1Jun2023
Maturín
Más de 20 horas sin electricidad llevan los habitantes del sur de Maturín

Habitantes de El Rincón de Monagas, Altamira y de los urbanismos Tierra Sur, Alto Prado del Sur, Sol de Oriente y Sabana Club, situados al sur del municipio Maturín; se encuentran sin energía eléctrica desde el día de ayer en horas de la tarde.Según lo denunciado por Alejandro Cordero, quien es uno de los afectados, el suministro fue interrumpido debido a que se cayó una línea de transmisión a casusa de las lluvias y fuertes vientos registrados en la zona.“Es impensable que con una garua suceda esto, no nos queremos imaginar cuando de verdad llegue la temporada de lluvias”, aseguró el vecino.Según los habitantes, han realizado los respectivos reportes y notificaciones a la empresa estatal Corpoelec y organismos con competencia y hasta ahora no han obtenido respuesta que satisfaga la demanda.Destacaron que en la zona hay gran cantidad de niños menores de cinco años así como tambien gran cantidad de adultos mayores que ameritan mantenerse refrescados debido a la ola de calor que azota a la entidad.

Leer más
Árbol de jobito tumbó sistema eléctrico en San Agustín de la Pica

Desde el pasado viernes, los habitantes de San Agustín de La Pica, se encuentran sin servicio eléctrico debido a que un árbol de jobito colapsó y derribó parte del cableado de alta tensión que surte de energía a la comunidad.Hasta ahora han transcurrido 72 horas y según los vecinos, han notificado a la estatal Corpoelec y no han recibido respuesta a la solicitud, por lo que las guayas y las ramas del árbol continúan en el lugar.Al parecer, una rafaga de viento fue lo que produjo que el frutal cayera al suelo, arrastrando consigo las líneas transmisoras y poste de luz.Se pudo conocer que por ahora, los residentes del mencionado sector han optado por surtirse del sistema desde la zona que conduce a la vía de Los Merey, sin embargo, se hace deficiente, sobre todo en horas nocturnas.Los vecinos solicitan a la empresa eléctrica acudir hasta el lugar para constatar la afectación y buscar las soluciones pertinentes.

Leer más
En Costo Arriba llevan más de 19 horas sin energía eléctrica

Desde las 4:00 de la tarde del domingo 23 de abril, los habitantes de Costo Arriba (municipio Maturín) en la vía a Caripito, están sin servicio eléctrico, por lo que actualmente se cumplen más de 19 horas que se generó la falla.Según la información dada a conocer por los pobladores, la fase 220 se encuentra fuera de servicio, lo cual viene sucediendo desde hace aproximadamente dos meses.Asimismo, hicieron saber que el voltaje 110 también presenta fallas, por lo cual, los  electrodoméstico no funcionan y la comida que amerita proceso de frio y congelación se ha dañado en reiteradas oportunidades.María Figuera, quien reside en la comunidad antes mencionada, destacó que la empresa estatal Corpoelec, está al tanto de la situación y en reiteradas oportunidades sus funcionarios han hecho acto de presencia para solucionar la problemática, sin embargo, todo sigue igual.“Ya estamos cansados de esta situación y lo peor es que nadie se responsabiliza ni brinda una solución, los electrodomésticos se han dañado y la situación es peor porque debemos comprar la comida que vamos a ingerir en el día porque no podemos congelarla”, afirmó.

Leer más
Alcaldía de Sotillo rehabilita y moderniza sistema de alumbrado en Los Barrancos de Fajardo

Brindar bienestar y calidad de vida a los habitantes del municipio Sotillo, ha sido el objetivo principal del gobierno del alcalde, José Gregorio Maldonado, quien se encuentra trabajando en sinergia con las políticas impulsadas por el Presidente, Nicolás Maduro y el gobernador, Ernesto Luna.En esta oportunidad, los habitantes de la parroquia Los Barrancos de Fajardo, en el sur de Monagas, fueron beneficiados con la entrega de la rehabilitación y modernización del sistema de alumbrado público.Según lo dado a conocer por el burgomaestre, fueron instaladas 132 luminarias de 200w, que beneficiarán a más de 573 familias de los sectores Virgen del Valle, Inavi, Moscú, Caramacatal, El Esfuerzo, Barranco I, II y las Babas.El mandatario municipal aseguró que estás acciones son parte de las respuestas que el ayuntamiento sotillense está dando a través del 1×10 del Buen Gobierno, con el propósito de mejorar la calidad de vida.«Desde que asumimos la alcaldía dijimos que veníamos con intensión de brindar bienestar a nuestra gente y con esta gran acción seguimos avanzando en la optimización de los servicios públicos, sobretodo en aquellos sectores que no gozaban del servicio de iluminación, aquí brindamos soluciones y eso está a la vista de todos. Hoy podemos decir con seguridad que Sotillo progresa a paso firme», aseguró Maldonado.Por su parte, Yocelyn Veliz, coordinadora de los servicios públicos en los

