El presidente Gustavo Petro y miembros de la delegación de la plataforma unitaria que representa a la oposición venezolana en los diálogos con el chavismo se reunirán a las 7 de la noche, en la hacienda Hato Grande, en Sopó, Cundinamarca.Será un encuentro clave previo a la conferencia internacional que se realizará en Bogotá el próximo martes, con cancilleres de al menos 19 países, para intentar destrabar el diálogo entre la oposición venezolana y el gobierno del presidente Nicolás Maduro.Entre los opositores que por ahora están confirmados se encuentran Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora venezolana; Stalin González, dirigente del partido político Un Nuevo Tiempo (UNT); Claudia Nikken, secretaria ejecutiva de la delegación de la Plataforma Unitaria; Tomás Guanipa, secretario general del partido Primero Justicia; Luis Aquiles Moreno, representante de Acción democrática, y Luis Emilio Rondón, vicepresidente del partido UNT.Reunión con PetroLa delegación aseguró que en la reunión le expondrán al presidente Gustavo Petro la difícil situación política, social y económica que sigue atravesando su país. El diálogo, sin embargo, se centrará en los pasos que, según los miembros, son necesarios para que en Venezuela se puedan llevar a cabo unas elecciones “libres, observables y verificables”.Definir la realización de estos comicios es primordial, dice González. En diálogo con este diario, explicó que entre los mensajes que le expresarán a Petro está la
El partido Voluntad Popular en Monagas inició una gira regional como parte de las estrategias para lograr la victoria de su abanderado en las primarias de la Plataforma Unitaria, a realizarse en octubre del presente año.Así lo informó José Jacinto Muñoz Zamora, representante regional de la tolda naranja, en compañía del coordinador de Juventudes, Alejandro Villalba, y miembros de las estructuras municipales.La visita, explicó el dirigente, está programada en una primera fase en la zona este, es decir en Bolívar y Punceres; llevando el mensaje de unión, primarias y libertad.Del mismo modo, Muñoz aseguró que «estamos realizando esta visita a los municipios para conversar y consolidar las estructuras políticas y los comandos de campaña que trabajarán para lograr la victoria de nuestro candidato».Asimismo, explicó que el despliegue será para llevar el mensaje de unidad, primarias y libertad, «para lograr así el sueño que tenemos en Voluntad Popular que es el proyecto de ‘La Mejor Venezuela’ porque solo así lograremos la liberación de nuestro país, para a seguir trabajando para conseguir los votos de estos municipios».Moisés Guerra, responsable VP en el municipio Bolívar, indicó que «vamos a seguir trabajando llevando el mensaje casa a casa, barrio a barrio para alcanzar el objetivo, de ver una Venezuela libre, de oportunidades y de progreso».«Tenemos que continuar llevando el mensaje de fe y esperanza
A propósito de que se ha planteado un proceso de elecciones para renovar las autoridades del Colegio de Abogados, en Monagas comienzan a darse a conocer los candidatos que aspiran a la directiva de esta institución gremial.José Gregorio Suárez, aspirante al cargo comentó que hay cinco personas que han mostrado su interés en convertirse en candidatos para las contienda gremial, la cual aún no tiene fecha específica de realización. MIRA TAMBIÉN Denuncian deterioro en la escuela Luisa Jiménez de Canelón en Viboral MIRA TAMBIÉN Denuncian deterioro en la escuela Luisa Jiménez de Canelón en Viboral Suárez aseguró que se ha reunido con varios de estos candidatos con la intención de realizar un proceso de primarias que permitan la escogencia de un candidato único para enfrentarse a la plancha oficialista.En este sentido, sostiene que para llevar a cabo un proceso de elecciones primarias se deben tener en cuenta ciertas consideraciones que hasta tanto no sean puestas sobre la mesa no habrá un consenso.«Estamos en una etapa de buscar una unidad gremial monolítica que pueda enfrentar a la maquinaria del oficialismo que va a presentar su plancha para participar. Hasta ahora no hemos llegado a un acuerdo», afirmó.Pese a que fue difundido un video en el cual se indicaba que el equipo de Suárez había aceptado ir a elecciones primarias, el abogado
