Formarse para ser sacerdote no exige solo tiempo de oración, aunque la espiritualidad es uno de los ejes fundamentales dentro de esta casa de estudios, también existen otras áreas que son abordadas por los formadores.El Presbítero Josué Pérez, Rector del Seminario Mayor San Pablo Apóstol, aseguró que los jóvenes que ingresan al seminario son fruto de un proceso de fe que se inicia en las parroquias y son acompañados por un equipo diocesano, aproximadamente, un año.Más de 35 sacerdotes han egresado de las entrañas del referido seminario y aunque al principio algunos de los seminaristas (hoy sacerdotes) fueron enviados a estudiar a Caracas, la sede de formación de Maturín actualmente recibe a muchachos con vocación sacerdotal provenientes de otros estados de Venezuela.La formación académica es amplia y exigente; se estudia durante 8 años filosofía y teología, donde además, se integran otras dimensiones cómo la humana, la espiritual y la Pastoral.En el caso de la filosofía, explica el Presbítero Pérez, “nos ayuda a tener una visión amplia sobre Dios, el mundo y el hombre; el desarrollo del pensamiento, la búsqueda de argumentos válidos para dar respuestas a las interrogantes del ser humano dentro de la sociedad; ayuda a tener pensamiento crítico, una visión más concreta del ser humano, y es fundamental para el estudio de la teología.La teología por su parte
El venidero sábado 29 de abril se llevará a cabo un concierto vocacional como parte de las actividades denominadas “Ruta de Apoyo al Seminario Mayor San Pablo Apóstol”, de la Diócesis de Maturín y que sirve de casa formadora de los futuros sacerdotes.La información la dio a conocer el rector de esta casa de estudios, el presbítero Josué Pérez, quien manifestó que esta actividad busca recaudar fondos que permitan seguir manteniendo en pie la infraestructura del seminario así como garantizar la alimentación a los jóvenes que se encuentran en el camino de preparación a una futura ordenación.Asimismo, informó que dicho concierto se llevará a cabo en las instalaciones del gimnasio cubierto de la Universidad de Oriente (UDO) Campus Los Guaritos a partir de las 4:00 de la tarde, y contará con el repertorio del Ministerio de Música “La vid del poeta”, de la parroquia San Juan de la Cruz, el ministerio de música del Seminario y la participación especial del Presbítero Jesús Echezuría.Expresó además que se la entrada tiene un valor accesible y representa una colaboración. Puntualizó además que el venidero 29 de mayo se estará llevando a cabo en los espacios abiertos del Seminario el tradicional Domingo Familiar.
Este martes en horas de la tarde, la parroquia Santuario Mariano Nuestra Señora Misionera de la Esperanza, situada en la población de Tipuro de la ciudad de Maturín, acogió en un ambiente de júbilo, la primera celebración eucarística del recién ordenado sacerdote, Héctor Eulises Arce Diamont.El nuevo consagrado de la Diócesis de Maturín estuvo acompañado por los presbíteros Daniel Leonett, Enrique Fermín, Cecilio Marchan, Gabriel León, Luis López y el párroco de la comunidad, Carlos Díaz, quien fue el encargado de compartir las reflexiones del Evangelio en la homilía, además de su compañero de ordenación, Kebys Pérez.Arce, es oriundo de la mencionada comunidad cristiana, por lo que las palabras de estímulo y felicitaciones de los presentes en la celebración de acción de gracias no se hicieron esperar.Tras finalizar el rito eucarístico el ordenado por Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de la Maturín; agradeció el apoyo y las muestras de solidaridad a través de la oración, por lo que solicitó le sigan manteniendo en sus plegarias para hacer de su vida pastoral un testimonio vivo de Cristo en la tierra.
La catedral Nuestra Señora del Carmen, lució colmada de feligreses la mañana de este sábado 18 de marzo para celebrar la ordenación de dos nuevos sacerdotes para la Diócesis de Maturín.Tras jurar fidelidad y obediencia al pastor de la porción de la iglesia universal que peregrina en Monagas, el obispo diocesano, Monseñor Enrique Pérez Lavado, impuso las manos en la cabeza y realizó la oración consecratoria sobre Kebis Adelso Pérez Riera y Héctor Eulises Arce Diamont, quien desde ese momento pasaron a formar parte del clero maturinés.Durante la homilía, Pérez Lavado, recalcó la importancia que tiene la figura del presbítero dentro de las comunidades cristianas, por lo que pidió a los nuevos consagrados tener en cuenta las palabras de San Agustín, “delante de ustedes soy obispo, con ustedes soy un cristiano. Delante de ustedes soy presbítero, con ustedes soy un cristiano”.Asimismo, el jerarca de la iglesia católica en Monagas, solicitó al clero de Maturín, ser sacerdotes sinodales, que permitan el acercamiento a los fieles alejados y sobre todo ser pastores sencillos, desechando las viejas costumbres del clericalismo.Al finalizar la celebración eucarística, los nuevos pastores agradecieron el apoyo recibido de quienes hacen vida en las diferentes parroquias de la Diócesis durante sus años de formación dentro del seminario San Pablo Apóstol, y pidieron los sigan teniendo dentro de sus oraciones para
El venidero sábado 18 de marzo, la catedral Nuestra Señora del Carmen, en la ciudad de Maturín, será testigo de la ordenación de dos nuevos sacerdotes para la Diócesis de Maturín.La celebración estará presidida por Monseñor Enrique Pérez Lavado, quien junto a los sacerdotes que forman parte del clero diocesano, impondrá las manos a los hoy diáconos y procederá a realizar la oración consecratoria invocando al Espíritu Santo, para posteriormente consagrarlos como sacerdotes mediante la unción del Santo Crisma.Kebis Adelso Pérez Riera, oriundo de la Parroquia San Isidro Labrador en Aragua de Maturín y Héctor Eulises Arce Diamont, del Santuario Mariano Virgen Misionera de la Esperanza en la capital monaguense; serán los dos nuevos consagrados que juraran obediencia y fidelidad al pastor diocesano y estarán a disposición del pueblo que peregrina en Monagas.La solemne celebración dará inicio a las 10:00 de la mañana y se espera la presencia de gran cantidad de fieles, además será transmitida por las cuentas oficiales de la Diócesis de Maturín.
