6Dic2023
Mundo
Un hijo de Bolsonaro es blanco de operación policial por lavado de dinero

Uno de los hijos del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro fue blanco este jueves de una operación policial principalmente por lavado de dinero, según confirmó su abogado a la AFP.Admar Gonzaga, abogado de Jair Renan Bolsonaro, dijo en una nota que se cumplió una orden de «allanamiento en la residencia» de su defendido en Balneario Camboriú, en el estado de Santa Catarina (sur), en la que fueron confiscados un celular, un disco duro y cuadernos con anotaciones. MIRA TAMBIÉN Argentina: Presentación de propuestas presidenciales de Milei, Bullrich y Massa ante el Council of Americas MIRA TAMBIÉN Argentina: Presentación de propuestas presidenciales de Milei, Bullrich y Massa ante el Council of Americas «Renan no fue conducido para prestar declaración ni tampoco hubo cualquier otra medida» en su contra, agregó Gonzaga, quien manifestó la «sorpresa» del hijo del expresidente (2019-2022) por la incursión policial.Jair BolsonaroAdemás de este hijo de Bolsonaro, de 25 años y de su segundo matrimonio,  la operación también tiene como blanco a su exinstructor de tiro, Maciel Carvalho, principal objetivo de la investigación, según la prensa local.Las autoridades investigan los posibles delitos de estelionato, falsificación de documentos, evasión fiscal y lavado de dinero.La fuerza del orden cumplió en total el jueves una orden de prisión preventiva y cinco de allanamiento en la capital Brasilia y en el Balneario Camboriú.Una segunda orden

Leer más
Bolsonaro está a un paso de ser inhabilitado políticamente

Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil, quedó en la noche de este martes al borde de ser inhabilitado políticamente. Se espera que el Tribunal Superior Electoral (TSE) vote este miércoles por clara mayoría la prohibición a Bolsonaro para realizar actividades políticas hasta 2030.Bolsonaro está acusado de haber cometido abuso del poder político y de uso indebido de los medios de comunicación durante una reunión con embajadores celebrada en julio de 2022 en Brasilia en la que habló reiteradas veces del peligro de fraude en el sistema de voto electrónico. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco desea que llegue la paz a Ucrania MIRA TAMBIÉN Papa Francisco desea que llegue la paz a Ucrania «Esa reunión no es una foto en la pared, sino un hecho situado en un contexto», dijo Benedito Gonçalves, el relator miembro del TSE que acusa a Bolsonaro de haber faltado a los deberes de funcionario público y que votó ya este martes a favor de que se lo declare «inelegible».Bolsonaro «violó ostensiblemente» los deberes de presidente de la República previstos en la Constitución, en particular el de «garantizar el libre ejercicio de los poderes y derechos políticos establecidos y la seguridad interna».Según Gonçalves, el ex presidente «asumió un injustificado antagonismo directo con el TSE, buscando victimizar y desacreditar la competencia del órgano técnico para llevar la actuación del

Leer más
Líderes de América Latina rechazan golpe en Brasil

Líderes y organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, fundamentalmente, repudiaron los ataques a la democracia que perpetraron este domingo simpatizantes del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quienes invadieron las sedes de los tres poderes del Estado en la capital de esa nación, Brasilia.Gobernantes de varias naciones condenaron los actos violentos de un sector de la sociedad que no acepta la victoria en las urnas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y durante esta jornada tomó el Palacio de Planalto (sede del Ejecutivo), el Congreso Nacional y la sede del Supremo Tribunal Federal.Reportes de prensa dan cuenta de que fuerzas de seguridad en estos momentos retoman el control de dichas instituciones, luego de que fueran invadidas y vandalizadas por grupos violentos alentados por el exmandatario de extrema derecha.El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó a través de Twitter: “Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula. Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a Lula y su Gobierno”.El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, se opuso de manera categórica a «la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil» y aseguró que el pueblo brasileño «se movilizará en defensa de la paz

