El gobernador Ernesto Luna llamó a los monaguenses a sumarse en la defensa del territorio venezolano y llamo a participar en el referendo consultivo sobre el derecho soberano de Venezuela sobre el Territorio Esequibo, pautado para el próximo 3 de diciembre.“Este es un proceso que nos convoca a todos más allá del punto de vista político. Hago un llamado a sumarnos a esta consulta por la defensa de nuestro territorio”, invitó el mandatario. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Ana Fuentes afina detalles de cierre de año MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Ana Fuentes afina detalles de cierre de año Luna destacó que los venezolanos deben comprometerse a acompañar esta convocatoria consultiva, acotando que la decisión sobre la Guyana Esequiba será una decisión colectiva y participativa que tomaran todos los venezolanos.“El Consejo Nacional Electoral ya ha establecido las cinco preguntas. Una de ellas es: ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio? Ya saben que la respuesta es ¡SÍ! ¡Defendamos nuestro territorio!”, exhortó.Luna: Vamos a tener unas navidades felicesEl gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna durante su programa de radio “Conectados con Ernesto” manifestó que junto a la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, trabajaran para darles a las comunidades de Maturín para darle
Las acciones del gobernador Ernesto Luna para brindar acompañamiento y fortalecer las actividades económicas de los emprendedores monaguenses permitió en este último trimestre brindar financiamientos y talleres de formación a más de 2 mil personas.El Fondo de Desarrollo de Emprendimientos del Estado Monagas (Fondeem), a través de la plataforma Emprender Juntos y el nuevo Programa Regional Emprender Joven, ha diseñado una agenda de trabajo basado en las 4-F del emprendimiento: formalización, formación, financiamiento y feria. MIRA TAMBIÉN Con sesión especial conmemoraron 531 aniversarios de la Resistencia Indígena MIRA TAMBIÉN Con sesión especial conmemoraron 531 aniversarios de la Resistencia Indígena Más de mil emprendedores participaron en cursos, seminarios, foros, talleres y masterclass sobre calidad y servicios, administración, contabilidad de emprendimientos, estructura, liderazgo y planificación, manejo de quejas y reclamos, cripto activos, impulso de marca, entre otros, brindando herramientas para consolidar la actividad productiva.Estas acciones de capacitación también llegaron a los municipios Libertador y Cedeño donde 58 emprendedores resultaron beneficiados durante las jornadas.Asimismo, el Fondeem hizo jornadas de orientación sobre procesos de registro e inscripción ante institutos nacionales como Ivss, Faov e Inces, ahí participaron 797 emprendedores; mientras que las jornadas de asesorías técnicas, ruedas de negocio, feria y encadenamiento estuvieron dirigidas a 69 pequeños comerciantes vinculados a esta institución. También durante los últimos tres meses, se llevó a cabo la feria
Con un lanzamiento inicial del gobernador Ernesto Luna y recibido por el jugador Leonardo Oliveros, este martes 5 de septiembre quedó oficialmente reinaugurado el estadio Las Comunales, ubicado en el sector Los Guaritos de la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín.Y es que luego de 46 años de la fundación de este espacio deportivo, en 1977, los 16 mil metros cuadrados de este campo fueron intervenidos en un 100 por ciento por la gestión de Ernesto Luna, logrando remodelarlo y optimizarlo. En cinco fases fueron distribuidas las labores de construcción y embellecimiento de la estructura, ejecutadas a lo largo de seis meses para dejarla a disposición de no menos de 154 mil 509 habitantes residentes de las comunidades Los Guaritos (I, II, III y VI), Los Godos, La Cañada, Fundemos, La Murallita, La Muralla, Los Pinos y las avenidas: La Puente, El Ejército, José Antonio Páez y José Mariño. MIRA TAMBIÉN Corazón de cacao graduó nueve nuevos Chef Chocolatier en Maturín MIRA TAMBIÉN Corazón de cacao graduó nueve nuevos Chef Chocolatier en Maturín RehabilitacionesEl mandatario regional mencionó las siguientes labores de rehabilitación en este estadio: Reparaciones que van desde menores a mayores, a saber: reemplazos de cubierta de techos (láminas de acerolit), recuperación de salas de baños, mejora de acabados en paredes internas y externas, pintura, iluminación, drenaje
Este lunes 4 de septiembre, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, participó en el programa «Con Maduro +», en su edición número 15, moderado por el presidente Nicolás Maduro.Durante una conversación amena sobre obras y gestiones importantes que se ejecutan en la entidad monaguense, el Gobernador aprovechó la ocasión para dar las gracias al presidente Maduro por su apoyo en la recuperación y rehabilitación del estadio Monumental de Maturín, el de mayor aforo del país. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín realiza demarcación vial en la avenida Bolívar con calle Rojas MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín realiza demarcación vial en la avenida Bolívar con calle Rojas «Quiero en nombre de la gran comunidad del deporte del estado Monagas agradecerle, felicitarle y abrazarle, por el apoyo que nos ha venido brindando», enfatizó refiriéndose al acompañamiento a la juventud en sus prácticas de fútbol y el deporte en sus diferentes disciplinas mediante la recuperación y rehabilitación de espacios comunes e infraestructuras.Joya de OrienteLuna recordó que la «Joya de Oriente» es una obra que fue construida gracias a las políticas integrales que en su momento fomentó el Comandante Chávez para hacer de Venezuela una potencia deportiva.«El Monumental fue construido gracias a nuestro presidente Hugo Chávez, en el año 2007, y fue la sede en Venezuela de la Copa América, este estadio de fútbol
Este martes 22 de agosto, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, realizó su tradicional programa multiplataforma, “Conectados con Ernesto”, desde el municipio Libertador, donde garantizó servicios básicos a la población sureña.El mandatario regional hizo la entrega de kits de conucos tecnificados, que cuentan con tractor, material de fertilizantes entre otros implementos para afianzar el proceso productivo. MIRA TAMBIÉN Bricomiles atenderán a cuatro instituciones educativas del municipio Cedeño MIRA TAMBIÉN Bricomiles atenderán a cuatro instituciones educativas del municipio Cedeño Asimismo, el gobernador anunció la rehabilitación de 13 canchas de usos múltiples y varios centros de salud con insumos médicos y tres ambulancias con el objetivo de fortalecer la atención médica de esta localidad.Además resaltó que iniciaran trabajos de perforación de pozos aguas en Tabasca, para dignificar el disfrute de este derecho fundamental con 100 % del vital líquido.
