31May2023
Maturín
En Prados del Sur viven un calvario de nunca acabar

Los vecinos de Prados del Sur, en la ciudad de Maturín, perdieron la cuenta de la cantidad de problemas que actualmente están padeciendo y a los que a diario deben hacer frente.Según la denuncia de los vecinos, una de las principales problemáticas, es el puente que está situado en la entrada de la comunidad y el cual se encuentra totalmente deteriorado, convirtiéndose en peligro tanto para peatones como para choferes.“Las pocas barandas que quedan están despegadas, el puente esta inconcluso porque hay parte que se ha caído y adicionalmente está siendo usado por camiones pesados que ingresan a la comunidad”, aseguró Maira Marín, quien habita en la zona II de la mencionada comunidad.La fémina también dejó en claro que solo están haciendo un llamado a las autoridades municipales, regionales o con competencia para que se aboquen a resolver lo que se ha convertido en una problemática, “debemos caminar por el medio de la calle, y para nuestros niños representa un peligro inminente”, afirmó.Por su parte, Zenaida Martínez, quien es otra de las afectadas, resaltó que hasta los momentos ninguna autoridad ha acudido al lugar pese los reiterativos llamados “aquí solo han venido a buscar votos”.El desbordamiento de las aguas residuales y la alta maleza en todas las calles de la comunidad es otra de las realidades con las cuales batallan

Leer más
En Salvador Rivera los vecinos claman por una “ayudita” gubernamental

El sector Salvador Rivera, a la altura Barrio Morichal en la capital monaguense, solo tiene tres calles donde habitan más de 80 familias desde hace 35 años y por donde han visto desfilar a casi todos los candidatos que aspiran sentarse en la principal  silla del ayuntamiento local.Según lo relatado por Cesar Millán, lo poco que han conseguido para la comunidad ha sido por trabajo propio de los vecinos que aspiran ver consolidado el sector.En las tres calles no hay una gota de asfalto, tampoco existen aceras; en tiempo de sequía la polvareda es inaguantable, y durante el invierno tanto grandes como chicos deben colocarse bolsas plásticas en los pies para evitar enlodarse, así pareciera ser mediante la descripcion gráfica que hiceran los moradores.“Hemos realizado cuanta solicitud  y proyectos nos piden sobre esta necesidad y hasta ahora no hemos recibido ningún tipo de respuestas; es triste cuando vemos comunidades cercanas que en poco tiempo la han consolidado por completo por el simple hecho que allí habita una persona que está metida en la política como tal”, aseguró Millán.El dirigente vecinal, quien hasta hace poco tiempo formó parte de la estructura del consejo comunal, aseguró que solamente piden a las autoridades gubernamentales tanto regionales como municipales, darse una vuelta por el sector y realizar un informe sobre las principales necesidades y

Leer más
Vecinos exigen el rescate de la antigua biblioteca Julián Padrón

Quienes habitan en el conjunto residencial Las Marías ubicado detrás de la antigua biblioteca Julián Padrón, hacen un llamado a las autoridades pertinentes a que los espacios de este lugar sean recuperados y se destine para un buen uso.Manifiestan que estas instalaciones ocurren todo tipo de fechorías además de hacer poner música a todo volumen, alterando la tranquilidad de las más de 168 familias que allí residen. Esta situación se viene presentando desde hace más de 5 años y pese a las denuncias realizadas, el problema persiste.“Para todo el sector la situación se ha vuelto muy incómoda, las autoridades deben abocarse a este problema y que se recupere lo que teníamos allí. Cuando estaba la biblioteca, esto aquí era tranquilo, ahora es inseguro porque roban constantemente, por lo que pedimos que instalen un módulo policial”, indicó Rosimar Hernández, vecina del conjunto residencial.Agregó que los atracos ocurren a cualquier hora así como los escándalos. Afirmó que los trabajadores de la Dirección de Salud han denunciado la situación, pero no han sido escuchados.Entre las fechorías que se comenten en dichos espacios, los vecinos dijeron que traen carros robados para “picarlos” lo que preocupa aún más a los vecinos.Anunciaron que este sábado realizarán una asamblea de vecinos para elevar propuestas a las autoridades para que se destine un buen uso a la antigua

