8Jun2023
Mundo
El Tren de Aragua: Advierten la llegada de la violenta banda criminal a Chile

“Los Malditos del Tren de Aragua”. Ese nombre, que hasta hace algunos meses pocos conocían en Chile, en el último tiempo ha tomado protagonismo entre fiscales y policías de zonas fronterizas. No solo por los hechos de violencia que han ocurrido en la zona que limita con Bolivia, sino por las, al menos, cuatro investigaciones judiciales en que el nombre de esta banda de crimen organizado transnacional ha sido mencionado. Algo que da cuenta de cómo este grupo estaría comenzando a extender sus tentáculos a suelo chileno.Entre sus principales actividades se encuentran el tráfico de drogas, los robos con intimidación y el tráfico de migrantes. Este último ilícito lo estarían propiciando hacia Chile. Seis de sus miembros son objeto de investigación en causas abiertas en suelo nacional. MIRA TAMBIÉN Brian Nichols: Nuestro objetivo es alentar a que se retome el diálogo de Venezuela en México MIRA TAMBIÉN Brian Nichols: Nuestro objetivo es alentar a que se retome el diálogo de Venezuela en México Uno de los primeros casos en que este grupo apareció en escena tuvo su origen el 27 de marzo de este año. A través de seguimientos y otras técnicas investigativas que se mantienen bajo reserva, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Alta Complejidad de Iquique identificó a un grupo de extranjeros que traficaba drogas

Leer más
En video | Venezolana salvó a su hija recién nacida de un incendio en Chile

Una madre venezolana logró salvar de manera milagrosa a su hija recién nacida, durante un incendio producido en un edificio en la avenida Lo Ovalle con Cuarta Transversal en Chile.La migrante venezolana al percatarse que un incendio estaba consumiendo el apartamento donde se encontraba en un piso ocho en Chile, para salvar a su bebe debió pasarle la recién nacida de tan solo un mes de vida por la ventana a un vecino que se encontraba en el apartamento contiguo.El hombre previamente rompió el vidrio, porque solo un panel de las ventanas se abría, tomó al bebe por una pierna y lo puso a salvo en el interior de la vivienda.La madre protagonizó una espectacular escapada, al tirarse al vacío sobre un colchón que ella misma había lanzado al sector del estacionamiento, tanto la madre como la pequeña se encuentran en perfecto estado de salud.De acuerdo con el relato de los testigos del edificio, mientras el incendio estaba afectando a los departamentos, el piso 8 se encontraba lleno de humo y fuego, las salidas de emergencia estaban obstaculizadas.

Leer más
Venezuela debutará en el Sudamericano Sub 18 ante Chile

Todo listo para el inicio del Sudamericano de baloncesto Sub-18, donde Venezuela será sede del evento y debutará el ante su similar de Chile el próximo lunes.La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) publicó a través de sus redes sociales, la fecha y horarios de los duelos que darán vida al torneo, el primer evento FIBA que se realizará en el país en dos años.A partir del próximo 21 de marzo, el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo de Parque Miranda, recibirá a ocho selecciones juveniles que batallarán por alzarse como la mejor de Sudamérica.La jornada inaugural la abren Colombia y Uruguay a las 10:00 am, seguidos por: Brasil – Bolivia (1:00 pm) Ecuador – Argentina (5:00 pm) Y el estelar Chile – Venezuela (7:00 pm) El todos contra todos se extenderá hasta al jueves 24 de marzo.

Leer más
Esperan que Boric trabaje a favor de los migrantes venezolanos en Chile

El opositor Carlos Valero dijo este viernes que espera que el nuevo presidente de Chile, el progresista Gabriel Boric, trabaje junto al bloque antichavista a favor de los migrantes venezolanos y la defensa de los derechos humanos en la región.«Felicitamos al pueblo, a la democracia chilena y esperamos con el nuevo presidente Gabriel Boric sigamos trabajando por los hermanos venezolanos que se encuentran en Chile, la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos en América Latina», escribió Valero en su cuenta de Twitter. MIRA TAMBIÉN Gabriel Boric asume como el presidente más joven de Chile MIRA TAMBIÉN Gabriel Boric asume como el presidente más joven de Chile Boric asumió este viernes la Presidencia chilena tras imponerse al ultraconservador José Antonio Kast en la segunda vuelta de las elecciones en ese país, el pasado 19 de diciembre, con un 55,8 % de los votos, casi 12 puntos más que su rival en las urnas.La gestión de la pandemia, la fragilidad de la economía, el conflicto en la región de la Araucanía y la crisis migratoria sin precedentes son algunos de los retos más acuciantes que deberá afrontar el nuevo presidente de Chile.Desde febrero de 2021, la Policía ha contabilizado más de 50.000 ingresos irregulares a Chile a través de pasos fronterizos no habilitados, con un flujo diario de centenares

