Los líderes opositores le han perdido el miedo al chavismo, asegura ABC en una nota publicada en su página web: Las primarias de la oposición arrancan desafiando al chavismo. Esta semana arrancó la campaña de manera extraoficial de los candidatos que competirán en las primarias de la oposición convocada por la Plataforma Unitaria para los comicios del próximo 22 de octubre.Aun cuando faltan dos meses para la inscripción formal de los postulados, los aspirantes impacientes adelantaron su campaña para recorrer el país de punta a punta y conquistar el favor de los electores.Los aspirantes se enfrentan a una dura prueba en una carrera de largo aliento y con grandes obstáculos en el camino para llegar a ser el candidato unitario de la oposición que se enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024, destaca ABC.Abatir la desconfianza y la apatíaEn el artículo, escrito por Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Caracas se indica que los principales obstáculos que enfrentan los candidatos a las primarias son abatir la desconfianza y la apatía que tienen los venezolanos sobre el sistema electrónico que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE), en caso de que participe en el proceso.«Los venezolanos tienen razones para desconfiar del CNE porque ha tomado parte en 33 elecciones en los últimos 23 años, y a excepción de dos comicios en los
El próximo 22 de octubre se celebrarán las elecciones en las que se medirán los candidatos opositores, para así escoger a quién se mida en las elecciones presidenciales en Venezuela.Hasta ahora, ese día se enfrentarán seis candidatos, quienes según el cronograma de la Comisión de Primarias deben formalizar su postulación del 24 de mayo al 23 de junio.Las primarias de la llamada Plataforma Unitaria las organiza una Comisión Nacional de Primarias; instancia que estableció una ruta de pasos a cumplir para concretar las elecciones internas en octubre.Esta comisión está integrada por políticos y miembros de la sociedad civil.Candidatos opositores, con nombre y apellidoAunque surgen intenciones de postulaciones o sugerencias, hasta ahora seis políticos venezolanos tienen la certeza que pueden llegar al 22 de octubre.Aquí te presentamos quiénes son los candidatos a las primarias de la oposición:Carlos Prosperi:Es el actual secretario de la organización nacional Acción Democrática (AD), es abogado. Fungió como diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) en 2015 y tiene una propuesta de Gobierno que se enfoca sobre todo en el Sistema Eléctrico Nacional.Además, estuvo como candidato a la Gobernación del estado Guárico en 2010, comicios que se realizaron tras la muerte del Gobernador William Lara.César Pérez Vivas:El exgobernador del estado Táchira y ex dirigente de la tolda social-cristiana Copei también quiere ser uno de los candidatos primarias
A propósito de que se ha planteado un proceso de elecciones para renovar las autoridades del Colegio de Abogados, en Monagas comienzan a darse a conocer los candidatos que aspiran a la directiva de esta institución gremial.José Gregorio Suárez, aspirante al cargo comentó que hay cinco personas que han mostrado su interés en convertirse en candidatos para las contienda gremial, la cual aún no tiene fecha específica de realización. MIRA TAMBIÉN Denuncian deterioro en la escuela Luisa Jiménez de Canelón en Viboral MIRA TAMBIÉN Denuncian deterioro en la escuela Luisa Jiménez de Canelón en Viboral Suárez aseguró que se ha reunido con varios de estos candidatos con la intención de realizar un proceso de primarias que permitan la escogencia de un candidato único para enfrentarse a la plancha oficialista.En este sentido, sostiene que para llevar a cabo un proceso de elecciones primarias se deben tener en cuenta ciertas consideraciones que hasta tanto no sean puestas sobre la mesa no habrá un consenso.«Estamos en una etapa de buscar una unidad gremial monolítica que pueda enfrentar a la maquinaria del oficialismo que va a presentar su plancha para participar. Hasta ahora no hemos llegado a un acuerdo», afirmó.Pese a que fue difundido un video en el cual se indicaba que el equipo de Suárez había aceptado ir a elecciones primarias, el abogado
El próximo domingo 29 de mayo se llevará a cabo la primera vuelta de las Elecciones presidenciales en Colombia. Según informó la Registraduría Nacional 38′919.901 colombianos están habilitadas para votar y elegir al próximo presidente de la República.Las encuestas prevén segunda vueltaTodo indica que el próximo presidente no se elegirá este domingo. Las encuestas dan como ganador a Gustavo Petro. Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente.Los candidatos a la Presidencia de la República– Gustavo Petro, del Pacto Histórico – Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia – Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción – Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza – John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres – Enrique Gómez Martínez, del Movimiento de Salvación Nacional
Este martes, el Comité de Postulaciones Judiciales entregó al Poder Ciudadano la lista de candidatos elegibles para los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).Elvis Amoroso, Contralor General del Estado, informó que el organismo se encuentra en una sesión permanente para hacer revisión de cada uno de los candidatos.
