Todo pareciera ser válido en el centro de la capital monaguense cuando se trata de captar la atención de los clientes, incluso colocar cornetas a volumen muy alto a las afueras de las tiendas.Para transitar por las principales arterias viales que comprenden el casco central, es necesario, la utilización de tapones de oídos debido al estruendo que forman las bocinas con diferentes tipos de música que emanan desde los establecimientos comerciales. MIRA TAMBIÉN Sumergidos en aguas servidas se encuentran habitantes del sector Doña Menca MIRA TAMBIÉN Sumergidos en aguas servidas se encuentran habitantes del sector Doña Menca Quienes de forma diaria caminan por la zona, aseguran que desde las inmediaciones de la Alcaldía de Maturín hasta la redoma Juana Ramírez “La Avanzadora”, parlantes a todo volumen son colocados en las aceras generando un ruido que aunado al de las nuevas paradas de buses, es nada agradable.“El trayecto donde se evidencia con mayor claridad la contaminación sónica es el comprendido desde la antigua sede del Banco Venezuela hasta la Plaza El Siete, en la avenida Bolívar”, acotó Gregorio Millán.Millán, resaltó que se hace necesario la regulación de esta forma de atraer la mirada de los consumidores para que ingresen a las tiendas a visualizar la mercancía y realizar compras, por lo que hace un llamado a las autoridades locales a establecer
Este miércoles, 28 de diciembre, PoliMonagas detuvo en el centro de Maturín a un sujeto por presunto hurto en una tienda.Como Renny Humberto Arriga Ochoa (31) quedó identificado el sujeto en cuestión.Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón.El jefe de seguridad explicó que, supuestamente, Arriga sustrajo del referido establecimiento comercial un punto de venta y lo escondió en su bolso.Destacó que los propietarios del comercio alertaron a los funcionarios policiales desplegados en el centro de Maturín quienes de inmediato interceptaron al sospechoso cuando intentó huir.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a la orden del Ministerio Público para su debido proceso.Prensa Gobernación
A tempranas horas de este domingo, 20 de noviembre, se produjo la explosión de un transformador en la calle Monagas, cerca del cruce con la calle Mariño, que dejó sin el servicio de electricidad a gran parte del casco central de la ciudad, siendo los más afectados el sector comercial que reportó grandes pérdidas.La falla fue reportada desde la avenida Miranda hasta la avenida Bolívar, altura del centro comercial Bolívar.Una parte del comercio, cerca del 55%, al no contar con planta eléctrica, registró pérdidas al no poder vender ninguna de sus piezas, productos y mercancía. Así lo refirió Esla Rivas, encargada de una tienda de zapatas en la Juncal.«Cuando abrimos no había luz, un importante número de clientes llegaron a comprar pero no pudieron llevar la mercancía porque no había punto por la luz. La pérdida fue total», dijo.De haber luz, comentó «pudo haber sido un día muy bueno porque hay movimiento en la calle».Por su parte, el responsable de un restaurant en la misma avenida, Joel Salazar, dijo que solo pudo vender en efectivo porque el puntos estaban fuera de funcionamiento, «solo dos ventas en toda la mañana, el día fue fatal».El dueño de una farmacia en la avenida Bolívar, quien prefirió no identificarse, señaló que «solo hay bolívares en la calle y de manera electrónica porque nadie quiere
Efectivos del Cicpc Maturín materializaron la aprehensión de un delincuente que mantenía en zozobra a residentes y transeúntes del sector Centro de la ciudad capitalina.Como Fabián Alexander Ferreira Aguilera, de 32 años de edad, identificaron al sujeto. Este, según, se dedicaba a someter a sus víctimas, principalmente jóvenes y féminas.De acuerdo al Cicpc, el detenido neutralizaba a sus víctimas utilizando su fuerza física, para posteriormente despojarlas de sus pertenencias de valor para luego comercializarlas.Luego de ser detenido en las adyacencias donde delinquía, fue verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojando que posee registros por robo genérico y hurto agravado.Siendo puesto a la orden de la Fiscalía Novena del Ministerio Público.