El gobernador Ernesto Luna anunció este jueves 3 de agosto que en Monagas se han sembrado 55 mil hectáreas de maíz amarillo durante el desarrollo del Plan de Siembra 2023, ciclo de invierno.El anunció lo hizo desde la Finca Parecis, en el sector El Tejero del municipio Ezequiel Zamora, durante un pase con el presidente Nicolás Maduro en el espacio televisivo Jueves de Socialismo Productivo. MIRA TAMBIÉN Ven App del Buen Gobierno del 1X10 beneficia a uracoense con una silla de ruedas MIRA TAMBIÉN Ven App del Buen Gobierno del 1X10 beneficia a uracoense con una silla de ruedas «Conuqueros, pequeños, medianos y grandes productores laboran día a día para elevar la capacidad económica de la entidad. Durante este ciclo de invierno hemos podido sembrar 55 mil hectáreas de maíz. Es importante destacar que parte de semillas utilizadas por nuestros productores son certificadas con óptimo rendimiento, lo que garantiza entre 5 y 8 mil kilos por hectárea en tierras monaguenses», aseguró el mandatario regional.Afirmó también que los jóvenes se han sumado a la labor del campo para producir alimentos, como es el caso de Eduardo Ruveiro, representante de la unidad productiva ubicada en el eje cerealero de la entidad, donde se han sembrado mil hectáreas de maíz amarillo, cuya cosecha estima un resultado de 5 mil toneladas.«En Monagas nos hemos
El Gobernador Ernesto Luna compartió un sancocho con la Comuna Productiva Bolivariana El Nazareno y 13 consejos Comunales del eje político 8 de la parroquia Las Cocuizas.De esta forma, el Gobernador responde al compromiso suscrito durante su programa Conectados con Ernesto N° 39, transmitido desde el sector La Florecita, donde prometió escuchar a los productores agrícolas de los sectores El Nazareno, 4 de Febrero, Los Capachos y La Constituyente. MIRA TAMBIÉN Fundación Niño Simón Monagas agasaja a niños con necesidades especiales MIRA TAMBIÉN Fundación Niño Simón Monagas agasaja a niños con necesidades especiales Durante la actividad realizada en el predio El Vedero del sector 4 de Febrero, más de 100 productores expresaron sus necesidades al Gobernador con el propósito de impulsar la siembra de los rubros: yuca, auyama, maíz, aguacate, plátano, lechoza, cambur, caña de azúcar, leguminosas, patilla, piña y parchita, en terrenos 100% fértiles.Apoyo al sector agrícolaEl mandatario hizo un primer aporte de abono foliar, además de combos contentivos de insecticidas, herbicidas de contacto, pre-emergente y sulfato de calcio para potenciar la actividad productiva en el sector. Igualmente anunció la entrega de un kit de mecanización para facilitar las labores de preparación del terreno.«Creemos en las capacidades del productor campesino y contamos con el apoyo del presidente Nicolás Maduro a nuestro campo soberano. Estamos convencidos de que dependemos alrededor
En el primer semestre del año, la Secretaría de Infraestructura, Vivienda y Hábitat del Estado Monagas, ente adscrito a la Gobernación, ejecutó diversas obras importantes para la modernización y embellecimiento de la entidad.Destacan la rehabilitación integral del área de Emergencia de Adultos del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, que se encontraba deteriorada y con una relación espacial disfuncional, con áreas subutilizadas que originaban hacinamiento. MIRA TAMBIÉN Cerca de 483 transportistas se benefician con asfaltado en Sabana Grande MIRA TAMBIÉN Cerca de 483 transportistas se benefician con asfaltado en Sabana Grande De esta manera, el mandatario regional apoyado por su equipo de especialistas encabezados por el arquitecto Guillermo Sánchez, titular de la Secretaría, rediseñó los espacios considerando la operatividad de la sala, el flujo de personas en circulación, la normativa venezolana de salud vigente en materia de infraestructura hospitalaria y aprovechando al máximo los recursos para brindar atención de calidad a la población de Monagas, pero también de Sucre y Delta Amacuro (1.460.000 personas, según estudio del Instituto Nacional de Estadística en el año 2020).También se rehabilitó el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) «Carmelo Regardiz» de la parroquia Las Cocuizas, municipio Maturín. Un centro médico que actualmente está activo para uso y beneficio de 122 mil 423 habitantes, provenientes de los sectores Brisas del Aeropuerto, La Floresta, Sabana Grande, Juanico