El candidato a la Alcaldía del municipio Maturín, por el partido Ecológico, Ramón ‘Moncho’ Fuentes, manifestó su preocupación por lo que considera una falta de seriedad, por parte del también candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ángel Aristimuño, al irrespetar algunos acuerdos entre ambos para realizar unas encuestas, con el único fin de tener una candidatura unitaria.«Nosotros conversamos con el candidato por la mesa de la MUD, para buscar el método que se aplicaría para lograr una candidatura, por lo menos de los candidatos que aparecen en las encuestas. Cuando hablo de las encuestas, aparece un candidato que es ‘Moncho’ Fuentes de primero y otro candidato, por ello hicimos esfuerzos en un acuerdo que nos llevara a unificar las candidaturas, en un primer paso entre Aristimuño y ‘Moncho’ Fuentes. En eso se llamó a en las primeras de cambio al profesor Numa Rojas, que nos representaras en las conversaciones concertándose la realización de unas encuestas auditadas, unas encuestas donde se iría con un miembro de la candidatura de Moncho o del partido Ecológico y un miembro de la Mesa de la Unidad Democrática, las mismas se realizarían el lunes 8 de noviembre. Para mi sorpresa, el lunes en conversaciones con el señor Ángel Aristimuño, dijo que no iba a participar en esas encuestas, quería que yo renunciara
Con una caminata por la avenida Bolívar, que culminó con una concentración frente a la municipalidad, los puncereños dejaron claro ante la vista de todos que apuestan a la nueva forma de gobernar de los candidatos de La Revolución Ernesto Luna, a la Gobernación de Monagas y Adrián Márquez, a la Alcaldía de Punceres.Luna, como líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y del Gran Polo Patriótico (GPP) alzó la voz ante el pueblo que lo acompañó con cánticos de alegría, para comprometerse a gobernar con justicia y eficiencia para garantizar la suprema felicidad de los habitantes de este municipio. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Fuentes impulsará la modernización de Maturín y protección de la Juventud MIRA TAMBIÉN Gobierno de Fuentes impulsará la modernización de Maturín y protección de la Juventud «Venimos a asumir el compromiso de cambiarlo todo en el municipio Punceres a favor de los intereses de nuestro pueblo. Yo acompañaré a Adrián en la Gobernación de Monagas para hacer las cosas bien de la mano con los ciudadanos».Reiteró que en su gestión dará prioridad a mejorar los servicios básicos en esta localidad, donde actualmente padecen algunas afectaciones en materia de agua, pero que gracias a la voluntad del Gobierno regional ya se les está canalizando la atención con la entrega de bombas de agua para reactivar el
Daniel Monteverde, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela a la alcaldía del municipio Cedeño, junto a Josmar Ferré y Pablo Hernández, ambos asprantes a concejales, realizó un recorrido por el sector Las Parcelas de la parroquia de Caicara con el fin de escuchar a las familias de la zona y así poder dar solución sus necesidades. Además el candidato Monteverde hizo donaciones de silla de ruedas, medicamentos así como la reactivación del alumbrado público de la zona.“Andamos sumando voluntades para seguir trabajando en pro de nuestro pueblo de Cedeño, la cual me comprometo que entre nosotros vamos a construir el municipio que queremos, con la ayuda de Dios” , fueron las palabras expresadas por el candidato MIRA TAMBIÉN Candidato Daniel Monteverde recorre sector Las Parcelas MIRA TAMBIÉN Candidato Daniel Monteverde recorre sector Las Parcelas RecibimientoLa recepción de los postulados del oficialismo por parte de los habitantes del sector fue muy positiva, pues se comprometieron a respaldarlos con sus votos en las próximas elecciones regionales a realizarse el 21 del presente mes.