Dos antisociales fueron detenidos luego que, a punta de pistola, robaran una tienda de ropa en la avenida Bolívar del centro de la ciudad.Los maleantes amenazaron de muerte a los clientes y trabajadores para cargar con el dinero en efectivo, producto de la venta del día.Antonio Pérez Luis, jefe de Polimaturín, destacó que el robo fue cometido la tarde del viernes. La captura del par de sujetos estuvo a cargo de la Dirección de Tránsito y Patrullaje Inteligente Motorizado.El funcionario detalló que, cuando los efectivos se encontraban dirigiendo el tránsito en las adyacencias del local fueron notificados por los agraviados; asimismo le señalaron a los dos sujetos armados, quienes aún permanecían en las cercanías de la tienda.Rápidamente, los polimaturín procedieron a darle voz de alto a los sujetos. Estos hicieron caso omiso y salieron corriendo, lo que dio paso a una persecución que culminó a escasos metros del lugar.En la revisión corporal le consiguieron un revólver y una pistola calibre 380. Asimismo, tenían consigo 40 bolívares en efectivo y 339 dólares en billetes de diferente denominación, los cuales se presume que fueron los sustraídos durante el robo.Los detenidos fueron identificados como Luinder José Ricardis Ricardis, de 22 años de edad; y Kevin Jesús Figueroa Quintana, de 21.Ambos delincuentes, conjuntamente con las evidencias que los vinculan en el delito, fueron trasladados
Un menor de 14 años de edad, resultó preso al intentar apuñalar a la encargada de una perfumería para robar.Los empleados del establecimiento, ubicado en la avenida Bolívar de Maturín, al darse cuenta de las intenciones del muchacho de asestarle el cuchillo a la dama se fueron sobre él, frustrando la acción.Todo ocurrió este martes, informó el director de Polimaturín, coronel (FANB) Antonio Pérez.Se conoció que el muchacho se la pasaba deambulando por las diferentes calles del centro de la ciudad; en algunos casos pidiendo dinero y comida.El adolescente quedó a la orden de la Fiscalía 10° del Ministerio Público, para el debido proceso.Pérez agregó que se está haciendo seguimiento a estos muchachos que permanecen día y noche en la calles y que han adoptado conductas irregulares, por lo que se tomarán acciones necesarias con sus representantes debido a la situación que se presente.Con información de Polimaturín
Dos ciudadanos fueron detenidos en pleno centro de la ciudad, luego que, supuestamente, sometieran bajo amenaza de muerte a una persona para quitarle sus pertenencias.Los individuos fueron identificados como: Eddaviel Alexander Bucarito Jiménez (32) y Edicson David Herdez Barreto, informó el director de Polimonagas, coronel Eduardo Almérida Padrón.La autoridad detalló que destacó que en labores de patrullaje, los oficiales fueron alertados por la víctima quien informó que, supuestamente, Bucarito y Herdez, la sometieron con un cuchillo para despojarla de su cartera en las adyacencias de la plaza El Siete.Explicó que, los funcionarios procedieron a la búsqueda de estos individuos y los interceptaron cuando intentaron huir.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Con información de Prensa Gobernación
En pleno centro de Maturín, muy cerca la Catedral Nuestra Señora del Carmen, existen terrenos abandonados que se han convertido en un verdadero baño público y botadero de basura, que no contribuyen al embellecimiento del paseo Bolívar. Los alrededores del llamado túnel vegetal que por años ha tenido la ciudad de Maturín en la avenida Bolívar, actualmente no goza de un aspecto totalmente sano. MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes proyecta elevar de 10 a 14 las rutas de recolección de desechos sólidos MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes proyecta elevar de 10 a 14 las rutas de recolección de desechos sólidos Y es que este tipo de espacios, poco o en nada contribuyen a la paz social, dado a que estos sitios abandonados, llenos de escombro y monte, solo pueden servir de guarida para inescrupulosos y maleantes, para cometer todo tipo de fechorías.El fuerte olor a orina que emana ese espacio, invade, prácticamente, toda la cuadra, comenzado desde el Banco Nacional de Crédito hasta llegar a la equina de la sede del partido Acción Democrática, y un poco más allá; así como la pestilencia a basura, hacen del recorrido un momento para nada agradable. Ante tal situación, muchos transeúntes coinciden en que es menester ocuparse del rescate de estos espacios, por la envergadura que representa todo el paseo vegetal para Maturín y para el estado
Como Eduardo Antonio Jiménez Boutto, de 46 años de edad, quedó identificado el hombre que detuvieron en el centro de Maturín por supuestamente formar parte de una banda dedicada al robo de personas en paradas de transporte público.El procedimiento lo llevó a cabo Polimonagas en la avenida Bicentenario cerca del Hospital Manuel Núñez Tovar, así lo informó el jefe de este cuerpo de seguridad, coronel (FANB) Jonny Berroterán. Para el momento tenía en su porte un arma de fuego.De acuerdo al parte oficial, el sujeto es conocido en los bajos fondos como «El Mamarra», remoquete que se atribuyó al ingresar a la filas del grupo delictivo.El Coronel explicó que Jiménez al observar la presencia de los funcionarios en la parada de autobuses del Hospital intentó huir; fue interceptado de forma inmediata.El Mamarra fue esposado y llevada a la sede de Polimonagas, al tiempo que s ele notificó el Ministerio Público del procedimiento.