Leer más
Bolsonaro admite su derrota y agradece a quienes votaron por él

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se manifestó finalmente este martes sobre los resultados de los comicios presidenciales ocurridos el pasado domingo en donde resultó derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.Tras guardar silencio durante casi dos días de conocerse los resultados oficiales, Bolsonaro agradeció a todos los electores que decidieron colocar su confianza en él con su voto.Asimismo, agradeció a quienes se han mantenido en las calles protestando en contra de los resultados pero rechazó la forma en como realizaron las jornadas de protestas.«Las manifestaciones específicas serán siempre bienvenidas, pero nuestros métodos no puedes ser los de la izquierda, que siempre han perjudicado a la población», expresó Bolsonaro.Por otra parte, Bolsonaro afirmó que mientras continúe como presidente de la República seguirá cumpliendo todos los mandatos como lo refleja la Constitución de ese país.«Es un honor ser líder de millones de brasileños que como yo defienden la libertad económica, religiosa, de opinión, la honestidad y a los colores verde y amarillo de nuestra bandera», dijo.

Leer más
Abren los colegios electorales para la segunda vuelta en Brasil

Los colegios electorales de Brasil abrieron sus puertas este domingo a las 8:00 hora local (11:00 GMT) para la segunda vuelta de los comicios presidenciales, en los que se enfrentan el actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.Unos 156,4 millones de brasileños están llamados a las urnas, que permanecerán abiertas hasta las 17:00 (20:00 GMT), aunque al igual que en la primera vuelta, celebrada el 2 de octubre, se permitirá votar a todos los electores que se encuentren en la fila a la hora del cierre. MIRA TAMBIÉN Asciende a 120 los fallecidos por estampida en Corea del Sur MIRA TAMBIÉN Asciende a 120 los fallecidos por estampida en Corea del Sur En la primera vuelta, Lula, abanderado de un amplio frente progresista al que se han sumado fuerzas de centro y centroderecha, fue el candidato más votado con el 48,4% de los votos, frente al 43,2% que obtuvo Bolsonaro, capitán retirado del Ejército, de derecha radical y que aspira a un nuevo mandato de cuatro años.La votación de este domingo tiene lugar en las 5.570 ciudades del país y en 181 localidades del extranjero.Además de presidente y vicepresidente, los brasileños de 12 estados tendrán que elegir a su gobernador en segunda vuelta, entre ellos el de Sao Paulo, la región más poblada

Leer más
Trump llama a votar por Bolsonaro y tacha de lunático a Lula

El expresidente estadounidense Donald Trump llamó a votar por el ultraderechista Jair Bolsonaro en el balotaje presidencial del domingo en Brasil y tachó de «lunático» a su oponente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, a quien apoda «Lulu», en un mensaje este viernes en su plataforma Truth Social.«El domingo, vota por el presidente Jair Bolsonaro – ¡él nunca te defraudará!», afirmó sobre el presidente ultraderechista, a quien describe como «un gran y respetado líder, que también resulta ser un gran tipo con un gran corazón». MIRA TAMBIÉN Elon Musk toma el control de Twitter con una nueva directiva MIRA TAMBIÉN Elon Musk toma el control de Twitter con una nueva directiva «Su oponente, «Lulu», es un lunático de izquierda radical que destruirá rápidamente su país y todo el tremendo progreso que se ha logrado bajo el presidente Bolsonaro, incluido el hecho de que Brasil vuelve a ser un país respetado», añadió Trump.Lula, de 77 años de edad, se impuso en la primera vuelta por 48% contra 43% y mantiene una modesta ventaja en los sondeos, con 53% de las preferencias frente a 47% para Bolsonaro, de acuerdo con una encuesta del Instituto Datafolha del jueves.Durante la campaña Bolsonaro cuestionó -sin pruebas- el sistema electrónico de votación, lo cual despertó temores de que no acepte una eventual derrota y se produzcan

Leer más
Segunda vuelta en Brasil: ¿Bolsonaro aceptará el resultado?