«El arribo al país y el inicio del despliegue de la Misión de Observación Europea da mucho más confianza en el proceso, de la ya existente, a los candidatos postulados a las elecciones regionales y municipales convocadas para el 21 de noviembre», señaló Luis Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la gobernación del estado Aragua por la oposición democrática agregando que «a los observadores europeos se sumarán en los próximos días representantes de otros países y organizaciones expertas en elecciones».Martínez reafirmó su respaldo al CNE, nacido de la equilibrada composición del órgano rector y de las auditorías realizadas a la fecha por lo que invitó a los venezolanos a acudir masivamente a las urnas para con votos contribuir a la estabilidad política indispensable para la recuperación económica con inclusión social que demandan todos los venezolanos.«El 22 de noviembre amaneceremos en una Venezuela distinta, con centenares de líderes regionales y locales legitimados por el voto popular que estaremos obligados a contribuir a garantizar paz y reconciliación y a reclamar al mundo reconocimiento para nuestras instituciones y cese a las agresiones extranjeras que tanto daño han causado al pueblo venezolano», finalizó Luis Eduardo Martínez.
«Es bueno que la gente sepa que los candidatos del PSUV, son los representantes de la gestión de Yelitze Santaella que dejó a Maturín sin agua, sufriendo un sinfín de calamidades que tienen su origen en la incapacidad y en la corrupción y son además los representantes de Wilfredo Ordaz, sin duda, el peor Alcalde que ha tenido esta ciudad», tales afirmaciones fueron hechas por Luis Machado, candidato por la MUD al Consejo Legislativo Regional.Luis Machado, fue dirigente juvenil y estudiantil, siempre en el partido Voluntad Popular, estuvo detenido en el 2017 cuando se produjeron las protestas, siempre se ha mantenido en la lucha de carácter social; cuando le preguntaron por qué había tantos candidatos por la oposición y si no consideraba que tales aspectos provocarían finalmente todo lo que tiene que ver con una división en la oposición, que al fin y al cabo produciría el triunfo del PSUV en el proceso de elecciones del 21N, este respondió:-Nosotros siempre hemos apostado a la unidad y es cierto que hay una diversidad de candidatos que surgen de todo lo que tiene que ver con la cantidad de liderazgos que tiene la oposición, pero hay una verdad y es que hay un consenso de todos los partidos a favor de la candidatura de Piero Maroun, y que al final dicha candidatura
Isis Pérez siempre ha sido una crítica del PSUV y no oculta que eso le puede haber traído en algunos momentos problemas en su partido, pero no se arrepiente de ello porque considera que en esa crítica está depositada esa revisión necesaria que convertirá al partido rojo, no solamente en un partido para ganar elecciones sino en cuya una estructura sólida y segura, de la cual nazca ese liderazgo renovador que mantendrá a la revolución bolivariana siempre, según lo afirma, «dándole bienestar al pueblo».Isis Pérez lanzó su candidatura a la Gobernación de Monagas no obtuvo los votos suficientes, pero está activamente trabajando por la candidatura de Ernesto Luna y continuará teniendo como responsabilidad todo lo que tiene que ver con el aspecto productivo, porque considera que Monagas tiene un potencial en este aspecto que hay que destacar.-¿Usted cree que Luna fue una solución de todo lo convulsionado que se presentó el proceso de primarias de agosto pasado?-En primer lugar lo mejor que le pudo pasar al partido fueron estas primarias, no existe ningún problema en la presentación de liderazgos ni en la competencia que puedan surgir en los mismos, y por otra parte todas esas situaciones fueron ya subsanadas, no existe ninguna ‘herida’, como dicen aquellos enemigos del partido, que pretenden dividirnos, todos estamos trabajando por la candidatura de Ernesto