A casi una semana de las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela, hasta hora no hay figura visible que represente a Monagas por la tolda roja a las megaelecciones del 21 de noviembre.Vale recordar que la dirección nacional del PSUV informó que varias gobernaciones fueron a revisión por tener un estrecho margen de diferencia que según el propio reglamento, debían obtener una ventaja de al menos 10 puntos. MIRA TAMBIÉN “No hace falta salir de nuestras fronteras para buscar soluciones para Venezuela” MIRA TAMBIÉN “No hace falta salir de nuestras fronteras para buscar soluciones para Venezuela” En el caso de Monagas, según el segundo boletín ofrecido la noche del lunes la precandidata Leudys González obtuvo 49,25% y Yelitze Santaella 46,13%.La juramentación de todos los candidatos electos debió realizarse ayer jueves 12 de agosto, sin embargo el acto no se llevó a efecto y la nota de prensa que anunciaba dicha actividad fue eliminada de la página web del partido oficialista.En declaraciones pasadas, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello señaló que hasta el 29 de agosto hay oportunidad para postular candidatos. No obstante, a través de las redes sociales se ha informado que para el caso del estado Monagas, existe la posibilidad de elegir un tercer candidato.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, miembros de la Jpsuv ratificaron su respaldo al precandidato, Dr. Jesús González, tras la expresión de los electores en las primarias del pasado 8 de agosto.Desde el municipio Cedeño, este 12 de agosto los jóvenes manifestaron su confianza en la dirección nacional del partido de la tolda roja. MIRA TAMBIÉN Jpsuv Monagas apela al sentido revolucionario y racional de la dirigencia nacional MIRA TAMBIÉN Jpsuv Monagas apela al sentido revolucionario y racional de la dirigencia nacional ” Jesús es un gerente ejemplar, este 8A salimos todos con alegría, amor y humildad a depositar nuestra confianza en el Dr. Él es garantía de un mejor futuro para los Cedeñense, esperamos que se tome una sabia decisión de parte de nuestra directiva nacional. El pueblo se expresó contundentemente, aquí estamos acompañando a González en un trabajo en equipo, como hermanos para hacer de nuestro pueblo un mejor municipio productivo de la mano del Poder Popular”, expresó Josmar Ferrer, enlace de la Jpsuv en Cedeño.Los jóvenes agregaron que se mantienen de la mano con otros movimientos sociales y estructuras políticas como MNRR, Robert Serra, Equipo de Salud y Jóvenes del Deporte a la espera de una sabia decisión que represente la expresión de la militancia.
Para este jueves 12 de agosto, se tiene previsto que el Partido Socialista Unido de Venezuela juramente a los candidatos que resultaron electos en las primarias del pasado domingo.Según anunció el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, los candidatos que resultaron favorecidos con el voto de la militancia, serán juramentados en un acto público. MIRA TAMBIÉN Henrique Capriles: Yo voy a votar el 21 de noviembre MIRA TAMBIÉN Henrique Capriles: Yo voy a votar el 21 de noviembre “Vamos a tener un acto el día jueves porque esto es un compromiso; un compromiso revolucionario y los que hayan resultados favorecidos el día jueves vamos a tener una actividad de juramento”, indicó Cabello.No obstante, aún faltan candidatos por definir ya que fueron a revisión por la comisión del partido ya que los resultados no son concluyentes. Entre los estados por confirmar candidatos, está Monagas, ya que de acuerdo al segundo boletín la diferencia entre las candidatas Leudys González y Yelitze Santaella es de poco más de tres puntos porcentuales.
