Deyna Castellanos ha anotado dos tantos en la Copa América y aunque tiene el sinsabor de no haber podido ayudar a evitar las caídas ante Brasil por 0-4 y Argentina por 0-1, confía en que su puntería ayude a Venezuela a superar a Chile este domingo para llegar por la repesca al Mundial de 2023.Para ella, la Copa América disputada en Colombia ha tenido sabores agridulces. El gol de la victoria sobre Uruguay y el que abrió la puerta del triunfo ante Perú, los mejores. Las dos derrotas ante brasileñas y argentinas, lo más triste y así lo plasmó en sus redes.«Duro resultado, pero con la confianza intacta para el próximo partido. Seguimos juntas #VamosVinotinto», escribió en su cuenta de Twitter la capitana de la selección venezolana tras la goleada sufrida ante la Canarinha.Este mensaje puso de relieve que siempre alienta a las suyas para no rendirse y salir en busca de lo que sueñan.Castellanos es un resumen del poder de la velocidad y el remate.Una goleadora rápida cuyo talento dejó regado en España con Atlético de Madrid y que ahora en Manchester City podrá exhibir también para los hinchas ciudadanos.Pero ante todo, la venezolana es la fuerza y la esperanza de sus compañeras en la selección Vinotinto.«Creo que esta selección tiene una unión tan especial, que al menos desde
Venezuela inició con buen pie la Copa América femenina que se disputa en Colombia,, y lo hizo de la mano de la delantera, Deyna Castellanos, al derrotar 0-1 este sábado a Uruguay en el partido celebrado en el estadio Centenario de Armenia.La Vinotinto, tuvo al menos cinco ocasiones de gol. Sin embargo debió esperar 77 minutos para que Castellanos, la mejor del partido, pudiera marcar un golazo de tiro libre al empalmar un remate de unos 25 metros que no pudo detener la portera Sofía Olivera. MIRA TAMBIÉN Yorgelis Salazar ganó medalla de plata en los Juegos Mundiales 2022 MIRA TAMBIÉN Yorgelis Salazar ganó medalla de plata en los Juegos Mundiales 2022 Los primeros quince minutos fueron de ida y vuelta, aunque Venezuela lucía con mayores opciones de marcar, la más clara un remate que le quemó las manos a Olivera. Iban 15 minutos.Las dirigidas por la italiana Pamela Conti crearon por lo menos tres ocasiones más pero Olivera estuvo en su tarde al atajar esos y otros remates salvando a Uruguay de una goleada en el estadio Centenario.La segunda parte no fue diferente: las venezolanas tocando el balón a ras de piso, hilando desde su campo pero no sin poder concretar el anhelado gol que les diera tranquilidad. Castellanos siguió con el arco cerrado porque a los 61 tuvo
La noche de este sábado 10 de julio la selección de Argentina se coronó campeona de América, tras vencer 1-0 a Brasil en el Maracaná por el título de la Copa América Brasil 2021.Ángel Di Maria colocó el 1-0 para Argentina en el minuto 22 para que su selección se marchara al descanso con ventaja. En el segundo tiempo la selección de Brasil logró anotar el empate que no sumó por un fuera de juego que el árbitro pitó. MIRA TAMBIÉN FVF y Liga FUTVE unen al fútbol venezolano en una sola estructura MIRA TAMBIÉN FVF y Liga FUTVE unen al fútbol venezolano en una sola estructura Argentina tenía 28 años sin lograr un trofeo por Copa América o un Mundial de Fútbol; pasaron nueve copas América y seis mundiales de fútbol para que la albiceleste volviera a gritar “campeón”.Dos astros campeonesLos dos máximos exponentes del fútbol de esta era, han logrado su primer título con su selección el mismo día. Sí, el 10 de julio de 2016 Cristiano Ronaldo consigue el primer trofeo con Portugal la Eurocopa; 10 de julio de 2021 Lionel Messi alza el primer trofeo con su selección la Copa América.Messi vivió sin duda alguna el día más feliz de su vida y de su carrera deportiva al conseguir un título con su selección nacional, después
