30May2023
Mundo
El exilio venezolano en EE UU pidió que no se expulse a los migrantes que ya están en el país

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) afirmó este viernes que “no es justo” que se expulse a los ciudadanos de Venezuela que se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la nueva política migratoria estadounidense para migrantes de esa nacionalidad.La organización del exilio, con sede en Miami, reaccionó así a la política que protege a los venezolanos que llegan por vía aérea a EEUU pero no acepta solicitudes de asilo en la frontera. MIRA TAMBIÉN Papa teme que el mundo sea cada vez más violento y llama a la unidad MIRA TAMBIÉN Papa teme que el mundo sea cada vez más violento y llama a la unidad “No es apropiado, ni justo que venezolanos que ya se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la orden emitida por el Departamento de Seguridad de la Nación, les sea aplicada está medida”, dijo en un comunicado José Antonio Colina, presidente de Veppex.La organización hizo un llamado a la actual administración a encontrar una solución para resolver el problema migratorio de más de 150.000 venezolanos que han ingresado por la frontera solamente este año y que ya se encuentra dentro de territorio estadounidense.También le pide que “implemente los filtros que sean necesarios para evitar que se beneficien personas que no lo merecen” y que aumente el número de beneficiarios

Leer más
Capriles sobre liberación de los sobrinos Flores: EEUU defiende sus intereses y Maduro los de él

El dirigente político Henrique Capriles Radonski se pronunció sobre lo que tildó como «la noticia del día»: la liberación de los sobrinos de la esposa de Nicolás Maduro, Cilia Flores, por parte de Estados Unidos, en un acto de negociación.Al respecto, Capriles aseguró que esta acción está motivada por intereses de las partes: Estados Unidos y el régimen de Maduro. MIRA TAMBIÉN Venezuela celebró el Día Nacional del Cacao este 1° de Octubre MIRA TAMBIÉN Venezuela celebró el Día Nacional del Cacao este 1° de Octubre «Sobre la noticia del día: los EUA siempre defienden sus intereses, Maduro los de él y su cúpula, y nosotros los que somos el resto, millones de venezolanos, tenemos que seguir luchando por los intereses de la patria, de nuestra Venezuela, especialmente de los más olvidados», escribió en Twitter.Las palabras de Capriles se dan luego de que este sábado se conociera la noticia sobre la liberación de los sobrinos Flores.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este sábado la liberación de siete estadounidenses que estaban presos en Venezuela, entre los que se incluyen cinco directivos de la empresa estadounidense Citgo, filial de la compañía estatal venezolana Pdvsa.«Hoy, después de años de estar detenidos injustamente en Venezuela, traemos a casa a Jorge Toledo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, José Luis Zambrano, José Pereira, Matthew Heath

Leer más
Citgo dispuesta a reanudar importación de petróleo si EE UU lo aprueba

La refinería estadounidense Citgo Petroleum anunció su disposición para reanudar las importaciones de petróleo venezolano, si el gobierno de Estados Unidos lo autoriza. Así lo informó el director general de Citgo, Carlos Jordá, este viernes.Citgo mantiene suspendidas las importaciones de petróleo venezolano desde 2019 por las sanciones de Washington a su matriz Pdvsa. Sin embargo, con las negociaciones iniciadas en marzo entre altos funcionarios estadounidenses y la administración de Maduro, las sanciones que han afectado la producción y las exportaciones del país se han aliviado, reseñó Reuters. MIRA TAMBIÉN Polvo del Sahara llegará a Venezuela este domingo MIRA TAMBIÉN Polvo del Sahara llegará a Venezuela este domingo En ese sentido, la OPEP y el gobierno francés, en representación de Europa, solicitaron Estados Unidos que permita que el crudo venezolano e iraní fluya hacia las naciones consumidoras que buscan sustituir los suministros energéticos de Rusia por la guerra que mantiene con Ucrania.«Para ser competitivos en este mercado, tenemos que comprar el crudo más barato y conveniente», dijo Carlos Jordá en una conferencia en línea sobre los activos energéticos extranjeros de Venezuela. «No deberíamos estar en desventaja» frente a otras refinerías.«Si crudo (venezolano) autorizado llega a la Costa del Golfo de Estados Unidos sin penalizaciones a precios competitivos, especialmente si es crudo pesado, ciertamente tendríamos que evaluarlo», dijo en la misma conferencia

Leer más
Argentina detecta variante Delta de COVID-19 en pasajero proveniente de EE.UU

Al  momento de su llegada presento una prueba de PCR negativa , pero al ingresar al país, en los operativos de testeo que se realizan de manera sistemática a todos los viajeros, dio positivo en un test de antígeno positivo y se derivó la muestra al laboratorio de referencia para el análisis genómico.El pasajero resultó derivado a un hotel en la ciudad de Buenos Aires, donde cumplió el aislamiento de diez días. MIRA TAMBIÉN Comienza vacunación contra el Covid-19 en isla de Paquetá MIRA TAMBIÉN Comienza vacunación contra el Covid-19 en isla de Paquetá En tanto, la persona que viajaba con él también realizó un aislamiento en su domicilio y se sometió dos veces a test con resultados negativos.Según el comunicado, ambos se encuentran en “buen estado de salud”.El Ministerio de Salud argentino fue informado por parte del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán de que en la muestra extraída al pasajero infectado se detectó la variante Delta de la COVID-19.“La variante Delta, identificada originariamente en India, es una de las variantes de preocupación que se encuentran bajo vigilancia por las autoridades sanitarias nacionales”, añade el comunicado.Desde el inicio de la pandemia, Argentina, con una población de 45 millones de habitantes, lleva reportados 4,2 millones de casos de COVID-19 y 88 mil 742 fallecimientos. EFE

Leer más
Maduro pide inversiones extranjeras durante entrevista exclusiva

Tomado de la pagina del portal Bloomberg(Bloomberg) — Sentado en una silla Luis XVI dorada en su oficina en Miraflores, un extenso palacio neobarroco en el noroeste de Caracas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, proyecta una confianza imperturbable. MIRA TAMBIÉN Acnur: Uno de cada tres niños venezolanos se va a la cama con hambre MIRA TAMBIÉN Acnur: Uno de cada tres niños venezolanos se va a la cama con hambre El país, dice Maduro en una entrevista de 85 minutos con Bloomberg Televisión, se ha liberado de la opresión “irracional, extremista y cruel” de Estados Unidos. Rusia, China, Irán y Cuba son aliados, su oposición interna es impotente. Si Venezuela tiene una mala imagen es por una campaña que recibe un alto financiamiento para demonizarlo, al igual que a su Gobierno socialista.La grandilocuencia es predecible. Pero entre sus denuncias contra el imperialismo yanqui, Maduro, que ha permitido la circulación de dólares y que la empresa privada florezca, ahora hace una declaración pública que apunta directamente a Joe Biden. ¿Cuál es el mensaje? Es hora de llegar a un acuerdo.Presidente Nicolás Maduro dice que las sanciones impuestas por los Estados Unidos contra Venezuela son “crueles”. Maduro habló con el enviado especial de Bloomberg Television Erik Schatzker en una entrevista exclusiva en Caracas.Venezuela, que alberga las mayores reservas de petróleo del mundo,

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.