El estado Monagas se encuentra entre los nueve estados del país que hasta el momento presentan resultados reversibles en las elecciones primarias abiertas del PSUV.Según informó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello la madrugada de este lunes, en la entidad oriental se han transmitido el 54% de los votos. Las precanditadas más votadas hasta el momento son: Leudys González 51,39% y Yelitze Santaella 43,88%. MIRA TAMBIÉN Con resultado parcial Leudys González obtiene 51,63% sobre 43,88% de Santaella MIRA TAMBIÉN Con resultado parcial Leudys González obtiene 51,63% sobre 43,88% de Santaella Los otros estados que están pendientes por definir son:Apure (con 53,71% de transmisión) el resultado de los dos primeros contendientes:Pedro Leal (52,54% de los votos) Ramón Carrizales (44,45% de los votos)Aragua (con 71,84%), se disputan la candidatura:Rodolfo Marco Torres (38,27%) Carina Carpio (37,1%)Bolívar (con 80%):Tito Oviedo (38,01%) Justo Noguera (35,66%)Cojedes (con 75,28%):Margaud Godoy (36,24%) Luis Yoyote (35,31%)Nueva Esparta (con 86,81% de transmisión):Dante Rivas (44,43%) Marisel Velásquez (42,25%)Sucre (con transmisión del 85,36%):Gilberto Pinto (33,15%) Luis Sifontes (31,78%)Trujillo (con 93,01%):Hugo Cabezas (46,08%) Hugbel Roa (43.86%)Amazonas (con 26%):Miguel Rodríguez (45.97%) Yamilet Mirabal (28.45%)
En horas de la madrugada de este lunes 9 de agosto, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, dio a conocer los primeros resultados de las llamadas, elecciones primarias abiertas.En este primer boletín, Cabello indicó en el caso del estado Monagas, la precandidata Leudys González con 51,63% a la actual gobernadora Yelitze Santaella quien busca un tercer mandato y hasta ahora obtiene 43,88%. MIRA TAMBIÉN MPV apoya a Piero y a Elía para la Gobernación y la Alcaldía MIRA TAMBIÉN MPV apoya a Piero y a Elía para la Gobernación y la Alcaldía Hasta ese momento se habían transmitido el 54% de los votos, por lo que en el transcurso de este lunes se debe esperar que se dé a conocer un nuevo boletín con un resultado más claro.Resultados irreversiblesEn este sentido, el segundo del vicepresidente del PSUV, señaló que 14 estados presentan resultados irreversibles, a saber: Caracas: Carmen Meléndez Anzoátegui: Luis José Marcano Barinas: Argenis Chávez Carabobo: Rafael Lacava Falcón: Víctor Clark Guárico: José Vásquez Lara: Adolfo Pereira Mérida: Jheyson Guzmán Miranda: Héctor Rodríguez Portuguesa: Antonio Cedeño Táchira: Freddy Bernal Yaracuy: Julio León Heredia Zulia: Omar Prieto Delta Amacuro: Lizeta Hernández La Guaira: José Terán
Para las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela, el tarjetón que dispondrán los electores los precandidatos se mostrarán por lista y sin foto.El votante sólo podrá elegir un precanditato para la gobernación y uno para la alcaldía. Según los voceros del PSUV, son 10 mujeres y 10 hombres para gobernador y la misma cantidad en el caso de la Alcaldía de Maturín. MIRA TAMBIÉN ¿Qué se juega el PSUV en estas elecciones? MIRA TAMBIÉN ¿Qué se juega el PSUV en estas elecciones?