Bajo el lema «Con alegría y comunión, vamos a la misión», más de 80 niños de diferentes parroquias de la Diócesis de Maturín, celebraron este sábado la Jornada Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera 2023 (Joniam), en el marco del Día Mundial de la Infancia Misionera, que se lleva a cabo el último domingo de enero.La actividad desarrollada en los espacios de la iglesia San Simón de la capital monaguense, sirvió para el reencuentro de los pequeños misioneros luego de dos años de resguardo por motivos de la pandemia de la Covid-19. MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín presentó calendario de confesiones para la Cuaresma MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín presentó calendario de confesiones para la Cuaresma Con cantos, dinámicas y mucha fraternidad, los infantes compartieron una mañana diferente, donde además tomaron los espacios de la plaza Bolívar, El Balancín frente a la Alcaldía de Maturín y algunos puntos céntricos de la ciudad con la intensión de llevar un mensaje de alegría a través de la evangelización.La celebración eucarística de acción de gracias estuvo presidida por el Pbro. José Felipe Montoya, párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, en Caicara; y quien además es el Director de Misiones de la Diócesis de Maturín en compañía del Pbro. Miguel Febres, párroco de la iglesia sede del encuentro.Durante su homilía, Montoya
Luego de dos años sin llevar a cabo la conmemoración del viacrucis diocesano en Maturín, a causa de la pandemia por COVID-19, las autoridades eclesiásticas afinan detalles para nuevamente tomar la avenida Bicentenario y Bolívar de la capital monaguense.Según se pudo conocer, las 15 estaciones que conforman la vía dolorosa por la cual caminó Jesús, vía al calvario antes de morir serán distribuidas desde la plaza Piar a la altura de la Parroquia Santa Cruz y culminará en la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín con la santa misa. MIRA TAMBIÉN Viacrucis diocesano será el venidero 8 de abril MIRA TAMBIÉN Viacrucis diocesano será el venidero 8 de abril Las estaciones están distribuidas en el trayecto de aproximadamente dos kilómetros de largo de la siguiente manera: I Estación: Parroquia Santa Cruz II Estación: Av. Bomboná III Estación: Frente a la panadería Hojaldre IV Estación: Frente a City Lamp V Estación: Calle Mariño VI Estación: Av. Juncal VII Estación: Calle Sucre VIII Estación: Frente a Cantv IX Estación: Avenida Miranda X Estación: Plaza Mayor XI Estación: Frente a Farmatodo XII Estación: Redoma Juana La Avanzadora XII Estación: Escuela Vicente Salias XIV Estación: Peluquería Infantil Chamitos XV Estación: Dentro de Catedral Los organizadores de la actividad religiosa recomiendan a los asistentes cumplir con las medidas de bioseguridad básica, como el uso
La Diócesis de Maturín, a través de su pastor Monseñor Enrique Pérez Lavado, invita a la feligresía que peregrina en Monagas sumarse este viernes 25 de marzo al llamado hecho por el Papa Francisco a la oración por la Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, para el cese de la guerra.Por las redes sociales, la Iglesia convoca a orar al Jesús Sacramentado, al tiempo que se celebra este acto religioso en la Basílica de San Pedro, en Roma.A las 12:00 del mediodía inicia la actividad desde la Catedral de Maturín y será transmitida por las redes oficiales de la misma.
Este martes 16 de marzo, la Diócesis de Maturín, presidida por el Monseñor, Enrique Pérez Lavado, sostuvo una reunión con todas las parroquias del estado Monagas para establecer los protocolos de sanidad, llegaron al acuerdo de evitar todo tipo de aglomeraciones y las actividades religiosas serán transmitidas por Tu Preferida 104. 5 Fm.Para cumplir con las medidas de bioseguridad, algunos ritos fueron suprimidos para evitar todo tipo de contagios, celebrarán algunas misas a puertas abiertas con poca presencia de los fieles, tal como lo estableció la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) que la Iglesia tendrá un aforo del 50%. MIRA TAMBIÉN Iglesia de Maturín se reunirá para definir celebración de la Semana Santa MIRA TAMBIÉN Iglesia de Maturín se reunirá para definir celebración de la Semana Santa El Párroco de la Catedral Nuestra Señora Del Carmen, Samael Gamboa, informó que en las próximas horas será publicado el cronograma de actividades religiosas en las redes sociales.Eliminan ritos religiososDetalló que la Misa Crismal, celebrada todos los sábados antes de comenzar la Semana Mayor no se realizará por los momentos, sino en tiempo pascual, todavía no se ha establecido la fecha.“La procesión que hacíamos nosotros desde la plaza Piar hasta la Catedral de la ciudad, no se va hacer, pero se va a utilizar la emisora 104.5, Tu preferida, se transmitirá para todos los