2Oct2023
Monagas
Luna anuncia visita oficial a China con empresarios del sector agroindustrial

El gobernador Ernesto Luna anunció este martes 26 de septiembre que, tras sostener cuatro sesiones de trabajo con sus homólogos de los estados Bolívar, Delta Amacuro, Guárico y Anzoátegui; prepara un brochure (carta de presentación) de las potencialidades de Monagas para mostrarlas durante la visita oficial a China que tiene programada.Esta acción está enmarcada en el acuerdo entre las Zonas de Desarrollo Económica Especial establecida en el oriente del país y la provincia de Shandong. MIRA TAMBIÉN Luna: Garantizamos servicios públicos óptimos en Las Cocuizas MIRA TAMBIÉN Luna: Garantizamos servicios públicos óptimos en Las Cocuizas Este acuerdo que fue propiciado por el presidente Nicolás Maduro durante la visita que tuvo del 6 al 12 de septiembre a la nación asiática, momento que aprovechó para concretar esta alianza pues, la idea es fortalecer el sistema agroeconómico en las zonas de desarrollo, considerando las potencialidades gasíferas, petroleras, industriales y agrícolas.“Estamos en plena planificación, lo que nos va a permitir apalancar este acuerdo, que marcará un hito de aproximación como región para diversificar e impulsar la nueva arquitectura económica que propulsa el presidente Nicolás Maduro. Vamos a preparar, desde Monagas y demás estados del Oriente, a Venezuela como una gran potencia productiva para el 2030”, puntualizó.Presentación a los empresariosLuna mencionó que este miércoles 27 presentan este proyecto a los empresarios, comerciantes y colectivo

Leer más
Alcaldesa Ana Fuentes realizará primer encuentro con el sector empresarial

La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, realizara un primer encuentro con el sector empresarial y comercial el próximo miércoles 23 de agosto en el salón Rio Aragua del hotel San Miguel del municipio Maturín.En su acostumbrado balance semanal, Fuentes, explicó que para esta primera reunion fueron convocados los representantes de distintas organizaciones empresariales y comercios, donde presentaran la primera ley de Armonización Tributaria y el Plan de Tributos Municipal (PIM). MIRA TAMBIÉN Alcaldía realizó 90 jornadas de limpieza en cementerios de Maturín MIRA TAMBIÉN Alcaldía realizó 90 jornadas de limpieza en cementerios de Maturín Asímismo, presentó un balance de los trabajos que ejecuta la municipalidad en materia de servicios públicos, vialidad, alumbrado público, catastro, instalación de semáforos y transporte público.Ayudas socialesCon una inversión de más de 493 mil bolívares, la mandataria local entregó 168 ayudas técnicas y sociales a trabajadores de la Alcaldía de Maturín y comunidades de las diferentes parroquias.Los beneficiados recibieron sillas de rueda, bastones, muletas, canastillas, glucómetros, tensiómetros, medicinas, andaderas y estudios especializados.Estas acciones forman parte de las políticas sociales a través del departamento de atención al ciudadano en dar respuestas efectivas a las necesitas planteadas por las personas.

Leer más
Maduro recibió en Miraflores a cúpula empresarial

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este jueves en el Palacio de Miraflores a la cúpula empresarial venezolana.La jornada de trabajo dedicada a las Zonas Económicas Especiales, realizada esta tarde en Miraflores, contó con la asistencia de los presidentes de Fedecámaras, Fedeindustria y Conindustria. MIRA TAMBIÉN Remigio Ceballos presentó avances en materia de tránsito y transporte terrestre MIRA TAMBIÉN Remigio Ceballos presentó avances en materia de tránsito y transporte terrestre AnunciosMaduro estuvo acompañado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez y el Superintendente Nacional de las Zonas Económicas Especiales, Álvarez Márquez. Asimismo, estuvo presente el presidente de Cavecol.Con información de Diario 2001

Leer más
Bloqueo a Venezuela dificulta la reactivación comercial con Colombia, según empresario