Leer más
Olga Lira Business es aceptada como parte de la comunidad Latin Grammy

El pasado 16 de febrero, recibió la notificación de parte la Academia Latina de la Grabación, Latín Grammy dándole la cordial bienvenida a formar parte de la comunidad más prestigiosa de creadores de música latina, siendo avalada como miembro oficial, para honrar y engrandecer la música latina y a sus creadores, en las próximas ediciones, consolidándose como un talento del mercado global de espectáculos.Lira, es una periodista, manager de artistas y negocios, con más de 18 años de brillante trayectoria empresarial que promueve el desarrollo del talento emergente, manteniéndose en la creación de nuevos proyectos musicales con el fin de proyectarlos a un próximo nivel.Como parte de su labor dentro del Music Business, trabaja en alianza al Ing. Juan Carlos Campos, bajo la marca 440 Bemol Music, director de Bemol Corporation y el Ing. Enrique Ferrer Alcalá, director de Innova Recording, ambos miembros votantes de la Academia Latin Grammy, alcanzando una extraordinaria combinación para la producción y generación de contenido musical de alto impacto.BookingDentro del booking, se encuentra Brio the Duo, dúo femenino creador del género Symphonic House, fusionando ritmos electro dance con un instrumento sinfónico conocido como Viola, quienes en 2022, realizaron su primera gira por toda Europa a bordo del Costa Luminosa, una de las empresas de crucero más importantes del continente, visitando países como Croacia, España, Francia, Italia, Grecia, Portugal

Leer más
Vecinos del Mirador en Boquerón solicitan asfaltado

Los vecinos del Mirador, de la parroquia Boquerón, están cansados de vivir entre el charco y el polvo que generan las carreteras de tierra, por lo que solicitan al gobierno municipal y regional, ser incluidos en los planes que tienen de asfaltado para los sectores.Domingo Suniaga, habitante de la comunidad expresó; “llevamos muchos años esperando la atención de algún ente gubernamental para que asfalten las calles de nuestro pequeño sector y poder vivir dignamente”.Asimismo manifestó que necesitan la visita de algún gobierno, ya que no es solo el asfaltado sino terminar de consolidar el sector con la red de aguas negras e iluminación.

Leer más
Más de 350 personas disfrutaron del programa “Imderma va a la comunidad” en La Viña

Este sábado 18 de febrero más de 350 niños, jóvenes y adultos disfrutaron del programa “Imderma va a la comunidad” en el Complejo Habitacional La Viña, parroquia Las Cocuizas.Durante actividad, organizada por la alcaldía de Maturín a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderma), se desarrolló un cuadrangular de voleibol femenino y masculino, así como juegos recreativos, circuitos de agilidad y destrezas.En este sentido, Marcos Flores, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderma), afirmó que la gran organización conjunta entre la institución y la comunidad motiva a seguir trabajando por el bienestar del pueblo.«La gran afluencia y alegría observada hoy durante la actividad dan muestra del buen trabajo que viene realizando la alcaldesa Ana Fuentes para seguir avanzando en materia deportiva, recreativa y de actividad física en todos los espacios de la municipalidad».De igual manera, Raimer Gómez, jefe de la UBCh, manifestó su agradecimiento por recibir este emblemático programa de promoción deportiva del Imderma.«Nos sentimos complacidos de ver toda esta muchachada disfrutando de un día deportivo y recreativo, dónde se ha integrado todo la comunidad», aseveró.Además realizaron escaneo del Carnet de la Patria por parte del movimiento «Luchadores por siempre», que trabaja en articulación con Somos Venezuela.

Leer más
Vecinos ya no aguantan basurero y hediondez detrás de la UDO

Vecinos del sector V de Los Guaritos, denuncian la “podredumbre” generada por el basurero que desde más de 8 años improvisaron detrás de la Universidad de Oriente.Manifiestan que los malos olores son insoportables ya que en el lugar arrojan animales muertos, aunado a la proliferación de moscas, roedores y toda clase de alimañas.“Aunque ahora lo limpian con más frecuencia que cuando estaba el alcalde anterior, igual lanzan basura, escombros, animales muertos, y eso es una hediondez que no se aguanta. En las casas vivimos con las puertas y ventanas cerradas para que no se metan las moscas”, dijo Mirian Ortiz, vecina afectada.Habitantes de la zona hacen un llamado a las autoridades para que se elimine este botadero de desechos sólidos ya que afecta la salud de los ciudadanos. De igual forma se evitaría que personas en situación de calle se concentren en el lugar.

