La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) atendió este miércoles los fallos que ha presentado el servicio en varias ciudades, luego de que se registrara una serie de fluctuaciones en el fluido de energía en Caracas y en la mayoría de los 23 estados.A través de la red social X (antes Twitter), la compañía indicó que su personal está revisando cortes de electricidad reportados por internautas en algunas zonas de Caracas y en Falcón, Nueva Esparta, Sucre, Mérida, Aragua, Bolívar, Anzoátegui, Lara, Carabobo, Miranda, Cojedes y Zulia. MIRA TAMBIÉN El papa puso como ejemplo a José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN El papa puso como ejemplo a José Gregorio Hernández Además de esta docena de regiones, habitantes de otros cuatro estados aseguraron a EFE que en esos territorios también se registraron numerosas intermitencias en el fluido eléctrico, que algunas veces terminaron con apagones de hasta una hora.En la red social, Corpoelec aseguró que sus trabajadores «se encuentran realizando maniobras para solucionar las averías» en algunos sectores, mientras que en otros casos notificó las denuncias de los internautas a sus equipos en cada región para que estas fueran atendidas «a la brevedad posible».En Caracas, el servicio de metro se restableció luego de un par de horas suspendido debido a los fallos, por lo que también se detuvo la línea de trenes del estado Miranda.Pasadas
Este sábado 9 de septiembre la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), suspenderá el servicio en varios sectores de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, el corte de luz se realizara por el «Plan Pico y Poda», para el fortalecimiento del sistema eléctrico en el estado Monagas.Asimismo, la suspensión del suministro electico será en el horario de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en los siguientes sectores: Prado del Este, Los Almendrones, Campo Alegre, Barrio Chacao, El Silencio de Campo alegre, Barrio Los Pinos, Calle 6 de Brisas del Aeropuerto, Avenidas José Tadeo Monagas y Perimetral en el horario antes mencionado.Por su parte, se recomienda a la ciudadanía tomar previsiones al respecto.
Este Sábado 12 de agosto, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) suspenderá el servicio en varios sectores de la parroquia Boquerón en el municipio Maturín, el corte de luz se realizará por el plan pico y poda para el fortalecimiento del sistema eléctrico en el estado Monagas.En este sentido, el servicio será interrumpido desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en los siguientes sectores: Agua Clara, El zamuro y alrededores en el horario antes mencionado. MIRA TAMBIÉN Más de 499 mil usuarios movilizó el terminal de Maturín en el primer semestre de 2023 MIRA TAMBIÉN Más de 499 mil usuarios movilizó el terminal de Maturín en el primer semestre de 2023 Se recomienda tomar previsiones necesarias al respecto.
Los cortes programados de la energía eléctrica en el estado Monagas, y específicamente en el municipio Maturín se ha vuelto un dolor de cabeza para los usuarios, ya que estos manifiestan que cada día la situación es más compleja, y en ocasiones la empresa o informa oportunamente sobre los cortes que harán en las comunidades.María Romero dijo que “no es justos casi todas las semanas es el mismo plan de cortes programados para las comunidades, con estos calorones que están dando, no pueden tardarse tanto, para cobrar la luz son buenos, pero al momento que hay una avería en algún sector siempre manifiestan desde esas oficinas que no hay carros, implementos de trabajo y muchas cosas más y además cuando a uno se le quema un aparato nadie te da respuesta”. MIRA TAMBIÉN Mundial de Beisbol U12: Venezuela se queda con la medalla de bronce MIRA TAMBIÉN Mundial de Beisbol U12: Venezuela se queda con la medalla de bronce Según el comunicado de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizarían un corte programado e varios sectores del municipio Maturín, desde las 8:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía en las parroquias Santa Cruz, San Vicente y El Corozo del municipio capital.La empresa estatal comunicó que “la fuerza trabajadora de Corpoelec efectuará Revisión y Sustitución de Equipos, para optimizar servicio