Leer más
Gabriel Boric asume como el presidente más joven de Chile

El progresista Gabriel Boric asumió este viernes la Presidencia de Chile en una solemne ceremonia en la ciudad costera de Valparaíso a la que acudieron parlamentarios de todos los partidos y un nutrida representación de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.En el Salón de Honor del Senado, el nuevo presidente de esa cámara, el socialista Álvaro Elizalde, le impuso la banda presidencial a Boric, quien con apenas 36 años y un mes se convierte en el mandatario más joven de la historia del país.Con una enorme sonrisa, que le acompañó desde que entró a la sala de honor y una emoción que no pudo contener, el líder progresista subió al estrado donde recibió un abrazo de su predecesor, el conservador Sebastián Piñera, saludó a los militares y representantes allí presentes y prestó juramento sin corbata.«Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo», dijo Boric, en un gesto más de hombre procedente de la localidad austral de magallanes, concienciado con la diversidad étnica y nacional e indígena de Chile.Después, Boric firmó las distintas actas protocolarias y recibió de manos de Piñera la piocha de O’Higgins, símbolo del poder en Chile, que el presidente saliente prendió en la banda presidencial que Boric encargó coser a un sindicato de costureras salido del estallido social, las protestas populares

Leer más
Detenidas dos mujeres en Chile por obligar a venezolana a prostituirse

Dos mujeres fueron detenidas en Chile por presuntamente haber obligado a una venezolana a prostituirse.Según informó el medio BioBioChile, las acusadas, que también son venezolanas, utilizaron a la hija de 3 años de la víctima para persuadirla a prostituirse.La víctima, que se presentó ante la Policía de Investigaciones de Chile para denunciar los hechos, explicó que en Venezuela la contactó una mujer que le propuso viajar a Chile para que trabajara como cuidadora de niños.Una vez en Chile, supo que querían obligarla a dedicarse al comercio sexual. Para ello fue coaccionada con su hija, que fue retenida por las sospechosas.El subprefecto José Contreras, jefe de Brigada de Trata y Tráfico de Personas Metropolitana, detalló que la venezolana fue trasladada desde la región Metropolitana a la de O’Higgins, donde debía ejercer la prostitución en locales nocturnos. Si no lo hacía, la amenazaban con pagar 6 millones de pesos por supuestos gastos para ingresar a Chile.“La forma más triste en este caso particular es que la coacción fue la utilización de una niña de 3 años de edad, a quien estas personas tenían a su resguardo para obligar a la madre a prostituirse”, explicó Contreras.Las imputadas fueron detenidas en Santiago. Las autoridades chilenas están investigando para determinar cuánto tiempo tenían en su país y si hay más víctimas

Leer más
Alto funcionario migratorio de Chile: «No existe una cifra oficial de cuánta gente ha ingresado irregular al país»

Richard Bórquez, director de Migración de Antofagasta, una de las ciudades del norte chileno por donde ingresan cientos de migrantes venezolanos, afirmó este viernes que «no existe una cifra oficial de cuánta gente ha ingresado irregular al país».El funcionario indicó que los ciudadanos extranjeros que ingresan a chile y pretenden quedarse, sin planificación previa, “quedan en el limbo”, reseñó ANSA. MIRA TAMBIÉN Venezuela aborda con la OPS el plan de vacunas contra el covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela aborda con la OPS el plan de vacunas contra el covid-19 “Podría postular a un proceso de refugio, que es un trámite más. Podría iniciar un proceso de regularización, el cual eventualmente podría iniciar el nuevo gobierno”, señalo la autoridad regional.Además, destacó que la nueva Ley de Migraciones, que rige desde hace una semana, ayudará a los gobernantes a conocer la magnitud del problema, a la información detallada que les será provista.“Hoy no existe una cifra oficial que nos diga cuánta gente ingresó irregular al país. La autodenuncia nos permite tener un dato de cuántas personas son, saber cuántas familias son las que vienen, cómo están compuestas (…) nos permite saber cuál es el requerimiento de territorialidad o sea dónde van a permanecer. La ley nos permite tener un dato fidedigno de quiénes son, que es mucho mejor a la situación anterior”, explicó

Leer más
Un muerto y 20 heridos deja accidente de autobús que transportaba venezolanos en Chile

Un muerto y cerca de 20 heridos dejó una colisión frontal entre un furgón y un bus de pasajeros en la Ruta CH-15, que une las comunas de Huara y Colchane, en la región de Tarapacá, Chile.De acuerdo a información de Radio Bío Bío, tres personas resultaron lesionadas de gravedad. MIRA TAMBIÉN Migración de comunidad Wayuu desde Venezuela sigue en aumento MIRA TAMBIÉN Migración de comunidad Wayuu desde Venezuela sigue en aumento El bus, que quedó al borde de un barranco, transportaba a inmigrantes de nacionalidad venezolana y boliviana. En ese sentido, el alcalde de Colchane, Javier García, confirmó a CNN que la persona fallecida provenía de Bolivia.“La ruta se encuentra en mal estado. Está bajo la concesión a empresas privadas por parte de Vialidad y, a la fecha, ha sufrido diferentes deterioros, sobre todo con la lluvia en este período estival”, aseguró García.

