de Pfizer/BioNTech y el lunes comenzarán a aplicarse en EEUU “Trabajadores de una planta de Pfizer en Kalamazoo, Michigan, empacaron cajas de la vacuna Pfizer-BioNTech el domingo por la mañana y las cargaron en camiones. Se espera que casi 3 millones de dosis lleguen a los 50 estados esta semana”, reseñó el medio neoyorquino.La distribución de la vacuna de Pfizer/BioNTech fue aprobada el pasado viernes por el director de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), Stephen Hahn.Haber sido amenazado por el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, de preparar su dimisión fue lo que hizo que Hahn aprobara la vacuna.

Leer más
FDA aprobó la vacuna de Pfizer/BioNTech y el lunes comenzarán a aplicarse en EEUU

A partir del próximo lunes 14 de diciembre, los norteamericanos estarán aplicándose la vacuna creada por Pfizer/BioNTech, pues la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, finalmente aprobó la solicitud.El encargado gubernamental de la operación de distribución de las vacunas, Gus Perna, dio a conocer que las primeras dosis serán enviadas al país este domingo y arribarán el lunes por la mañana para posteriormente suministrarla a la población estadounidense. MIRA TAMBIÉN Cirujano Tomás Alberti: El Covid-19 es algo más que una enfermedad respiratoria MIRA TAMBIÉN Cirujano Tomás Alberti: El Covid-19 es algo más que una enfermedad respiratoria “Estamos operacionalmente 100% seguros de que llevaremos las vacunas al pueblo estadounidense. Se espera que 145 sitios de todos los estados reciban la vacuna el lunes, otros 425 sitios, el martes, y los 66 sitios finales, el miércoles, lo que completaría la entrega inicial de la vacuna Pfizer-BioNTech”, explicó.La vacuna fue aprobada el pasado viernes por el director de la FDA, Stephen Hahn, horas después que recibiese una advertencia del jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows. La alerta indicaba que si Hahn no tramitaba ese mismo día el visto bueno de la vacuna, Meadows podía preparar su dimisión.“La decisión de hoy sigue un proceso de revisión abierto y transparente que incluyó aportes de científicos independientes y

Leer más
Europa y Estados Unidos lanzan al espacio un cohete que medirá el nivel del mar

Cuatro días han transcurrido desde que Estados Unidos en conjunto con Europa lanzó al espacio la nave SpaceX Falcon 9 la cual se encargará de medir la altura global del nivel del mar a lo largo de décadas.Mediante un comunicado, la NASA dijo que el cohete partió a las 9:17 de la mañana de la Base Aérea Vandenberg en un arco hacia el océano Pacífico. Dicho arco regresó al sitio de lanzamiento en dónde podría reutilizarse. MIRA TAMBIÉN Nueva actualización de Instagram permite ver series y películas en grupo MIRA TAMBIÉN Nueva actualización de Instagram permite ver series y películas en grupo La nave espacial será controlado por el Sentinel-6 Michael Freilich quien desplegará sus paneles solares para hacer contacto inicial.Sobre el Falcon 9 se pudo conocer que su instrumento principal es un radioaltímetro de gran precisión que soltará pulsos de energía que sobrevolarán hacia los océanos del mundo y medirán sus alteraciones.Desde 1992, la Nasa ha enviado al espacio sin interrupciones varios satélites, entre ellos el franco-estadounidense TOPEX-Poseidon hasta el actual Jason-3, con el fin de proyectar las reacciones del mar ante los fenómenos climatológicos tales como El Niño, que es una corriente cálida, y La Niña, que es fría, además del calentamiento global.La directora de la División de Ciencias de la Tierra de NASA, Karen St. Germain, expresó

Leer más
Donald Trump reconoció la victoria de Joe Biden: «Ganó porque la elección fue amañada»

Diez días después de tanta negación, finalmente el republicano Donald Trump, aún cuando insistió en el fraude electoral, reconoció la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.A través de su cuenta oficial de Twitter, el aún mandatario estadounidense dijo que Biden “ganó porque la elección fue amañada”. MIRA TAMBIÉN Aparecen los «votos muertos» de Michigan: “Puede que tenga 72 años, pero estoy vivita y coleando” MIRA TAMBIÉN Aparecen los «votos muertos» de Michigan: “Puede que tenga 72 años, pero estoy vivita y coleando” Sobre el conteo de votos que continúa en los colegios electorales en el condado de Texas, Trump pidió que se abstuvieran los observadores izquierdistas para que se obtengan unos resultados legales.Trump: “Dominion tiene una mala reputación y un equipo de mala calidad”Dominion, una empresa privada de “izquierda radical” figura entre los observadores que Donald Trump no esté en el conteo de votos que aún sigue en el estado de Texas.El republicano asegura que el software de esa empresa “tiene una mala reputación y un equipo de mala calidad que ni siquiera podía calificar para Texas”. También descalificó a “los medios falsos y silenciosos” en el proceso.

