El próximo cuatro de junio se llevará a cabo la caminata y carrera 5K en la ciudad de Maturín, como parte de la celebración del décimo aniversario de la Farmatina.Karina Benavides, del Club Activados Runner junto a Anyelis Carrasquel, gerente de la mencionada farmacéutica, fueron las encargadas de suministrar la información de la actividad en la que destacaron la gran aceptación que dieron los corredores a la convocatoria realizada.“Vamos a tener muchas sorpresas así como actividades deportivas y recreativas que garantizaran un día totalmente diferente a quienes asistan a la actividad”, aseguró Carrasquel.Con relación al recorrido para esta edición, destacaron que partirá desde la sede de la farmacia situada en las inmediaciones de la Plaza Piar, tomará las avenidas Bicentenario y Bolívar, llegará a la redoma de Juana Ramírez y empalmará con el pulmón vegetal de la ciudad hasta llegar a la avenida Raúl Leoni y retornará por la misma ruta.Los organizadores manifestaron que se ha coordinado el despliegue de seguridad con los cuerpos policiales a fin que los participantes estén resguardados y cómodos, no solamente durante el recorrido, sino también en el desarrollo de las demás actividades.Informaron que la entrega del kit se llevará a cabo el día sábado previo a la caminata a partir de las 9 de la mañana en la referida plaza y la voz de
El Monagas SC y el Colo- Colo de Chile, empataron el partido de la fecha cuatro de la Copa Libertadores en el encuentro efectuado en el Monumental de Maturín.El primer gol del encuentro llegó como parte de un tiro de esquina que fue aprovechado por el azulgrana, Rubén Ramírez, a pocos minutos de haber iniciado el segundo tiempo en el recinto deportivo que lucía con bastante afluencia de seguidores del llamado «Deporte Rey».Los chilenos aprovecharon un error de la oncena azulgrana e igualaron el marcador obligando a replantear la estrategia que tenían inicialmente para este reto.Durante los 90 minutos reglamentarios del partido, el árbitro principal tuvo que hacer uso en cinco oportunidades del tarjetón amarillo para amonestar a tres jugadores del Monagas SC y a dos del visitante.Con este empate, el equipo de casa suma dos puntos y está en la obligación de ganar los próximos encuentros para pasar a la siguiente fase del torneo continental.El próximo encuentro de los locales será dentro de quince días y tendrá como escenario el coso deportivo más grande del país.Fotos: Carlos Rondón…
Este viernes 28 abril se realizó la fase municipal de los Juegos Estudiantiles Deportivos 2023 donde la Unidad de Talento Deportivo arrasó en la primera jornada frente al Liceo Bolivariano “Miguel Peña Saavedra”.Las competencias se llevaron a cabo en el Polideportivo de Maturín y correspondieron a las disciplinas de voleibol, fútbol sala y ajedrez en edades comprendidas de 12 y 14 años.En el primer encuentro de voleibol femenino la Unidad de Talento Deportivo ganó 2 por 0 al Peña Saavedra. Asimismo, en la disciplina de fútbol sala masculino el equipo talentoso derrotó 6 goles por 3 ante su similar educativo, lo cual se repitió en el ajedrez, masculino y femenino, dónde también lideró todas las competencias.Marcos flores, presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imderma), destacó el entusiasmo y la preparación de los atletas, afirmando que «para tener una mente sana, hay que practicar deporte».Precisó que se deben realizar estás eliminatorias ya que se aproxima una fase estadal, de dónde saldrán los mejores equipos a representar al municipio Maturín.También resaltó el compromiso de la alcaldesa Ana Fuentes y del gobernador Ernesto Luna de apoyar al sistema deportivo estudiantil.«Esto es una muestra de la gestión, la voluntad y la visión que tienen nuestros gobernantes para hacer del municipio Maturín la potencia deportiva que todos queremos», precisó Flores.El próximo miércoles, 5
El pasado 28 de febrero, el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, informó sobre las deplorables condiciones en las que se encontraba la cancha deportiva situada en las inmediaciones de la plaza Robert Serra, en el sector Los Bloques de Maturín. En ese momento, autoridades realizaron una visita y constataron la realidad, asegurando que se tomarían las medidas correctivas, sin embargo, la situación ha empeorado en solo dos meses.Según el relato de los habitantes del mencionado sector, transitar cerca del recinto deportivo es una cosa de valiente, debido a los olores nauseabundos que se generan, alegan que el espacio ha sido tomado por los indigentes para realizar sus necesidades fisiológicas.Aunado a ello, resaltan que en reiteradas oportunidades y sobre todo en hora nocturnas los amigos de lo ajeno, usan las instalaciones para consumir sustancias dañinas para la salud y han cometido robos, aprovechando que no pueden ser visibilizados por la maleza que existe en el lugar el cual usan como escondite o escape.“Aunque el gobierno municipal pasado colocó cercado perimetral a ese lugar (Cancha) la puerta principal del lugar fue sustraída por inescrupulosos. A esto se le suma que el monte ha ganado terreno impidiendo la visibilidad de la puntura del suelo”, dijo Juan José Maurera.Los habitantes hacen un llamado a las autoridades con competencia para que realicen el