Leer más
Tablero eléctrico pudiera ocasionar una desgracia en el centro de Maturín

Un tablero eléctrico situado en la calle Cedeño con avenida El Juncal de Maturín, pudiera ocasionar una desgracia si no toman los correctivos necesarios a tiempo.En total estado de deterioro y con los cables de alto voltaje expuestos a la luz pública se encuentra lo que es el cajetín encargado de regular el sistema eléctrico del área, donde existen zonas residenciales y comerciales, asimismo, la base se encuentra prácticamente en el aire y aguantado por un poste de luz; lo único en buenas condiciones es el medidor.Esta realidad afecta a quienes a diario trabajan en un lugar que funge como una pequeña área de tiendas por departamentos, los que allí hacen labor comercial, aseguran que “en momentos de intensa calor el aparato emite un sonido extraño, como si estuviera recalentado y a punto de explotar”.Los comerciantes manifiestan que en reiteradas oportunidades han realizado el llamado correspondiente a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y hasta la fecha no han obtenido ningún tipo respuestas que satisfaga al petitorio.“No es solamente por nosotros, es por todas las personas que a diario transitan por esta zona que es altamente concurrida, acá al lado tenemos una entidad bancaria, Dios no lo permita, eso llegara a explotar entonces la desgracia será grande”, dijo Maricarmen Lemus, vendedora de ropa.Las condiciones en las que se encuentra el mencionado

Leer más
Al menos 20 familias afectadas por poda de árbol que tumbó tendido eléctrico

Una poda a un árbol ubicado en el sector La Cruz de La Paloma realizada el día sábado, dejó sin electricidad a más de 20 familias luego que las ramas tumbaran el tendido eléctrico.Dayán Rodríguez vecina del sector, manifestó que por más de siete horas estuvieron sin energía eléctrica, pero a pesar de los llamados a Corpoelec y el 911, no recibieron respuesta oportuna. Para solventar la situación del servicio de electricidad, un vecino logró restituir de manera temporal el problema. MIRA TAMBIÉN Acoima Tour y Hotel Kariña impulsan la práctica del kayak en la laguna de Los Encantos MIRA TAMBIÉN Acoima Tour y Hotel Kariña impulsan la práctica del kayak en la laguna de Los Encantos Rodríguez advirtió que las guayas quedaron tendidas en la escuela Caripe y aunque se hicieron reiteradas llamadas a los entes encargados, aún permanecen en el sitio, lo que representa un peligro para los niños que estudian en el referido plantel.

Leer más
Religiosamente «se va la luz” en Los Guaritos III

Habitantes de Los Guaritos Canal 90 manifiestan que, en lo que ha transcurrido de semana, han presenciado hasta dos cortes diarios  de electricidad, afectando su normal desempeño dentro de los hogares y en algunos comercios, ya que éstos solventan la situación con plantas a gasoil o gasolina, para continuar con sus ventas o se encuentran conectados con el tendido eléctrico de la avenida Universidad. “Se va la luz de lunes a viernes. Este  viernes 19 fue un solo cholazo, desde las 10 de la mañana a 5 de la tarde se ha ido la electricidad”, Amarilys Rincón, residente del sector. Prosiguió Rincón diciendo “… ¡no, vale!, y que yo sepa, no son cortes programados… hemos estado toda la semana así…yo trabajo online y he tenido pérdidas, se va la luz, se va el internet…”.  MIRA TAMBIÉN Los cuatro representantes de Monagas en Talento de Corazón Juvenil ya están en Caracas MIRA TAMBIÉN Los cuatro representantes de Monagas en Talento de Corazón Juvenil ya están en Caracas Ha bastado pasar por la avenida y notar que los negocios están a oscuras y las casas silenciosas, ante el inclemente calor, siendo solamente la luz solar la que apenas provee claridad a empresarios y a los hogares del mencionado sector.En la Floresta, tambiénVecinos de La Floresta también señalaron que el sector estuvo sin energía