Leer más
ONU y OIM preocupados por actos violentos contra migrantes venezolanos en Chile

El representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, mostró este miércoles su «profunda preocupación» ante los «actos de violencia» contra los migrantes en la frontera norte de Chile, que deben condenarse «categóricamente».«Ante los últimos acontecimientos ocurridos en Iquique, en la frontera norte de Chile, quisiera manifestar mi más profunda preocupación, ya que estos actos de violencia van en menoscabo de los derechos humanos y deben condenarse categóricamente», dijo Stein. MIRA TAMBIÉN Colombia niega acuerdo con EEUU para deportar a venezolanos MIRA TAMBIÉN Colombia niega acuerdo con EEUU para deportar a venezolanos Las protestas contra la entrada clandestina de migrantes y el aumento de la violencia comenzaron el fin de semana en Iquique.La cual es una de las primeras urbes tras ingresar por la frontera norte con Perú y Bolivia, y se extendieron durante la noche del lunes a la vecina Arica, con un paro de un millar de camioneros.Discriminación contra migrantes venezolanosY la tensión volvió a escalar esta semana en la región de Tarapacá, más de 1.800 kilómetros al norte de Santiago y donde el lunes hubo cortes de carretera, cierre de comercios y la interrupción de las operaciones del principal aeropuerto.«Ninguna persona merece ser discriminada», agregó el representante especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)

Leer más
Iquique amanece en paro por aumento de delincuencia y crisis migratoria

Bloqueos en las rutas, marchas y barricadas. Ese ha sido el panorama en Iquique , Chile en medio de un paro que se ha registrado como protesta por el aumento de la delincuencia en esa ciudad y la crisis migratoria. La movilización se ha materializado en que varios servicios se encuentran cerrados.En ese sentido, un grupo de camioneros bloqueó con sus máquinas desde temprano los accesos a la ciudad. La movilización también afectó el aeropuerto de Iquique, que no se encuentra operativo. Mediante la cuenta de Twitter del Aeropuerto de Santiago se recomendó a los usuarios “contactar con antelación a su aerolínea para conocer el estatus de su vuelo”.La terminal aérea señalo mediante una declaración pública que “El aeropuerto Diego Aracena de Iquique ha debido suspender sus operaciones debido a la imposibilidad que presentan, tanto las aerolíneas como el personal del terminal que hace posible su funcionamiento, para llegar a su lugar de trabajo. Esta situación, se genera producto del paro que ocurre en Iquique y que mantiene rutas bloqueadas, por lo que las operaciones se mantendrán suspendidas mientras se mantenga esta situación”.Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica (DGAC) comunicó que su personal está operativos: “Ante el llamado a paro en la ciudad de Iquique programado para el día de hoy, la DGAC tomó todos los resguardos y

Leer más
Bebé venezolano murió dentro de un autobús con destino Chile

Un bebé de dos años que viajaba junto a su familia venezolana en un autobús para cruzar la frontera de Bolivia con Chile falleció al faltarle el oxígeno, así lo detalló el periodista Sergio Novelli.“Veníamos de viaje con destino a Chile y aquí en la frontera con Bolivia en el pueblo llamado Desaguadero nos pasó una gran desgracia. Traíamos dos bebés, uno de cuatro meses y otro de 2 años de edad. Y llegando a Desaguadero el bebé de 2 años falleció en el bus”, relató la madre del menor en un video compartido en redes sociales.Los afectados “se encuentran en el Centro de Salud de Desguadero ubicado en la línea fronteriza y no encuentran qué hacer”, posteó Novelli en su cuenta de Instagram, solicitando también la colaboración de las autoridades para atender a la familia.

Leer más
Maniatado y con cinco balazos hallaron cadáver de un venezolano en Chile

Atado de pies y manos y con cinco perforaciones por impactos de bala en la cabeza, la Brigada de Homicidios de la Policía de Chile halló el cuerpo sin vida de un migrante venezolano de 21 años.El suceso ocurrió en la Ruta G-60 sector Chocalán,  informaron medios locales.La víctima para el momento no portaba documentos. Fue necesario hacer una serie de diligencias y análisis para dar con su identidad, entre ellos los tatuajes que tenía.Fue así como lograron conocer que se trataba de un ciudadano de nacionalidad venezolana.En lugar  se colectaron otros 13 casquillos de bala. Las evidencias  fueron levantadas y remitidas al Laboratorio de Criminalística para ser procesados.La investigación del caso fue derivada a la Fiscalía de Alta Complejidad y las diligencias quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios.