El gobernador Ernesto Luna impulsa el fortalecimiento de las instancias de gobierno del Poder Popular en Monagas, alcanzando avances en áreas de salud, agua, energía, gas, deporte, alimentación, economía comunal, infraestructuras, eco-socialismo, seguridad, educación, telecomunicaciones, transporte y vialidad.Con la implementación de espacios de planificación denominados Sábado de Comunas y Gabinete de Gobierno Comunal, el mandatario regional ha desarrollado jornadas de trabajo con el Poder Popular de los municipios Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Maturín, permitiendo impulsar el renacimiento de las instancias de gobierno del Poder Popular, para la atención de sus propias necesidades, en articulación con los distintos niveles de gobierno. MIRA TAMBIÉN Gobernación reactivó 228 pozos de agua en los últimos tres meses MIRA TAMBIÉN Gobernación reactivó 228 pozos de agua en los últimos tres meses TransferenciaComo resultado de la planificación junto a las Comunas Espada de Bolívar, Uncosur, Bicentenario 200, Sembrando Futuro Socialista y El Tejero pertenecientes al municipio Ezequiel Zamora fueron transferidas mil luminarias, dotación para de centros de atención primaria de salud con tensiómetro, glucómetro, pesos, termómetros, dotación para el Hospital “Dr. Luis González Espinoza” con lámpara cuello de cisne, equipos de cirugía menor, silla de rueda, mesa ginecológica y diván, 10 bombas de agua, material para la rehabilitación de 6 canchas de usos múltiples, al poder popular para la ejecución de los trabajos en las
Como un acto de justicia social y un gran gesto de solidaridad, el gobernador Ernesto Luna entregó un nuevo hogar a Oriana Villahermosa y a su padre, Baudilio Villahermosa, sobrevivientes del siniestro registrado en agosto y que enlutó a la comunidad de Las Garzas, parroquia Santa Cruz.La joven expresó su agradecimiento al Gobernador por tan noble gesto, que pone de manifiesto el gran compromiso social de la Revolución con las personas más vulnerables. MIRA TAMBIÉN Monagas apuntala su desarrollo económico con turismo sustentable, inclusivo y social MIRA TAMBIÉN Monagas apuntala su desarrollo económico con turismo sustentable, inclusivo y social Asimismo, agradeció el apoyo moral recibido durante esa experiencia tan difícil. Recordó con tristeza aquel amargo agosto cuando perdió a cuatro familiares por un incendio que, además, los dejó sin techo.«Quiero agradecer al gobernador Ernesto Luna por dignificarnos como familia. Es un nuevo comienzo para nosotros, gracias por el apoyo moral y social que nos ha dado el Gobierno desde el momento en que ocurrió la tragedia. Estábamos viviendo arrimados porque nuestra casa quedó inhabitable; pero ahora, gracias al Gobernador, contamos con una vivienda digna. Esperamos que él siga apoyando a las personas que lo necesitan como lo ha hecho hasta ahora”, expresó la beneficiaria.En la entrega participaron el Servicio de la Vivienda del Estado Monagas, la Inmobiliaria Nacional y redes
El gobernador Ernesto Luna asistió este domingo 2 de julio al Gimnasio Cubierto «Gilberto Roque Morales», en Maturín donde acompañó al equipo deportivo Monagas Futsal Club en el partido de vuelta por los cuartos de final de la liga Futve Futsal 1 2023.Con este triunfo la azulgrana obtuvo su pase a semifinales de la Liga Futve, luego de vencer en la tanda de penales 3-0 al Club Deportivo Mundo Factory.Más de 3 mil fanáticos se dieron cita en las instalaciones del Polideportivo de Maturín para apoyar a la representación monaguense.El mandatario regional felicitó a todo los integrantes del equipo monaguense por regalarles a la fanaticada azulgrana un juego electrizante y de alto nivel.«Estamos vinculando todo lo que tiene que ver con la recuperación de los espacios deportivos, y con estos resultados cada vez más la afición irá creciendo. Como Gobernador joven seguiré apostando a la juventud, a las cosas buenas, a todas aquellas actividades que unen al monaguense y al venezolano en general, y el deporte nos une a todos. Extendemos la invitación a toda la familia a seguir apoyando a nuestros muchachos en todas las disciplinas «, expresó.Indicó Luna que desde ya crearán las condiciones adecuadas para que en los próximos partidos a realizarse en el gimnasio se instalen pantallas en las afueras del Gilberto Roque Morales para que
El gobernador Ernesto Luna reinauguró este miércoles 15 de febrero el Centro Preescolar Educativo (CPE) “Héroes de Ayacucho”, ubicado en el sector Los Guaritos III de Maturín, brindando espacios acordes para la formación académica de 262 niños y niñas que conforman la matrícula de este centro educativo.Entre los trabajos de rehabilitación se realizó la recuperación del cercado perimetral, seis salas de baño, instalaciones eléctricas, aplicación de pintura, sustitución de techo de machihembrado, impermeabilización de losa de techo, reemplazo de puertas de madera, emplomado de pisos, recuperación de área recreacional, así como la construcción de caminerías, canales y tanquillas de drenaje de aguas de lluvia, cubierta de techo de madera machihembrada, colocación de tejas criollas, encamisado de losa de techo y de paredes.“Los esfuerzos realizados por la Gobernación del estado Monagas para garantizar espacios dignos para la formación académica es un compromiso asumido durante el primer año de gestión. Hoy estamos entregando espacios rehabilitados en su totalidad y dotados de mesa-sillas, materiales didácticos e implementos de cocina industrial, dispensador y botellones de agua, computadora e impresora, sillas ejecutivas y escritorios para que nuestros niños reciban la formación que se merecen”, apuntó el Gobernador.Acompañado de la primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, y su tren ejecutivo, el mandatario regional destacó