El bloqueo a Venezuela dificulta la reactivación del comercio con Colombia, dijo este viernes a EFE Juan Felipe Vallejo, representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, desde la ciudad venezolana de Valencia, donde se celebra, hasta el sábado, la expo empresarial Fedecámaras Carabobo 2023.«En realidad no es fácil (volver a reactivar el comercio) con los bloqueos que tiene Venezuela», aseguró Vallejo, uno de los 28 empresarios colombianos que participan en el evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC.Noticia relacionada: Los 3 problemas que debe resolver Venezuela para tener el «mayor crecimiento de Latinoamérica», según ColombiaExpresó que esperan que los Gobiernos de ambas naciones, que restablecieron sus relaciones el pasado agosto, tras más de tres años de ruptura, «arreglen este problema», en las mesas de negociación donde «están sentados», para que el dinero que generen los empresarios por la vía de los negocios llegue al otro país.«Eso es un tema que (…) los Gobiernos irán aclarando», señaló Vallejo, quien ve este encuentro con sus pares venezolanos como una oportunidad para obtener herramientas que ayuden al Ejecutivo colombiano a avanzar hacia el camino correcto.Afirmó que los miembros que integran la misión exploratoria del país andino han quedado «impactados» al ver que el sector privado venezolano «está echando para adelante y no quiere dejar

Leer más
Ratificado Fernando Frías como presidente de Fedecamaras seccional Monagas

El empresario, Fernando Frías, fue ratificado como presidente de Fedecámaras, seccional Monagas, en la asamblea general de este organismo que se lleva a cabo en la ciudad de Caracas.En el portal web de la organización empresarial se puede leer los nombres de quienes, como Frías, tienen esta responsabilidad en el resto del país, por lo que, Monique Loffredo Li Cursi, estará al frente en el estado Anzoátegui, así como, Héctor Scannone en Apure,  Pier Luigi Michelangelo en Aragua y Austerio González, en la el estado Bolívar.De igual forma, se hace referencia a que en el estado Carabobo es Rafael Trejo, quien llevará las riendas, Dionisio Borregales en el estado Cojedes; José Graceffa en Falcón, Junior Martínez en Guárico y Pablo Chirinosen el estado Lara.Marcos Delgado, es el responsable del organismo en el estado Mérida, y Elías Aponte, en Miranda. Jesús Irausquin en el estado insular de Nueva Esparta; mientras que Osman Quero Pérez hará lo propio en el llamado granero de Venezuela, el estado portuguesaEl escrito digital también hace referencia a los estados Sucre, Tachira, Trujillo, Varga, Yaracuy y Zulia donde sus responsables son Rubén Saud, Maximiliano Vásquez, Nelson Monreal, Eduardo Quintana, Frank De Armas, Ezio Angelini; respectivamente

Leer más
Comienza diálogo tripartita entre Maduro, trabajadores y empresarios

Para este 30 de enero está previsto que comience el diálogo Tripartita entre la administración de Nicolás Maduro, los trabajadores, representados en la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y el gremio de empresarios (Fedecámaras).Esta reunión, que se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta, busca consolidar soluciones a la problemática económica y social por la cual atraviesa Venezuela, por lo que dos de las tres partes presentan un plan de discusión.Para la CTV es necesario que se establezcan cuatro mesas técnicas de discusión, en donde temas como un ajuste del salario mínimo cónsono con la realidad del país, el cese de persecución judicial en contra de los dirigentes sindicales y elecciones sindicales autónomas sean los temas bandera.Además, ya han preparado una carta donde solicitan explicación del por qué no se ha cumplido ni siquiera el 10% delas recomendaciones que se hiciesen en el 2019.Fedecámaras por su parte, orienta su discusión hacia la eliminación del Impuesto a Las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y la seguridad social necesaria para poder operar en Venezuela, entre otros temas.OIT en la TripartitaEl evento que se llevara a cabo en la población de Pedro González, a unos 40 kilómetros de Porlamar, contará con la presencia de veedores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El ente internacional está al tanto de la situación en

Leer más
Empresarios piden ejecución de la Ley de Zonas Económicas Especiales

Empresarios de Nueva Esparta urgen la designación del superintendente por parte del Gobierno nacional para implementar la Ley de Zonas Económicas Especiales en MargaritaEl sector empresarial de la entidad considera que hay ciertos retrasos para la ejecución del instrumento legal aprobado en 2022.El primer vicepresidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Gabriel Briceño, instó al Gobierno central a aligerar la aplicación de este instrumento legal.“Creo que es oportuna la ocasión para exhortar al gobierno nacional de designar al superintendente regional que nos pueda facilitar todos los procesos que ya muchos empresarios están trabajando”, añadió.Briceño también informó que se reunirán con representantes de la Asamblea Nacional a quienes plantearon los aspectos más apremiantes para aplicar la ley.Vía: 800Noticias

