29Mar2023
Economía
Uso del bolívar crece en la Venezuela dolarizada de facto

Venezuela, donde hasta la gasolina se paga en dólares, ha aumentado en el último año el uso del bolívar, pese a que se ha devaluado más de 80 % en ese lapso, a la vez que se redujo el manejo de divisas para transacciones en 21 %, producto de los esfuerzos del Ejecutivo para contener el proceso de dolarización, según expertos.De acuerdo con estudios elaborados por la firma Ecoanalítica en 10 de las principales ciudades del país, las divisas pasaron de representar casi el 66 % de las transacciones, a finales de 2021, a 45 %, mientras que el bolívar aumentó su presencia en las operaciones comerciales de 34 % a 55 % desde entonces.El economista y profesor universitario Jesús Palacios explicó a EFE que incluso hay sectores, como electrodomésticos, electrónica o repuestos que «estaban muy dolarizados», y ahora se vuelven «a ver pagos en bolívares de forma o con un peso muy importante».Además, señaló que, hay empresas que, a principios de 2022, «cobraban 70 % en dólares, y ahora el 80 % en bolívares».Nuevo impuesto a las divisas, la principal causaEl principal factor que ha provocado la reducción del uso de las divisas ha sido la aplicación, desde marzo del año pasado, de un impuesto que grava con 3 % los pagos en monedas extranjeras, que los consumidores eluden

Leer más
Dólar paralelo rompe barrera de los Bs. 20 y la divisa del BCV roza los 18 bolívares

Este jueves, 5 de enero, el dólar paralelo rompió la barrera de los 20 bolívares al posicionarse en 20,28 bolívares en su última actualización. Esto significa un aumento de 1,37% a comparación con el cierre del pasado miércoles, 4 de enero, el cual se dio en 19,82 bolívares.Esta nueva variación del monto se detalla a través de la página y redes sociales de En Paralelo Venezuela, publicado a las 9 de la mañana, según reseñó Monitoreamos.Asimismo, a través del marcador de Hola Reserve registró el promedio más alto de los siete marcadores que se enmarcan en la página; con un costo de 20,60 bolívares, seguido de M Kambio con un costo de 20,35 y Local Bitcoins en 20,30.Se mantienen en el rango de los 19 bolívares los marcadores Yadio io (19,61), Airtm Inc (19,63) y Cambios Rya (19,95).Por otra parte, la divisa cotizada a través del Banco Central de Venezuela (BCV) se situó en 17,94 bolívares. Todo según los datos suministrados a través de la página oficial y sus redes sociales.

Leer más
El dólar no oficial cerró en Bs 18,26 este 9Dic

El precio del dólar paralelo de este viernes 9 de diciembre cerró en 18,26 bolívares por unidad, según reportó el marcador @enparalelovzla3 en su cuenta de Instagram, lo que representa un incremento de 3,64 % con respecto al precio ofertado en la jornada matutina.El marcador indicó que siete de las cuentas que se promedian en esta plataforma cerraron la jornada la jornada con alzas de 1,87 % hasta 5,48 % en sus cotizaciones. MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo abrió este #9Dic con un aumento de 8,76% y sobrepasó los Bs. 17 por unidad MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo abrió este #9Dic con un aumento de 8,76% y sobrepasó los Bs. 17 por unidad De acuerdo @enparalelovzla3 los precios oscilan entre un mínimo de 17,77 bolívares y un máximo de 18,58 bolívares por dólar.

Leer más
Dólar paralelo presenta tendencia a la baja este martes

Este martes, 24 de noviembre de 2020, el dólar paralelo presentó una tendencia a la baja, cerrando en 934.430,44 bolívares, una disminución de 33 puntos en 24 horas.En promedio, la divisa norteamericana bajó 3,25% en el corte de la 1 p.m. Por su parte, todos los monitores reflejados en la página de Instagram @EnparaleloVzla diminuyeron entre 0 y 8% la tarde de este martes. MIRA TAMBIÉN Hasta Bs. 300 millones subieron los montos para pagos y transferencias por BDV MIRA TAMBIÉN Hasta Bs. 300 millones subieron los montos para pagos y transferencias por BDV De esta forma, la baja más significativa fue la de AKBfintec, que con -7,07% colocó a la divisa en 935.760,07 bolívares.Por su parte, el precio más alto para el dólar paralelo lo mantiene DolarToday con 1.010.242,78 bolívares. En cuanto al dólar oficial, el Banco Central de Venezuela cotiza este 24 de noviembre en 782.025,16 bolívares.

Leer más
Dólar paralelo supera los 600 mil bolívares

Con un incremento de casi 8%, el dólar paralelo superó la barrera de los 600 mil bolívares y la tarde de este miércoles 11 de noviembre alcanzó los 613.077,63 bolívares por dólar. Con este aumento, la divisa subió casi 50 puntos en 24 horas. MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo supera los 600 mil bolívares MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo supera los 600 mil bolívares En promedio, todas los monitores reflejados en la página de Instagram @EnparaleloVzla subieron entre 2 y 7% durante el corte de la tarde; siendo el alza más significativa la de Mkambio, que con un incremento de 6,89% también cuenta con el precio más alto para el dólar, colocándolo en 666.666,00 bolívares por dólar. Por su parte, el dólar oficial del Banco Central de Venezuela también tiene tendencia a la alza y este 11 de noviembre alcanzó los 548.442,84 bolívares por dólar.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.