Con la misión de ofrecer al pueblo maturinés una ciudad moderna y vanguardista, la alcaldesa Ana Fuentes inició la construcción de paradas inteligentes para el transporte público en las plazas Rómulo Gallegos y Piar.En una primera fase estos puntos contarán con servicios de WiFi, luminarias Led, reloj, conexiones eléctricas, banca de concreto y tableros de las rutas urbanas por estación.Así lo informó la directora de Proyectos Especiales del Ayuntamiento, María Laura Rojas, quien comentó que en cada plaza construirán una parada moderna.«En la segunda fase del proyecto, la Alcaldesa tiene contemplado colocar pantallas para difundir mensajes ecológicos, promoción de valores y crear conciencia en la ciudadanía para cuidar los espacios públicos. Además se realizará una conexión con el sistema automatizado del transporte público», indicó.Papeleras ecológicasDe igual forma, Rojas destacó que la jefa del Gobierno municipal, en una primera etapa, colocará 37 kits de papeleras ecológicas, que contienen un contenedor para papel y cartón, así como otro para desechos orgánicos, vidrio, plástico y envases metálicos, con el propósito de impulsar su reutilización.Detalló que éste primer lote será instalado entre las plazas Rómulo Gallegos, Piar, Ayacucho, El Balancín y en el nuevo paseo que se construye en el corazón urbano de la Sultana del Guarapiche.«La alcaldesa Fuentes continúa trabajando para transformar el municipio y avanzar hacia su desarrollo integral. Exhortamos a toda
Un sujeto que apodan «El Brayan» fue detenido este lunes por funcionarios adscritos a la Coordinación de Investigaciones Penales (CIP) de PoliMonagas en el cruce de las avenidas Juncal y Bolívar, pleno centro de Maturín Así lo informó el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana; también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Jonny Jesús Berroteran Pereiro quien señaló que este individuo fue identificado como Andri José Gamardo (23).Explicó que en respuesta inmediata a denuncias de robos y hurtos en el casco central de la capital monaguense, la comisión policial inició las averiguaciones y logro la aprehensión de Gamardo.«En respuesta inmediata a las denuncias, se procedió a reforzar el patrullaje y en este oportunidad resultó detenido este sujeto apodado -El Brayan-«, dijo.Destacó que en la verificación de los datos de este individuo a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) se encontraba solicitado por el delito de robo agravado.El caso se encuentra a las orden del Ministerio Público para su debido proceso.