Leer más
Basura y falta de agua afecta a vecinos de La Gran Victoria

Quienes residen en el urbanismo La Gran Victoria muy conocido como Los Iraníes, denuncian las fallas en la recolección de basura desde hace cuatro meses, situación que genera problemas de insalubridad debido a los malos olores.Los vecinos manifestaron que en los últimos meses se ha incrementado la proliferación de cucarachas, moscas y roedores, que pueden causar enfermedades. Del mismo modo indicaron el problema por la falta de agua que padecen en los pisos superiores, ya que solo llega en los apartamentos que están en planta baja.Gabriel Royett, vecino del lugar indicó que en los dos años que tiene viviendo en el sector, ha visto cómo el problema del aseo los afecta constantemente. En relación a la falta de agua, dijo que desde que comenzó la pandemia del covid-19, solo llega en los apartamentos de planta baja por lo que los vecinos han tenido que instalar bombas y conectar mangueras para abastecerse en los pisos superiores.“El problema de la basura genera muchas moscas y malos olores, aparte de que se ve muy feo el basurero regado por todos lados. Según lo que tengo entendido, con la falta de agua es que hay solo una bomba que está funcionando de cinco que hay”, señaló Royett.

Leer más
Alcaldía de Maturín celebró 10 años del Programa Nacional de la Actividad Física

Este domingo 29 de enero fue celebrado en Maturín el décimo aniversario del Programa Nacional de la Actividad Física, que busca resaltar la importancia del deporte en la salud y el bienestar del cuerpo humano.La actividad, realizada en el estadio La Tijera de la parroquia Las Cocuizas, estuvo encabezada por la Alcaldía, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderma), en compañía de la comunidad La Tijera y las fuerzas vivas del referido sector.Durante la celebración se desarrollaron actividades recreativas, bailoterapia, circuitos de CrossFit y futbolito. Además Fue realizado un encuentro deportivo en la disciplina de softbol, donde participaron los equipos de Polimaturín, Corpoelec, Satiusum y Imderma.Así lo informó Marcos Flores, presidente del Imderma, quien resaltó la importancia de este programa que permite promover la actividad física.En ese sentido, destacó que desde el Gobierno municipal continuarán trabajando para garantizar salud, felicidad, sano esparcimiento y el reencuentro en las diferentes comunidades.De igual manera, la concejala Juvelieth Mok, agradeció a la alcaldesa Ana Fuentes, por la gran iniciativa que ha tenido de impulsar y promover el deporte en las diferentes comunidades del municipio capital.Vía / Prensa Oficial

Leer más
Sumergidos en aguas servidas se encuentran habitantes del sector Doña Menca

Más de un año tienen los habitantes del sector Doña Menca 1 y 2, de la parroquia Boquerón, esperando que sea solventada la grave problemática que tienen con el bote de aguas servidas, que ocasiona malos olores y contaminación en el ambiente.De acuerdo a la denuncia formulada por la ciudadana Angelis Urbina, residenciada en la zona, detalló que el agua de cloacas que se rebosa en la calle principal, recorre por las cunetas, «es un río de aguas podridas y sucias que impregna todo el sector y ocasiona enfermedades y malestar en los vecinos». MIRA TAMBIÉN Árbol a punto de desprenderse amenaza a vecinos de Boquerón MIRA TAMBIÉN Árbol a punto de desprenderse amenaza a vecinos de Boquerón Por su parte, Yennis Farías, residente del sector, manifestó que «hemos agotados todos los recursos necesarios para que vengan a solventar la problemática de las aguas servidas y solo nos dicen que no tienen la maquinaria para venir a solucionar esta mala situación».«Queremos que los entes competentes atiendan nuestra situación, ya estamos cansados de vivir entre el mal olor, que aumentado los brotes de cuadros febriles y vomitó, debido a la acumulación de aguas negras frente a las residencias», enfatizó Salvador Fernández, vecino del sector.

Leer más
Denuncian vertedero de basura en el caño de Alto Paramaconi

Más de dos meses tiene un vertedero de desechos sólidos en el caño del sector Alto Paramaconi, según denunciaron vecinos de la referida zona debido a la falta de colección por parte del aseo urbano.Daniel Landaeta, habitante del lugar, manifestó que en el caño se ha ido acumulando gran cantidad de basura ya que  según dijo, los vecinos no tienen dónde disponer los desechos.Indicó que a causa de este problema, han proliferado los roedores, moscas, alimañas y olores nauseabundos porque arrojan animales muertos.“Nos vemos en la obligación de botar la basura a los caños porque no contamos con el servicio de aseo. Cuando llueve todo esto colapsa por tanta basura y de allí vienen las inundaciones cuando llueve que el agua se mete para las casas dañando los electrodomésticos. Eso provoca enfermedades en niños y adultos mayores como sarna, alergias y respiratorias”, contó Landaeta.Agregó que cerca de ese caño está la parada de transporte público y cuando deben esperar una unidad para ir al centro de la ciudad, deben soportar los olores nauseabundos que se generan. Hacen un llamado a los entes correspondientes a atender este problema de salud pública lo antes posible.