Este sábado 5 de agosto la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), suspenderá el servicio eléctrico en los municipios; Maturín, Punceres y Ezequiel Zamora para la revisión y sustitución de equipos y así fortalecer el sistema eléctrico en el estado Monagas.En el municipio Maturín el servicio será interrumpido en la parroquia San Simón desde las 8:00am hasta las 12:00pm, en los siguientes sectores: 23 de Enero, Paraiso, Los Bloques, Los Morichales, Calle La Planta, Mariño, Sucre y Urica, Estaciones de servicio Rossi, Juncal y alrededores en el horario antes mencionado. MIRA TAMBIÉN Plan Vacacional de la Alcaldesa Ana Fuentes lleva a 255 niños al cine MIRA TAMBIÉN Plan Vacacional de la Alcaldesa Ana Fuentes lleva a 255 niños al cine En este sentido en el municipio Ezequiel Zamora, será suspendido desde las 7:00am hasta las 11:00am en la parroquia Tejero en los sectores: Tejero, Pirital, Casupal, Tejero Viejo, Punta Gorda, San Ramón, Tarragona y alrededores.Por último el servicio eléctrico será suspendido en el municipio Punceres de 8:00am a 12:00pm en la parroquia Cachipo en los siguientes sectores: Tropical, Cachipo, Puente Punceres, El Zamuro, Zamuro Adentro, El Clavellino y alrededores.
En el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz que impulsa el gobernador Ernesto Luna, este martes, oficiales de PoliMonagas detuvieron en el sector Santo Domingo de Caicara, municipio Cedeño, a dos integrantes del grupo delictivo «El Orejón» por presunto hurto de un vehículo de Corpoelec.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón informó que los ciudadanos en conflicto fueron identificados como Daniel Eduardo Mendoza Guevara (20) y Alejandra José Maita Martínez (19). MIRA TAMBIÉN Capturan a sujeto solicitado por homicidio en San Antonio MIRA TAMBIÉN Capturan a sujeto solicitado por homicidio en San Antonio La autoridad de seguridad explicó que luego de la denuncia formulada por las autoridades, la comisión policial se desplegó en las averiguaciones y recuperaron el referido automóvil en una zona boscosa y posteriormente la aprehensión de ambos individuos cuando circulaban en un vehículo marca Hyundai, modelo Accent, color Azul, placa NAP47U.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Vía, Nota de Prensa…
Este domingo 2 de julio, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) suspenderá el servicio en varios sectores del municipio Maturín, el corte eléctrico se realizará para la sustitución de equipos y así fortalecer el sistema eléctrico en el estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Sector Santísima Trinidad espera por ayuda gubernamental MIRA TAMBIÉN Sector Santísima Trinidad espera por ayuda gubernamental El servicio será interrumpido desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en las siguientes comunidades de la parroquia San Simón: Mercado Nuevo, Las Brisas del Orinoco, Brisas del Morichal, Campo Ajuro, Pinto Salinas, Santa Inés, Villa Heroica, Valenzuela, Rosa Inés, Puertas del Sur, Parque Andrés Eloy Blanco y Chucho Palacios, 18 de Marzo, Hato El Rosillo, Juanico Country, San Judas Tadeo, Los Cerezos, Juanico Viejo, Juanico Oeste, Guarapiche, avenidas Luis Del Valle García y Orinoco, calles Simón Rodríguez desde la Chimborazo hasta la Catedral, Monagas Bermúdez, Boyacá, José María Vargas, El tubo de Juanico y Santo Domingo, sede de Lotería de oriente, Centro Comercial Fundemos, Pedagógico de Maturín, Cemos y Poliacrílica, estación de servicio El parque y sus alrededores.Se le recomienda a la ciudadanía tomar previsiones necesarias al respecto.