Un mal momento vivieron los usuarios de la ruta Los Cortijos-Centro, de la parroquia Las Cocuizas, cuando la unidad de transporte público donde viajaban la mañana de este lunes fue secuestrada por unos ladrones.El chofer del autobús fue obligado a desviarse de la ruta y sometido bajo amenaza de muerte no tuvo más opción que dirigirse hasta el sector La Constituyente; donde le indicaban los maleantes. MIRA TAMBIÉN De una puñalada en el cuello asesinaron a hombre en Guayabal MIRA TAMBIÉN De una puñalada en el cuello asesinaron a hombre en Guayabal Estando en el sitio, llegaron a una carretera de tierra; bajaron a las personas del bus para quitarle todas sus pertenencias. No les importó que habían niños que llevaban a la escuela y preescolar. «Uno por uno fuimos revisados. Los sujetos estaban armados con pistola y nadie podía hacer nada. Era muy temprano; como las 6:05 de la mañana», relató una de las víctimas del atraco.Los delincuentes se apropiaron de equipos celulares, prendas y dinero en efectivo de las personas. «Fue traumático lo que vivimos, duramos como dos horas secuestrados».«Por misericordia de Dios», relata otra de las víctimas, los sujetos dejaron el bus en el sitio y permitieron que las personas regresaran a la parada en la unidad.«Luego que cargaron con todo, huyeron corriendo por la calle de tierra
Los ciudadanos que frecuentan el centro de Maturín han denunciado la presencia de «pandillitas», grupos conformados por niños menores de 15 años de edad, merodeando diferentes calles para -pillar- a sus víctimas y arrebatarle alguna de sus pertenencias.Los denunciantes aseguran que los pequeños recorren los locales, bien sea de comida rápida, supermercados, farmacias y panaderías, para abordar a la gente. MIRA TAMBIÉN Incrementan los casos covid-19 y en Maturín algunos se cuidan y otros no MIRA TAMBIÉN Incrementan los casos covid-19 y en Maturín algunos se cuidan y otros no «Hay unos que comienza hablar con las personas; pidiéndoles para comer, mientras otros aprovechan de sacar algo de algún bolso, cartera, bolsa o sacos que sus víctimas tengan», indicaron.Agregaron que, estos suelen vociferar improperios cuando se reúnen en las plazas y cualquier esquina del casco central, para repartirse lo que consiguieron.Asimismo indicaron que, «esos carricitos a veces son comandados por algún adulto que los espera en determinado punto».«En diciembre eso era de terror, ellos llegaban a las paradas y en descuido de alguien agarraban lo que podían y se echaban a correr», agregó la fuente que prefirió mantenerse en anonimato.Del mismo modo piden a las autoridades regionales y municipales indagar sobre el tema, que se ha vuelto común con la pandemia del covid-19, puesto que muchos dejaron de ver clases
Eulises Rafael Urbano Rodríguez y Jorge Luis de Jesús Nápoles, ambos de 28 años de edad, fueron detenidos este miércoles por funcionarios adscritos a la Dirección de Patrullaje Inteligente y Cuadrantes de Paz de Polimaturín.Los jóvenes, bajo los efectos del alcohol golpearon a un uniformado y no acataron el llamado de atención de los efectivos policiales.El hecho, según una minuta, ocurrió en las cercanías de la plaza Piar, zona centro de la ciudad.Así lo informó el director general de Polimaturín, comisario jefe (Sebin) Humberto Muñoz, quien además destacó que los funcionarios mantenían la supervisión en las plazas de ciudad y avistaron un vehículo, marca Mitsubishi verde, placas AC900IF, en el mencionado lugar.Trascendió que los tripulantes se tornaron sospechosos y al darle la voz de alto, estos comenzaron a vociferar palabras obscenas en contra de la comisión.Después de bajar del carro uno de los sujetos se abalanzó sobre un uniformado y lo golpeó en la cara, por lo que de inmediato fueron neutralizados y llevados al comando principal.
El centro de Maturín volvió a reflejar este 24 de diciembre lo que hace muchos años no se vía, un mar de gente en las calles realizando sus compras navideñas de última hora para, los que pueden, hacer las hallacas, una pieza de ropa para el estreno y el Niño Jesús.La afluencia de personas que colapsó el casco central también se debe a que muchas personas les cayeron el bono navideño otorgado por el Carnet de la Patria. MIRA TAMBIÉN En Terrazas del Oeste los agarró Navidad sin una gota de agua MIRA TAMBIÉN En Terrazas del Oeste los agarró Navidad sin una gota de agua Hoy es imposible caminar por las aceras del centro y calles alternas; como la Monagas, porque están repletas de gente y de vendedores informales que buscan llevar el pan a su mesa.María Quijada comentó que acudió este viernes al centro porque no tenía dinero y apenas recibió el bono se alistó para comprar un «poquito» de cada cosa para que no se pierda la tradición familiar, que es la cena de Noche Buena.«Espero comprar un poquito de carne y aliño para adelantar algo. No es mucho pero en algo ayuda», dijo.En este sentido, Rosa Gil aprovechó salir con uno hijo de 8 años para conseguir ofertas y comprarle un par de zapatos.«La ropita ya
El servicio de Monedero Patria colapsó la mañana de este 24 de diciembre en Maturín, mientras las personas gastaban en compras para el hogar, el bono navideño.Molestos, ciudadanos recorrían varios supermercados del centro de la ciudad para intentar pasar la huella, pero la respuesta era la misma: el sistema está caído. MIRA TAMBIÉN Dos nuevos casos de covid-19 se detectaron en Monagas MIRA TAMBIÉN Dos nuevos casos de covid-19 se detectaron en Monagas Los que deseaban adquirir algún producto, prenda o calzado decidieron quedarse en el centro a la espera para no llegar a casa con las manos vacías.Banco de Venezuela también presentó fallasEste jueves la plataforma del Banco de Venezuela (BDV) presentó fallas y el punto no estaba pasando en la capital monaguense, sin embargo, este viernes se había restablecido.En este sentido, clientes de la banca pública reportaron que la página del Venezuela estaba lenta y no cargaban las opciones de recarga de saldo, pago claves y transferencias.
