1Jun2023
Economía
Bloqueo a Venezuela dificulta la reactivación comercial con Colombia, según empresario

El bloqueo a Venezuela dificulta la reactivación del comercio con Colombia, dijo este viernes a EFE Juan Felipe Vallejo, representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, desde la ciudad venezolana de Valencia, donde se celebra, hasta el sábado, la expo empresarial Fedecámaras Carabobo 2023.«En realidad no es fácil (volver a reactivar el comercio) con los bloqueos que tiene Venezuela», aseguró Vallejo, uno de los 28 empresarios colombianos que participan en el evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC.Noticia relacionada: Los 3 problemas que debe resolver Venezuela para tener el «mayor crecimiento de Latinoamérica», según ColombiaExpresó que esperan que los Gobiernos de ambas naciones, que restablecieron sus relaciones el pasado agosto, tras más de tres años de ruptura, «arreglen este problema», en las mesas de negociación donde «están sentados», para que el dinero que generen los empresarios por la vía de los negocios llegue al otro país.«Eso es un tema que (…) los Gobiernos irán aclarando», señaló Vallejo, quien ve este encuentro con sus pares venezolanos como una oportunidad para obtener herramientas que ayuden al Ejecutivo colombiano a avanzar hacia el camino correcto.Afirmó que los miembros que integran la misión exploratoria del país andino han quedado «impactados» al ver que el sector privado venezolano «está echando para adelante y no quiere dejar

Leer más
La pretendida banalidad del bloqueo

La confrontación extrema marcó la política venezolana. Expropiaciones arbitrarias en lo agropecuario e industrial; cierres de medios de comunicación; persecución a la propiedad; por parte del gobierno. Golpes de Estado, atentados y conspiraciones, por parte de una oposición bien orquestada. Inhabilitación de partidos y presos políticos, desde un extremo. Asociación con potencias extranjeras y conspiración internacional desde el otro extremo. Transgresiones continuas a la Constitución Nacional desde el poder. Acciones violentas de desestabilización desde una oposición, que, al accionar de esa manera aparecía en el imaginario popular como la “verdadera oposición”. En verdad, no era la antítesis del gobierno. Se trataba de la continuación de la violencia desde la otra acera.Ha sido contraparte perfecta, la pieza faltante del rompecabezas, para que el país se hundiera en odios cuidadosamente cultivados, en una oscura conflictividad que ha llevado a desinversiones, parálisis y estancamiento de la economía, aumento de la pobreza y extinción de calidad de vida en las más anchas franjas de la población nacional. Miseria extendida que se expresa, aunque escondan estadísticas y cuentas nacionales, en millones de emigrantes, en oleadas de venezolanos que huyen en estampida de la condena a la pobreza.Ese es el mecanismo de acción y reacción que fueron tomando el autoritarismo y el golpismo. El uno decía hacer todo lo que hizo en nombre de la revolución.

Leer más
Consejos para que el Sistema Patria no te bloquee los bonos

El acceso a la plataforma Patria puede ser bloqueado por muchas causas, y estas son las más comunes, pero también las fáciles de evitar con estas recomendaciones.Se puede evitar el bloqueo al Sistema PatriaSí, desde el sistema Patria informaron a los usuarios que una de las razones por las que les bloqueaba las cuentas estaba siendo por introducir información errónea y específicamente por registrar el teléfono principal en varias cuentas.Y, para que tengan en cuenta el bloqueo en la plataforma tiene como consecuencia que los usuarios no puedan acceder a las transacciones, ni recibir los bonos que se les venia adjudicando.Recomendaciones para evitar el bloqueoPara usar correctamente el teléfono principal debemos tomar en cuenta estas recomendaciones: No registrar el mismo número de teléfono en dos o más perfiles de usuario Cada usuario del Sistema Patria, debe tener su propio número de teléfono móvil registrado como principal y certificado por el @BcodeVenezuela Tu teléfono no podrá ser registrado como principal si el sistema detecta que otro usuario lo está utilizando. Otros posibles causas de bloqueo del Sistema Patria Realizar transferencias de fondos o cupo de combustible a personas no registradas en su núcleo familiar. Introducir una clave errada varias veces. Si te ocurre puedes seguir estos pasos para recuperar la contraseña del Sistema Patria. Modificar cualquier información en un periodo corto