Más de seis sectores de la parroquia Jusepín de Maturín, ser verán afectados por la suspensión del servicio eléctrico este sábado 01 de julio, así lo informó la empresa eléctrica a través de sus redes sociales.El corte programado se hará para la revisión y sustitución de equipos para el fortalecimientos del sistema eléctrico en el estado Monagas. MIRA TAMBIÉN En Campo UDO de Jusepin llevan dos meses sin agua MIRA TAMBIÉN En Campo UDO de Jusepin llevan dos meses sin agua Desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm será interrumpido el suministro eléctrico en los siguientes sectores: Jusepín, Campo UDO, Rucio Viejo, La Línea de Jusepín, Bejucales, Planta de Cemento Cerro Azul y alrededores.Se le recomienda a la ciudadanía tomar previsiones necesarias al respecto.
En la Subestación Aguas de Monagas, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) sustituyó los componentes esenciales para fortalecer el sistema eléctrico asociado a la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche en la ciudad de Maturín.Para optimizar las condiciones operativas y garantizar estabilidad del servicio de energía en la hidrológica fueron reemplazadas y ajustadas las barras del seccionador B-214.Este plan impulsado por la Red Nacional de Servicios Públicos (Renaser) se cumplió en labor articulada con la Gerencia de Distribución a través de la fuerza trabajadora de Mantenimiento Especializado y Mantenimiento de Subestaciones de la División de Transmisión de la Estatal eléctrica.Como un solo equipo de trabajo se impulsan las políticas públicas para mejorar los servicios esenciales que garanticen bienestar y calidad de vida al pueblo monaguense.Vía | Prensa Corpoelec Monagas
Por más de 19 horas, han permanecido los habitantes del sector Brisas del Orinoco, específicamente los de la calle 8-A, sin energía eléctrica.Los afectados comentan que desde las 2:00 de la tarde del sábado comenzó la falla eléctrica, debido a la avería de uno de los tabacos que surte a esa calle.Dicha falla ocasionó que varios de sus electrodomésticos se quemaran, como las bombas hidráulicas que usan para abastecerse de agua, ya que este servicio también es deficiente en esa comunidad.Comentan que desde la caída del dispositivo eléctrico, ha dejado deficiencia en el servicio, haciendo que haya energía en una parte de las viviendas y en otras no. «en la planta baja tenemos luz, pero en la parte de arriba no, por lo que tuvimos que pasar la noche durmiendo en unos colchones en la sala», manifestó uno de los vecinos afectados, quien se identificó como Ignacio Hernández.Indicaron que desde que se presentó la falla se han comunicado con la empresa eléctrica Corpoelec, cuyos operadores les aseguran que ya enviaron una cuadrilla para solventar la situación, pero hasta la fecha no se han presentado.Fotos: Cortesía
Este sábado 17 de junio, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), suspenderá el servicio en diferentes comunidades del municipio Maturín para realizar la revisión y sustitución de equipos y de esta manera mejorar el sistema eléctrico en la ciudad.Por tal motivo, el servicio será interrumpido a partir de las 8:00 a 12:00 del mediodía, en las avenidas Miranda, Fuerzas Armadas, La Paz, Andrés Eloy Blanco, Alberto Carneavalli, Rojas y Mirada, desde el CDI Che Guevara hasta la calle Monagas. Calles Barreto, Azcue, Simón Rodríguez, Sucre; Sede del Centro Medico, Centro de Especialidades Medica, Eloin, La esperanza, Isamica y Zodi Monagas.Se le recomienda a la ciudadanía tomar previsiones necesarias al respecto.
Al menos 13 horas sin energía eléctrica estuvieron habitantes de la primera entrada del sector Alto Paramaconi de Maturín y pese a los continuos llamados a Corpoelec, la respuesta no ha sido oportuna.“El problema no es en todo el sector sino en la primera entrada. Hemos llamado constantemente a la empresa Corpoelec, pero dicen que van a venir y nos dejan esperando. La preocupación de uno es con la comida que necesita estar refrigerada como la carne y el pollo que bien caros que están y uno con esfuerzo compra”, comentó Ángel Cedeño vecino de la zona.En las urbanizaciones Las Garzas y La Llovizna el problema con los apagones parece no tener solución, y es que los cortes de luz se han hecho más frecuentes en las últimas semanas.El más reciente apagón se registró la madrugada de este lunes cerca de las 12:00am hasta la 1:40 y luego a las 3:00 am volvió a fallar el servicio y fue pasadas las 7 de la mañana cuando se restableció.