Leer más
En Villas de La Floresta hace falta de todo un poco (FOTOS)

Vecinos del sector Villas de La Floresta, hacen un llamado al gobierno regional para que se aboque en atender los problemas que los aquejan como la falta de asfaltado, aceras, brocales, sistema de aguas servidas y culminación de viviendas inconclusas.Esta comunidad con más de 500 habitantes, tiene diez años de fundada y son muchas las precariedades que padecen. Señalan que las calles están a oscuras por la falta de luminarias, de igual forma no cuentan con aguas blancas por lo que deben abastecerse de tomas improvisadas. MIRA TAMBIÉN Un local completamente destruido dejó caída de un gran árbol en El Paraíso MIRA TAMBIÉN Un local completamente destruido dejó caída de un gran árbol en El Paraíso “Tenemos 175 viviendas que no se terminaron de construir, remplazo de techos, rehabilitación de la Base de Misiones que se está cayendo. Algunas casas no tienen pozos sépticos, se podrán imaginar cuando llueve”, expresó María Betancourt, residente del lugar.Hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para que el sector pueda ser consolidado y cuenten con todos los servicios públicos.

Leer más
Reportan caída de árbol en la avenida Orinoco

Un gran árbol cayó la tarde de este viernes en la avenida Orinoco de Maturín a unos 50 metros del semáforo de Las Brisas. MIRA TAMBIÉN Por caída de árbol suspenden clases en preescolar de Boquerón MIRA TAMBIÉN Por caída de árbol suspenden clases en preescolar de Boquerón Tras el incidente, tumbó también un poste de alumbrado público. Como pude apreciarse en la gráfica, el tránsito quedó restringido a la espera de las cuadrillas de la Alcaldía.Ciudadanos hacen un llamado a las autoridades a intensificar los planes de poda ya que en los últimos días se han registrado muchas caídas de árboles.

Leer más
Vecinos del callejón Universidad claman por bacheo y alumbrado público

Quienes residen en el callejón Universidad, hacen un llamado a las autoridades municipales y estadales a atender la falta de asfaltado, alumbrado y recolección de basura.Vecinos manifestaron que en más de 30 años, dicho callejón no ha sido asfaltado por lo que con cualquier lluvia se forman enormes lagunas que dificultan el paso vehicular y peatonal. Si llueve fuerte corren el riesgo de que se desborde el caño que aunque dicen que le han hecho mantenimiento los últimos meses, por tanta agua inunda la zona. MIRA TAMBIÉN Más de 10 pacientes ingresan a diario al HUMNT con eventos cerebrovasculares MIRA TAMBIÉN Más de 10 pacientes ingresan a diario al HUMNT con eventos cerebrovasculares José Caña quien tiene más de 50 años viviendo en el lugar, expresó que hace dos días el caño de desbordó y afectó varias viviendas.“Al caño le hicieron mantenimiento no hace mucho, pero la tubería por donde pasa es muy angosta y por eso de desborda afectando a varias casas. Otro problema es el mal estado que está la calle, como nunca le han hecho nada, eso es hueco de punta a punta y los enormes pozos cuando llueve”, dijo Caña.En relación al alumbrado público, Aracelys Bolívar otra vecina del sector, precisó que es una de las mayores necesidades de la comunidad ya que de noche la

Leer más
Desde el 2012 un bote de aguas blancas afecta la entrada de El Paraíso

Un bote de aguas blancas afecta a quienes transitan de la avenida Libertador para entrar al sector El Paraíso parroquia San Simón desde el año 2012.Vendedores y transeúntes denunciaron que a pesar de los reiterados llamado a Aguas de Monagas repare la afectación, no ha habido respuesta por parte de la hidrológica. MIRA TAMBIÉN Más de 3 mil familias afectadas por desmejora en empresa Palmonagas MIRA TAMBIÉN Más de 3 mil familias afectadas por desmejora en empresa Palmonagas Esta situación ha hecho que la calle esté destrozada e intransitable, lo que ha ocasionado que se dañen piezas de los vehículos. Reiteran su llamado a las autoridades para que se aboquen en reparar de una vez por todas, la tubería que ha deteriorado la calle.