Leer más
Juez Supremo ordena bloquear el servicio de Telegram en Brasil

El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, ordenó este viernes que sea bloqueado el servicio de mensajería Telegram.Esto, debido a la negativa de los responsables de esa empresa «a colaborar con la Justicia». MIRA TAMBIÉN Telegram y WhatsApp en Rusia sienten la presión pero aún esquivan la prohibición MIRA TAMBIÉN Telegram y WhatsApp en Rusia sienten la presión pero aún esquivan la prohibición Asimismo, la orden, dictada en forma cautelar, es una respuesta de la Justicia al incumplimiento por parte de los responsables de Telegram.En cuanto a numerosas citaciones en procesos que investigan la difusión en masa de noticias falsas en Brasil, que están precisamente a cargo del juez De Moraes.En los últimos meses, Telegram ha pasado a ser el principal medio de mensajería utilizado por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.Así como también los grupos de ultraderecha que le apoyan.Mismos que comenzaron a migrar hacia ese servicio después de que muchos de sus contenidos fueron bloqueados en otras plataformas por mentirosos u ofensivos.Telegram queda bloqueado en Brasil«La aplicación Telegram es notoriamente conocida por su postura de no cooperar con autoridades judiciales y policiales de diversos países» y llega a usar esa «actitud» como «ventaja en relación a otros sistemas de comunicación», indicó De Moraes.Por su parte, el magistrado añadió que, por esa negativa a colaborar con las

Leer más
Maduro: La indolencia, incapacidad y corrupción son peor que el bloqueo gringo

El Presidente Nicolás Maduro expresó este miércoles que «el bloqueo del corazón y de la mente, la indolencia, la incapacidad, la corrupción, la ineficiencia es peor que el bloqueo gringo así lo digo hoy, 1 de diciembre del año 2021».Tal afirmación la hizo en el acto de juramentación de la nueva gobernadora de Aragua, Karina Carpio,  al referirse a las sanciones del gobierno de Norteamérica. MIRA TAMBIÉN Cabello: El PSUV trabaja en un nuevo candidato para la Gobernación de Barinas MIRA TAMBIÉN Cabello: El PSUV trabaja en un nuevo candidato para la Gobernación de Barinas Agregó que todo ello «es peor que el bloqueo gringo porque hay muchos problemas. Hay muchos asuntos (…) que se resuelven con un poquito de trabajo, de atención, de amor».«Algunos dirigentes con responsabilidades concretas, como gobernadores, como alcaldes, como ministros, han sido víctimas de otro bloqueo que es peor aún, el bloqueo mental. Y se han alejado del pueblo, han dejado de escuchar al pueblo, se han encapsulado en sus oficinas. Cuando vienen las elecciones es que salen a buscar los votos», apostilló.

Leer más
Venezuela presentó ante la CPI informe sobre daños por el bloqueo

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que este lunes se entregó ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional un segundo informe sobre el daño que han causado las medidas coercitivas unilaterales al país, el informe es denominado el caso Venezuela II y es contentivo de evidencias sobre el daño que han causado las medidas coercitivas al pueblo venezolano.“El ataque sistemático a la población lo venimos denunciando desde hace varios meses y nos basamos, entre otras cosas, en el artículo 7 del Estatuto de Roma. El el 13 de febrero se presentó un documento ante la Corte Penal Internacional donde expusimos el caso”, dijo.“Están todos los elementos que demuestran que se cometió un crimen, pero además quién cometió el crimen. EEUU está consciente del daño que está causando al pueblo venezolano”, dijo.“Esto ha sido un proceso que inició en Febrero del año 2020, hemos completado el ciclo para demostrar que hay causas razonables para afirmar que se han cometido delitos de lesa humanidad contra el pueblo venezolano”, dijo.Señaló que dos leyes y 7 decretos estadounidenses sustentan todas las sanciones contra Venezuela, y que las mismas se han recopilado en ese documento, “se ha completado el ciclo legal para afirmar que se ha cometido un delido de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela”, dijo.Finalmente, agregó, “Que el

Leer más
Venezuela estableció cooperación con Organización Democrática de EEUU

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, este viernes se reunió con con representantes de la Organización Socialistas Democráticos de Estados Unidos (EEUU).Venezuela estrechó lazos de cooperación, hermandad y solidaridad con los activistas y el pueblo estadounidense, con la finalidad de luchar contra el bloqueo y las medidas coercitivas y unilaterales por parte de Estados Unidos. MIRA TAMBIÉN Cruz Roja Venezolana se incorpora al Plan Nacional de Inmunización MIRA TAMBIÉN Cruz Roja Venezolana se incorpora al Plan Nacional de Inmunización En el encuentro participaron la presidenta del Comité Político Nacional de la Delegación Socialista Democráticos de los Estados Unidos, integrantes del Comité Internacional específicamente en la Formación Política e integrantes en Labores de Política Exterior y Relaciones Bilaterales.La Delegación Socialistas Democráticos de Estados Unidos, es una organización política de activistas de corte progresista y socialista, fundada en Estados Unidos en el año 1982.

