La situación por el combustible sigue siendo complicada para los transportistas, especialmente quienes prestan servicios hacia los municipios. Tal es el caso de quienes trabajan hacia la población de Caripito en el municipio Bolívar.Choferes señalan que solo pueden abastecer sus vehículos dos veces por semana en la estación de servicio subsidiada para el sector transporte. Daniel Fabianni quien labora en la ruta Maturín-Caripito, indicó que en la ruta donde está afiliado hay 34 vehículos y de forma aleatoria eligen 10 carros para que acudan un día determinado a repostar combustible.“Me ha tocado ir a estaciones de servicio dolarizadas y en esos casos es para hacer diligencias personales porque para trabajar no me da lo que gasto en gasolina. En la subsidiada puedo surtir dos veces por semana, cuando mucho tres”, dijo Fabianni.El trabajador del volante precisó que en el municipio Bolívar es más cuesta arriba la situación con el carburante, ya que puede tardar hasta un mes en abastecer las estaciones de servicio.No obstante, otros conductores manifestaron tener inconvenientes al momento de pasar la huella para hacer uso de la cantidad de litros de combustible que corresponda según el tipo de vehículo.“A juro uno tiene que venir a Maturín a echar gasolina porque en Caripito pasan 15, 20 o hasta más días en que manden la cisterna. En mi caso
Este fin de semana, usuarios de la estación de servicio La Guerra en la avenida Libertador, manifestaron que las personas que viven en las inmediaciones de la bomba de gasolina, específicamente en las Brisas del Orinoco, se apoderan de los puestos dejando por fuera a muchos ciudadanos.Uno de los afectados, quien no quiso identificarse, explicó que esas personas apartan los puestos «como que fueran dueños de la estación de servicio», además «manejan varias cuadras del sector, lo que impide a los demás usuarios surtir de combustible».Asimismo aseguró que tiene dos días a la espera de poder conseguir un ticket que le permita el acceso a la estación de servicio y poder llenar el tanque del automóvil.“Estas personas son unos guarda puestos y nadie dice nada, o también es el caso que el mismo carro repite todos los días y vende el número sin mover el automóvil del lugar”.Es importante señalar que el gobernador del estado, el pasado martes en su programa radial “Conectados con Ernesto”, informó que ya empezaron a recibir el combustible por el poliducto que mejorará la distribución en las estaciones de servicio de la región.
El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, informó durante la transmisión de su programa radial, desde el sector Tipuro en Maturín, que a partir de este martes empezarán a recibir nuevamente el combustible por el poliducto y de esta manera cubrir la demanda del parque automotor en la entidad.De esta manera, el gobierno regional garantiza el suministro y distribución del carburante a la población monaguense.Asimismo, el mandatario regional destacó que tienen conocimiento de varias estaciones de servicio dolarizadas, en las cuales se detectó que mantienen pagos pendientes a Pdvsa.La máxima autoridad en la entidad, explicó que la estadal petrolera no les suministrará más combustible a dichas gasolineras, hasta tanto se pongan a derecho con el pago correspondiente que tienen desde diciembre.Por otra parte, los vecinos del sector Tipuro, realizaron un pliego de solicitudes al gobernador del estado, en materia de servicios públicos, relacionadas al suministro de agua, seguridad, vialidad y gas doméstico.En tal sentido, Luna resaltó que crearán las mesas de trabajo necesarias para atender todas los requerimientos planteados por los residentes del sector, y poder darles respuesta en todo lo que sea posible.Redacción: Andreina Sifontes / Foto: Carlos Rondón
Durante la transmisión de su programa “Conectados con Ernesto”, el gobernador del estado Ernesto Luna, anunció que ha venido mejorando la distribución de gasolina en la entidad monaguense.El mandatario regional aseguró que se ha visto disminución de las colas en las estaciones de servicio en la ciudad de Maturín con las medidas que ha implementado.En este sentido, Luna pidió “consciencia necesaria de la gente” ya que según dijo, hay un minúsculo grupo de personas que quiere lucrarse y crear mafias con el combustible. Ante esto, pide a la colectividad denunciar ante los cuerpos de seguridad para que actúen contra estos ciudadanos.“Queremos garantizar la distribución eficiente de la gasolina en todo el estado y lo vamos a lograr. Ya hemos logrado eliminar las colas nocturnas donde habían mafias y con los efectivos se seguridad estamos atentos a que no se formen las colas en horas de la noche”, contó el gobernador.