Al menos 20 sectores de las parroquias San Simón y Altos de Los Godos, se verán afectados por la suspensión del servicio eléctrico este martes 16 de mayo, según informó la estatal Corpoelec por medio de un comunicado difundido por redes sociales.El corte programado se hace para la revisión y sustitución de equipos con el propósito de fortalecer el sistema eléctrico de la ciudad y de Monagas en general.Desde las 6:00 hasta las 10:00 de la mañana, el suministro eléctrico estará suspendido en los sectores: Fundemos, La Murallita, La Florida, Los Guaros, 23 de Enero, Urbanización Morichal, Campo Ayacucho, San Miguel, La Carbonera, Antonio José de Sucre, Las Cachapera de la Cruz Peraza, Tonoro Villas, avenida Bella Vista, calle La Planta, Pichincha Sur, Maracaibo, Azcúe desde la Úrica hasta la Sucre, Sucre hasta la Boyaca, Monagas y Mariño, sedes de la gobernación del estado Monagas, contraloría, tribunales civiles, Cicpc, Tribunales Militares, estación de servicio Aka y alrededores en el horario antes mencionado.Ante esta situación Corpoelec ofrece disculpas por las consecuencias de este trabajo de mantenimiento.
El secretario general del Sindicato Único de trabajadores de la electricidad, Jhonny Echezuría, denunció las condiciones en que deben laborar los trabajadores de la empresa estatal Corpoelec.El dirigente sindical manifestó que las carencias del personal de Corpoelec van desde implementos personales hasta vehículos para atender averías en las comunidades. Indicó que actualmente la compañía tampoco garantiza herramientas para trabajar como pértigas y a ello se le suma la falta de combustible que hace más compleja la situación.“En los municipios el problema es aún más grave, porque hay menos camiones para atender averías, ya que a través de la aplicación Ven-app nos han quitado facultades porque allí pidió el único vehículo que tenían en el municipio Acosta. Ahora esa jurisdicción la dejaron desasistida y el camión más cercano está en Caripe que para completar está dañado y solo están usando una pick up donde montan a los trabajadores a hacer cualquier trabajo”, manifestó Echezuría.Destacó que en los 13 municipios de la entidad hay afectación ya que no hay cómo darle respuesta oportuna a las comunidades cuando ocurren apagones. Se refirió a que la semana pasada cuando comenzaron las lluvias “se dispararon 20 circuitos” y no había como atender la situación por falta de herramientas y vehículos.Agregó que los trabajadores que se enferman los mandan al Hospital Central de Maturín o a
Los 18 kilómetros de distancia que mide la autopista “La Vinotinto”, y que conecta a la ciudad de Maturín con la población de El Furrial, serán iluminados en su totalidad mediante sistema de paneles solares.El proyecto se ejecuta mediante Fuentes Alternativas Uso Racional Energía Eléctrica (Fauree), el cual está liderado por la Gerencia Territorial, a cargo del ingeniero, Edgar Monsalve, como Jefe de la estatal eléctrica, Corpoelec, en el estado Monagas.De igual forma, se pudo conocer que la instalación de los equipos se realizara por faces ya que los equipos llegaran a la capital monaguense por lotes, lo que permitirá ir ejecutando las labores y a la vez realizar la supervisión del funcionamiento de los mismos.Las labores de sustitución de las viejas luminarias por los nuevos focos de tecnología LED, iniciaron desde el distribuidor Amarilis y se espera que entren en funcionamiento en los próximos días.