Leer más
Cloacas desbordadas son el dolor de cabeza de los habitantes de La Paz I de Boquerón

Quienes residen en el sector La Paz I  de Boquerón, denunciaron las malas condiciones en las que se encuentran las calles debido al desbordamiento de aguas servidas desde hace más de 17 años.Vecinos expresaron que el principal problema en el sector es el colapso de las cloacas que genera muy malos olores y así como proliferación de plaga en horas de la noche. Debido a este problema, las calles se están hundiendo por lo que hicieron un llamado a los entes gubernamentales a atender prontamente esta situación. MIRA TAMBIÉN Lluvias y árboles caídos obstaculizan paso a San Antonio de Capayacuar MIRA TAMBIÉN Lluvias y árboles caídos obstaculizan paso a San Antonio de Capayacuar Omaira Malavé, habitante de la zona, denunció el colapso de los drenajes que genera “insoportables olores y un plaguero”. A pesar de los años, ningún gobierno ha atendido el problema.En relación a otros servicios públicos, el alumbrado público funciona a medias ya que hay muchos postes con luminarias quemadas. En el Simoncito del lugar, reportan que cuando llueve el lugar se anega por las filtraciones y goteras.En este sentido, hicieron un llamado a los entes pertinentes a abocarse en dar soluciones a los problemas que afectan a al menos unas 600 familias.

Leer más
Habitantes de Las Brisas del Orinoco llevan cinco días sin agua

Tras la paralización de la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche, habitantes de Las Brisas del Orinoco cumplen cinco días sin el servicio de agua. Aunque la noche del lunes se había restablecido el suministro, fue por unas horas porque en la mañana del martes ya no había.Ante esta situación, algunos vecinos se han unido para ir a buscar agua hasta el llenadero del parque La Guaricha y abastecer los recipientes que puedan. Otros han aprovechado el agua lluvia para llenar pipotes y tener al menos para el baño y fregar los platos. MIRA TAMBIÉN Activados en Zamora más de 300 nuevos emprendedores MIRA TAMBIÉN Activados en Zamora más de 300 nuevos emprendedores “Con un vecino es que he ido a llenar los botellones y así tener agua para tomar y hacer comida, también para bañarse. El lunes en la tarde fue que empezó a llegar un poquito de agua, pero en la mañana ya no salía ni una gota por las tuberías”, comentó Ezequiel Ramos, vecinos de la zona.Criticaron los residentes que no se active un plan de contingencia cuando se paraliza la planta, cuando hay vecinos que no cuentan con tanques.No obstante, en la cuenta de Twitter de la hidrológica Aguas de Monagas, no ha habido información nueva referida a la falta del servicio, no solo en esta sino

Leer más
Comunidad LGBTI+ tomará este 17 de junio la avenida Bicentenario de Maturín

Integrantes del movimiento de la diversidad sexual en el estado Monagas, tomarán la avenida Bicentenario de Maturín, en un trayecto comprendido desde la plaza El Indio hasta la plaza Piar, en una caminata que busca reivindicar el orgullo gay.Según se pudo conocer, la actividad dará inicio con una concentración a las 2 de la tarde en la plaza que rinde tributo al cacique Maturín, para luego partir en una caminata llena de color y mucha alegría por los integrantes de la comunidad LGBTI+. MIRA TAMBIÉN Acnur: Migración venezolana es la segunda en el mundo MIRA TAMBIÉN Acnur: Migración venezolana es la segunda en el mundo Se estima que al llegar a la plaza del prócer independentista en las adyacencias de la iglesia Santa Cruz, se realicen varias presentaciones de artistas regionales y del arte fonomímico, así como unas palabras por parte de los organizadores de la actividad.Esta no es la primera vez que la llamada ciudad distinta se tiñe de multicolor, la jornada busca la “no discriminación” y solicitar leyes que favorezcan a quienes hacen vida y participan de forma activa dentro de la referida comunidad.Entre el petitorio que han venido luchando las personas gay, lesbianas, bisexuales, transexuales, intersexuales está el derecho al matrimonio igualitario, el derecho al acceso al Seguro Social, al sistema de salud no discriminatorio; la no

Leer más
Comunidad Otaku de Maturín inundó la casa del Periodista

La sede de la Casa del Periodista, en la ciudad de Maturín, fue el espacio ideal para la realización del bazar “Sugar Magic” de la comunidad Otaku, Otacy y Cosplay.Hanna Romanó, organizadora de la actividad destacó que esta jornada busca ofrecer un espacio de recreación a los jóvenes que se identifican con esta cultura, razón por el cual el acceso fue totalmente gratis. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín realizó jornada deportiva en el Diego Sifontes Sosa MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín realizó jornada deportiva en el Diego Sifontes Sosa Un gran número de personas dijeron presente en la jornada que se inició desde tempranas horas de la mañana y se extendió pasada las cuatro de la tarde y donde se pudo disfrutar de artesanía tradicional de la cultura, golosinas, competencias de videojuegos, realización de tatuajes y más.“Este espacio también sirve como una vitrina para que los chicos emprendedores de estas culturas exhiban sus productos. En esta oportunidad contamos con invitados desde las ciudades de Valencia y Puerto La Cruz que han venido a compartir y ofrecer sus mercancías”, dijo la organizadora.En cuanto a la seguridad, Romanó, destacó que se diseñó un plan logístico en el cual se había organizado un equipo de protocolo y resguardo para garantizar la tranquilidad de la jornada y en la cual quedaba totalmente prohibido el