Este sábado 10 de julio, se conocerá el campeón de la Copa América Brasil 2021, cuando Argentina enfrenté a Brasil en un verdadero partido en el estadio Maracaná de Río de Janeiro a las 8:00 de la noche (hora venezolana).El actual campeón y además local Brasil, fue la primera en inscribir su nombre a la gran final eliminando a Perú 1-0 en semifinales, el pasado lunes 5 de julio con gol de Lucas Paquetá, quien también fue el autor del gol para dejar a Chile en el camino. MIRA TAMBIÉN Selecciones sudamericanas ya conocen rivales en el Mundial de Fútbol Playa MIRA TAMBIÉN Selecciones sudamericanas ya conocen rivales en el Mundial de Fútbol Playa La selección comandada por Leonel Messi, no se la vio fácil ante unos cafeteros que forzaron la tanda de penales tras igualar 1-1 en los noventas minutos. Argentina se quedó la tanda de penales 3-2 antes una Colombia que fue sacada de concentración por el portero argentino Emiliano Martínez.Brasil, ha sido la única selección que mostro un gran nivel de competencia en la primera ronda, cumpliendo con su maleta pesada llamada favorita.Terminando líder del grupo B con 10 puntos, 10 goles anotados y solamente recibiendo dos en su portería.Camino de BrasilGrupo B Brasil 3-0 Venezuela Brasil 4-0 Perú Brasil 2-1 Colombia Brasil 1-1 Ecuador Brasil 4PJ
Brasil y Perú dejaron por el camino a Chile y Paraguay.El pasado viernes en el inicio de los cuartos de final de la Copa América-2021 comenzó la carrera al triunfo, permitiendo que Brasil y Perú se enfrenten este lunes en semifinales. MIRA TAMBIÉN La Vinotinto del Baloncesto busca pasar a la final en el Repechaje MIRA TAMBIÉN La Vinotinto del Baloncesto busca pasar a la final en el Repechaje El choque entre los dos finalistas de la pasada edición de la Copa América, jugado en 2019 en Brasil y ganada por la verdeamarela, se disputará el lunes a las 8:00 (hora local) en el estadio Olímpico Nilton Santos, en Rio de Janeiro.Precisamente en dicho escenario, Brasil venció esta noche a Chile por 1-0, sin sobrarle nada y sufriendo los embates de la Roja hasta el final.La expulsión del delantero Gabriel Jesús por una violenta falta contra Eugenio Mena dos minutos después del tanto de Lucas Paquetá llevó a Chile a adelantar líneas y el anfitrión se refugió en su campo y buscó salir en contragolpe, apoyado en la habilidad de Neymar, que por momentos enloqueció a sus rivales y fue clave para sus compañeros a la hora de aguantar el balón y dar respiro.
Este domingo 27 de junio, la Vinotinto cerrará su fase de grupo frente a Perú por el grupo B de la Copa América 2021 a las 17:00 horas (hora venezolana) en el Estadio Nacional Mane Garrincha en Brasilia – Brasil.Ambas selecciones vienen de empatar a dos goles contra el seleccionado de Ecuador. MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club va por su cuarto triunfo al hilo MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club va por su cuarto triunfo al hilo La Vinotinto consiguió empatar 2-2 frente a Ecuador el domingo pasado 20 de junio, quedando con serias esperanzas de clasificarse a los cuartos de final del torneo.Perú remontó y le saco dos puntos a Ecuador este miércoles 23 de junio, en la jornada que la Vinotinto descansaba.La selección nacional de Venezuela bajo el mando del director Técnico, José Peseiro, recuperó a parte de su plantilla, tras los jugadores como superar el Covid-19.El otro encuentro de esta ultima fecha será el Brasil vs Ecuador, si la Vinotinto gana su partido y Brasil hace lo mismo ante Ecuador. Venezuela será escolta de la verdeamarela en el grupo B. Si la Vinotinto pierde ante Perú deberá ligar a que Brasil derrote a Ecuador para tener ilusiones de quedar en terceros por diferencial de goles.
En medio de nuevas protestas contra lo que consideran erradas políticas del gobierno de Jair Bolsonaro, Brasil enfrenta na nueva cifra de fallecidos por coronavirus, que sobre pasa la barrera de los 500 mil.La cifra que Brasil presenta esta vez, fue reportada por autoridades sanitarias de ese país el día sábado. Se trata de una fatídica marca a la que llega la nación carioca en medio de protestas contra la gestión ante la pandemia por parte de Bolsonaro. MIRA TAMBIÉN Putin promete más ayudas financieras ante llegada de comicios parlamentarios MIRA TAMBIÉN Putin promete más ayudas financieras ante llegada de comicios parlamentarios Como sabemos el gigante latinoamericano, alberga en este momento la Copa América y se ha convertido en el segundo país del mundo en superar el medio millón de muertes por coronavirus, después de los Estados Unidos, nación que hace menos de una semana alcanzó los 600 mil fallecidos por Coronavirus y más alla de la masiva vacunación.