Tras el anuncio hecho por el gobernador Ernesto Luna de eliminar las colas en horas nocturnas, este martes se vio una aparente normalidad en las estaciones de servicio de Maturín.En la bomba de gasolina Nueva Avenida ubicada en la avenida Bicentenario, se pudo conocer que abasteció una cisterna pequeña de 10 mil litros que en promedio alcanza para surtir entre 250 y 300 vehículos. Funcionarios de la estatal Pdvsa, Ministerio de Energía y Petróleo y la Gobernación coordinaban dicha estación.Según los mismos usuarios que se encontraban desde las 5 de la mañana, la cola fluía de manera rápida. En algunos casos, vehículos era llevados remolcados hasta el surtidor donde le distribuían 40 litros por carro.No obstante, en la estación de servicio El Parque, cerca de las 12:30 del mediodía se encontraba una cisterna grande surtiendo y al tiempo que otro camión más pequeño (10 mil litros) llegó para abastecer también. Sin embargo, la cola para esta gasolinera comenzaba aproximadamente a kilómetro y medio, es decir, a la altura de la Barra Caliente.
Desde hace al menos ocho días, en el municipio Caripe no reciben suministro de gasolina, según denuncian los propios lugareños. En las dos estaciones de servicio, una subsidiada y otra dolarizada no hay combustible y las colas son kilométricas.Actualmente el servicio de transporte público se encuentra prácticamente paralizado, lo que ha obligado a los pobladores a tener que caminar largos trechos. Este problema también afecta a los productores agrícolas para poder llegar a sus unidades de producción así como para distribuir sus cosechas.“Aquí en Caripe estamos grave con el suministro de gasolina, ni dolarizada ni mucho menos subsidiada. La semana pasada llegó un poquito nada más y no han vuelto a enviar otra gandola. El tráfico está paralizado, no hay transporte, está terrible todo esto”, contó la ciudadana Nancy Guerra residente de esta localidad.Señaló que el desabastecimiento de combustible en este municipio se ha agravado en las últimas semanas, por lo que ya son habituales observar las enormes colas en las dos gasolineras.Hacen un llamado a las autoridades pertinentes a solventar prontamente la situación, ya que señalan que no solo es una jurisdicción agrícola sino turística, lo que merma aún más la cantidad de visitantes.
Este domingo, oficiales de PoliMonagas detuvieron en la avenida Bella Vista de Maturín a dos sujetos por presunta venta de cupos de gasolina.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, informó que los ciudadanos en conflicto fueron identificados como Jean Carlos Guzmán Mata (44) y Emerson Martin Salazar Marcano (19). MIRA TAMBIÉN Capturan a tres individuos por vender cupos en gasolinera de la Bicentenario MIRA TAMBIÉN Capturan a tres individuos por vender cupos en gasolinera de la Bicentenario El jefe policial explicó que luego de la denuncia formulada por los usuarios, la comisión policial se trasladó de inmediato al sitio y logró la aprehensión de estás personas.Destacó que de acuerdo a las averiguaciones, supuestamente, Guzmán y Salazar ofertaban los puestos en la cola de combustible en una estación de servicio por el precio de 5 dólares.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Vía | Prensa Oficial
Las fallas en el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio subsidiadas de Maturín, ha hecho que la situación se acentúe y las colas sean interminables. Choferes del transporte público han sido uno de los más afectados ya que deben pasar largas horas en las filas.Los trabajadores del volante afirmaron que han disminuido la cantidad de gasolina de 120 litros a solo 40, lo que solo permite puedan hacer una vuelta y media señalan. En este sentido, solo pueden hacer 150 bolívares, lo que aseguran en totalmente insuficiente para sus gastos familiares y los del vehículo. Expresan que desde hace bastante tiempo ya no reciben subsidios para cauchos, baterías, aceites y repuestos.“Desde ayer (martes) a las seis de la tarde estoy en la cola solo están garantizando 40 litros de gasolina de 120 que nos corresponden, eso es insuficiente porque apenas podemos trabajar un rato. Los usuarios también se ven afectados porque si nosotros los transportistas no trabajamos, cómo se movilizan para sus trabajos, hacer sus diligencias, a sus casa”, señaló José Alí Centeno, transportista que esperaba surtir en una estación de servicio que pasadas las 11 de la mañana, aún no había llegado la gandola.Centeno aseguró que en situaciones normales, pueden hacer más de cinco vueltas al día. Criticó que hasta el momento no ha habido pronunciamiento alguno