Leer más
En Temblador llevan días sin suministro de agua a causa de la afectación eléctrica

La caída de cuatro torres eléctricas en el municipio Libertador recientemente, no solo afectó el suministro eléctrico de los tres municipios que conforman la geografía del sur del estado Monagas.Los habitantes están sufriendo por no contar con el servicio de agua potable, debido a que los equipos se encuentran fuera de servicio, a pesar de que las autoridades anunciaron la colocación de postes de postes de 20 metros de altura de manera temporal para restablecer el fluido eléctrico a las comunidades. MIRA TAMBIÉN Reemplazarán torres caídas por postes de 20 metros al sur de Monagas MIRA TAMBIÉN Reemplazarán torres caídas por postes de 20 metros al sur de Monagas Según destacan los habitantes de Temblador, desde hace días quedaron sin suministro de agua mediante la red de tuberías, debido a la inoperatividad de las bombas y equipos con las cuales se realiza la distribución en el municipioSolicitan a las autoridades, activar un plan de emergencia que les permita llenar tobos y envases con el recurso hídrico para poder realizar sus tareas cotidianas y el aseo personal.“Lo que estamos solicitando es que se activen camiones cisternas que puedan surtir los hogares del vital líquido ante la situación de contingencia que estamos presentando, y que no se especule con el precio”, afirmó la señora María del Carmen Rivero, residente de la localidad.Los

Leer más
Hasta ocho horas diarias sin luz pasan los habitantes de la parroquia Los Godos

Como un verdadero viacrucis denominan los habitantes de los diferentes sectores que integran la populosa parroquia Los Godos, en Maturín, debido la problemática que viven con el servicio eléctrico.Según denunciaron los afectados, hasta ocho horas diarias falla el suministro de energía «y hasta un poco más sin que nadie informe o emitan un comunicado como a veces lo hacen, para nosotros estar prevenidos». MIRA TAMBIÉN ¿Qué se sabe de la falla que presenta el Saime? MIRA TAMBIÉN ¿Qué se sabe de la falla que presenta el Saime? Destacaron los afectados que es común la interrupción eléctrica a primeras horas de la mañana, la cual es restituida pasada las dos o tres de la tarde. Aseguran que los sectores mas perjudicados son Los Guaritos, La Puente y Los Godos, por lo que deben madrugar para desconectar los artefactos eléctricos y evitar que se les dañen.«Si no son los bajones de luz que se registran a diario, es que falla completamente y por más que lo denunciemos nadie se ocupa de resolver la problemática», aseguró el señor Domingo Ramírez.La misma situación pero en horario invertido se presentó el día de ayer en la zona sur de la capital monaguense, según los moradores se las comunidades de la zona, denunciaron que desde la una de la tarde hasta tarde la noche no contaron

Leer más
Solo seis horas de luz reciben vecinos de El Rincón de Monagas

Son pocas las horas de luz eléctrica con las que cuentan los residentes de la población rural El Samán, en El Rincón Monagas, al sur de Maturín. Los vecinos relatan que solamente gozan del servicio seis horas al día. La señora Cruz Meneses comentó sentirse en la época de la Venezuela agraria, donde los servicios como el de la luz era muy deficiente, «aquí cuando mucho póngale siete horas llega el servicio. Acá ya no sufrimos los llamados apagones porque ahora tenemos son -alumbrones-; vivimos en las tinieblas». MIRA TAMBIÉN Capacitan personal de cuadrillas acuáticas y terrestres para atacar la Palometa Peluda MIRA TAMBIÉN Capacitan personal de cuadrillas acuáticas y terrestres para atacar la Palometa Peluda Asimismo, resaltó que en ocasiones han pasado hasta 48 horas sin el suministro eléctrico, lo que perjudica sus quehaceres cotidianos y han perdido ventiladores, neveras y demás aparatos. La afectada reiteró que han solicitado apoyo al Ayuntamiento local para la revisión de los circuitos que alimentan de electricidad la zona y dar respuestas a la comunidad ubicada a más de una hora de distancia del centro de la ciudad capital.Guillermo Torres, otro de los afectados, aseguró que El Samán es una población pequeña, de pocos habitantes, la cual cuenta con sistema eléctrico y banco de transformadores, sin embargo las fallas del servicio eléctrico son recurrentes.Vieja