El precandidato a la Alcaldía de Maturín, Ernesto Luna, afirmó que la juventud heroica tiene futuro en el municipio, porque trabajarán junto al pueblo para ofrecerles nuevas y modernas oportunidades académicas y laborales.“Nuestros jóvenes contarán con nosotros, con un gobierno de inclusión, junto a la gobernadora Yelitza Santaella mantendremos la lucha para convertir a Maturín en la ciudad que queremos y encausarla hacia el progreso”, resaltó. MIRA TAMBIÉN Monagas contará con 195 centros electorales para primarias del PSUV MIRA TAMBIÉN Monagas contará con 195 centros electorales para primarias del PSUV En ese sentido, Luna destacó que la rehabilitación integral de canchas y la recuperación de áreas de esparcimiento, constituyen uno de los principales vértices de su plan de gobierno.“Cuenten con este Joven Bolivariano formado por el Comandante Chávez, para hacer lo que tengamos que hacer para fortalecer a la Maturín heroica. Nada será imposible porque tendremos el respaldo popular”, indicó.Asimismo, el aspirante municipal sostuvo que otro de los puntos prioritarios de su gestión será potenciar los servicios básicos, principalmente en los sectores más vulnerables.“Vamos a desarrollar políticas sociales que permitan resolver las fallas que presentan los servicios vitales como agua, aseo, alumbrado público; planes que serán discutidos y desarrollados por el mismo pueblo”, precisó.La información la ofreció Luna durante un encuentro que sostuvo con los habitantes del sector Santa Elena,
El organizador político del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ernesto Luna, informó que el estado Monagas contará con 195 centros electorales nucleados para las elecciones primarias de este 8 de agosto.El también precandidato a la Alcaldía de Maturín indicó la entidad oriental tiene un 95% de los centros listos para el proceso electoral. Señaló que para estas internas del partido oficialista, pueden participar más de 650 mil electores inscritos o no en el PSUV. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna recorrió los sectores 4 de Febrero y La Constituyente MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna recorrió los sectores 4 de Febrero y La Constituyente “Toda la maquinaria está lista para estos comicios internos, contamos con el 95% de los hombres y mujeres dispuestos para esta jornada. Será un proceso inédito para escoger a los compañeros para candidatos y candidatas a las alcaldías y la gobernación. El partido está desplegado en los 13 municipios listos para la fiesta electoral”, expresó Luna.Hizo un reconocimiento a todos los jefes de calle, la juventud del partido, equipos políticos, Ubch que a su juicio han trabajado al cumplimiento de este 8 de agosto.“Voten por quienes hayan visto en los momentos difíciles de la revolución bolivariana junto al pueblo. El único vender este 8-A será la militancia del PSUV, el pueblo que ha venido venciendo las adversidades”, remató Luna.
En un acto público en la casa del comando “Es Ahora por Zamora”, ubicada en el municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas, transportistas de 18 de las 21 rutas registradas, ratificaron su apoyo a la precandidata Arbenys Padilla a la alcaldía para las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), las cuales se efectuarán el 8 de Agosto y se estarán eligiendo a los candidatos a las diferentes alcaldías y gobernaciones de la tolda rojaGregorio Salgado, director de la Federación Bolivariana de Transporte del Municipio Ezequiel Zamora, afirmó que son más de 210 los trabajadores del volante inscritos en las 18 rutas, más sus familiares, quienes ven en Arbenys Padilla un compromiso por el pueblo que la vio nacer, ya que mantiene un mismo discurso de unidad y de trabajar junto al Poder Popular. MIRA TAMBIÉN Luna: El Poder Popular es el soporte de la Revolución MIRA TAMBIÉN Luna: El Poder Popular es el soporte de la Revolución “No aceptamos chantaje ni amedrentamiento, nos declaramos en rebeldía y todos aquellos que quieran venir a comprar nuestra conciencia, los invitó a que lean el artículo 50 del reglamento del partido, somos libres de elegir al candidato de nuestra preferencia y nuestro voto no lo van a comprar, estamos de frente con Arbenys Padilla a la alcaldía de Ezequiel Zamora”,
Continuando con el casa a casa en el Sur del Municipio Maturín, la precandidata a la Alcaldía, María Eugenia Cabello visitó los sectores de Curiepe y La Morrocoya, parroquia San Simón rural.Cabello durante su recorrido dio a conocer sus propuestas de Gobierno, además de llevar un mensaje de esperanza a los vecinos de estas comunidades. MIRA TAMBIÉN El sur de Monagas quiere producir con Leudys González MIRA TAMBIÉN El sur de Monagas quiere producir con Leudys González Habitantes del Sur junto a la precandidata, apuestan por una Maturín de progreso, de inclusión e igualdad social, donde se atienda el sentir del pueblo y no los intereses de una minoría.Igualmente manifestaron que en María Cabello ven el cambio que Maturín necesita y enfatizaron que apoyan su proyecto de Gobierno.En este sentido la precandidata a la alcaldía del municipio María Cabello expresó: «Soy mujer de compromiso y leal a un pueblo, sé de sus potencialidades y fortaleza para potenciar la economía de nuestro municipio y del estado, cuento con ustedes»Otras de las parroquias visitadas por la precandidata fue la de Boquerón recorriendo y escuchando inquietudes de las familias de los sectores El Ambiente I y II.