Las fallas del servicio eléctrico en el país aumentaron un 16 % en enero respecto al mismo mes de 2022, según datos suministrados este viernes a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.De acuerdo con la organización, el país registró, en enero, 3.296 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado petrolero de Zulia, cuando en el mismo mes del año pasado se documentaron, al menos, 2.836 cortes en toda la nación.En Zulia, la ONG computó 423 fallas, seguido de las regiones Mérida con 234; Guárico con 233; Miranda con 204; y Lara con 187 interrupciones de la energía eléctrica.El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en enero fue La Guaira con 76, al que le sigue Barinas con 77, según el Comité de Afectados por Apagones.Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país, un problema que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.La nación petrolera inauguró recientemente su primera planta pública de placas solares, instalada en Mérida, de la que se beneficiarán unos 2.500 habitantes, informó el domingo pasado el gobernador de la región, el chavista Jehyson Guzmán, quien señaló que
Continuos son los cortes en el suministro de electricidad en varios sectores y urbanizaciones hacia la zona sur de Maturín que reportan quienes allí residen.En las últimas semanas han recrudecido los apagones que se extienden por varias horas, afectando a cientos de familias que temen se les dañe sus electrodomésticos.Los sectores afectados por esta situación son: Santa Inés, Valenzuela, Rosa Inés, La Orquídea, Villa Heroica, San Judas Tadeo, La Chicharronera, Villas las Torres y las urbanizaciones Puertas del Sur y Lomas del Viento.“Desde noviembre estamos sufriendo por estos apagones que nos llevan locos, es todos los días que se va la luz hasta cuatro veces. Cuando llueve eso es seguro que quedemos sin el servicio, en diciembre hubo un día que tuvimos siete horas sin luz, cada día es peor”, manifestó Emilia Pérez, residente del sector Villa Heroica.Ciudadanos hacen un llamado a la estatal Corpoelec para que atienda prontamente la situación y evitar que se registren estos continuos apagones.
Al menos 30 familias de la calle Primero de Mayo del sector El Silencio en la parroquia Las Cocuizas, se encuentra sin servicio de agua desde hace más de dos meses.Ante esta falla, los vecinos deben cargar tobos y botellones a diario para poder abastecerse. Aseguran que hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la empresa Aguas de Monagas en relación a este inconveniente.Ciudadanos señalan no saber a ciencia cierta a qué se debe el problema con la falta de agua ya que las compañías Corpoelec y la Hidrológica de Monagas “se tiran la pelota” en relación con la causa, es decir, la empresa del agua dice que se debe a un cable que se quemó y la estatal eléctrica dice que es responsabilidad de la primera.Hacen un llamado para que solucionen prontamente el problema que afecta a tantas familias y donde niños y adultos mayores deben cargar agua a diario.
La fuerza trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ejecutó mantenimiento en la subestación La Paz para garantizar la continuidad del servicio para más de 10 mil habitantes en la cuidad de Maturín.Las labores desarrolladas contemplaron la corrección de puntos en equipos y elementos asociados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que permite fortalecer la prestación del servicio en la parroquia San Simón.El plan ejecutado por la División de Transmisión en el estado Monagas optimiza el suministro de energía en Las Brisas, Santa Elena, José Gregorio Hernández, avenidas Fuerzas Armadas, La Paz, Andrés Eloy Blanco, Alberto Carnevalli, La Paz, José Tadeo Monagas y alrededores.El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), mantiene su disposición y compromiso con el pueblo venezolano en aras de garantizar un servicio continuo y de calidad.Vía | Prensa Oficial
