El pasado siete de abril una noticia se esparció como la pólvora: un niño de doce años de la población de Caicara, municipio Cedeño del estado Monagas, murió, según el resultado de la autopsia, por ingerir comida descompuesta, que recolectó de un basurero cercano a su residencia.A más de una semana del hecho, aún en el sector Las Delicias, se percibe tristeza y resignación a pesar que sus seis hermanitos, en medio de la inocencia juegan al futbol frente a su casa en una carretera de tierra.El señor Rudy José Arzolar Olivero, padre el infante fallecido, es un hombre de pocas palabras, dedicado al trabajo del campo. Desde hace más de un año quedó al cuido de los pequeños debido a que su esposa falleció por problemas de vesícula.Recuento de los hechosEn la fecha señalada, Arzolar, salió acompañado por sus hijos mayores, uno de ellos era Manuel; a su terreno situado en las inmediaciones de un basurero en la vía a San Félix de Caicara, justo al lado del cementerio nuevo, y del cual también extraen desechos como plástico, vidrio y metal que posteriormente es vendido para obtener algo de ingreso.Mientras realizaba sus labores de preparar la tierra para la próxima siembra de frijol, el pequeño, hurgando entre los escombros ingirió comida y al cabo de unos minutos fue encontrado
Tres cadáveres fueron hallados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Delegación Municipal El Tigre, estado Anzoátegui en el Vertedero Municipal de El Tigre.Medios locales informaron que el hallazgo se realizó este domingo 2 de abril. Al parecer los cuerpos podrían ser de tres personas reportadas como desaparecidas en la localidad desde hace al menos 21 días.Fuentes extraoficiales indicaron que los cadáveres serían presuntamente de un hombre, una mujer y un niño.Localizan tres cadáveresAsimismo, se pudo conocer que las víctimas estaban carbonizadas y enterradas.Del mismo modo, se conoció que una comisión especial Caracas, llegaría en as próximas horas para unirse a las pesquisas.También a los estudios forenses para poder identificar los cadáveres y determinar las causas de muerte.Trascendió, que por estas investigaciones de los sabuesos del Cicpc, habría un adolescente aprehendido.Quien al parecer aportó la ubicación de los tres cuerpos carbonizados.https://t.me/Diario2001Online
Vecinos del sector V de Los Guaritos, denuncian la “podredumbre” generada por el basurero que desde más de 8 años improvisaron detrás de la Universidad de Oriente.Manifiestan que los malos olores son insoportables ya que en el lugar arrojan animales muertos, aunado a la proliferación de moscas, roedores y toda clase de alimañas.“Aunque ahora lo limpian con más frecuencia que cuando estaba el alcalde anterior, igual lanzan basura, escombros, animales muertos, y eso es una hediondez que no se aguanta. En las casas vivimos con las puertas y ventanas cerradas para que no se metan las moscas”, dijo Mirian Ortiz, vecina afectada.Habitantes de la zona hacen un llamado a las autoridades para que se elimine este botadero de desechos sólidos ya que afecta la salud de los ciudadanos. De igual forma se evitaría que personas en situación de calle se concentren en el lugar.
Gran cantidad de basura se puede observar en la tarde trasera del Hospital Central de Maturín, ya que desde hace aproximadamente 30 días no ha sido recolectada.Quienes laboran en este centro asistencial y que por temor a represalias prefirieron no identificarse, manifestaron que se ha desatado una proliferación de alimañas, ratas, moscas y malos olores.Vale destacar que justo cerca de donde se encuentra este basurero, está ubicada el área de la cocina donde preparan los alimentos para los pacientes hospitalizados. Es importante señalar que se trata de un vertedero improvisado ya que el lugar no ha sido destinado para tal fin.Es por ello que temen que pueda desatarse un foco de contaminación que empeore la salud de los enfermos así como del personal que labora en el principal recinto hospitalario de Monagas.Trabajadores de este importante centro de salud del estado, hacen un llamado a las entes correspondientes para que se aboquen en atender esta situación que pone en riesgo su salud y la de los pacientes.
Habitantes del sector El Sur de la población de Boca de Pozo, municipio Península de Macanao (Nueva Esparta), hallaron este miércoles 19 de octubre el cadáver de un bebé recién nacido; estaba descuartizado en un basurero.De acuerdo a un reporte del periodista Dexcy Guédez, en su cuenta de Twitter, los vecinos indicaron que el pequeño también presentaba quemaduras.Todo ocurrió cerca de la playa de esa zona, en un terreno que es usado como vertedero de desechos sólidos.El caso fue notificado a los organismos correspondientes para las investigaciones de rigor.