Brasil afronta este domingo la segunda vuelta de las elecciones con la incógnita de si el presidente Jair Bolsonaro aceptará una posible derrota tras sembrar sospechas contra el sistema de votación durante meses al más puro estilo Donald Trump.A pesar de haber bajado el tono a sus amenazas, el líder ultraderechista se mantiene esquivo sobre cuál será su reacción en caso de que pierda ante el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas.La semana pasada, el jefe de Estado afirmó en una entrevista con varios medios de comunicación que, si no ocurre nada «anormal», «no hay por qué dudar del resultado de las elecciones».Sin detallar lo que consideraría «anormal», a renglón seguido insinúo, contrariando los sondeos, que se ve favorito por lo que observa «en las calles» y que siente que «hay una diferencia enorme» con respecto a Lula.«Pero vamos a las urnas, vamos a dejar esa cuestión con la comisión de transparencia electoral», indicó el capitán retirado del Ejército quien, tras fuertes presiones, consiguió que las Fuerzas Armadas integraran ese órgano de fiscalización.Fuentes del Centro de Defensa y Seguridad Nacional (Cedesen) de Brasil, una organización privada que reúne a exministros del área y antiguos militares de alto escalón, creen que si Bolsonaro pierde, «cuestionará el resultado», como «ocurrió en Estados Unidos» con el entonces presidente Donald

Leer más
Ventaja de Lula sobre Bolsonaro para la segunda vuelta se reduce a 4 puntos en un sondeo

La ventaja del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva sobre el presidente Jair Bolsonaro se redujo a 4 puntos porcentuales en una encuesta de intención de voto divulgada este miércoles, a 11 días de las elecciones en Brasil.De acuerdo con el Instituto Datafolha, considerado como la principal firma demoscópica del país, si las elecciones fueran este miércoles el exdirigente sindical obtendría 49 % de los votos y el líder de la ultraderecha 45 %.Igualmente, 4 % de los electores votaría en blanco o nulo y tan solo 1 % está indeciso, apuntó el sondeo.En comparación con la encuesta de la semana pasada, realizada el 14 de octubre, Lula se mantuvo con 49 % de las intenciones de voto, Bolsonaro pasó de 44 % a 45 % y los votos blancos y nulos se redujeron de 5 % a 4 %.La diferencia entre ambos candidatos es la menor de entre todos los sondeos realizados por Datafolha en toda la campaña y por el margen de error presenta un empate técnico.Sondeo en 181 ciudadesEl nuevo sondeo escuchó entre el lunes y el miércoles a 2.912 electores en 181 ciudades, tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales y se realizó después del primer debate televisivo de cara a la segunda vuelta celebrado el último domingo.De acuerdo con Datafolha, si se tienen

Leer más
Partidos políticos brasileños evalúan destitución de Bolsonaro

Partidos políticos de Brasil agrupados en la Centrão acordaron realizar consultas en sus respectivas bancadas en el Legislativo con el objetivo de abrir un proceso de destitución contra el presidente del país, Jair Bolsonaro.En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia este martes, una tensa jornada de manifestaciones en contra y a favor del mandatario, estos últimos con respaldo a los ataques de Bolsonaro contra la Corte Suprema. En Brasilia y São Paulo, dos grandes localidades brasileñas tuvieron que desplegarse fuertes dispositivos de seguridad para evitar contratiempos.Bolsonaro, ante un incremento de la impopularidad en las encuestas y el fuerte rechazo a su gestión de la pandemia, protagonizó las movilizaciones en ambas ciudades y dirigió su discurso con la palabra libertad, pese a alentar acciones antidemocráticas.De acuerdo con medios locales, las organizaciones del Centrão que respaldan al Gobierno reaccionaron ante las alertas de Bolsonaro en un discurso donde aseveró que no acataría las decisiones judiciales del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal.El líder ultraderechista dijo, además, que solo aceptará las elecciones de 2022 con recuento público de votos. «No podemos aceptar un sistema de votación que no ofrezca ninguna seguridad en las elecciones», dijo al respecto Bolsonaro en São Paulo.El exmilitar lleva varios meses intentando imponer el voto impreso y desestimar el sistema de voto