Vecinos y comerciantes del casco central de Maturín, denuncian que en los últimos días los cortes eléctricos se han intensificado, registrándose hasta tres apagones por día.Las horas donde más se producen las fallas de electricidad son en la mañana, al mediodía y a mitad de la tarde. Las interrupciones del servicio pueden durar en promedio dos horas y media, tiempo en el que los comerciantes se ven más afectados porque no hay punto de venta, biopago ni señal para hacer pago móvil. MIRA TAMBIÉN La comunidad de Villa Hermosa solo tiene el nombre (FOTOS) MIRA TAMBIÉN La comunidad de Villa Hermosa solo tiene el nombre (FOTOS) “Todos los días se está yendo la luz y no es una sola vez sino dos o hasta tres veces, eso lo que trae son pérdidas para uno porque no se puede vender nada. Corpoelec debería explicar a qué se deben estos apagones, no puede ser que a diario se vaya la luz”, dijo María Beatriz Castillo, encargada de un local de comida.Quienes residen en el centro, denuncian que debido a los apagones se ven afectados no solo por los calorones sino que además las bombas de agua dejan de funcionar.Hacen un llamado a las autoridades de la estatal Corpoelec a corregir las fallas que origina estos cortes de energía, que incluso queman los
El gobernador Ernesto Luna se comprometió en apoyar a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la recuperación de camiones cesta para aumentar la capacidad de respuesta en las comunidades de Monagas.Así lo indicó el mandatario regional durante la reunión que sostuvo este lunes 10 de octubre con los secretarios del Ejecutivo regional que integran el Estado Mayor de Gobierno. MIRA TAMBIÉN Activado Órgano de Dirección para evaluar posibles contingencias por lluvias en Monagas MIRA TAMBIÉN Activado Órgano de Dirección para evaluar posibles contingencias por lluvias en Monagas Luna señaló que desde el Gobierno regional ejecutarán las acciones necesarias para que la estatal eléctrica pueda disponer de más unidades para seguir mejorando el servicio en la entidad.A su vez, el gerente regional de Corpoelec, Edgar Monsalve, destacó los avances que se han logrado en el estado con la atención del servicio eléctrico, entre los que destacó la instalación de 50 transformadores en diferentes sectores.«En tan solo dos semanas que llevo al frente de la gerencia de Corpoelec hemos avanzado del puesto 21 al número 6 a nivel nacional en respuestas efectivas a través del sistema del 1X10 del Buen Gobierno», expresó.Monsalve informó que actualmente trabajan en la subestación La Paz con la sustitución de componentes para aumentar la capacidad de servicio.Mencionó también que en ésta subestación será instalado un nuevo transformador.Vía
En una finca ubicada en la parroquia San Vicente, al oeste de Maturín, fue recuperado el vehículo perteneciente a Corpoelec, robado el pasado lunes 26 de septiembre en Las Cayenas. El procedimiento ocurrió este domingo pasada las 11:30 de la mañana; y estuvo a cargo de la Coordinación de Investigaciones de Robo y Hurto de Vehículos del Cicpc Maturín. MIRA TAMBIÉN En inspección del Buen Gobierno se roban carro de Corpoelec en Las Cayenas MIRA TAMBIÉN En inspección del Buen Gobierno se roban carro de Corpoelec en Las Cayenas El machito Toyota Land Cruise blanco, placas: AG553NM estaba totalmente desvalijado, detallaron fuentes ligadas al cuerpo de seguridad.Por esta caso resultado detenidos «El Oreja», «El Gilberto», «El Peo de Culebra», quedando por arrestar un cuarto sujeto con el remoquete de «El Vitico».Como se recordará los delincuentes abordaron a los trabajadores de Corpoelec cuando realizaban una inspección del Buen Gobierno 1X10.Tras apoderarse del carro rotulado los maleantes huyeron hacia la Zona Industrial.
Habitantes de la población de Caicara en el municipio Cedeño, cumplen más de 24 horas sin energía eléctrica tras una avería en el transformador de la subestación del mismo nombre.El concejal de oposición en la referida jurisdicción, Manuel Cedeño, indicó que acudió al lugar donde se encuentra trabajando el personal de Corpoelec y fue notificado que la situación es compleja. Agregó que se ha hecho un diagnóstico de la situación para conocer en sí qué está ocurriendo y a pesar de las pruebas que se han hecho, el apagón se mantiene en toda Caicara. MIRA TAMBIÉN Trabajadores de Corpoelec exigen mejoras laborales y salariales MIRA TAMBIÉN Trabajadores de Corpoelec exigen mejoras laborales y salariales El edil señaló que la falta de electricidad está afectando duramente a los habitantes en especial con la parte de los alimentos que requieren refrigeración. Asimismo con los comerciantes que expenden carne, pollo, charcutería entre otros, que traerá grandes pérdidas económicas.Criticó que hasta el momento no haya un pronunciamiento oficial por parte del gobierno municipal ni de la empresa Corpoelec que informe al respecto o para tomar previsiones del caso. Pasadas las 4:28 de la tarde, aún no se había restablecido el servicio eléctrico en la zona.