Leer más
Entre aguas negras viven en la comunidad de Luis Rodríguez en Uracoa

Los habitantes de la comunidad Luis Rodríguez, en el municipio Uracoa, deben sortear su rutina diaria entre las aguas negras que se desplazan libremente por las calles del mencionado sector.Según relatan los moradores, la problemática no es nada nueva, el alcalde anterior estaba al tanto de la situación ya que, en varias oportunidades les visitó y les ofreció darle solución, sin embargo, “todo quedó en promesas”. MIRA TAMBIÉN Desbordamiento de cloacas mantiene angustiados a los vecinos de Juanico MIRA TAMBIÉN Desbordamiento de cloacas mantiene angustiados a los vecinos de Juanico Resaltaron que la situación “se pone fea cuando llueve, porque las aguas se salen de la cuneta y todo queda inundado de suciedad y el olor es insoportable”.A pocos metros de la cuneta, se encuentra una base de misiones socialista, centro que fue creado para brindar respuestas sociales a las comunidades pertenecientes al denominado punto y circulo de donde se construyó el recinto, sin embargo, las cloacas parecieran engalanar la parte de atrás, sin que ningún representante haga algo para ponerle fin.“Es que no solamente es el agua fétida que corre por ese lugar, muchas veces las mismas heces invaden el caño y es aun más insoportable estar por la zona, los niños se han enfermado con salpullido en la piel por eso mismo, pero ya estamos cansados de solicitar

Leer más
Habitantes de Maturín solicitan ser informados sobre cortes eléctricos

Tras una falla eléctrica que se generó en el circuito 6 perteneciente a la subestación eléctrica de San Jaime y que dejó a parte de la zona oeste de la capital monaguense sin servicio eléctrico por más de 10 horas, los habitantes de Maturín, solicitan ser informados sobre los días en que se generarán los cortes del suministro.Quienes residen en la Zona Industrial, Los Iraníes, Guanaguanay y sectores aledaños aseguran que lo vivido este lunes les hizo rememorar el apagón de años atrás donde no poseían ningún tipo de información referente a la situación. MIRA TAMBIÉN La Catedral de Maturín requiere con urgencia un cariñito MIRA TAMBIÉN La Catedral de Maturín requiere con urgencia un cariñito “Nada cuesta con informar a tiempo para que podamos tomar las medidas preventivas y por lo menos desenchufar los equipos eléctricos”, expresó Vivian Domínguez.En relación a este tema, la fémina aseguró que a varios de sus vecinos se les dañaron algunos equipos electrodomésticos como televisores, computadoras y microondas. Al parecer, al ser restituido el servicio eléctrico, el mismo continuó presentando fluctuaciones por lo cual provocó el daño.“Y ahora nadie nos responde por ello, como si costaran dos lochas. Lo que más me duele no es el equipo dañado en sí, sino todo el sacrificio que debemos hacer trabajando y sudándonos la frente día a

Leer más
En el urbanismo Hugo Chávez II viven entre las aguas negras

Entre un mar de aguas servidas conviven los habitantes del urbanismo Hugo Chávez II, situado en el sector La Puente, en vía al llamado Mangozal, en la capital del estado Monagas.Según se pudo conocer mediante las denuncias realizadas por la comunidad, el camión vacuum, que debería acudir a realizar el proceso de achique, tiene más de tres años sin desplazarse por la zona, por lo que, las aguas residuales corren con total  libertad por las diferentes calles. MIRA TAMBIÉN Aristimuño: Plan de administración de agua empeoró la crisis del vital servicio en Maturín MIRA TAMBIÉN Aristimuño: Plan de administración de agua empeoró la crisis del vital servicio en Maturín Destacaron los representantes del urbanismo que tanto niños como adultos de la tercera, se han visto perjudicados con salpullidos y erupciones en la piel a causa del caudal de las aguas negras, además de las infecciones respiratorias a causa de los malos olores.Enfatizaron que, los más perjudicados son los moradores de las calles 5 y 6. “Aquí los voceros comunales y quienes se hacen llamar políticos nunca tienen una respuesta a la problemática y mucho menos buscan una solución”, afirmaron.Enfatizaron estar cansado de acudir a las diferentes instituciones, entes y organismos del estado a plantear la necesidad de realizar las acciones de desagüe a fin de erradicar el inconveniente.Solicitaron al gobernador,