Pocas fueron las bombas que este miércoles prestaron servicio en la capital monaguense, por lo que fueron enormes las filas para surtir los vehículos. En la estación de servicio Juncal ubicada en la avenida del mismo nombre, a las 11:20 de la mañana informaron que se había terminado la gasolina y quienes estaban en cola debieron resignarse a irse a otras bombas a ver si tenían mejor suerte.De acuerdo a información suministrada por trabajadores de esta estación de servicio, una gandola surtió 12 mil litros la noche del martes lo que alcanzó para abastecer apenas a unos 320 vehículos aproximadamente. Semanas atrás, la distribución en esta gasolinera era diaria y de 36 mil litros que es la capacidad máxima de las cisternas. MIRA TAMBIÉN Ingeniero eléctrico: Falta de mantenimiento es la causa de los apagones en Maturín MIRA TAMBIÉN Ingeniero eléctrico: Falta de mantenimiento es la causa de los apagones en Maturín Henry Millán uno de los tantos usuarios que no pudo surtir, comentó que perdió más de tres horas en cola y para llegar a la fila le prestaron un litro de gasolina. Con la poca reserva manifestó que se debe regresar a su casa ya que no puede arriesgarse a buscar en otras gasolineras por temor a quedarse varado sin combustible.Francisco Rengifo quien viene de El Merey de
El presidente del Comité de Usuarios de la Gasolina en Monagas, Amenodoro Márquez, denunció que en varias estaciones de servicio no están pasando la huella en las máquinas, por lo que el usuario debe cancelar en bolívares, perdiendo el cupo del Sistema Patria. MIRA TAMBIÉN Damelys Estrada: Tengo 28 años trabajando en la calle para levantar a mi familia MIRA TAMBIÉN Damelys Estrada: Tengo 28 años trabajando en la calle para levantar a mi familia «Esto lo están haciendo intencionalmente diciendo que la huella no está pasando alegando que no hay señal o está caído el sistema, pero el bombero igual cobra en efectivo. Esta situación pude corroborarla en las estaciones de servicio Nueva Avenida cerca de la plaza Piar y en la González en la avenida Bella Vista», dijo Márquez.En relación al número de bombas que han pasado a cobrar el litro de gasolina a precio internacional, señaló que se mantiene en 12 en todo el estado. Hasta el momento no se ha informado de nuevas estaciones de servicio que pasen de cobrar subsidiado a Premium.
El representante del Comité de Usuarios de la Gasolina en Monagas, Amenodoro Márquez, propuso extender el horario de abastecimiento de combustible al menos hasta las 7:00 pm.Márquez indicó que se implementarse esta medida, se disminuiría de manera considerable las colas en las estaciones de servicio. Asimismo añadió que sería una acción contra las llamados «bachaqueros» y vende cupos que se ocupan de apartar puestos para luego venderlos en dólares. MIRA TAMBIÉN Monagas el primer estado con mayor número de casos de covid-19 este 30N MIRA TAMBIÉN Monagas el primer estado con mayor número de casos de covid-19 este 30N «El llamado que hacemos es directamente al gobernador electo Ernesto Luna para que establezca el horario de siete de mañana hasta las siete de la noche en todas las bombas. Estoy seguro que con esto acabaría con las largas colas que a diario vemos así como los bachaqueros», dijo el vocero del comité.Agregó además que también se terminarían las peleas por los puestos ya que se ha vuelto una constante que se susciten riñas callejeras. Precisó que se le daría una «mejor calidad de vida» a los ciudadanos.