Leer más
Moderna anuncia 94,5 % de eficacia en su vacuna Anti-covid que probará en 30.000 voluntarios

La carrera por encontrar la cura que erradique el coronavirus continúa y este lunes la empresa de biotecnología estadounidense Moderna anunció en un comunicado que su vacuna anti-covid ha tenido una eficacia de 94,5 por ciento, superando a de la alianza Pfizer/BioNTech anunciada la semana pasada.Junto a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE UU, Moderna informó que tendrán en marcha una fase de ensayos clínicos en la que habrán 30.000 voluntarios, la mitad de ellos recibirán una inyección de agua con sales como placebo, reseñó El País. MIRA TAMBIÉN Moderna anuncia 94,5 % de eficacia en su vacuna Anti-covid que probará en 30.000 voluntarios MIRA TAMBIÉN Moderna anuncia 94,5 % de eficacia en su vacuna Anti-covid que probará en 30.000 voluntarios El director técnico de Moderna, Juan Andrés, explicó al diario español que el primer análisis se realizó al detectarse 95 infecciones sintomáticas, 90 de ellas en el grupo que no recibió el medicamento. “Lo más importante es que solo 11 de las 95 personas que enfermaron sufrieron una forma grave de covid, con problemas respiratorios y necesidad de hospitalización. Y las 11 estaban con el placebo. Esto sí que no lo esperábamos ni en nuestros sueños”, dijo.OMS: Una vacuna no bastará para derrotar la pandemiaTedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, advirtió tras el

Leer más
Se acabó la espera: Joe Biden gana la Presidencia de Estados Unidos

Luego de cuatro días de una intensa espera por los resultados, finalmente, este sábado se dio a conocer que el demócrata Joe Biden logró ganar la Presidencia de los Estados Unidos al superar los 270 votos electorales.De acuerdo con lo reseñado por la cadena BBC News, Pensilvania le dio la victoria a Biden al darle más de los seis votos que necesitaba para llegar a los 270 escaños que le darían el triunfo.El exvicepresidente de Barack Obama derrotó con 49,7 de los 20 votos escrutados al republicano Trump quien obtuvo el 49,2 %.Por consiguiente, Biden celebró su victoria en ese condado agradeciéndole a todos los ciudadanos norteamericanos y latinos que votaron por él.“América, me honra que me haya elegido para dirigir nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será duro, pero les prometo lo siguiente: seré un presidente para todos los estadounidenses, ya sea que voten por mí o no. Mantendré la fe que has depositado en mí”, escribió en un video que publicó en su cuenta Twitter. Aumentan los votos para Biden mientras Trump queda estancadoAún cuando Biden superó los 270 votos electorales para ganarse la silla de la Casa Blanca, el conteo de votos continúa en algunos de los condados de EE UU, que en efecto lo siguen favoreciendo.Según el conteo de AP, el demócrata ha

Leer más
Le cortan la transmisión a Trump en EE UU: «Es una mancha para el periodismo, una derrota para la libertad»

Justo cuando el aún presidente Donald Trump daba su discurso en contra de los resultados electorales que le brindaban la posible victoria al demócrata Joe Biden para la Casa Blanca, por primera vez cinco televisoras estadounidenses sacaron del aire las declaraciones del mandatario republicano.ABC, NBC, CBS, MSNBC y Univisión fueron los canales que cortaron la transmisión de Trump quien insistía en que se detuviera el conteo de votos ya que a su juicio estos comicios fueron un fraude. “Sus declaraciones son patéticas. Comenzó y no vamos a permitir que siga porque (lo que está diciendo) no es verdad”, alegaban dichos medios.La decisión de estos medios de comunicación desató la polémica en las redes sociales, principalmente entre periodistas venezolanos y extranjeros quienes estuvieron más en contra que a favor de la decisión de dichas televisoras.“Nunca pensé vivir censura en EEUU. Hoy cadenas de TV han cortado la intervención de Donald Trump. Y antes de que adelanten juicios, les aseguro que la misma desazón la sentiría si se lo hubiesen hecho a Joe Biden. Es una mancha para el periodismo, una derrota para la libertad”, expresóla periodista venezolana Ibéyise Pacheco.

Leer más
Joe Biden responde a la exigencia de Trump: Cada voto debe contarse

La incertidumbre sobre quien ganará la presidencia de la Casa Blanca continúa cada vez que disminuyen los conteos en los votos electorales de las presidenciales en Estados Unidos.Y es que aún cuando los comicios concluyeron el pasado martes 3 de noviembre, aún restan aproximadamente dos millones de boletas por contar en seis Estados para dar conocer al ganador adjudicado.De acuerdo con el diario norteamericano The New York Times y la cadena NBC, los condados de Pensilvania, Georgia, Arizona y Nevada son la clave para que se defina al Presidente que gobernará la Casa Blanca por cuatro años.El demócrata Joe Biden sigue respirando la victoria luego que el pasado miércoles obtuviera los votos electorales de Wisconsin por 20.000 sufragios y de Michigan por 60.000, dos triunfos ajustados que le colocan con 253 electores. Por consiguiente, sostiene que “cada voto debe contarse” hasta el final. Con las palabras publicadas en un video a través de su cuenta Twitter, el exvicepresidente Biden responde a la exigencia del aún mandatario Donald Trump quien pide detener el conteo de votos ante las denuncias de supuesto fraude y en vista que sigue por debajo del demócrata con 214 votos electorales, de los 270 necesarios para ganar la reelección.