Enormes cantidades de basura se acumulan desde hace más de un año en las inmediaciones del preescolar Primero de Mayo de la parroquia Las Cocuizas. La falta de recolección de desechos sólidos ha hecho que el lugar se convierta en un vertedero, poniendo en riesgo la salud de los niños y el personal que allí labora.Las falas en la recolección de los desperdicios ha originado que se incrementen los roedores, cucarachas, gusanos, moscas y toda clase de alimañas. A ello se le suma la proliferación de malos olores que han provocado afecciones respiratorias, pero la situación empeora cuando queman la basura. MIRA TAMBIÉN Habitantes de la Zona Industrial viven atemorizados por posibles grupos delictivos MIRA TAMBIÉN Habitantes de la Zona Industrial viven atemorizados por posibles grupos delictivos «Como el camión no pasa por toda esta zona desde hace mucho tiempo, viene gente de todos lados a echar la basura en ese sitio y cuando la queman es peor por la humareda que genera. Los vecinos también nos vemos afectados por el mosquero que a veces se pone insoportable», manifestó Beatriz López, vecina afectada.Hacen un llamado a las autoridades encargadas a atender este problema lo antes posible, ya que temen pueda desatarse una epidemia.
Habitantes del Complejo Paramaconi en la parroquia Alto de Los Godos, denuncian gran acumulación de basura debido a que desde hace mucho tiempo no pasa el aseo.El dirigente social, Orlando Lara, manifestó que el problema con la recolección de los desechos sólidos genera como consecuencia, malos olores y proliferación de toda clase de alimañas. Quienes queman la basura provocan columnas de humo que son perjudiciales para el organismo. MIRA TAMBIÉN Llegan a Monagas las primeras 5 mil dosis de Sputnik Light MIRA TAMBIÉN Llegan a Monagas las primeras 5 mil dosis de Sputnik Light «Desde hace varios años el camión del aseo por aquí no pasa, eso nos afecta como vecinos porque se propagan malos olores. Las moscas, cucarachas, ratas y otras alimañas son otro problema ya que causan enfermedades», indicó Lara.Hacen un llamado a los entes gubernamentales a atender prontamente esta situación que afecta la salud de quienes allí habitan.
Enormes cerros de basura pueden observarse en toda la avenida perimetral de Terrazas del Oeste y zonas cercanas debido a las fallas en la recolección de desechos sólidos.Vecinos denuncian la situación de insalubridad que desde hace más de cinco años los afecta ya que ha generado la proliferación de alimañas, ratas, moscas y malos olores. Por este problema se han reportado personas con enfermedades respiratorias y de la piel, especialmente niños. MIRA TAMBIÉN Desde este lunes quedan suspendidas las clases por las elecciones regionales MIRA TAMBIÉN Desde este lunes quedan suspendidas las clases por las elecciones regionales « Nuestros muchachos para ir al liceo tienen que caminar por encima de la montaña de basura. Los olores están cada vez más insoportables y nuestras casas se están llenando de roedores, mosquitos y otros insectos», manifestó Yelika Burke residente de la zona.Agregó que hay quienes queman la basura por la gran cantidad acumulada, pero resulta muy perjudicial para la salud quien inhala el humo.Hacen un llamado a los entes encargados del aseo urbano a abocarse en la atención de este problema de salud pública que afecta a cientos de familias. Temen que la situación se convierta en un foco de contaminación y genere una epidemia.
Las carencias en los servicios públicos siguen siendo el mal de cada día de los maturineses que buscan la manera de subsistir.Tal es el caso de quienes residen adyacentes a la avenida Bella Vista que a diario deben salir a buscar agua en una pila ubicada al lado de un basurero en el canal sentido centro. MIRA TAMBIÉN Denuncian constantes fallas en servicio de internet y TV por cable de Inter MIRA TAMBIÉN Denuncian constantes fallas en servicio de internet y TV por cable de Inter Niños, jóvenes y adultos mayores deben exponerse al riesgo que implica cruzar esta concurrida arteria vial donde los vehículos circulan a alta velocidad. Aunado a ello está el problema de salud que significa que deban agarrar agua en medio de un basurero.