Para Claudio Fermín, coordinador Nacional del partido Soluciones para Venezuela, en su visita a Monagas para apoyar las candidaturas del profesor Leonardo Marcano a la Gobernación y la de Eudys Marín, a la Alcaldía de Maturín, dijo en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5 FM Tu Preferida, que él era un hombre convencido en la unidad, además un demócrata, pero que en aras de la unidad, considera que están manipulando, imponiendo candidatos a través de cogollos, «tanto critican esas decisiones autoritarias y dictatoriales de aquel Chávez que hablaba del partido único y ellos se reúnen en Caracas y allí toman sus decisiones, todo venezolano tiene que elegir al candidato que le parezca, llámese Piero Maroun, Johel Orta o la propuesta que Soluciones presenta al electorado en Monagas».-Desde tu óptica de político de experiencia qué sientes en este momento, qué observas en el país-Yo tengo gran esperanza en este proceso del 21 de noviembre, porque estoy convencido que este pueblo trabajador, al cual observé y comprobé en una visita que hice ayer (miércoles) al barrio Paramaconi de Maturín, hará la selección perfecta, en primer lugar tendrá todo el abanico de propuestas y ese es el secreto auténtico de la democracia, y quiero pensar que este regreso que está haciendo el G4 para acudir a
Los residentes de los sectores que conforman el Eje 5 de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín recibieron con entusiasmo a los candidatos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas y Ana Fuentes a la Alcaldía de Maturín, en un recorrido casa a casa que realizaron por esta populosa zona.Las expresiones de amor se hicieron sentir de manera natural hacia los jóvenes abanderados de la Revolución, a quienes manifestaron su total respaldo por ser «la esperanza de un mejor porvenir».Es así como lo confirmó, Carlos García, residente del sector Danilo Anderson, quien acompañó a los candidatos en su recorrido por los sectores visitados.García aseguró que «las comunidades tienen esperanza que el próximo gobernador Ernesto Luna y alcaldesa Ana Fuentes van a cumplir los sueños que tenemos de ver el desarrollo en nuestros sectores».Dijo que son muchas las necesidades de la gente que habita en este Eje 5 de Las Cocuizas, pero apuestan a que con la juventud de estos candidatos del chavismo vean la solución a todos ellos.Asimismo, Osvaldo Carrasquel, residente de Terrazas de Campo Alegre y miembro del Movimiento Ezequiel Zamora que opera en esta jurisdicción, expresó su respaldo a Luna y Fuentes. «Nosotros sabemos que con ellos tendremos la solución a nuestros problemas. Porque son jóvenes que aman a
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este 15 de septiembre que 70.244 candidatos fueron postulados para optar por los 3.082 cargos para las elecciones del 21 de noviembre.Los 70.244 se dividen en: 329 candidatos a gobernadores o gobernadoras, 65.453 candidatos a las asambleas legislativas y concejos municipales, 4.462 candidatos a alcaldes o alcaldesas.Con respecto a la paridad de género, 44 % de las postulaciones corresponden a mujeres y el 50.56% son hombres, aclaró el CNE en un mensaje en su red social Twitter.El registro definitivo de votantes cerró con 21.159.846 electores y electoras habilitados para ejercer su derecho al voto el 21 de noviembre, aseguraron.
El Movimiento Ecológico, representado por Tomasso Pugliese, considera que en la soberanía del pueblo descansa la posibilidad de que se produzca un cambio en el país que represente la prosperidad, la reinstitucionalización del país, pero sobre todo el recobrar la confianza del venezolano en el voto.Pugliese señala que el Movimiento Ecológico se afilia a los mejores y por eso en Monagas se identifica con la candidatura de Piero Maroun a la Gobernación del estado, porque reconoce que es un hombre trabajador con una lucha política y por que sin duda tiene el mejor jefe de campaña que pueda tener candidato alguno en la entidad regional, al ingeniero Guillermo Call.Manifiesta que quienes deseen dar un vuelco en la manera de interpretar la política hoy en día, deben pensar en lo que debe ser una primicia permanente, el tener que pueda dar el triunfo, y es por ello que aun cuando reconoce que todos los candidatos que tiene el Frente Amplio a la Alcaldía de Maturín son muy buenos, él tiene como candidato a ‘Moncho’ Fuentes, privilegiando el hecho de que lo acompaña como jefe de campaña Numa Rojas, quien es garantía de triunfo para ocupar el ayuntamiento capitalino.-¿Es un poco confuso eso de que el Movimiento Ecológico acompañe la opción de Piero Maroun a la Gobernación y a ‘Moncho’ Fuentes a