La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) informó a través de una de sus representantes, Juliannys Tábata, que defenderán con “gallardía” la fiesta electoral con la organización que han preparado.“Estamos representantes de la Jpsuv para darle nuestro respaldo a esa mujer emprendedora de Caripito. Como lo dijo nuestro comandante Chávez, no hay nada que pueda con lo sublime de la juventud que va a defender con gallardía la fiesta electoral. Nuestra juventud se organiza a través de una Vanguardia Juvenil que se va a establecer en todo el estado Monagas”, indicó Tábata. MIRA TAMBIÉN Piero Maroun: “La gente está cansada de las ofertas electorales” MIRA TAMBIÉN Piero Maroun: “La gente está cansada de las ofertas electorales” Hizo un llamado a los jóvenes a celebrar con “alegría y entusiasmo” el proceso electoral rumbo a las primarias del PSUV del. “Esta es una fiesta que estamos llamados a llevar a la victoria a la camarada Leudys González”.ExpoferiaDe igual modo anunció para este viernes 30 de julio una expoferia, por lo que invitó a toda la juventud al evento denominado “Juventud con sabor a chocolate”. Estimó que en el evento participen unos 700 jóvenes.La actividad se llevará a efecto en la plaza de la Catedral de Maturín a la 5:00 de la tarde con diferentes actividades culturales y exposición de emprendedores.Apoyo
El precandidato a la Alcaldía de Maturín, Ernesto Luna, informó que discutirá su plan de gobierno con el Poder Popular organizado en cada una de las 10 parroquias del municipio.«Tenemos que escuchar a los líderes comunitarios, a sus habitantes, para discutir y determinar que hacer en Maturín, que hacer por Maturín», detalló. MIRA TAMBIÉN Banca y mercado de valores se deben convertir para recuperar la economía MIRA TAMBIÉN Banca y mercado de valores se deben convertir para recuperar la economía Luna señaló que el objetivo es incluir al maturinés de a pies en la planificación de las políticas públicas, ya que conocen a detalle las áreas prioritarias que deben ser fortalecidas.«De llegar a la Alcaldía, gobernaré junto al pueblo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Avanzadora Yelitze Santaella, porque somos un solo equipo», dijo.Aseveró que se mantendrá desplegado en los sectores populares para continuar escuchando las propuestas y solicitudes de los vecinos y elaborar el plan de acción municipal.La información la ofreció Luna durante la juramentación del comando de campaña de la parroquia El Corozo.Apoyo Igualmente, los líderes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y miembros de los Frentes de Mujeres de Boquerón manifestaron su respaldo al precandidato municipal.«Llueve, truene o relampaguee, estamos resteados con Ernesto Luna y Yelitze Santaella», afirmó Damaris Peralta, habitante
Para el actual diputado principal del PSUV a la Asamblea Nacional y responsable de Formación e Ideología, Prof. Euribes Guevara, solo la candidata Yelitza Santaella al lado del pueblo organizado, garantiza la continuidad del proceso chavista en esta entidad, con su capacidad de trabajo, con su carisma y liderazgo, con su experiencia en la gobernanza y con su férrea lealtad a la causa chavista.Señaló el conocido y curtido militante de izquierda que ”la revolución no puede ser un acto de improvisación ni de modismo, es un proceso muy complejo donde es la práctica la que determina el valor supremo de los hombres y mujeres y eso lo ha demostrado Santaella en estos años duros de bloqueo económico por parte del imperio del norte. Mientras otros y otras estaban dándose «la gran vida» y ahora aparecen de manera oportunista creyendo que las bases del PSUV no tienen memoria y saben ubicar a cada quien en su justo lugar”. MIRA TAMBIÉN Precandidato Ernesto Luna compartió con los niños del Eje 5 de Boquerón MIRA TAMBIÉN Precandidato Ernesto Luna compartió con los niños del Eje 5 de Boquerón Puntualizó el Guevara que el pueblo monaguense “es sabio e inteligente y no entregará este Estado a falsos profetas, ya que la actual coyuntura demanda un liderazgo sólido, unitario y compacto como lo ha hecho