El ahora director político dentro de la nueva estructura del PSUV, Miguel «Miky» Fuentes considera que «una de las ventajas que tenemos en estos momentos tiene que ver con la sinergia que existe entre el Gobernador del estado, Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, que nadie podrá romper ni externa ni internamente y que en años anteriores fue un motivo para la ingobernabilidad que tanto nos afectó en el estado Monagas».Fuentes dijo que aun cuando cesó en sus funciones como alcalde del municipio Piar, cargo que ejerció durante nueve años y estaba confinado en su trabajo como productor, nunca abandonó la política «me mantuve activo en nueve municipios y gracias a ese trabajo fue que logré mi postulación a la dirección regional, fue el resultado de trabajo y de lealtad a nuestra organización».-¿Por qué destacas la relación que existe entre Ernesto Luna y Ana Fuentes?-Porque para nadie es un secreto que la exgobernadora y actual ministra de Educación Yelitza Santaella, tuvo que gobernar sola, nunca contó con el apoyo y el respaldo del exalcalde Wilfredo Ordaz, eso nunca pasó y como quiera que sea eso la perjudicó bastante y yo fui testigo de la guerra enconada que existió entre «El Gato» y Numa Rojas, y nosotros allí en el medio de esa batalla campal, yo mismo tengo
A las 12 de la noche de este 28 de diciembre, el gobernador Ernesto Luna inició oficialmente las festividades del Baile del Mono, con un majestuoso espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Caicara y al ritmo del cuatro, bandolina, tambores, maracas e instrumentos autóctonos como: el ciriaco, pitos de carrizo, cachos de toro y guaruras.A partir de las 4 de la tarde de este 27 de diciembre, 32 parrandas moneras en antesala a la celebración de este día se dieron cita en las instalaciones del Monódromo de Caicara de Maturín para acompañar al Gobernador y al alcalde Daniel Monteverde en las actividades programadas.Esta celebración ancestral, que une a propios y visitantes, recorrió más de 1 kilómetro y medio, partiendo desde la Redoma Los Indios hasta llegar a la Iglesia Católica Santo Domingo de Guzmán, lugar donde el presbítero José Felipe Montoya ofició la acostumbrada misa en conmemoración de los moneros caídos.Montoya expresó que el 28 de diciembre es una fecha en la que los caicareños celebran la historia, la grandeza y su identidad.Por su parte, el Gobernador agradeció a la junta organizadora por la invitación de ser parte de esta festividad que identifica a los monaguenses.«Hoy Caicara es la capital cultural de Monagas y doy gracias a Dios por permitirme disfrutar con ustedes de estos momentos bonitos
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, indicó que el municipio Caripe es una de las zonas estratégicas de la entidad para impulsar el desarrollo productivo ya que cuenta con potencialidades en las áreas turística y agropecuaria pero sobre todo en el motor emprendedor.Luna señaló que desde el Fondo de Desarrollo de Emprendimiento de Monagas (Fondeem) se trabaja para atender y brindar atención a las iniciativas y proyectos económicos, indicando además que en el municipio Caripe se encuentran desplegados y organizados para iniciar el proceso de formación de los emprendedores que ya se encuentran organizados. MIRA TAMBIÉN Legisladores conmemoraron 238 aniversarios del natalicio de José Tadeo Monagas MIRA TAMBIÉN Legisladores conmemoraron 238 aniversarios del natalicio de José Tadeo Monagas “Hemos hecho un buen trabajo con los emprendedores, seguiremos a través del Fondo de Desarrollo para el Emprendimiento en Monagas trabajando para brindar el apoyo a las iniciativas económicas productivas en la entidad”, destacó Luna.El gobernador hizo un llamado a los emprendedores y emprendedoras de Caripe a continuar con este trabajo, asimismo anunció que se encuentran conjuntamente con la Alcaldía de este municipio en la planificación de un proyecto de construcción de un espacio para emprendedores para que estos puedan exponer y comercializar semanalmente sus productos.Por su parte, Ysis Pérez, presidenta del Fondeem, felicitó a los diferentes movimientos de emprendedores de