La Vinotinto empató a 0 con Colombia por la segunda fecha del grupo B en la Copa América Brasil 2021 este jueves 17 de junio.La Vinotinto aguantó 90′ minutos a la ofensiva de Colombia, con Zapata y Cuadrado como conductores del peligro colombiano. Colombia esperaba ganar con facilidad antes una Vinotinto que le colocó mucha pasión y entrega al juego. MIRA TAMBIÉN Conmebol reporta 65 contagios en la Copa América MIRA TAMBIÉN Conmebol reporta 65 contagios en la Copa América Wuilker Faríñez contuvo a los cafeteros a raya, salvando el arco venezolano en 8 ocasiones, siendo la figura del partido, llevándose elogios del portero colombiano David Ospina y del seleccionador colombiano Reinaldo Rueda. El venezolano Faríñez ha dejado su arco en 0 en 11 ocasiones siendo esta la primera del 2021.“Le damos las gracias a Dios, es un punto muy importante para nosotros a pesar de las dificultades que hemos pasado para esta continuación de Copa América, que nos ha costado por el tema de salud”, indicó Faríñez, en declaraciones ofrecidas al final del compromiso.Fariñez reconoció la calidad de Colombia con todo su poderío ofensivo e indicó que tienen que prepararse para el próximo partido.“Esa rivalidad de hermanos que siempre está. Importante este empate que conseguimos ante un rival como Colombia que sabemos lo fuerte que es. Esperamos que podamos
Cuando restan minutos para que la Selección Vinotinto se enfrente a Brasil en el primer encuentro que le dará inicio a la Copa América 2021, el equipo venezolano dio a conocer como quedará la formación.A través de su cuenta oficial de Twitter, la directiva detalló que como del equipo estará Joel Graterol (12), mientras que el resto de los jugadores serán: Junior Moreno (5), Francisco La Mantía (8), el centrocampista Fernando Aristiguieta (9), José Martínez (13), Luis Mago (14), Alexander González (21), Cristian Cásseres Jr. (23), Bernaldo Manzano (24), Yohan Cúmana (27) y Adrían Martínez (28). MIRA TAMBIÉN Peseiro: “Vamos a pelear con dignidad, sacrificio e intensidad” MIRA TAMBIÉN Peseiro: “Vamos a pelear con dignidad, sacrificio e intensidad” Los jugadores alternativos serán: Wuilker Fariñez (1), Sergio Córdova (11), Jhon Murillo (15), Roland Hernández (20), Luis Romero (22), Richard Celis (25) y Edson Castillo (26). Todos estarán bajo la dirección del técnico José Peseiro.El balón comenzará a rodar en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia a las 5:00 de la tarde, según informó la selección venezolana.
El seleccionador nacional, José Peseiro, efectuó una rueda de prensa previo al debut de La Vinotinto frente a Brasil en la Conmebol Copa América 2021, la noche de este sábado 12 de junio.Lo primero que analizó el estratega portugués, en el encuentro con los medios de comunicación social, fue el duelo que tendrá hoy, 13 de junio, ante el combinado anfitrión y dio su percepción de cómo se trabajará el partido. MIRA TAMBIÉN Suspenden partido Dinamarca-Finlandia tras desplomarse futbolista danés MIRA TAMBIÉN Suspenden partido Dinamarca-Finlandia tras desplomarse futbolista danés “Brasil es siempre favorito, en este momento están haciendo una clasificación al Mundial superior a todos. No creo que siendo favoritos sea mejor para nosotros. Van a salir a ganar y no queremos perder, así que tenemos que hacer un partido de mucho sacrificio y esfuerzo”, resaltó.Por otro lado, el DT Peseiro aprovechó el momento para hacer un análisis de los últimos partidos del combinado nacional y los efectos que tuvieron los tiempos de preparación en los resultados de los enfrentamientos.“El camino no ha sido fácil, desde que empezamos estamos haciendo un trabajo que me honra mucho. Desde el primer momento hemos pasado por muchas cosas: no pudimos tener partidos amistosos y tiempo para ver a los jugadores. La pandemia ha transformado todo, pero lo único que no ha cambiado es
El 61% de los brasileños son contrarios a la celebración en el país de la Copa América, que arrancará este domingo 13 de junio en Brasilia en medio de fuertes críticas por la alta incidencia de la pandemia de coronavirus, según un sondeo divulgado este viernes.La encuesta, elaborada por el Instituto IDEIA y publicada en el portal Exame, recoge que tan solo uno de cada cuatro brasileños (24%) está a favor de la realización del torneo, mientras que 16% prefirió no opinar al respecto. MIRA TAMBIÉN Sube a 12 los miembros de la Vinotinto contagiados por covid-19 MIRA TAMBIÉN Sube a 12 los miembros de la Vinotinto contagiados por covid-19 Destaca, asimismo, que la suma de los porcentajes es superior a cien porque redondeó los resultados.Además, 75% de los entrevistados afirmó que la Copa América, que se extenderá hasta el 10 de julio, “puede provocar un empeoramiento de la situación pandémica” en Brasil.Grandemente castigadoEl gigante latinoamericano es uno de los países con más castigados por la Covid-19, junto con Estados Unidos y la India, y hasta la fecha acumula más de 17,2 millones de infectados y 482 mil fallecidos asociados a la enfermedad.“Cuanto mayor es el grado de desacuerdo sobre la celebración de la Copa América, mayor es el rechazo al Gobierno” del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, señaló en un