Leer más
Migrantes venezolanos recogen prendas en el «basural de ropa» en desierto chileno

Migrantes venezolanos recogen prendas y calzados en el «basural de ropa» del desierto de Atacama, en Chile. Con temperaturas extremas de calor en el día y de frío en la noche, las personas intentan cruzar la frontera para llegar a ese país. Algunos incluso se han establecido en campos de refugiados irregulares en condiciones muy precarias.Hay por lo menos 100.000 toneladas de ropa, de todas las marcas internacionales, muchas de ellas con etiquetas y nunca fueron usadas, señaló el periodista Jason Mayne en un reportaje para El Trece, un canal de noticias de Buenos Aires, en Argentina.El lugar está ubicado a 25 kilómetros de Iquique, en el norte chileno, donde no se pagan impuestos por los productos importados. A esa ciudad portuaria también llegan migrantes venezolanos que, en su mayoría, viven en las calles y duermen en carpas cerca de la costa.Cuatro de ellos, dos parejas, se acercaron al «basural» y aseguraron que llegaron a Chile caminando durante un mes. Hurgaron para encontrar abrigo, medias y calzado. En la búsqueda, bromearon entre ellos: “Mira, con esta soy Daddy Yankee”.Muchos salen de su país en condiciones precarias. Explicaron que agarran las prendas para usar y no pare vender. “Estamos en Traki (una popular cadena de tiendas)”, expresó uno de los migrantes. Los cuatro jóvenes se retiraron del vertedero con tres bolsas

Leer más
Boric al reunirse con Piñera establece plazo de un mes para nombrar gabinete

La cita se realizó en el Palacio de La Moneda, lugar hasta donde llegó Boric acompañado por su jefa de campaña Izkia Siches y su jefe político Giorgio Jackson. Y su objetivo fue coordinar lo que será el traspaso de mando entre ambas administraciones.Mientras que por el lado del Mandatario estuvieron presentes los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; de la Segegob, Jaime Bellolio; además del titular Segpres, Juan José Ossa.“Hablamos de diferentes temas, materias internacionales, donde es importante tener una política de continuidad en las relaciones internacionales, materias también relativas a la pandemia, la importancia de la reactivación económica, cuestiones presupuestarias y la preocupación que tenemos de que no se instale en Chile la impunidad en cuento a violación de DD.HH.”, indicó Boric.En ese sentido, el parlamentario por Magallanes afirmó que “fue una reunión con altura de miras como corresponde entre un Presiente electo y Presidente en el cargo, y que hoy día estamos más conscientes de los tremendos desafíos que debemos abordar. Me voy tranquilo porque tendremos un traspaso de mando ordenado e institucional, donde el aparto del Estado se pone a disposición de que la democracia funcione, y eso es una buena noticia para Chile porque es algo que quizás uno no sabe apreciar hasta que se pierde, y debemos valorarlos y profundizarlo”.Además, entregó sus primeros lineamientos como

Leer más
Gabriel Boric, nuevo presidente de Chile

El joven diputado de izquierda Gabriel Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, ganó este domingo la presidencia de Chile al obtener el 55,18% de los votos con el 68,7% de las mesas escrutadas.El Servicio Electoral (Servel) de Chile ofreció los resultados de las elecciones presidenciales con el 99.96 por ciento de las mesas escrutadas lo que corresponde al 46.869 de las 46.887, en las cuales el candidato Gabriel Boric tuvo 4 millones 619 mil 222 votos lo que representa el 55.87 por ciento de los sufragios, mientras que el pinochetista Antonio Kast contabilizó 3 millones 648 mil 987 sufragios, es decir, el 44.13 por ciento, lo  que le da el triunfo de la contienda a Boric. MIRA TAMBIÉN Un joven izquierdista y un ultraderechista se juegan la presidencia de Chile MIRA TAMBIÉN Un joven izquierdista y un ultraderechista se juegan la presidencia de Chile Las autoridades anunciaron además que los votos nulos suman un total de 7 mil 251 (0.84 por ciento) mientras que los sufragios en blanco 23 mil 024 (correspondiente al 0.29 por ciento).Tras la victoria el presidente electo sostuvo un dialogo con el saliente Sebastián Piñera en el que coincidieron en priorizar la unión de los sectores populares para construir un país mucho más justo y equitativo.«Voy a dar lo mejor de mí para estar a la altura de

Leer más
Un joven izquierdista y un ultraderechista se juegan la presidencia de Chile

¿Quiénes son los dos candidatos que se miden en Chile la posibilidad de sustituir al derechista Sebastian Piñera?Conózcalos en esta nota periodística:Boric, el  izquierdista que surgió de las protestasFavorito en los sondeos, modera su discurso y le otorga mayor protagonismo a las propuestas de seguridad e inmigración. “Quiero ser un presidente que cuando termine su mandato tenga menos poder que cuando empezó”, es  su frase favorita. Tiene 35 años, nacido en la ciudad de Punta Arenas, a unos 3.000 kilómetros al sur de Santiago, tiene entre los ejes de su discurso la descentralización del poder. A pesar de invitar a sus electores a mirar fuera de la Región Metropolitana, es ahí y en las grandes urbes donde está su electorado más fiel.Fue una figura clave en el Acuerdo por la Paz firmado por los líderes políticos tras las revueltas de 2019. El pacto derivó en un plebiscito en el que arrasó la opción de enterrar la Constitución de Augusto Pinochet. En materia económica ha prometido aumentar el impuesto al 1,5% más rico del país y eliminar las exenciones fiscales y generar 500.000 empleos femeninos en los cuatro años de Gobierno para recuperar los niveles previos a la pandemia. Además, quiere priorizar las obras públicas que tengan un impacto mayor en la generación de empleo de forma descentralizada y que puedan ser