En Maturín, capital del estado Monagas, la gente ha hecho caso omiso a la llegada de la variante del covid-19, Ómicron, al país y siguen en las calles relajados, desafiando a la muerte.Este jueves 23 de diciembre, el centro de la ciudad se mantuvo atestado de gente que salió a realizar sus compras por la Navidad, dejando de un lado, un importante número de personas, las medidas de bioseguridad. MIRA TAMBIÉN Por segundo día consecutivo cierran la Libertador pidiendo venta de gas MIRA TAMBIÉN Por segundo día consecutivo cierran la Libertador pidiendo venta de gas En las unidades de transporte público, locales y abastos, se pueden ver las personas sin el tapabocas o protector facial, y sin respetar las distancia.El anuncio que hizo el Presidente Maduro, de los primeros 7 casos de ómicron, al parecer, no fue tomado en serio y la falta de consciencia quedó en evidencia.Cabe destacar que Monagas, y por ende su capital, ha sido una de las regiones con mayor número de contagios en los últimos días, según los reportes oficiales.Sin embargo, muchos ciudadanos temen que el virus chino se siga propagando y provocando la muerte de muchos pacientes.
Habitantes de la calle Chimborazo, del casco central de Maturín, denunciaron que desde hace 3 meses el servicio eléctrico en la zona es deficiente.Explicaron que, en aquel entonces, hubo un bajón y la línea 220 dejó de funcionar porque los transformadores se dañaron.Piden al gobernador, Ernesto Luna, y a la alcaldesa, Ana Fuentes, revisar tal situación.Aseguran que muchas las familias afectadas y no han recibido respuesta por parte de Corpoelec, pese al sinnúmero de reclamos que han realizado.
Aunque el Paseo Bolívar, Túnel Vegetal de Maturín, luce muy colorido por la Navidad y se respira un ambiente familiar y con resguardo policial, el resto del centro de la ciudad, desde la plaza El 7 hasta la Juncal, es otro escenario de provecho para que grupos irregulares hagan de las suyas.Ciudadanos que se han acercado a compartir al mencionado espacio han denunciado que, al momento de retirarse del sitio no hay ningún policía en todo el trayecto del centro o vía alterna para llegar a comunidades cercanas.«La plaza El 7 sigue representando un peligro, allí un grupo, de entre 4 y 6 jóvenes, se reúne para -pillar- a su víctima. La siguen hasta determinado lugar y le arrebatan sus cosas», dijo un vecino del sector Centro.Al declarante le ocurrió algo similar el pasado miércoles cuando a las 7 de la noche estaba junto a su pequeño hijo compartiendo en la avenida Bolívar. Resulta ser que al momento de retirarse del sitio unos sujetos los siguieron hasta una reconocida farmacia.«Por fortuna venía un taxi y me pude ir. Mi hijo no se percató porque sino comienza a llorar», relató.En este sentido, piden a los organismos de seguridad ampliar los dispositivos de seguridad en el centro y varias zonas del casos central puesto que, los delincuentes aprovechan el movimiento de personas
Aunque la molestia es comunitaria por el asesinato a patada de una perrita, nadie en la calle Azcúe, en pleno centro de la ciudad, quiere hablar al respecto.Sucede que, las personas tienen miedo de verse involucradas en asuntos legales al dar su testimonio, o de lo contrario ser blanco de agresiones por quien cometió el atroz crimen. MIRA TAMBIÉN Matan a patadas a una perrita comunitaria en la calle Azcúe MIRA TAMBIÉN Matan a patadas a una perrita comunitaria en la calle Azcúe Tras persuadir a los vecinos, el equipo de El Periódico de Monagas logró conocer que el sujeto, involucrado en la brutal agresión, tiene su residencia