Leer más
Fluctuaciones eléctricas agobia a residentes de la Zona Industrial de Maturín

El calvario de quienes residen en la Zona Industrial de Maturín, continúa y parece no tener fin con el tema del servicio eléctrico, según denuncian los habitantes, las fluctuaciones eléctricas son cada vez más continuas.Quienes habitan en los urbanismos Los Prados, Las Delicias, Los Samanes, Los Frailejones y Moriche; se han visto en la necesidad de comprar protectores para proteger los equipos y electrodomésticos como nevera, cocina, refrigerador y televisores, debido a las constantes bajones que se registran a diario. MIRA TAMBIÉN Buen clima sobre Maturín tras debilitamiento del ciclón Bonnie MIRA TAMBIÉN Buen clima sobre Maturín tras debilitamiento del ciclón Bonnie Otros vecinos, como Miguel Mendoza, destacan que deben mantener los aparatos desconectados, salvo aquellos como los refrigeradores, por el tema de la conservación de los alimentos, “de lo contrario en la casa no queda ningún otro aparato conectado porque si se daña nadie lo va a reponer”.La señora Rosa Carpio, destacó que en reiteradas oportunidades han acudido a la sede de la empresa estatal Corpoelec a introducir un pliego de peticiones en el cual solicitan verificar las condiciones del sistema eléctrico de la zona, a fin de levantar un diagnóstico y tramitar las posibles soluciones.“Ya esto no se la cala nadie, hasta cinco veces al día o más se generan estos bajones de luz en la zona y

Leer más
Más de 30 apagones se han registrado en Maturín durante mayo

En apenas 19 días de mayo, se registran más de 30 apagones eléctricos en todo el territorio de la capital del estado Monagas, así lo indican las diferentes estadísticas llevadas por organismos y ONGs que hacen vida en la entidad.Según se pudo conocer, las zonas más afectadas continúan siendo los sectores que integran la populosa parroquia de Las Cocuizas y todos los que conforman el sector centro de la ciudad. MIRA TAMBIÉN ¡Esperaban afuera de Cantv! Dos mujeres lesionadas al caerles un árbol encima MIRA TAMBIÉN ¡Esperaban afuera de Cantv! Dos mujeres lesionadas al caerles un árbol encima Si bien es cierto que no todas las interrupciones del servicio de electricidad han tenido la misma durabilidad de tiempo, es notorio el malestar de los residentes de la ciudad por las constantes fallas en el suministro, lo que impide el buen desarrollo de la actividad comercial  y cotidiana en cada uno de los hogares.La suspensión de la energía eléctrica se ha presentado mayormente en horas nocturnas, en algunos casos hasta por más de cinco horas. Durante el día, el registro más largo hasta ahora ha sido por 480 minutos, lo que es igual a ocho horas continuas.Para este jueves 19, Observatorio Monagas, reportó la interrupción eléctrica en Brisas del Aeropuerto, El Silencio, Colinas del Norte y El Palmar; estas dos últimas

Leer más
Fluctuaciones eléctricas mantienen angustiados a los habitantes de Maturín

Más que un dolor de cabeza, los habitantes de Maturín y el resto de los moradores del estado Monagas, catalogan las constantes fluctuaciones eléctricas como un problema que pareciera no tener fin.Durante las últimas semanas se vienen registrando en la capital y otras zonas de la entidad, bajones eléctricos de forma reiterada por lo que las alarmas se han disparado en quienes residen en los diferentes municipios, quienes  “corren a desconectar” los equipos eléctricos que tienen en sus hogares. MIRA TAMBIÉN Jubilados y pensionados protestaron frente al IVSS por mejoras salariales MIRA TAMBIÉN Jubilados y pensionados protestaron frente al IVSS por mejoras salariales No hay hora fija para que falle la luz, algunos consideran que desde el apagón nacional, las persistencia en la interrupción del servicio ha empeorado, otros sin embargo, manifiestan que se trata de falta de mantenimiento a las estaciones generadoras y distribuidoras.El sector comercial es una de las actividades económicas que se ha visto afectada, algunos dueños de locales, particularmente carnicerías y charcuterías, manifiestan que en oportunidades han tenido que botar a la basura parte de la mercancía entre ellas quesos, salchichas y jamón que son los que ameritan cadena de frío para mantenerse en conservación.Los de tiendas de ropa han optado por implementar con mayor fuerza el uso del pago móvil al no poder contar con el