Leer más
Conviasa amplía conexiones a Chile, España y Perú en rutas internacionales

La aerolínea venezolana Conviasa incluyó en su lista de rutas internacionales conexiones a Chile, España y Perú antes de concluir este 2021.Así lo informó Hipólito Abreu, Ministro de Transporte, detallando que este año cierra con 23 conexiones nacionales y 16 internacionales. «Y 2022 viene con grandes sorpresas que llenarán de orgullo al pueblo venezolano», dijo. MIRA TAMBIÉN Vacunas Adbala y Soberana II no han sido aprobadas por la OMS MIRA TAMBIÉN Vacunas Adbala y Soberana II no han sido aprobadas por la OMS Entre las rutas que destacan en el mapa publicado por Abreu en su cuenta en la red social, destacan los vuelos hacia España; una de las rutas activadas a finales de noviembre, diciembre y enero hacia la capital de la nación ibérica. Sin embargo, no queda claro si continuará en 2022 como vuelos regulares.Además de destinos como Bolivia, Cuba, México, República Dominicana, Irán, Panamá, Nicaragua y Rusia, se agregan rutas como a Guayaquil y Quito en Ecuador; Lima, Perú, así como a Santiago de Chile.Por su parte el presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán había adelantado en agosto que si la situación mejoraba respecto a la pandemia, se llevarían a cabo los planes de expansión de rutas de la aerolínea estatal venezolana.En días recientes Velásquez publicó varios videos promocionales sobre nuevas rutas internacionales que incluyen Chile y

Leer más
Chilenos van este domingo a una segunda vuelta para elegir Presidente

El Servicio Electoral de Chile (Servel) informó la noche del domingo 21 de noviembre que el abogado ultraderechista José Antonio Kast y el diputado izquierdista Gabriel Boric disputarán el próximo 19 de diciembre una segunda vuelta para definir quién será el presidente de la nación austral.Con más del 80 % de las mesas escrutadas por el Servel, Kast y Boric pasan al balotaje. Por un lado, Kast consiguió el 28,6 % de los votos y por el otro, Boric con el 25,5 % de los apoyos. En tercer puesto llegó el economista Franco Parisi, que reside en Estados Unidos y ni siquiera ha viajado a Chile para las elecciones y acumula 13,78 % de votos, según el conteo preliminar.Será la primera vez desde al retorno a la democracia en 1990 que la presidencia no se la disputarán los partidos tradicionales de centro-izquierda y centro-derecha.Por su parte, el presidente Sebastián Piñera pidió moderación y evitar la polarización en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, sino más bien un camino que lleve a la unidad nacional, refiere EFE.El Servicio Electoral de Chile (Servel) informó la tarde del domingo 21 de noviembre que comenzó el cierre de las mesas de votación en la nación austral en el proceso de elecciones presidenciales que se llevan a cabo en ese país e inició el

Leer más
Integrantes del «Tren de Aragua» extorsionaban a migrantes para que se prostituyeran en Chile

Cuatro hombres de nacionalidad venezolana, presuntamente integrantes del “Tren de Aragua”, fueron detenidos en Chile durante un operativo de inteligencia. Los sujetos se dedicaban al comercio sexual, en una residencia del centro de La Serena.Sobre el caso se dice que, los detenidos estaban vinculados con el ingreso de migrantes, de manera ilegal, a Chile por las fronteras. MIRA TAMBIÉN Atracadores presos por el Cicpc en Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Atracadores presos por el Cicpc en Punta de Mata El sitio web de noticias La Serena 4, de la región de Coquimbo, reseñó que a dos cuadras de La Recova, un intenso operativo policial llamó la atención en las calles del centro histórico de la capital de dicha zona.Trascendió que, la Brigada Investigadora de Robos La Serena allanó un domicilio de calle Cantournet, durante la tarde de este lunes, por la presencia de una banda criminal de extranjeros armados que habrían intimidado a sus residentes para robarles dinero en efectivo.Las víctimas son mujeres migrantes que realizaron la denuncia el pasado 2 de diciembre, según los antecedentes de la investigación, cuatro sujetos de nacionalidad venezolana las habrían amenazado con armas de fuego, y las habrían extorsionado para cometer el delito, presuntamente a cambio de ofrecerles resguardo y protección.“En esta primera etapa de la investigación criminal, los 4 detenidos se autodenominaban como