cercana a la comunidad y al parecer tiene conducta irregular.Al conversar con los lugareños, algunos dijeron que el animalito tenía cerca de 4 días que había llegado al sector. Rondaba las inmediaciones del mercado porque tenía hambre. Versiones refieren que la perrita, toda flaca, se llegó hasta la vivienda de su agresor por la parte posterior del mercado y se comió unos pollos.La respuesta del sujeto sorprendió a todos, luego de perseguir al animalito le cayó a pedrada y le propinó fuerte golpiza; la gente se metió para que la dejara quieta y fue que él se retiró del lugar.La perrita, malherida, caminó unas cuadras y cayó muerta al frente de la vivienda
Ya nada sorprende a los maturineses, la descomposición y el vicio en ciertas personas, aunado al descaro, llena de rechazo el hecho de que algunas mujeres utilicen a unos niños, de entre 1 y 4 años para cometer fechorías en las tiendas del centro de la ciudad.Trabajadores de algunos locales cuentan que «entran 2 o 3 mujeres y una de ellas lleva en sus brazos un bebé, mientras las otras entretienen a la trabajadora, de manera zagas, toman varias piezas de ropa y meten entre el niño y su pecho».Relata un empleado que «al tener los pantalones o camisas con ellas, lleva la cabeza del niño sobre sus hombros de tal forma que llore y abandonar la tienda».El hurto queda se materializa a las afueras de las tiendas, en las paradas de buses y plazas, lugar donde se reúnen para repartirse el botín de ropa que sustrajeron de la tienda.Tras su cometido, se cambian de atuendos para luego ir a otra tienda y sacar más prendas. Los ciudadanos piden a los organismos de seguridad y de la Lopnna tomar cartas en el asunto, puesto que el ejemplo que están recibiendo los menores no son los más acordes.
La Policía Municipal de Maturín (PoliMaturín) se mantiene desplegada en el centro de la ciudad para atacar la incidencia delictiva que se registra en este espacio de mayor flujo de ciudadanos.De esta manera lo aseveró director del cuerpo de seguridad, comisario jefe (Sebin) Humberto Muñoz Ayala, esto, con el propósito de brindar seguridad y tranquilidad a los maturineses, refiere una nota de prensa. MIRA TAMBIÉN Sacaron de la jugada a «El Malony» uno de los delincuentes más buscados en el país MIRA TAMBIÉN Sacaron de la jugada a «El Malony» uno de los delincuentes más buscados en el país El Director del Servicios de Investigaciones Penales (SIP), supervisor jefe Javier Bala, manifestó que estos operativos se intensificarán durante los próximos días, puesto que se han recibido reiteradas denuncias sobre presuntos robos en el casco central, y está será una manera de mantener la presencia policial en las diferentes calles del municipio.De igual forma mencionó, que fueron verificados el estatus de 17 individuos mediante el Sistema Integrado de Información Policial, quedando arrestado, Jhoan José Toro Prado de 45 años de edad, por encontrarse solicitado, por el Juzgado Segundo de Control Penal.Asimismo el Director del Servicio de Investigaciones Penales, aseveró que la semana pasada, también quedó detenido otro sujeto que resultó estar solicitado y se encontraba trabajando de manera informal, en el
