28Mar2023
Venezuela
Inameh: Temperaturas de hasta 40ºC en estas regiones

Para este lunes 27 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones con variaciones de temperaturas de hasta 40ºC en algunas regiones.La publicación habitual meteorológica del Inameh, esto se debe a la estabilidad atmosférica en gran parte del país.Asimismo, informó que gracias a los núcleos convectivos locales, son reforzados por divergencia en el viento en la alta troposfera.Esto origina áreas nubladas con lluvias o chubascos aislados al sur del Lago de Maracaibo, Los Andes, sur de Amazonas, Bolívar y El Esequibo.Inameh reporta temperaturas hasta de 40ºCAdemás, el Inameh pronostica temperaturas mínimas extremas (en horas de la madrugada) de 7 °C en montañas de Mérida.Los valores máximos después del mediodía, cercanos a los 40 °C en Los llanos Occidentales, Centrales y Orientales y sur de El Esequibo.Esto incrementa el alto riesgo de incendios forestales en un 52 % del país y se observará la presencia de calima en concentraciones moderadas.

Leer más
Persisten las condiciones meteorológicas estables este 17Mar

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este viernes persisten las condiciones meteorológicas estables y hay bajas probabilidades de lluvias.El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que igualmente podrían originarse lluvias dispersas en Falcón, Miranda y Delta Amacuro.Inameh también prevé lluvias con actividad eléctrica en Zulia, Los Andes, Amazonas y el Esequibo.

Leer más
Monagas continuará con nubosidad y precipitaciones según el Inameh

Según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), para este miércoles 15 de febrero, el cielo del estado Monagas continuará con nubosidad fragmentada y precipitaciones moderadas.Ante este anuncio, los residentes de la entidad deberán salir prevenidos con paraguas o impermeables que les permita resguardarse de la lluvia. Resaltó el instituto venezolano que, aunque exista incidencia de sol en algunas horas del día, no es indicativo para no estar alerta ante los chubascos que se puedan generar.Es necesario recordar que en las últimas 48 horas, en el estado Monagas se han registrado lluvias constantes de leve intensidad, por lo efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad y protección se mantienen en constante vigilancia y monitoreo.

Leer más
Inameh prevé buen tiempo en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informa que en horas de la mañana se prevé escasa nubosidad y bajas probabilidades de precipitaciones en gran parte del país; sin embargo, en las zonas del lago de Maracaibo, Falcón, Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Nueva Esparta, Táchira, Mérida, Amazonas, Bolívar y el Esequibo, se espera nubosidad estratiforme, acompañadas de lluvias y lloviznas aisladas.En horas de la tarde y noche, se mantendrán las nubes de evolución rápida con lluvias o lloviznas dispersas, en áreas del Zulia, Táchira, Mérida, Falcón, Miranda, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo, el resto de territorio nacional se mantendrá con escasa nubosidad.

Leer más
Inameh prevé nubosidad y lluvias ante aproximación de onda tropical N° 42

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este sábado 1 de octubre lluvias y abundante nubosidad hacia el occidente del país, ante la aproximación de la onda tropical Nro. 42, que actualmente se encuentra por Cabo Verde.«Se observa nubosidad convectiva, productora de lluvias o chubascos, algunos con descargas eléctricas (destellos azules) en áreas del Zulia, oeste de Falcón y Lara, este de Sucre y Bolívar», indicó el organismo en su cuenta en sus redes sociales.Agregó que, para el resto del país, se espera «nubosidad fragmentada y algunas zonas parcialmente nubladas».Con información de Monitoreamos

Leer más
Juramentan a 40 brigadistas contra el cambio climático en Monagas

Este sábado 11 de junio, en el parque La Guaricha de Maturín, fueron juramentados 40 brigadistas contra el cambio climático en el estado Monagas.Con la presencia del secretario de Despacho del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Radames Blanco; el director regional de este organismo, Heberto Santaella; y la directora regional del Instituto Nacional de Parques de Venezuela (Imparques), Mariángela Martínez, se procedió a juramentar a los jóvenes activistas. MIRA TAMBIÉN Alejando González: Creemos en Venezuela y aquí nos quedaremos luchando MIRA TAMBIÉN Alejando González: Creemos en Venezuela y aquí nos quedaremos luchando El secretario de Despacho hizo jurar a los nuevos brigadistas que velarán, cuidarán y lucharán por preservar el ambiente, la fauna, los bosques, ríos, mares y montañas.Asimismo, Blanco convidó a los jóvenes a ejercer pequeñas o grandes acciones para defender a la madre naturaleza. En este sentido, el director regional del Minec informó que con estos jóvenes se completa la cifra de 115 activistas que están desplegados en todo el territorio monaguense para crear conciencia en la colectividad sobre los efectos del cambio climático y las acciones que deben ejercer para evitarlo.Santaella indicó que los brigadistas tendrán la tarea de visitar escuelas, liceos y universidades para ejercer su labor. «Como primera tarea, los nuevos brigadistas sembraron árboles y recolectaron desechos en el parque La Guaricha»,

Leer más
Científico de la NASA se encadena y advierte sobre catástrofe climático

El científico climático del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Peter Kalmus, alertó nuevamente sobre la “catástrofe” climática que se producirá si no se toman medidas para cortar las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2025.«Estoy aquí porque no se escucha a los científicos. Estoy dispuesto a arriesgarme por este precioso planeta, por mis hijos. Hemos tratado de advertirles durante tantas décadas. Nos dirigimos a una maldita catástrofe […] Vamos a perderlo todo. Y no estamos bromeando, no estamos mintiendo, no estamos exagerando», dijo Kalmus, quien el pasado 6 de abril, se encadenó en un banco como forma de protesta.Actualmente, el empleado de la NASA está en libertad y ha llenado su cuenta de Twitter con llamamientos para frenar «el colapso de la Tierra», señalando que todavía «no es demasiado tarde».La acción de protesta en la que participó Kalmus se celebró en más de 25 países en todo el mundo y reunió a más de 1.000 científicos del grupo Scientist Rebellion, que salieron a las calles tras un reporte de la ONU. Dicho informe alertaba sobre la necesidad de cortar rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero antes del 2025 para evitar efectos climáticos catastróficos.