La atleta venezolana Yulimar Rojas, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en triple salto recibió este martes su segundo Premio Nacional del Deporte de España.«No contaba con ganar este premio. No me habían dicho nada. Fue una sorpresa. Soy la primera mujer en conquistar el premio dos veces. Me hace sentir orgullosa del trabajo que estamos haciendo desde hace años y sobre todo de estar aquí con tantas personalidades del deporte», dijo la atleta venezolana, que también ganó el Premio Nacional del Deporte Trofeo Comunidad Iberoamericana en 2018.Yulimar, de 27 años, se coronó campeona olímpica en triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio, dónde estableció además unnuevo récord mundial de 15,67 metros superando al logrado en 1995.«Es un premio que me motiva a seguir trabajando porque tengo retos por delante muy bonitos», confesó la atleta venezolana, centrada en la preparación del Mundial de Budapest.«Es lo que me quita el sueño. Budapest es la cita más importante del año que me va a seguir manteniendo enfocada en lo que van a ser los Juegos. Todo lo que haga este año va a influir en el próximo y creo que es lo que tenemos presente», señaló.Yulimar Rojas fue la primera latinoamericana en ser reconocida como la mejor atleta del año 2020 por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.En
Munetaka Murakami conectó un doble remolcador de un par de carreras en la novena entrada para que Japón dejara en el terreno con un triunfo 6-5 a México, en el partido de semifinales del Clásico Mundial de Béisbol y avanzan a la final contra los Estados Unidos este martes.Con dos hombres en base, Murakami despachó una brutal línea al prado central que remolcó a Shohei Ohtani y Masataka Yoshida, para dejar en el terreno a los aztecas, que habían dominado la mayor parte del juego.La victoria fue para Taisei Ohta, con una entrada sin permitir libertades, mientras que la derrota fue para Giovanni Gallegos, con dos carreras permitidas sin sacar si quiera un out.La implosión de los relevistas mexicanos desperdició la labor de Luis Urías que se fue de 4-2 con jonrón y tres empujadas, en tanto que Isaac Paredes y Alex Verdugo remolcaron una vuelta cada uno.También las múltiples jugadas defensivas de calidad de Randy Arozarena, incluyendo un vuelacercas que se robó en el quinto episodio.Por México, Urías se fue de 4-2, con jonrón y tres remolcadas. Paredes pegó tres hits con una anotada y una empujada.Por Japón, Masataka Yoshida ligó de 4-3, con jonrón y tres remolcada. Kensuke Kondoh, par de hits. Shohei Ohtani, doble, hit y boleto recibido.El desenlacePatrick Sandoval y Roki Sasaki se enfrascaron en un duelo de pitcheo en el primer tercio
El conjunto de Cangrejeros de Monagas inició con buen pie la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), al vencer con amplia ventaja 97-79 a Marinos de Anzoátegui, este domingo en el Gimnasio “Gilberto Roque Morales” del Polideportivo de Maturín.Desde los primeros minutos, el quinteto monaguense tomó ventaja y culminó el primer cuarto 29-17, mientras que al completar la primera mitad la pizarra estaba 54-35.Posteriormente, en el tercer cuarto el conjunto de casa iba arriba 79-54, manteniendo el dominio sobre su rival hasta terminar el partido con diferencia de 18 puntos.El jugador Richard Polanco fue el más destacado del compromiso con 19 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias.El dominicano destacó la importancia de arrancar con una victoria en casa, en esta nueva temporada, “fue un gran partido para el club, ya que el año pasado fue una historia diferente, y gracias a Dios pudimos conseguir la victoria en nuestro debut de local”.De igual forma, resaltó que una de las claves para lograr el triunfo fue seguir, hasta el final, el plan de juego implementado por el coach Hebert Bayona.Otros jugadores que resaltaron en este encuentro fueron Luis Feliz con 19 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias; Akeem Allis con 17 puntos, 3 triples y 3 rebotes; además de Luis Julio quién convirtió 11 puntos, alcanzó 5 rebotes y dio 2 asistencias.Ahora los
El grandeliga venezolano José Altuve tuvo que abandonar el compromiso del pasado sábado por la noche ante Estados Unidos, debido a un pelotazo en su muñeca derecha que le impidió continuar en acción.Luego de recibir el pelotazo, el gigante de Venezuela no mostró buenas sensaciones y fue retirado inmediatamente del terreno de juego directo al dugout del equipo para ser examinado.