Los transeúntes y comerciantes de Maturín, siguen denunciando la falta de presencia policial en las inmediaciones del casco central de la ciudad, lo que ha traído como consecuencia los robos de los famosos carteristas, quienes hacen su “aguinaldo” a costa de los ciudadanos.La representante de medios de Fedecámaras en el estado Monagas, Marglory Alcalá, detallaba hace unas semanas que los robos se habían incrementado en el área de los comercios, y aseguraba que su incidencia se debía al pago de las utilidades a los trabajadores. MIRA TAMBIÉN Enfrentamiento con Polimaturín dejó un muerto en El Psiquiátrico MIRA TAMBIÉN Enfrentamiento con Polimaturín dejó un muerto en El Psiquiátrico «Los comerciantes nada más no sufren del flagelo de la delincuencia en el casco de Maturín sino también las infraestructuras comerciales, porque los delincuentes que llevan los compresores de los aires acondicionados, las baterías de los vehículos y también quitar las pertenencias de los usuarios».Por eso la empresaria exigió a los responsables de los cuerpos de seguridad, incrementar el patrullaje en las calles Monagas, Bolívar, Bermúdez y otras zonas del centro de la ciudad, donde están los comercios y la mayor afluencia de usuarios.Martha Villarroel, manifestó que «los fines de semana, venir al centro es sumamente inseguro, porque los carteristas están en todas partes y nadie hace nada, la inseguridad esta galopante en
Tres sujetos que, presuntamente, se dedicaban al robo y hurto de teléfonos en el centro de Maturín, fueron detenidos y enviados tras las rejas.El trio de antisociales fue capturado este lunes en la avenida Bicentenario por comisiones de la Policía del Estado Monagas (Polimonagas), según la información suministrada por el director del cuerpo de seguridad, coronel Jonny Berroterán. MIRA TAMBIÉN Repartición de herencia deja dos muertos en Anzoátegui MIRA TAMBIÉN Repartición de herencia deja dos muertos en Anzoátegui De acuerdo al reporte oficial, los funcionarios investigaban desde hace días el modus operandi de los sujetos para darle captura.Los detenidos responden a la identificación de Cesar Ernesto Parra Guevara (26), Jairo José Rivas Lisboa (30) y Yimi Alejandro Arroyo Véliz, de 21 años de edad.
A tempranas horas de este lunes 18 de octubre fue ingresado a la unidad de Trauma Shock del Hospital Manuel Núñez Tovar, un menor de 14 años tras recibir una brutal golpiza.Al adolescente lo llevaron en un vehículo de la PNB, según la reseña del libro de novedades del nosocomio capitalino. MIRA TAMBIÉN Masacran a tres venezolanos dentro de una finca en Colombia MIRA TAMBIÉN Masacran a tres venezolanos dentro de una finca en Colombia De acuerdo al parte policial, el jovencito fue sorprendido por un grupo de personas cuando, supuestamente, hacía de las suyas.Todo ocurrió en la calle Pichincha con Maracay, en pleno centro de Maturín. El agraviado, residenciado en el sector Los Cocos, presentó politraumatismo y excoriaciones.
A Jean Carlos Mendoza, de 49 años de edad, le montaron los ganchos cuando cargaba en sus hombros un poste de alumbrado público que desprendió de la redoma Juana La Avanzadora, en pleno centro de Maturín.Al hombre le dieron voz de alto en las cercanías del lugar. El caso estuvo a cargo del Servicio de Investigaciones Penales de Polimaturín, informó Humberto Muñoz, director del cuerpo de seguridad. MIRA TAMBIÉN Capturan en el Pedagógico de Maturín a «Los Chatarreros» MIRA TAMBIÉN Capturan en el Pedagógico de Maturín a «Los Chatarreros» Explicó la autoridad que “cuando los funcionarios realizaban el recorrido en el mencionado lugar, avistaron al ciudadano, procediendo estos a darle la voz de alto y le preguntaron la procedencia del material estratégico, este no supo dar respuesta, por lo que fue llevado hasta el comando principal de la Policía Municipal”.El caso quedó a la orden de la Fiscalía 3° del Ministerio Público, por estar en presencia en uno de los delitos estipulado en la Ley de Material Estratégico.