Un total de 60 mil kilos de pescado ha procesado la Planta Fileteadora de Pescado en Barrancas del Orinoco luego de que el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, reactivará sus operaciones, acción gubernamental enmarcada en el programa Monagas Potencia Agroindustrial.El representante de la cartera de Economía y Producción de la Gobernación, Gustavo Sucre, informó que la empresa fue puesta en marcha bajo la alianza estratégica con el sector privado y se encuentra ciento por ciento operativa. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna supervisa trabajos de mantenimiento en subestación eléctrica La Paz MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna supervisa trabajos de mantenimiento en subestación eléctrica La Paz “Unos 60 mil kilos de pescado mensual son procesados mensualmente en esta planta, producto alimenticio que es distribuido en los estados Monagas, Anzoátegui y Bolívar. Esta acción beneficia a los pescadores de la zona que arriman a la planta”, resaltó.Ciento por ciento operativasCon la puesta en marcha de la Fileteadora de Pescado ya suman siete empresas que han sido reactivadas durante la gestión gubernamental de Ernesto Luna, quien priorizado la actividad agroindustrial, ejecutando planes de recuperación, adecuación, activación y operatividad de la Planta Procesadora de Maíz Juana Ramírez » La Avanzadora» , los silos «José Tadeo Monagas», la Planta Trilladora y Empaquetadora de Arroz, la Planta Embotelladora de Agua Mineral «El Turpial», la Planta Empaquetadora de Granos y
Tras el desbordamiento del río Amana al sur de Maturín, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, informó a través de su programa radial, “Conectados con Ernesto” que acudirá hasta la zona, para atender a las familias afectadas.El mandatario regional indicó que se debe priorizar en hacerle seguimiento a los caños, ríos y quebradas, por lo que añadió que se mantendrán en monitoreo constante. MIRA TAMBIÉN Población de Amana continúa bajo las aguas tras crecida del río (FOTOS) MIRA TAMBIÉN Población de Amana continúa bajo las aguas tras crecida del río (FOTOS) De igual forma, Luna informó que la entidad cuenta con 33 centros de refugio para albergar a las familias que lo ameriten en caso de quedar damnificadas. Dijo además que hasta el momento no reportan damnificados, pero señaló que están preparados en caso de que ocurra.Los municipios que se han visto más afectados por las precipitaciones de los últimos días son Caripe, Acosta, Piar y Cedeño, sin embargo no se reportan daños mayores según manifestó.
Con el hashtags #Yovoyalmomumental, tanto las cuentas de Instagram del gobernador Ernesto Luna (@ernestolunapsuv) y del Monagas Sport Club (@monagassc), invitan a toda la colectividad a disfrutar los partidos de la Fase Final, comenzando este sábado 1/10 a las 5:00 p.m. MIRA TAMBIÉN Olga Tañón ya está en Venezuela: Que alegría estar de nuevo en mi tierra MIRA TAMBIÉN Olga Tañón ya está en Venezuela: Que alegría estar de nuevo en mi tierra Para ello, se dispondrá de las rutas de TransMonagas (@trans_monagasnosune), desde tempranas horas. De igual modo, indican que todos los organismos de seguridad del Estado estarán trabajando para que los fanáticos disfruten de un espectáculo futbolero y musical de primer nivel.De esta manera se apoya el deporte local, fomentando espacios de esparcimiento para toda la familia y enalteciendo la idiosincrasia de los monaguense en este especialidad deportiva. Con información de IG@ernestolunapsuv y @monagassc/Fotos cortesía
Durante la transmisión del noveno programa Conectados con Ernesto, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que en los próximos meses “no puede haber problemas con el agua en la población de Amarilis”.En este sentido, el mandatario regional señaló que el sector cuenta con dos pozos perforados, pero según dijo, ha recibido quejas de que aún los habitantes siguen recibiendo agua con niveles de turbidez. MIRA TAMBIÉN Afirman que déficit de enfermeras en el hospital es de 50% MIRA TAMBIÉN Afirman que déficit de enfermeras en el hospital es de 50% “Tenemos que tener resuelto en 100% el problema del agua en Amarilis y por eso estamos trabajando con esfuerzo para mejorar los servicios a nuestro pueblo. Aunque los dos pozos están activos, todavía hay quejas de la turbidez del agua que están recibiendo los pobladores”, expresó Luna.Entrega de ambulanciaAprovechó para dar a conocer que la entrega de una ambulancia repotenciada en esta población rural del municipio Maturín. En este sentido, hizo un llamado a cuidar esta unidad, haciendo mantenimiento respectivo y que sea usada fundamentalmente para los casos de salud.