Trea Turner despachó un grand slam en el octavo inning que catapultó a Estados Unidos a una victoria por 9-7 sobre Venezuela y a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol.Abajo 7-5, Estados Unidos llenó las bases en la alta del octavo mediante un boleto, un sencillo y un pelotazo ante José Quijada. Silvino Bracho entró en relevo y Turner, el noveno al bate de Estados Unidos, le desapareció un cambio en cuenta de 0-2. El batazo de Turner viajó 407 pies hasta las gradas detrás del jardín izquierdo.El descalabro fue doblemente doloroso para Venezuela, que perdió por lesión al estelar segunda base José Altuve tras recibir un pelotazo en la mano derecha por parte del relevista Daniel Bard en el quinto episodio. Los Astros de Houston, equipo de Altuve en las Grandes Ligas, informaron que el jugador está siendo examinado y ofrecerán información al respecto el domingo tras realizar más exámenes.David Bednar, el quinto lanzador de Estados Unidos se acreditó la victoria. Ryan Pressly sacó los tres últimos outs para el salvamento.Luis Arráez, jugando en el estadio que dentro de poco será su nueva casa con los Marlins de Miami, sacudió dos por Venezuela.
Eugenio Suárez bateó imparable de dos carreras en la cuarta entrada para que Venezuela venciera 4-1 a Nicaragua, el martes en el LoanDepot Park de Miami, y mantuviera el invicto luego de tres encuentros en la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol del 2023.Venezuela aseguraría su pase a los cuartos de final con un triunfo de República Dominicana ante Israel en el partido nocturno del martes o derrotando a los judíos el miércoles. Puerto Rico, el otro equipo del Grupo D, descansó en la penúltima jornada de la primera ronda.Nicaragua concluyó su primera participación en el Clásico Mundial sin victoria, aunque batalló de tú a tú en la primera parte de todos sus encuentros, frente a rivales muy superiores en el llamado «Grupo de la Muerte».El martes, Nicaragua, estaba al frente luego de tres entradas completas, gracias a una brillante actuación del lanzador abridor, el conocido Erasmo Ramírez, quien laboró tres episodios en blanco, y un sencillo empujador del torpedero Steven Leyton en el segundo acto.Venezuela colocó dos corredores en circulación contra el relevista Rodney Teophile y el dirigente Sandor Guido decidió sustituirlo por Leo Crawford, quien permitió sencillo al torpedero Andrés Giménez que empató 1-1 y otro incogible de Suárez que otorgó la ventaja 3-1 a Venezuela.El jardinero Anthony Santander pegó un doble que impulsó a Luis Rengifo con la cuarta carrera venezolana en
La delegación monaguense de kenpo se alzó con 15 medallas en el Campeonato Nacional Abierto “Batalla de Aragua”, tras obtener una presea de oro, seis de plata y 0cho de bronce durante la jornada deportiva que se realizó este sábado 4 de abril en Maracay, actividad que marcó el inicio de los fogueos de los atletas con miras a los próximos Juegos Deportivos Nacionales Juveniles.Yorman Delgado subió al primer lugar del pódium al obtener oro en Combate y Figura Manos Libres, Natanael Corniel se quedó con la medalla de plata en Combate Light contac y Álvaro Maestre también subió al segundo lugar del pódium al llevarse la medalla de plata en la modalidad de Combate.Así mismo, Valentina Romero tuvo una actuación al obtener medalla de plata en Figura Manos libres y bronce en Combate, mientras que Bárbara López se quedó con dos medallas de bronce en Combate y Figura Manos Libres. Igual actuación tuvo Isaac Romero, quien se colocó dos medallas de bronce en Combate y en Figura con Armas.Otros de los medallistas monaguenses en la competencia de kenpo fueron Luciano Aragol (bronce en Combate), Anthoni Brito (plata en Combate y bronce en Light Contac), Oscar Maestre (bronce en Combate), Natanael Corniel (plata en Combate y en Light Contac) y Álvaro Maestre (plata en Combate).Julio Romero, representante de la Asociación