La plataforma unitaria conocido como G4 que había mantenido una postura abstencionista en anteriores procesos electorales, después de las negociaciones realizadas en México, se decidió a tomar la bandera y este lunes presentó e inscribió a sus candidatos en el Consejo Nacional Electoral. Fue una inscripción callada y sin muchas movilizaciones pero constituye una demostración de la confianza que tienen en las conversaciones que se vienen realizando en país azteca.En este sentido, Piero Maroun, diputado electo a la Asamblea Nacional en el 2015, miembro de Acción Democrática, ha sido dos veces candidato a la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, su último cargo fue como jefe de la fracción parlamentaria en esta Asamblea Nacional, tiene el apoyo de más de 20 organizaciones políticas entre nacionales y regionales.El listado de los candidatos de la Plataforma Unitaria está integrado de la siguiente manera:– Carabobo: Enzo Scarano (CC) – Falcón: Jesús Eduardo Rico (AD) – Nueva Esparta: Alfredo Díaz (AD) – Monagas: Piero Maroun (AD) – Sucre: Robert Alcalá (AD) – Anzoátegui: Barreto Sira (AD) – Guárico: Rafael Emilio Silveira (AD) – Zulia: Manuel Rosales (UNT) – Bolívar: Raúl Yusef (UNT) – Amazonas: Liborio Guarulla (UNT) – Apure: Luis Lippa (PJ) – Aragua: Richard Mardo (PJ) – Cojedes: Alberto Galíndez (PJ) – Portuguesa: María B Martinez (PJ) – Miranda: Carlos Ocariz (PJ) – La Guaira: José M Olivares
Este domingo 29 de agosto los postulados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) oficializaron sus candidaturas para las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.Acompañados por la militancia oficialista de los distintos municipios, los abanderados del partido rojo asistieron a las oficinas del Consejo Nacional Electoral de la entidad para hacer oficial sus postulaciones a los comicios electorales donde se elegirán a los representantes a las distintas gobernaciones y alcaldías de todo el país. MIRA TAMBIÉN Multitudinaria concentración durante inscripción de candidatos del PSUV en Maturín MIRA TAMBIÉN Multitudinaria concentración durante inscripción de candidatos del PSUV en Maturín Ernesto Luna, quien opta a ocupar la gobernación de Monagas, encabezó la actividad donde estuvo acompañado por los candidatos a las 13 alcaldías que conforman la entidad oriental.
Las cartas están echadas, ya el PSUV dio a conocer los nombres de sus candidatos a las alcaldías de los 13 municipios del estado Monagas mientras que la oposición deshoja la margarita todavía.Los cinco municipios del estado Monagas que le faltaban por decidir que eran Caripe, Cedeño, Punceres, Santa Bárbara y Sotillo, los nombres ya fueron develados este viernes por el vicepresidente del partido oficialista, Diosdado Cabello, quien los dio a conocer, unos conocidos, otros no; lo cierto es que la maqueta roja ya está en la calle.Por esta razón El Periódico de Monagas le presenta los nombres de estos candidatos, aunque algunos rostros no aparecen ni siquiera señalados en las redes sociales, a excepción de los abanderados en los municipios Aguasay, Acosta, Libertador y Uracoa que repitieron, todos los demás forman parte de una estructura política de la organización roja, que como dijo Cabello, se encargará de darle «una paliza a la oposición». Es de mencionar que esta entidad regional es emblemática para el PSUV, por cuanto es la cuna de Diosdado, el hombre de El Furrial no dejará que le arrebaten su feudo y es probable que en los próximos días José David Cabello y la propia esposa de Cabello, Marlenis Contreras, actual diputado a la Asamblea Nacional, vengan a reforzar a sus candidatos, sobre todo al de
El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, presentó este viernes los nombres de todos los candidatos de la tolda oficialista que optarán por cargos de elección popular en los comicios convocados para el próximo 21 de noviembre.«Estamos listos, completamente listos para comenzar a inscribir en toda Venezuela a nuestros candidatos», afirmó ante de presentar la lista detallada de los aspirantes chavistas a las elecciones regionales y municipales. MIRA TAMBIÉN PSUV inscribirá este sábado los candidatos para elecciones del 21-N MIRA TAMBIÉN PSUV inscribirá este sábado los candidatos para elecciones del 21-N Después de nombrar a los abanderados oficialistas, Cabello afirmó que hay una unidad clara en la revolución bolivariana, «de aquí vamos a salir fortalecidos», aseguró.Dijo que ahora se disponen a formalizar los candidatos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como lo estipula el cronograma establecido previamente por lo que descartó que se pueda posponer el proceso electoral, por lo que este sábado los abanderados del partido rojo formalizarán sus candidaturas ante el CNE.«Conocemos los trucos de algunos opositores para posponer las elecciones y decir que las hacemos en julio, pero las elecciones las las hacemos el 21 de noviembre», afirmó.Resaltó el carácter democrático con el que asegura se llevaron a cabo los comicios del partido resaltando que los resultados se dieron a conocer al día
