31May2023
Mundo
El papa Francisco ruega por la paz en Ucrania y Jerusalén en su mensaje de Pascua

La guerra de Ucrania volvió a centrar este Domingo de Resurrección el mensaje del papa Francisco, quien en su bendición Urbi et Orbi pidió «ayuda al amado pueblo ucraniano», «luz» sobre el pueblo ruso y se mostró «preocupado» por el recrudecimiento de la violencia entre Israel y Palestina.«Abre los corazones de toda la comunidad internacional para trabajar por el fin de esta guerra y de todos los conflictos que tiñen de sangre el mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz», indicó el pontífice ante unos 100 mil fieles congregados alrededor de la plaza San Pedro, según el Vaticano.Francisco, recuperado tras su ingreso hospitalario por una bronquitis, compartió su mensaje tras la misa del Domingo de Resurrección desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro.Convencido de que se está librando una «Tercera Guerra Mundial» fragmentada, hizo un repaso a los conflictos que asolan el mundo y en el que Nicaragua ocupó la única mención a Latinoamérica.Como el año pasado, volvió a rogar por el fin de la guerra en Ucrania una semana después de pedir una «tregua pascual» en su discurso del Domingo de Ramos, algo que no se logró.«Ayuda al amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso. Consuela a los heridos y a los que

Leer más
El papa Francisco se pronuncia sobre la situación en Venezuela

Durante una entrevista con el portal argentino Infobae, el papa Francisco dijo que tenía plena confianza en que pueda haber un cambio para Venezuela.En este sentido, indicó que se puede salir de la crisis social y política que ha afectado al país desde hace varios años.«Pienso que sí porque son las circunstancias históricas las que van a obligar a cambiar el modo de diálogo que tienen. Pienso que sí, o sea, nunca cierro la puerta a posibles soluciones. Al contrario, la fomento», suscribió el sumo pontífice.Es importante recordar que, por su parte la Plataforma Unitaria ha solicitado tratar temas como la liberación de presos políticos, el retorno de familias y exiliados, así como también, el voto libre.El papa Francisco habla sobre NicaraguaPor otra parte, el papa Francisco calificó como una «dictadura grosera» el régimen del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.Esto, luego de la condena de un obispo nicaragüense a 26 años y 4 meses de prisión.«Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio», aseveró Francisco al portal argentino.Recordemos que el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, muy crítico con el Gobierno de Ortega, fue condenado el pasado 10 de febrero a 26

Leer más
El Papa: ¡Estamos viviendo una guerra, detengámonos por favor!

El papa Francisco volvió hoy a recordar el conflicto en Ucrania, lamentó que se está viviendo una guerra mundial y pidió a todos que la detengan, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.«¡Hoy estamos viviendo una guerra mundial, detengámonos por favor!», dijo el pontífice, que pidió confiar a la Virgen las víctimas de todas las guerras «y en especial a las de la querida población ucraniana».Como cada miércoles desde que comenzó el conflicto, el papa, al final de la audiencia, volvió a recordar a la «martirizada Ucrania» e instó a que, «ante todos los escenarios de guerra de nuestro tiempo, cada uno que sea constructor de paz».También pidió que se rece para «que en el mundo difundan pensamientos y proyectos de concordia y reconciliación».Hace unas semanas, el Ministerio de Exteriores ucraniano convocó al nuncio apolítico (embajador), Visvaldas Kulbokas, para expresarle su protesta por las palabras del papa sobre las víctimas en la guerra de Rusia y su referencia a la muerte de Daria Dúguina, de 29 años, que falleció tras la explosión de su automóvil el 20 de agosto, cerca de Moscú.El Vaticano se vio obligado entonces a emitir un comunicado en el que subrayó que el papa Francisco había condenado en varias ocasiones el conflicto en Ucrania «por ser injusto e inaceptable».Y matizó

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.