El representante del Comité de Usuarios de la Gasolina en Monagas, Amenodoro Márquez, reiteró las denuncias que ha hecho en anteriores ocasiones con respecto a la distribución de combustible.Maárquez aseguró que son muchas las irregularidades que se presentan en las colas de las diferentes estaciones de servicio de la ciudad. Entre ellas, el cobro de puestos hasta en cinco dólares, espacios que son marcados con un mecate entre un vehículo y otro. MIRA TAMBIÉN Al menos 41 dólares se requieren para comprar los uniformes escolares MIRA TAMBIÉN Al menos 41 dólares se requieren para comprar los uniformes escolares “Los bachaqueros siguen cobrando por un puesto, los que llama los “vende cupos”, pero además de eso hay personas que se creen dueños de la calle y no dejan estacionar a menos que les paguen en dólares o por unos litros de gasolina”, dijo el ciudadano.El vocero del comité de usuarios manifestó que Monagas es el único estado donde se presentan problemas con la distribución de combustible, así como que las estaciones de servicio subsidiadas no laboren las semanas radicales.“En los demás estados del país, la distribución de gasolina se está haciendo de manera normal sin cola y sin semana radical allí están echando gasolina todos los días. Acá en Monagas seguimos en las mismas, gente haciendo cola con una semana de
El fundador del Comité de Usuarios de la Gasolina en Maturín, Amenodoro Márquez, denunció que al menos 25 carros resultaron afectados al espicharles los neumáticos. La situación se presentó entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes en la calle Azcúe.Márquez manifestó que desde hace varios meses, al menos en la cola de la estación Nueva Avenida cuya fila pasa por la calle Azcúe, vecinos exigen cinco litros de combustible por permitir estacionar los vehículos frente a sus casas. MIRA TAMBIÉN Abastecen poliducto de Monagas con 15 mil barriles de gasolina MIRA TAMBIÉN Abastecen poliducto de Monagas con 15 mil barriles de gasolina “Tenemos varios problemas fundamentales que nos afectan; los bachaqueros, los vende cupos, ahora los carros no se pueden parar frente a las casas porque según esos puestos son de ellos (vecinos o comerciantes). Hoy amanecieron 25 carros con los cauchos espichados porque no pagaron lo que están de acuerdo con pagar los cinco litros que piden”, dijo el vocero del comité.Agregó que existe una presunta anarquía por parte de los militares por el negocio que al parecer tienen en las colas. A su juicio, la función de los uniformados es ser custodios de las bombas y no el condicionar los litros de combustible a los usuarios.También se refirió al caso en el que venden
Quienes padecen de alguna enfermedad crónica en las patologías de nefrología, oncología y cardiopatía, pasan las de Caín en las estaciones de servicio debido al trato que reciben. Sólo despachan 20 litros de gasolina una vez casa 15 días además de tener un número limitado de entre cinco y 10 pacientes según la gasolinera.Tal es el caso de José González y María Vallejo quienes residen en Punta de Mata y son pacientes nefrológicos que regularmente deben viajar a Maturín a dializarse. MIRA TAMBIÉN 23 nuevos casos de covid-19 se registraron en Monagas MIRA TAMBIÉN 23 nuevos casos de covid-19 se registraron en Monagas Para poder abastecer de apenas 20 litros el tanque de su carro, deben madrugar porque en la estación de servicio Nueva Avenida sólo atienden 10 pacientes crónicos. Pero afirman que en otras bombas atienen nada más que a cinco.“Es terrible lo que nosotros tenemos que pasar como pacientes de diálisis, llegamos a la una de la madrugada porque solo atienden 10 casos de salud. Lo que nos permiten surtir no alcanza para mucho y eso es una vez cada 15 días porque en radical no trabajan. Imagínate venir de Punta de Mata a hacer cola en una Bomba y mañana tenemos que dializarnos, pedimos un mejor trato hacia nosotros”, manifestó González.Agregó que desde hace un mes, fue
Luego de anunciarse la distribución de gasolina en cinco estaciones de servicio Premium de Maturín, ciudadanos que hacían fila en la estación de servicio AKA ubicada en la avenida Bella Vista, denunciaron que en poco tiempo se acabó el carburante.Tras esperar por varias horas en la referida bomba, los usuarios tuvieron que irse a otra que estuviese surtiendo pasadas las 10 de la mañana. Algunos manifestaron que sí había combustible ya que la cisterna tenía poco tiempo de haber abastecido. MIRA TAMBIÉN “A los menores no se les puede privar el derecho a trabajar” MIRA TAMBIÉN “A los menores no se les puede privar el derecho a trabajar” “Es una total humillación que nos tengan pasando por esto. Vimos cuando la gandola llegó y en tan poco tiempo se terminó la gasolina, lo insólito es que los bachaqueros sí tienen combustible que hasta en 2 dólares lo están ofreciendo”, manifestó Julia Méndez, consultada.Vale recordar que el gobernador encargado de Monagas, Cosme Arzolay informó más temprano que abastecerán las estaciones de servicio a precio internacional con 5 mil barriles que enviaron del Poliducto hasta la planta Sisor.