Tras la decisión emitida en cadena nacional por el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello este sábado 14 de agosto, en cuando a la revisión de los resultados electorales en Monagas, luego de las primarias del 8 de agosto, la militante Leudys González quien fue postulada por las bases, fijo su posición disciplinadamente, demostrando alta madurez política.A través de sus redes sociales vía escrita y con un material audiovisual, «La Chocolatera», manifestó su posición ante esta decisión, «asumo los lineamientos emanados de la normativa establecida para este proceso». MIRA TAMBIÉN Santaella y González llaman a la unidad del PSUV en Monagas MIRA TAMBIÉN Santaella y González llaman a la unidad del PSUV en Monagas «Quiero denunciar y desmentir a falsos perfiles en las redes con mi nombre, Leudys González, por donde están llamando a desconocer la designación d los candidatos para Monagas», destacó González.En cuanto a sus redes sociales, solo maneja el perfil en Instagram: @leudysgonzalez, en Facebook: Leudys González PSUV y en Twitter: @leudysgonzalez .«Mi desición y determinación es bien clara y ya la he manifestado, respetar y acompañar las candidaturas designadas para nuestro estado Monagas por nuestro PSUV, a quienes inician y promueven la campaña sucia , no van a torcer nuestra voluntad por ser PSUV y las ganas de seguir emprendiendo por nuestro hermoso
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este lunes 9 hasta el 29 de agosto el proceso presentación, admisión o rechazo de las postulaciones de los candidatos y candidatas que participarán en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.La información la dio a conocer rectora Principal del CNE, Tania D´Amelio, a través de sus redes sociales. MIRA TAMBIÉN Venezuela sumó 816 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela sumó 816 nuevos casos de Covid-19 “De acuerdo al cronograma electoral, el #CNE da inicio a partir de hoy y hasta el 29 de agosto, al proceso de presentación, admisión o rechazo de las postulaciones de los candidatos y candidatas que participarán en las #EleccionesRegionalesyMunicipales del #21Nov”, dijo en Twitter.D`Amelio detalló que este lapso de 20 días, está contemplado dentro del cronograma elaborado para la planificación y desarrollo de los venideros comicios.
El pueblo de Santa Bárbara salió en caravana por todas sus calles para respaldar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella y el alcalde José ‘Cheo’ Malavé.La actividad que inició a las 4:00 de la tarde de este es viernes, desde la plaza Bolívar de la localidad, reunió a los seguidores del gerente municipal y demás habitantes quienes se trasladaron en carros, camiones, motos y bicicletas, quienes expresaron durante el recorrido el apoyo contundente a la dupla victoriosa para este próximo 8 de agosto, dónde se llevará la fiesta electoral. MIRA TAMBIÉN Monagas de segundo lugar con más casos Covid-19 en Venezuela MIRA TAMBIÉN Monagas de segundo lugar con más casos Covid-19 en Venezuela El alcalde José Malavé, acompañó la caravana y agradeció a los santabarbareños por el apoyo rotundo que han tenido hacia su gestión, al igual que a su equipo de trabajo quiénes se han mantenido fieles al proceso revolucionario.«De nuevo nuestro pueblo está dispuesto a continuar el legado de nuestro comandante Chávez en el municipio, hoy más que nunca estoy seguro que en Santa Bárbara seguiremos juntos trabajando por el bienestar de los habitantes», expresó Malavé.De igual manera, las estructuras políticas indicaron que ya están preparadas para el proceso electoral, en el cual se medirá el precandidato.Prensa Santa Barbara.-
Representantes del gremio de transporte dieron su respaldo a las precandidaturas de Yelitza Santaella a la gobernación y Ernesto Luna a la alcaldía, en una actividad efectuada en la cancha techada del sector Brisas del Orinoco, municipio Maturín.En la actividad participaron más de mil 200 transportistas pertenecientes a 8 gremios del sector transporte, de igual forma 53 de transporte masivo y por puesto, 44 rutas de taxis y 23 del sector suburbano e interurbano, así mismo 300 motorizados del Sindicato Bolivariano de Motorizados de Monagas (Sinbom). Alberto Rodríguez, coordinador del Órgano Superior de Transporte en Monagas, señaló que el colectivo de transportistas se encuentra en pie de lucha al lado de la gestión revolucionaria de Yelitza Santaella. MIRA TAMBIÉN María Cabello: “Lo primordial es devolverle a Maturín servicios públicos de calidad” MIRA TAMBIÉN María Cabello: “Lo primordial es devolverle a Maturín servicios públicos de calidad” “En Monagas el sector transporte se mantiene unido en pro de facilitar el servicio, hay muchas cosas que corregir para mejorar el transporte público en Maturín y eso se logra con unificación”, destacó Rodríguez.El precandidato Ernesto Luna, aseveró que en estos tiempos difíciles que vive la Patria hay que reconocer el trabajo del hombre del volante que, a pesar de las dificultades, se mantiene al frente de sus responsabilidades para garantizar la movilización del pueblo.“No