Comprometido con el Semillero de la Patria, este domingo el precandidato a la Alcaldía de Maturín, Ernesto Luna, compartió con los niños, niñas y jóvenes del Eje 5 de la parroquia Boquerón.«Estamos compartiendo con los más pequeños de la casa, porque son el futuro la Patria Grande. El día de los niños es todos los días, les estamos regalando alegría, porque su sonrisa es nuestra mayor recompensa», precisó. MIRA TAMBIÉN Zamoranos apuestan por la transformación de Monagas con Leudys González MIRA TAMBIÉN Zamoranos apuestan por la transformación de Monagas con Leudys González Asimismo, Luna entregó juguetes a los infantes y donó Kits deportivos para continuar fomentando la sana convivencia entre los habitantes.«Nuestro compromiso con el pueblo cada día es mayor, porque son leales al Comandante Eterno Hugo Chávez y a la Revolución Bolivariana, a pesar de las dificultades por las que atraviesa la nación», enfatizó.Respaldo Igualmente, la juventud de Boquerón, reiteró su respaldo a Luna, de cara a las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se celebrarán el próximo 8 de agosto.«Los jóvenes firmes y vencedores, aquí estamos ratificando nuestro apoyo a la dupla de la victoria Yelitze y Ernesto. Nosotros nos sentimos representados y apoyados por Luna, porque es un joven visionario y comprometido; gracias por el amor que nos brindas», precisó.
Ernesto Luna, precandidato a la alcaldía de Maturín, destacó que es hora de mostrar el valioso trabajo que realizan las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el territorio, que tiene como objetivo organizar, orientar, captar, promover y defender las bondades de la Revolución, para fortalecer el Socialismo del Siglo XXI.“No queda duda que el próximo 8 de agosto, ganará la dupla de la Victoria Yelitza y Ernesto, gracias al trabajo de hormiga que han realizado nuestras jefas de calle, de comunidad, de la UBCh, de la JPSUV y todos los lideres sectoriales que continúan leales al legado del comandante Hugo Chávez y siguen apostando por el desarrollo del estado y de mi adorada Maturín”, resaltó. MIRA TAMBIÉN Carlos Rojas: Caripito sigue siendo leal y los rojitos de Chávez y Yelitza MIRA TAMBIÉN Carlos Rojas: Caripito sigue siendo leal y los rojitos de Chávez y Yelitza Luna aseveró que durante los 15 días que restan para celebrar las elecciones primarias, continuarán promoviendo el voto en las 10 parroquias de la Sultana del Guarapiche y en el resto de los municipios de la región.“Seguiremos desde de los sectores, visitando calle por calle, casa por casa, escuchando a nuestro pueblo y promoviendo su derecho a participar en esta contienda interna y luego en la gran fiesta electoral del 21 de