Leer más
Comunidad udista se fajó y recuperó el Campus Los Guaritos

Luego de una intensa jornada de desmalezamiento, recolección de escombros y basura, y limpieza en general, el campus Los Guaritos, de la Universidad De Oriente (UDO) ya tiene otro semblante.Según se pudo conocer, la jornada se extendió por varios días debido a las condiciones en las que se encontraba el reciento de educación superior monaguense, sin embargo, la satisfacción de la comunidad universitaria se ve reflejada al término de cada faena. MIRA TAMBIÉN Realizarán censo a usuarios para automatizar el servicio de gas doméstico MIRA TAMBIÉN Realizarán censo a usuarios para automatizar el servicio de gas doméstico La actividad involucró personal estudiantil, obrero, profesorado, cuerpo directivo y de vigilancia; lo que conllevó a que se ejecutara en menor tiempo del previsto.“Estamos satisfechos con el trabajo que hemos realizado, este recinto nos duele a todos los que hacemos vida, la UDO es más que un lugar donde se nos forma como los profesionales del país, es una casa y somos una familia”, aseguró Carlos Rivera, quien egresó recientemente del alma mater y se encontraba brindando su apoyo e la jornada de saneamiento.Los estudiantes hicieron el llamado a toda la comunidad a ser garantes del resguardo y cuido de las instalaciones del Campus Los Guaritos, “no porque estemos en pandemia tenemos que descuidar la universidad, allí es cuando más debemos estar pendiente”.Pidieron

Leer más
Cerca de un año tienen dos derrames de aguas blancas en la calle Junín

Vecinos de la calle Junín cerca de la plaza Piar, denuncian dos derrames de aguas blancas que han afectado el pavimento de la vía. Aunado a ello se le suma la falta de alumbrado público lo que hace que algunos vehículos caigan en los huecos en las noches.Leticia Caraballo, una de las vecinas del sector, denunció que ambos botes de agua tienen casi un año y pese a los llamados a las autoridades no han sido reparados. MIRA TAMBIÉN Denuncian desmantelamiento del tecnológico de Punta de Mata (+ FOTOS) MIRA TAMBIÉN Denuncian desmantelamiento del tecnológico de Punta de Mata (+ FOTOS) «Un tramo de la calle se está rompiendo porque como todo el mundo sabe, el agua hace que se dañe el asfalto y se formen huecos. En las noches los carros caen porque además hay una parte que no tiene alumbrado y eso es una oscurana», dijo Caraballo.La ciudadana agregó que los mismos vecinos al final de la calle han tenido que resolver con la colocación de algunas lámparas. Ante este problema, hacen un llamado a los entes correspondientes a atender la situación ya que también afecta a muchas familias ya que el agua pasa frente a sus casas y se forman pozos que son criaderos de zancudos.

Leer más
Inseguridad y basura son los principales problemas de los vecinos en Los Guaritos VI

Vecinos del sector seis de Los Guaritos, específicamente en la Avenida 5, denuncian el estado de inseguridad que se vive en la zona desde hace varios años. Asimismo por el problema de la recolección de desechos sólidos donde se ha formado una basurero justo detrás de la UDO.«Tenemos un grave problema con la basura en la zona que hemos tratado de solventar, pero cada vez que se limpia al poco tiempo vuelven a echar basura. En las tardes el basurero es peor, allí lanzan cualquier tipo de desperdicios. La delincuencia aquí está completamente desatada, una vecina se tuvo que mudar porque en su casa se metieron varias veces y le robaron muchas cosas», manifestó María Castillo. MIRA TAMBIÉN Monagas sin nuevos casos de coronavirus este 9D MIRA TAMBIÉN Monagas sin nuevos casos de coronavirus este 9D En relación al problema de inseguridad, Castillo señaló que los vecinos han llamado a los cuerpos de seguridad, sin embargo no han recibido respuesta satisfactoria. Agregó que la ciudadana que se  tuvo que mudar tenía problemas de salud lo que hizo más fácil a los hampones para someterla.Por su parte José Maestre otro vecino del sector, precisó que desde hace seis meses se ha agravado la inseguridad ya que roban tanto en la calle como dentro de las viviendas. Afirmó que pese a haber

Leer más
Vecinos de la Junín piden reparar derrame de aguas negras (+ FOTOS)