Leer más
Fedecámaras Monagas: Aumento de salario no llega a los 30 dólares

El coordinador regional de Fedecámaras, Fernando Frías, se refirió al nuevo aumento salarial anunciado este jueves por Nicolás Maduro. Indicó que este incremento llega apenas a 30 dólares por lo que sigue siendo el más bajo de Latinoamérica.El vocero de los empresarios en Monagas afirmó que mientras algunas empresas privadas pagan entre $80 y $200 a sus empleados, el sector público devengará en total menos de 40 dólares al mes incluyendo los tickets de alimentación. MIRA TAMBIÉN Servicio de Rayos X del Humnt tiene 15 días inactivo MIRA TAMBIÉN Servicio de Rayos X del Humnt tiene 15 días inactivo «El gobierno debe necesariamente implementar medidas económicas en donde sea el sector privado quien desarrolle la producción y la generación de empleos sustentables. Ya el estado no puede con su carga laboral ni puede cumplir con las expectativas de los trabajadores», aseguró Frías.Agregó que los gremios empresariales le han sugerido al Gobierno Nacional sentarse a realizar mesas de trabajo para encontrar «las alternativas y las mejores opciones» en el que se dignifique verdaderamente el salario del trabajador.

Leer más
Aristimuño: Reconstrucción de Maturín comienza por generar confianza en empresarios y comerciantes

Generar confianza y estabilidad jurídica a comerciantes, empresarios y productores, es una de las propuestas de Ángel Aristimuño “Perikle”, candidato a la Alcaldía de Maturín por la Unidad Democrática, para producir ingresos que contribuyan a la mejora de los servicios públicos de la ciudad.Detalló que dentro de su plan de gobierno para la Ciudad Inteligente, de desarrollo y progreso, se encuentra la eliminación de sanciones tributarias que resultan abusivas y ponen en jaque a los contribuyentes.El abanderado por la Plataforma Unitaria, durante una entrevista en el programa “Kicosis”, que se transmite todas las tardes por Globovisión, explicó, que quienes tienen el poder han acorralado a los empresarios y éstos han dejado de confiar e invertir en el municipio, lo que generó una caída libre en los ingresos de Hacienda Municipal y una tasa importante de desempleo.Baja economía significativa en Maturín  Aristimuño agregó que “producto de la persecución al sector productivo, para el año 2015 se contabilizaron 15 mil contribuyentes, luego bajó de significativamente a 10 mil y hoy en día solo tenemos 3 mil, lo quede se traduce en la desconfianza que existe en el ente recaudador».En tal sentido propone la creación de planes orientados a la reorganización del sector empresarial para que también “los empresarios sean partícipes de las políticas públicas y se sientan satisfechos por los impuestos que

Leer más
“Juntos seguiremos construyendo Monagas y reconstruiremos Maturín”

En un encuentro con empresarios y emprendedores de Maturín, Yelitze Santaella y Ernesto Luna, precandidatos a las primarias del PSUV para la gobernación de Monagas y la alcaldía de Maturín, respectivamente, coincidieron en la importancia de trabajar con la empresa privada a pesar de las dificultades.La mandataria regional, quien aspira a un tercer mandato, aseguró que en estos ocho años ha encontrado el apoyo en el sector empresarial. En este sentido reconoció el trabajo a esos empresarios que se han quedado “apostando por el país”, que a su juicio «también son pueblo«. MIRA TAMBIÉN Primarias de AD en Táchira contarán con apoyo del CNE MIRA TAMBIÉN Primarias de AD en Táchira contarán con apoyo del CNE “Seguimos apostando al crecimiento económico, el de los emprendedores que han buscado un camino para resolver la difícil situación. Estoy segura que juntos seguiremos construyendo Monagas y reconstruiremos Maturín de la mano de Ernesto Luna, porque, como lo he dicho antes, un alcalde y una gobernadora no pueden andar cada uno por su lado”, expresó Santaella.La gobernadora recordó que en muchas ocasiones criticó que se persiguiera a los comerciantes y empresarios, se cerraran negocios y se impusieran trabas para la tramitación de documentos.“No podemos ser estilo Shakira, debemos saber escuchar a todos los sectores. Algunos leyeron en los libros de Chávez, pero no aprendieron