El parlamentario de la comunal Julia Caraballo ubicada en la parroquia Boquerón, Eduardo Torres Mundaraín, informó que cerca del 80% de las comunas manifiesta su apoyo a la precandidatura de Leudys González a la Gobernación de Monagas.En este sentido, Torres señaló que tienen cinco propuestas a González; la primera tiene que ver con la transformación de 100% del Estado para impulsar las ciudades comunales. Otra de las propuestas es plantear una constituyente porque a su juicio se debe transformar el Estado de abajo hacia arriba. MIRA TAMBIÉN William Núñez: Un alcalde no puede estar encerrado en cuatro paredes MIRA TAMBIÉN William Núñez: Un alcalde no puede estar encerrado en cuatro paredes Una tercera propuesta es la creación de un Consejo de Gobierno Comunal pues considera que llegó la hora de que haya una transformación “y Leudys (González) va a cumplir un papel fundamental.Las otras dos propuestas tienen que ver con crear un fondo de desarrollo de las comunas así como una moneda regional “para que le dé fuerza a la economía comunal”. Es por ello que cree que se puede dividir el estado en siete ejes de desarrollo económico con la participación directa del poder popular.“El 8 de agosto invito a todos a apoyar a Leudys González con una marea de votos y acompañarla porque tenemos un equipo sólido”, indicó
Para el precandidato a la Alcaldía de Maturín, William Núñez, un alcalde se debe al pueblo y no puede estar encerrado en cuatro paredes. A su juicio se debe seguir las llamadas “líneas de Chávez” de ir a las comunidades a conocer la realidad del pueblo.Núñez afirmó que su precandidatura surgió de la propuesta de un proyecto a pedido de las comunidades en lo que denominó como “proceso de inclusión y protagónico”. MIRA TAMBIÉN Poder Popular de La Puente respalda a Yelitza Santaella y a Ernesto Luna MIRA TAMBIÉN Poder Popular de La Puente respalda a Yelitza Santaella y a Ernesto Luna Al ser consultado acerca del ventajismo que puede existir con otros precandidatos señaló: “Es evidente que hay precandidatos que tienen la posibilidad de desarrollar una campaña porque cuenta con la maquinaria para hacerla”.No obstante, aseguró que su precandidatura cuenta con una gran aceptación pública que ha nacido de la credibilidad que ha obtenido. “Nuestro equipo aboga por la unidad en el partido, de las líneas planteadas por el comandante Chávez”.Agregó que acompaña la precandidatura de Leudys González a la gobernación de Monagas y expresó que en los espacios populares, existe un claro respaldo a ambos.Auditar la gestión actualTras las denuncias contra el actual gerente capitalino acerca de presuntas irregularidades durante su gestión, Núñez aseveró que se deben hacer
Desde la sede regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se llevó a efecto este lunes la presentación y juramentación del Comando de Campaña de la precandidata a las elecciones primarias del próximo 8 de agosto, Leudys González.El jefe de esta importante estructura, es fundador del partido MVR, del PSUV y ex Diputado de la Asamblea Nacional, Orangel López, mientras que en el área de Seguridad y Defensa, estará al frente la Mayor General Gloria Castillo. MIRA TAMBIÉN Ernesto Ruiz declina a su candidatura y se suma a Leudys González MIRA TAMBIÉN Ernesto Ruiz declina a su candidatura y se suma a Leudys González En materia de planificación, Gustavo Silva, Comunicación y Propaganda, Armando Ramos, Organización, Manuel Villalba, Movilización, Narciso Salazar, Alianzas, René Trujillo, Comando de Campaña Territorial, Ernesto Ruiz, Movimientos Sociales y Comunas, Marelis Pérez, JPSUV, Yulianny Tabata, Profesionales y Técnicos, Francis Contreras, mientras que el Enlace Parlamentario lo representa, Alexander Martínez.Acompañados por representantes de las diferentes estructuras políticas del PSUV y los candidatos municipales postulados por las bases este 27 de junio, el jefe de este Comando, Orangel López ofreció unas motivadoras y profundas palabras.“Debemos asumir la diversidad de criterios como una necesidad, no como una confrontación descalificadora, este método de nuestro glorioso Partido, es una demostración de la participación incluyente del pueblo militante, es la construcción