A pesar de las reiteradas denuncias respecto a las insalubres condiciones que se encuentra el Mercado Municipal de Maturín, la suciedad y las toneladas de basura siguen acumuladas.Vecinos manifiestan que no saben a quién acudir para que atiendan el grave problema de salud pública que los afecta. La enorme cantidad de desechos sólidos ha hecho que el lugar se convierta en un lugar difícil de estar debido a los nauseabundos olores, aunado a la proliferación moscas y cualquier cantidad de alimañas. MIRA TAMBIÉN Maturineses pasan roncha esperando que llegue la gandola con gasolina MIRA TAMBIÉN Maturineses pasan roncha esperando que llegue la gandola con gasolina A diario se puede observar a ciudadanos escarbando entre los desperdicios en busca de algo que puedan aprovechar para comer. Niños, adultos y personas de la tercera edad, se aprecian en el basurero especialmente en horas de la tarde hurgando los restos de basura.“Ya no sabemos a quién más acudir para que nos oigan, el alcalde fantasma actual nunca hizo nada para solventar este problema tan terrible que estamos padeciendo. Hay días que la podredumbre es insoportable que uno no haya qué hacer, por más desinfectante que se compre es horrible el hedor”, contó Rosana Figuera, quien reside cerca del mercado.Esperan que el gobernador encargado, Cosme Arzolay active un plan de urgencia para remover los
El hallazgo de un feto en el basurero ubicado en la entrada de Los Tapiales II, parroquia Las Cocuizas, mantiene consternado a los habitantes del populoso sector que colinda con comunidades como 4 de Febrero, La Constituyente y demás.Hasta el momento no hay un indicio de quién o quiénes pudieran ser los responsables del abominable hecho descubierto a tempranas horas del martes cuando, un grupo de personas caminaba por el lugar para dirigirse a su trabajo. MIRA TAMBIÉN Lo hieren de bala en Amana MIRA TAMBIÉN Lo hieren de bala en Amana Avistar entre los desechos y rodeada por moscas y animales, una toalla de color rosado manchada de sangre y como especie de una tripa que salía de la tela envuelta, transeúntes se acercaron para ver de qué se trataba.Se llenaron de espanto y rabia al descubrir que se trataba de un feto completamente formado.La noticia del hallazgo se regó como pólvora y una muchedumbre se acercó para ver a la pobre criatura muerta. Era de sexo femenino comentaron quienes lograron verla.En el sitio, la gente comentaba quién pudiera ser las desnaturalizada que cometió el crimen, la catalogaron como “la llorona de Los Tapiales” por «asesinar a su propia hija».Líderes comunales también se presentaron en el lugar y dieron parte a las comisiones del Cicpc. Mientras esto sucedía los
Enormes cerros de basura denuncian trabajadores y vecinos de Los Bloques en el Mercado Municipal de Maturín. Afirman que desde hace un año no se recolectan los desechos, situación que ha generado problemas de insalubridad.Simón Rafael Bolívar quien tiene un puesto de quesos, manifestó que no entiende qué hacen con el dinero que les cobran a los más de mil vendedores del mercado. Aseguró que a pesar de reclamarle al director por el problema, la respuesta recibida fue que se requieren 2 mil dólares para pagar a obreros y alquiler de camiones y maquinaria. MIRA TAMBIÉN Hospital y CDI de Caripe reciben insumos biosanitarios para mitigar el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Hospital y CDI de Caripe reciben insumos biosanitarios para mitigar el Covid-19 “Todas las semanas nos cobran, nos sacan del mercado porque van a limpiar y no vemos que hagan nada. Todo la suciedad es lo que trae es la pandemia, no sabemos qué hacen con lo pagamos a diario”, expresó Bolívar.Por otra parte, Yuraima Alcibiades vecina de Los Bloques detrás del mercado, comentó que sólo en esos edificios, unas 180 familias se ven afectadas. Malos olores que no se soportan en los apartamentos es lo que denuncian los ciudadanos, así como el incumplimiento de las medidas de bioseguridad.“Aquí se ve de todo, no entendemos por qué el director deja
Vecinos de la vía principal de La Pica a la altura de La Línea, denuncian un vertedero de basura a un costado de la calle debido a deficiencias en la recolección de desechos.Desde hace varios meses el camión del aseo urbano dejó de pasar por esa zona por lo que los habitantes no tienen otra opción que lanzar la basura en ese lugar. Esta situación como es de esperarse trae consigo la proliferación de roedores, insectos y alimañas, así como causante de enfermedades. MIRA TAMBIÉN Basurero inunda a vecinos de Terrazas del Oeste MIRA TAMBIÉN Basurero inunda a vecinos de Terrazas del Oeste Ciudadanos hacen un llamado a las autoridades de la municipalidad a atender el problema que afecta en especial a niños y adultos mayores.Las enfermedades respiratorias son otra de las causas de las fallas en la recolección de desechos, ya que algunos optan por quemar las bolsas de basura.
Desde hace más de cuatro meses, gran cantidad de basura y escombros rodea el Centro de Educación Inicial Primero de Mayo, sector homónimo en la parroquia Las Cocuizas.Esta situación ocurre a pocos días de iniciar las clases presenciales como lo anunció el mandatario Nicolás Maduro. Vecinos así como gremios educativos, han advertido que no están dadas las condiciones para el retorno a las aulas, no sólo en esta sino en muchas escuelas. MIRA TAMBIÉN Cráteres por colapso de aguas negras en Primero de Mayo MIRA TAMBIÉN Cráteres por colapso de aguas negras en Primero de Mayo Una vecina que por temor a represalias, prefirió no ser identificada, expresó que el camión del aseo muy poco pasa por la zona, lo que genera se acumulen enormes cerros de desechos.La entrada de este preescolar se convirtió en botadero de basura, lo que genera incomodidad en los habitantes.“El aseo tarda meses en pasar y eso son cerros de basura que se acumulan. Lanzan cualquier cantidad de desperdicios, escombros; no sé cómo van a hacer cuando empiecen las clases, dentro de poco ya va a parecer Potrerito”, opinó la ciudadana.