Leer más
Expresidente Lula: «Bolsonaro es peor que Maduro»

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) y candidato a las elecciones presidenciales de 2022, afirmó este jueves que el actual mandatario del país, Jair Bolsonaro, «es peor» que Nicolás Maduro.Lula hizo la declaración durante una entrevista con la radio Metrópole de Salvador, cuando defendió que la autodeterminación de los pueblos es algo que «no se toca» y debe ser respetada, sin la injerencia de otros países, por lo que cabe a cada población decidir sobre sus gobernantes.«Cada país cuida de su país. Que Maduro sea lo que quiera, pero quien tiene que ponerlo o sacarlo es el pueblo de Venezuela y no Bolsonaro, que es peor que Maduro», aseveró el exjefe de Estado.La afirmación marca un distanciamiento del expresidente, principal antagonista de Bolsonaro, respecto al gobierno de Maduro, un antiguo aliado y a quien Lula llegó a pedir que fuera reconocido como único y legítimo presidente de Venezuela a inicios de este año.Senador cercano a Biden aboga por mayor apoyo internacional a Colombia para asistir a migrantes venezolanos Asimismo, pese a los estrechos lazos que mantuvo en su gobierno (2003-2010) tanto con Hugo Chávez como con Maduro, Lula aseguró que no apoya al gobierno venezolano, aunque reafirmó su postura contraria a una intervención militar por parte de Estados Unidos.«Yo

Leer más
Bolsonaro: “Hacemos elecciones limpias en Brasil o no habrá elecciones”

La mayoría de los analistas políticos brasileños considera mínima la posibilidad de que el presidente ultraderechista sea destituido, debido a sus apoyos en el Congreso, pero algunos estiman que podría ser declarado inelegible para un nuevo mandato.Su reelección en 2022 se anuncia complicada: su popularidad está en su punto más bajo, en particular debido a su manejo de la pandemia, corrupción en la compra de vacunas y las encuestas muestran que el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva lo vencería con holgura. MIRA TAMBIÉN Dos días consecutivos de terror en Líbano por bombardeos de Israel MIRA TAMBIÉN Dos días consecutivos de terror en Líbano por bombardeos de Israel El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, cada vez más cercado por las investigaciones judiciales, está lejos de bajar la cabeza e incrementa sus ataques contra las instituciones, moviliza a sus bases y estrecha sus alianzas políticas.La mayoría de los analistas considera mínima la posibilidad de que el presidente ultraderechista sea destituido, debido a sus apoyos en el Congreso, pero algunos estiman que podría ser declarado inelegible para un nuevo mandato.Su reelección en 2022 se anuncia complicada: su popularidad está en su punto más bajo, en particular debido a su manejo de la pandemia, y las encuestas muestran que el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva lo vencería con holgura.El inicio de

Leer más
Brasil se levanta contra Bolsonaro con marchas en todo el país pese al covid