Pasada la 1:00 de la tarde de este lunes, 26 de septiembre, fue reportado como robado un vehículo oficial perteneciente a Corpoelec Monagas.El asalto se registró en el sector Las Cayenas, al oeste de la ciudad de Maturín, cuando tres trabajadores realizaban una inspección del Buen Gobierno 1X10, según se pudo conocer.Al sitio llegaron sujetos a bordo en un Kia Río gris. Tras amenazar a los trabajadores lo despojaron de la unidad.De manera extraoficial se conoció que los delincuentes huyeron con sentido hacia la Zona Industrial, por lo que ya se activaron dispositivos de seguridad para dar con la ubicación de los ladrones.El carro robado es un Toyota Machito Blanco, rotulado con las siglas de Corpoelec, placas MPPEE2266.FOTO: Referencial
Tras una explosión ocurrida la tarde-noche del pasado miércoles 3 de agosto de tres transformadores entre la calle Ezequiel Zamora y Monagas en dirección al cementerio. Al momento de redactar esta nota, ciudadanos cumplían más de 40 horas sin el servicio eléctrico.Sin embargo, ni personal de la Alcaldía ni las cuadrillas de Corpoelec han acudido al lugar a verificar la situación. La falta de electricidad ha afectado a comerciantes y vecinos que han perdido sus alimentos refrigerados, generando grandes pérdidas económicas. MIRA TAMBIÉN Más de 40 horas sin luz en el centro de Punta de Mata por explosión de transformadores MIRA TAMBIÉN Más de 40 horas sin luz en el centro de Punta de Mata por explosión de transformadores “La explosión ocurrió entre la tarde y la noche del miércoles y no es posible que desde entonces aquí no se haya apersonado nadie de la Alcaldía ni de Corpoelec. La comida se nos ha dañado y obviamente esto es pérdidas en el caso de los comerciantes, entonces ¿quién le repone eso mercancía a uno?”, se preguntó Alcides Sotillo, uno de los comerciantes afectados.Aunado a ello, un poste está a punto de caerse lo que podría empeorar el problema porque tumbaría el tendido eléctrico, lo que genera mayor preocupación entre los habitantes de la zona.“Hemos estado llamando a Corpoelec para que
Luego de caerse cuatro torres de alta tensión de la línea 115kv que alimenta a la subestación eléctrica Palital de Pdvsa al sur de Monagas, estás serán sustituidas por postes de 20 metros de manera temporal, informó una fuente de Corpoelec.Se pudo conocer que desde bien temprano de este lunes, salieron cuadrillas de la estatal eléctrica de Maturín para tratar de resolver la situación en la que también participa el personal de Pdvsa. MIRA TAMBIÉN En Los Guaritos III detectan más de 20 niños en situación de riesgos de desnutrición MIRA TAMBIÉN En Los Guaritos III detectan más de 20 niños en situación de riesgos de desnutrición Debido a lo complejo del terreno, los trabajos pueden demorar un poco, por lo que en caso de no llover podría estar listo al final del día. Sin embargo, por las condiciones del área, se debe esperar que el suelo esté seco para poder instalar los tubos.Vale señalar que la altura de las torres caídas son de 30 metros, mientras que la de los postes es de 20 metros, pero no incidirá en la transmisión de energía.Por medio de las redes sociales se difundió un audio presuntamente del alcalde de Libertador, Carlos Requena en el que hace un llamado a directores y jefes de UBCh de la parroquia Temblador, indicando que “no es