Al menos 7 jugadores de la selección Vinotinto dieron positivo al covid-19 según ha revelado el periodista deportivo uruguayo, Federico Buysan. Esto ocurre a un día de iniciarse el partido inicial de la Copa América y que enfrentaría con la selección anfitriona y actual campeón, Brasil.Hasta ahora ni la Federación ni el departamento médico de la selección venezolana han confirmado o desmentido esta información. MIRA TAMBIÉN Miguel Cabrera sigue rompiendo récord MIRA TAMBIÉN Miguel Cabrera sigue rompiendo récord De acuerdo a la publicación hecha por Buysan, los jugadores que dieron positivos a las pruebas de PCR son:Mikel VillanuevaJhon ChancelllorJosef MartínezRómulo OteroRoberto RosalesJhonder CadizRafael RomoLos comandados por José Peseiro llegaron a la nación carioca sin Salomón Rondón ni Darwin Machís por lesión. De igual forma, el capitán Tomás Rincón también se perdería el juego inicial el domingo por un cuadro viral.
La Copa América comenzará finalmente el próximo domingo en Brasil, después de que la Corte Suprema rechazó este jueves tres recursos que intentaban impedir el torneo de fútbol suramericano por la altísima incidencia de la COVID-19 en el país.El último escollo judicial que restaba para la celebración del torneo cayó en el Supremo, que en una decisión mayoritaria ratificó la jurisprudencia ya sentada por el tribunal en el sentido de que la última palabra sobre eventos deportivos en plena pandemia la tiene cada uno de los gobernadores de los 27 estados del país.En términos futbolísticos, el fallo caminaba hacia una “goleada”, pues los primeros seis de los once miembros de la corte que votaron rechazaron las tres demandas contra el torneo intentadas por dos partidos políticos y un sindicato, con lo que le dieron carácter definitivo a la sentencia.Al final, la principal demanda para impedir la realización del torneo terminó rechazada por unanimidad (11-0), la segunda para vetar los actos legales que hacen viables el campeonato tuvo una votación de 9-2 a favor de la Copa América y la tercera, para interrumpir los preparativos, terminó con un 8-3 favorable al evento deportivo.En esas acciones se alegaba el descontrol de la crisis sanitaria en un país que ya suma casi 480 mil muertos y está a las puertas de una nueva
Este jueves el seleccionador nacional de Venezuela, José Peseiro dio a conocer su lista de los 28 convocados a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Copa América Brasil 2021, la cual inicia este domingo 13 de junio.Los Vinotinto partió a Brasilia territorio brasilero con escala en Manaos. MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club se metió en la pelea Oriental nuevamente MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club se metió en la pelea Oriental nuevamente Tres porteros, nueves defensores, doce mediocampista y cuatro delantero integran la lista de 28 jugadores.Wilker Ángel, Rolf Feltscher dieron positivos al Covid-19, Yordan Osorio, Darwin Machís y Salomón Rondón son bajas por lesión. Regresa el monaguense Yangel Herrera y Yeferson Soteldo para disputar el torneo.La Vinotinto debutará este domingo ante la anfitriona Brasil a las 17:00hrs (hora venezolana) en el estadio Mané Garrincha. Venezuela esta ubicada en el grupo A junto a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
Monagas podría decir también presente en las eliminatorias de la Copa América 2021 que de acuerdo con la decisión de la Conmebol se celebrarán en Brasil.Y es que cuatro deportistas del estado fueron seleccionados por la Vinotinto para disputar las preliminares de fútbol playa. “ MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club busca ganar nuevamente el clásico MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club busca ganar nuevamente el clásico Impulsamos el fútbol monaguense ¡Cuatro monaguenses a la Vinotinto de playa”, escribió en Twitter la Asociación de Fútbol del estado Monagas. Los seleccionados fueron Hengelbert Prado, Renny García, Alexander Vaamonde y Dennis Bacelar Jr.Prado estará en el campo de la portería, García en aleros, Vaamonde el delantero y Bacelar uno de los líberos.El módulo de preparación para estos jóvenes que estarán bajo la dirección del técnico Wilmer García será el estadio de La Guaira. A partir de mañana 4 hasta el 24 de junio será el evento preliminar.