Justo en la entrada de San Antonio, capital del municipio Acosta, sus residentes le dieron una calurosa bienvenida a Leudys González, donde la militancia del PSUV en este territorio, con toda la expresión de sus estructuras y movimientos sociales, decidieron caminar con la pre candidata, mientras que la consigna, “queremos chocolate”, no dejaba de escucharse en todas partes.“Acosta es emprendimiento por donde lo camines, tiene todo y su gente merece el máximo respaldo para consolidar juntos, la ruta hacia la transformación económica y sustentable, para muestra un botón, aquí tenemos con esfuerzo y trabajo, un Nodo Productivo de la mano de la Fundación Monagas Emprende, y como estas acciones, estoy segura que vamos a lograr otras por el bienestar de toda la familia del municipio Acosta, yo creo en ustedes y en la bonita voluntad que veo en sus rostros”, enfatizó Leudys durante sus conversaciones con el pueblo eufórico y chavista. MIRA TAMBIÉN Orángel López: El Psuv deber ser un instrumento político e ideológico no un ministerio del Gobierno MIRA TAMBIÉN Orángel López: El Psuv deber ser un instrumento político e ideológico no un ministerio del Gobierno Por su parte, Reina Dávila, quien vive en la calle Sucre de esta localidad, dijo, “en La Chocolatera deposito las esperanzas de mi familia, estamos dispuestos a desarrollar políticas sociales dentro de la
En aras de concretar el cambio que exige la población monaguense y que se hace evidente ante las condiciones de polarización que resultaron del pasado proceso de postulaciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el precandidato a la gobernación del estado, Ernesto Ruiz, decidió dar una demostración contundente de unidad en favor de la propuesta presentada por Leudys González. “Tras considerar que es necesario actuar sin mezquindad política propiciamos que se consolide la unidad en un aporte estratégico que haga posible el proceso de transformación que exigen los monaguenses”, indicó Ruiz. MIRA TAMBIÉN Confagan anuncia respaldo a Yelitza Santaella MIRA TAMBIÉN Confagan anuncia respaldo a Yelitza Santaella Añadió que es una condición propia del ser humano manifestar una ruptura con aquellos ciclos que se repiten sin avances concretos, con una misma práctica: “El monaguense no aguanta la misma situación durante cuatro años más y ese hecho se reflejó el pasado 27 de junio”.Consideró Ruiz que el método de escogencia implementado por la Dirección Nacional del PSUV propició que surgieran nuevos liderazgos, como el de González, que aglutina el sentimiento manifiesto de un pueblo en general que trasciende, inclusive, más allá del electorado chavista.Nota de Prensa.-
Impulsar la Economía productiva de la mano con los emprendedores de Monagas es una de las primeras estrategias que aspira poner en marcha María Eugenia Cabello, precandidata a la alcaldía del municipio Maturín. «De allí la conformación de nuestra primera escuela para el emprendimiento en Monagas» dijo Cabello, al referir que la base de todo esta en resaltar y enaltecer las bellezas del municipio, por una ciudad más limpia y bella, «la que todos nos merecemos». MIRA TAMBIÉN Santaella sustituye tendido eléctrico averiado por lluvias en El Ambiente MIRA TAMBIÉN Santaella sustituye tendido eléctrico averiado por lluvias en El Ambiente Si bien afirma que fue una de las primeras sorprendidas al ver su nombre en la lista de precandidatos a Maturín, detalla que nada la detiene cuando de retos se trata y es por ello que en menos de los que cantó un gallo se atrevió a preparar su plan de Gobierno para la capital de Monagas, el cual estima desarrollar si Dios le permite la oportunidad de ser abanderada y si las bases del PSUV se permiten acompañarla el 8 de agosto.María Eugenia Cabello, comenta que el plan se enmarca en: trabajar de la mano con el poder popular a través de las Comunas Constituidas en el Municipio, para lograr mayor eficiencia de gobierno entre el poder constituido y el