Millares de brasileños enfrentaron el miedo al covid-19 y salieron a las calles a protestar contra el gobierno de Jair Bolsonaro en un grito unísono “por la vida” que retumbó en las primeras marchas multitudinarias registradas en todo el país desde el inicio de la pandemia.Convocadas por las centrales sindicales, partidos de izquierda y movimientos sociales, las protestas se efectuaron de manera pacífica en más de 200 ciudades de todo el país, incluidas las capitales, con actos violentos de la Policía registrados solo en Recife, la capital de Pernambuco. MIRA TAMBIÉN Hallan 215 cadáveres de niños enterrados en una escuela de Canadá MIRA TAMBIÉN Hallan 215 cadáveres de niños enterrados en una escuela de Canadá Piden acelerar la vacunaciónLos protestantes exigieron al líder ultraderechista acelerar el proceso de vacunación en el gigante suramericano y aumentar el monto de los auxilios para que los más pobres -los más afectados con la pandemia- tengan un ingreso “digno” para enfrentar la crisis que llegó con el virus.Armados de tapabocas, alcohol en gel y carteles, los manifestantes también pidieron frenar las privatizaciones de las empresas estatales y que acaben los recortes presupuestarios en las universidades.Inmensas pancartas con las frases “¡Fuera Bolsonaro!”, “¡Vacuna para todos ya!» “Bolsonaro genocida” fueron el común denominador en las marchas de todas las ciudades, así como carteles recordando los 460.000

Leer más
Sondeo asegura que Lula vencería a Bolsonaro en presidenciales de 2022

De acuerdo a la encuesta de Datafolha, el expresidente brasileño obtendría el 41% de los votos contra un 23% de las preferencias para el actual mandatario y en un eventual balotaje el diferencia aumenta entre ambos candidatos, ya que, el líder petista ganaría con el 55% frente a un 32%.Cuando el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva cumple dos meses desde que recuperó sus derechos políticos tras la anulación de sus condenas por corrupción, sigue avanzando en las encuestas y continúa perfilándose como el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) que vencerá a Jair Bolsonaro en los comicios de 2022. MIRA TAMBIÉN El mundo celebra este 15 de mayo el Día Internacional de la Familia MIRA TAMBIÉN El mundo celebra este 15 de mayo el Día Internacional de la Familia Bolsonaro en desgraciaBolsonaro está siendo indagado por la Comisión Parlamentaria de Investigaciones (CPI) del Senado respecto a su gestión de la pandemia del coronavirus que ha afectado fuertemente el gigante sudamericano.Entre los testigos a declarar ante el Congreso de Brasil, fueron convocados cuatro exministros de Salud de Bolsonaro: Luiz Henrique Mandetta, Nelson Teich, Eduardo Pazuello y Marcelo Queiroga.Las labores de esta CPI tienen el potencial de complicar la reelección de Bolsonaro en octubre de 2022.El relator de la Comisión, Renan Calheiros, afirmó la semana pasada que la

Leer más
Crean coalición de partidos y grupos sociales para destituir a Bolsonaro

Más de una decena de partidos políticos, movimientos cívicos y religiosos, gremios de profesionales, trabajadores y estudiantes de Brasil decidieron unir sus iniciativas para iniciar un juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro, acusándolo de actuar de manera irresponsable ante la pandemia de coronavirus.La información fue difundida este sábado por el Partido de los Trabajadores (PT) que lidera el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, tras una reunión en la que participaron al menos 150 activistas. MIRA TAMBIÉN Sondeo mantiene a Gustavo Petro como líder para presidenciales de Colombia MIRA TAMBIÉN Sondeo mantiene a Gustavo Petro como líder para presidenciales de Colombia Acción conjuntaLa propuesta de unificar el movimiento se decidió el 13 de abril entre líderes de los partidos de los Trabajadores, Comunista de Brasil, Unidad Popular, Socialismo y Libertad, Red de Sustentabilidad, Verde, Demócrata Trabalhista, Ciudadanía y Socialista Brasileño, que establecieron una serie de acciones conjuntas para la cesantía.De igual manera, acordaron actuar a favor de la vacunación masiva contra el Covid-19 y exigen reanudar la ayuda de emergencia de 600 reales mensuales (106 dólares) para trabajadores informales y familias de escasos recursos.El grupo de organizaciones políticas, todas firmantes de peticiones de impeachment (juicio político), intenta tender puentes para presionar al presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, a que ordene la apertura del proceso de separación de Bolsonaro del cargo.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.