Este sábado 18 de febrero más de 350 niños, jóvenes y adultos disfrutaron del programa “Imderma va a la comunidad” en el Complejo Habitacional La Viña, parroquia Las Cocuizas.Durante actividad, organizada por la alcaldía de Maturín a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderma), se desarrolló un cuadrangular de voleibol femenino y masculino, así como juegos recreativos, circuitos de agilidad y destrezas.En este sentido, Marcos Flores, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderma), afirmó que la gran organización conjunta entre la institución y la comunidad motiva a seguir trabajando por el bienestar del pueblo.«La gran afluencia y alegría observada hoy durante la actividad dan muestra del buen trabajo que viene realizando la alcaldesa Ana Fuentes para seguir avanzando en materia deportiva, recreativa y de actividad física en todos los espacios de la municipalidad».De igual manera, Raimer Gómez, jefe de la UBCh, manifestó su agradecimiento por recibir este emblemático programa de promoción deportiva del Imderma.«Nos sentimos complacidos de ver toda esta muchachada disfrutando de un día deportivo y recreativo, dónde se ha integrado todo la comunidad», aseveró.Además realizaron escaneo del Carnet de la Patria por parte del movimiento «Luchadores por siempre», que trabaja en articulación con Somos Venezuela.
Los Leones del Caracas, representantes de Venezuela en la Serie del Caribe 2023, vencieron nuevamente este jueves al equipo de Colombia, los Vaqueros de Montería, 7 carreras por 5 en la semifinal de la Serie del Caribe 2023, partido celebrado en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, en Caracas.José Rondón impulsó cuatro de las carreras y se convirtió en el jugador más valioso. ¡Rondón está peleando!Horas antes los Tigres de Licey, de República Dominicana, vencieron al equipo de México, convirtiéndose en el otro clasificado a la gran final.Venezuela ya había vencido a Colombia 7 carreras a 4 el pasado miércoles, para clasificar a la semifinal.Este viernes a las 7:30 de la noche se disputará la final en el estadio monumental de La Rinconada, entre Venezuela y México.
En el marco de la celebración de La Virgen de La Candelaria, la alcaldía de Maturín realizó actividades deportivas y recreativas para conmemorar esta importante fecha.La jornada que desarrolló el Instituto Municipal del Deporte (Imderma), tuvo lugar en la cancha de usos múltiples y en el estadio de béisbol del sector La Candelaria, parroquia El Furrial.Durante el evento se desarrollaron circuitos de agilidad y destrezas, actividades recreativas, encuentros deportivos en las disciplinas de kikimbol, softbol y fútbol sala, donde participaron niños, jóvenes y adultos de los diferentes sectores.Así lo informó Marcos Flores, presidente de Imderma, quien detalló que las actividades se realizaron junto a la comunidad y fuerzas vivas de la parroquia El Furrial.«Hoy estamos dando cumplimiento a las orientaciones dadas por nuestra alcaldesa Ana Fuentes, quien mantiene un gran compromiso no solo con el deporte, sino también en materia social y de servicios públicos en todas las comunidades», resaltó Flores.