Leer más
Kast y Boric van a segunda vuelta por la presidencia de Chile el 19Dic

El ultraderechista José Antonio Kast lidera la elección presidencial de Chile de este domingo, con 29 % de los votos, seguido del izquierdista Gabriel Boric, con un 23 %, con un 30,16 % de los votos escrutados, lo que hará enfrentarse en un balotaje en diciembre, según datos oficiales.Con este resultado, ambos candidatos -con programas y conceptos antagónicos del futuro Chile- pasarían a la segunda vuelta el 19 de diciembre ya que ninguno supera el 50 % de las preferencias para suceder al actual mandatario, el conservador Sebastián Piñera.El liberal Franco Parisi, quien vive en Alabama, EEUU y no ha pisado el país en toda la campaña electoral, figura tercero con el 13 % de las preferencias, y muy cerca la senadora demócrata-cristiana, Yasna Provoste, con el 12 %. El oficialista Sebastián Sichel es quinto con el 11 %, reseñó AFP.«Nos vamos con la frente alto, ya le mandé las felicitaciones a Kast», dijo Sichel, al reconocer tempranamente su derrota. En segunda vuelta, afirmó que no votaría por Gabriel Boric pero tampoco llamó abiertamente a votar a Kast.Chile vive este domingo las elecciones más inciertas desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con la idea de cambiar el modelo neoliberal que permitió crecimiento económico y estabilidad política en las tres últimos décadas pero es señalado como el origen de la

Leer más
Chile cerró campaña electoral este viernes de cara a comicios del domingo

El proceso electoral de Chile entró este viernes en su etapa de veda, momento a partir del cual no está permitida la propaganda electoral para los candidatos a presidente, parlamentarios y consejeros regionales, cargos públicos que serán electos este domingo.El Servicio Electoral (Servel) divulgó que este sábado se desarrollará la constitución de mesa y la capacitación para vocales. MIRA TAMBIÉN Nicaragua anuncia su salida de la OEA MIRA TAMBIÉN Nicaragua anuncia su salida de la OEA También este viernes el titular de Servel, Andrés Tagle, ofreció detalles del proceso de votación, momento en el cual llamó a la ciudadanía a consultar sus datos electorales y la biografía del candidato de su interés.De acuerdo con Servel, los locales de votación permanecerán abiertos desde las 08:00am hasta las 6:00pm. Se prevé que los primeros resultados oficiales se ofrezcan antes de las 10:00pm.También se delimitarán las distancias físicas que observarán los electores tanto en las filas como en el momento en que ingresen al local de votación.Además, se reitera la obligatoriedad de emplear mascarillas sanitarias y de acceder sin acompañamiento a los locales de votación, salvo en aquellos casos en que el elector tenga alguna necesidad especial.Este jueves concluyeron en Chile los actos de campaña de los diferentes candidatos. Uno de los favoritos para acceder a una eventual segunda vuelta, Gabriel Boric (Apruebo

Leer más
Venezolano falleció al intentar cruzar frontera entre Bolivia y Chile

Un venezolano de 64 años de edad falleció el pasado 9 de noviembre cuando intentaba cruzar de forma irregular a Chile desde Bolivia, por el sector de Pampa Bofedal Caseríos, a 2 kilómetros del Complejo Fronterizo integrado de Colchane, en la región de Tarapacá.La víctima, identificada como Salvador Antonio Salom Barreda, no contaba con ropa adecuada para las temperaturas extremas de esta zona.Guillermo Tapia, doctor de Urgencias del Departamento de Salud de Colchane, dijo que el venezolano tenía antecedentes médicos.«Acudimos por un llamado de Carabineros a constatar el fallecimiento de un migrante venezolano. El mismo constaba con enfermedades de base como hipertensión y diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento y además contaba con secuelas del covid-19», indicó Tapia, según el medio local 24 horas.El hombre viajaba junto a su esposa de 64 años y un vecino.Ya son 18 los migrantes irregulares que han perdido la vida luego de atravesar de Bolivia a Chile por la comuna de Colchane.A finales de octubre, una venezolana de 63 años de edad también perdió la vida mientras buscaba llegar a Chile por pasos no habilitados.Magaly del Pilar González León murió el día de su cumpleaños en el sector de los bofedales de Pisiga Carpa, a un kilómetro y medio al sur del Centro Fronterizo Integrado de Chile y Bolivia.