El diputado por la Mesa de la Unidad en Monagas, Luis Machado, denunció los constantes apagones que se registran en la entidad.“Todos días recibimos denuncias de los municipios y sectores populares, quienes ya están cansados de esta situación, pues consideran que las fallas eléctricas se tornan más críticas a diario,» expresó Machado. MIRA TAMBIÉN Trabajadores marcharán en apoyo a políticas de protección social de la clase obrera MIRA TAMBIÉN Trabajadores marcharán en apoyo a políticas de protección social de la clase obrera Los municipios al sur de Monagas, son los que más sufren apagones por largas horas, Uracoa, Libertador y Sotillo, pasan más de 10 horas sin electricidad.«El descaro de Corpoelec es que se ponen a probar a ver dónde detectan la falla y quitan y ponen la luz cada cinco minutos», dijo.En este sentido, el legislador precisó que los residentes de la Zona Industrial, Santa Cruz, la Puente, Los Guaritos, también denunciaron daños en sus electrodomésticos por esta práctica irresponsable.“Hablan de querer mejorar Monagas, y hacerla más productiva, pero me pregunto, ¿cómo lo harán si hay apagones de 10 y 12 horas?. En el centro de Maturín los comerciantes son los más afectados cada vez que hay una interrupción del servicio y quienes tienen el control del Estado solo se la pasan haciendo promesas y más promesas”, aseguró.El diputado
Desde hace aproximadamente un mes, vecinos de Las Cocuizas, reportan continuas fluctuaciones y apagones casi a diario sin que hasta la fecha haya un pronunciamiento por parte de la estatal Corpoelec.Ciudadanos expresan que con las lluvias empeora la situación ya que al fallar el suministro de energía, demora mucho más tiempo en restituirse. MIRA TAMBIÉN ¿Comer o medicinas? la diatriba de todo pensionado en Maturín MIRA TAMBIÉN ¿Comer o medicinas? la diatriba de todo pensionado en Maturín “Estamos en una situación bastante complicada porque casi todos los días hay bajones de luz, los bombillos se nos queman y tenemos que desenchufar los aparatos como la nevera, microondas, televisores y lavadoras para evitar que se quemen. Uno llama a Corpoelec y no resuelven nada”, manifestó Elena Figueroa, vecina del sector.Hacen un llamado a la empresa eléctrica a atender el problema que se presenta en toda la zona lo más pronto posible.
Luego de las lluvias registradas en la capital monaguense la mañana de este miércoles, el servicio eléctrico nuevamente volvió a presentar fallas. Tanto en el centro de Maturín como en otros sectores de la ciudad, se reportaron apagones de más de dos horas.En el casco central, la electricidad falló poco después de las 9:45, se restableció aproximadamente en media hora, pero a los pocos minutos se produjo otro apagón que se prolongó pasadas la 1:30 de la tarde. MIRA TAMBIÉN Inicia recuperación del alumbrado público en avenida principal de la Zona Industrial MIRA TAMBIÉN Inicia recuperación del alumbrado público en avenida principal de la Zona Industrial Sin embargo, en algunos sectores como La Manga, avenida Bicentenario, calle Santa Elena y zonas cercanas, se mantenían sin energía poco después de las 2:20 pm.Como ya se ha hecho habitual, la falta de electricidad generó que los servicios de telecomunicaciones como ABA de Cantv y los datos y llamadas de las tres operadoras de telefonía celular.No obstante, en la cuenta de Twitter de Corpoelec Monagas, informó a las 2:46 de la tarde que había sido restablecido el servicio eléctrico en los sectores de la parroquia San Simón y Las Cocuizas.En la parroquia Las Cocuizas, hace dos semanas se registró una falla que ha afectado de manera intermitente a los habitantes de los diferentes
Durante la tarde de este sábado 23 de abril, usuarios han reportado bajones eléctricos y fluctuaciones en varios estados del país. El más fuerte sucedió cerca de las 12 del medio día.De acuerdo a los reportes, el bajón afectó a Caracas, Carabobo, Miranda, Zulia, Mérida y Aragua.En Maracaibo el corresponsal de 800 Noticias, notifico que cerca del casco central se escucharon varias explosiones, que según fuentes de Corpoelec se trataron de transformadores.