Ante la reactivación de la actividad comercial en el casco central de Maturín, tanto en días radicales y flexibles, ciudadano piden a las autoridades en materia sanitara la activación de un plan para la fiscalización de los puntos de venta de comida rápida.Maturineses comentaron que un importante número de comerciantes ambulantes no exhiben alguna documentación sanitaria que les permita laborar en la calle. MIRA TAMBIÉN Comerciantes y vecinos del centro pasan trabajo por la falta de agua MIRA TAMBIÉN Comerciantes y vecinos del centro pasan trabajo por la falta de agua Tras un recorrido por el centro de la capital monaguense, se pueden observar puestos de perros caliente, hamburguesas, empanadas, tequeños y bebidas de frutas, muchos de los cuales no respetan las medidas de higiene necesarias.«No se trata de privarlos del derecho al trabajo sino que deben cumplir con los conocimientos mínimos para la manipulación de los alimentos y así evitar que alguna cliente pueda enfermarse de alguna bacteria», expresó la señora María Fermín.En este mismo sentido, José Rojas comentó «no siempre cumplen con las normas de higiene y debe haber una supervisión, es obligación del Estado meter la lupa y velar porque se cumplan las reglas sanitarias».Finalmente la colectividad hace un llamado a los trabajadores de comida rápida a brindar confianza en el expendio de los alimentos, con la
La ciudad de Maturín, capital del estado Monagas, dejó de ser un sitio tranquilo, ya no solo es el ajetreo del centro por la falta de señalización, las inmensas colas por gasolina, falta de agua, luz y aseo urbano, sino que también deambulan por las principales calles personas semidesnudas, agresivas y con un claro reflejo de algún trastorno mental.A diario se pueden apreciar hasta seis personas con este tipo de condición que se lanzan sobre los carros, gritan improperios contra cualquier peatón, piden alimentos y dinero, buscando también un sitio donde dormir.En los últimos días la cantidad de mujeres ha sido superior, se les oye cantar frente a las vidrieras de los locales y piropear a hombres que pasan por su lado, otras son más osadas y hasta les tocan los genitales.Esta situación genera preocupación y malestar en la población que teme ser víctima de alguna agresión y no tener a quien denunciar. Presumen que muchas de estas personas son pacientes del Hospital Psiquiátrico ‘Dr. Luis Daniel Beauperthuy’, ubicado en la parroquia Las Cocuizas, y que al no contar con el tratamiento, los alimentos ni la vigilancia adecuada se escapan a la calle.Antes de iniciarse la pandemia por el covid-19, la Defensora del Pueblo, Hermelinda Cabello, informó que con ayuda de Protección Civil y Bomberos iban a abordar a las
Dos sujetos, presuntamente integrantes de la banda “Los Raperos” fueron detenidos en el casco central de Maturín por comisiones de la Policía del estado Monagas (Polimonagas).El operativo lo realizaron este viernes tras realizar un seguimiento a los delincuentes y de conocer el modus operandis. Se dedicaban a arrebatar carteras, bolsos y demás pertenencias de sus víctimas. MIRA TAMBIÉN Sanas y salvas jóvenes de Maturín reportadas como aisladas en Tucupita MIRA TAMBIÉN Sanas y salvas jóvenes de Maturín reportadas como aisladas en Tucupita Según la información suministrada por el director del cuerpo policial, coronel (GNB) Jonny Berroterán, el caso lo manejó el Departamento de Inteligencia y le dieron voz de alto a los antisociales en la avenida Bicentenario.Como Rafael Guzmán Marcano (20) y Elvis Alberto Velásquez Palma, de 21 años de edad, fueron identificados los maleantes, refiere una minuta policial.Poco antes del arresto, los sujetos en conflicto utilizaron un cuchillo para someter a una mujer y quitarle su cartera. La comisión policial logró interceptar a estos individuos cuando intentaban huir.
El hecho de ser una de las primeras urbanizaciones en Maturín y contar con el privilegio de estar ubicada en pleno centro de la ciudad, nunca ha tenido la garantía de gozar de un buen servicio de agua potable por tuberías.Un verdadero calvario se ha convertido el tema de agua en esta comunidad, son más de 500 las familias afectadas por no contar con el recurso hídrico y deben caminar largos trechos para conseguir una gota de agua. MIRA TAMBIÉN Monagas se fue en blanco en el último reporte covid-19 y mantiene cifra de 7.897 contagios MIRA TAMBIÉN Monagas se fue en blanco en el último reporte covid-19 y mantiene cifra de 7.897 contagios Desde hace dos meses con la llegada de las lluvias y la paralización de la planta del Bajo Guarapiche por la turbidez del río Guarapiche, lugareños pasan roncha.Los quehaceres resultan un reto de ahorro, se duchan con una lata pequeña dentro de una ponchera para luego reusar esa agua y bajar el inodoro. Lo mismo ocurre para fregar platos y utensilios de la cocina; dentro de una olla para posteriormente reciclar el agua.Asear la casa por completo es casi imposible, esperan que llueva para pasar coleto, bañarse con más agua y otros oficios.Afectos aseguran no tener respuestas por parte de la hidrológica Aguas de Monagas sobre