Con consignas que elevan la moral chavista, habitantes de las comunas Batalla de Santa Inés y Renacer de la Patria, ubicadas en la parroquia San Simón, ratificaron su respaldo a la gobernadora Yelitza Santaella, precandidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a Ernesto Luna, quien aspira a la Alcaldía de Maturín.En ambos territorios comuneros se realizaron actos que contaron con la presencia de jefes y jefas de las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh); líderes y lideresas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP); milicianos e integrantes de otros movimientos sociales. MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Se necesita mucho más diálogo para garantizar la paz MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Se necesita mucho más diálogo para garantizar la paz Ernesto Luna fue recibido por la militancia en la escuela de Santa Inés, sector 3, y luego se trasladó a la cancha techada de la comunidad Villa Heroica para escuchar al poder popular organizado en el territorio y que asumió el compromiso de ser leal al proyecto que lideró Hugo Chávez y que sigue conduciendo el presidente Nicolás Maduro Moros.El precandidato y también secretario de organización del PSUV en Monagas reconoció que los habitantes de las comunidades de Maturín se enfrentan a problemas de servicios públicos y a las consecuencias de la pandemia.“Nuestra gente cuenta con Yelitza, una
El Legislador del Consejo Legislativo y Dirigente Regional de Unión y Progreso Guillermo Vásquez informó a la opinión pública que luego de consultar con distintos sectores de la sociedad civil del Municipio llegaron a la decisión de apoyar a Carmen Martínez como candidata en Uracoa. MIRA TAMBIÉN PCAD no baja la guardia ante fuertes lluvias en Monagas MIRA TAMBIÉN PCAD no baja la guardia ante fuertes lluvias en Monagas «No tenemos la menor duda de que Carmen Martínez cumple con los requisitos de honestidad, capacidad y apoyo de la gente para ser la próxima Alcaldesa de Uracoa» afirmó Vásquez, quien ratificó que está elección es una gran oportunidad para que surja un liderazgo auténtico y renovado en los Municipios.Carmen Martínez es licenciada en Educación, nacida en Uracoa y está recibiendo una gran receptividad en sus recorridos por las distintas comunidades del Municipio.
El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez anunció que en la próxima semana estarán anunciados los candidatos a la gobernación en las próximas elecciones regionales, las cuales se realizarán el 21 de noviembre.En el anuncio de Mélendez realizado este lunes destacó que todos los candidatos deben ser considerados por la oposición venezolana. MIRA TAMBIÉN Inician diplomado en Venezuela con apoyo de Acnur MIRA TAMBIÉN Inician diplomado en Venezuela con apoyo de Acnur “Si no hay voluntad de acuerdo lanzaremos nuestros candidatos para la búsqueda del consenso y candidatura unitaria”, dijo.Mélendez manifestó su preocupación en cuanto a la oposición por no estar en acuerdo en la participación de las venideras elecciones.“Estamos convencidos que la unidad de la oposición es imprescindible para tener éxito y poder conquistar espacios en gobernaciones, alcaldías y órganos representativos en los estados y municipios”, aseguró.
«Los próximos gobernadores debemos pelear por la descentralización que comenzó en el año 1989 con la elección de los primeros gobernadores por la vía electoral, pero que con la llegada del presidente Hugo Chávez comenzó la concentración de poder bajo el esquema el caudillo y el pueblo, sin intermediación alguna»El presidente de la plataforma Vía Electoral, Johel Orta considera que de esta manera, todos los problemas se tienen que resolver desde el gobierno central, ocupando al Presidente de la República en labores como la recolección de los desechos sólidos, cosa que se puede solucionar en las regiones. MIRA TAMBIÉN Diputado Martínez: «Cualquier negociación a escondidas de los venezolanos es totalmente inaceptable» MIRA TAMBIÉN Diputado Martínez: «Cualquier negociación a escondidas de los venezolanos es totalmente inaceptable» Asegura que el gobierno nacional está en una política equivocada en el tema del centralismo. «Estamos claros cuáles son las competencias que debemos manejar como el suministro del agua, gas, transporte y cada uno de los servicios de manera mancomunada con los gobiernos locales y entes nacionales».En este sentido, resalta que Monagas es uno de los mejores ejemplos de la incapacidad del peor gobierno de la historia porque tiene las mayores reservas de crudo liviano de Venezuela, las mayores reservas de gas del planeta y uno de los más importantes, pero no tiene una refinería