A través de una transmisión radial, el gobernador encargado de Monagas, Cosme Arzolay, dio a conocer que desde el poliducto se enviarán 5 mil barriles de gasolina hasta la planta Sisor.En este sentido, Arzolay destacó que fue reactivado el llamado Estado Mayor de Combustible. La mañana de este jueves fueron surtidas las estaciones de servicio Dannellys y Digecom. En el resto del día estarán atendiendo las bombas Manantial y AKA. MIRA TAMBIÉN Monagas sumó 22 nuevos contagios de coronavirus MIRA TAMBIÉN Monagas sumó 22 nuevos contagios de coronavirus “Mientras haya combustible en la entidad se dispondrá la comercialización del mismo para garantizar la atención a los usuarios y usuarias”, expresó el mandatario encargado.Añadió que se mantendrán las mesas de trabajo para evaluar estrategias a asumir que permitan disminuir las colas. «Estamos orientados a la humanización del procedimiento de manera que nuestro pueblo no tenga que pernoctar y afrontar más dificultades a este respecto».
La escasez de combustible se ha agudizado en todo el estado Monagas en las últimas semanas y en las semanas radicales empeora el problema. Como es del conocimiento público, en la semana de cuarentena las estaciones de servicio disponibles son las Premium, pero aun así es un calvario para los ciudadanos llenar los tanques de sus carros.“La situación con el combustible está bastante ruda, se pasa mucha ‘roncha’ para uno poder medio llenar el tanque del carro. Yo estoy desde la madrugada de ayer en la cola, pero lo que nos dijeron fue que iba a venir la gandola y luego que se accidentó por el kilómetro 52”, expresó Sandra Ramírez, ciudadana encuestada.La usuaria señaló que los trabajadores de la estación de servicio en la avenida Alirio Ugarte Pelayo le explicaron que si la cisterna llegaba antes de las 3:00 de la tarde surtirían hoy. No obstante, si lo hacía luego de esa hora, tendrían que esperar hasta mañana. Se pudo conocer que el vehículo no logró llegar a tiempo.“Me ha tocado comprar gasolina a los bachaqueros por necesidad a 1,5 dólares, imagínate pagar 40 litros por carro pequeño, son $60 es demasiada plata. Otra cosa es la poca información que dan en las estaciones de servicio, hay un gran hermetismo”, precisó Ramírez.
En esta semana de cuarentena radical que inicia este lunes 14 y finaliza el domingo 20 de junio en todas las estaciones de servicio continuarán con el suministro de combustible por el terminal de la placa vehicular.El ministerio del Petróleo dio a conocer la información en las redes sociales este domingo. MIRA TAMBIÉN Este lunes inició jornada de cedulación en todo el país MIRA TAMBIÉN Este lunes inició jornada de cedulación en todo el país El día lunes le corresponde a los vehículos cuya placa termine en 5 y 6, martes 15, 7 y 8 el día miércoles 9 y 0, jueves 1 y 2, viernes 3 y 4.Es importante destacar que el sábado, le corresponde nuevamente a los automóviles 5 y 6 y el domingo a 7 y 8.
Desde este lunes 10 hasta el domingo 16 de mayo, todas las estaciones de servicios del país continuarán bajo el esquema de despacho de combustible.El ministerio del Petróleo informó en su cuenta de Twitter que el suministro de combustible iniciará este lunes 10 de mayo con las motocicletas y vehículos que terminen en 5 y 6, mientras que el día martes 11 le corresponde a los terminal de placa 7 o 8. MIRA TAMBIÉN Saime trabajará en semana de flexibilización a nivel nacional MIRA TAMBIÉN Saime trabajará en semana de flexibilización a nivel nacional El miércoles 12, podrán surtir combustible 9 y 10, y los vehículos con terminal de placa 1 y 2 el próximo jueves 13.El viernes 14 de mayo finaliza la jornada y los carros autorizados para abastecerse de gasolina serán aquellos cuyas placas terminen en 3 y 4.Es importante destacar que el sábado 15 le corresponde nuevamente a los automóviles cuya placa termine en 5 y 6, el domingo 7 y 8, y así sucesivamente, debido a que es un calendario rotativo.Este es el cronograma publicado por Pdvsa.