Leer más
Luigi Pisella dirigirá destinos de Conindustria para el período 2021-2023

La mañana de este miércoles 14 de julio en asamblea deliberativa, Luigi Pisella fue electo presidente del gremio manufacturero venezolano, para el periodo 2021-2023.Pisella quien viene de ser parte fundamental del sector calzado en Venezuela,  estará acompañado por Francisco Acevedo, Rubén Morales, Tito López, Roberto Mendoza y Haydée Salas durante su gestión. MIRA TAMBIÉN Fedecámaras propone importar combustible para contrarrestar escasez MIRA TAMBIÉN Fedecámaras propone importar combustible para contrarrestar escasez El acto de juramentación del nuevo equipo directivo de Conindustria, se llevará a cabo el lunes 19 de julio de 2021, en el marco del Congreso Anual de este gremio.

Leer más
Felipe Capozzolo se postuló oficialmente para ocupar la segunda vicepresidencia de Fedecámaras

Con la misión de tender puentes, conciliar y reconstruir, nuestra sociedad, lograr un país más equitativo, humano y que avance orientado hacia el crecimiento, Felipe Capozzolo, postuló oficialmente su nombre para asumir la responsabilidad de ejercer la segunda vicepresidencia de Fedecámaras, para el período 2021-2023.“Estoy seguro de que nuestro equipo gerencial, con Carlos Fernández como Presidente , dejará en lo más alto la institución. Pero sobre todas las cosas se que estaremos dando nuestro decidido aporte a la nación y su gente”, afirmó. MIRA TAMBIÉN En Registro Electoral se han inscritos más de 293 mil votantes MIRA TAMBIÉN En Registro Electoral se han inscritos más de 293 mil votantes Dijo estar convencido que Venezuela tiene con qué y tiene la  gente para lograr un futuro  prospero ¡vamos todos juntos  por él, vamos todos juntos a lograrlo!.Para las elecciones de Fedecámaras, a celebrarse el 22 de julio, hasta el momento ha sido presentada una plancha de consenso que preside Carlos Fernández; Adán Celis Michelena, va como primer Vicepresidente; Capozzolo, segundo Vicepresidente y César Guillen, en la Tesorería.Como un hecho novedoso, los integrantes de esta plancha única acordaron realizar un recorrido por el país, con la finalidad de reunirse con las Fedecámaras y organizaciones gremiales de base, no solamente con la finalidad de presentarse como equipo, sino también dar a conocer los

Leer más
Amenazan a empresarios de Guárico para que paguen vacuna

A través de un video difundido por las diferentes redes sociales, delincuentes que mantiene su base de operación en San Juan de los Morros, Guárico, amenazaron a los empresarios y productores de la zona para que paguen vacuna.En el video de tan solo 45 segundo, tres sujetos hacen mención de una señora para que pague, de no ser así usarían su artillería para atacar su familia o su mamá, una viejita de avanzada edad. MIRA TAMBIÉN Hallan bote con un cadáver cerca de Trinidad y Tobago MIRA TAMBIÉN Hallan bote con un cadáver cerca de Trinidad y Tobago “No estamos jugando. Todo este armamento será usando contra sus familiares.  Todo el que vive en San Juan, tengo un negocio, o trabaje en una empresa y tenga dinero deben pagar vacuna para vivir tranquilo”, se puede oír en la filmación.Los individuos identificándose con Delincuencia Organizada, muestran granadas fragmentadas y armas de fuego de diferentes calibres.

Leer más
Zonas Económicas darán exoneración en pagos de ISLR y tributos

El viceministro para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela, Juan Arias, aseveró que por medio de este nuevo instrumento el Estado otorgará “exoneraciones en pagos de impuestos sobre la renta y en los tributos aduaneros” a los inversionistas.Comentó que los inversionistas deben presentar su proyecto de inversión que posteriormente será evaluado por las autoridades competentes en el área.El viceministro Arias destacó que es “una estrategia que ayuda a captar inversiones y a desarrollar un modelo productivo no petrolero”.Asimismo, sostuvo que trabajan para generar confianza en los inversionistas nacionales para poder atraer a los extranjeros.“Si el inversionista nacional no siente confianza en esta ley, será difícil captar inversionistas internacionales” concluyó

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.