Vecinos de la calle Junín con Barreto, denunciaron la mañana de este lunes que desde hace mes y medio, se ven afectados por un derrame de aguas servidas. Los malos olores están a la orden del día y cuando llueve empeora la situación.Ciudadanos aseguran que este problema ha traído como consecuencia, enfermedades de la piel así como estomacales, principalmente en los niños. Aunque han ido a Aguas de Monagas, la respuesta recibida es que deben esperar que el gobierno logre una contratación con Pdvsa. MIRA TAMBIÉN Habitantes del municipio Acosta denuncian sobreprecio en el gas doméstico MIRA TAMBIÉN Habitantes del municipio Acosta denuncian sobreprecio en el gas doméstico “Cuando llueve esto se peor porque hay un trabajo mal hecho que no ha sido corregido. El vacuum cuando viene destapa y al poco tiempo vuelven a colapsar, en mi caso me veo más afectado porque tengo un negocio de venta de comida y la alcantarilla está diagonal a mi casa. Por supuesto que eso me trae pérdidas porque la gente deja de venir”, expresó Orlando Ortíz.César Morey por su parte, manifestó que unas 200 familias se ven afectadas por este problema de salud pública. Por tal razón, hizo un llamado a las autoridades pertinentes a abocarse en la solución de las tuberías.“Tenemos que vivir encerrados porque no podemos salir, los olores

Leer más
Vecinos de Las Marías en Costo Arriba piden reparar las calles

Quienes residen en el sector Las Marías de Costo Arriba de la parroquia Boquerón, hacen un llamado a las autoridades para que asfalten las calles de la zona.Señalan que las vías se encuentran intransitables por el mal estado que se encuentran. MIRA TAMBIÉN El pago móvil es el salvavidas de los comerciantes de Maturín MIRA TAMBIÉN El pago móvil es el salvavidas de los comerciantes de Maturín Los grandes huecos hacen que se formen enormes pozos que dificultan el paso vehicular así como peatonal. Con la temporada de lluvias la situación suele empeorar por lo que exigen sea reparada la vía así como pavimentada.“Tanto a los vehículos como a las personas que andamos a pie se nos hace casi imposible transitar de tantos huecos que hay. Queremos que los gobernantes se aboquen en atender este problema porque no es sólo venir a buscar votos y luego se olvidan por completo de la comunidad”, manifestó uno de los residentes de la zona.De igual forma señalaron la falta del alumbrado público y es que en horas de la noche las calles quedan completamente oscuras lo que es aprovechado para la delincuencia.

Leer más
Más de 15 días sin aseo urbano tienen vecinos de Las Flores

Desde hace más de 15 días no pasa el camión del aseo urbano en la comunidad de Las Flores según señalan los vecinos, al parecer porque no dejan entrar al camión al urbanismo.Habitantes señalan la jefa del Clap de la comunidad de presuntamente desviar el camión, lo que ha generado malestar entre los ciudadanos. Afirman que el vehículo llega hasta la entrada de la urbanización, pero lo regresan, razón por la que se ha acumulado la basura en las casas de los residentes del lugar. MIRA TAMBIÉN Bulleros tienen hasta la coronilla a vecinos de principal de La Cruz MIRA TAMBIÉN Bulleros tienen hasta la coronilla a vecinos de principal de La Cruz Los vecinos manifiestan temor por las represalias que pueda tomar la ciudadana, es por ello que prefirieron no identificarse.Aseguran que no sólo es el problema del aseo urbano, sino con el gas doméstico, ya que presuntamente se han cometido irregularidades con la venta de los cilindros.Expresaron que en la última distribución de las bombonas, dejó a media urbanización sin el servicio. Por tal motivo, solicitaron a las autoridades encargadas de investigar la situación que ocurre en la referida comunidad.

Leer más
Vecinos de El Paraíso claman por alumbrado público

Quienes residen en el sector de El Paraíso parroquia San Simón, hacen un llamado a las autoridades municipales para que solventen el problema del alumbrado.Rosalina Hernández una de las vecinas del lugar, manifestó que desde hace más de un año las luminarias de los postes están apagadas. Esto trae como consecuencia que las calles queden en tinieblas cuando cae la noche. MIRA TAMBIÉN Vecinos de El Paraíso claman por alumbrado público MIRA TAMBIÉN Vecinos de El Paraíso claman por alumbrado público “La falta de alumbrado es un problema que nos afecta a los vecinos porque eso se presta para la inseguridad y muchas veces hay que salir temprano cuando todavía está oscuro. Además de eso queremos que informen sobre el paso del camión del aseo, saber qué días pasas y uno estar pendiente de sacar la basura”, dijo Hernández.La residente de la zona, indicó respecto a este tema que anteriormente padecían por las constantes fallas en la recolección de la basura.Desde hace unas semanas, se “normalizó” el servicio, sin embargo no han sido informados sobre los días que pasa el camión, lo que causa confusión en la colectividad.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.