La gobernación del estado Monagas anunció la tarde de este sábado, las estaciones de servicio disponibles para este domingo 2 de mayo.Estaciones subsidiadas: MIRA TAMBIÉN Aumento salarial no alcanza para comprar un cartón de huevos MIRA TAMBIÉN Aumento salarial no alcanza para comprar un cartón de huevos La Esmeralda González Vespa Libertador Súper Álex Alcabala Juncal Premium Aka El Manantial Monagas
Tras las protestas ocurridas este jueves en la ciudad de Maturín por fallas en el suministro de gasolina, la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella aclaró que no se trató por retomar el sorteo de estaciones de servicio.En este sentido, la mandataria regional indicó que el día de ayer se tomaron decisiones para “garantizar el combustible”. Santaella explicó las estaciones de servicio que no abrieron porque no había gasolina ni siquiera para solucionar a quienes estaban en la cola. MIRA TAMBIÉN Detenidas nueve personas por protestar por combustible MIRA TAMBIÉN Detenidas nueve personas por protestar por combustible “Le hablamos al pueblo con la verdad, le dijimos que esas bombas no tenían combustible. Desde Anzoátegui se están haciendo las operaciones que permitan traer no sólo el diésel sino la gasolina a través del poliducto que estamos trabajando para activarlo”, señaló la primera autoridad del estado.A su juicio agregó que las sanciones “han pesado mucho para nuestro pueblo”, al tiempo que añadió que alianzas internas de la oposición, se niegan a entender “que somos hombres y mujeres de bien”.Precisó que cuando se normalice la situación en cuanto a la distribución del carburante, se retomará la asignación de todas las estaciones de servicio.Es importante destacar que este jueves se registraron cinco protestas por fallas en la gasolina. En principio, los usuarios denunciaron que se
Por presuntamente cometer actos vandálicos, fueron arrestadas nueve personas que protestaban la noche del jueves 29 de abril. La información fue confirmada por el Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 Monagas, General de División Julio Barrios Torres.Los ciudadanos detenidos responden a los nombres de Daniel Alfredo Rondón Ceballos (41), Jesús Ángel Farías González (48), Jesús Enrique Pérez Yilale (37), Argenis Antonio Rodríguez Velázquez (25), Fernando Antonio Bastando Rodríguez (30), Wilfredo Jiménez Mejías (62), Nelson José Mujica Rivero (35), Nelson Antonio Mujica Lisboa (59), Horacio José Urbano Lanza (40). MIRA TAMBIÉN Monagas registró este jueves cinco protestas por fallas de servicio y gasolina MIRA TAMBIÉN Monagas registró este jueves cinco protestas por fallas de servicio y gasolina Según lo informado por el jefe de la ZODI Monagas, estas personas se encontraban «quemando cauchos» y se les señala de causar destrozos a rejas de barricada. Son acusados también de obstaculizar el paso vehicular.Por estos hechos, fueron puestos a la orden de la Fiscalía Primera del Ministerio Público para iniciar el respectivo proceso.Aseguran que Monagas cuenta con gasolinaBarrios Torres recordó que en la semana radical sólo permanecen abiertas las estaciones de servicio premium para los casos de emergencia. En este sentido indicó que quedan prohibidas las alteraciones del orden público.
A través de un comunicado oficial, la gobernadora Yelitza Santaella dio a conocer este jueves 29 de abril en horas de la tarde la lista de estaciones de servicio disponibles para surtir combustible el viernes.Las bombas de gasolina subsidiadas son: Rossy, Guarapiche Lechón, Libertador, Comercial Alcabala, El Costo, Vespa, Super Alex, La Esmeralda y Bolívar. MIRA TAMBIÉN Médicos de Monagas: Actuamos encomendados a José Gregorio MIRA TAMBIÉN Médicos de Monagas: Actuamos encomendados a José Gregorio Entre tanto, las Premium son: Los Filipepis, Annelys, Escorpión, El Manantial y ACA.La mandataria regional le recordó a los conductores la obligatoriedad de cumplir estrictamente los protocolos de bioseguridad para prevenir las transmisión del coronavirus, principalmente el usos de la mascarilla protectora y el distanciamiento social. Especialmente recomendó no formar grupos en las colas.