Ysis Carolina, Pérez Pérez. Nació en Caracas-Distrito Capital. Es licenciada en Gerencia de recursos humanos, egresada de la universidad de Oriente en Monagas. Actualmente es diputada del Consejo Legislativo por el circuito 3 y para la gestión de 2018-2022.Ejerció como Vice presidenta del Consejo Legislativo del estado Monagas, en el periódico 2018-2019. Y en su haber ha desarrollando importantes cargos de Gobierno entre los que destacan: MIRA TAMBIÉN En elecciones primarias del PSUV elegirán alcaldes y gobernadores MIRA TAMBIÉN En elecciones primarias del PSUV elegirán alcaldes y gobernadores Presidenta de la Zona Industrial de Maturín Compañía Anónima ZIMCA. Presidenta de la Fundación para el Poder Popular para la Misión Gobierno de Calle y coordinadora estadal del Sundee en el estado Monagas.En cuanto a las responsabilidades políticas que han marcado su trayectoria, Ysis Pérez no sólo es la más antigua como integrante de la Dirección del PSUV-Monagas. Responsable de la Coordinación de la Vice -Presidencia de Economía Productiva del Estado Monagas. Coordinadora del Movimiento de Campesinos y Campesinas del Estado Monagas.En cuanto a la formación Política, destaca el sistema de Formación Simón Rodríguez del PSUV. Sistema de Formación de cuadros con el PCCH-PSUV en Beijing-China. Sistema de Formación del Congreso Bicentenario de los Pueblos 2021.
Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) informó este martes que en las elecciones primarias del 8 de agosto solo van a elegir a gobernadores y alcaldes.La campaña de los precandidatos comienza el 15 de julio y finaliza el 5 de agosto, de acuerdo a lo reseñado por Cabello. MIRA TAMBIÉN VP Monagas exige la liberación de Freddy Guevara MIRA TAMBIÉN VP Monagas exige la liberación de Freddy Guevara Cabello también aseguró que las elecciones del Psuv, estarán acompañadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).“Tenemos una mejor medición que no es otra que los reportes de las bases, aquí está la voluntad de ellas, de los circuitos electorales y la decisión la tomará la Dirección del partido y el Presidente del mismo”, dijo en cuanto al resto de los cargos, Concejales y Diputados a las asambleas legislativas.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) el próximo 27 de junio presenta a sus candidatos para una consulta interna para definir a los candidatos en las venideras elecciones municipales y regionales a realizarse el 21 de noviembre.Este miércoles el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello dio a conocer la información en su programa de televisión «Con el Mazo Dando». MIRA TAMBIÉN Denuncian retrasos en puntos del Registro Electoral en Piar MIRA TAMBIÉN Denuncian retrasos en puntos del Registro Electoral en Piar Este 4 de junio el PSUV iniciará la con una consulta para que los dirigentes políticos que deseen participar tengan oportunidad, también Cabello anunció que le darán oportunidad a nuevos militantes mayores de 15 años de edad.Cabello explicó que será una votación secreta, segura y directa, a través de papeletas depositadas en cajas para hacer un conteo público.Está prohibido tomar fotos a las papeletas, y la consulta interna será para definir a los precandidatos, luego el 8 de agosto serán las primarias cuya votación será directa, secreta y universal con un padrón abierto.El Registro Electoral inició el pasado 1 de junio, el cual es una jornada para todas las personas que deseen hacer actualización de datos y precisamente para inscribir en el Consejo Nacional Electoral a los jóvenes mayores de 18 años.