Leer más
Presidente de Chile enfrentará juicio político por vínculos a los Pandora Papers

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes un juicio político para destituir al presidente del país, Sebastián Piñera, por supuestas irregularidades y la aparición de su nombre en los Pandora Papers, por su vinculación en la polémica venta de la minera Dominga en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes.Luego de casi un mes de ser presentada la acusación en contra del gobernante por parte de la oposición en la que se le inculpó de haber faltado al principio de «propiedad» y «comprometer gravemente el honor de la Nación». MIRA TAMBIÉN Elecciones en Nicaragua «no fueron libres ni justas» asegura Gobierno de Perú MIRA TAMBIÉN Elecciones en Nicaragua «no fueron libres ni justas» asegura Gobierno de Perú Los resultados se presentaron luego de una ardua sesión parlamentaria de casi 24 horas con resultados de 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones. Con estos números se avanza la acusación avanza al Senado, el cual se encargará de juzgar al mandatario revelado en el conjunto de 11,9 millones de documentos filtrados a principio del mes de octubre del presente año.Con esto el actual presidente tiene prohibido la salida del país aun cuando podrá seguir ejerciendo sus funciones hasta que la acusación llegue a La Cámara de Senadores, el cual solo necesita 29 votos para su aprobación. Sin embargo,

Leer más
Imputan a detenidos en Chile por quema de enseres de venezolanos

Este lunes 18 de octubre fueron imputadas tres de las cuatro  personas detenidas hasta ahora en Chile por su presunta participación en la quema de los enseres de migrantes venezolanos durante una marcha xenófoba que se desarrolló en la ciudad de Iquique, capital de la región de Tarapacá.El cuarto implicado será presentado en una audiencia fijada para el próximo 30 de noviembre. De momento, los sospechosos han sido identificados bajo las iniciales A.P., S.B., G.G. y F.N. MIRA TAMBIÉN Esposa de Alex Saab agradeció solidaridad del pueblo Venezolano MIRA TAMBIÉN Esposa de Alex Saab agradeció solidaridad del pueblo Venezolano El fiscal adjunto de Iquique, Juan Valdez, solicitó los cargos de delito de incendio, que puede conllevar a una pena de hasta 10 años de prisión, dependiendo de la magnitud de los daños causados.De acuerdo a las fuentes, uno de los imputados por la Fiscalía ha sido identificado como Américo Pinochet Ortiz y es quien comparecerá el próximo mes, vía videoconferencia.A finales del mes pasado, por orden del Ministerio Público, las autoridades locales iniciaron la revisión de las imágenes de cámaras de seguridad, así como las captadas por particulares y medios de comunicación para tratar de dar con los responsables de las agresiones.Acto de xenofobiaLos ataques ocurrieron el pasado 25 de septiembre durante una movilización xenófoba que fue convocada en repudio a la comunidad migrante que vive en el norte de Chile, en su mayoría

Leer más
La FIFA multó a Chile por el comportamiento discriminatorio de sus hinchas

La FIFA multó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile con casi 50.000 dólares por el comportamiento discriminatorio de sus aficionados en el partido ante Brasil el 2 de septiembre por las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.Así lo informaron este viernes a Efe fuentes de la ANFP, que dijeron que la sanción del máximo rector del fútbol contempla también una reducción de aforo y la prohibición de que haya aficionados en los asientos de detrás de las porterías en el próximo partido de la Roja como local, que será en noviembre frente a Ecuador. MIRA TAMBIÉN Altuve, Correa y Hernández brillan con jonrones en Serie Campeonato MIRA TAMBIÉN Altuve, Correa y Hernández brillan con jonrones en Serie Campeonato La ANFP indicó que apelará ante la FIFA la sanción del aforo en el estadio, mientras que la multa económica es firme y no se puede hacer nada contra ella.Según el diario local La Tercera aún no se conocen los informes de la FIFA que han dado lugar a la sanción, aunque este mismo medio recordó que en los dos últimos partidos de Chile en las eliminatorias mundialistas, contra Paraguay y Venezuela, también hubo incidentes.Así, contra la Albirroja, parte del público chileno pitó su himno, lo cual se considera por la FIFA como un objeto de sanción.Con Información

Leer más
Eliminatorias Catar 2022: Chile goleó 3-0 a la Vinotinto

La Vinotinto cayó goleada 3-0 ante Chile en el Estadio San Carlos de Apoquindo, en Santiago, en lo que fue la jornada 12 de las Eliminatorias Suramericanas rumbo al Mundial de Catar 2022.El conjunto local dominó el partido desde el inicio y al minuto 18 del primer tiempo, el chileno Erik Pulgar anotó el primer tanto tras recibir un tiro de esquina y concretar ante una defensa desordenada.El segundo tanto del encuentro llegó al minuto 37 con la misma formula, otro tiro de esquina que Erik Pulgar mando al fondo de la red tras un centro a la izquierda de Alexis Sánchez.Chile se fue al descaso con ventaja en el marcador 2-0 y con una tarjeta amarilla para el autor de los dos tantos, Erick Pulgar, el venezolano Ronald Hernández también recibió tarjeta amarilla.Para completar la goleada, ya en el segundo, Ben Brereton anotó el tercer gol al minuto 73 y acabó con la ilusión de la Vinotinto, mientras que Chile quedó a tres puntos de la zona de clasificación directa al Mundial.Este fue el último encuentro de la triple fecha FIFA en el que Venezuela sumó una derrota 1-3 ante Brasil y una victoria 2-1 contra Ecuador. Ambos partidos se jugaron en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas.