Este domingo 29 de enero fue celebrado en Maturín el décimo aniversario del Programa Nacional de la Actividad Física, que busca resaltar la importancia del deporte en la salud y el bienestar del cuerpo humano.La actividad, realizada en el estadio La Tijera de la parroquia Las Cocuizas, estuvo encabezada por la Alcaldía, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderma), en compañía de la comunidad La Tijera y las fuerzas vivas del referido sector.Durante la celebración se desarrollaron actividades recreativas, bailoterapia, circuitos de CrossFit y futbolito. Además Fue realizado un encuentro deportivo en la disciplina de softbol, donde participaron los equipos de Polimaturín, Corpoelec, Satiusum y Imderma.Así lo informó Marcos Flores, presidente del Imderma, quien resaltó la importancia de este programa que permite promover la actividad física.En ese sentido, destacó que desde el Gobierno municipal continuarán trabajando para garantizar salud, felicidad, sano esparcimiento y el reencuentro en las diferentes comunidades.De igual manera, la concejala Juvelieth Mok, agradeció a la alcaldesa Ana Fuentes, por la gran iniciativa que ha tenido de impulsar y promover el deporte en las diferentes comunidades del municipio capital.Vía / Prensa Oficial
Este jueves 26 de enero, la Asociación de Fútbol del estado Monagas, presentó el programa operativo 2023 y toda la ruta del balompié en el territorio regional.Durante un acto que se realizó en el auditorio del Consejo Legislativo del estado Monagas, el cual estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de Fútbol, Carlos Corcida y el presidente del Instituto Regional de Deporte (Indem), Ovidio González. MIRA TAMBIÉN Karateca venezolano Jefferson Ortiz se subió en el podio en el Open de París MIRA TAMBIÉN Karateca venezolano Jefferson Ortiz se subió en el podio en el Open de París “Este es un proyecto enlazado con la Federación Venezolana de Fútbol y con el gobierno regional, que encabeza el gobernador Ernesto Luna, ya que sin ellos es imposible desarrollar todos estos proyectos sociales que incluyen a nuestras autoridades”, aseveró Corcida.El plan operativo estuvo presentado por el profesor, Raúl Barberi, director de desarrollo de la Asociación de Futbol, enmarcado en el proyecto «Corazón Vinotinto», impulsado por la dirección de desarrollo de la FVF donde destacan las competencias nacionales y regionales, los festivales infantiles, el programa de desarrollo de ligas, las nuevas categorías y sus años de nacidos, resaltar que vuelven los campeonatos nacionales en la categoría Sub 13 y Sub 15 en ambos géneros y en las 3 modalidades, esta comisión de selecciones
El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, convencido del talento que hay en el estado, impulsa la masificación del deporte con el apoyo a las actividades desarrolladas desde las comunidades.Este viernes 20 de enero, en el Gimnasio Cubierto “Gilberto Roque Morales” del Polideportivo de Maturín, se realizó la ronda clasificatoria estadal de los Juegos Deportivos Comunales, que comprendieron las fases eliminatorias parroquiales y municipales previamente.En ese sentido, el presidente del Instituto del Deporte del Estado Monagas (Indem), Ovidio González, informó que son 460 niños y niñas monaguenses que participarán en los Juegos Deportivos Nacionales Comunales.“Realizamos las fases eliminatorias interparroquiales en las que cada comunidad, a través del punto y círculo, en acompañamiento de las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela, como Líderes de Calle, UBCH, comunidad, Consejos y Colectivos Comunales de Deporte; seleccionaron a los mejores atletas en diferentes disciplinas deportivas que luego fueron a la fase intermunicipal, en la que las parroquias compitieron entre sí para seleccionar a la representación municipal. Hoy nos encontramos desarrollando la tercera fase, que es la estadal, donde participan los 13 municipios del estado con sus selecciones masculina y femenina, para definir la delegación de Monagas que irá a los Juegos Nacionales Comunales”, informó González.Agregó que la delegación de Monagas quedó conformada por 560 personas en total, entre atletas, entrenadores y personal