Lentitud en el primer día de suministro de combustible luego de tres semanas sin surtir, fue lo que denunciaron usuarios que desde las 5:00am hacían cola en las estaciones de servicio.Tal fue el caso de la estación Nueva Avenida ubicada en la avenida Bicentenario en la que los ciudadanos manifestaron su descontento por el lento proceso. Conductores indicaron que esa bomba se presentan dos irregularidades, una es que sólo echan 30 litros de combustible y apenas atienden a 150 vehículos. MIRA TAMBIÉN Terminal de Maturín reabrió sin salidas a Bolívar, San Cristóbal y Tucupita MIRA TAMBIÉN Terminal de Maturín reabrió sin salidas a Bolívar, San Cristóbal y Tucupita “Estoy desde antes de las 5:00 de la mañana y el proceso ha sido muy lento, meten muchos carros que no están en la cola y encima sólo surten 30 litros. Esta es la única estación de servicio que lo hace porque en otras echan 40 litros, algo está pasando porque otra cosa es que nada más atienden 150 carros, si hay más de la cuenta se quedan sin surtir”, expresó Daniel Ortíz.Por su parte Raúl Rojas, coincidió con Ortíz en lo lento que avanzaba la cola y criticó que apenas pueda abastecer el tanque de su vehículo con 30 litros.“Desde que empezó todo esto de surtir por número de placa, la
En una transmisión especial por diferentes emisoras radiales, la gobernadora del estado Yelitze Santaella anunció que pondrá mano dura a los revendedores de combustible.Esta declaración la ofreció Santaella tras un balance sobre el covid-19 en la región en el que señaló que ha recibido denuncias sobre venta de gasolina a $1 el litro. La mandataria indicó que no está permitido este tipo de cobros por lo que advirtió sobre sanciones a las estaciones de servicio que incurran en este ilícito. MIRA TAMBIÉN Río humano sale a buscar el sustento pese a la cuarentena radical MIRA TAMBIÉN Río humano sale a buscar el sustento pese a la cuarentena radical “Las denuncias que he recibido son de incluso estaciones de servicio Premium, quienes lo estén haciendo los vamos a sancionar. Como lo dije ayer (domingo) las bombas internacionales estarán abiertas para casos de emergencia, pero no necesariamente se tiene que presentar un informe médico”, explicó la primera autoridad.En este sentido, Santaella agregó que se debe comprender a aquellas personas que salen en sus vehículos a comprar alimentos o medicinas. Recordó que estos son uno de los pocos sectores que pueden estar abiertos por prestar servicios prioritarios.“Es necesario que se comprenda que estamos en la tercera semana radical y que la gente necesita comprar alimentos. Como expresa la Gaceta Oficial del 12 de
Este lunes como había anunciado la gobernadora Yelitze Santaella el pasado jueves, abrieron todas las estaciones de servicio en Maturín. Sin embargo no faltaron las quejas por las limitaciones en cuanto a la atención de la cantidad de vehículos.En la estación de servicio Gran Avenida, usuarios denunciaron que tuvieron que recorrer hasta tres gasolineras, pero ya habían cerrado pues el número de carros era entre 200 y 270. MIRA TAMBIÉN A partir del lunes abrirán todas las bombas de gasolina en Monagas MIRA TAMBIÉN A partir del lunes abrirán todas las bombas de gasolina en Monagas “Vengo de la bomba Álex y sólo atendieron 200 vehículos, quedamos 20 rezagados y el militar no nos quiso pasar por lo menos para hacer la excepción. Me vine a la Gran Avenida y por lo menos ya sé que voy a poder echar gasolina”, expresó Mayuri Romero.Por su parte Henry Ferrer, contó que acudió a la Trébol a las seis de la mañana, no obstante ya estaban 270 carros enumerados por lo que tuvo que irse a la ubicada en la avenida Bicentenario donde aseguró que la fila avanzó más rápido.“Fui a dos estaciones; a la Libertador y ya habían marcado 250 carros, me fui a la Rossi en la Orinoco y lo que iban a despachar era a 200 vehículos. Si la