Leer más
Vladimir Putin: No me importa si alguien me bloquea en la Red

Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ser bloqueado en la red internacional no es tan importante, pues a su juicio, le interesa más la confianza de su pueblo.“No me importa si alguien me bloquea en alguna parte. Para mí, otra cosa es más importante: la confianza del pueblo ruso en la capacidad en la que me encuentro ahora”, esa fue la reacción del mandatario a una pregunta sobre el posible bloqueo del sitio web del Kremlin. MIRA TAMBIÉN Imputan a ocho activistas por ataque al presidente de Argentina MIRA TAMBIÉN Imputan a ocho activistas por ataque al presidente de Argentina Dichas declaraciones surgieron durante el 24.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo celebrado este viernes, reseñó RT en Español.En el evento que se lleva a cabo desde el miércoles hasta mañana sábado 5 de junio participan también los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Jair Bolsonaro, a través de videoconferencia.

Leer más
Empresarios entregan propuestas a Maduro en materia económica

El sector empresarial venezolano le entregó al presidente Nicolás Maduro una serie de propuestas económicas orientadas a motorizar la actividad productiva  y comercial del país.Así lo informó Orlando Camacho, presidente de Federación de Artesanos, Micro, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), quien detalló que entre los puntos más relevantes de estos planteamientos se encuentran revisión de la política arancelaria, cobro de impuestos, adquisición de materias primas y efectos de las sanciones.Revisión sistemática y progresiva“Hemos venido revisando de manera progresiva los aranceles que se deben incorporar y cuales son para la exoneraciones, así como también para adquisición de materia prima”.Otra propuesta está orientada a que, a través de las mesas del diálogo y de diferentes sectores de la economía, se reactive el Consejo Nacional de la Calidad.“Con este consejo se busca hacer normativas que permitan que los productos venezolanos tengas privilegios, que se puedan certificar y cuando vengan los productos importados les exijan los mismos requisitos que se le exigen a los productores privados”, explicó Camacho.Las sanciones son un obstáculoAsimismo, el dirigente empresarial indicó que los sectores comerciales, industriales y productivos coincidieron en el impacto negativo de “las medidas coercitivas, ilegales y arbitrarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela” sobre el desarrollo económico, por lo que urge enfrentar el bloqueo.“El bloqueo afecta vertiginosamente la producción

Leer más
Senador demócrata presenta ley para eliminar bloqueo a Cuba

Poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, porque obstaculiza el desarrollo de la isla caribeña, fue propuesto esta semana a por el senador demócrata de Oregon Ron Wyden en una ley que presentó ante el Congreso.La información fue difundida a través de un comunicado oficial de su oficina, en el cual se destaca que la administración de Donald Trump incrementó las tensiones entre ambos países. MIRA TAMBIÉN Refuerzan otra vez seguridad en Washington ante juicio político a Trump MIRA TAMBIÉN Refuerzan otra vez seguridad en Washington ante juicio político a Trump “Pero soy optimista sobre el nuevo curso diplomático del presidente Joe Biden”, expresóObligación moralWyden insistió que, “independientemente, el Congreso tiene la obligación moral y económica para con el pueblo estadounidense de mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba de la manera más rápida y segura posible”.Según reportó el servicio de noticias legales Law360, el proyecto de legislación, de 12 páginas y titulado Ley de Comercio entre Estados Unidos y Cuba de 2021, fue presentado el viernes por Wyden, con el respaldo de tres copatrocinadores de su mismo partido.Eliminar la Ley Helms-BurtonDe ser aprobado, añade ese sitio especializado, el proyecto de ley eliminaría la Sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Extranjera de 1961, derogaría la Ley Helms-Burton de 1996 y la Ley de Democracia Cubana

Leer más
Trump a Twitter tras bloqueo de su cuenta: ¡No seremos silenciados!

“¡No seremos silenciados!”, fueron las palabras que Donald Trump le hizo llegar a Twitter desde una cuenta gubernamental luego que dicha red social lo bloqueara temporalmente por “violar las políticas de uso en la plataforma”.“Twitter ha ido más y más lejos en la prohibición de la libertad de expresión, y esta noche, sus empleados han coordinado con los demócratas y la izquierda radical para eliminar mi cuenta de la plataforma, para silenciarme a mí y a usted, los 75 millones de grandes patriotas que votaron por mí”, expresó el republicano tras la decisión de la plataforma. MIRA TAMBIÉN Donald Trump no asistirá a la juramentación de Biden MIRA TAMBIÉN Donald Trump no asistirá a la juramentación de Biden Esto provocó que la plataforma del pájaro azul eliminara por completo la cuenta oficial del presidente saliente de Estados Unidos tras los fatídicos resultados que dejo el asalto al Capitolio por su negación a la victoria presidencial del demócrata Joe Biden.Horas antes de la suspensión de su cuenta, el republicano afirmó que no asistiría a la juramentación de Biden, lo que significaría que no cedería la silla presidencial.Ahora, Trump hace uso de @topus, una cuenta gubernamental propia de la presidencia y en donde el aún presidente ratifica su rechazo a la victoria de Biden.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.