La selección sub’20 de Bolivia, sorprendió este viernes a la de Venezuela con una victoria por 1-0 en el debut del Grupo B del Campeonato Sudamericano de la categoría que le hace soñar con la clasificación al hexagonal final del torneo, clasificatorio para el Mundial de Indonesia.El tanto que destrabó el partido jugado en el estadio Deportivo Cali, fue obra del volante Fernando Nava, del Athletico Paranaense.Bolivia trató de aprovechar desde los primeros minutos los espacios dejados por Venezuela en las transiciones y para ello fue importante el trabajo de jugadores como Daniel Ribera, Nava y Miguel Villarroel.Así fue como llegó la primera aproximación de La Verde al minuto cinco con un remate de Nava que salió desviado. En este tramo también fue clave el trabajo de Lucas Chávez, quien manejó los hilos del equipo de Pablo Escobar en ataque.Sin embargo, La Vinotinto, dirigida por el argentino Fabricio Coloccini, reaccionó y, pese a no ser muy profunda, llegó dos veces con remates de larga distancia del centrocampista de Monagas Andrés Romero, uno de los cuales salió desviado, mientras que el otro fue atajado por el portero Bruno Poveda.Aunque ambos equipos se aproximaron a la portería rival, ninguno de los dos logró ser realmente profundo.En la etapa complementaria, Bolivia consiguió romper el cero pronto en una buena jugada de Villarroel que pasó el
El Inter Miami hizo oficial este miércoles el fichaje del internacional venezolano Josef Martínez, que dejó al Atlanta United tras seis temporadas y 98 goles.Martínez, de 29 años, llega a Miami tras un exitoso paso por el Atlanta, en el que conquistó una MLS Cup, una US Open Cup y una Campeones Cup (la copa que mide al campeón de la MLS con el de la Liga MX), además de ganar el MVP al mejor jugador de la temporada 2018 y el Botín de Oro, con 31 goles, ese mismo curso.«Estoy feliz por la oportunidad de representar al Inter Miami y lo voy a dar todo. Es un club con grandes ambiciones y que quiere estar entre los más grandes de la liga. Espero ayudar al equipo a que alcance sus objetivos y dejar mi huella en el club», dijo Martínez.Máximo goleador histórico del Atlanta United, fue definido como «uno de los mejores jugadores de la MLS» por el director deportivo del Inter Miami, Chris Henderson.Con su incorporación, el Inter Miami refuerza su ataque después de la retirada del argentino Gonzalo Higuaín, anunciada el pasado octubre.En su carrera, Martínez jugó en el fútbol europeo en el Young Boys suizo y el Torino italiano.El venezolano será presentado ante su nuevo público el 21 de enero durante el amistoso entre el Inter
Este martes los Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes protagonizarán la noche (7:00 P.M.) un nuevo capítulo en la pelota criolla.El estadio Universitario de la UCV será la arena donde felinos y filibusteros se batan a duelo en una nueva jornada del Round Robin. En el primer choque entre ambas novenas en esta postemporada, los dirigidos por el estratega puertorriqueño Yadier Molina se acreditaron el triunfo, luego de vencer 5-1 en el estadio José Bernando Pérez de Valencia el pasado sábado 7 de enero. A pesar de la derrota, el equipo caraqueño pudo reponer los días domingo y lunes cuando vencieron a Cardenales de Lara 7-4 y Tigres de Aragua 5-1, respectivamente.
Pasada las siete de la noche de este viernes 6 de enero arribaron al Aeropuerto Internacional «General José Tadeo Monagas», de Maturín, tres destacados futbolistas extranjeros que formarán parte de la plantilla de jugadores del equipo de fútbol regional Monagas Sport Club (MSC). Los hinchas de los Guerreros del Guarapiche esperaron desde temprano en las instalaciones de la terminal aérea al uruguayo Yónatan “Mono” Irrazábal Condines, al guatemalteco Rodrigo Saravia y al panameño Abdiel «Pistolerito» Arroyo, quienes estarán acompañando al resto de la selección futbolística.En ese sentido, cabe destacar que Irrazábal Condines defenderá el arco azulgrana; Saravia ocupará la posición del centro del campo y Arroyo reforzará el ataque azulgrana. «Voy a darlo todo por estos colores.Vamos a seguir haciendo crecer esta rica historia que tiene el Monagas», dijo el «Mono» Irrazábal a través de la cuenta del MSC en Instagram @mongasssc. Con este buen fichaje se augura una temporada exitosa para el fútbol regional.Prensa oficial / Fotos cortesía
Con el fin de potenciar y hacer de Monagas una referencia deportiva, en la disciplina de fútbol, el gobernador Ernesto Luna anunció que dotarán de uniformes a todos los clubes de la entidad.Del mismo modo, harán entrega de mil balones, de alta calidad, a todos los equipos y clubes para que sigan desarrollándose y alcanzado grandes metas.«Monagas es territorio Vinotinto, tenemos grandes referencia como Maestrico González, Cermeño, Franco Fraciano, entre otros», dijo durante su programa número 20 desde el Parque La Guaricha.«Asumimos el compromiso con los equipos de Monagas y todos los clubes; y así algún día puedan llegar a la selección Vinotinto», agregó.Agregó que «el deporte crea valores impartes que forma al individuo para la vida. Monagas será potencia deportiva».