Leer más
Clima en Maturín; Se espera un día nublado para la capital este 25F

Este 25 de febrero la ciudad capital tendrá, según lo previsto, un día nublado con temperaturas máximas de 30 °C. Además, se pronostican chubasco y lluvias fuertes en horas de la tarde. Por su parte en la noche se espera una temperatura mínima de 21 °C y una precipitación 32.9 mm. MIRA TAMBIÉN Movilización por asueto de carnaval será bajo medidas de bioseguridad desde el Terminal de Maturín MIRA TAMBIÉN Movilización por asueto de carnaval será bajo medidas de bioseguridad desde el Terminal de Maturín

Leer más
Clima de Maturín este 23 de febrero

Este 23 de febrero a Maturín le espera un día nublado con temperaturas de 31 ºC, y con chubascos localizados en ciertas áreas de la capital.Por otra parte en horas de la noche la temperatura bajaría a 22ºC con una Probabilidad de precipitación 25 % y de tormentas eléctricas de 5 %, mientras que la nubosidad sería de 43 %. MIRA TAMBIÉN Recolección de basura genera controversia en varios sectores de Maturín MIRA TAMBIÉN Recolección de basura genera controversia en varios sectores de Maturín

Leer más
Clima: La semana inicia con un día soleado para Maturín

Este 21 de febrero se espera para la capital monaguense un día mayormente soleado, con temperaturas de 34 ºC. Sin embargo no se descartan precipitaciones en el transcurso del día. También se espera una noche clara, con una temperatura de 24 ºC y vientos de 9 km/h, así como posibilidad de precipitaciones de un 19%. MIRA TAMBIÉN Instalada en La Muralla Escuela de Cultura, Arte y Tradiciones MIRA TAMBIÉN Instalada en La Muralla Escuela de Cultura, Arte y Tradiciones

Leer más
Así va estar el clima en Maturín este 14 de febrero

Este 14 de febrero se espera para la capital monagense un día parcialmente soleado y cálido, con temperaturas máximas de 35 ºC, y como una probabilidad de precipitación 1 %.En horas de la noche se espera que se presente un cielo parcialmente nublado, con una temperatura de 21ºC. MIRA TAMBIÉN Protección Civil realiza curso de adiestramiento en Ezequiel Zamora MIRA TAMBIÉN Protección Civil realiza curso de adiestramiento en Ezequiel Zamora Las posibilidades de precipitación aumentarían a un 4 %.

Leer más
Clima en Maturín este 1 de febrero de 2022

Este primero de febrero se espera para la capital monagense un día un poco nublado con temperaturas minimas de 21ºC y máxima de 30ºC. También se pronostica posibles lluvias.Sin embargo, la temperatura podría variar en momentos del día 23ºC a las 08.00 h o los 26ºC de las 20.00 h. MIRA TAMBIÉN Año Nuevo chino: qué significa el año del tigre y cómo se celebra MIRA TAMBIÉN Año Nuevo chino: qué significa el año del tigre y cómo se celebra

Leer más
Conoce cómo estará el clima en Monagas este martes 21Dic

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes que hay baja probabilidad de lluvias en gran parte del país.El organismo señaló que igualmente podrían originarse lluvias dispersas en Delta Amacuro, Nororiente, que incluye Monagas, región insular, Este de Miranda y Falcón. Además se estiman áreas nubladas con chubascos en Amazonas, Zulia y Bolívar. Zulia y Los Andes tampoco descartan precipitaciones.

Leer más
Ya no hay dudas: El calentamiento global está empeorando el clima

Con 1,1 grados más caliente que antes de la Revolución Industrial, la Tierra se encuentra ya en el umbral de los temidos 1,5 de incremento de la temperatura generado por el fenómeno de calentamiento global y las evidencias de lo que esto puede causar se ven cada vez más claras en la suma de desastres naturales que han ocurrido en los últimos años.Según los expertos, “la ventana se está cerrando muy rápidamente” y al planeta no le queda ya tiempo para evitar el desastre total. MIRA TAMBIÉN Día Mundial de los Pueblos Indígenas MIRA TAMBIÉN Día Mundial de los Pueblos Indígenas Este siniestro panorama fue mostrado, esta vez en un tono de verdadera alerta roja, por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en ingles) en un informe reseñado este lunes 9 de agosto por CNN.1,5 grados devastadoresSegún esta investigación científica, la crisis climática causada por el hombre está empeorando el tiempo extremo en todo el mundo y se puede considerar que ya no hay tiempo para prevenir sus nefastos efectos sobre el clima global.La cota de 1,5 grados de calentamiento global, fijada como “punto de no retorno” por los países en el Acuerdo de París para evitar los peores impactos ya se encuentra “a la vuelta de la esquina”.A menos que las emisiones de gases

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.