Leer más
Fallas en el servicio eléctrico afectó tranquilidad de los caicareños

La interrupción en el servicio eléctrico en el municipio Cedeño, a causa de la explosión de un transformador y que se extendió por más de 30 horas continuas alteró la tranquilidad de los moradores de la tierra del mono.Según cuentan los residentes, los comerciantes de alimentos congelados o refrigerados fueron los principales afectados, así como el resto de la población al no contar con señal telefónica que les permitiera mantener la comunicación. MIRA TAMBIÉN Restablecen servicio de energía eléctrica en el municipio Cedeño MIRA TAMBIÉN Restablecen servicio de energía eléctrica en el municipio Cedeño “Mi esposo es dueño de una charcutería, parte del queso y jamón que tenía a la venta se dañó debido a que no había energía eléctrica que permitiera la refrigeración y por ende su conservación”, afirmó Graciela de Duerto.Otros de los se vieron perjudicados fueron los padres de bebes recién nacidos, quienes debieron pasar dos noches abanicando de forma manual a los infantes, “no dormimos, incluso nos turnábamos por momentos para mantener al niño con algo de brisa”.Asimismo, los lugareños aseguraron que durante esas horas y de forma particular en horas nocturnas, pernoctaron hasta altas horas de la noche con la finalidad de “agarrar un fresquito”, que les permitiera descansar un poco mejor.Los caicareños manifestaron que se enteraron de la situación por la radio mediante los

Leer más
Fallas en dos subestaciones afectó varios sectores de Maturín

Dos fallas en las subestaciones eléctricas El Parque y La Paz que afectaron varios sectores de Maturín la mañana de este martes.En el circuito 9 de la subestación El Parque se vieron afectados Los Guaritos, Los Godos y en esta última un árbol cayó sobre el tendido eléctrico que requirió ser cortado para poder solventar la falla. MIRA TAMBIÉN Autoridades rinden honores a la Bandera en Maturín MIRA TAMBIÉN Autoridades rinden honores a la Bandera en Maturín Mientras que en la subestación La Paz en la avenida Libertador un aislador dañado provocó que sectores como Guarapiche II, Las Brisas, Manuelita Sáez, Los Cocos, Juanico, Pinto Salinas y avenida Orinoco quedaran por varias horas sin el suministro eléctrico.En vista de que Corpoelec cuenta con un solo camión para atender las averías, hubo que esperar que solventara la falla en Los Godos para reparar en la otra subestación.

Leer más
Protestaron en 5 estados por las interminables fallas en los servicios públicos

Las protestas por las fallas en los servicios públicos en Venezuela no se detienen y ayer viernes 25 de septiembre los ciudadanos de al menos 5 estados salieron de nuevo a las calles para exigir las mejoras.De acuerdo con lo reportado por El Nacional, los cortes eléctricos y la escasez del combustible han sido los focos principales de las manifestaciones en Bolívar, Lara, Sucre, Aragua y Nueva Esparta.En Lara, las protestas se debieron a la escasez de la gasolina. Los transportistas Sindicato automotor y, también, del Bolivariano, protestaron a tempranas horas de la mañana frente a la Alcaldía, en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, para exigir respuestas ante la falta de combustible que los tiene sin trabajar.“Transportistas de Lara denuncian que desde el 16 de marzo no han podido trabajar ante las fallas en el despacho de combustible. Exigen soluciones a las autoridades regionales, pues el 90% de la flota de vehículos trabaja con gasolina”, reportó La Prensa de Lara. Mientras que en Bolívar, el Correo Del Caroní reseñó que “vecinos de Alta Vista protestan a la altura de la estación de servicio Las Américas por fallos en el suministro de agua. Denuncian tener más de una semana sin recibir agua por tubería”. En Barinas, los ciudadanos protestan por segunda vez ante las carencias en los servicios públicos, según explicó

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.