Con la finalidad de impulsar el deporte acuático y el turismo dentro de la ciudad de Maturín, las operadoras turísticas Acoima Tours y Ecoos; en alianza con el Hotel Karina, impulsan la práctica de Kayak en los espacios de la hermosa laguna de Los Encantos, situada dentro de las instalaciones del club Palma Real, de la capital Monaguense.Con todas las medidas de seguridad y un personal especializado, se lleva a cabo la modalidad de esta disciplina acuática el cual, combinado con el hermoso paisaje de las palmeras de Moriches, típicas del estado ofrecen a los visitantes el más grato de los recuerdos.Según lo explicado por Odena Belisario, representante comercial de la operadora mencionada, el kayak se lleva acabo todos los sábados a partir de las diez y treinta de la mañana hasta las cuatro de la tarde.«Ofrecemos un paquete atractivo y a un costo muy accesible a quienes nos visitan, la idea principal es que todos sepan que en Maturín hay muchas opciones para divertirse, pasar un momento agradable y sobre todo para impulsar a la ciudad como un destino turístico del estado. En Acoima, nos hemos preocupado y ocupado por hacer del estado Monagas, un referente a nivel nacional en el área turística y ahora teniendo esta opción del kayak dentro de la ciudad, acotó Belisario.Asimismo, resaltó que, muchas
En su segunda visita al municipio Acosta, el gobernador Ernesto Luna recorrió, junto al alcalde Jesús «Chúo» Velásquez, la parroquia San Francisco para revisar los daños generados por las fuertes lluvias en la zona.Los gobernantes llegaron a varias viviendas en las comunidades de Las Delicias y Río Cocollar, donde 17 viviendas resultaron afectadas por los deslizamientos de tierra; mientras que la crecida del río hizo lo propio en 24 domicilios más, siendo un total de 41 familias aquejadas.En este sentido, Luna y Velásquez constataron las condiciones de posible riesgo en las que se encuentran en la Escuela de Las Delicias y el ambulatorio, debido a que ambas instalaciones tienen el río cerca, en su parte trasera.Del mismo modo, el Gobernador orientó a las comunidades a crear campañas de concientización para evitar la talar en lugares inadecuados para evitar futuros deslaves.«Cuando talan para sembrar de este lado del cerro, le quitan los árboles que sostienen esa tierra, luego al llover, esa es la tierra que se afloja y baja hasta sus viviendas. Deberían talar y sembrar del otro lado de la montaña, como sugiere el Alcalde, para que el deslave suceda en esa parte y no haya consecuencias desfavorables para ustedes», indicó Luna.Del mismo modo, Luna entregó bolsas de comida y enseres a las 41 familias que sufrieron las consecuencias del
El pasado viernes 2 de septiembre se desarrolló en el Gimnasio Cubierto “Edgar Moza”, de Caicara de Maturín, el «I Encuentro Deporftivo Inter Asic», contando con la participación del personal sanitario de las áreas de salud integral (ASIC) de Aguasay, Ezequiel Zamora y Cedeño.Los equipos fueron recibidos por el alcalde Daniel Monteverde y la primera dama del municipio, Mary Salazar, al ritmo del tradicional Baile del Mono.Posteriormente se efectuó el campeonato de bolas criollas, donde la Asic Cedeño obtuvo el primer lugar, seguido por la delegación de Ezequiel Zamora. La actividad fue respaldada por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación del Municipio Cedeño (Imderce) y otros organismos adscritos a la Municipalidad.Prensa Alcaldía de CedeñoFoto cortesía
Una vez más el estado Monagas quedó bien representado y subió a lo más alto del pódium con los hermanos Moya. En esta oportunidad en el campeonado de aguas abiertas. MIRA TAMBIÉN ¡Extraordinario! El golazo de Deyna Castellanos para el triunfo de la vinotinto (+Video) MIRA TAMBIÉN ¡Extraordinario! El golazo de Deyna Castellanos para el triunfo de la vinotinto (+Video) Se conoció que los atletas monaguenses se llevaron los títulos de los 2km en aguas abiertas, efectuado en las paradisiacas playas del Parque Nacional MochimaLa actividad organizado por la Fundación Más Allá de un Reto, la cual permitió que representantes de todo el país se dieran cita en tan importante campeonato que pone a prueba la resistencia y condición física de los deportistas del Venezuela, en esta modalidad de la natación.Carlos Moya, quien no pudo representar al país en los Juegos Centroamericanos a celebrarse en la isla de Barbardos por factores económicos, tuvo la oportunidad de participar en estas aguas abiertas logrando quedar campeón absoluto de los 2km y campeón de su categoría.Por su parte, Barbara Moya, hermana de Carlos, hizo lo propio en su categoría, logrando alzar el trofeo que la acredita como campeona absoluta