Leer más
Bebé de 9 meses murió cuando sus padres intentaban cruzar de Bolivia a Chile

Una menor de nueve meses murió cuando sus padres, de nacionalidad venezolana, intentaban cruzar la frontera entre Bolivia y Chile. El hecho ocurrió en la localidad boliviana de Pisiga cuando la madre tropezó y la niña cayó de sus brazos sufriendo un fuerte golpe contra el suelo, perdiendo el conocimiento.En ese contexto y al no encontrar ayuda médica en la localidad boliviana, la mujer tomó a la niña y cruzó a pie unos tres kilómetros por la frontera hasta el poblado chileno de Colchane donde médicos atendieron a la menor.«Constatamos inmediatamente que no tiene signos vitales, procedemos a las maniobras de reanimación las cuales fueron infructuosas. No se pudo lograr canalizar una vía debido a que la menor presentaba una deshidratación severa», dijo Guillermo Tapia, médico de la unidad de urgencias del centro médico de Colchane, en un comunicado divulgado por la Municipalidad de esa localidad.El sábado murieron otras dos personas y ya son 15 los migrantes fallecidos este año en las inmediaciones de Colchane, ubicada a 3.650 metros de altitud en la región de Tarapacá.Esto ocurre en medio de un aumento del flujo de migrantes que intenta cruzar por pasos clandestinos, desafiando las extremas temperaturas del altiplano con el fin de buscar una mejor vida en Chile, que mantiene sus fronteras terrestres cerradas por el covid-19.«Siento una enorme pena

Leer más
Vinotinto se medirá ante Ecuador y Chile sin Josua Mejías y Sergio Córdova

La Vinotinto anunció este sábado 9 de octubre las bajas del defensor Josua Mejías y del delantero Sergio Córdova para los duelos ante Ecuador y Chile por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.Mejías fue titular ante Brasil y completó un solvente primer tiempo antes de tener que ser sustituido por lesión. Las posteriores revisiones médicas dieron a conocer que el defensor del Beitar Jerusalén sufrió una fractura del olécranon de su codo izquierdo.Por su parte, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) detalló que la ausencia de Córdova se debe a una solicitud hecha por él y su club para regresar a Alemania por «asuntos personales».«La Pantera» ingresó por Darwin Machís en el minuto 74 del encuentro ante Brasil y no tuvo un buen desempeño en los minutos que tuvo sobre el terreno de juego.El defensor del Deportivo La Guaira, Francisco La Mantía, será el encargado de sustituir a Josua Mejías, mientras que el zuliano Richard Celis, del Caracas FC, tomará el lugar de Córdova en la convocatoria de la Vinotinto.

Leer más
200 venezolanos salieron de Chile y regresan al país tras ataques de xenofobia

Gracias al programa ‘Plan Vuelta a la Patria’, un total de 200 venezolanos retornaron a su país, luego de las agresiones y ataques contra migrantes que se produjeron a finales de septiembre en Iquique.«Hoy retornan desde Chile 200 connacionales a territorio venezolano, gracias al ‘Programa Vuelta a la Patria’. Venezuela le da la bienvenida con los brazos abiertos a sus hijos e hijas», indicó el canciller venezolano, Félix Plasencia, en su cuenta de la red social Twitter.Antes que este mensaje, el viceministro para América Latina, Rander Peña, había señalado en un vídeo difundido en la misma red social que el plan de retorno para este grupo de venezolanos fue activado, «luego de los terribles sucesos que nosotros vimos el pasado 24, 25 de septiembre en Iquique».

Leer más
Fiscalía chilena abre investigación por ataque a migrantes venezolanos

La Fiscalía chilena abrió una investigación por el violento ataque a migrantes venezolanos indocumentados, cuyas pertenencias fueron quemadas el sábado en la ciudad de Iquique (norte) por manifestantes que protestaban contra la creciente migración en la zona.La manifestación congregó a unas 3.000 personas que portaban banderas chilenas y carteles con lemas antimigración. En medio de gritos xenófobos, los más radicales quemaron las pertenencias de los migrantes, la mayoría venezolanos, que acampaban en las calles de esta ciudad de la región de Tarapacá, a unos 1.800 kilómetros al norte de Santiago.Protección para migrantes venezolanosLa fiscal Jócelyn Pacheco de Iquique instruyó a la Policía de Investigaciones (PDI) que «realice investigación por hechos ocurridos en Iquique que terminaron con la quema de pertenencias de familias migrantes», indicó este domingo un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de la Fiscalía de Tarapacá.Pacheco también «dispuso medidas de protección para las víctimas (migrantes)», quienes tras el ataque tuvieron que huir, esconderse y pernoctar en las calles y playas de Iquique, constató una periodista de la AFP.Violencia condenadaLa protesta se registró un día después del desalojo de una plaza copada de familias de migrantes con niños. El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, manifestó su desacuerdo con la violenta protesta.No obstante, «vamos a seguir con los desalojos en todos los espacios públicos que se requieran»

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.