Un momento conmovedor, solidario y de altísima sensibilidad presenciaron asistentes y usuarios de las distintas plataformas comunicacionales durante la transmisión del primer programa radial “Conectados con Ernesto” cuando el mandatario monaguense compartió la historia clínica de “El Guerrero de Oro”, como es conocido hoy el niño Aidam Matheos Marcano.En este novedoso espacio multimedia, cuya primera edición tuvo como escenario el sector 3 de Los Guaritos, en la parroquia Alto de Los Godos de Maturín, el gobernador Ernesto Luna comentó que los padres del pequeño lo contactaron en diciembre del 2021 por las redes sociales para solicitar la cobertura económica de una cirugía para Aidam.Detalló que la delicada intervención quirúrgica era el único procedimiento que clínicamente corregiría las dos cardiopatías congénitas que los especialistas le diagnosticaron al bebé, que en ese entonces contaba apenas con seis meses de nacido.El Gobernador refirió que tras leer la solicitud que hicieron los padres del “Guerrero de Oro”, no dudó en apoyarlos con todo el proceso de la operación que finalmente le realizaron al niño el viernes 21 de enero en el Centro Médico «Clínicas Caracas».Así mismo, durante el programa ratificó el apoyo a Edioswal Marcano y Yeinny de Marcano, padres del pequeño, para seguir acompañando el proceso de recuperación del bebé.“Para el Guerrero Aidam y sus padres extiendo mi apoyo incondicional en todo lo
Con buen pie arrancó el despliegue político-social “Monagas nos Une” en el municipio Libertador, fortaleciendo la producción de cerdos con la entrega de 25 kits a porcicultores de las parroquias Tabasca y Las Alhuacas.Este combo está compuesto por tres hembras y un macho que fungirán como padrote para la obtención de nuevas crías, y los productores podrán, además, garantizar el pernil y las hallacas para la época decembrina, que por tradición siguen siendo el plato predilecto del pueblo monaguense. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín retiró más de 3 mil toneladas de basura en 12 días MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín retiró más de 3 mil toneladas de basura en 12 días La entrega de estos implementos estuvo a cargo de Ernesto Luna, gobernador de Monagas; Carlos Requena, alcalde la jurisdicción sureña; y Gustavo Sucre, Secretario de Producción regional; quienes además, otorgaron a los criadores de cochino, los alimentos para el levante por cinco meses de las crías.“Seguimos propulsando el crecimiento y empuje de los productores de Libertador, y en esta oportunidad estamos adjudicando los cerdos y alimentos a los porcicultores de Tabasca y Las Alhuacas, de manera que populsemos de una manera dinámica la economía del estado”, precisó.Entre tanto, el gerente municipal de Libertador manifestó que es el momento de renacer productivamente, “y qué mejor forma de hacerlo si no
La presencia de Fidel Vásquez como enlace de la Dirección Nacional con el estado Monagas trajo suspicacia entre el PSUV, mucho más cuando el viernes pasado se celebró entre la dirigencia del partido rojo una reunión abierta a toda la militancia en la sede de Pdvsa, al respecto el diputado al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, el Reinaldo Astudillo aclaró que se trata de una designación que tiene que tiene que ver con la iniciativa de estructurar las bases partidistas, para darle liderazgo a nuevos talentos en el seno de la organización, pero “Ernesto Luna, Gobernador del estado, sigue siendo nuestro jefe político y hay un reconocimiento de toda la militancia del valor que él representa para el trabajo político de nuestra entidad».Astudillo, quien es presidente de la Comisión de Administración y Servicios del ente parlamentario regional, recibió llamadas de todos aquellos que de una y otra manera se sienten afectados por los problemas de esta instancia en Maturín.Por ejemplo, llamó la gente de la calle El Tubo, en la parroquia Las Cocuizas, denunciando que estaban recibiendo por las tuberías era puro pantano, también del sector Alberto Ravell y de Sabana Grande 3, donde por la explosión de un tabaco los mantiene con el servicio de luz de manera intermitente, y también de La Cruz de la Paloma, donde
A partir de este miércoles 4 de mayo comenzará a regularizarse el suministro de combustible en el estado Monagas, afirmó el gobernador Ernesto Luna, dando respuesta oportuna a la preocupación por las recientes fallas en este sentido.El mandatario regional explicó que el problema ha sido generado por algunas fallas técnicas del sistema de distribución que ya están siendo atendidas de manera articulada con todas las instancias involucradas. MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes moderniza y humaniza la casa de la Mujer y la Familia MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes moderniza y humaniza la casa de la Mujer y la Familia “No existe cronograma de placas ni racionamiento. Estamos en contacto directo con todas las instancias con responsabilidades en materia de suministro y distribución de combustible a todos los niveles para darle una solución pronta y efectiva a esta situación”, aseveró.Agregó que todos los conductores pueden surtir en las estaciones de servicio para surtir sus vehículos, tanto en las subsidiadas como las premium.12 gandolas diariasCumpliendo con su compromiso de atender sin dilación a las necesidades del pueblo monaguense, el Gobernador articuló con el sector distribuidor para asegurar la llegada del combustible.“Desde este miércoles estarán llegando 12 gandolas diarias para atender la demanda mientras alcanzamos la regularización total del suministro. Mientras tanto agradecemos al pueblo de Monagas su comprensión ante esta contingencia y su confianza