Leer más
Votos tempranos y disturbios suceden en Estados Unidos ante presidenciales del martes

Dos días restan para se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la tensión crece mientras se van las últimas horas previas a la batalla electoral por la Casa Blanca.Mientras las votaciones tempranas de este domingo supera los 90 millones de electores, en otros estados como Carolina del Norte ya se evidencian incidentes en colegios electorales que han dejado como resultado varias personas detenidas.Según The Washington Post, la Policía de Carolina del Norte detuvo a ocho ciudadanos que participaron en una protesta electoral, donde habían niños y adolescentes.El medio estadounidense reseñó que “los agentes de la ley dispararon un aerosol que describieron como un ‘vapor a base de pimienta’ que dejó a los manifestantes, incluidos los niños, tosiendo”.“La policía de Carolina del Norte arresta al menos a 8 personas y utiliza ‘vapor a base de pimienta’ para dispersar la marcha de participación electoral que incluía a niños”, tituló el medio norteamericano.Igualmente, The Washington Post reseñó que la Guardia Nacional se ha estado preparando por órdenes de los gobernadores de cada Estado para mantenerse prevenida ante los disturbios electorales.Y es que una encuesta realizada por el medio local cita que “cerca de 75% de los votantes expresaron su preocupación por los posibles escenarios de potencial violencia que se registrarían el 3 de noviembre y los días posteriores”.Donald Trump

Leer más
Estados Unidos advierte que “destruirá” los misiles que Irán enviará a Venezuela

Las posibles misiles de largo alcance que el Gobierno de Irán estará enviando a Venezuela podrían ser destruidos por la Casa Blanca, advirtió a Fox News un funcionario de la Administración Trump.Según lo reseñado por el periodista Rich Edson, el burócrata que mantuvo su identidad, afirmó que “haremos todo lo posible para detener los envíos de misiles iraníes de largo alcance, y si de alguna manera llegan a Venezuela serán eliminados allí”.Por su parte, el representante especial del Departamento de Estado para Irán y Venezuela, Elliott Abrams, dijo que Estados Unidos no tolerará ni permitirá la transferencia de este tipo de armamento entre ambas naciones.“Irán ha anunciado su intención de participar en la venta de armas, y Venezuela es un objetivo obvio porque esos dos regímenes parias ya tienen una relación”, mencionó.Aún cuando ninguno de los funcionarios rindió detalles sobre algún envío, alertaron que Irán y Venezuela son países probables para los negocios de armas.“Irán ha enviado misiles a los hutíes, por lo que sabemos que están listos, dispuestos y capaces de enviarlos a Venezuela y otros posibles compradores”, dijo el funcionario de la administración de Trump que no reveló su identidad.“Cada entrega de armas iraníes desestabiliza a América del Sur y el Caribe, y es especialmente peligrosa para los vecinos de Venezuela en Brasil, Colombia y Guyana”, añadió.

Leer más
Estados Unidos reducirá la cuota de refugiados admitidos para 2021

Sólo 15 mil de los inmigrantes admitidos en Estados Unidos podrán disfrutar para 2021 de una nueva reducción en su cuota de refugiados, anunció el 30 de septiembre la Administración del presidente Donald Trump.En miras a las elecciones presidenciales de noviembre, el Departamento de Estado comunicó, media hora antes del primero de octubre, inicio del año presupuestario 2021, que se respetara al límite el plazo establecido por la ley.De acuerdo con lo publicado por el Gobierno de Trump, la admisión de refugio en el país norteamericano para los 15.000 inmigrantes tendrá un período de 12 meses continuos, a menos que exista un cambio en la Administración, frente a los 18.000 autorizados este año.Actualmente, el número de refugiados cayó en su nivel más bajo, ya que representa una ínfima caída respecto a las 100.000 personas que eran acogidas anualmente en la gestión de Barack Obama.En su inminente lucha contra la migración, el republicano Donald Trump, suspendió las admisiones de refugiados durante meses este año, poniendo como pretexto la pandemia de covid-19.Ahora, la presente medida del Departamento de Estado argumenta que Estados Unidos intenta ayudar a los refugiados “lo más cerca posible de sus hogares”, para que puedan regresar. Además, hace mención en la necesidad de una “solución diplomática” en Venezuela, en donde Washington busca sacar del poder al presidente Nicolás Maduro,

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.