Conductores que desde el día de ayer hacen fila en diferentes estaciones de servicio, hacen un llamado a la gobernadora, Yelitze Santaella, para que evalúe la posibilidad de eliminar la modalidad de sorteo de estaciones de servicio para surtir gasolina.Denuncian que esta situación ha permitido que aumente el “bachaqueo” en las colas, ya que supuestamente algunas personas apartan puestos para luego venderlos hasta en $5, situación que genera malestar entre los conductores que pasan días en una cola para surtir combustible y horas antes de comenzar el proceso se la cambian. MIRA TAMBIÉN Hasta en semana radical trabajará la única gasolinera de Caicara MIRA TAMBIÉN Hasta en semana radical trabajará la única gasolinera de Caicara «Ahí es cuando empieza el corre corre y los bachaqueros hacen de las suyas» dijo Luis Gil, uno de los afectados.Por su parte Amenodoro Márquez, ciudadano que hacía fila en la avenida Bicentenario, expresó que sólo Monagas y Bolívar son los únicos estados donde se aplica este método.Afirma que pasan tres o cuatro días en medio de la incertidumbre, especialmente en horas de las noches, razón por la que piden que sean fijas las estaciones de servicio y no por sorteo.“Sólo en Monagas y Bolívar es que no surten de gasolina en las semanas radicales. Uno pasa días en una cola a la buena de
Usuarios denuncian que desde hace cuatro días el sistema biopago se encuentra caído, razón por la que en muchos establecimientos ciudadanos no pueden hacer sus compras como tampoco pagar en las estaciones de servicio subsidiadas.Esta situación ha hecho mucho más lento al momento de cancelar bienes y servicios, porque vale destacar que por esta modalidad no sólo es para el monedero patria ni el banco de Venezuela sino también otras 10 entidad financieras. MIRA TAMBIÉN Monagas sigue reportando casos de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas sigue reportando casos de covid-19 Hasta el momento no ha habido un pronunciamiento al respecto por parte de las autoridades nacionales sobre la falla.En caso de las estaciones de servicio, muchos conductores se han visto obligados a tener que cancelar la gasolina en dólares, ya que el efectivo en bolívares es cada día más escaso, por lo el despacho del combustible es muy lento.La falla no solo es en Monagas sino en otros estados del país donde los usuarios de la red social twitter se han expresado. Aquí algunos tuits sobre las quejas:
A pesar de la prohibición de hacer cola tres o cuatro días antes y una advertencia de multar a quienes lo hagan, desde la mañana de este viernes se observan enormes filas por gasolina en diferentes estaciones de servicio de la ciudad.Tal es el caso de la estación de servicio Vespa donde los conductores comenzaron a hacer la cola desde el elevado de Boquerón lo que equivale a aproximadamente un kilómetro de distancia. MIRA TAMBIÉN Piden multar a quienes estén en cola por gasolina MIRA TAMBIÉN Piden multar a quienes estén en cola por gasolina Cabe recordar que el pasado jueves durante su programa radial, la gobernadora Yelitze Santaella pidió a los cuerpos de seguridad actuar para evitar que se hagan filas con varios días de antelación en las bombas de gasolina.En este sentido la mandataria, adelantó que se podía adelantar al día domingo el abastecimiento de combustible, asegurando que se cuenta con el carburante por lo que consideró innecesario hacer filas con hasta cuatro días de anticipación.En la estación de servicio Orinoco II se pudo apreciar similar panorama. Fila de vehículos desde cinco cuadras atrás para poder abastecer el día lunes los terminales de placa 0 y 9.
Un nutrido grupo de conductores protestaron la mañana de este viernes frente a la sede de la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora ante la falta de combustible.Ciudadanos denuncian que la situación en la localidad “se hace cada vez más insoportable” debido a que paraliza gran parte del sector automotor ya que además solamente existe una sola estación de servicio y desde hace un mes no es abastecida. MIRA TAMBIÉN Tomarán acciones contra vendedores de cupos en estaciones de servicios MIRA TAMBIÉN Tomarán acciones contra vendedores de cupos en estaciones de servicios “Una ciudad petrolera como esta de manera insólita e inexplicable no tiene gasolina, muchas personas dependemos de nuestro vehículo para mantener a nuestras familias. Un mes sin surtir, ¿cómo hace uno entonces?, queremos soluciones”, expresó Eliécer Velásquez.Se pudo conocer que los manifestantes acordaron establecer una mesa de trabajo y escuchar a detalle cada uno sus planteamientos.