Durante los primeros 100 días de gestión el Gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, ha brindado especial atención a la recuperación y mejoramiento de los servicios públicos, la asistencia médica, la educación, la seguridad, la cultura, el deporte y al fortalecimiento del aparato agroindustrial de la entidad, como parte de su compromiso y responsabilidad de garantizar bienestar social a la colectividad.Para ello, el Gobierno regional ha puesto en marcha los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a los planes y estrategias presentados en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la región, donde el principal recurso de valor ha sido el talento humano del personal capacitado y de especialistas en diversas áreas, que ha permitido durante estos 100 días dar respuestas concretas y efectivas a las principales necesidades que presentan las comunidades del territorio monaguense.De esta manera, el mandatario regional, junto a su equipo de trabajo y el poder comunal organizado, ha venido revisando, supervisando y monitoreando las problemáticas más relevantes detectadas en cada uno de los sectores populares, como lo son el suministro de agua potable, la recolección de basura y alumbrado público, además de mejorar los sistemas de salud pública y de educación, en cuanto a infraestructura y servicio, sin dejar de lado el equipamiento y dotación a los organismos de seguridad para brindar resguardo a la colectividad.Es
Rehabilitación de 100 viviendas, centros educativos, una cancha deportiva, un consultorio médico, una casa comunal, una casa de alimentación y embellecimiento en áreas de uso común son parte de los beneficios que cristalizó la jornada nacional número 40 del Sábado Tricolor, durante la cual se favoreció a no menos de 15 mil familias en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora.El despliegue social con el que abordaron los sectores 19 de Abril I y II, Doña Bertha, Tecnológico y Villa Heroica forma parte de las acciones que en conjunto realizaron el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas (MPPOP), la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT), la Gobernación de Monagas, alcaldía de Ezequiel Zamora, el Sistema de Misiones y Grandes Misiones y el pueblo organizado.Es por esta razón que en un acto celebrado este sábado 26 de marzo, inauguraron la cancha y escuela 19 de Abril, ambas embellecidas por este importante programa social.El evento estuvo encabezado por el gobernador Ernesto Luna junto al viceministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez; el alcalde de Zamora, Oscar Cedeño; el comandante de la Zona de Operaciones de Defensa Integral (Zodi) 52 Monagas, general de división (EjB) Ernesto Edmundo Pérez Mota, y la coordinadora estadal de BNBT, Zulmary López.Apoyo a emprendedoresLa actividad fue propicia para que el mandatario regional y demás autoridades entregarán
El proyecto Monagas Potencia Agroindustrial, que adelanta el gobernador Ernesto Luna para el impulso de actividades productivas en la entidad, contempla planes de activación de una empaquetadora de granos, una embotelladora de agua mineral, así como el impulso de la producción porcina y avícola.Gustavo Sucre, secretario de Producción y Desarrollo de la Gobernación, informó que en la empaquetadora de granos ubicada en las instalaciones de la Frutícola ubicada en el municipio Piar se han adelantado trabajos de adecuación para su próxima activación. MIRA TAMBIÉN Alcaldía y Gobernación embellecen 4 avenidas y 6 plazas de Maturín MIRA TAMBIÉN Alcaldía y Gobernación embellecen 4 avenidas y 6 plazas de Maturín “En un convenio con la empresa privada, la Gobernación pondrá en marcha la empaquetadora de granos, donde se han adelantado el mejoramiento de la vialidad, pintura y reparación de balanza de peso para camiones y montacargas. Simultáneamente se está comprando la cosecha de frijol y caraotas a los productores de Piar, Acosta y Caripe”, detalló.EmbotelladoraDentro de los planes agroindustriales que desarrolla el gobernador Luna, también se encuentra la puesta en marcha de la planta embotelladora de agua mineral ubicada en las instalaciones de la Frutícola de Caripe, donde se han ejecutado labores de adecuación, tales como: cambio de filtros, reparación de líneas de agua, reparación del generador eléctrico, colocación de pintura epóxica