La venezolana, Yorgelis Salazar, ganó la medalla de plata en la disciplina de karate, la primera para el país en los Juegos Mundiales 2022 que se desarrollan en Birmingham, Alabama, EE UU.La final del torneo se disputó entre Salazar, número dos del ranking mundial, y la filipina Junna Tsuki. MIRA TAMBIÉN Mundial de Qatar 2022 no tendrá venta de cerveza en los estadios MIRA TAMBIÉN Mundial de Qatar 2022 no tendrá venta de cerveza en los estadios La asiática dominó 2-0 a la venezolana, única representante del área panamericana en el cuadro de medallas de esta categoría, informó Líder.“Gracias a Dios y a todos los que estuvieron ahí para apoyarme. Esto es solo el comienzo” publicó en su cuenta de Twitter la karateca, nativa de Ciudad Bolívar. Dijo que la presea de plata la ganó “por mi familia, por la patria y por toda mi gente”.Salazar, vigente campeona continental, llegó invicta a la disputa por el oro tras superar a Tsuki 8-1 y a la alemana Shara Hubric 3-0 para avanzar a semifinales.La deportista venezolana ha vencido a las mejores atletas del mundo en su división, y eso le ha permitido ascender del puesto 12 al puesto 2 del ranking mundial este año.La medalla de plata de Salazar es la presea número 24 de Venezuela en la historia de los
Si bien es cierto que la parte superficial del paseo aeróbico se encuentra en condiciones más o menos aceptables para quienes usan el espacio como lugar de práctica deportiva, basta con adentrarse al nivel inferior para constatar las deplorables condiciones en las que se encuentra el lugar.Lo que antes eran unos baños, hoy se encuentran convertidos en vertederos de basura, las áreas sanitarias están tapiadas de escombros que van desde botellas plásticas hasta cajas de cartón. Al preguntar a quienes constantemente se ejercitan en lugar, nadie sabe nada. MIRA TAMBIÉN En el hospital de La Cruz evaluaron a 71 mujeres con patologías ginecológicas MIRA TAMBIÉN En el hospital de La Cruz evaluaron a 71 mujeres con patologías ginecológicas El anfiteatro no escapa de la problemática, en la actualidad es una laguna donde se crían y generan animales transmisores de enfermedades, el agua estancada así lo permite, lo que impide la utilización de esa área como espacio de recreación y presentación de actividades de índole cultural y recreacional.Allí mismo está la zona que servía de cafetería, al igual que los baños es un depósito de basura, los malos olores emanan a cualquier hora del día, las rejas de seguridad están abiertas de par en par haciendo más fácil el trabajo para quienes cometen sus fechorías y luego lo usan como escondite.A
El venezolano Luis Sardiñas, quien estuvo por cinco años en las Grandes Ligas, aseguró este domingo que quien inventó las estadísticas avanzadas conocidas como sabermetría nunca jugó béisbol.“Quien lo inventó nunca jugó béisbol, sólo estudió. Cómo es posible que lanzadores que tengan 70 pitcheos estén lanzando un tremendo juego y los saquen porque supuestamente más adelante les darán un imparable”, explicó el campo corto de los Mariachis de Guadalajara de la Liga Mexicana de Béisbol. MIRA TAMBIÉN San Vicente su puso las pilas con el programa “Imderma va a la comunidad” MIRA TAMBIÉN San Vicente su puso las pilas con el programa “Imderma va a la comunidad” Sardiñas, uno de los mejores bateadores en las últimas dos temporadas en México, reveló que él no sigue la sabermetría, a la que consideró una de las causas por la que año tras año se valoran más en las Mayores a los novatos y menos a jugadores como él, que pasan de los 27 años de edad.“Optan por jóvenes de las franquicias a los que no tienen que dar tanto dinero. Todos los años quedan libres 50 o 60 peloteros y firman a 200. Por eso es que vemos cada vez más en Liga Mexicana a tantos peloteros con cartel que podrían estar en las Grandes Ligas, pero no les quieren pagar”, añadió
El medallista olímpico venezolano, Rubén Limardo, cayó este viernes en la semifinales de espada masculina en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.El criollo cedió (15-10) ante el representante de Colombia, Jhon Quevedo, con esta victoria el cafetero avanza a la final en busca de obtener su segunda presea dorada de manera consecutiva. MIRA TAMBIÉN Más de 20 academias de danzas rinden homenaje a San Juan Bautista MIRA TAMBIÉN Más de 20 academias de danzas rinden homenaje a San Juan Bautista El venezolano había iniciado la tarde este jueves su participación en Colombia. En busca del oro para iniciar con pie derecho su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.Antes de enfrentarse al actual campeón bolivariano, venció a:Panamá, Arturo Dorati (2-0) Bolivia, Guillermo García (5-0) Chile, Pablo Nuñez (5-2) Paraguay, Víctor Leguizamon (5-0)Gabriel el Lugo va por El OroAhora Grabiel Lugo buscará el oro ante Quevedo, pues el criollo avanzó de ronda luego de vencer al peruano Eduardo Garcia Biel (15-12).Con la medalla de Limardo, Venezuela se ubica de cuarto en el medallero (una de plata, tres de bronce).