Luego de que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmara que Brasil sería la sede para disputarse la Copa América 2021, las críticas llovieron contra la decisión de la comitiva que organiza el evento deportivo.El director técnico de Argentina, Lionel Scaloni, es uno de los que días después del anuncio se pronuncia para señalar que es “alarmante y preocupante” de que las eliminatorias rumbo a Qatar 2022 se celebren en ese país caribeño, reseñó AFP. MIRA TAMBIÉN Nadal supera la primera ronda del Roland Garros MIRA TAMBIÉN Nadal supera la primera ronda del Roland Garros “Nos encontramos con esta situación que no deja de ser preocupante y alarmante, porque no es el lugar ideal. Es una situación difícil de asimilar. Vamos a ir, vamos a jugar e intentar que la Copa sea lo mejor posible. Hay muchas incógnitas sobre el alojamiento y dónde vamos a estar”, dijo Scaloni en una rueda de prensa virtual.Y es que actualmente, Brasil está entre los tres primeros países con el mayor registro de contagios por el Covid-19, así como también ha obtenido tres variantes, una de ellas recientemente nombrada Delta (letra del alfabeto griego) por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Dicha nación suramericana registra desde el inicio de la pandemia 16 millones 624 mil 480 casos más 465 mil 199 muertes
Brasil, un país con casi medio millón de muertos por la COVID-19, albergará la Copa América, una polémica decisión que ha generado una ola de críticas por parte de sectores de izquierda y sanitarios, y que podría acabar en los tribunales, en momentos en que el país vive un repunte de contagios.La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la máxima autoridad del fútbol de la región, anunció este lunes a Brasil como nueva y única sede del torneo que ya fue aplazado el año pasado por la pandemia, que en este 2021 ha castigado con más fuerza a Latinoamérica. MIRA TAMBIÉN Jorge Otaiza bate récord nacional de 200 metros mariposa MIRA TAMBIÉN Jorge Otaiza bate récord nacional de 200 metros mariposa En un primer momento, Colombia y Argentina iban a albergar el certamen. El primero se vio forzado a renunciar a ello por las violentas protestas en su territorio y el segundo, por la crítica situación de sus hospitales.Al final, la Conmebol anunció a Brasil, que aún contabiliza cerca de 2 mil fallecidos al día por coronavirus, y agradeció en concreto al presidente, Jair Bolsonaro, que niega la gravedad de la COVID, por “abrir las puertas” del país a la Copa América, que comenzará previsiblemente el 13 de junio.La decisión supera los límites de lo deportivo y llega dos días después
Venezuela solicitó de manera oficial a la CONMEBOL ser sede para la Copa América 2021, tomando en consideración que Colombia fue descartado de estas funciones al estar atravesando por momentos de conflicto social en algunas ciudades del país.La petición por parte de Venezuela se realizó mediante un documento que está firmado por Mervin Maldonado, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. MIRA TAMBIÉN Problemas socio-políticos dejan a Colombia sin Copa América 2021 MIRA TAMBIÉN Problemas socio-políticos dejan a Colombia sin Copa América 2021 Argentina es la organizadora del torneo, y aunque regresaron a “Fase 1” por el coronavirus, es decir, volvieron al confinamiento, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó que su país sí estará listo para ser sede de la copa.Por ende, los otros países de Sudamérica comienzan a hacer sus postulaciones ante la Conmebol. Venezuela no es el único caso, hasta la fecha, países como Ecuador y Chile enviaron la solicitud formal. Por otra parte, se comenta que Uruguay y Paraguay se preparan para lo mismo.A pesar de que Venezuela está atravesando por una crisis generalizada, en cuanto a la falla de los servicios públicos, asistencia humanitaria y recursos económicos; mantienen la intención de organizar una competición continental.El comunicado oficial emitido por Maldonado, reza lo siguiente: “Tomando en cuenta los lamentables hechos ocurridos en nuestra