La Zona Operativa de Defensa Integral 52 desplegó este viernes en el sector Las Carolinas de Maturín, un operativo de seguridad con la participación de 110 efectivos y funcionarios.Esta movilización se mantendrá durante el fin de semana y tiene como objetivo la atención de los Cuadrantes de Paz en la parroquia Santa Cruz de la capital monaguense. MIRA TAMBIÉN Despliegan Unidad de Milicia de Acción Rápida en municipio Sotillo MIRA TAMBIÉN Despliegan Unidad de Milicia de Acción Rápida en municipio Sotillo Cumpliendo instrucciones del gobernador Ernesto Luna y del general de división (FANB) Ernesto Edmundo Pérez Mota, en perfecta unión-militar-policial, los funcionarios reforzarán el patrullaje en los sectores Guanaguanay, La Gran Victoria, Las Carolinas, Jardines de San Jaime, Juana La Avanzadora, entre otros.La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliMonagas, PoliMaturin y CICPC contarán con el apoyo de 50 motocicletas y 14 unidades radio-patrulleras.Con información de Prensa Oficial
A 58 días de haber asumido la gobernación de Monagas, Ernesto Luna sostuvo la primera reunión extraordinaria con las estructuras, estadal y municipal, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).En el auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora” del Esem de Pdvsa en Maturín, el mandatario regional llamó a la dirigencia psuvista a la unidad del Proyecto Bolivariano como base social para acumular la fuerza política necesaria que genere las condiciones para la construcción de una nueva mayoría revolucionaria.Luna felicitó a la Juventud del partido por cristalizar en Maturín el primer encuentro de Regiones: Bolívar-Delta Amacuro-Monagas, realizado para afianzar el empuje de esta organización y bajo la orientación de la alcaldesa del municipio capitalino y vicepresidenta de Regiones de la JPsuv, Ana Fuentes.Monagas nos UneErnesto Luna, jefe del PSUV en Monagas, significó que bajo la premisa “Monagas nos une”, -no sólo como eslogan, sino como principio fundamental, político y social de la militancia- es necesario consolidar las acciones del Gobierno hacia la gente, para no perder o debilitar el contacto con el pueblo.Para ello, dijo el Gobernador, que avanzarán en la ejecución del plan y los proyectos del partido, basado en uno de los principios y consejos dados en su momento por el Comandante Hugo Chávez: El partido debe aprender de la realidad para generar políticas.“De cara a lo que será el
Con el objetivo de convertir a Monagas en una potencia agroindustrial, el gobernador Ernesto Luna avanza en el programa de activación de la producción de empresas y plantas pertenecientes a la Gobernación.Así lo informó el representante de la Secretaría de Desarrollo y Producción de la Gobernación, Gustavo Sucre, quien explicó que próximamente pondrán en marcha la planta empaquetadora de granos ubicada en el municipio Piar y la embotelladora de agua mineral en la frutícola “Roberto Bastardo” en Caripe.Asimismo agregó que está proyectado el inicio de la explotación de la mina de carbonato de calcio (cal) ubicada en el municipio Cedeño, producto que será utilizado para preparar la tierra en la labor agrícola.“El gobernador Ernesto Luna ha ordenado reactivar todas las empresas que pertenecen a la Gobernación de Monagas. El objetivo es impulsar las actividades productivas y convertir al estado en una Potencia Agroindustrial, por lo que se está trabajando para ello”, afirmó Sucre.En lo que va de enero, el Gobierno regional ha puesto en marcha la Planta Trilladora y Empaquetadora de Arroz, realizó trabajos de rehabilitación en los Silos de Punta de Mata y activó la producción de harina precocida en la Planta Procesadora de Maíz Juana Ramírez la Avanzadora.El representante regional de la cartera de producción expresó que desde la Gobernación Bolivariana de Monagas se estarán anunciando, en las
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, visitó este lunes 27 de diciembre a las familias afectadas por las inundaciones que ocurrieron este fin de semana en Caripito, municipio Bolívar, donde en nombre del Gobierno Bolivariano brindó asistencia a 136 hogares.Con especial atención, el mandatario regional atendió a las 35 familias que conviven en condiciones de vulnerabilidad y resultaron con mayores daños en los sectores El Moscú, Los Cocos y Campo Ajuro, pertenecientes a la parroquia Edgar Serrano. MIRA TAMBIÉN Cedeño avanza hacia la transformación social y productiva MIRA TAMBIÉN Cedeño avanza hacia la transformación social y productiva En este sentido, a través de las instituciones gubernamentales, el Gobernador Luna brindó asistencia médica y social, entregando medicamentos que garantizan los tratamientos para pacientes con enfermedades como hipertensión, diabetes y epilepsia. También entregó ayudas técnicas como sillas de ruedas y bastones.«Hoy estamos aquí, en nombre del presidente Nicolás Maduro y del Gobierno Bolivariano de Monagas, brindando nuestro apoyo a las 135 familias de los tres sectores de Caripito que fueron afectados por las inundaciones, con especial atención a las 36 familias más afectadas«, indicó el Gobernador.Luna además especificó que con la jornada médico asistencial se ofreció vacunación, desparasitación y evaluación de salud integral. Asimismo señaló que se entregaron enseres a quienes perdieron sus artículos con la crecida del río.Destacó que en